16

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas
Page 2: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Programa Nacional de Mejoramiento en

Bioseguridad, Sanidad y Productividad - PNMBSP

Page 3: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

ANTECEDENTES

CONPES 3458 “Política Nacional De Sanidad e Inocuidad para la Cadena Porcícola” Resolución ICA 2640 del 28 de septiembre de 2007 para la producción primaria del sector porcino.

Page 4: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

ANTECEDENTES

En el 2007 ASOPORCICULTORES-FNP desarrolló un programa enfocado a conocer y mejorar el estatus sanitario de las granjas, mediante una serie de muestreos serológicos y otros análisis de laboratorio (PNMES). Esto permitió colectar y analizar información valiosa de orden sanitario, logrando así establecer la realidad de la produccion porcícola nacional.

«Fortalecer el estatus sanitario»

Page 5: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

ANTECEDENTES

MARZO DE 2014 :

Presencia de una enfermedad con cuadro diarréico agudo y mortalidad hasta del 100% de los lechones en primera semana de lactancia. Resolución 797 del ICA declarando emergencia Sanitaria en el País.

Abril de 2014: Se reunieron funcionarios (ICA, INVIMA, ASOPORCICULTORES y ANDI), personas del gremio y la Dra. Laura Batista experta consultora internacional para tratar temas importantes acerca del virus de la Diarrea Epidémica Porcina donde se estableció que la BIOSEGURIDAD como estrategia base para el control .

ASOPORCICULTORES-FNP

PNMES a PNMBSP

Page 6: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Establecer un programa para el seguimiento y acompañamiento a técnicos y productores de las granjas

porcícolas del país mediante la implementación de recomendaciones técnicas encaminadas a identificar y

disminuir factores de riesgo que afecten el estatus sanitario de los planteles productivos porcícolas en el país.

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Objetivo principal

Page 7: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

• Implementar y optimizar procesos medibles, direccionados a

mejorar las condiciones de bioseguridad, sanidad y optimizar la productividad.

• Implementar recomendaciones técnicas encaminadas a disminuir factores de riesgo que afecten el estatus sanitario de los planteles productivos.

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Page 8: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

• Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja.

• Recomendar y capacitar en el uso de herramientas de análisis de información y productividad.

• Capacitar a productores, técnicos y operarios en temas referentes a bioseguridad, productividad y sanidad.

• Categorizar las granjas que implementen acciones de mejora.

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Page 9: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Inscripción

Primera visita Diagnostico inicial

Cronograma Actividades e

Implementación de recomendaciones

Seguimiento y evaluación

Categorización

Evaluación y Seguimiento

No cumple Si cumple

Page 10: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

1. OBTENCIÓN Y REVISIÓN DE

DATOS PRODUCTIVOS.

2. OBSERVACION DEL ESTADO

SANITARIO DE LOS ANIMALES

3. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE

PRODUCCIÓN

4. EVALUACIÓN DE BIOSEGURIDAD

EXTERNA E INTERNA

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

6. INFORME TÉCNICO

RECOMENDACIONES

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Visita técnica:

Page 11: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

INSPECCIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Inspección de los alojamientos de animales por etapa

Revisión del bienestar y sanidad animal

Verificación del impacto ambiental de la producción

Page 12: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

EVALUACIÓN DE

BIOSEGURIDAD

Verificación puntos de bioseguridad externa • Cerco perimetral Manejo residuos

• Cuarentena Control de plagas

• Vehículos Oficina

• Filtro sanitario Bodegas Área social

Verificación puntos de bioseguridad interna • Sistema TD-TF

• Protocolos de higiene y desinfección

• Registros de diagnóstico y tratamiento.

• Registro de visita

• Sistema de lavado y desinfección de botas

Page 13: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES

Compromiso a corto plazo (protocolos)

Compromisos a mediano plazo (Arco de desinfección)

Compromisos a largo plazo (Sistema TD/TF)

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Page 14: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad Sanidad y Productividad - PNMBSP

Categorización:

B. Interna B. Externa

90 144

80 128

60 96

**

*

* Filtro sanitario 100%, protocolo de cuarentena y de transporte ** más: cerco perimetral completo y embarcadero fuera de la unidad productiva.

Page 15: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas

Herramientas de análisis de productividad

-Análisis de parámetros productivos

- Benchmarking

- Reconocimiento a la productividad

- Convenio con IRTA

Page 16: Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y · •Evaluar Aspectos de bioseguridad interna y externa en la granja. •Recomendar y capacitar en el uso de herramientas