9
PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES A LA JUNTA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE UVIÉU / OVIEDO

Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa electoral de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Uviéu/Oviedo para las elecciones a la Junta de Personal funcionario de 24 de noviembre de 2010.

Citation preview

Page 1: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES A LA

JUNTA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE

UVIÉU / OVIEDO

Page 2: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

1 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo,

pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Abraham Lincoln (1809-1865)

Los cuatro años transcurridos desde las últimas elecciones sindicales, celebradas en noviembre de 2006, han tenido como escenario la paralización de los avances laborales y, en los últimos meses, el retroceso en las condiciones retributivas de la inmensa mayoría del funcionariado y del resto del personal municipal.

Si en el contexto nacional la responsabilidad de los recortes que han sufrido nuestras retribuciones desde el mes de junio de 2010 es del Gobierno central y de su nefasta actuación ante la situación de crisis económica y financiera internacional, a escala local los responsables políticos municipales ya se habían anticipado en la agresión a nuestros salarios. En noviembre de 2009 el Concejal de Economía y Personal comunicaba en la Mesa General de Negociación la suspensión, que en aquel momento se anunció como temporal y extraordinaria, de dos de los artículos más relevantes del Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo: los que regulan la actualización retributiva y la cláusula de revisión salarial.

La desaparición de la subida salarial del 1,5 % de la masa salarial, cuyo reparto se hacía de modo lineal para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la plantilla incluidos en el Acuerdo Regulador/Convenio Colectivo, constituía probablemente el aspecto más destacado del acuerdo laboral en materia retributiva, y permitía evitar en buena medida la pérdida de poder adquisitivo de los salarios de la mayoría de la plantilla municipal, beneficiando especialmente a las categorías profesionales de retribuciones medias y bajas.

El posterior recorte de nuestras retribuciones realizado a consecuencia de la aplicación del Real Decreto Ley 8/2010 en junio supuso, tras la primera agresión contra nuestros salarios realizada por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento en enero, un doble e injusto castigo contra quienes desempeñamos nuestro trabajo en las administraciones públicas, que ni fuimos responsables de la crisis económica y financiera y de la mala administración realizada por los responsables políticos de los distintos ámbitos, ni tenemos por que sufrir su negligencia, ineficacia y falta de capacidad.

Siguiendo un orden cronológico, la suspensión de la actualización retributiva (1,5 % de la masa salarial, en reparto lineal) y de la cláusula de revisión salarial (“paga” de compensación por la desviación en el cálculo del Índice de Precios de Consumo) contó con la sorprendente aprobación y aquiescencia de la mayoría que se ha conformado en los últimos años tras la constitución de la Mesa General de Negociación, tal como consta en las actas de los días en que se debatió la mayor agresión a los acuerdos laborales que se recuerda en nuestro Ayuntamiento.

Contrariamente a la postura mantenida por el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Oviedo (STAO) y el Sindicato del Área de Seguridad (SAS), mayoritarios en la Mesa General de Negociación por una diferencia de un delegado (obtenido a su vez por una diferencia de un voto en las elecciones al Comité de Empresa), Comisiones Obreras se opuso totalmente a la reducción salarial impuesta por el Equipo de Gobierno, argumentando su negativa y proponiendo otras

Page 3: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

2 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

posibles medidas de ahorro que no conllevaban la afectación de las retribuciones del conjunto de la plantilla del Ayuntamiento.

Tras el “atraco” perpetrado en enero, con la suspensión de la subida salarial del 1,5 % y de la cláusula de revisión salarial, llegaría la segunda “confiscación” de nuestras retribuciones, la inducida por el Gobierno central con el RDL 8/2010 y su supuesta “progresividad”, que en algunos casos se tradujo en reducir más las retribuciones de trabajadores de las escalas salariales más bajas. Nuestro sindicato se opuso nuevamente, como sabrás, manifestando su repulsa de la forma más contundente, con la convocatoria de dos huelgas: una parcial de las administraciones públicas y el sector público (el 8 de junio) y otra general, a la que se añadía la protesta y oposición a la denominada “reforma laboral” (el 29 de septiembre).

El seguimiento de ambas huelgas en el Ayuntamiento, limitado en la convocatoria del 8 de junio y mayor en la huelga general de 29 de septiembre, a pesar de no ser mayoritario sí ha sido mayor que en las huelgas sectoriales o generales convocadas hace años en el Ayuntamiento, lo que pone en evidencia que se ha extendido el malestar y la disconformidad con las medidas de los gobiernos local y central contrarias a los intereses de quienes hacemos posible con nuestra labor que funcionen la administración municipal. El relativo éxito es aun más meritorio teniendo en cuenta la campaña de agresión y desprestigio que se ha pretendido realizar en los últimos meses contra los sindicatos mayoritarios en España (CC.OO. y UGT) por parte de la mayoría de los medios de comunicación, y el penoso y lamentable papel de los sindicatos corporativos y de empresa que, con las más peregrinas y distintas excusas y argumentaciones han pretendido actuar como sindicatos “rompehuelgas”.

En nuestro Ayuntamiento han transcurrido cuatro años de sequía y barbecho en materia laboral, en el mejor de los supuestos, o de agresión y retroceso, en el peor de los casos, con una mayoría sindical en la Mesa General de Negociación dócil y afín políticamente al Equipo de Gobierno, por mucho que invoquen y publiciten su supuesta “independencia”. Todos sabemos quiénes representan esa mayoría y todos conocemos su proximidad a quienes gobiernan nuestro Ayuntamiento, y cómo todo ello confluye en una actitud condescendiente o interesada que sólo procura el beneficio de determinados colectivos y, en último término, el interés personal de ciertos “compañeros”. Si te habías preguntado por el sentido de la cita de Lincoln que encabeza esta introducción y programa electoral, intenta aplicarla a nuestra realidad laboral concreta e inmediata.

Y en esos mismos cuatro años la mayoría sindical que tan cortos resultados ha conseguido ha aceptado y calificado como “razonable” y “asumible” la merma de nuestras retribuciones, absteniéndose tres o cuatro meses después ante la presentación por parte del Equipo de Gobierno de una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que supuso subidas de sueldo para un número muy limitado de trabajadores, en algunos casos millonarias si se consideran las los aumentos correspondientes en las antiguas pesetas. Creemos que no son necesarios más comentarios.

Nuestras propuestas y nuestro programa electoral para los próximos cuatro años son, en buena medida, reiteración de las propuestas y programa presentado hace cuatro años. Esta “reedición” constata la escasa actividad y los pocos o nulos avances en la negociación colectiva en nuestro Ayuntamiento, consecuencia de una actitud connivente, y acomodaticia, y también centrada en intereses concretos y particulares, de una mayoría sindical en la Mesa General de Negociación que es necesario, y urgente, cambiar.

Page 4: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

3 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

Para ello te pedimos tu confianza y apoyo, y tu voto en las elecciones del próximo 24 de

noviembre.

Los compañeros y compañeras que defenderán nuestros planteamientos y nuestros objetivos en la negociación colectiva, integran la única candidatura a la Junta de Personal con una presencia equilibrada de hombres y mujeres. Ell@s son:

Ramón Alonso Rodríguez (Nóminas - Personal)

Carmen Suárez Álvarez (Vías)

Xosé-Nel Valdés Martínez (Sección Sindical CC.OO. - Tesorería)

María Nieves A. Álvarez Rodríguez (OMIC - Consumo)

Óscar Menéndez Díaz (Policía Local)

Natalia González González (Consejo Económico-Administrativo)

Fernando Cañada Calvo (Vías)

Covadonga Cueña Álvarez (Servicio de Prevención de Riesgos Laborales)

José Antonio Ordóñez González (Gestión de Tributos)

Beatriz García Fernández (Gestión de Tributos)

Manuel Joaquín Gomes Esteves (Construcción – Taller municipal)

Virginia Collantes Berlanga (Estadística)

Paulino Feito Alonso (Proyecto VÍA)

Gloria María Miján del Río (Licencias - Urbanismo)

Paulino Álvarez Fernández (Gestión de Tributos)

Carmen Prado Álvarez (Tesorería)

Juan Arias Arias (Notificadores)

María Eva Martínez Mielgo (Proyecto URBAN)

José Manuel Pérez-Landaluce López (Limpieza y Medio Ambiente)

Mercedes Días Amodia (Gestión de Tributos)

Avelino Alonso Alonso (Sanciones – Policía Local)

Page 5: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

4 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

Page 6: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

5 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

OBJETIVOS GENERALES: • Recuperación de la actualización retributiva del 1,5% sobre la masa salarial y de la

cláusula de revisión salarial. • Negociación de la implantación y desarrollo de la carrera profesional en el Ayuntamiento de

Oviedo de manera similar a la diseñada en otras Administraciones Públicas. • Exigir la creación de empleo, a través de Ofertas Públicas de Empleo anuales, en cantidad

suficiente para atender las necesidades de los servicios y secciones municipales, y que permitan el rejuvenecimiento de la plantilla municipal.

• Regulación y limitación drástica de las horas y servicios extraordinarios con el consiguiente

incremento de la plantilla en aquellos servicios deficitarios. • Reorganización y racionalización de la plantilla municipal, consistente en la reclasificación

mediante promoción interna del mayor número posible de puestos de trabajo de los grupos de clasificación más bajos al grupo de clasificación inmediatamente superior.

• Negociación de una nueva RPT que incluya la correcta valoración de los puestos de trabajo. • Negociación de un plan de igualdad y de un protocolo de actuación para prevenir el acoso

sexual y el acoso por razón de sexo que se adecue a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

• Actualización de complementos de destino y modificación de la estructura retributiva,

especialmente en aquellos grupos de clasificación que tienen asignados el Complemento de Destino mínimo previsto por la legislación.

• Aumento de la jornada, o en su defecto mejora de los turnos y horarios) de los

funcionarios y funcionarias interinos contratados a tiempo parcial para el desarrollo de determinados proyectos, que permita una atención suficiente y de calidad a los usuarios de dichos programas. Regulación y organización de las jornadas parciales del personal contratado con dicha fórmula de modo que se posibilite la compatibilidad con otra posible ocupación (tal como se establece en el Estatuto de los Trabajadores para el personal laboral) y/o que permita compatibilizar la vida laboral, familiar y personal.

• Negociación de un reglamento de provisión de puestos de trabajo, que regule y dé

seguridad jurídica a quien solicita un cambio de puesto de trabajo, arbitrando procedimientos reglados y públicos, con baremos de valoración y garantía de publicidad y realización periódica de los concursos de provisión tanto para los puestos de trabajo singularizados como para los no singularizados. En este sentido, propondremos eliminar el procedimiento de “libre designación” que en la actualidad, por estar así definido en el Acuerdo Regulador/Convenio Colectivo, se aplica (de forma además totalmente arbitraria en la mayoría de los casos) a los puestos de trabajo con nivel de complemento de destino superior al 23. Nuestra propuesta es que el procedimiento de provisión de puestos de trabajo sea el ordinario en las administraciones públicas (concurso) limitando la libre designación como máximo a las jefaturas de servicio.

Page 7: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

6 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

• Negociación de un manual de funciones por categorías laborales o profesionales, definiendo los cometidos y funciones de cada colectivo y de los puestos de trabajo

• Exigencia en el cumplimiento de criterios objetivos y transparentes en la concesión de

compatibilidad cuando se solicite, con estricto cumplimiento de la legalidad pero concediendo la compatibilidad cuando no hay razones objetivas y concretas que lo impida, especialmente para quienes realizan una jornada parcial.

• Exigencia del cumplimiento inmediato de los cambios normativos y legislativos que posibiliten

la jubilación anticipada voluntaria prevista en el Estatuto Básico del Empleado Público. Esta presión y negociación debe llevarse a cabo en los ámbitos federal y confederal del sindicato, al tratarse de una reivindicación de carácter estatal.

• Elaboración, negociación e implantación de un programa piloto de teletrabajo destinado

quienes, de manera voluntaria, puedan realizar parte de su jornada laboral mediante dicha fórmula no presencial de jornada laboral, que constituye un valioso instrumento para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Elaboración de un programa de apoyo mediante subvención a la adquisición de equipos informáticos para el personal municipal, que facilite el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y sirva para la posterior implantación del teletrabajo.

• Formación. Negociación de un reglamento o normativa que regule el funcionamiento de la

formación interna y externa, y que garantice el derecho a la formación y a la igualdad fundada en criterios definidos y públicos a la hora de acceder a ella.

Page 8: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

7 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

MEJORAS SOCIALES • Mejora en las gratificaciones económicas concedidas por el Ayuntamiento a los 25 y 40 años

de servicio. • Ampliación de la jornada de verano al mes de junio. • Adhesión del Ayuntamiento de Oviedo al Plan de Pensiones para los trabajadores y

trabajadoras de la administración local promovido por la Federación Asturiana de Concejos (F.A.CC.). La suscripción del Plan de Pensiones de la F.A.CC. tendría carácter voluntario para los funcionarios y funcionarias del Ayuntamiento de Oviedo y suplementaria al Plan de Jubilación suscrito con “La Caixa” implantado hace unos años.

• Vigilancia para que las ayudas sociales vigentes, como las ayudas de estudios a

trabajadores, a hijos e hijas de trabajadores y créditos a la adquisición de vivienda no sean recortadas o suprimidas de los presupuestos anuales.

• Bonificación en el acceso a servicios municipales (transporte urbano, piscinas y

polideportivos y otros) para los trabajadores y trabajadoras municipales. • Recuperación de edificios y locales municipales que permitan el reagrupamiento de las

dependencias, facilitando de esta manera la atención a la ciudadanía y un considerable ahorro en gastos de mantenimiento y alquileres. La concentración de las dependencias administrativas del Ayuntamiento es compatible con la descentralización, que debería contemplar la apertura de puntos de información y atención al ciudadano en los barrios y núcleos dispersos del concejo, con el fin de acercar y facilitar los trámites y la gestión municipal a quienes precisen realizarlos o acceder a ella.

• Exigencia de que los locales e instalaciones municipales cumplan con unas condiciones

mínimas de adecuación a la actividad administrativa o del servicio que se preste, y de salubridad, ergonomía y comodidad para el servicio que en ellas se presta y para quienes desempeñan su trabajo y funciones en dependencias municipales.

• Control y supervisión del seguro de asistencia sanitaria para el colectivo afectado

(anteriores a abril de 1993) reclamando que se cumpla de manera estricta con lo recogido en el contrato y con la calidad asistencial, denunciando en caso contrario los posibles incumplimientos.

• Reactivación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Continuidad en las revisiones médicas y de Salud Laboral que se realizan con periodicidad, incluyendo a todo el personal (de carrera e interino).

• Mejora de las ayudas sociales existentes y ampliación a nuevos objetivos: ayudas para

guardería de niñ@s menores de 3 años, ayuda para centros de día o residencia de mayores dependientes de los trabajadores municipales (en función de la renta), ayudas para niñ@s con problemas de incompatibilidades alimentarias (celiacos), etc.

Page 9: Programa Junta de Personal - Noviembre 2010

8 de 8C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

• Implantación de puestos de atención personalizados que permitan una mejor y más cómoda atención a la ciudadanía.

• Puesta de funcionamiento del “Portal del Empleado” desde el que sea posible acceder al

expediente personal, así como a la consulta de la nómina electrónica y la gestión de permisos y licencias, vacaciones, asuntos propios y solicitudes en general en materia de personal. Dotación de una dirección de correo electrónico “corporativa” (dominio “ayto-oviedo.es” o similar) que sirva de cauce de comunicación entre el personal municipal, la administración y los sindicatos, y también para facilitar trámites relacionados con la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Instalación en los centros de trabajo de terminales u ordenadores que sirvan como “punto de consulta” para quienes carecen de acceso a internet y correo electrónico en su puesto de trabajo, para su uso con fines de información laboral y sindical.