8
Lima , domingo 22 de marzo del 2015 A la comunidad estudiantil Somos Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes. El motivo del presente comunicado es aclarar algunos comentarios que se han estado difundiendo en algunas páginas de Facebook tanto la del consejo ejecutivo, que opera el señor Juan Yañez, como la misma página del tercio con comentarios de la señorita Alexandra Ladd. En vista de las acusaciones vertidas en nuestra contra, consideramos pertinente aclarar algunos puntos que hasta el día de hoy no se han podido tocar en una asamblea estudiantil por encontrarnos en época vacacional. Comenzaremos con los temas en el siguiente orden: Sobre el estatuto: Asesoría legal nos cita el día 9 de febrero a los miembros del tercio para informarnos que busca formar la comisión revisora del estatuto la cual consta de 8 miembros y es presidida por su despacho a orden de la alta dirección. Esta comisión está dividida de la siguiente manera: 2 estudiantes 2 docentes 2 administrativos 1 directivo 1 egresado El objetivo es realizar la modificación estatutaria la cual debe finalizar como máximo a fines de mayo para la elección del nuevo director, según argumenta asesoría legal.

Pronunciamiento Leo Eduardo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nuestro pronunciamiento sobre lo ocurrido

Citation preview

Lima , domingo 22 de marzo del 2015

A la comunidad estudiantil

Somos Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes. El motivo del presente comunicado es aclarar algunos comentarios que se han estado difundiendo en algunas pginas de Facebook tanto la del consejo ejecutivo, que opera el seor Juan Yaez, como la misma pgina del tercio con comentarios de la seorita Alexandra Ladd.En vista de las acusaciones vertidas en nuestra contra, consideramos pertinente aclarar algunos puntos que hasta el da de hoy no se han podido tocar en una asamblea estudiantil por encontrarnos en poca vacacional.Comenzaremos con los temas en el siguiente orden:

Sobre el estatuto:Asesora legal nos cita el da 9 de febrero a los miembros del tercio para informarnos que busca formar la comisin revisora del estatuto la cual consta de 8 miembros y es presidida por su despacho a orden de la alta direccin. Esta comisin est dividida de la siguiente manera:2 estudiantes2 docentes2 administrativos1 directivo1 egresadoEl objetivo es realizar la modificacin estatutaria la cual debe finalizar como mximo a fines de mayo para la eleccin del nuevo director, segn argumenta asesora legal.A esto smesele que pone como mximo fecha lmite para enviar los miembros que integraran dicha comisin el da 20 de febrero del presente ao.El tercio estudiantil mantena reuniones peridicas en la poca de vacaciones para tocar temas de inters colectivo en la institucin. Uno de los primeros acuerdos internos que se tomaron fueron el de moderar las publicaciones con un lapso de publicacin de 12 horas- posterior a las mismas, con o sin observaciones y modificaciones, serian publicadas.El pronunciamiento que sali acerca de la modificacin estatutaria se colg en el grupo cerrado del tercio estudiantil el da 12 de febrero a las 11 y 46 pm. Siendo publicado en el Facebook Tercioensabap representacin estudiantil el da 13 de febrero a promediar las 3 de la tarde (casi con 15 horas de publicacin interna para la revisin) y hasta ese momento no hubieron modificaciones que se sugirieran a dicho documento salvo la de Leonardo barreda que sugiri aadir el significado de lo que es un estatuto y parte del proceso que seguira la comisin estatutaria- la cual es citada como ejemplo para la revisin de nuestro estatuto.El contenido del pronunciamiento el cual est colgado en el Facebook antes mencionado alerta a la comunidad acerca de esta modificacin que se plantea realizar en poca de ausencia estudiantil/docente y con un nmero reducido de miembros de dicha comisin .A su vez informa y sugiere que al ser este un reglamento supremo que nos regir de ahora en adelante, este debe contar con mayor participacin de las reas que mayor importancia e injerencia tienen en la Ensabap. Se toma como ejemplo (mas no como imposicin) la comisin estatutaria propuesta en la nueva ley universitaria que, aunque no seamos universidad y no nos corresponda, es un gran ejemplo de distribucin de los miembros y a simple vista, supera a la terna propuesta por asesora legal.A raz de este hecho los seores Alexandra Ladd Y Juan Yaez manifestaron su disconformidad ante dicha publicacin argumentando que ellos no estaban de acuerdo con la misma. Cuando se les indico que se haban cumplido, e incluso excedido el plazo de las 12 horas que se haban acordado previamente, los alumnos mencionados siguieron mantenindose en su postura e incluso argumentaron que no tenamos por qu dejar de ir a dicha comisin y que era solo la postura personal de Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes.Ante esto se les consulto por qu no se manifestaron en su momento y manifestaron de que se encontraban ocupados en ese momento y no pudieron ver el pronunciamiento.A raz de este problema es que luego citados a una reunin con el director general y en donde se nos consult sobre el tema en mencin. Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes se hicieron cargo de dicho pronunciamiento en vista de que los seores Alexandra Ladd Y Juan Yaez prefirieron no pronunciarse y mostrar su distancia respecto a dicha publicacin. Por eso y para evitar problemas es que la publicacin ltima de fecha 20 de marzo con horas 4:39 pm., la realizamos firmando nicamente Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes. Esto, con la finalidad de evitar nuevamente que los compaeros Ladd y Yaez manifiesten nuevamente que la publicacin se mand a nombre de todo el tercio sin que dichos compaeros estn de acuerdo.La ltima publicacin que ha suscitado comentarios, relata el seguimiento que durante 3 das consecutivos (18-19-20 de marzo) los alumnos Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes, le hicimos a una solicitud realizada en una anterior reunin con direccin acadmica del da 6 de marzo en donde el tercio solicit los horarios, los requisitos de matrcula, las distribuciones docentes, la respuesta a la solucin del problema con el plan de estudios de primer ao, las convocatorias laborales y el proceso de seleccin al personal que ingresar por rgimen CAS este ao 2015 entre otros.Direccin acadmica acord enviarnos los requisitos de matrcula para el da 12 de marzo y la distribucin docente y los horarios para el da 19 del presente mes.Dicha publicacin se hara a travs de la pgina del tercio tal y como sucedi, no como un logro de Leonardo Barreda Y Eduardo Bulnes. Lo que se indica en el comunicado del 20 de Marzo es el hecho suscitado en las fechas indicadas (18,19 y 20 de Marzo) que relata la actitud mostrada por algunas autoridades.La informacin sobre los requisitos de matrcula no llego el da 12 y Eduardo Bulnes mediante el correo del tercio consulto a direccin acadmica el porqu del retraso y solicit se cumpla con el pedido hecho para proceder a informarlo a los estudiantes.La respuesta de acadmica fue que por motivos del incendio registrado en el colegio real (al frente de la Escuela) no se pudo enviar dicha informacin y que la misma seria remitida a la brevedad posible.Teniendo esto en cuenta el da 18 de marzo Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes se apersonaron a las oficinas de direccin acadmica a solicitar se cumpla con los plazos acordados acerca del envi de los horarios y la distribucin docente. La directora acadmica nos manifest que en el caso de los horarios sera imposible su distribucin para la fecha antes mencionada, pero que no tena ningn inconveniente en enviar la distribucin docente la cual estaba en su poder y conocimiento desde el da 06 de marzo del 2015.A pesar de ello el da 19 la informacin solicitada no fue remitida y el da 20 del presente mes- da en que corresponda la reunin que mantenemos los miembros del tercio nos acercamos nuevamente a la oficina de direccin acadmica.La directora acadmica Ana Moreno nuevamente nos repiti que solo era posible la distribucin docente (puesto que algunos horarios an estn sujetos a modificacin) y procedi inmediatamente a llamar a el seor Vladimir Ramos, quien ocupa el cargo de Director de Artes Plsticas y Visuales actualmente, y se le comunico que procediera al envi de la informacin solicitada al correo del tercio.Siendo las 2:30 de la tarde Leonardo Barreda procedi a revisar el correo del tercio y se dio con la sorpresa de que dicha informacin no haba sido remitida aun. Nuevamente nos acercamos a las oficinas de direccin acadmica y nos dimos con la sorpresa de que tanto la directora como el seor Vladimir Ramos no se encontraban por motivos de la graduacin de la promocin 2014.En vista de las reiteradas visitas que realizamos y de la poca disponibilidad mostrada con la que dichos departamentos proceden, se procedi inmediatamente a llenar el libro de reclamaciones con el evento en cuestin.Inmediatamente en la noche se colg un informe de lo sucedido en la pgina Tercioensabaprepresentacion estudiantil para conocimiento del alumnado y se indic que hasta la fecha y hora, no se haba recibido absolutamente nada.Este documento fue firmado por Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes al ser ellos los responsables de dicho seguimiento y para evitar nuevamente los cuestionamientos de la seorita Ladd y el seor Yaez quienes ya con anterioridad no estaban de acuerdo con que se use el nombre del tercio en conjunto para acciones hechas individualmente.La representacin estudiantil debe velar por los derechos de los estudiantes y por el adecuado manejo de las leyes internas y supremas que rigen a nuestra institucin. Es por ello que en vista de ausencia de la poblacin estudiantil por razones de vacaciones preferimos abstenernos de formar y participar en comisiones que realicen modificaciones a estatuto o reglamentos similares que afecten al desarrollo de la Ensabap.La representacin estudiantil debe fiscalizar las acciones emprendidas por las diversas direcciones de la institucin y exigir se cumpla con los estndares de calidad mnimos para un correcto desarrollo acadmico.Tanto Leonardo Barreda como Eduardo Bulnes expresamos nuestra sorpresa ante los comunicados que el seor Yaez y la seorita Ladd han vertido en diversas pginas de Facebook insinuando que los discriminbamos por edad o por ser mujer o por no tener voto, lo cual rechazamos tajantemente.Tanto Leonardo Barreda y Eduardo Bulnes Hemos venido trabajando desde que fuimos electos en diciembre del 2014 para poder cumplir con la labor que hemos asumido.Tanto Leonardo Barreda como Eduardo Bulnes Hemos buscado trabajar en conjunto en todo momento con los seores Ladd y Hodgson quienes en ningn momento han sido excluidos en la manera en que en sus diversos pronunciamientos quieren dar a entender.Tanto Leonardo Barreda como Eduardo Bulnes tenemos obligaciones laborales que cumplir en poca de vacaciones, pero aun as nos damos el tiempo necesario para cumplir con el cargo que hemos decidido llevar.Tanto Leonardo Barreda como Eduardo Bulnes hemos visto casos tales como, la irregularidad en el plan de estudios de primer ao, la terna de docentes para los talleres vivenciales, el apoyo a estudiantes para la reevaluacin en el caso de curadura, el apoyo a estudiantes en el caso de traslado de especialidad, hemos hecho el seguimiento exhaustivo a la publicacin de horarios y fechas de matrcula ,y por ltimo y no menos importante por ello , hemos frenado la comisin revisora del estatuto que pretenda comenzar a operar en poca de ausencia estudiantil , hemos propuesto en nuestras reuniones internas la idea del claustro pleno para la generacin de la comisin estatutaria, la idea del voto universal para que todos sin excepcin alguna, tengan el derecho a elegir la autoridad que ingresara a dirigir la institucin a partir de la mitad del presente ao.Rechazamos toda acusacin de acaparamiento de poder y similares pues en todo momento se ha conversado con los seores Ladd y Hogdson incluso , invitndolos a participar en iniciativas culturales en pro de la mejora acadmica de la institucin ( actualmente nos encontramos gestionando un proyecto el cual busca subsanar en parte las deficiencias en cuanto a etapa introductoria en el primer ao de estudios , iniciativa que no generar ms que egresos mnimos a la institucin y busca generar una interaccin tanto tcnica como conceptual entre diversas tendencias) .Tanto Leonardo Barreda como Eduardo Bulnes esperamos poder seguir trabajando con los seores Ladd y Hodgson y que el compromiso asumido por la eleccin realizada el ao pasado sea entendido por todos los miembros pertenecientes al tercio estudiantil. Nos disculpamos ante la comunidad estudiantil por el malentendido suscitado pues la imagen mostrada como representantes del tercio, debe ser la ms slida posible.Sin ms que decir quedamos en ustedes desendoles un provechoso ciclo 2015-1 Atentamente

Eduardo Antonio Alexander Bulnes Leonardo Barreda Snchez-Miembro del tercio estudiantil miembro del tercio estudiantil ante la Asamblea General ante la Asamblea General