PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

    1/5

    COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MXICO

    ANLISIS DE LA INFORMACIN Y ELABORACIN DEL INFORME DE

    INVESTIGACIN

    CATEDRTICOS: DRA. FELISA SANDRA SALGADO ESCORCIA

    DR. IGNACIO T. SOLANO VZQUEZ

    PROPUESTA DE TESIS DOCTORAL

    EL PROGRAMA PROMOTORES DE LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

    ESCOLAR COMO ESTRATEGIA PARA ABATIR LA VIOLENCIA DE LOS

    ESTUDIANTES, EN LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. !" TURNO

    MATUTINO, DE ATIZAPN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MXICO, EN EL

    PER#ODO ESCOLAR "!$"!%.

    P&'

    IRN CUAU(TMOC SANVICENTE CISNEROS. GRUPO ")DE")$A

    SEPTIEMBRE DE "!*

    1

  • 7/24/2019 PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

    2/5

    INDICE

    INTRODUCCIN 1

    CAPITULO I. ORIGEN DE LA INVESTIGACIN.

    1.1 INTEGRACIN DEL EQUIPO DE INVESTIGACIN 41.2 ASPECTO PRCTICO DE LA INTEGRACIN DEL EQUIPO DE

    INVESTIGACIN 6

    1.3 ASPECTO TERICO DE LA INTEGRACIN DEL EQUIPO DE

    INVESTIGACIN 7

    1.4OBJETO DE INTEGRACIN DEL EQUIPO DE INVESTIGACIN 8

    CAPITULO II. FUNDAMENTACIN METODOLGICA

    2.1 CONSTRUCCIN DEL OBJETO DE ESTUDIO 10

    2.2 ANTECEDENTES 11

    2.3 SITUACIN PROBLETICA. 12

    2.4 PLANTEAIENTO DEL PROBLEA O PGI 12

    2.! JUSTI"ICACIN 13

    2.6 OBJETIVO GENERAL 1!2.7 OBJETIVOS ESPECI"ICOS 1!

    2.8 SUPUESTOS TERICOS 16

    2.# CATEGORIAS 17

    2.10 ETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN 17

    2.11 EL ETODO DE INVESTIGACIN ACCIN CON $TODO DE

    OBSERVACIN 18

    2

  • 7/24/2019 PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

    3/5

    CAPITULO III MARCO TERICO

    3.1 ESTABLECIIENTO DE CONCEPTOS 1#

    3.1.1 CONCEPTO DE VIOLENCIA 22

    3.1.1.1 CAUSAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR 243.1.1.2 CAUSAS INDIVIDUALES

    24

    3.1.1.3 CAUSAS "AILIAR 27

    3.1.1 CONDUCTAS AGRESIVAS 30

    3.1.2 ENTRE PARES 31

    3.1.3 EN EL AULA 32

    3. 1. 4 CONSECUENCIAS 33

    3.2 CONTE%TO SOCIO&CULTURAL DEL ALUNO EN CON"LICTO DE LA

    PREPARATORIA O"ICIAL NO. 210 TURNO ATUTINO 37

    +..1ASPECTOS GEOGR"ICOS QUE RODEAN A LA PREPARATORIA

    O"ICIAL NO. 210. 42

    3.2.2 "UNDAENTACIN SOCIO&CULTURAL QUE RODEA A LA

    PREPARATORIA O"ICIAL NO. 210 TURNO ATUTINO !0

    3.2.3 ASPECTO DEL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTUDIANTE DE LA

    EPOE 210 . !3

    3.2.4 REALIDAD 'ISTRICA SOCIAL (POSODERNIDAD) 62

    3.2.4.1 "ACTORES SOCIOCULTURALES * ECONICOS DEL ENTORNO

    66

    3.3 EL ADOLESCENTE 68

    3.3. 1 DESARROLLO "ISIOLGICO 6#

    3

  • 7/24/2019 PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

    4/5

    3.3.2 DESARROLLO PSICOLGICO 70

    3.4. LAS EOCIONES 77

    CAPITULO IV ESTUDIO DE CAMPO

    4.1 "UNDAENTACIN EPISTEOLGICA ETODOLGICA *

    PROCEDIENTAL 84

    4.2 PARADIGA 86

    4.3 +TODO APLICADO 87

    4.4 DIAGNSTICO 88

    4.4.1 LINEAIENTOS DEL PROGRAA 8#

    4.4.2 LUGARES IDENTI"ICADOS DONDE SE DA LA VIOLENCIA DEL

    ESTUDIANTE EN CON"LICTO DE LA PREPARATORIA O"ICIAL NO. 210 TURNOATUTINO #!

    4.! INVESTIGACIN ACCIN& PARTICIPATIVA #7

    4.6 PLAN DE INTERVENCIN& ACCIN #8

    4.7 T$CNICAS APLICADAS ##

    4.7.1 INSTRUENTOS * ACTIVIDADES PARA DIAGNOSTICAR EL

    ESTADO EOCIONAL DEL ESTUDIANTE EN CON"LICTO ##

    4.7.2 CUESTIONARIO 122

    4.8 LOS CASOS ESTUDIADOS 124

    4

  • 7/24/2019 PROMOTORES DE LA PAZ Y DE LA CONVIVNECIA ESCOLAR PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LA PREPARATORIA

    5/5

    4.# ANTECEDENTES DE LA EDIACION EN $%ICO 128

    CAPITULO V E -'&'/0/ PROMOTORES DE LA PAZ Y LACONVIVENCIA ESCOLAR

    %.1 CARACTER,STICAS- OBJETIVOS * ETODOLOG,A DEL PROGRAA

    131

    !.2 EL PROCESO DE LA EDIACIN DE CON"LICTOS 13!

    !.3 EL PROGRAA EN EL PLAN AESTRO DE ORIENTACIN

    EDUCATIVA 14#

    !.4 UNA PROPUESTA INTEGRAL DE LA APLICACIN DEL PROGRAA

    PROOTORES DE LA PA/ * LA CONVIVENCIA ESCOLAR 160

    !.! RESULTADOS * CONCLUSIONES 17!

    BIBLIOGRA"IA 181ANE%OS 184

    5