Programación Anual de Creciendo en Valores 5º

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIN ANUAL DE CRECIENDO EN VALORESPROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: AbrilValor: AutodominioCONSIGNA: Pienso antes de actuar

META GRUPAL:Antes de contestar pensamos en lo que vamos a decir.OBRAS INCIDENTALES:Apago la tv al momento de hacer las tareas.Dejo la ropa en su sitio.Apago los electrodomsticos cuando no son necesarios.Adopto posturas correctas en todo momento.Espero el mejor momento para expresar sus opiniones.Me retiro o me quedo callado cuando estamos enojados o con ira.Respeto el horario para jugar.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada Mi cuento preferido y la media que cubra los colores.La historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor del autodominio en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor del autodominio y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Seccin PROTEGEMOS NUESTRO PLANETA.Educacin Ambiental

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Con ayuda de tus padres elige las siguientes actividades: Apago la televisin al momento de hacer tus tareas. Dejo la ropa en su sitio.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: MayoValor: LaboriosidadCONSIGNA: Las grandes personas cuidan las cosas pequeas.

META GRUPAL:Empezamos y terminamos bien nuestros trabajos.OBRAS INCIDENTALES:Realiza con cuidado y esmero las tareas.Construye su propio horario y lo practica.Respeta su horario personal.Se organiza diariamente y cumple con todas sus actividades.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR de la laboriosidad, se alterna una historia titulada La cigarra y la hormigaLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor de la laboriosidad en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor de la laboriosidad. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana. Seccin APRENDEMOS A VIVIR JUNTOS.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Elabora un horario para el cumplimiento de tus tareas. Reflexiona con los hijos respecto a los motivos que los llevan hacer las cosas lo mejor posible.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: JunioValor: RespetoCONSIGNA: Trato con respeto a las personas mayores.

META GRUPAL:Respetamos a las personas mayores.OBRAS INCIDENTALES:Respeta la propiedad ajena y las reglas del juego.No provoca disgustos en los dems.Es obediente y responde con respeto.Valora lo que hace.Cuida su cuerpo.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR DEL RESPETO, se alterna una historia titulada Un sueo alcanzadoLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor del respeto en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor del respeto. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin Ambiental. Seccin PROTEGEMOS NUESTRO PLANETA.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Planifica con apoyo de tus padres una tabla sealando las cosas o personas que merecen ser respetadas.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: JulioValor: PatriotismoCONSIGNA: La patria no es la tierra; los hombres que la tierra nutre son la patria.

META GRUPAL:Entonamos el himno nacional con la postura adecuada.OBRAS INCIDENTALES:Reconoce lo que la patria le ha dado y lo que le sigue dando.Contribuye con un ambiente de patriotismo constante.Se involucra en actividades cvicas patriticas.Respeta los smbolos patrios.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada: La misin del colibrLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor del patriotismo en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor del patriotismo. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Seccin: APRENDEMOS A VIVIR JUNTOS.Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia:Escribe dos acciones que debemos vivir en familia para mejorar en el valor del patriotismo.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: AgostoValor: CompaerismoCONSIGNA: Tus amigos te quieren porque antes t los quisiste.

META GRUPAL:Procuramos ponernos en el lugar del otro cada da.OBRAS INCIDENTALES:Tiene un respeto personal y social.Mantiene los compromisos asumidos con los dems.Se sacrifica por el bien de los dems.Es tolerante con los dems.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada: Pedro en un da de ftbolLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor del compaerismo su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor del compaerismo. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin Ambiental. Seccin PROTEGEMOS NUESTRO PLANETA.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia:Plantea con ayuda de tus padres una meta a cumplir en esta semana, referente al valor del compaerismo.Realiza las siguientes actividades: Ayudar con mis hermanos con aquellos que no entiendan. Cumplir con el encargo asignado por los padres.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: SetiembreValor: ConstanciaCONSIGNA: Las batallas las ganan los soldados cansados

META GRUPAL:Cumplimos nuestros encargos todos los das de la semanaOBRAS INCIDENTALES:Alcanza sus metas.Busca solucin a las dificultades.Supero y fortalezco mis debilidades.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada: Las semillasLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor de la constancia en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor de la constancia y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana. Seccin: APRENDEMOS A VIVIR JUNTOS.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Con ayuda de tus padres plantea metas para poder: Fortalecer tus cualidades. Mejorar en tus debilidades

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: OctubreValor: AlegraCONSIGNA: Estoy alegre cuando los dems la pasan bien.

META GRUPAL:Procuramos divertirnos con los dems compaeros.OBRAS INCIDENTALES:Disfruto de las cosas sencillas y cotidianas.Muestro un sentido positivo ante las personas y acontecimientos.Acepto mis posibilidades y limitaciones.Hago de mis ocupaciones habituales una fuente de energa.Reflexiono sobre las acciones que me agradan mucho y las soluciono con alegra

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada: El gran Pedro.La historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor de la alegra en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor de la alegra. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin Ambiental. Seccin PROTEGEMOS NUESTRO PLANETA.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Escribe qu vas a hacer para que los dems miembros de tu familia lo pasen bien. Comenta lo que has escrito con tus padres.

PROGRAMACIN DEL PLAN DE FORMACIN EN PRIMARIACRECEMOS EN VALORES

MES: NoviembreValor: GenerosidadCONSIGNA: El que pide nos ofrece la oportunidad de ejercitar la generosidad.

META GRUPAL:Ayudamos a las personas que nos necesitan.OBRAS INCIDENTALES:Me esfuerzo por reconocer las necesidades de los dems.Estoy disponible cuando alguien me necesita.Comparto mis materiales con mis compaeros.Pido prestado el material que quiero y soy agradecido.Escucho a los dems.

1 semana:La primera semana del mes. Para presentar el VALOR, se alterna una historia titulada: La nia vendedora de fsforosLa historia se trabaja a travs de la seccin.2 semana: La segunda semana presenta un texto y actividades para reforzar el valor del orden en su ficha de trabajo.

3 semana:La tercera semana se presenta un test o cuestionario para la autoevaluacin del Valor de la generosidad. Y realizamos diferentes actividades ldicas.Se presentan actividades para realizar en casa y el planteamiento de la META PERSONAL.4 semana:La cuarta semana se cierra la Unidad. Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana. Seccin APRENDEMOS A VIVIR JUNTOS.

Actividades complementarias para el trabajo con padres de familia: Analiza en familia lo que es un capricho y lo que es una necesidad.