PROGRAMACIÓN OCTUBRE - ide.com.pe · PDF file... modificaciones y/ o actualizaciones en el registro ... Envío de requisitos para la inscripción ... a la Ley y al Reglamento del

Embed Size (px)

Citation preview

  • Curso Integral de Estados Financieros Bsicos. Inicio: Sbado 7 de Octubre. (Fecha confirmada). Das: Slo Sbados de 4.00 a 7.30 pm. Duracin: Del 7 de Octubre al 4 de Noviembre durante 5 sesiones. Expositor: CPC. Mg. Jos Miranda Chvez. Inversin: S/. 120.00 Soles. (Dos Cuotas de S/. 60.00 Soles). PDT Planillas Electrnicas. T-Registro y PLAME. Inicio: Jueves 19 de Octubre (Fecha confirmada). Dias: Martes y Jueves de 7.00 a 9.30 pm. Duracin: Del 19 al 31 de Octubre durante 4 sesiones. Expositora: CPC. Silvia Prez More Inversin: S/. 100.00 Soles. Curso Integral de Tributacin. (En 2 Mdulos) Inicio: Lunes 30 de Octubre. Das: Lunes, Mircoles y Viernes de 7.00 a 9.30 pm. Duracin: Del 30 de Octubre al 17 de Noviembre durante 8 sesiones se desarrollar el Mdulo 1. Expositor: CPC. Mg. Vctor Vargas Caldern Inversin: S/. 160.00 Soles cada mdulo. (Dos Cuotas de S/. 80.00 Soles). Curso Integral de Impuesto a la Renta. Inicio: Sbado 4 de Noviembre. Das: Solo Sbados de 9.30 am a 1.00 pm. Duracin: Del 4 de Noviembre al 2 de Diciembre durante 5 sesiones. Expositor: CPC. Mg. Vctor Vargas Caldern Inversin: S/. 160.00 Soles. (Dos Cuotas de S/. 80.00 Soles). Curso Integral de Flujo de Caja y Flujo de Efectivo. Inicio: Sbado 11 de Noviembre. Das: Slo Sbados de 4.00 a 7.30 pm. Duracin: Del 11 de Noviembre al 16 de Diciembre durante 7 sesiones. Expositor: CPC. Mg. Jos Miranda Chvez. Inversin: S/. 140.00 Soles. (Dos Cuotas de S/. 70.00 Soles). Normas Internacionales de Informacin Financiera (NICs-NIIFs). Inicio: Jueves 9 de Noviembre Das: Martes y Jueves de 7.00 a 9.30 pm Duracin: Del 9 al 30 de Noviembre se desarrollar el mdulo correspondiente a las Normas con Incidencia Contable y Financiera dictado por el profesor CPC. Mario Vergara Barreto. Expositores: CPC. Mario Vergara Barreto / CPC. Mg. Vctor Vargas Caldern. Inversin: S/. 140.00 Soles cada mdulo (Dos Cuotas de S/. 70.00 Soles).

    PROGRAMACIN

    OCTUBRE

    Gracias a todos!

    INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Arenales 1912 Oficina 704 Lince

    (Av. Arenales esquina Av. Canevaro)

    Atendemos en horario corrido de Lunes a Sbado de 9:00 am a 8:30 pm

    Telfonos: 433-8610 681-3576

    Movistar (#) 962-564-331 Claro (RPC) 940-215-000

    [email protected] www.ide.com.pe

    Correos alternos: [email protected] [email protected] [email protected]

    DEPOSITO CTA. CTE: INVESTIGACIN Y DESARROLLO EMPRESARIAL

    BBVA: 0011-0126-0100002103-08 / CCI: 011-126-000100002103-08

    BCP: 193-2168162-0-25 / CCI: 002-193-002168162025-14

    http://www.ide.com.pe/mailto:[email protected]

  • CURSO INTEGRAL DE

    ESTADOS FINANCIEROS BASICOS

    OBJETIVOS Proporcionar los conceptos terico-prcticos respecto a la formulacin de los cuatro Estados Financieros en concordancia con manual y reglamento para la preparacin de la informacin financiera emitido por la Superintendencia de Mercado de Valores SMV (CONASEV), las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NICs-NIIFs) vigentes, teniendo como marco bsico el Nuevo Plan Contable General Empresarial, presentando un enfoque global sobre las vinculaciones financieras entre los Estados Financieros.

    TEMARIO 1. PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Anlisis respecto a los conceptos fundamentales sobre la forma y contenido de los Estados Financieros de acuerdo al manual para la preparacin de la Informacin Financiera y el marco normativo de las Normas Internacionales de Informa-cin Financiera (NICs-NIIFs)

    2. BALANCE GENERAL Definicin. Estructura: Activo, pasivo y patrimonio neto. Reclasificacin. Objetivos. Formulacin y preparacin del balance general en concordancia con la normatividad vigente. Desarrollo de Casos Prcticos.

    3. ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS Definicin. Estructura: Ganancias, costos, otros ingresos y gastos no operativos. Reclasificacin. El estado de resultados por funcin y por naturaleza: Diferencia e importancia. Formulacin y preparacin del estado de ganancias y prdidas. Desarrollo de Casos prcticos.

    4. ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Definicin. Estructura en funcin al grado de restriccin. Ajustes que determinan cambios reales en las partidas del patrimonio neto. Formulacin y preparacin del estado de cambios en el patrimonio neto como estado financiero en concordancia con el reglamento de la SMV. Desarrollo de Casos Prcticos.

    5. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Definicin: Estados Financieros de un grupo (una controladora y todas sus subsidiarias), presentados como si se tratase de una sola entidad econmica. Modalidades de ejercicio de control sobre la entidad dependiente. Homogenizacin. Inversiones en el estado financiero separado de la dominante. Procedimiento de consolidacin en concordancia con la Norma Internacional NIC 27. Desarrollo de Casos Prcticos.

    INFORMACION IMPORTANTE

    INICIO. SABADO 7 DE OCTUBRE (Fecha confirmada).

    DIAS: SOLO SABADOS DE 4.00 A 7.30 PM.

    DURACION: DEL 7 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE DURANTE 5 SESIONES.

    INVERSION: S/. 120.00 SOLES (DOS CUOTAS DE S/. 60.00 Soles)

    INCLUYE: Manual Prctico Actualizado, Desarrollo de Casos Prcticos, Certificado de Participacin y

    Refrigerio.

    EXPOSITOR: CPC. Mg. JOSE MIRANDA CHAVEZ Contador Pblico Colegiado. Licenciado en Administracin de Empresas. Magster en Administracin de Empresas. Magster en Educacin Superior. Doctorado en Ciencias Contables. Profesor de la Universidad Catlica, Universidad de San Martn de Porres y de la Universidad Ricardo Palma. Ex docente de la Universidad Nacional de Ingeniera y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Expositor en Programas de Diplo-mados y Maestras. Expositor en Programas de Capacitacin para Asesores Analistas de Entidades Financieras. Ex funcionario del Banco de la Nacin y Superintendencia de Banca y Seguros.

  • SEMINARIO-TALLER

    PDT PLANILLAS ELECTRNICAS

    T-REGISTRO Y PLAME

    OBJETIVOS En el presente seminario-taller, desarrollado con casos prcticos se har una revisin general de la legislacin actualmente vigente y sus normas modificatorias que sustituyen a las Planillas de Pago, comprendidos en el Registro de Trabajadores, Prestadores de Servicios, Pensionistas y Planilla Electrnica-PLAME y los criterios tributarios que inciden en el pago de las remuneraciones.

    TEMARIO I) ASPECTOS GENERALES

    Legislacin vigente para la correcta aplicacin y desarrollo de la planilla electrnica. Obligados y exceptuados. Sujetos involucrados. Los formularios virtuales T-Registro. Tablas Paramtricas. Cdigos de la planilla electrnica. Desarrollo de Casos Prcticos.

    II) TABLAS Y CODIGOS. ESTRUCTURA DEL PDT 601 - PLAME Estructura paramtricas y estructura de archivo de importacin. Concepto y Definiciones de trminos utilizados en T-REGISTRO y PLAME. Registro de altas, bajas, modificaciones y/ o actualizaciones en el registro. Prestadores de servicios de Cuarta/Quinta. Deducciones Previsionales, Deducciones por Prestaciones de Salud. Rectificacin de la Planilla Electrnica y de las Boletas de Pago. Modalidades de Pago en la Remuneracin. Desarrollo de Casos Prcticos.

    III) PROGRAMA WEB SOFTWARE

    Formularios virtuales derechohabientes, empleadores, trabajadores. Anlisis del Anexo 2, con nfasis tabla 22. Derecho de licencia por enfermedad. Sanciones administrativas SUNAFIL. Cargas masivas trabajadores. Sistema informtico denominado Sistema de Aseguramiento SAS. Uso y presentacin de Solicitud de Gestin de Usuario al sistema de aseguramiento SAS. Registro de asegurados titulares y derecho-habientes. Envo de requisitos para la inscripcin mediante imagen va web.

    Desarrollo de Casos Prcticos.

    IV) DESARROLLO DE PLAME Cargas masivas remuneraciones, recibos de honorarios. Desarrollo Prctico mediante interfase con plataforma web.

    INFORMACION IMPORTANTE INICIO: JUEVES 19 DE OCTUBRE. (Fecha confirmada).

    DIAS: MARTES Y JUEVES DE 7.00 A 9.30 PM.

    DURACION: DEL 19 AL 31 DE OCTUBRE. (4 SESIONES).

    INVERSION: S/. 100.00 Soles.

    INCLUYE: Material tcnico Actualizado, Desarrollo de Casos Prcticos, Certificado de Participacin y

    Refrigerio.

    .

    EXPOSITORA: CPC. SILVIA PEREZ MORE Contadora Pblica Colegiada. Maestra en Gestin y Poltica Tributaria UNMSM. Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universi-dad Nacional Mayor de San Marcos. Expositora de temas tributarios, contables y laborales. Amplio dominio de programas contables e informticos. Asesora y Consultora de empresas.

  • CURSO INTEGRAL DE

    IMPUESTO A LA RENTA

    OBJETIVOS El curso tiene por objetivo profundizar en el conocimiento de las principales caractersticas, problemas y aplicaciones del impuesto a la renta y sus normas reglamentarias tanto de personas naturales como de empresas, con especial nfasis en la renta de tercera categora, la Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias, as como en la identificacin de ideas sobre planeamiento tributario dentro del marco legal vigente. Para tal efecto, el Curso Integral de Impuesto a la Renta se desarrollara en 6 sesiones.

    TEMARIO I. NUEVO REGIMEN NICO SIMPLIFICADO (RUS)

    Campo de aplicacin. Categoras. Deducciones y pago. Modificaciones al RUS. Desarrollo de Casos prcticos.

    II. NUEVO REGIMEN MYPE TRIBUTARIO

    Campo de aplicacin. Personas comprendidas y no comprendidas en el nuevo rgimen. Acogimiento al rgimen Mype Tributario. Obligacin de ingresar al rgimen general. Inclusin de oficio al RMT por la SUNAT. Declaracin y pago de impuestos. Impuestos a pagar y libros contables del rgimen Mype Trib