42
IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ PEÑARANDA DE BRACAMONTE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALiespenarandadebracamonte.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA... · Plan de desarrollo de las destrezas en expresión oral y escrita. Plan de estudio

Embed Size (px)

Citation preview

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

1

PROGRAMACIÓN

GENERAL ANUAL

CURSO 2016-2017

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ

PEÑARANDA DE BRACAMONTE

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

2

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

ÍNDICE

0. Introducción. 4

1. OBJETIVOS PARA EL CURSO Y LA PROGRAMACIÓN PARA SU CONSECUCIÓN

7

1.1. Objetivos generales respecto al alumnado 8

1.2. Objetivos generales respecto al profesorado 10

1.3. Objetivos generales respecto a la comunidad escolar para todos los sectores

10

1.4. Objetivos generales respecto a las instituciones 11

1.5. Objetivos generales respecto a los recursos humanos, materiales e infraestructuras

11

2.APARTADOS GENERALES DE LA PGA 12

2.1. Detección temprana de problemas de aprendizaje. 12

2.2. Claustro de Profesores: reuniones previstas y temas generales a tratar.

12

2.3. Comisión de Coordinación Pedagógica: reuniones previstas y temas generales a tratar.

13

2.4. Consejo Escolar del centro: reuniones previstas y temas generales a tratar.

14

2.5. Coordinación entre etapas, y entre CEIP/CRA - IES adscritos. 15

2.6. Coordinadores de Ciclos y Jefes Departamentos. 15

2.7. Coordinadores varios: Funciones, reuniones previstas y temas generales a tratar.

16

2.8. Criterios de sustituciones temporales del profesorado. 17

2.9. Equipo directivo: reuniones previstas y temas generales a tratar. 17

2.10. Evaluación del alumnado: reuniones, objetivos y conclusiones 17

2.11. Horario general del centro. 18

2.12. Horario del alumnado: criterios pedagógicos y organización. 19

2.13. Horarios del profesorado: criterios de confección de los horarios 21

2.14. Organización de los recursos materiales y espacios. 22

2.15. Relación de profesorado con y sin tutorías. 23

2.16. Relación de profesorado con guardias lectivas. 23

2.17. Reuniones con padres. 24

2.18. Plan de Acción Tutorial. 25

2.19. Plan de Acogida al alumnado nuevo. 25

2.20. Plan de Atención a la Diversidad. 25

2.21. Plan de Transporte escolar. 25

2.22. Plan de Convivencia. 26

2.23. Plan de desarrollo de las destrezas en expresión oral y escrita. Plan de estudio.

26

2.24. Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora. Plan de estudio.

26

2.25. Plan de medidas para fomentar la cultura emprendedora. 26

2.26. Plan para el fomento de la igualdad real y efectiva hombres- 27

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

3

mujeres (actividades).

2.27. Plan del EOEP/ORIENTACIÓN. 28

2.28. Programa de actividades complementarias y extraescolares. Criterios.

28

2.29. Programa de actividades de formación permanente del profesorado.

30

2.30. Programa de Mejora del Éxito Educativo. Plan de estudio y técnicas de aprendizaje.

32

2.31. Plan de prevención de al absentismo escolar (abandono escolar temprano).

32

2.32. Programa RELEO. 33

2.33. Proyecto de Adaptación Lingüística y Social. 34

2.34. Proyecto educativo (o sus modificaciones). 35

2.35. Plan anual de innovación y mejora del nivel educativo y resultados.

38

3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA – (CRITERIOS E INDICADORES)

40

4. OTROS ASPECTOS Y PLANES DEL CENTRO. 42

4.1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.

4.2. PLAN DE ACOGIDA

4.3. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

4.4. PLAN DE CONVIVENCIA

4.5. PLAN DE LECTURA

4.6. PLAN DEL EOEP/ORIENTACIÓN

4.7. PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

4.8. PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR

4.9. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR

4.10. COMPROMISOS FAMILIA-CENTRO

4.11. PLAN DE IGUALDAD

4.12. PLAN DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

4

0. INTRODUCCIÓN

El IES Germán Sánchez Ruipérez cuenta en el curso 2016-2017 con 184

alumnos/as, con dos líneas en cada curso de la ESO y Bachillerato, excepto en

1º ESO y 4º ESO que cuenta con una. Esta circunstancia es una consecuencia

en el descenso del alumnado en la comarca. En la ESO hay matriculados 114

alumnos y en Bachillerato 70 alumnos.

Atendiendo al descenso del número de alumnos durante los últimos

años en los dos Institutos de Peñaranda de Bracamonte, se está planteando la

fusión de los mismos desde la Dirección Provincial con el apoyo y colaboración

de los Equipos Directivos de ambos centros. Durante este curso podría

determinarse el procedimiento para llevar a cabo dicha fusión, en un centro

único, contando el nuevo Instituto con Enseñanzas de Secundaria Obligatoria

(sección bilingüe), Bachillerato (Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales) y

Formación Profesional (FP Básica y FP Grado Medio).

El Claustro está compuesto por 27 profesores, algunos con una carga

lectiva de 21 horas. Este curso se ha renovado el claustro con la incorporación

de nuevos profesores:

- Una profesora con destino definitivo en el centro: Economía (Dª Carmen

Santos Sánchez);

- Dos profesores provenientes del “Concursillo” que imparten las

siguientes materias: Ámbito Científico-Matemático (D. Sergio San

Victoriano Huertas) y Física y Química (Dª Luisa Blando de Mena)

- Tres profesores interinos: Educación Física (D. Juan Carlos Pino

Iglesias); Lengua y Literatura (D. Yago Reis Araúzo); y Ámbito

Lingüístico y Social (Dª Josefa Sánchez Sancho).

- Una profesora de Pedagogía Terapéutica (Dª Mª del Pilar Salas Hospital)

a media jornada, para atender a los alumnos de la ATDI.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

5

Contamos con un profesor de Religión (D. Román Castillero Aramendi)

que comparte su horario con el IES Vaguada de la Palma de Salamanca.

También contamos con una especialista en Fisioterapia, que atiende a una

alumna de 4º ESO por prescripción médica.

El Equipo Directivo continúa con los mismos componentes que el curso

anterior. Permanecen en el mismo cargo la profesora encargada de la

Coordinación de Convivencia (Dª Mª Teresa Casado), el profesor de Actividades

Complementarias y Extraescolares (D. Ignacio Comillas María) y el Coordinador

de Equipos Informáticos (D. Javier Sagrado). Este curso ha sido nombrada

como Coordinadora de Formación de centro, Dª Mª Paz Prieto Moreno.

Durante este curso 2016-2017 según el calendario de aplicación de la

LOMCE estamos implantando dicha normativa en los cursos de 2º y 4º ESO y en

2º Bachillerato, según la Orden EDU/362/2015 de 4 de mayo que establece el

currículo y regula la implantación, evaluación y desarrollo del a ESO en la

Comunidad de Castilla y León; y la Orden EDU/363/ de 4 de mayo que

establece el currículo y regula la implantación, evaluación y desarrollo del

Bachillerato en Castilla y León.

El curso de 1º ESO cuenta con 27 alumnos, formando un grupo único.

Los alumnos cuentan con un desdoble en Inglés, Plástica y Tecnología. Según

la normativa hemos implementado durante el mes de septiembre el Plan de

Acogida y hemos realizado la Evaluación inicial el 28 de septiembre, para

determinar que alumnos deberían cursar Conocimiento de Matemáticas o de

Lengua.

El curso de 2º ESO se está aplicando el Programa para la Mejora del

Aprendizaje y Rendimiento (PMAR). El programa cuenta con 7 alumnos.

En los grupos de Bachillerato contamos con alumnos suficientes para

impartir todas las modalidades. La Inspección Educativa nos ha autorizado

impartir una materia que estaban por debajo de la ratio establecida por la

Dirección Provincial de Salamanca: 2º Bachillerato Griego II. Los argumentos

para justificar esta excepcionalidad, es que dicha materia es de continuidad y

que sólo era ofertada por nuestro centro en Peñaranda, y por lo tanto la

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

6

oferta era única, a pesar de tener dos Institutos la localidad, y en este caso la

ratio mínima establecida por la normativa son cinco alumnos en el ámbito

rural.

En lo que se refiere al Consejo Escolar, se celebrarán nuevamente

elecciones en el primer trimestre del curso para su renovación, el 16 de

noviembre 2016. El Consejo Escolar está compuesto por el tres miembros del

equipo directivo, cinco profesores, dos padres y madres (uno representante

del AMPA), tres alumnos, un miembro del personal no docente y un

representante de la administración local. Este curso deben renovarse un

representante de los alumnos, otro de los padres y un representante del

profesorado por cambio de destino.

Este curso mantenemos dos propuestas de los cursos anteriores para

mejorar el comportamiento de los alumnos en las aulas: el Aula de

Convivencia y el Aula de Mediación. Ambos protocolos de actuación,

aprobados por el Claustro, han sido incluidos en el Reglamento de Régimen

Interior, que ha sido reformado para adaptarlo a la nueva legislación LOMCE.

Éste ha sido aprobado por el Claustro e informado el Consejo Escolar el curso

anterior.

El Instituto ha continuado participando en el programa RELEO para la

reutilización de libros de texto, coordinado por la profesora de Tecnología (Dª

Mª Paz Prieto Moreno) y con la colaboración de un equipo de profesores y de

algunos padres y madres del AMPA. El volumen de solicitudes de libros

continúa aumentado y el trabajo realizado es muy exigente.

Por último este curso continuamos con el Plan de Formación del

profesorado de Centro aprobado el curso anterior, coordinado por la

Responsable de Formación, Dª Mª Paz Prieto Moreno. Se han creado dos grupos

de trabajo: “Herramientas TIC y su aprovechamiento en el Centro”,

coordinado por doña Cristina Gasco Romero; y “Desarrollo de competencias

de inteligencia emocional”, coordinado por doña Mónica Barbero Díaz. En este

Plan de Formación participa un número muy significativo de miembros del

Claustro: en él primero 15 docentes y en el segundo 12.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

7

1. OBJETIVOS PARA EL CURSO Y LA PROGRAMACIÓN PARA SU CONSECUCIÓN

Las propuestas de mejora planteadas en la memoria del curso 2015-

2016 fueron las siguientes:

1. Potenciar la utilización del servicio de mediación en los conflictos

dentro del centro y continuar formando a otros alumnos el próximo

curso.

2. Revisar y replantear las actividades relacionadas con el Plan de

fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.

3. Planificar y organizar, a través del Consejo de Delegados, las

actividades deportivas, plásticas o musicales durante los recreos, como

actividades complementarias a la formación para los alumnos,

4. Realizar un Plan de limpieza encaminado a la concienciación de los

alumnos sobre el respeto a materiales e instalaciones del centro,

implicándolos en el cuidado, la limpieza y el buen uso de los mismos y

aplicando medidas rápidas y concretas en cada caso.

5. Desarrollar el Plan de Formación de Centro con los dos itinerarios

propuestos: Seminario de competencia de inteligencia emocional; y

Curso y Grupo de Trabajo sobre Herramientas TIC y su aprovechamiento

en el centro.

6. Reflexionar y elaborar actividades concretas que nos permitan evaluar

las competencias básicas, a través de los estándares de aprendizaje, en

las programaciones didácticas con especial atención a la competencia

digital.

7. Implicar de una forma efectiva y real a las familias en el centro y en

particular en el AMPA (Escuela de Padres).

8. Colaborar con la Dirección Provincial de Salamanca y el Instituto Tomás

y Valiente en el proceso de integración/fusión de los dos centros

educativos de Peñaranda.

9. Revisar y replantear el Plan TIC para obtener la certificación 5, dentro

de dos años. Para ello se requiere mantener la inversión en la

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

8

modernización de equipos informáticos y audiovisuales y la formación

del profesorado. Una mayor utilización de Remind y Aula virtual y la

creación de un banco de recursos didácticos relacionados con la TIC.

De acuerdo con estas propuestas, y en la idea de que los objetivos de

cada curso siempre deben dirigirse a la mejora de la calidad de la enseñanza

en el centro, intentando atender a múltiples aspectos que en ella influyen

decisivamente (convivencia en el centro, aprovechamiento de medios, acción

tutorial, orientación, organización de grupos y horarios, etc.), durante el

presente año nos planteamos los siguientes objetivos.

1.1. Objetivos generales respecto al alumnado.

N OBJETIVOS Responsables/coordinadores

Temporalización Indicadores de evaluación

1 Aplicar el Plan de acogida para los alumnos de 1º ESO “padrinos y madrinas”

Orientación, profesores y

Tutores

Primer trimestre

(septiembre). Todo curso.

Memoria del Plan de Convivencia

2 Mejorar la convivencia escolar con actividades de refuerzo y puesta en práctica del protocolo de mediación para la ayuda a la resolución de conflictos.

Coordinadora

de Convivencia y

Dpto. Orientación

Todo el curso

Memoria del Plan de Convivencia

3 Potenciar las actividades relacionadas con el Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.

Coordinadora

Plan de Lectura y

Dptos. Didácticos

Todo el curso

Informe Plan de Lectura

4 Potenciar las actividades deportivas, plásticas o musicales durante los recreos, como medio para mejorar el clima de convivencia en el centro.

Dptos.

Educación Física,

Plástica y Música

Todo el curso

Memoria de fin

de curso

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

9

5 Intensificar las actuaciones encaminadas a la concienciación de los alumnos sobre el respeto a materiales e instalaciones del centro, implicándolos en el cuidado, la limpieza y el buen uso de los mismos y aplicando medidas rápidas y concretas en cada caso.

Jefatura de Estudios, tutores y

Dpto. Orientación

Todo el curso

Memoria de fin de curso de la

CCP

6 Mejorar de los resultados de 1º y 2º ESO, incidiendo específicamente en las materias instrumentales e inglés.

Tutores,

profesores de las materias

Todo el curso

Evaluaciones

7 Continuar con la utilización del aula de Convivencia, como instrumento de reflexión sobre actitudes y comportamientos disruptivos de los alumnos y como un lugar de trabajo en el que se aprovecha el tiempo.

Equipo Directivo,

Dpto. Orientación, Coordinadora Convivencia

Todo el curso

Memoria Plan de Convivencia

1.2. Objetivos generales respecto al profesorado.

N OBJETIVOS Responsables/coordinado

res

Temporalización

Indicadores de evaluación

1 Aplicar en el aula de los conocimientos e instrumentos TIC, adoptando el uso cada vez más amplio del aula virtual y buscando la puesta en práctica de todos los contenidos formativos que el profesorado ha

Dptos. Didácticos

Todo el curso

Memoria de Departamentos

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

10

ido adquiriendo en los últimos cursos.

2 Implicar al profesorado nuevo en el proyecto educativo del centro.

Equipo Directivo y

CCP

Todo el curso

Memoria fin de

curso

3 Aplicar y desarrollar el Plan de Formación de Centro para el profesorado aprobado por el Claustro para el curso 2015-2016

Responsable Formación

Primer y Segundo trimestre

Memoria fin de curso

1.3. Objetivos generales respecto a la comunidad escolar para todos los sectores.

N OBJETIVOS Responsables/coordinado

res

Temporalización

Indicadores de evaluación

1 Renovar el Consejo Escolar del centro en los estamentos en los que tenemos vacantes.

Consejo Escolar

Primer

Trimestre (noviembre)

Informe del

Consejo Escolar

2 Colaborar con la Dirección Provincial en el proceso de fusión de los dos IES de la localidad

Equipo

Directivo

Todo el curso

Memoria fin de

curso

3 Aplicar el desarrollo curricular de la LOMCE en los cursos de 2º y 4º ESO y en 2º Bachillerato

CCP y

Claustro de profesores

Todo el curso

Memoria fin de curso

4 Utilizar la aplicación para móviles Remind para la comunicación con los alumnos y las familias

Jefatura de

Estudios

Todo el curso

Memoria de fin

de curso

1.4. Objetivos generales respecto a las instituciones.

N OBJETIVOS Responsables/coordinado

res

Temporalización

Indicadores de evaluación

1 Desarrollar actividades relacionadas con el fomento de la cultura

Dpto. Orientación y Extraescolares

2º Trimestre

Memoria fin de

curso

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

11

emprendedora.

2 Colaborar y facilitar información sobre orientación académica y profesional a los alumnos, por parte de la Universidad de Salamanca y Diputación Provincial.

Dpto. Orientación

2º Trimestre

Memoria Dpto. Orientación

3 Colaborar con la Guardia Civil en la formación y prevención de riesgos a los alumnos

Dpto.

Orientación

2º Trimestre

Memoria Dpto.

Orientación

4 Colaborar en la formación integral de los alumnos con instituciones locales: Ayuntamiento, CITA, y Fundación GSR

Equipo

Directivo y Dpto.

Extraescolares

Todo el curso

Memoria de fin

de curso

1.5. Objetivos generales respecto a los recursos humanos, materiales e infraestructuras.

N OBJETIVOS Responsables/coordinado

res

Temporalización

Indicadores de evaluación

1 Mantener los equipos informáticos del centro e intentar optimizar su utilización didáctica.

Encargado Equipos

Informáticos

Todo el curso

Memoria fin de

curso

2 Implicar a las familias en la gestión y coordinación del programa RELEO, a través del AMPA

Coordinadora programa RELEO y AMPA

Tercer Trimestre (mayo y junio).

Septiembre

Informe programa RELEO

3 Mantener actualizada de la página web del centro.

Jefatura de Estudios

Todo el curso Memoria final de curso

4 Mantener y potenciar el servicio de préstamo de libros en la biblioteca del centro

Responsable Biblioteca

Todo el curso

Memoria de fin

de curso

5 Elaborar un nuevo Plan TIC para obtener la certificación 5

Equipo Directivo

Todo el curso Memoria de fin de curso

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

12

2. APARTADOS GENERALES DE LA PGA

2.1. Detección temprana de problemas de aprendizaje: soluciones y

propuestas reales y comprobables de actuación.

Se desarrolla en el apartado 2.24 de la PGA. Forma parte de la atención a

la diversidad.

2.2. Claustro de Profesores: reuniones previstas y temas generales a

tratar.

Se reunirá todas las veces que sea necesario, al menos dos veces por

trimestre. Los temas generales a tratar: Aprobación de los criterios

pedagógicos para la elaboración de horarios y criterios para la formación de

grupos; Aprobación de los documentos institucionales del centro: Proyecto

Educativo, Programación General Anual y Propuesta Curricular;

Implementación de la nueva legislación educativa (LOMCE) en los cursos de 2º

y 4º ESO y en 2º Bachillerato, según el currículo de Castilla y León; Renovación

y elección del Consejo Escolar; Información sobre el proceso de Evaluación de

los alumnos/as por trimestres y propuestas para mejorar la calidad del

proceso de enseñanza aprendizaje.

2.3. Comisión de Coordinación Pedagógica: reuniones previstas y temas

generales a tratar.

La Comisión de Coordinación Pedagógica tiene fijada su reunión los

martes de 14.30 a 15.20 horas, al haber resultado imposible encontrar una

hora dentro del horario general del centro en la que todos los jefes de

departamento pudieran estar libres de docencia directa con alumnos. No se

reunirá de manera formal todas las semanas, los jefes de departamento

dispondrán de esa hora para realizar labores de jefatura o para adelantar

trabajo que luego se pondrá en común en las reuniones formales de la CCP.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

13

El calendario de reuniones fijado, con un esbozo de sus líneas de

trabajo y siempre teniendo en cuenta que podrán convocarse otras reuniones

si se estimara necesario en el desarrollo del curso escolar, es el siguiente:

9-9-2016: Comunicación a los jefes de departamento del número de

horas de las que debe hacerse cargo cada departamento en el curso

2016-2017. Recordatorio del guion para elaboración de las

programaciones didácticas según LOMCE.

13-10-2016: Propuestas de actividades complementarias y extraescolares

por parte de los Departamentos. Presentación de los objetivos y

actividades del Plan de Lectura. Calendario de evaluaciones.

16-11-2016: Revisión de la Proyecto Curricular de centro. Aprobación del

Plan TIC de centro. Propuestas de los Departamentos sobre las materias

de libre configuración autonómica.

14-12-2016: Aprobación de las materias de libre configuración

autonómica para el curso 2017-2018.

18-01-2017: Análisis del primer trimestre de curso: Análisis de los

resultados de la primera evaluación, Informe de Convivencia y del Plan

de lectura.

8-02-2017: Propuestas fechas y actividades para las jornadas culturales.

8-03-2017: Valoración del grado de cumplimiento de las programaciones

y de las actividades para el fomento de la cultura emprendedora, del

aula de Convivencia y el plan de lectura.

19-04-2017: Análisis de los resultados de la segunda evaluación, Informe

de Convivencia y del Plan de lectura.

17-05-2017: Previsión de alumnado para el curso 2016-2017, valoración

de la misma y estudio de solicitud de cupo. Organización de final de

curso (calendario de junio 2017).

29-06-2017: Análisis de los resultados de la evaluación final. Valoración

final del curso (Memorias) y propuestas de mejora para la PGA del curso

2017-2018.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

14

2.4. Consejo Escolar del centro: reuniones previstas y temas generales a

tratar.

Como se ha señalado en la introducción de esta programación, durante

el primer trimestre de este curso (16 de noviembre) se debe renovar la

representación del profesorado, padres y alumnos del Consejo Escolar por

diferentes motivos: por renovación de representantes o por existir vacantes

en la representación de los profesores.

El Consejo Escolar se reunirá las veces que sea preciso, sin calendario

preestablecido, siempre cumpliendo los mínimos marcados por la ley y previa

convocatoria hecha en tiempo y forma. Los temas a tratar en el mismo serán

información sobre el Proyecto Educativo, la Programación General Anual y la

Propuesta Curricular; aprobación de las actividades Complementarias y

Extraescolares para el curso 2016-2017; información y aprobación de los

presupuestos del centro; y el seguimiento del Plan de Convivencia y de las

medidas de corrección impuestas a los alumnos/as según el Reglamento de

Régimen Interior del centro.

2.5. Coordinación entre etapas, y entre CEIP/CRA - IES adscritos: reuniones

previstas y temas generales a tratar.

Se realizará una reunión de coordinación a inicio de curso sobre los

alumnos que se incorporan al Instituto procedentes de los Centros de Primaria

de Peñaranda y de la Comarca, teniendo como referencia los informes

presentados por éstos, para organizar los grupos de 1º ESO.

En el segundo trimestre tendremos otra reunión para continuar

coordinando el trabajo entre los maestros de 6º de Primaria y los profesores

de 1º ESO para facilitarle el tránsito de la Educación Primaria y Secundaria.

También se organizará la visita de los alumnos de Primaria a los dos centros

de Secundaria de Peñaranda.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

15

En el tercer trimestre se realizará la última reunión donde se

presentarán los informes de los alumnos que se incorporarán al curso siguiente

al Instituto, una vez que han realizado su solicitud para matricularse en el

mismo. Se informará sobre el programa RELEO. También se evaluará el

trabajo de coordinación durante el curso 2016-2017.

2.6. Coordinadores de Ciclos y Jefes Departamentos: reuniones previstas y

temas generales a tratar.

Los miembros de cada departamento tienen fijada en su horario una

hora de reunión semanal. En algunos departamentos, esa hora se ha fijado de

14.30 a 15.20 h. por las dificultades para encontrar la posibilidad de reunirse

dentro del horario general.

DEPARTAMENTO HORA DE REUNIÓN

Lengua y Literatura Miércoles 9:40 a 10:30

Matemáticas Martes 12:45 a 13:35

Ciencias Naturales Jueves 10:45 a 11:35

Inglés Miércoles 11:40 a 12:30

Geografía e Historia Martes 9:40 a 10:30

Educación Plástica y Visual Viernes 13:40 a 14:30

Educación Física Lunes 10:45 a 11:35

Francés Martes 10:45 a 11:35

Música Martes 13:40 a 14:30

Física y Química Miércoles 12:45 a 13:35

Tecnología Lunes 9:40 a 10:30

Latín y Griego Miércoles 11:40 a 12:30

Economía Viernes 10:45 a 11:35

Orientación Miércoles 11:40 a 12:30

Filosofía Miércoles 9:40 a 10:30

Los temas a tratar estarían vinculados a los contenidos planteados en la

CCP como el aula de Convivencia y aplicación del RRI, elaboración y

seguimiento de las programaciones didácticas, propuestas y desarrollo de

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

16

actividades complementarias y extraescolares, análisis de los resultados de las

evaluaciones de las materias propias del Departamento, y la reflexión y

elaboración de las memoria de fin de curso.

2.7. Coordinadores varios: Funciones, reuniones previstas y temas

generales a tratar.

Otros Coordinadores en el centro son: el de Convivencia (Dª Mª Teresa

Casado Martín), el del Plan de Lectura (Dª María Martín Mohedano), el del

Equipos Informáticos (D. Javier Sagrado Fernández), el Responsable de

Formación (Dª Mª Paz Prieto Moreno) y el de Igualdad (Dª Pilar Manero

Jiménez). Cada uno tendrá las reuniones necesarias para el desarrollo de sus

objetivos y actividades a lo largo del curso. Los temas tratados estarán

vinculados a los objetivos, contenidos y actividades propuestos en los

respectivos planes.

2.8. Criterios de sustituciones temporales del profesorado.

Los profesores de guardia acudirán a cualquier grupo del centro cuando

falte algún profesor del centro, estando atendidos los alumnos durante toda la

hora por dichos profesores. Cualquier falta del profesorado estará recogida

por el Jefe de Estudios en un parte de faltas en la sala de profesores del

centro.

El profesor de guardia acudirá con actividades para los alumnos del

grupo, previamente establecidas por el profesor que ha faltado a clase.

Habitualmente hay dos o tres profesores de guardia en cada hora lectiva.

Éstos se turnarán a la hora de atender a dicho grupo, repartiéndose en tiempo

de atención al mismo de forma equitativa.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

17

2.9. Equipo directivo: reuniones y temas generales.

El Equipo Directivo se reunirá semanalmente los martes de 9:40 a

10:30 y viernes de 11.40 a 12.30. Los temas generales a tratar son los

siguientes: Seguimiento de los partes de incidencias y medidas correctoras a

tomar por parte de Jefatura de Estudios en coordinación con los tutores y la

Coordinadora de Convivencia; desarrollo y aplicación de los diversos planes

del Centro; y organización de las Jornadas Culturales del Centro y actos de

Graduación de 2º Bachillerato.

2.10. Evaluación del alumnado: reuniones.

El calendario de sesiones de evaluación establecido por la CCP de 13 de

octubre 2016, es el siguiente:

Evaluación inicial de 1º ESO: 28 de septiembre 2016

Evaluación inicial de 2º, 3º y 4º ESO: 18 de octubre 2016

Sesiones de la primera evaluación: 19 y 20 de diciembre del 2016.

Entrega de boletines el 22 de Diciembre 2016.

Sesiones de la segunda evaluación: 29 y 30 de marzo del 2017.

Entrega de boletines el 5 de abril 2017.

Evaluación Final:

1. 2º Bachillerato: 1 de Junio 2017. Entrega de boletines 2 Junio

2017

2. 1º, 2º, 3º y 4º ESO y 1º Bachillerato: 26 de junio 2017. Entrega de

boletines 27 de junio 2017.

2.11. Horario general del centro.

El horario general será el mismo que el de cursos anteriores: la jornada

lectiva comienza a las 8.45 y termina a las 14.30 horas. Existen dos recreos de

15 minutos entre las 10.30 y las 10.45 horas y entre las 12.30 y las 12.45

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

18

horas. Los periodos lectivos son de 50 minutos con un descanso de 5 minutos

entre sesiones contiguas.

8.45-9.35 Primera sesión

9.40-10.30 Segunda sesión

10.30-10.45 Recreo

10.45-11.35 Tercera sesión

11.40-12.30 Cuarta sesión

12.30-12.45 Recreo

12.45-13.35 Quinta sesión

13.40-14.30 Sexta sesión

2.12. Horario del alumnado: criterios pedagógicos y organización.

1º ESO

Está formado por un grupo de 27 alumnos, con 5 repetidoras. Se ha

desdoblado la materia de inglés, plática y tecnología, y un refuerzo en

Geografía e Historia. Mayoritariamente los alumnos cursan la asignatura de

Francés, y algunos alumnos, después de la Evaluación inicial han sido

propuestos para cursar el Conocimiento del Lenguaje (7) o Conocimiento de

Matemáticas (3). Este grupo cuenta con el apoyo de la PT para algunos

alumnos. Hay dos alumnos diagnosticados como ACNEE y otros dos con

dificultades de aprendizaje en la ATDI.

2º ESO

Se han establecido dos grupos (A y B) con 16 alumnos respectivamente

cada uno. El criterio establecido para crearlos ha sido que los alumnos

continuasen con los mismos compañeros de 1º ESO, con la excepción de algún

alumno que, por recomendación del equipo docente que tuvieron en 1º, era

conveniente cambiar de grupo. El grupo de PMAR formado por 7 alumnos está

integrado en el grupo A. Mayoritariamente los alumnos cursan la asignatura de

Francés, y algunos alumnos, después de la Evaluación inicial han sido

propuestos para cursar el Conocimiento del Lenguaje (3) o Conocimiento de

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

19

Matemáticas (2). Este grupo cuenta con el apoyo de la PT para algunos

alumnos. Hay un alumno diagnosticado como ACNEE, un ANCE y tres con

dificultades de aprendizaje.

3º ESO

Se han establecido dos grupos (A y B) con 16 alumnos respectivamente

cada uno. El criterio establecido para crearlos ha sido que los alumnos

continuasen con los mismos compañeros de 2º ESO, con la excepción de algún

alumno que, por recomendación del equipo docente que tuvieron en 2º, era

conveniente cambiar de grupo.

4º ESO

Está formado por un grupo de 23 alumnos, con dos repetidores. El

grupo está organizado en Enseñanzas Académicas, con el itinerario de

Ciencias, con Biología y Geología y Física y Química (14 alumnos); y la

Enseñanzas Aplicadas, con Tecnología e Iniciativa Emprendedora, con 9

alumnos. Las materias específicas y de libre configuración autonómica que

cursan son: Música, Educación Plástica, Tecnologías de la Comunicación e de

la Información y Francés.

1º BACHILLERATO

El grupo de 1º A está formado por los 15 alumnos que cursan la

modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales y el grupo de 1º B por los 23

alumnos que cursan la modalidad de Ciencias.

2º BACHILLERATO

El grupo de 2º A está formado por 14 alumnos que cursan la modalidad

de Humanidades y Ciencias Sociales y el grupo de 2º B por los 14 alumnos que

cursan la modalidad de Ciencias.

2.13. Horarios del profesorado: criterios de confección de los horarios.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

20

Los criterios establecidos para la confección de los horarios por la CCP

y aprobados por el claustro de profesores el 9 de septiembre del 2016 son los

siguientes:

1. El trabajo docente se repartirá de forma equitativa entre todos los

profesores.

2. Cualquier situación personal quedará subordinada a criterios

pedagógicos

3. Se evitará la simultaneidad de los profesores de música, educación

plástica, tecnología e idiomas en las aulas destinadas específicamente

a estas materias. Si hubiera coincidencia en el aula de tecnología por

parte de los profesores de este departamento, éstos tendrá preferencia

sobre otros profesores para utilizar los ordenadores del aula de

informática.

4. Los profesores tendrán 20 horas lectivas pudiendo ser

excepcionalmente 21, siempre que no imparta materias de otros

departamentos. Si algún profesor supera las 20 horas lectivas, se

compensará con menos guardias, siempre que sea posible.

5. Todos los profesores tendrán una guardia lectiva excepto los tutores

de la ESO que tendrán dos horas lectivas de tutoría, una presencial y

otra de reunión semanal con la orientadora del centro.

6. Las tutorías se asignarán teniendo en cuenta: El profesorado más

adecuado para atender al mayor número de alumnos del grupo y la

carga horaria de los profesores.

7. Se intentará incluir la reunión de la CCP dentro de la jornada lectiva. Si

no es posible, se fijará un día a 7ª hora.

8. Se podrán hacer, siempre que haya disponibilidad horaria, desdobles en

alguna materia en las que el número de alumnos a si lo requiera. En

este curso hay la posibilidad de hacer desdobles en el curso de 1º ESO

Inglés.

9. Se impartirán refuerzos para los alumnos que no cursas francés, en 1º y

2º de la ESO, con el Conocimiento del Lenguaje y el Conocimiento de

las Matemáticas.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

21

2.14. Organización de los recursos materiales y espacios.

El centro se organiza en dos edificios independientes: el de la ESO y el

de Bachillerato. Ambos cuentan con conexión a internet. El edificio de la ESO

cuenta con las aulas de referencia de los diversos grupos, y con aulas

específicas: Laboratorio de Ciencias Naturales, Música, Tecnología, Plástica e

Informática. También se localiza al Biblioteca del centro y diversos

Departamentos Didácticos (Lengua y Literatura, Francés, Inglés, Matemáticas,

Ciencias Naturales, Física y Química). Las aulas de 1º y 2º ESO cuentan todas

con cañón y pizarras digitales. Cuenta con una sala de profesores con cuatro

ordenadores y los despachos del Equipo Directivo (Dirección, Jefatura de

Estudios y Secretaria). Por último se localizan el servicio de administración y

reprografía del Instituto.

En el edificio de Bachillerato, además de las aulas de referencia se

encuentran varios Departamentos Didácticos: Filosofía, Geografía e Historia,

Latín y Griego, y Economía. Hay un aula de usos múltiples con cañón y pizarra

digital, con 6 equipos informáticos para ser usada como aula de informática.

Además hay otros dos pizarras digitales con dos cañones, una en un aula de

Bachillerato (1º B) y otra en aula 7. Se comparte el edificio con la Educación

de Adultos “INESTAL” y los Equipos de Orientación de Primaria. También

cuenta con un salón de actos en el piso superior, pero con deficiente

mobiliario para poder ser utilizado de manera adecuada (mesas y sillas).

PROPUESTAS DE MEJORA DE LOS ESPACIOS Y RECURSOS

Sería deseable que se acometiera la renovación de la iluminaria de los

centros con tubos eco-fluorescentes que permiten un aumento de la

luminosidad y un ahorro de hasta el 50%. Disponemos de algunos equipos

informáticos obsoletos y con rendimientos deficientes, es conveniente la

sustitución de los mismos.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

22

En ninguno de los dos edificios se dispone de facilidades de acceso para

alumnos con discapacidades motoras. No podemos asumir el gasto que

supondría acondicionar las instalaciones. Es necesario reformar el acceso al

gimnasio y la salida del mismo al exterior del edificio. Lo señalamos todos los

años cuando se realiza el simulacro de evacuación.

2.15. Relación de profesorado con y sin tutorías.

Profesorado (11) Con tutorías (11) Profesorado sin tutorías (16)

Josefa Sánchez Sancho 1º ESO A Mª Teresa Casado Martín

Nuria Pérez Marcos 2º ESO A Mª del Pilar Salas Hospital

Yago Reis Araúzo 2º ESO B Fco. Javier Cordera Rea

Sergio San Victoriano Huertas 1º PMAR Mª Concepción Delgado

J.Román Castillero Aramendi 3º ESO A Cristina Gasco Romero

Ignacio Comillas María 3º ESO B Mª Teresa Rodriguez González

Juan Carlos Pino Iglesias 4º ESO A José Antonio Herrero Mateo

Ana Vicente Iglesias 1º BACHILLERATO A José Felipe Rincón Pérez

Carmen Santos Sánchez 1º BACHILLERATO B Mª Jesús Cuesta Herrero

Balbina González Vasallo 2º BACHILLERATO A Mª Paz Prieto Moreno

Pilar Manero Jiménez 2º BACHILLERATO B José Luís Sánchez Benito

Luisa Blanco de Mena

Jacinto Sánchez Miñambres

Javier Sagrado Fernández

Lourdes Diego Domínguez

Mónica Barbero Diaz

(Nieves Mata Rubio)

2.16. Relación de profesorado con guardias lectivas.

PROFESORADO (12)

Ana Mª Vicente Iglesias

María Martín Mohedano

Javier Sagrado Fernández

Mª Carmen Santos Sánchez

Mª Paz Prieto Moreno

María Martín Mohedano

Pilar Manero Jiménez

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

23

José Antonio Herrero Mateo

Balbina González Vasallo

Mª Jesús Cuesta Herrero

Mª Teresa Casado Martín

Mª Concepción Delgado Rodríguez

2.17. Reuniones con padres: frecuencia, importancia de la información y

comunicación. Informe de resultados. Organización de la colaboración,

ayuda y cooperación de las familias.

Continuaremos la implicación de los padres y madres en el desarrollo

del Programa RELEO durante los meses de junio y septiembre, a través del

AMPA.

Tendremos dos reuniones con carácter general con todos los padres y

madres de los alumnos a lo largo del curso:

Una primera reunión en el inicio del curso el miércoles 18 de

octubre en dos sesiones: la primera a las 19:00 con los padres y

madres de la ESO; y la segunda a las 19:30 con los padres y madres

de Bachillerato. En esta reunión se hace una presentación del curso

por parte del Equipo Directivo y después se reúnen los padres y

madres con los tutores de sus hijos.

Una segunda reunión en el mes de febrero en la que explicaremos

las pruebas finales de 4º ESO y 2º Bachillerato LOMCE. También

animaremos a la participación y gestión por parte de las familias en

el programa RELEO.

A lo largo del curso, los tutores tienen entrevistas personales con los

padres y madres, previa cita, fundamentalmente tras la Evaluación a petición

de la Junta Evaluadora o por petición directa de los padres a los tutores o los

profesores de las distintas materias.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

24

Existe una buena comunicación y colaboración con el AMPA del

Instituto, que participa en diversas actividades del Instituto: Chocolatada en

Navidad y organización de la celebración de Graduación de los alumnos/as de

2º Bachillerato.

2.18. Plan de Acción Tutorial.

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA (Apartado 4.1.)

2.19. Plan de Acogida al alumnado nuevo.

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA (Apartado 4.2.)

2.20. Plan de Atención a la Diversidad.

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA (Apartado 4.3.)

2.21. Plan de Transporte escolar

Se establecen seis rutas de transporte escolar para atender a las

necesidades de desplazamiento de los alumnos del Instituto entre las

siguientes localidades:

Rasuecos-Rágama-Paradinas (Autocares Juanma SL)

Narros del Castillo-Salvadiós-Gimialcón-Cantaracillo (Autocares Galán)

Mancera-Bóveda del Río Almar (Autocares Galán)

Tordillos-Nava de Sotrobal (Moreno de Vega SL)

Alconada-Ventosa-Villar de Gallimazo (Autoras Galán)

Zorita-Campo de Peñaranda-Aldeaseca (Moreno de Vega SL)

2.22. Plan de Convivencia.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

25

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA. (Apartado 4.4.)

2.23. Plan de desarrollo de las destrezas de expresión oral y escrita. Plan

de estudio

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA. (Apartado 4.5.)

2.24. Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión

lectora. Plan de estudio.

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA. (Apartado 4.6.)

2.25. Plan de medidas para fomentar la cultura emprendedora.

Durante el presente curso los alumnos participaran en diferentes

actividades dirigidas al fomento de la cultura emprendedora organizadas por

los departamentos didácticos (Tecnología y Plástica), o bien propuestas por

otras entidades (Concurso Nordeste para Jóvenes Emprendedores; Concurso

Motivar para emprender organizado por la Diputación).

La organización de los viajes a París y Roma bajo la supervisión y

dirección del profesorado correspondiente: organización de itinerarios, venta

de productos para obtener fondos, etc., se incluye como actividad

potenciadora de la cultura emprendedora.

En todas las actividades organizadas desde los departamentos didácticos

se fomentará la iniciativa personal, la capacidad de organización y de

resolución de problemas, el trabajo en equipo y su conclusión con éxito

supone una satisfacción considerable para los alumnos.

2.26. Plan para el fomento de la igualdad real y efectiva hombres-mujeres

(actividades).

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

26

El Instituto parte de la premisa de que todos somos iguales pero

distintos; no sólo por el género sino por los intereses, formas de ser,

condiciones familiares y socioculturales. Este aspecto va cobrando cada vez

más relevancia desde el momento en que la presencia de mujeres y hombres

en la sociedad va cobrando significados y matices nuevos. Son estos cambios,

en los que la institución escolar juega un papel fundamental como ámbito no

sólo de formación académica sino de formación y desarrollo personal. El

contexto educativo se convierte en un lugar donde incidir para poder

transformar el contexto social.

El alumnado de nuestro centro provienen de distintos tipos de familias

que tienen un modo muy diferente de organizar los tiempos y de entender la

vida; lo que implica que tengamos unas formas muy heterogéneas de entender

el papel de la mujer en la vida familiar y social; distintas formas de

relacionarse con el propio sexo y con el otro sexo. El fomentar unas

habilidades relacionales apropiadas se convierten, en parte fundamental de

nuestra tarea educativa.

Los objetivos que pretendemos desarrollar desde todos los sectores del

Instituto durante el presente curso 2016-2017 son los siguientes:

Fomentar y desarrollar habilidades de relación adecuadas con el

otro sexo; basadas en la comprensión y el respeto.

Detectar el sexismo y situaciones de desigualdad en el centro, las

familias y la calle; transmitiendo valores que corrijan estas

situaciones.

Erradicar estereotipos sexuales.

Establecer nuevas relaciones positivas de género.

Compartir responsabilidades y tareas.

Realizar el reparto de tareas fomentando la participación femenina

en los puestos de representación y decisión de los órganos de

participación del centro.

Prevenir la violencia y en especial la de género.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

27

Las actividades que vamos a desarrollar serán puestas en práctica por

todo el profesorado en el día a día del centro; puesto que pensamos que el

trabajar de forma puntual estos temas no contribuye a que se generalicen y

cambien estereotipos. El personal del centro estará atento a corregir tanto en

sus clases como en las actividades de tutoría cualquier indicio de

discriminación por cuestión de sexo, tanto verbal como conductual.

Aparte de este trabajo integrado en nuestra labor docente se realizarán

algunas actividades puntuales que buscaban la sensibilización de la comunidad

educativa ante este tema, tanto desde los Departamentos Didácticos, como

desde otras instituciones colaboradoras con el Centro (Asociación Plaza Mayor,

Cruz Roja, Guardia Civil, etc.)

2.27. Plan del EOEP/ORIENTACIÓN.

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA. (Apartado 4.6.)

2.28. Programa de actividades complementarias y extraescolares.

Criterios.

ACTIVIDADADES COMPLEMENTARIAS

Actividades programadas Fecha realización

Cursos afectados

Colaboración Profesores responsables

Taller de educación e igualdad y prevención de la violencia de género

Octubre ESO Dpto. Orientación

Educación para la salud Enero-Febrero

1º y 4º ESO

Cruz Roja Dpto. Orientación

Jóvenes capaces 17 Octubre y 9

Noviembre

3º ESO ASECAL Diputación Salamanca

Dpto. Orientación

Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos

Todo el curso

1º ESO Guardia Civil Dpto. Orientación

Puertas abierta de la Universidad

Abril 2º Bach. USAL Dpto. Orientación

Taller de consumo responsable y accidentes de tráfico

¿ ? 1º Bach. Diputación Salamanca

Dpto. Orientación

Taller lo tienes que saber 9 2º Bach. ASECAL Dpto.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

28

Noviembre Diputación Salamanca

Orientación

Teatro. El conde de Montecristo

¿ ? 3º ESO y 1º Bach.

Auditorio Calatrava

Dpto. Francés

Asistencia a representaciones teatrales “La discreta enamorada” Lope de Vega (Salamanca)

8 Febrero 3º ESO Dpto. Lengua

Asistencia a representaciones teatrales “El perro del Hortelano” Lope de Vega (Salamanca)

9 marzo 1º Bach. Dpto. Lengua

Asistencia que programe la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

¿ ? Todo alumnado

Dpto. Lengua

Participación en certámenes, recitales y concursos organizados por el Departamento

¿ ? ESO Dpto. Lengua

Asistencia a actuaciones de animadores de la lectura y monologuistas en el centro

¿ ? ESO Dpto. Lengua

Asistencia a representaciones teatrales, según disponibilidad de obras

¿ ? Bach. Dpto. Lengua

Visita a las catedrales de Salamanca

Mayo 4º ESO Religión

Visita al Monasterio de las Carmelitas (Peñaranda)

Abril 4º ESO Religión

Obra de teatro en Inglés ¿ ? ESO y Bachillerato

Dpto. Inglés

Proyección de películas en Inglés

Todo el curso

ESO y Bachillerato

Dpto. Inglés

Concurso de tarjetas navideñas en Inglés

12 al 16 Diciembre

ESO Dpto. Inglés

Elaboración de posters para Halloween

24 al 28 Octubre

ESO Dpto. Inglés

Actividades en el laboratorio de idiomas (CITA)

Todo el curso

ESO y Bachillerato

CITA Peñaranda

Dpto. Inglés

Charla sobre la Energía Nuclear Segundo Trimestre

1º Bach. Dpto. Tecnología

Concurso conoce tu electricidad

Febrero 3º ESO Dpto. Tecnología

Visita a una empresa Segundo Trimestre

3º y 4º ESO Dpto. Economía

Fotografía tu entorno Abril-Mayo 3º ESO Dpto. Plástica

Vídeo creativo Abril-Mayo 3º y 4º ESO Dpto. Plástica

Grabación en un estudio Todo el curso

ESO CITA Dpto. Música

Asistencia a Conciertos Didácticos

¿ ? ESO y Bachillerato

Dpto. Música

Conciertos de alumnos y profesores

¿ ? ESO y Bachillerato

Dpto. Música

Ruta en bicicleta Abril-Mayo 3º ESO Dpto. E.F.

Parque de Aventuras San Miguel Abril-Mayo 1º y 2º ESO Dpto. E.F.

Tenis-Frontenis Primer y tercer

trimestre

4º ESO y 1º Bachillerato

Dpto. E.F.

Patinaje y Pádel 20 Diciembre

4º ESO y 1º Bachillerato

Dpto. E.F.

Fitness Segundo Trimestre

3ºy 4º ESO, 1º Bach.

Dpto. E.F.

Actividades deportivas en los recreos

Todo el curso

Todos los alumnos

Dpto. E.F.

Deportes colectivos Todo el Todos los Dpto. E.F.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

29

curso alumnos

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Actividades programadas Fecha realización

Cursos afectados

Colaboración Profesores responsables

Viaje a París 19 al 23 abril

4º ESO Dpto. Francés

Visita Museo de Ciencias Naturales (Valladolid)

Segundo trimestre

ESO Dpto. Ciencias Naturales

Visita Biblioteca Nacional/Museo Arqueológico Nacional (Madrid)

7 Diciembre

2º Bach. Dpto. Lengua y Geo. e Historia

Exposición de las Edades del Hombre

Noviembre 4º ESO y 1º Bachillerato

Religión

El juego de las tres culturas (Sevilla)

Marzo 3º ESO Religión

Festival de teatro Greco-Latino (Mérida)

Abril-Mayo 2º ESO y Bachillerato

Dpto. Latín

Visita al museo de las villas romana y la villa de Almenara (Olmedo)

Marzo 2º ESO Dpto. Latín

Visita Parque Natural “Las Arribes del Duero”

Segundo Trimestre

2º Bach. Dpto. Geografía e Historia

Visita Valle del Jerte Segundo Trimestre

2º Bach. Dpto. Geografía e Historia

Visita a Segovia y Palacio de la Granja

Segundo Trimestre

2º Bach. Dpto. Geografía e Historia

Ruta de las Fortificaciones de Frontera

Abril 2º Bach. Dpto. Geografía e Historia

Concurso Canguro Matemático Marzo Todos los cursos

Dpto. Matemáticas

Olimpiada Matemática Abril Todos los cursos

Dpto. Matemáticas

Asistencia al Musical/Concierto (Madrid)

¿ ? ESO y Bachillerato

Dpto. Música

Visita cultural a Urueña (Museo de la Música. Valladolid)

¿ ? ¿ ? Dpto. Música

Se adjunta en el apartado número 4 de la PGA. (Apartado 4.7.)

2.29. Programa de actividades de formación permanente del profesorado.

La propuesta de formación para el curso 2016-2017 aprobada por el

Claustro y presentada en el CFIE, es un Plan de Formación con dos

itinerarios, en continuidad con lo planteado el curso anterior:

Seminario sobre Desarrollo de competencias de inteligencia

emocional, coordinado por la Orientadora del Centro, doña Mónica

Barbero Díaz. Se desarrollará durante todo en curso (7 sesiones de 3

horas y 2 sesiones de 2 horas) y en él participan 12 profesores. Sus

objetivos son:

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

30

o Adquirir conocimientos sobre la Inteligencia Emocional;

o Adquirir técnicas y estrategias de aplicación en el aula;

o Mejorar la comunicación a través de los principios de

inteligencia emocional;

o Adquirir pautas de autoconocimiento y autogestión

emocional.

Curso y grupo de trabajo sobre Herramientas TIC y su

aprovechamiento en el centro, coordinado por la Jefa de Estudios,

doña Cristina Gasco Romero. El curso se desarrollará durante el

primer trimestre en varias sesiones (algunas al inicio del curso

escolar en septiembre antes del comienzo de las actividades

lectivas), y el grupo de trabajo durante el segundo y tercer

trimestre. Participan unos 15 profesores. Sus objetivos son:

o Conocer tras el curso inicial las posibilidades de cada

herramienta TIC;

o Ampliar los sistemas de comunicación entre profesores-

padres y profesores–alumnos;

o Extender entre el profesorado la utilización de la aplicación

IES Fácil Move;

o Extender el uso del cuaderno de profesor digital;

o Extender el uso de las tabletas y sus aplicaciones;

o Reflexionar sobre cambios y actualizaciones metodológicas y

las ventajas de la introducción de distintas herramientas TIC;

o Favorecer la coordinación del profesorado.

2.30. Programa de Mejora del Éxito Educativo. Plan de estudio y técnicas

de aprendizaje.

No está desarrollado en el Instituto como tal. Está vinculado al apartado

2.39.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

31

2.31. Plan de prevención de al absentismo escolar (abandono escolar

temprano). Control de ausencias.

De acuerdo con la Resolución de 8 de junio de 2011 de la Vice-consejería

de Educación Escolar, los centros deben incorporar medidas y actuaciones

para la prevención del abandono escolar temprano, en cumplimiento del

Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Comunidad de

Castilla y León para el Plan de Apoyo a la Implantación de la LOE.

Dado que el principal factor que lleva al abandono escolar temprano es el

fracaso escolar, desde distintas vertientes el centro intenta poner los medios

para paliar este fracaso (planes de actuación de 4º y 2º de ESO, plan de

atención a la diversidad, programa de diversificación, etc.).

Se lleva un control riguroso y se comunican a las familias las faltas de

asistencia; en casos concretos se intenta intervenir con la familia para

conseguir la asistencia continuada de los alumnos en más riesgo de abandono.

También se realiza el envío de las faltas de asistencia de los alumnos

absentistas a la comisión de absentismo. Cuando la situación familiar así los

aconseja, se solicita la intervención de los servicios sociales.

La función de los tutores en el campo del control y de la detección de

posibles alumnos en riesgo de abandono escolar temprano es fundamental así

como la labor orientativa llevada a cabo desde el Departamento de

Orientación, dando a conocer las distintas posibilidades de formación que se

ofrecen dentro del sistema educativo.

Ya desde el curso 2012-2013 se comenzó una línea de coordinación con el

centro de adultos de Peñaranda de Bracamonte, para intentar dar una

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

32

continuidad en su formación a alumnos que cumplan las condiciones

requeridas para ser matriculados en alguna de las posibilidades que ofrece el

centro El Inestal. Se adjunta el Plan específico para la prevención del

abandono escolar temprano, en el apartado nº 4 de la PGA, diseñado

conjuntamente por las orientadoras de los IES de Peñaranda y el director del

CEPA el Inestal (Apartado 4.8.)

2.32. Programa RELEO.

La participación en el programa se ha llevado a cabo con 92 solicitudes en

el curso 2016-2017, de los cuales seis pidieron beca y renunciaron al

programa. El número de donaciones realizadas por las familias fue de 126

ejemplares. La Junta de Castilla y León ha aportado 127 ejemplares, a los que

hay que añadir, 7 ejemplares adquiridos por el centro en contacto con otros

centros.

El número de libros de texto entregados a los alumnos de media son: siete

ejemplares para 1º, 2º y 3º ESO, seis ejemplares para 4º ESO; y cinco

ejemplares para PMAR. Han tenido preferencia los alumnos con necesidades

económicas, ya que era la primera condición que marcaba la normativa, para

ello se ha estado en contacto con el CEAS de Peñaranda.

Los libros para los que se ha destinado la partida de dinero pedida ha

sido, principalmente para alumnos de 2º y 4º de Lengua Castellana y

Literatura y de Cultura Clásica y Física y Química de 2º ESO, por ser libros

nuevos con la LOMCE, después se han comprado todos aquellos libros que eran

necesarios para cubrir las solicitudes presentadas, hay que tener en cuenta

que ha habido bastantes donaciones por parte de los alumnos que pasaban a

4º ESO, ya que en el curso anterior la partida de libros que habían recibido era

de la mitad de los libros.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

33

Durante el presente curso, continuará de Coordinadora la profesora de

Tecnología, Mª Paz Prieto Moreno, con la participación de un equipo de

profesores (D. Javier Sagrado, Dª Lourdes Diego, Dª Pilar Manero y Dª Teresa

Rodríguez) y de los padres en la gestión y distribución de los padres y madres

a través del AMPA.

2.33. Proyecto de Adaptación Lingüística y Social.

Las actuaciones de este proyecto son asumidas por Equipo Directivo,

departamento de orientación y tutores. Partiendo de los informes de primaria

y de los datos obtenidos de la evaluación inicial, se organizarán las optativas

de refuerzo de 1º y 2º ESO para aquellos alumnos con más carencias en las

materias instrumentales. Los tutores analizarán las características sociales y

familiares de los alumnos y se intentará intervenir en los casos más

complicados, acudiendo a los servicios sociales de Ayuntamiento y Diputación

cuando se considere necesario y se realizará un seguimiento individual de los

alumnos repetidores.

La profesora de pedagogía terapéutica atenderá a los alumnos de 1º y

2º de la ESO haciendo un seguimiento de los avances de los mismos con en la

elaboración de material adaptado a sus necesidades y elaborando unos

criterios de calificación y evaluación de acuerdo con los profesores de lengua

y matemáticas de los grupos correspondientes. Se mantendrá el contacto con

los padres de los alumnos de manera individual o colectiva para conseguir una

mayor fluidez informativa.

Las propuestas de mejora planteadas para el curso 2016-17 son:

Continuar las líneas de actuación individualizada.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

34

Intentar que la profesora PT pueda impartir más horas en

nuestro centro, ya que los alumnos necesitados de atención son

numerosos.

Reunión de la profesora PT y la orientadora con los padres de

los alumnos con necesidades educativas especiales para explicarles el

plan de actuación con estos alumnos.

Refuerzo, dentro del plan de acción tutorial, de las medidas

de desarrollo de habilidades sociales de los alumnos.

Refuerzo de las actuaciones para el manejo de las técnicas

de estudio y para el desarrollo de la comprensión lectora sobre todo en

los alumnos de los primeros niveles de secundaria.

Continuar en la línea de comunicación con los tutores para

detectar posibles problemas de aprendizaje lo más pronto posible.

2.34. Proyecto educativo

Los objetivos que presentamos a continuación tienen carácter general e

involucran a la totalidad del Centro. Por este motivo, se comunicarán a todos

los miembros de la comunidad educativa y se intentará motivarles para su

cumplimiento. A la hora de diseñar los objetivos, hemos pretendido que sean

realistas, alcanzables y adaptados a nuestro centro y su contexto.

En primer lugar, se asumen como propios los objetivos recogidos en la

LOMCE. En segundo lugar, se plantean los siguientes objetivos generales:

1. Fomentar los valores educativos de esfuerzo, igualdad, respeto y

responsabilidad.

2. Mejorar los rendimientos educativos del alumnado, contribuyendo al

éxito escolar de los alumnos en función de sus capacidades, intereses y

expectativas.

3. Mejorar el funcionamiento del centro, potenciando su autonomía

mediante el Proyecto Educativo, la comunicación y la participación en

la toma de decisiones.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

35

4. Impulsar el trabajo cooperativo del profesorado y promover las buenas

prácticas docentes.

5. Fomentar la buena convivencia entre todos los miembros de la

comunidad.

6. Promover el uso de las nuevas tecnologías como recurso didáctico.

7. Impulsar la comunicación con las familias, y la participación activa en

la educación de sus hijos.

8. Promover la realización de actividades complementarias y

extraescolares por considerarlas un mecanismo fundamental de

aprendizaje y enriquecimiento personal del alumnado.

Optatividad y distribución de materias de modalidad

Dentro de los márgenes de la legislación vigente, el centro debe

organizar las materias de acuerdo con sus posibilidades, el número de

alumnos, la disponibilidad horaria del profesorado y la distribución de

espacios. La organización de la optatividad y la modalidad varía cada curso

dependiendo de las preferencias del alumnado, de los recursos del centro, de

la ratio mínima por materia, etc.

a. Educación Secundaria Obligatoria

El número de optativas que se imparten en Secundaria es muy

reducido, ya que la matrícula en el centro nos lleva a la existencia de, como

máximo, dos grupos por nivel. En 1º y 2º de ESO la materia optativa

mayoritaria es el Francés 2º Idioma, sólo aquellos alumnos cuyo informe de

Primaria o sus dificultades de aprendizaje lo aconsejan pasan a las materias

de refuerzo Conocimiento del Lenguaje o Conocimiento de las Matemáticas.

En 3º ESO se ofertan dos materias optativas: Iniciativa Emprendedora o

Francés 2º Idioma. Los alumnos también tienen que elegir entre Matemáticas

Aplicadas y Académicas (esta última es la opción mayoritaria en nuestro

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

36

centro). También tienen la opción de elegir dos materias específicas entre

Música, Tecnología y Educación Plástica.

En 4º ESO se ofertan las siguientes materias optativas: Música,

Educación Plástica, Tecnologías de la Información y Comunicación y Francés.

El reducido número de alumnos limita la oferta de materias optativas,

aplicando la ratio establecida según la normativa vigente. Este curso se están

impartiendo dos de los tres itinerarios: Académico (orientado al Bachillerato

de Ciencias, con las materias de Física y Química y Biología); y Aplicadas

(orientado a la Formación Profesional, con las materias de Iniciativa

emprendedora y Tecnología).

b. Bachillerato

En Bachillerato se ofertan todas las materias de modalidad o

específicas, aunque no todas se pueden impartir por falta de matrícula.

Durante este curso académico en 1º de Bachillerato de Ciencias se imparten

el Dibujo Técnico I y la Tecnología Industrial. En el 1º de Bachillerato de

Humanidades y Ciencias Sociales se imparten la Economía y Literatura

Universal. En cuanto a las materias optativas durante este curso se imparte el

Francés, Religión y Tecnología de la Comunicación y de la Información.

En 2º de Bachillerato se ofertan todas las materias de modalidad o

específicas, aunque no todas se pueden impartir por la falta de matrícula.

Durante este curso académico en 2º Bachillerato de Ciencias se imparten la

Biología y la Química. En 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

se imparten la Economía, Geografía de España, y el Griego II, está última por

debajo de la ratio establecida por la normativa y con autorización de la

Dirección Provincial de Salamanca, a ser de continuidad y de oferta única en

la localidad. Las materias optativas que se imparten durante este curso son

Psicología e Hª de la Danza y la Música.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

37

Reglamento de Régimen Interno

En inicio del curso 2015-2016 fue aprobado el nuevo Reglamento de

Régimen Interior incluyendo las nuevas disposiciones legales de la LOMCE; los

protocolos de actuación del Aula de Convivencia y la Mediación escolar; y las

normas de uso y funcionamiento de la Biblioteca y del Aula de Informática. Se

incluye en el apartado 4 de la PGA en punto 4.9.

Otros documentos del Proyecto educativo.

Se adjuntan a continuación los siguientes planes el apartado 4:

4.1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. 4.2. PLAN DE ACOGIDA.

4.3. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

4.4. PLAN DE CONVIVENCIA

4.5. PLAN DE LECTURA

4.6. PLAN DEL EOEP/ORIENTACIÓN

4.7. PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 4.8. PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR 4.9. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR 4.10. COMPROMISO CENTRO-FAMILIAS

4.11. PLAN DE IGUALDAD

2.35. Plan anual de innovación y mejora del nivel educativo y resultados.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

38

Justificación. En el curso 2013-2014 se iniciaron dos proyectos en el

Centro que tenían por objeto mejorar el nivel educativo y la mejora de los

resultados: el Contrato-Programa y una Experiencia de Calidad

(Autoevaluación). El Plan de innovación del Instituto está vinculado a estos

dos planes y en el desarrollo de los objetivos planteados en cada uno.

Desde el Equipo Directivo y desde las Comisiones respectivas creadas

para el desarrollo de dichos planes, se desarrollarán acciones encaminadas a

concretar los objetivos del Contrato-Programa y las áreas de mejora de la

Experiencia de Calidad. Cada Departamento Didáctico tomará decisiones para

implementar dichos objetivos y áreas de mejora, teniendo como referencia el

objetivo general planteado en este Plan de Innovación.

Objetivo general: Mejorar el nivel educativo y los resultados académicos a

través de la utilización adecuada de las técnicas de trabajo intelectual.

Objetivos Contenidos Actividades Responsable Temporalización Metodología

Conocer los

hábitos y

técnicas de

trabajo que

los alumnos

utilizan

Valoración

inicial e

información

sobre los

hábitos de

estudio y las

técnicas de

trabajo

intelectual

Cuestionarios

Todo el

Profesorado

Primer Trimestre

Realización

individual de los

cuestionarios y

puesta en

común de los

resultados a

nivel de grupo-

clase

Informar

sobre hábitos

básicos

adecuados

para el

estudio

Hábitos

básicos para el

estudio:

Organización y

autonomía.

Espacios,

posturas y

relajación

Sesión

informativa

sobre hábitos y

técnicas de

trabajo

intelectual

Role playing

Tutor y

Profesor de

Educación

Física

Primer y segundo

trimestre

Las sesiones

informativas

estarán dirigidas

por el tutor.

Optimizar el

proceso de

aprendizaje

en cada

Técnicas de

Trabajo

Intelectual y

Estrategias de

Entrenamiento

en diferentes

técnicas y

estrategias*

Todo el

equipo

docente

Segundo y Tercer

trimestre

Activa. El

alumno pone en

marcha los

procedimientos

explicados por

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

39

alumno aprendizaje el tutor

*CONCRECIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL Y ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDDES METODOLOGÍA RESPONSABLES

Instruir al

alumnado

técnicas de

estudio eficaces

Técnicas de

estudio

Trabajo

individual y en

grupo.

Organización del

trabajo personal

Se fomentará una

metodología

participativa.

Se trabajarán en

grupo cuestiones

generales para en

un segundo

momento

entrenar a nivel

individual cada

una de las

técnicas y

destrezas

trabajadas

Cada profesor

en su materia,

coordinados

con la

Orientadora

Entrenar en

destrezas

instrumentales

que faciliten el

estudio y el

progreso en las

diferentes

materias

Mecanismos

lectores,

Comprensión

lectora

Técnicas de

recogida,

tratamiento,

retención y

recuerdo de

información

Trabajo

individual y en

grupo.

Entrenamiento

individual en las

destrezas

trabajadas

Enseñar a los

alumnos

diferentes

técnicas

motivacionales

Planificación y

responsabilidad

en la tarea.

Participación en

las actividades

y afrontamiento

del fracaso.

Trabajo

individual y en

grupo.

Estudio de casos

EVALUACIÓN. Instrumentos:

Registros dónde se detectará si los alumnos/as conocen adecuadamente

los hábitos básicos para el estudio y las Técnicas de trabajo intelectual.

Cuestionarios para evaluar si los alumnos/as hacen uso de las Técnicas

de trabajo intelectual trabajadas en las diferentes sesiones de tutoría y

si han sido concretadas en las diferentes materias.

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

40

Los exámenes también servirán para confirmar si se están utilizando

adecuadamente las TTI y por lo tanto se ve una mejora en el

rendimiento y en los resultados académicos.

3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA – (CRITERIOS E INDICADORES)

El seguimiento y evaluación de la PGA estará liderada por el Equipo

Directivo, a través de las reuniones de la Comisión de Coordinación

Pedagógica, del Claustro de Profesores y del Consejo Escolar durante el curso.

También animará a los Coordinadores de los distintos Planes de Centro

recogidos en el Proyecto Educativo.

Los momentos para realizar dicha evaluación coincidirán con las

Evaluaciones de los alumnos al final de cada trimestre, momento de reflexión

sobre objetivos, contenidos, metodología y actividades realizadas durante el

mismo. Estas quedarán reflejadas en las actas de los Departamentos

Didácticos, Comisión de Coordinación Pedagógica, Claustro y Consejo Escolar.

Los indicadores para realizar la evaluación de la PGA serán: Valoración

del grado de consecución de los objetivos de la PGA; la metodología utilizada

en el desarrollo de las diversas actividades planteadas en los distintos planes,

proyectos y experiencias; las dificultades que se han presentado en el

desarrollo de las mismas; el nivel de participación de los diversos sectores

educativos; y la capacidad de trabajar en equipo y coordinados.

Todos los departamentos didácticos en sus programaciones recogen el

sistema de valoración del ajuste entre sus programaciones y los resultados

obtenidos, cuyas conclusiones se reflejan luego en las respectivas memorias y

se vuelcan en la memoria final del centro. Se realiza así mismo un análisis

comparativo de los resultados académicos de los alumnos, observados en

relación con los cambios que los distintos departamentos hayan podido

realizar en sus programaciones en cuanto a los planteamientos metodológicos,

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

41

de distribución de contenidos, de instrumentos y criterios de evaluación, etc.

de manera que se pueda ver su eficacia o no en la mejora del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

A estos instrumentos propios de los departamentos se unen las

encuestas realizadas a los distintos sectores de la comunidad educativa, en los

que se recogen los diferentes aspectos a evaluar.

Los materiales utilizados, la aplicación de las TIC en la práctica

docente, la insistencia en el desarrollo de la comprensión lectora, los

desdobles que se han podido realizar para este curso en determinadas

materias, la relación con las familias, el desarrollo del plan de acción tutorial,

y de los distintos planes de acción, la evolución de la convivencia, etc. son

muy distintos aspectos que deben ser contemplados a la hora de evaluar el

proceso y para cada uno de ellos se utilizan los instrumentos de evaluación

adecuados, a veces facilitados desde la Dirección Provincial o desde la propia

Consejería de Educación.

4. OTROS ASPECTOS Y PLANES DEL CENTRO.

4.1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. 4.2. PLAN DE ACOGIDA.*

4.3. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.*

4.4. PLAN DE CONVIVENCIA

4.5. PLAN DE LECTURA*

4.6. PLAN DEL EOEP/ORIENTACIÓN*

4.7. PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES* 4.8. PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR* 4.9. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR* 4.10. COMPROMISOS FAMILIAS-CENTRO* 4.11. PLAN DE IGUALDAD

IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Peñaranda de Bracamonte CURSO 2016-2017

42

4.12. PLAN DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR