22
Programas de Calidad y excelencia educativa en el sistema educativo gallego. Autores: Canto Caamaño, Tania Piñeiro Couto, José Manuel Pumar Garrido, María José Serpa Alonso, María Isabel

Programas contrato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de los programas contrato

Citation preview

Page 1: Programas contrato

Programas de Calidad y excelencia educativa en el sistema educativo gallego.

Autores:Canto Caamaño, TaniaPiñeiro Couto, José ManuelPumar Garrido, María JoséSerpa Alonso, María Isabel

Page 2: Programas contrato

Índice Contratos – Programa

Líneas de actuación

◦ Programa Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA)◦ Programas para la mejora de lectura, escritura y cálculo◦ Programas para la mejora de la convivencia◦ Programas para la reducción de abandono escolar◦ Programas para la mejora del nivel de conocimientos

Proceso

Epílogo

Page 3: Programas contrato

Acciones de la Consellería deEducación y OrdenaciónUniversitaria en busca de la mejoracontinua de la educación y del usoeficiente de los recursos.

DOG Núm. 111, del Viernes, 10 de junio de 2011.

“Los contratos programa son una evolución de las antiguas actividades de orientación y refuerzo que se hacían en los centros, llamadas PROA.”

José Luis Mira Lema(director general de educación formación profesional e innovación)

CONTRATOS-PROGRAMA

Page 4: Programas contrato

La iniciativa surge para recoger bajo un mismo marco legislativo todas aquellas iniciativas o programas que se han venido desarrollando en los distintos centros educativos gallegos, con el objetivo de:◦ Lograr una educación de calidad para todo el

alumnado.◦ Desarrollar al máximo sus capacidades.◦ Buscar la excelencia educativa.◦ Contribuir a mejorar la calidad del sistema

educativo de Galicia.

CONTRATOS-PROGRAMA

“El objetivo es potenciar el aprendizaje y el rendimiento del alumnado”Jesús Vázquez

(Conselleiro de educación)

Page 5: Programas contrato

Refuerzo, orientación y apoyo (PROA).

Mejora de la lectura, escritura y cálculo.

Mejora de la convivencia.

Reducción del abandono escolar.

Mejora del nivel de conocimientos.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Page 6: Programas contrato

PROA

Objetivos

Modalidades

Instrucciones acompañamiento

Instrucciones apoyo

Documentación

Recursos

Page 7: Programas contrato

Objetivos1. Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar del alumnado.

2. Mejorar las expectativas sobre sus propias capacidades.

3. Ayudar a desarrollarse como persona y en sociedad.

4. Continuar la progresión de la acción educativa.

5. Mejorar la relación con las familias y favorecer la implicación de los padres y del

profesorado.

6. Mejorar la convivencia en el centro educativo.

7. Contribuir al incremento de éxito de la tasa de éxito escolar.

La consecución de estos objetivos depende de la implicación del equipo directivo ante la

comunidad educativa

Page 8: Programas contrato

Modalidades

Programas

Acompañamiento escolar en primaria

Mejorar las perspectivas escolares de los alumnos con dificultades en el último ciclo de Educación Primaria (alumnos de 5º y 6º

con dificultades y problemas de aprendizaje). Estará formado por un mínimo

de 10, máximo de 15 alumnos, seleccionados por el jefe de estudios.

2 modalidades:

Acompañamiento por parte de monitores

acompañantes(estudiantes universitarios y ex-

alumnos)

acompañamiento por parte de profesores del centro

Acompañamiento escolar en secundaria

Mejorar las perspectivas escolares de los alumnos con dificultades en la ESO (alumnos de 1º,2º) con dificultades

e problemas de aprendizaje).

Actúa mediante el apoyo y refuerzo organizado en horario extraescolar para reforzar las competencias

básicas, la mejora del hábito lector y la incorporación plena al ritmo de trabajo ordinario, trabajo eficaz, mínimo 10, máximo de 15 alumnos seleccionados por el jefe de estudios Se imparte 2 días a la semana en módulos de 2

horas.

2modalidades:

acompañamiento por parte de monitores

acompañantes(estudiantes universitarios y ex-alumnos)

acompañamiento por parte de profesores del centro

Apoyo y refuerzo en educación secundaria

Indisociabilidad entre calidad (mejores resultados individuales y sociales) y

equidad (mismas oportunidades reales y compensar las desigualdades de partida). Centros con proporción significativa de

alumnos en desventaja educativa asociada a su entorno sociocultural intervención en

un triple ámbito:

Colaboración con las familias(orientación e información. Figura de un mediador socioeducativo

Acompañamiento escolar a través de la figura del alumno-monitor acompañante

Talleres y actividades extraescolares y apertura del centro y la biblioteca por las tardes.

Page 9: Programas contrato

Instrucciones Acompañamiento

Memoria:

◦ antes del 30 de junio

Encuestas de Evaluación:

◦ alumnos, tutores, padres, jefes de departamento: 30 de junio de

2011

◦ equipos directivos: 15 de octubre de 2011

Documentación:

◦ debe de conservarse ya puede ser objeto de auditoría (Fondo Social

Europeo).

Page 10: Programas contrato

Instrucciones Apoyo

Memoria:

◦ antes del 30 de junio

Encuestas de Evaluación:

◦ alumnos, tutores, padres, jefes de departamento: 30 de junio de

2011

◦ coordinadores y equipos directivos: 15 de octubre de 2011

Documentación:

◦ debe de conservarse ya puede ser objeto de auditoría (Fondo Social

Europeo).

Page 11: Programas contrato

Documentación

La Xunta facilita diferentes modelos:

◦ Profesorado acompañante

◦ Para el centro coordinador

◦ Tutores 2010/2011

◦ Pautas comunes acompañamiento

◦ Plantilla lista de asistencia

◦ Simulación lista asistencia cubierto

Page 12: Programas contrato

Recursos derivados de las Jornadas PROA 2009. CEIP Gregório Sanz

IES Elviña

IES Poeta Diaz Castro

Matemáticas

Documentos de las potencias

Materiais e recursos de apoio

Udicom. Evaliación inicial

Udicom. Sinfones

Udicom. Unidades didáticas 1-7

Udicom. Unidades didáticas 8-11

Recursos derivados de las Jornadas PROA 2010.

Recursos

Page 13: Programas contrato

Ejemplos de recursos.

Page 14: Programas contrato

Se llevarán a cabo cuando se detecte la necesidad de las mismas en los centros y siempre que no se hayan incluido en el PROA.

Mejorar estas competencias

promoviendo el uso de los distintos

espacios comunes de aprendizaje del centro.

- Identificar las dificultades- Incrementar el éxito escolar- Implicar a las familias.

ALUMNOS ESO

Programas para la mejora de la escritura, lectura y cálculo

Page 15: Programas contrato

Se llevarán a cabo en los centros con alumnado que presente alteraciones de comportamiento y/o graves problemas de conducta.

ALUMNOS ESO

Identificar dificultades, lograr buen

clima, y atender a colectivos

vulnerables

Mejorar la competencia

social y ciudadana del

alumnado

Impulsar participación

colaborativa de familias y

administración

Programas para la mejora de la convivencia

Page 16: Programas contrato

Se llevarán a cabo en aquellas zonas con menor índice de graduación en ESO y mayores tasas de abandono escolar temprano.

ALUMNOSESO

- Identificar las dificultades relacionadas con el estilo de aprendizaje.- Atender al alumnado con menor motivación y capacidades, ofreciendo respuestas adaptadas a sus posibilidades e intereses y desarrollando actividades sobre técnicas de trabajo intelectual.

- Favorecer la atención a los colectivos más vulnerables (inmigrantes o en riesgo de exclusión social).- Fomentar la participación de todo el alumnado en las actividades, así como la colaboración entre familia y escuela.

-Mejorar la adquisición de las competencias básicas en el alumnado en riesgo de abandono.- Reducir los niveles de fracaso escolar.- Impulsar la coordinación entre organizaciones e instituciones.

Programas para la reducción del abandono escolar

Page 17: Programas contrato

Se llevarán a cabo tanto en secundaria como en primaria para dar respuesta al alumnado con mayor capacidad y motivación, ahondando en los conocimientos. Se traducirán en la planificación de

“obradoiros” fuera del horario lectivo para trabajar de forma cooperativa en un proyecto a lo largo del curso, y se incluirán no sólo a los alumnos del centro sino también de los alrededores.

ALTAS CAPACIDADES

Mejorar los niveles de rendimiento y resultados de forma que se desarrolle su máximo potencial y se eleven los niveles

de excelencia del sistema educativo.

Potenciar la adquisición de competencias a

través del trabajo por proyectos

Impulsar el interés del alumnado por el trabajo cooperativo y en equipo.

Ofrecer respuestas adaptadas a sus

capacidades e intereses, avanzando en su

aprendizaje y adquisición de competencias.

Programas para la mejora del nivel de conocimientos

Page 18: Programas contrato

PROCESO

Page 19: Programas contrato

EPÍLOGO•En los contratos-programa, a diferencia de las antiguas actividades derefuerzo, son los centros los que deciden los programas que adoptanen función de sus necesidades, de entre las cinco modalidadesexistentes.

“los centros tienen autonomía para decidir en qué quieren

que mejore la formación de sus alumnos”

José Luis Mira Lema

(director general de educación formación profesional e innovación)

•Consiste en una financiación extra para mejorar los resultadosacadémicos, vinculando la aportación de fondos con la consecuciónde resultados.

Page 20: Programas contrato

EPÍLOGO• Por Provincias, han firmado contratos - programa:

• Pontevedra: 55 centros• A Coruña: 42 centros• Ourense: 21centros• Lugo: 19 centros

• Por centros:• Primaria e Infantil: 85• Secundaria: 52

• Los contratos – programa más solicitados son:• Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA)• Programa de mejora de la lectura, la escritura y el cálculo.

Page 21: Programas contrato

EPÍLOGO• Experiencia real: Instituto Lamas de Abade

• Contrato – Programa aplicado: Programa de Refuerzo,Orientación y Apoyo.

• Destinado a: Alumnos de 1º y 2º ESO con malos resultadosacadémicos.

• Horario extraescolar, se les facilita transporte escolar aalumnos y profesores.

• Resultado: en el 80% de los casos los alumnos superaron elcurso, destacando el hecho de que antes de la aplicación delmismo tenían un elevado número de suspensos.

Page 22: Programas contrato