10
11 MAYJUN14 TIENTO

Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jornadas Flamencas

Citation preview

Page 1: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

11

MAYJUN14TIEN

TO

Page 2: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

Las Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid, cuyo objetivo principal es la difusión y promoción de este arte, cumplen su décimo primer aniversario, apostando por mantener los lazos de colaboración permanentes con el acontecimiento internacional más importante del flamenco, el Festival Internacional del Cante de Las Minas. Más de 150 artistas y expertos en flamenco, han participado en las conferencias, recitales, actuaciones y pruebas selectivas, que durante la última década, todos ellos han contribuido a consolidar el respeto y la identificación de la ciudad de Valladolid con el flamenco. La Sala Concha Velasco del LAVA acoge de nuevo este evento que coordina desde su creación Pedro Sanz.

Venta de entradas disponibles a partir del 12 de mayo. Taquilla: de martes a domingo 12 a 14 y de 18 a 20h, excepto días de representación que será hasta el inicio de la misma. On Line: a través de www.vayaentradas.com

Fotos > Nacho Gallego | Diseño > i+deas | Agradecemos la colaboración de Paula Gutiérrez y William Ureña

SÁB 31 MAYO | MANUEL MORENO MAYA “EL PELE” | RECITAL

DOM 1 JUN | JOSÉ SALINAS | RECITAL

MAR 3 JUN | FEDERICO VÁZQUEZ + JEROMO SEGURA | CONFERENCIA + RECITAL

MIÉR 4 JUN | JOSÉ PARRA + CINTHIA CANO & GRUPO | CONFERENCIA + ACTUACIÓN

JUE 5 JUN | JOSÉ LUIS ORTIZ + GEMA CABALLERO | CONFERENCIA + RECITAL

VIE 6 JUN | PRUEBAS SELECTIVAS 54 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

Page 3: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 17 €20.30

31SÁBADO

Nace en Córdoba en 1954 en el seno de una familia gitana de donde le llegan di-rectamente sus primeros impulsos flamencos y semillas jondas que harían germinar su personal estilo lo que le convierte en un personaje imprescindible para la actual historia del flamenco del nuevo milenio. Con sólo 15 años obtuvo el primer premio Cayetano Muriel como revelación del flamenco en 1969, al año siguiente consiguió el Melón de Oro en Montalbán y posteriormente en Córdoba el Premio Nacional La Serneta por soleá y el Pastora Pavón por bulerías. Abrió los conciertos de David Bowie en Madrid y Barcelona y también Prince quedó seducido por su arte. Su nombre ha triunfado junto a los grandes como Paco de Lucía, Enrique Morente, Vicente Amigo, Manolo Sanlúcar o Camarón. Su trayectoria esta marcada por una incansable búsqueda de nuevos hori-zontes desde las más puras raíces. Está considerado como un innovador por su eterna inquietud de conocer y recrear su propio estilo con prudencia y respeto.

Manuel Moreno Maya “EL PELE”GUITARRA MANUEL SIVERIAPERCUSIÓN ISRAEL CARRASCO

RECITAL

Page 4: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 7 €19.30

1DOMINGO

Nace en Almería, en el seno de una familia ligada al flamenco. Inicia su labor profe-sional en Madrid en 1996 trabajando en compañías como las de Joaquín Ruíz, Belén López, Rafaela Carrasco, Carlota Santana, Carlos Chamorro y Amir John Hadda “El Amir” entre otras, realizando con ellas giras por Japón, EEUU, Sudáfrica, Canadá y Europa. Se ha presentado en tablaos como Las Carboneras, Café de Chinitas, Corral de la Morería o Casa Patas y ha colaborado en las grabaciones discográficas de ar-tistas como El Torta, Miriam Méndez y Salva del Real entre otros. Acaba de publicar su primer trabajo discográfico Tierra de Luz con composiciones propias que muestran su buen gusto como cantaor.

JOSÉ SALINASGUITARRA Y BUZUKI AMIR JOHN HADDAD “EL AMIR”BAJO Y CONTRABAJO JOSEMI GARZÓNPERCUSIONES KIKE TERRÓN

RECITAL FLAMENCO

Page 5: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 7 €20.00

3MARTES

Fundador y Presidente de las Peñas “Amigos del Cante” de Zamora, en 1973 y cofundador de la de Extremadura en 1980. Bajo su presidencia, la primera obtuvo premios nacionales como el Línea de Murcia y el de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces de Jerez de la Frontera. Actual Presidente de la Peña “Amigos del Flamenco” de Extremadura-Cáceres y director del Festival Flamenco de esa ciudad que supera su 39ª edición. Presidente de la Agru-pación Flamenca de Extremadura, colaborador y articulista en diversas publicaciones y promotor de ediciones de libros como Arte y Artistas Flamencos, de Fernando de Triana y director de reco-pilaciones y grabaciones documentales sobre la historia del flamenco y sus protagonistas. Autor del libro Flamengrafías y premio Carburo de Oro del Festival Minero a su trayectoria profesional.

Nació en Huelva en 1979, de formación autodidacta, en el año 2000 tras ser finalista en un concurso juvenil obtiene una beca para estudiar con maestros del cante como Naranjito de Triana o José de la Tomasa. Gana en 2001 el premio de Joven Cantaor Revelación en el Festival de la Unión interpretando martinetes de Triana y este triunfo le lleva a ser reclamado para actuar en todo el país. Ganador de la Lámpara Minera 2013, vuelve a Valladolid como figura reconocida tras participar en nuestra ciudad en las pruebas selectivas como promesa.

FEDERICO VÁZQUEZ

JEROMO SEGURA

Aproximación al Cante minero

GUITARRA JESÚS GUERRERO

CONFERENCIA

RECITAL

Page 6: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 7 €20.00

4MIÉRCOLES

Licenciado en Filosofía y Doctor en Ciencias de la Información, es Master en Información y Comunicación Audiovisual por la universidad de Murcia y profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la misma. Ha dirigido tesis Doctorales y numerosos trabajos de licenciatura e investigación. Autor de libros sobre episodios culturales y sobre flamenco en especial. Ha sido director del Festival del Cante de las Minas durante su etapa de Festival Minero entre sus publicaciones figura Tiempo, relato e información, Pe-riodismo y verdad e Información, ética y verdad entre otros y publicado artículos en revistas especializadas como: la revista científica de información de la universidad de Sevilla y Ciencia da Informaçio de Brasil.

Poseedora de una basta y prolífica trayectoria forjada a base de talento y profesionalidad, brilla por su técnica exquisita y por una personalidad que hacen de su baile un caudal de emociones y de senti-mientos encontrados. Se inicio a los 2 años con la maestra Maria Dolores Ros y a los 8 ganó el primer premio de la región de Murcia Veo Veo y el segundo a nivel nacional. Tras una beca de la Fundación Cristina Heeren y su paso por el centro de Arte Flamenco Amor de Dios, ha recorrido parte del mun-do ofreciendo sus propios espectáculos, compartiendo escenario con las más importantes figuras del flamenco. En 2010 finaliza con Matricula de Honor en Flamenco sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia en 2012 gana el primer premio de Castellón y se presenta en el 52º Festival del Cante de Las Minas donde se convierte en la primera murciana en estar en la final.

ANTONIO PARRA De las danzas

Bailaora CINTHIA CANO & GRUPO

españolas a Paco de Lucía: una feliz historia de impureza

GUITARRA JUAN JIMÉNEZ | CANTE PEPE JIMÉNEZ “EL BOCADILLO”CANTE Y PALMAS JOSÉ JIMÉNEZ

CONFERENCIA

ACTUACIÓN

Page 7: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 7 €20.00

5JUEVES

Malagueño nacido en 1948 licenciado en Ciencias Políticas, por la Universidad Complutense de Madrid, es una de las personalidades más reconocidas del flamenco por sus trabajos de investi-gación, publicaciones, ensayos y su presencia en medios de comunicación. Fundador y director de la Bienal de Flamenco de Sevilla entre 1980 a 1996 y coordinador del equipo redactor de la Memoria para la declaración del Flamenco como Patrimonio Oral de la Humanidad.

Nace en Granada y sus primeros pasos los da conociendo el repertorio de los cantaores en las academias de baile locales, interviniendo a partir de entonces en festivales y encuentros flamencos y compartiendo cartel con otros jóvenes artistas granadinos como Estrella Morente o Marina Here-dia. Ha obtenido premios en distintos concursos y uno de ellos le permitió estudiar en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Ha formado parte de los espectáculos de compañías como las de Rocío Molina, Belén Maya, Antonio Márquez y Mario Maya entre otros. En 2012 publicó su primer tra-bajo discográfico de Paso en Paso que se presentará este año en el Festival Francés de Toulouse.

JOSÉ LUIS ORTIZ NUEVO

GEMA CABALLERO

Enrique Morente cantaor de coplas: la lírica delos poetas cultos que trató el maestro

GUITARRA PEDRO BARRAGÁN

CONFERENCIA

RECITAL

Page 8: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

PRECIO: 7 €20.00

6VIERNES

INGUETA RUBIO [Madrid, 1977] Hijo de Miguel El Rubio y sobrino del guitarrista Camarón de Pitita. Pertenece a la tercera generación residente en Madrid de una ilustre dinastía cantaora procedente de la Linea de la Concepción -la de Los Rubios-, que influyeron de modo notorio en especial por bulerías, tangos y fandangos en el estilo del joven Camarón de la Isla.

MARÍA MORENO [Cádiz, 1986] Se forma en el Conservatorio profesional de danza de Cádiz, y a su vez con maestros como Javier Latorre, Rafaela Carrasco, Antonio Canales y Eva Hierbabuena entre otros. En 2004 forma parte de la compañía Eva Hierbabuena y en 2006 comienza su andadura en solitario en la Bienal de jóvenes flamencos de Sevilla, siendo requeri-da en tablaos emblemáticos de Madrid, Sevilla y Barcelona.

Mª ÁNGELES CRUZADO [Huelva, 1992] Primeros pasos en el mundo del flamenco de la mano de Ildefonso Pinto, en cuya escuela de la Peña Cante Jondo de Moguer cursa estudios desde el 2006 hasta la fecha, junto al cantaor Jeromo Segura. En 2007 es semifinalista en el FI de “Cante de las Minas” de la Unión. Tras recibir numerosos galardones en su trayectoria, obtie-ne en 2014 el primer premio en el concurso de Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Sevilla de entidades flamencas.

LOLA JARAMILLO [Sevilla] Danza española en la academia de Matilde Coral. En 2006 presenta sus espectáculos en Londres y Holanda obteniendo críticas muy favorables. Trabaja con la compañía de Cristina Hoyos en Yerma. Entre otros países ha viajado a Japón y Marruecos con sus propias coreografías.

MIGUEL ÁNGEL MONTERO [Barcelona, 1977] Conocido artísticamente como Miguel de la Tolea, en honor a su madre La Tolea (popular bailaora), con quien llegó a actuar en varios escenarios internacionales. Con 18 años forma parte de la compañía de Joaquín Cortés, y entre otros artistas de élite ha trabajado con Sara Baras, Cecilia Gómez, Enrique Morente, Niña Pas-tori, Tomatito, Miguel Poveda, Estrella Morente, Carmen Cortés o Joaquín Sabina.

PRUEBAS SELECTIVAS 54º FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

ALFONSO LINARES [Córdoba, 1989] Discípulo de Manolo Sanlúcar y J.A.Rodríguez tam-bién recibe clases de Juan Carlos Romero y Miguel Angel Cortés. Destaca en la composición de música para teatro y danza estrenando varias piezas en el Gran Teatro de Córdoba. Así mismo dirige varios espectáculos monográficos (Miguel Hernández, Lorca o Carlos Cano).

Guitarrista oficial de las pruebas ROSENDO FERNÁNDEZ | Jurado Calificador JOSÉ CROS ZAPLANA y FRANCISCO PEDRO SEVERO LÓPEZ

CAN

TO

BAI

TE

QUE

LE

Page 9: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

JUN

IO-J

ULI

O 2

014

TI

ENTO

. JO

RNA

DA

S FL

AM

ENC

AS

| SE

MA

NA

DE

LA M

OD

A [

GA

LA C

ENTR

O D

E IM

AG

EN M

IGU

EL Í

SCA

R 2,

TEM

AT,

GA

LA S

OLI

DA

RIA

FU

ND

AIC

YL]

| ES

CEN

ARI

O C

UA

DRI

LÁTE

RO [

EL M

EIST

ER]

| RO

DIN

IA [

CER

TAM

EN D

E C

ORT

OM

ETRA

JES]

| V

ALL

AD

OLI

D B

LUES

| I

LUST

RATO

UR

| PR

OYE

CTO

ART

ISTA

A

SOC

IAD

A [

CLO

E BO

SCO

] |

FARO

URB

AN

O

LAVA

YEN

DO

Y V

INIE

ND

O

Page 10: Programa jornadas flamencas 14x14cm af baja

info.valladolid.es/lavaPaseo de Zorrilla, 101. 47007 Valladolid

[email protected]