4
SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL UPAO 2014 FECHA Y HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE Miércoles 28 Mayo 3:00 á 6:00 p.m. Pasacalle por la Semana de la Educación Inicial Punto de reunión: Rotonda UPAO, Micaela Casanova Abarca Marianela Che León Alfaro Pablo Moreno García Anita Zavala Kcomt Betty Zarate Aguilar Jueves 29 Mayo - 4:00 pm Pabellón E Facultad de Educación Pabellón D – 3º piso Ceremonia Académica por la Semana de la Educación Inicial Ponencia : “Educación y Calidad” Develación de la Placa Recordatoria Eliana Zanelli Camcho Asunción de María Gross Melo Cecilia Horna Álvarez Rocío Acuña Madi J.29 y V.30 de Mayo - 8:00 a.m. á 1:00 p.m. Taller de Capacitación Docente: IPEBA. Para docentes universitarios de las Escuelas de Educación. Eliana Zanelli Camacho Micaela Casanova Abarca Sábado 31 Mayo 8:00 am hasta 4:00 pm Gimkana en el Fundo UPAO Participación de los X ciclos. Rocío Acuña Madi Micaela Casanova Abarca Marianela Che León Alfaro Chiara Escurra García Asunción Gross Melo Cecilia Horna Álvarez Pablo Moreno García Eliana Zanelli Camacho Ana M. Zavala Kcomt Betty Zárate Aguilar En los eventos es interesante poder contar con la participación y apoyo de los estudiantes y docentes de la

Programa y bases de la semana de la educación inicial 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa y bases de la semana de la educación inicial 2014

SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL UPAO 2014

FECHA Y HORA

ACTIVIDAD RESPONSABLE

Miércoles 28 Mayo

3:00 á 6:00 p.m.

Pasacalle por la Semana de la Educación Inicial

Punto de reunión: Rotonda UPAO,

Micaela Casanova AbarcaMarianela Che León AlfaroPablo Moreno GarcíaAnita Zavala KcomtBetty Zarate Aguilar

Jueves 29 Mayo - 4:00

pmPabellón E

Facultad de Educación

Pabellón D – 3º piso

Ceremonia Académica por la Semana de la Educación Inicial Ponencia : “Educación y Calidad”

Develación de la Placa Recordatoria

Eliana Zanelli CamchoAsunción de María Gross MeloCecilia Horna Álvarez Rocío Acuña Madi

J.29 y V.30 de Mayo - 8:00 a.m. á 1:00

p.m.

Taller de Capacitación Docente: IPEBA. Para docentes universitarios de las Escuelas de Educación.

Eliana Zanelli Camacho Micaela Casanova Abarca

Sábado 31 Mayo

8:00 am hasta 4:00 pm

Gimkana en el Fundo UPAO

Participación de los X ciclos.

Rocío Acuña Madi Micaela Casanova AbarcaMarianela Che León AlfaroChiara Escurra GarcíaAsunción Gross MeloCecilia Horna Álvarez Pablo Moreno GarcíaEliana Zanelli Camacho Ana M. Zavala KcomtBetty Zárate Aguilar

En los eventos es interesante poder contar con la participación y apoyo de los estudiantes y docentes de la

especialidad de Educación Primaria, sobretodo en el pasacalle y Gimkana.

BASES DEL PASACALLE POR LA SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL 2014

Page 2: Programa y bases de la semana de la educación inicial 2014

TEMA: el tema del pasacalle será alusivo a la educación inicial, sobre calidad y acreditación de la carrera (mensaje presentado en la banderola).

PRESENTACION: cada ciclo inscribirá su lema en la Dirección de Escuela hasta el Día Lunes 19 a las 6:00 de la tarde con la Profesora Marianela Ché León.

RECURSOS: cada ciclo proveerá del material y traje para el pasacalle. Se recomienda que la vestimenta y el calzado no sean incómodos.

NUMERO DE PARTICIPANTES. cada ciclo participará con el 90 % de estudiantes de su ciclo. Solamente el VIII y X ciclo se unirán por la cantidad de estudiantes.

PUNTUALIDAD: Nos congregaremos en la rotonda de nuestra universidad a las 3:00 pm.

LA ACTIVIDAD SE REALIZARA EL DÍA MIÉRCOLES 28 DE MAYO A LAS 3 DE LA TARDE. TENIENDO COMO RECORRIDO LOS ALREDEDORES DE NUESTRA UNIVERSIDAD.

Posibles temas. Son principios que orientan el modelo de calidad:

Adecuación.- Es la adaptación de los medios a los fines; como el ajuste de los procedimientos para el logro de los objetivos.

Coherencia.- Es el grado de correspondencia existente entre lo que se declara y lo que efectivamente se realiza.

Eficacia.- Es la relación entre el resultado alcanzado y el planificado; siendo la capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad los objetivos programados.

Eficiencia.- Es la relación entre lo alcanzado y lo utilizado; siendo la capacidad para lograr los objetivos programados con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.

Equidad.- Es el reconocer y otorgar lo que le corresponde a alguien o algo.

Idoneidad.- Es la capacidad para cumplir a cabalidad funciones establecidas.

Integridad.- Es hacer con honradez y rectitud las acciones que conlleven al cumplimiento de los objetivos programados.

Pertinencia.- Es la capacidad para responder a las necesidades y demandas establecidas.

Page 3: Programa y bases de la semana de la educación inicial 2014

Responsabilidad.- Es la capacidad para reconocer y afrontar las consecuencias que se derivan de las acciones.

Transparencia.- Es la capacidad para dar a conocer abiertamente las acciones que se realizan y los resultados obtenidos.

Universalidad.- Es cuando alguien, o algo, es común a todos; como la generación y aplicación del conocimiento que no tiene límite geográfico, social, ideológico, étnico ni religioso.

Posibles temas. Las dimensiones, factores, criterios para la acreditación de carreras de educación: