15
1 PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION Experiencias y Desafíos Dánisa Chelén Franulic Gerente Programa TIC EDU Noviembre 2005

PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

  • Upload
    hagen

  • View
    34

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION Experiencias y Desafíos Dánisa Chelén Franulic Gerente Programa TIC EDU Noviembre 2005. FONDEF de CONICYT Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico de CONICYT. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

1

PROGRAMA TIC EDU

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

Experiencias y Desafíos

Dánisa Chelén FranulicGerente Programa TIC EDU

Noviembre 2005

Page 2: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

2

FONDEF de CONICYTFondo de Fomento al Desarrollo Científico y

Tecnológico de CONICYT

• Creado en 1991 para promover que la ciencia y la tecnología contribuyan a aumentar la competitividad de la economía y mejorar la calidad de la vida de la población.

• Cofinancia proyectos de I+D en 10 líneas prioritarias que son ejecutados por entidades de investigación en conjunto con empresas

• En 1999 incorpora Educación como línea regular de

financiamiento en I+D.

• En 2003 crea el programa TIC EDU

Page 3: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

3

Diseño orientado a generar trabajo conjunto entre Universidades y Empresas para lograr alto impacto

económico y social

FONDEF

Subsidio proyectos de I + D Propiedad Intelectual. Apropiabilidad de resultados. Énfasis en tecnologías pre competitivas Concursabilidad y transparencia Evaluación externa y selección de proyectos Aportes de instituciones (20%) y empresas (25%) Seguimiento y control de proyectos Contratos

Page 4: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

4

1991 – 1996 Desarrollo de capacidad para formular proyectos I+D entre universidades y empresas. Inducción de la demanda

1996 - 2000 Énfasis en los resultados: Prototipos de productos, procesos y servicios nuevos o mejorados. Creación unidades productivas. Protección P. I. Creación de nuevas áreas (Educación)

2000 - 2005 Énfasis en la Transferencia de Resultados Fomento a la Propiedad Intelectual Creación de Programas Temáticos (TIC EDU)

EVOLUCION FONDEF

Page 5: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

5

RESULTADOS FONDEF Y EDUCACION I+D

Page 6: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

6

RESULTADOS FONDEF

1991 - 2004

AREA EDUCACION I+D

1999 -2004

Inversión FONDEF aprox

Nº Proyectos

$ 124.000 millones

510 proyectos I + D

$ 7.000 millones ( 7 % )

50 proyectos I+D

Inversión de instituciones y empresas

Aportan cantidad similar FONDEF

Aportan cantidad similar FONDEF

Productos nuevos o /mejorados

324 33 innovaciones educativas

Procesos 152 7 (paquetes tecnológicos)

Servicios 237 18 (cap. , cursos, asesorías)

Unidades productivas 63 10

Patentes solicitadas 74 1

RESULTADOS FONDEF y LINEA EDUCACION I+D

Page 7: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

7

Diseño instrumentos pedagógicos.

Nuevos métodos educativos en ciencias, lenguaje,

matemáticas, tecnologías y otros.

Nuevos métodos educativos en temas transversales como

No violencia, Valores, Medio ambiente, Interculturalidad.

Instrumentos para formación técnica y profesional.

Metodologías para la preparación trabajadores y

competencias laborales.

Certificación, evaluación y gestión escolar, entre otros.

TEMAS ASUMIDOS EDUCACIÓN I + D

Page 8: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

8

Se crea en el 2003 con la finalidad de mejorar la calidad, equidad y cobertura de la

educación de las personas a lo largo de su vida, así como contribuir al desarrollo de

una nueva actividad económica (industria educativa) con potencial exportador.

Convergencia de 2 industrias

TIC: alto dinamismo a nivel mundial, alta innovación, diseñando

permanentemente productos y servicios que se han incorporado a la vida

cotidiana de las personas.

Educación: fragmentada, con desajustes entre la oferta educativa y lo que

hoy realmente necesita la diversidad de usuarios que forman el mundo

educacional.

ORIGEN PROGRAMA TIC EDU

Page 9: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

9

Generar capacidades transversales que puedan ser utilizadas por los

desarrolladores de productos/servicios educativos mediados por

TIC, que les permitan:

Acelerar los ciclos de desarrollo, prueba y transferencia de nuevas

aplicaciones educativas de calidad

Reducir sus costos para posibilitar su inserción oportuna en los mercados

nacionales e internacionales

Agregar valor y disminuir los riesgos de desarrollo de las nuevas

aplicaciones

Generar sinergia entre los proyectos que financia y otras iniciativas relacionadas mediante:

la colaboración, asociatividad, integración de conocimientos y capacidades y la posibilidad de armar nuevos proyectos y negocios conjuntos

PROPÓSITO DEL PROGRAMA TIC EDU

Page 10: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

10

PROYECTOS FINANCIADOS EN TIC EDUNº Proyectos: 7 . Financiamiento Total Programa: $ 2.598 millones

Financiamiento Programa TIC EDU Millones de pesos

$ 494 millonesINSTIT I+D

19 %

$ 867 millonesEMPRESAS/OC

33%

$ 1.237 millonesFONDEF

48%

Page 11: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

11

Proyecto Generación de Productos y Servicios para Portales

Educacionales: Ejecutado por Fundación Chile

Administrador de contenidos especializado para portales educativos,

tecnología que permite el intercambio de contenidos entre diferentes

países

Proyecto UC Virtual: Ejecutado por Universidad Católica

Nueva plataforma digital UC Virtual

Proyecto MODELO TEG, ejecutado por el DUOC:

Modelo para implementar carreras técnicas a distancia, que detalla las

tareas, procedimientos, recursos y protocolos para ello, considerando los

aspectos técnicos, educativos y de gestión necesarios .

PROYECTOS FINALIZADOS

Page 12: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

12

Proyecto APROA ( Universidad de Chile, U. Arturo Prats, U. de

Tarapacá y REUNA, además 9 entidades socias)

Repositorio de Objetos de Aprendizaje, con herramientas de gestión que permiten construir, buscar, editar, visualizar, clasificar y secuenciar OA desarrollados bajo estándares internacionales (SCORM), disminuyendo costos actuales de la construcción de contenidos. Permite construir lecciones, módulos y cursos que pueden ser operados desde cualquier plataforma LMS.

Enfoque por Competencias: (REUNA, Univ. del BIO BIO y 2

entidades socias). Herramientas de software para diseñar, desarrollar, ejecutar y evaluar actividades de formación basadas en el enfoque por competencias que permitirán disminuir tiempos del proceso en aprox. 40%

PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Page 13: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

13

Proyecto VICE ejecutado por la Universidad de Concepción y

Arrayán Editores

Plataforma de visualización interactiva de contenidos educativos basada

en software gráficos y para la web para desarrollar aplicaciones de

visualización (2D, 3D, animación, interactividad) orientadas a la enseñanza

de las matemáticas en educación media. Permitirá crear software

interactivos de bajo requerimiento computacional.

Proyecto Laboratorio Virtual ejecutado por la USACH en asociación con ASEXMA y CCC

Establecimiento de un laboratorio virtual, con capacidades de investigaciones, análisis, desarrollo y asesorías en aplicaciones TIC EDU efectivas donde se promueva el uso de métodos modernos de ingeniería de software junto a métodos de enseñanza aprendizaje centradas en el estudiante.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Page 14: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

14

Transferencia de los Resultados exitosos para lograr impacto económico – social. Asegurar que las experiencias exitosas se masifiquen.

Estimular asociación más activa entre universidad-empresa acorde a intereses y beneficios mutuos en el desarrollo de productos educativos tecnológicos de alta calidad.

Mejorar vinculación entre proyectos de I+D educativos con actores y programas relevantes del sistema educativo. Asegurar que los productos educativos de los proyectos financiados sean pertinentes y cubren eficazmente las necesidades reales de los diversos grupos de usuarios a los que están destinados.

Ampliar y fortalecer vínculos de colaboración con países europeos y otros

DESAFIOS PROGRAMA TIC EDU

Page 15: PROGRAMA TIC EDU TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

15

PROGRAMA TIC EDU

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA

EDUCACION

Dánisa Chelén FranulicGerente Programa TIC EDU

Noviembre 2005