12
PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato OBJETIVOS Objetivos generales: Conocer y utilizar los aspectos morfológicos, sintácticos y léxicos básicos de la lengua griega, iniciándose en la interpretación y traducción de textos sencillos. Familiarizarse con los elementos de la lengua griega que ayudan a la comprensión de las lenguas modernas , sobre todo la propia. Interpretar textos diversos traducidos comprendiendo el pensamiento reflejado con una actitud crítica ante el mundo griego. Reconocer los elementos de la herencia griega que permanecen en el mundo actual y apreciarlos como una de las claves para entender el mundo actual. Indagar en documentos y fuentes de información variada para obtener de ellos datos relevantes para el conocimiento de la lengua, historia y cultura estudiadas. Apreciar los valores principales y más característicos de la sociedad griega e identificar en ella las fuentes de donde proceden las formas de pensar del mundo actual. Desarrollar el sentimiento de pertenecer a la unidad política, social y cultural que es Europa, en cuya base está el mundo griego con actitudes de tolerancia y respeto hacia los distintos pueblos. Conseguir que los alumnos alcancen un conocimiento elemental de la lengua griega con el que puedan acceder a los textos literarios originales y mejorar el aprendizaje y el uso de la lengua. El acceso a estos textos les permitirá conocer directamente el pensamiento de los autores griegos y descubrir su vigencia en el mundo actual. Objetivos específicos: Conocer y utilizar contenidos morfosintácticos básicos de la lengua griega para la comprensión y traducción de textos adecuados a este nivel de enseñanza, con ayuda de un vocabulario mínimo en el primer curso y con diccionario en el segundo.

PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13

1º de Bachillerato

OBJETIVOS

Objetivos generales:

Conocer y utilizar los aspectos morfológicos, sintácticos y léxicos básicos de lalengua griega, iniciándose en la interpretación y traducción de textos sencillos.

Familiarizarse con los elementos de la lengua griega que ayudan a lacomprensión de las lenguas modernas , sobre todo la propia.

Interpretar textos diversos traducidos comprendiendo el pensamiento reflejadocon una actitud crítica ante el mundo griego.

Reconocer los elementos de la herencia griega que permanecen en el mundoactual y apreciarlos como una de las claves para entender el mundo actual.

Indagar en documentos y fuentes de información variada para obtener de ellosdatos relevantes para el conocimiento de la lengua, historia y culturaestudiadas.

Apreciar los valores principales y más característicos de la sociedad griega eidentificar en ella las fuentes de donde proceden las formas de pensar delmundo actual.

Desarrollar el sentimiento de pertenecer a la unidad política, social y culturalque es Europa, en cuya base está el mundo griego con actitudes de tolerancia yrespeto hacia los distintos pueblos.

Conseguir que los alumnos alcancen un conocimiento elemental de la lenguagriega con el que puedan acceder a los textos literarios originales y mejorar elaprendizaje y el uso de la lengua. El acceso a estos textos les permitirá conocerdirectamente el pensamiento de los autores griegos y descubrir su vigencia enel mundo actual.

Objetivos específicos:

Conocer y utilizar contenidos morfosintácticos básicos de la lengua griega parala comprensión y traducción de textos adecuados a este nivel de enseñanza,con ayuda de un vocabulario mínimo en el primer curso y con diccionario en elsegundo.

Page 2: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Reflexionar sobre los elementos fundamentales de las lenguas,familiarizándose con rasgos morfosintácticos y léxicos de la lengua griega, queayudan al conocimiento y comprensión de las modernas, en especial de la suyapropia.

Interpretar textos literarios, históricos y filosóficos, comprendiendo suestructura y contenido conceptual, para adquirir la capacidad de valorar deforma crítica la cultura griega y la suya propia.

Comprender, mediante la interpretación de los textos, que las lenguas reflejanlos esquemas mentales de las sociedades y pueblos que las usan.

Manejar documentos, bibliografía, material audiovisual, mapas, etc., que lespermitan profundizar en la lengua y la cultura griega.

Asimilar los valores éticos, estéticos, literarios, políticos, etc., que conformanla cultura griega, identificando en ella las fuentes de amplias parcelas delpensamiento contemporáneo.

Desarrollar el sentimiento de pertenecer a una comunidad, la europea, cuyasraíces se remontan al mundo griego.

Relacionar los contenidos afines de las diversas áreas de conocimiento parallegar a la integración de saberes y métodos de aprendizaje.

Adecuación de los objetivos específicos a los generales de bachillerato

El conocimiento del griego ayudará a mejorar la expresión oral y escrita en lalengua propia y en las extranjeras que estudien, dado el origen comúnindoeuropeo de casi todas las lenguas modernas europeas.

El descubrimiento y asimilación de los valores humanísticos de raíz griegacontribuirá a la formación de un juicio propio sobre el entorno socioculturalpróximo y remoto y al desarrollo de la sensibilidad artística y literaria.

El estudio del griego cumple el doble objetivo de proporcionar a los alumnosuna formación orientadora y preparatoria en el ámbito de las Humanidades yde contribuir a su maduración personal mediante el cultivo de las cualidadesmás propias del hombre, autorreflexión, curiosidad intelectual, espíritu crítico,comprensión y estima hacia sus semejantes, descubiertas y potenciadas por elhumanismo griego.

Page 3: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Distribución de los contenidos de 1º Bachillerato

Primer trimestre

Introducción a la lengua e historia de Grecia.

1. Historia de la lengua griega.2. El marco geográfico. Etapas de la historia de Grecia.3. El alfabeto.4. Nociones generales de morfología y sintaxis.

Iniciación a los conocimientos específicos de la lengua griega.

5. Temas en –o. El artículo. El presente temático. Oración simple. Funciones delos casos.

6. Temas en –a. Funciones del genitivo. 7. Flexión atemática 1. Funciones del dativo. La voz media.8. Flexión atemática 2. Funciones del infinitivo.9. Flexión atemática 3. Funciones de los modos.10.La sociedad griega. La ciudad y la política.

Segundo trimestre

11.El adjetivo. Tema de presente. Oraciones sustantivas.12.Grados de comparación. Verbos contractos. Sintaxis del participio.13.El pronombre relativo. Presente atemático 1. Oraciones coordinadas.14.Pronombres demostrativos. Presentes atemáticos 2.Oraciones adverbiales

1.Pronombres interrogativos. Tema de aoristo. Oraciones interrogativas.15.Pronombres personales y posesivos. Tema del futuro. Oraciones adverbiales

2.16.Religión y mitología en Grecia.

Tercer trimestre

17.Los numerales. Tema de perfecto. La subordinación. Recapitulación.18.La conjugación: recapitulación. La frase nominal.19.La literatura griega.20.Los orígenes del pensamiento filosófico y científico.21.Arte griego.22.Helenismo. Expansión de la cultura griega.

Page 4: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Metodología

Las tres primeras unidades pueden considerarse temas iniciales, para podercomprender los contenidos posteriores. Se trata de una primera introducción ehistoria de la lengua griega, el origen y estudio razonado del alfabeto griego y lasnociones elementales de lengua griega que más tarde se ampliarán y desarrollarán.

Contenidos gramaticales

Son los que pueden aportar los mayores beneficios didácticos, ya que consideramosque la mejor manera de de conocer el pensamiento de un pueblo es a través de lalengua.

Cada una de las unidades ha sido estructurada de un modo similar en cuatroapartados:

1. Morfología. Se propone el estudio simultáneo de la morfología nominal yverbal, para que desde el primer momento los alumnos puedan acceder a lostextos mediante la traducción de oraciones sencillas.

2. Sintaxis. Se comienza con las funciones de los casos, oraciones de infinitivo yparticipio e intentamos gradualmente ofrecer al alumno una visión elementalde la sintaxis griega. Cada una de las explicaciones teóricas va acompañada deejercicios prácticos, con los que el alumno podrá asimilar lo explicado y elprofesor podrá comprobar su grado de aprovechamiento y rendimiento.

En el aprendizaje lingüístico la referencia al latín y a su propia lengua es constante,intentando que adquieran un esquema de lengua, a partir del griego, válido paratodas.

3. Textos griegos. El trabajo sobre los textos griegos adecuados, será elinstrumento fundamental para la introducción y el estudio de los diversos tiposde contenido ( lingüístico, histórico, cultural, literario, etc.). Se hará un estudioprofundo de los textos desde sus componentes gramaticales a los contenidosculturales comentando también las características del género literario al quepertenecen.

4. Léxico. Cada una de las unidades termina con el apartado que denominamosléxico, con él pretendemos que el alumnado amplíe el conocimiento de lalengua y adquiera agilidad en la traducción, ya que cada unidad ofrece unvocabulario como apoyo de las frases y los textos. Además del vocabulario,este apartado incluye : etimologías, que nos evidencian la presencia detérminos griegos en nuestra propia lengua y la formación de palabras, quenos pone en contacto con los sufijos prefijos, prefijos, composición, derivacióny otros tantos elementos que tenemos en nuestra lengua heredados del griego.

Page 5: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Criterios de evaluación

1. Leer textos griegos breves originales, transcribir con soltura sus términos en lalengua materna, utilizar sus diferentes signos ortográficos y de puntuación yreconocer el reflejo del alfabeto griego en el abecedario latino de las lenguasmodernas.

2. Reconocer etimologías griegas sencillas en la propia lengua y relacionarlas conlas de su misma familia etimológica.

3. Reconocer las diferentes formas y funciones de la flexión nominal, pronominaly verbal, constatando sus diferentes funciones a través de textos sencillos dedificultad gradual y progresiva. Traducción y comentario de los textostraducidos.

4. Reconocer en las palabras griegas los lexemas, sufijos y prefijos, clasificarlos eidentificar a través de ellos las reglas elementales de derivación y composición.

5. Traducir textos griegos sencillos y de dificultad gradual y progresiva,seleccionados para aplicar los contenidos morfosintácticos aprendidos, usandoun vocabulario básico como instrumento.

6. Realizar la retroversión de frases sencillas y elementales del español al griego.7. Leer y comentar textos griegos traducidos de diferentes autores para extraer de

ello conocimientos literarios, filosóficos, científicos, históricos, gramaticales,etc.

8. Planificar y realizar sencillos trabajos de investigación sobre aspectoshistóricos y socio-culturales significativos de la civilización griega.

9. Situar en el tiempo y el espacio los más importantes acontecimientos históricosde Grecia. Identificar sus principales manifestaciones culturales y reconocer suhuella en nuestra civilización.

Aportaciones de la lengua griega a la adquisición de las competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:el estudio del griego ofrece muchasocasiones para que se desarrolle esta competencia, especialmente en la lecturacomprensiva de textos clásicos y modernos sobre los contenidos de la materia,aportando un valioso caudal léxico de uso cotidiano en la literatura y en los mediosde comunicación y permite la valoración del patrimonio literario clásico y elconocimiento del origen de muchas palabras de las lenguas romances.

Competencia en el conocimiento del mundo físico y natural: el estudio del léxicogriego incrementa la comprensión de términos relativos a esas materias.

Competencia digital y tratamiento de la información: la búsqueda de información eninternet complementa a la obtenida en clase y ofrece la oportunidad para el desarrollode esta competencia tanto en la adquisición de materiales como en su selección.

Page 6: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Competencia social y ciudadana: reconocerán los valores de la ciudadania en la épocaclásica vigentes hoy, como el respeto por el diálogo como forma de entendimientohumano , la libertad como un valor en si misma, la tolerancia de la sociedadgrecolatina a las diferentes religiones , la participación en la vida políticarepresentada por la democracia y la creación de normas básicas del derechoindividual y social.

Competencia artística y cultural: el conocimiento de la cultura y mitología griegadesrrolla la comprension del lenguaje artístico occidental representado en laarquitectúra, escultura, pintura, cerámica, literatura ,filosofía y teatro.Además elestudio de los yacimientos arqueológicos y de las personalidades vinculadas con estecampo fomenta la valoración del patrimonio como parte básica de nuestra identidadeuropea .

Pruebas que se realizarán este curso:

Cada trimestre se realizarán dos pruebas escritas de los contenidos correspondientes .Se valorará el trabajo realizado en clase, la participación activa, los trabajos deinvestigación individuales o en grupo, la actitud colaboradora en la realización de lastareas.Los objetivos no alcanzados se podrán recuperar en las pruebas posteriores.La calificación final será la suma de los apartados mencionados, dando mayorprioridad a la prueba escrita(90%).

Materiales didácticos

Para los contenidos gramaticales, lingüísticos y culturales se utilizará como libro detexto Griego 1º de Bachillerato de la editorial Santillana y como apoyo a los temasculturales se realizarán lecturas de textos traducidos, con los que se puedecomprobar su vigencia en el mundo actual y libros de temas relacionados con lamitología y la cultura grecolatina.Se utilizarán MAV e informáticos (TIC) para acercar a los alumnos losconocimientos relativos a esta materia de la forma más ágil posible.Como recursos adicionales se utilizarán ,dentro de nuestras posibilidades ,las visitas amuseos, exposiciones, recintos arqueológicos, representaciones teatrales,proyecciones cinematográficas, o cualquier manifestación cultural relacionada con elmundo clásico, para hacer más viva nuestra labor, completar la formación integral delalumno y fomentar en ellos actitudes de comprensión y respeto hacia el patrimoniocultural tanto nuestro como occidental.

Page 7: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Griego 2º Bachillerato( 2012-13)

OBJETIVOS.

El estudio del griego en el bachillerato aporta a la formación de los alumnos unosconocimientos y unos valores que vigentes a lo largo de nuestra historia, siguenconstituyendo el ingrediente humanístico de nuestra cultura.

La estructura de la lengua griega hace reflexionar sobre los distintos elementos de laslenguas y sus estructuras, habituando a los alumnos a un enfoque comprensivo de lasdiferentes culturas a través de sus lenguas respectivas y posibilitando el dominio deun abundante léxico de origen griego existente en nuestra lengua.

Los objetivos generales se pueden esquematizar en:

1. Conocer y utilizar la morfosintaxis y el léxico de la lengua griega necesarios parala traducción e interpretación de textos escritos en prosa ática de moderadacomplejidad, con ayuda del diccionario si fuera necesario.

2. Identificar e interpretar las etimologías griegas en el vocabulario del español y delas demás lenguas modernas estudiadas.

3. Interpretar textos griegos de distintos géneros, tanto originales como traducidos,comprendiendo su estructura formal y el pensamiento en ellos reflejado.

4. Apreciar los valores éticos, estéticos y políticos del mundo griego, a través de sustextos.

5. Desarrollar técnicas de trabajo intelectual mediante el comentario y uso crítico dedocumentos, bibliografía, material audiovisual, inscripciones, elementosarqueológicos, etc.

6. Relacionar los contenidos afines de diversas áreas de conocimiento para construiruna visión global y coherente de la cultura general adquirida en Bachillerato.

7. Desarrollar el sentimiento de pertenecer a la unidad política, social y cultural quees Europa, en cuya base está el mundo griego, con actitudes de tolerancia yrespeto hacia sus distintos pueblos.

Page 8: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

CONTENIDOS

1. LA LENGUA GRIEGA

Morfosintaxis nominal. Revisión de lo tratado el curso anterior. Formas menosusuales e irregulares. Revisión y ampliación de la sintaxis de los casos.

Morfosintaxis verbal. Revisión de las nociones correspondientes adquiridas en elprimer nivel de la lengua. Categorías verbales. Estudio de temas de presente,futuro, y aoristo en voz activa, media y pasiva. Formas regulares del tema deperfecto. Los verbos atemáticos. los modos verbales.

Las formas invariables. Revisión y ampliación, especialmente de preposiciones,conjunciones y partículas.

Sintaxis oracional. Estructura de la oración. Oraciones simples. Oracionescompuestas: coordinadas y subordinadas sustantivas, de relativo y adverbiales deuso más frecuente. Sintaxis del infinitivo y del participio. La concordancia.Sintaxis de los casos y de las preposiciones. Los usos modales.

2. LA INTERPRETACIÓN DE LOS TEXTOS

Lectura comprensiva de obras o fragmentos traducidos relacionados con losaspectos más significativos de la cultura griega.

Análisis morfosintáctico, traducción e interpretación de textos griegos originales. Este curso el departamento de griego ha decidido traducir “La Antologia” de textos en prosa de temática mitológica procedente de distintos autores editada por la Ponencia interuniversitaria y el libro IV de la “Anábasis “de Jenofonte. De ambas obras se escojerán textos de dificultad creciente para facilitar el trabajo progresivo del alumno.

Adiestramiento en el uso del diccionario.

3. EL LÉXICO GRIEGO Y SU EVOLUCIÓN.

Ampliación del vocabulario básico adquirido en el primer curso. Reglas dederivación y composición para la formación de palabras. Vocabulario específicode determinadas áreas: vocabulario filosófico, judicial, etc.Profundización en el estudio etimológico del léxico de la lengua materna y deotras lenguas modernas estudiadas por el alumno.

Page 9: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

4. GRECIA Y SU LEGADO.

La transmisión de los textos griegos y los descubrimientos de Grecia: de Roma a nuestros días. Raíces griegas de la cultura moderna en sus manifestaciones sociales, científicas y artísticas.

5. LA LITERATURA GRIEGA.

Profundización en los géneros literarios a través de la lectura de textos originales,en versión bilingüe o traducidos : poesía ( Épica y Lírica ) , drama (Tragedia yComedia) , Historiografía y otros géneros en prosa, así como su influencia en lasliteraturas occidentales.

SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS.

1º Trimestre

- Repaso de la morfología nominal y verbal.- La Épica.- Traducción de textos con poca dificultad.Análisis de morfología nominal y

verbal.- Etimologías.

2º Trimestre

- Traducción de textos.- Etimologías- Temas : la poesía lírica y el drama ático: tragedia y comedia.- Repaso de la morfología nominal y verbal a través de los textos griegos.

3º Trimestre

- Traducción de textos.- Etimologías.- Tema: la historiografía.- Repaso de la morfología nominal y verbal a través de los textos griegos.

Pruebas escritas que se realizarán

1º Trimestre

– Ejercicio de repaso de morfología nominal y verbal.– Traducción de un texto de escasa dificultad y de temática relativa a los textos

Page 10: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

tratados. Este ejercicio llevará un apartado de etimologías y morfología.– Tema : La Épica.

2º Trimestre

– Traducción de un texto de creciente dificultad y de temática relativa a los textostratados. Este ejercicio llevará un apartado de etimologías y de análisismorfosintáctico

– Temas: La Lírica y el Drama ático (Tragedia y Comedia).

3º Trimestre

– Traducción de un texto de creciente dificultad y de temática relativa a los textostratados. Este ejercicio llevará un apartado de etimologías y de análisismorfosintáctico.

– Tema: La Historiografía.

Valoración de los apartados :

1ºTrimestre :repaso:100%/Tema 30%,Trad:50%,Etim10%,Anal 10%2ºTrimestre:Trad50%,Temas30%,Etim10%,Anal10%3ºTrimestre:Trad50%,Temas30%,Etim10%,Anal10%Es necesario el50% de cada apartado para superar la asignatura.

Cada trimestre se realizarán ejercicios de recuperación de los apartados que no sehayan superado.Se valorará el trabajo individual diario, la asistencia, la actitudpositiva ante la asignatura.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

1. Identificar prefijos y sufijos de origen griego y reconocer las reglas decomposición y derivación.

Este criterio pretende comprobar la capacidad, no solo de distinguir los elementosque forman una palabra y la función que cada uno cumple, sino también parareconocer los que proceden de la lengua griega y explicar la evolución fonética osemántica que haya habido.

Se compararán tanto los diferentes términos griegos de una misma familia como losderivados de la misma en las lenguas conocidas por los alumnos, para observar lassemejanzas y diferencias y extraer las correspondientes conclusiones respecto a surelación entre ellas y su evolución.

2. Reconocer las diferentes formas nominales, pronominales y verbales, incluso lasque se aparten de los modelos más frecuentes.

Page 11: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

Con este criterio se intenta comprobar la capacidad para reconocer cualquieranomalía, con la ayuda de las nociones morfosintácticas básicas adquiridas en elprimer nivel de la lengua. Mediante la comparación de este tipo de fenómenos con losque se dan en otras lenguas, se evaluará la deducción de elementos nuevos a partir delos ya conocidos y el establecimiento de relaciones con fenómenos similares endistintas lenguas.

3. Reconocer la estructura sintáctica de un texto, identificando correctamente lasoraciones que en él aparecen.

Se trata de comprobar la competencia para reconocer las oraciones compuestas yexplicar la conexión entre las mismas, así como para comparar la estructurasintáctica de la lengua griega con las demás lenguas conocidas por el alumno. De estemodo podrá comprobarse si se descubre la base de la herencia griega en ellas y laspeculiaridades de cada una.

4. Traducir a la lengua materna textos griegos de mediana dificultad, escritos enático, con ayuda del diccionario.

Se intenta comprobar la capacidad del alumno para comprender un texto griego decierta dificultad y traducirlo a su lengua, respetando al máximo tanto la forma comoel contenido del texto original. Para ello se ampliará el vocabulario básico elaboradoen el primer nivel, pero se recurrirá también, si es preciso al diccionario.

5. Identificar el significado del léxico básico que aparece en los textos griegosoriginales y deducir el de otros términos próximos por el contexto en queaparecen, eligiendo , cuando sea necesario, el término preciso en el diccionario.

Se pretende saber si el alumno es capaz de reconocer el vocabulario básico, deducirsignificados por el contexto y elegir en el diccionario el término más apropiado. Lapráctica constante de la traducción promoverá en el alumno el hábito de la reflexiónsobre la lengua y contribuirá a aumentar tanto su caudal léxico como susconocimientos morfosintácticos.

6. Comentar textos literarios en lengua original o traducidos que informen sobre elsistema de valores de la civilización griega dando una opinión crítica sobre suvigencia en el mundo actual.

Se pretende evaluar la capacidad del alumno para comprender y comentar textostraducidos por él o traducciones diversas, distinguiendo la idea principal de lassecundarias y relacionando estos textos con los conocimientos teóricos adquiridos. Setrata de comprobar si se captan los valores literarios y el contenido conceptual de lostextos, partiendo de la distinción de los rasgos diferenciales de los distintos génerosliterarios.

Page 12: PROGRAMACIÓN DE GRIEGO 2012-13 1º de Bachillerato · PDF filecon una actitud crítica ante el mundo griego. ... pintura, cerámica ... El estudio del griego en el bachillerato aporta

7. Integrar en temas interdisciplinares los conocimientos adquiridos, comparando laépoca griega clásica con otras.

Se evaluará la capacidad del alumno para definir los aportes culturales del mundogriego en temas de carácter literario, artístico y filosófico, buscando siempre unacomprensión global.

8. Planificar y realizar sencillas investigaciones sobre temas monográficos,utilizando fuentes de diversa índole, restos arqueológicos, inscripciones, artículos,etc.

Se trata de comprobar la capacidad creativa en la planificación, búsqueda,recopilación y sistematización de la información y el grado de corrección en laexpresión oral y escrita.

Alumnos pendientes de 1º Bachillerato:

Los alumnos pendientes de 1º(2) podrán recuperar la asignatura con examenestrimestrales (fechas a determinar) a lo largo del curso y en la convocatoria deFebrero.Además como los alumnos estan cursando 2º podrán realizar los ejercicios derepaso morfológico recogidos en la programación y si los superan el resultado lesservirá para aprobar 1º.