8
PROGRAMA INNFLUYE Estas ayudas tienen como objetivo fomentar la investigación científico-tecnológica entre los diferentes agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa, mediante la creación de grupos público-privados estables que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional. Con este tipo de actuación se pretende aunar a todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de un sector determinado para que identifiquen y prioricen las necesidades tecnológicas y de investigación a medio y largo plazo de ese sector. El objetivo de este subprograma es fomentar la creación y mantenimiento de las plataformas tecnológicas como grupos de trabajo público-privados, para propiciar un fluido intercambio de información que facilite la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Las plataformas tecnológicas pretenden aunar a todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de un sector determinado para que identifiquen y prioricen las necesidades tecnológicas y de investigación a medio y largo plazo de ese sector, y así de esta forma poder asesorar a los órganos responsables de la política tecnológica. Están encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, proyectos de desarrollo tecnológico y proyectos de innovación, tanto en el ámbito nacional como internacional. Ejercicio 2 Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020 3/10/2011 GRUPO 6 / EJE 2 : Adrian Gonzalez Alvaro Triguero Lara Cañón Oriol Guasch Antonio Domingo E2.3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO

Programa innfluye

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa innfluye

PROGRAMA INNFLUYEEstas ayudas tienen como objetivo fomentar la investigación científico-tecnológica entre los diferentes agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa, mediante la creación de grupos público-privados estables que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional.Con este tipo de actuación se pretende aunar a todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de un sector determinado para que identifiquen y prioricen las necesidades tecnológicas y de investigación a medio y largo plazo de ese sector.El objetivo de este subprograma es fomentar la creación y mantenimiento de las plataformas tecnológicas como grupos de trabajo público-privados, para propiciar un fluido intercambio de información que facilite la colaboración entre los interesados en un sector o campo tecnológico. Las plataformas tecnológicas pretenden aunar a todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de un sector determinado para que identifiquen y prioricen las necesidades tecnológicas y de investigación a medio y largo plazo de ese sector, y así de esta forma poder asesorar a los órganos responsables de la política tecnológica. Están encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, proyectos de desarrollo tecnológico y proyectos de innovación, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Ejercicio 2 Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

3/10/2011

GRUPO 6 / EJE 2 : Adrian Gonzalez Alvaro Triguero Lara Cañón Oriol Guasch Antonio Domingo

E2.3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO

Page 2: Programa innfluye

ORGANISMOS

Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial, a la cual le corresponde las siguientes funciones:-La ejecución de los programas y planes de actuación de la Secretaría General.-La elaboración, gestión y seguimiento de los programas de fomento de la innovación en todos los sectores económicos.-La programación, ejecución y seguimiento de las actuaciones de transferencia y valorización de resultados de la investigación.-El fomento de los Parques Científicos y Tecnológicos y el impulso de los centros de excelencia en transferencia e innovación.-La gestión del programa de I+D+I de la iniciativa Campus de Excelencia Internacional en coordinación el Ministerio de Educación.-La gestión del Registro de los centros tecnológicos y de los centros de apoyo a la innovación tecnológica, de ámbito estatal.-El diseño y coordinación de las políticas públicas en materia de creación de empresas de base tecnológica.

Ejercicio 2 Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

3/10/2011

GRUPO 6 / EJE 2 : Adrian Gonzalez Alvaro Triguero Lara Cañón Oriol Guasch Antonio Domingo

E2.3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO

Page 3: Programa innfluye

ORGANISMOS

-El impulso de proyectos demostradores de aplicación de nuevas tecnologías en sectores estratégicos y mercados líderes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros departamentos ministeriales.-El impulso, la coordinación y seguimiento de las plataformas científico-tecnológicas.-Las derivadas del Real Decreto 1432/2003, de 21 de noviembre, constituyéndose en el órgano competente para la emisión de los informes motivados vinculantes para la Administración tributaria, en materia de gastos dedicados a I+D+i, sin perjuicio de las competencias atribuidas al CDTI y al IDAE por el citado Real Decreto.-La elaboración de informes sobre las actividades en materia de investigación e innovación de las empresas, a efectos del procedimiento de contratación de investigadores procedentes de países extracomunitarios.-La gestión de los premios nacionales de diseño.

Ejercicio 2 Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

3/10/2011

GRUPO 6 / EJE 2 : Adrian Gonzalez Alvaro Triguero Lara Cañón Oriol Guasch Antonio Domingo

E2.3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO

Page 4: Programa innfluye

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Las entidades beneficiarias deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica, que como tal, debe cumplir con las siguientes características:a) Organización estable, permanente, con relevancia para impulsar la asociación entre los agentes públicos y privados de un sector (empresas, centros tecnológicos, organismos de investigación públicos y privados, universidades, etc.), con el objetivo de identificar y dar prioridad a las necesidades de investigación, tecnológicas y de innovación en ese sector.b) Deben contar con un Consejo Gestor formado por miembros de la propia Plataforma Tecnológica, que facilite la realización de las tareas de gestión, coordinación e interlocución con la Administración General del Estado.

PROGRAMA INNPACTO

Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Page 5: Programa innfluye

CARACTERISTICAS INFORMATIVAS

INNFLUYE 2011

Publicación BOE: MayoPlazos de solicitud: 25/05/2011-15/06/2011Presupuesto: 5.595.000 eurosCorreo electrónico: [email protected] solicitantes: Los representantes legales de los beneficiarios de esta convocatoria deberán estar obligatoriamente inscritos en el Registro Unificado de Solicitantes, disponible en la página web de MICINN.Solicitud de ayudas: El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir de la fecha indicada en el BOE.

PROGRAMA INNPACTO

Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

CARACTERISTICAS INFORMATIVAS

Page 6: Programa innfluye

SECTORES DE ACTUACIÓN

-Alimentación, agricultura y pesca.-Medioambiente y ecoinnovación. -Energía. -Seguridad y defensa. -Construcción, ordenación del territorio y patrimonio cultural. -Turismo. -Transporte y Aeroespacial. -Sectores industriales. -Farmacéutico.-Salud.-Biotecnología.-Energía y Cambio climático.-Nanociencia y nanotecnología, nuevos materiales y nuevos procesos industriales

PROGRAMA INNPACTO

Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

SECTORES DE ACTUACIÓN

Page 7: Programa innfluye

AYUDA / FINANCIACIÓNPresupuesto: 5.260.000 Euros

Tipo de financiación: Subvención

PROGRAMA INNPACTO

Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

CARACTERISTICAS INFORMATIVAS

Page 8: Programa innfluye

ACTIVIDADES QUE SE FINANCIAN

-Acciones de difusión de las actividades de investigación o de las actuaciones públicas y privadas existentes de interés en el sector.-Foros de intercambio de información o de trabajo, conducentes a asesorar a los órganos responsables en materia de I+D+I.-Actuaciones encaminadas a promover la cooperación entre entidades para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, proyectos de desarrollo tecnológico y proyectos de innovación.-Actuaciones encaminadas al establecimiento de sinergias con otras plataformas tecnológicas existentes.-Congresos, reuniones de trabajo, jornadas, publicaciones e informes.-Creación de foros y grupos para la integración en las Plataformas Tecnológicas Europeas

Ejercicio 2 Título : Presentación del Plan de Trabajo del análisis en profundidad del EJE 2 del Plan Integral de Política Industrial 2020

3/10/2011

GRUPO 6 / EJE 2 : Adrian Gonzalez Alvaro Triguero Lara Cañón Oriol Guasch Antonio Domingo

E2.3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO