Project 2013 n1 Unimaster

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    1/81

    UNIMASTER

    MS PROJECT 2013

    NIVEL 1

    Prof. Ing. Francisco Salazar Castaeda

    [email protected]

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    2/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    INTRODUCCION.

    LA DIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS NO ES UN TEMA NUEVO,EN LOS ULTIMOS AOS HAN SUCEDIDO CAMBIOS TECNOLOGICOSE INDUSTRIALES QUE HAN CONTRIBUIDO A UNA ADECUACION EN

    LA GESTION.

    FRECUENTEMENTE LOS PROYECTOS NO CULMINAN A TIEMPO Y ESNECESARIO UN CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL MISMO.

    MS PROJECT NOS BRINDA UNA SERIE DE HERRAMIENTAS PARAGERENCIAR EN ESTE MUNDO, DONDE LA CONSTANTE ES ELCAMBIO.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    3/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    MS PROJECT 2013 ES UNA HERRAMIENTA PARA SER USADA EN TODAGESTION DE PROYECTOS Y PODER CONSTRUIR PLANES DE PROYECTOS

    COMPLETOS, INCLUYENDO TAREAS Y RECURSOS.

    QUE ES GESTION DE PROYECTOS ?

    ES LA APLICACIN DE CONOCIMIENTOS , HABILIDADES, TECNICAS YHERRAMIENTAS A LAS ACTIVIDADES DE UN PROYECTO PARA CUMPLIR CONLOS REQUISITOS DEL MISMO.

    LA GESTION DE PROYECTOS REQUIERE COMPLETAR LOS PROYECTOS ATIEMPO, EN SUS COSTOS PLANIFICADOS Y EN ALCANCE.

    TIEMPO

    COSTO

    ALCANCE

    ALCANC

    EPRESUPUEST

    CALIDAD

    RIESGO RECURSOS

    EQUILIBRAR

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    4/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    CUAL

    ES

    LA

    AYUDA

    DE

    MS

    PROJECT

    A

    MI

    PROYECTO?

    MS PROJECT 2007 NOS AYUDARA A CONSEGUIR LO SIGUIENTE :

    REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS, DURACION, COSTOS YRECURSOS.

    VISUALIZAR Y PRESENTAR EL PLAN DEL PROYECTO

    PLANIFICAR TAREAS Y SUS RECURSOS.

    INTERCAMBIAR INFORMACION ENTRE PROYECTOS.

    TRANSFERIR DATA A OTROS SOFTWARE PARA ANALISIS DE RIESGOS.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    5/81

    UNIMASTER MS PROJECT2013

    La gestin de proyectos es un trabajo reconocido desde los aos 50 yque a medida que se complejizan las tareas dentro de la empresa

    recobra mayor peso, importancia y protagonismo.

    1945-1960

    1960-1985

    1985-2015

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    6/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    LO PRIMERO Y MAS IMPORTANTE ES PLANIFICAR. CREAR UN PLAN.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    7/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Para la programacin de un proyecto se debern planificar lastareas del mismo , tiempo estimado de duracin , relaciones yrecursos que se utilizaran para completar el proyecto. Tarea: Descripcin breve de una actividad

    Replanteo Excavacin Relleno

    1/1 2 das 2/1 3/1 3 das 5/1 6/1 2 das 7/1

    Hito: Tarea de duracin cero, permite evaluar objetivos parciales.

    Ciudad A

    Ciudad BCiudad C

    Ciudad D

    3 horas

    2 horas 3 horas

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    8/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Recurso : Personas, equipos y materiales para ejecutar las tareas

    Montaje deEstructuras

    Objetivo : Criterio cuantificable que debe cumplirse para que elproyecto se considere concluido.

    Administrador Proyecto : Persona responsable de realizar un plande accin, control, ajuste y seguimiento de un proyecto.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    9/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Que es un proyecto?

    Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabopara crear un producto, servicio o resultado nico(PMI).

    Un Producto : Edificio, carretera, Ampliacin Panta.

    Un Servicio : Una ventanilla atencin al cliente, UPS

    Un Resultado : Especificacin tcnica, plano, estudio

    de factibilidad, formula para crear una vacuna, etc.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    10/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Ejemplos de Proyectos.

    Plataforma Marina

    industria

    Especificacin tcnica

    Diagrama de procesos

    pirmides

    Edificio

    Formula Matemtica

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    11/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Problemas,necesidades u

    oportunidades

    IdeasDeseos , Expectativas

    Delimitar Requisitos( producto )ProyectoProducto

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    12/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    En resumen, un proyecto es una secuencia de eventos, con unprincipio y final establecidos, que tienden a alcanzar un objetivo claro.

    Aspectos antes de crear un proyecto:Antes del Proyecto : Definir el proyecto, determinar las tareas Quien se encargara de las tareas Cuando empiezan las tareas y su duracin Costo del Proyecto.Durante el Proyecto:

    Anotar el la fecha de inicio y final real de cada tarea. Problemas que van surgiendo. Realizar ajustes al proyecto ante situaciones inesperadas, cambiosde alcance por ejemplo. Seguimiento a todos los aspectos del Proyecto.Al finalizar el Proyecto:

    Evaluarlo para realizar proyectos ms efectivos en el futuro, teniendoen cuenta las sugerencias de las personas participantes. Cierre

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    13/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA PLANIFICAR1 . ALCANCE : Que trabajo se va hacer y cual no

    2. DOCUMENTOS TECNICOS : especificaciones, data sheet, clculos3. PLANOS: plot plan, de detalle, de interferencias

    4. CANTIDAD DE OBRA: vaciado conc. 20 m3

    5. DURACION TRABAJOS

    6. PRIORIDADES

    7. MATERIALES

    8. HH

    9. WBS (WORK BREAKDOWN STRUCTURE ) o

    EPT (ESTRUCTURA PARTICION DEL TRABAJO)

    10. PLAN DE TRABAJO

    11. HISTOGRAMA RECURSOS, COSTOS12. CURVA PROGRESO

    13. INFORMES

    14. POSTMORTEN

    15. CIERRE CONTRATO.

    I

    NS

    U

    M

    OS

    P

    R

    O

    DU

    C

    T

    O

    S

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/ALCANCEhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CALCULO%20DURACION.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PRIORIDADES.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/MATERIALES.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/H-H.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/WBS%20INTRODUCCION.vsdhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CALCULO%20DURACION.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/informe%20av%2024%2005%2007.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PLAN%20DE%20TRABAJO.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CALCULO%20DURACION.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/WBS%20INTRODUCCION.vsdhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/H-H.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/MATERIALES.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/PRIORIDADES.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CALCULO%20DURACION.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/wps_soldadura.bmphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/ALCANCE
  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    14/81

    FASE INICIAL FASE INTERMEDIA( una o ms )

    FASE FINAL

    Tiempo

    NiveldeCosto

    yPersonal

    Ciclo de Vida de un Proyecto

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Comienzo Final

    Planificacin

    Ejecucin

    Seguimiento y Control

    Cierre

    Iniciadores

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    15/81

    UNIMASTER MS PROJECT2013

    INDICE

    INTRODUCCION

    CAPITULO 1. Ingresar a MS Project

    CAPITULO 2. Trabajar con Tareas

    CAPITULO 3. Ingresar Recursos

    CAPITULO 4. Administrar las Tareas y Recursos de un Proyecto.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    16/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    17/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    18/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    CAPITULO 1. Ingresar a MS Project

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    19/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Aprender el Ingreso a MS Project 2013

    Pantalla MS Project 2013

    Iniciar un Proyecto

    Tipo de Programacin

    Calendario Base

    Informacin del Proyecto

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    20/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    PASOS NECESARIOS ANTES DE LA CREACION DE LAS

    ACTIVIDADES EN UN PROYECTO

    1. CREACION DEL PROYECTO. SALVAR NUESTRO PROYECTO CON UN

    NOMBRE

    2. FECHA DE INICIO DEL PROYECTO

    3. CREAR EL CALENDARIO DEL PROYECTO

    4. REVISAR OPCIONES

    EN HERRAMIENTAS

    OPCIONES

    PROGRAMACION

    CALENDARIO

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    21/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Crear Calend ario

    DIA Hora Entrada Hora Salida Descanso Hora Entrada Hora Salida

    1 Lunes 07:30:00 a.m. 08:30:00 a.m. 01:00:00 p.m. 05:00:00 p.m.

    2 Martes 07:30:00 a.m. 12:00:00 a.m. 01:00:00 p.m. 05:00:00 p.m.

    3 Mircoles 07:30:00 a.m. 12:00:00 a.m. 01:00:00 p.m. 05:00:00 p.m.

    4 Jueves 07:30:00 a.m. 12:00:00 a.m. 01:00:00 p.m. 05:00:00 p.m.

    5 Viernes 07:30:00 a.m. 12:00:00 a.m. 01:00:00 p.m. 05:00:00 p.m.

    6 Sbado 07:30:00 a.m. 01:00:00 p.m.Domingo

    Hora Entrada Hora Salida HORAS POR DIA DIAS POR SEMANA DIAS POR MES

    07:30:00 a.m. 05:00:00 p.m. 8.50 6 24

    MAANA TARDE

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    22/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    ARCHIVOOPCIONES

    PROGRAMACION

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    23/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    CAPITULO 2. Trabajar con Tareas

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    24/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Lista de Tareas

    Como determinar las tareas y duracin

    Formato de duracin

    Insertar nuevas tareas

    Fases o tareas resumen

    Vincular tareas con DURACION

    POS

    Tareas cero, hitos o marcas

    Tipos de Vinculaciones

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    25/81

    CENTRO DE COMPUTO UNIMASTER MS PROJECT2013

    1. Tarea.Es la definicin final del nombre de la actividad sobre la cual se asignara

    tiempos, recursos, vinculaciones lgicas, calendarios o cualquier otrainformacin que se tenga a bien para que sirva de mejor entendimiento sualcance.Recomendacin : Su descripcin debe ser un verbo que termine en : ar, er,ir, por ejemplo : trazar, vaciar, izar, batir, etc.

    TAREA

    Duracin Recursos Calendario Predecesoras/Sucesora

    Archivos

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    26/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Una tarea podr definirse de las siguientes formas: Resumen Hito Tarea Corriente

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    27/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Cuando iniciamos el ingreso de tareas u actividades en Project, es recomendabledesignarlas como programacin automtica.

    Al empezar ingresar los nombres de las tareas , Project, en forma automtica leasigna duracin : 1dia?.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    28/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    2. Duracin de la Tarea

    NOMBRE DE LA TAREA UNIDAD METRADO RENDIMIENTO DURACION capataz Operario Peon carretillas volantero encuestador coordinador pintor

    (prod/dia) dias

    Vaciar Concreto m3 500 50 10

    levantar pared

    1 cuadrilla m2 320 8 40 0.1 1 5

    2 cuadrillas m3 320 16 20 0.2 2 10

    trasladar papas

    1 cuadrilla kg 6000 1000 6 10 10

    1/2 cuadrilla kg 6000 500 12 5 5

    Repartir Volantes

    1 cuadrilla vol 200,000 1000 200 1

    20 cuadrilla vol 200,000 20000 10 20

    Encuestar

    1 cuadrilla encuesta 600 20 30 5 1

    2 cuadrillas encuesta 600 40 15 10 2

    Pintar salon clase

    1 cuadrilla m2 80 20 4 1 1

    2 cuadrilla m2 80 40 2 2 2

    3 cuadrilla m2 80 60 1.3 3 3

    4 cuadrilla m2 80 80 1.0 4 4

    .

    .

    .

    10 cuadrillas m2 80 200 0.4 10 103 h

    Recursos

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    29/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    3. FORMATO DE DURACION DE UNA TAREA

    La duracin de una tarea puede ser dada en :

    Minutos m -> mins Hora h -> horas Dia - d -> das Semana s -> sem. Mes Me -> Mss

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    30/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Duracin Transcurrida

    Vaciado ConcretoFraguado

    Instalar Equipo

    1 da

    7 das

    1 da

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    31/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    4. INSERTAR NUEVAS TAREAS

    a. Haciendo Click derecho y parado en alguna tarea

    b. Seleccionamos del men principal, Tarea , Insertar

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    32/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    5. FASES O TAREAS RESUMEN WBS (Work Breakdown Structure) EDT

    (Estructura Detallada del Trabajo)

    Todo proyecto para llegar a entender su alcance total y determinar susentregables deben ser particionados o divididos en fases.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    33/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    34/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Construccin Aeropuerto

    Edificios Pistas

    Edificio

    Pisos Stanos

    Piso 1 Piso 1 Piso 1

    Dpto 1 Dpto 2

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    35/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Proyecto

    Fase 1 Fase 2 Fase 2

    - Tarea 1- Tarea 2- Tarea 3- Tarea 4- Tarea 5- Tarea 6

    - Tarea 7

    - Tarea 8- Tarea 9- Tarea 10- Tarea 11- Tarea 12- Tarea 13

    - Tare1 14

    - Tarea 15- Tarea 16- Tarea 17- Tarea 18- Tarea 19- Tarea 20

    - Tarea 21

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    36/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Para desarrollar esta particin o por fases ordenamos las tareas por fase , lasque Project denomina Tarea Resumen, en ella reside la informacin resumen de

    las tareas tanto en duracin como fechas de inicio y finalizacin.Para ello debemos seleccionar del Men Principal > Tarea y luego enProgramacin > sangra a la derecha.

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    37/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    6. VINCULAR TAREAS

    Para determinar la duracin de una fase o de todo el proyecto debemos derelacionar las tareas y las fases de acuerdo a la prioridad y la dependencia queexiste entre ellas.

    Vinculacin Simple

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    38/81

    TATATATAT

    - DEPENDENCIA FIN A COMIENZO - FC

    TAREA A

    TAREA B

    FC +2

    FC 0

    FC - 2

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    7. TIPOS DE VINCULACIONES ENTRE TAREAS

    Posposicin

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    39/81

    TATATATAT

    - DEPENDENCIA COMIENZO A COMIENZO - CC

    TAREA A

    TAREA B

    CC +2

    CC 0

    CC - 2

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Posposicin

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    40/81

    TATATATAT

    - DEPENDENCIA FIN A FIN - FF

    TAREA A

    TAREA BFF +2FF 0

    FF - 2

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Posposicin

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    41/81

    TATATATAT

    - DEPENDENCIA COMIENZO A FIN - CF

    TAREA A

    TAREA BCF +2CF 0

    CF - 2

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Posposicin

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    42/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    8. Hitos, Marcas o Tareas Cero

    Tarea de duracin cero, permite evaluar objetivos parciales.

    Ciudad A

    Ciudad B

    Ciudad C

    Ciudad D3 horas

    2 horas 3 horas

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    43/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Construccin de Losas

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    44/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    CAPITULO 3. Ingresar Recursos

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    45/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Tipos de Recursos

    Definir los Recursos

    Asignar Recursos a las tareas

    Determinar las Horas de Trabajo y costos del Proyecto,tareas y recursos

    Que es capacidad mxima de recursos?

    Modificacin de la duracin de una tarea

    Cambio de cantidad de recursos en una tarea

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    46/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    A toda tarea, actividad o partida tienes recursos, los cuales pueden ser :

    Mano de Obra Directa Mano de Obra Indirecta Maquinarias Herramientas Materiales Costos

    Los cuales al ser asignados a las actividades proporcionan Horas de trabajo yCostos.

    - Personal

    - Maquinas- Herramientas- Materiales

    Tarea- Horas

    - Costos

    1. Tipos Recursos

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    47/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    S/.

    2.000

    Tiempo

    Flujo de Caja

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    48/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    100 %

    Tiempo

    Curva Planificada de Obra

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    49/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    2. Definir los Recursos en Project

    Primero los recursos deben ser definidos en un formato (base de datos) para

    luego asignarlos a cada tarea.Para ello debemos activar las vistas del sector izquierdo de la pantalla,seleccionar Hoja de Recurs o

    S MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    50/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    51/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    3. ASIGNAR RECURSOS A LA TAREA

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    52/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    53/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    CAPITULO 4. Administrar las Tareas y

    Recursos de un Proyecto.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    54/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Tipos de Tareas

    Cmo corregir los recursos de la tarea?

    Ruta Critica

    Establecer Lnea Base

    Uso de Tablas

    Informes

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    55/81

    TIPO DE TAREA

    Project usa uno de tres tipos de tareas : unidades fijas

    trabajo fijo duracin fija.TRABAJO (HORAS ) = DURACION (DIAS) * UNIDADES ( RECURSOS )

    TIPO DE TAREA % COMPLETADO = ( TRABAJO REAL /TRABAJO PREVISTO) *

    100 %

    DURACION FIJADURACION CONSTANTE.SI SE INCREMENTA EL TRABAJOPROJECT RECALCULA LOS RECURSOS

    TRABAJO FIJO TRABAJO CONSTANTE

    SI MODIFICAMOS LA DURACIONPROJECT RECALCULA RECURSOS

    UNIDADES FIJASRECURSOS CONSTANTESI MODIFICAMOS LA DURACIONPROJECT RECALCULA TRABAJO

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    56/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    1. TIPOS DE TAREAS

    Existen tres tipos:

    Duracin Fija

    das fijas Trabajo Fijo horas fijas Unidades Fijas recursos fijos

    Trabajo = Duracin x Unidades X Jornada de Trabajo

    400 = 10 x 5 x 8

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    57/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    TIPOS DE TAREAS

    HORAS DIAS RECURSOS HORARIO APLICACASOS TRABAJO = DURACION X UNIDADES X JT (8H/DIA)

    UNIDADES FIJAS 480 10 6 8

    960 20 6 8

    TRABAJO FIJO 480 10 6 8

    480 20 3 8

    DURACION FIJA 480 10 6 8

    960 10 12 8

    Cuando tenemos contratos por

    recursos, cierto trabajo se realizara

    con 10 soldadores

    Cuando tenemos contratos por Horas

    Hombre, por ejemplo la pintura de un

    edificio

    Cuando tenemos contratos donde te

    fijan una duracion determinada para

    entregar el proyecto

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    58/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    En men principal , seleccionamos Archivo, luego Opciones, siguienteProgramacin y aqu nos vamos hasta Tipo de tarea predeterminado

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CAPI%204%20ADMINISTRAR%20TAREAS%20Y%20RECURSOS/2%20TIPO%20TAREA.mpphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CAPI%204%20ADMINISTRAR%20TAREAS%20Y%20RECURSOS/2%20TIPO%20TAREA.mpp
  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    59/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    2. COMO CORREGIR LOS RECURSOS DE LAS TAREAS ?

    Durante la fase de Planificacion y programacin de un Proyecto, suceden

    cambios como de : metrados, rendimientos, recursos los cuales impactan deuna u otra forma la duracin o el trabajo o las unidades definidasanteriormente.Para tal efecto, debemos activar una ventana adicional en nuestro Gantt deseguimiento y luego seleccionamos MostrarDivisin.

    UNIMASTER MS PROJECT2013

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CAPI%204%20ADMINISTRAR%20TAREAS%20Y%20RECURSOS/3%20PDT%20CORRECCION%20RECURSOS.mpphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/CAPI%204%20ADMINISTRAR%20TAREAS%20Y%20RECURSOS/3%20PDT%20CORRECCION%20RECURSOS.mpp
  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    60/81

    UNIMASTER MS PROJECT2013

    3. LA RUTA CRITICA - CPM CRITICAL PATH METHODMETODO DEL CAMINO CRITICO

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    61/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    Como determinar la Ruta Critica

    Nos ubicamos en el diagrama de Gantt, con el mouse nos ubicamos enla zona de barras, click derecho,

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    62/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    4. ESTABLECER LINEA BASE

    Cuando se ha finalizado la programacin y estamos de acuerdo en cuanto

    los tiempos, recursos, prioridades de trabajos, ruta critica, curva de trabajo ycurva de costos, procedemos a establecer la Lnea Base.La Lnea Base es una copia exacta del programa preparado, el cual va servirpara comparar nuestros avances reales vs lo planificado.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    63/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    64/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    5. MOSTRAR LA TABLA DE COSTOS DE LAS TAREAS

    En el men principal de Vistas, podemos seleccionar una serie de Tablasque contienen informacin previamente establecida por Project , concolumnas predeterminadas.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    65/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    6. AVANCE DE OBRA

    Una vez que se ha establecido la Lnea Base podemos registrar nuestros

    avances reales de nuestro proyecto.En el men principal, seleccionamos TAREA y en ella encontramos un submen de Programacin y unos iconos de Seguimiento, los cuales nos permitensimular el avance de nuestro proyecto

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    66/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    7. CREAR INFORMES

    En el Men Principal , seleccionamos CREAR INFORME, donde nosmuestran una serie de Informes pre elaborados por Project y otros del tipo

    personalizado, que permitirn realizar unos propios.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    67/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    68/81

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

    7. IMPRESION

    Para imprimir un Cronograma de Trabajo, debemos ir al Men Principal,seleccionar ARCHIVO, luego IMPRIMIR,

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    69/81

    U S

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    70/81

    Calendario

    Diagrama de Gantt

    Diagrama de Red

    Gantt de

    Seguimiento

    Uso de Tareas

    Grfico deRecursos

    Hoja de Recursos

    Uso de Recursos

    Calendario mensual que muestra las tareas yduraciones

    Informacin relacionada y un diagrama quemuestra tareas y duraciones

    Muestra las tareas y dependencias

    Compara la programacin lnea base con la

    programacin actual.Lista de tareas y recursos para cada tarea

    Muestra la informacin de un recurso individualo grupo a lo largo del tiempo

    Registra y edita informacin sobre recursos enUn formato similar al de una hoja de clculo

    Muestra las tareas que estn agrupadas encada recurso.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    71/81

    HACER UN DIAGRAMA DE QUE CUMPLA CON LO SIGUIENTE:

    - LAS ACTIVIDADES A , B ,C ESTAN PRECEDIDAS POR A1.- LAS ACTIVIDADES D Y E, PRECEDIDAS POR A.- LAS ACTIVIDAD G PRECEDIDA POR B Y D.- LA ACTIVIDAD H , PRECEDIDA POR B, D Y E.- LA ACTIVIDAD I , PRECEDIDA POR B, D, E,C

    - LA ACTIVIDAD J Y K , PRECEDIDA POR G-LA ACTIVIDAD L , PRECEDIDA POR H,I,J,K

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    72/81

    Los Recursos son : Personas, Equipos, Materiales necesarios para una tarea.Si no asignamos recursos a las tareas, ser mas difcil controlar la terminacin de lasmisma y habr menos flexibilidad en la planificacin.

    4.2 Hoja de Recursos.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    73/81

    Podemos, seleccionar un recurso y detallar su informacin mediante Proyectoy luegoIn fo rmac ion del Recurso.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    74/81

    4.3 Asignacin de Recursos. Debemos contar con una APU, como el ejemplo

    ANALISIS PRECIO UNITARIO

    MURO " A "

    Partida 01.01.00 Trazo, nivelacin y replanteo

    Rendimiento 250,00 M / DIA Costo unitario dietcto por M / DIA 0.59

    Codigo Descripcion Insumo Unidad Cuadrilla Cantidad Precio Parcial R. Unitario f. Cuadrilla R. Diario

    MANO DE OBRA 1,000

    470032 TOPOGRAFO HH 1.00 0.02 8.27 0.13 1.00 1,000

    470014 PEON HH 2.00 0.03 6.87 0.22 2.00 2,000

    Materiales

    300201 YESO 28 KG BOL 0.01 10.00 0.05 1.25 1.250

    400100 ESTACA DE MADERA P2 0.02 2.50 0.05 5.00 5.000

    Equipos

    370101 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.00 0.35 0.02 5.25 5.250

    375401 MIRAS Y JALONES HM 1.00 0.02 1.25 0.02 1.00 1,000

    491901 TEODOLITO HM 1.00 0.02 6.25 0.1 1.00 1,000

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    75/81

    UNIMASTER MS PROJECT2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    76/81

    4.4 Programacin de Recursos.A medida que avanza la planificacin de un proyecto, se hacen ajustes para reflejarel alcance del proyecto y de las asignaciones de recursos.

    MS PROJECT, te define las actividades condicionadas por el esfuerzo ( pordefecto) y que segn tu estrategia de trabajo la misma puede ser variada.Por ejemplo :

    DURACION - HH RECURSOS TRABAJO TOTAL

    TAREA Z 8 2 REC A 16 HH

    TAREA X 4 4 REC A 16 HH

    TAREA Y 16 1 REC A 16 HH

    La configuracin del tipo de tarea tambin influye en como se programan las

    tareas ; se pueden definir 3 tipos de tareas : Unidades Fijas, Duracin Fija yTrabajo Fijo; para la ecuacin

    Trabajo = Duracin X Unidades

    UNIMASTER MS PROJECT2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    77/81

    4.5 Creacin de Perfiles.Cuando se asigna un recurso a una tarea, el trabajo total de la tarea se distribuyepor defecto uniformemente a lo largo del tiempo de la tarea, esto es perfil uniforme.

    Los perfiles permiten asignar fechas de comienzo, de fin, de horas de trabajo.Lo podemos revisar haciendo en Vista, Uso de Recursos y luego vamos a laInformacin de la Asignacin.

    UNIMASTER MS PROJECT2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    78/81

    TABLA DE COSTOS PLAN

    ID DESCRIPCION ALCANCE

    1 COSTO FIJO GASTO NO REALACIONADO EN UN RECURSO

    2 ACUMULACION COSTOS EN QUE MOMENTO SE REGISTRA EL COSTO: AL COMIENZO o PRORRATEO o AL FINAL

    3 COSTO TOTAL COSTO TOTAL = COSTO REAL + COSTO RESTANTE

    4 PREVISTO

    Costo previsto = (Trabajo * Tasa estndar) + (Trabajo de horas extra * Tasa de horas extra) + Costo por uso

    5 VARIACION VARIACION = COSTO TOTAL COSTO PREVISTO

    6 REAL

    COSTO REAL = (Trabajo real * Tasa estndar) + (Trabajo real de horas extra * Tasa de horas extra) + Costos

    por uso -

    7 RESTANTE COSTO RESTANTE = (Trabajo restante * Tasa estndar ) + Costo de Horas Extras restantes.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    79/81

    TABLA DE COSTOS REAL

    ID DESCRIPCION ALCANCE

    1 COSTO FIJO GASTO NO REALACIONADO EN UN RECURSO

    2 ACUMULACION COSTOS EN QUE MOMENTO SE REGISTRA EL COSTO: AL COMIENZO o PRORRATEO o AL FINAL

    3 COSTO TOTAL COSTO TOTAL = COSTO REAL + COSTO RESTANTE

    4 PREVISTO

    Costo previsto = (Trabajo * Tasa estndar) + (Trabajo de horas extra * Tasa de horas extra) + Costo por uso

    5 VARIACION VARIACION = COSTO TOTAL COSTO PREVISTO

    6 REAL

    COSTO REAL = (Trabajo real * Tasa estndar) + (Trabajo real de horas extra * Tasa de horas extra) + Costos

    por uso -

    7 RESTANTE COSTO RESTANTE = (Trabajo restante * Tasa estndar ) + Costo de Horas Extras restantes.

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    80/81

    RUTA CRITICA

    UNIMASTER MS PROJECT 2013

  • 7/23/2019 Project 2013 n1 Unimaster

    81/81

    A

    BC

    KD

    E

    F

    G

    H

    I

    J

    L X

    1

    2

    2

    3

    4

    2

    3

    4

    5

    4

    3

    1 2

    SS

    FS

    CALCULAR LA FECHA DE FIN Y LA RUTA CRITICA.FECHA DE INICIO

    DE LAS ACTIVIDADES :04/05/15