Propiedades Químicas de Los Metales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propiedades químicas asociadas a su resistencia

Citation preview

Propiedades qumicas de los metalesLa propiedad qumica ms importante para uso estructural de un metal es su comportamiento a la corrosin. La mayora de los metales son bsicas en el comportamiento qumico (reaccionar con cidos). Pero como se ha dicho, a causa de las actividades qumicas de los elementos metlicos,xidos delgadas forman rpidamente en superficies recin descubiertas de la mayora de los metales. Rutenio, rodio, paladio, plata, osmio, iridio, platino, y oro son las excepciones. Estos ocho metales tienen tal actividad bajo qumico que se llaman metales nobles.Las propiedades fsicas y qumicas de los xidos que se forman en los metales no nobles, sin embargo, difieren de metal a metal.Fsicamente, algunos xidos coherentes con fuerza a su metal comn, mientras que otros fcilmente esquirlas o escamas apagado y exponen metal comn fresco al aire. Adems, algunos xidos son muy denso e impermeable a la difusin y permiten muy poco oxgeno penetren ael metal de base, mientras que otros son muy porosos y permiten la oxidacin del metal de base para continuar fcilmente.Los xidos tambin difieren en su comportamiento qumico, y esto afecta a su compatibilidad con varios ambientes (incluyendopinturas). Muchos de estos xidos son tambin bsica en el comportamiento qumico. Los xidos de los metales alcalinos son bases fuertes, mientraslos de los metales alcalinotrreos son bases moderadamente fuertes. Los xidos de los metales del grupo 13 de la tabla peridica,tal como aluminio, son anftero (reaccionar con los cidos y las bases fuertes). Los xidos de la mayora de los elementos de transicin son bases dbiles, pero muchos de ellos son anfteros. Esto incluye xido frrico (Fe2O3), que puede reaccionar con bases fuertes. Engenerales, los metales ms a la derecha de los xidos forma tabla peridica que son cada vez ms dbiles. bases Mientras que los xidos metlicos son protectores en muchas situaciones, tambin debe tenerse en cuenta que la mayora de los metales estructurales desnudos son muy qumicamenteactivo, y siempre que su pelcula de xido protectora se rompe, la reaccin con el medio ambiente puede ser muy rpida.Comportamiento a la corrosin general de los metalesLos comportamientos de corrosin generales de varios metales utilizados en la construccin se discuten a continuacin. Informacin ms detallada sobrecaractersticas de corrosin se pueden encontrar en las secciones de este manual que se ocupan de estos metales y sus aleaciones.El estao tambin est protegido por una capa muy delgada de xido de (SnO2) que es relativamente impermeable, adherente, y bastante transparente.Esta capa de xido tiene la buena emitancia trmica de yacimientos no metlicos, sino porque es muy delgada y bastante transparente, la superficie tiene casi la misma buena reflectividad de estao desnudo.Cobre. El producto de corrosin predominantemente responsable de la proteccin de cobre en ambientes acuosos es Cu2O.Esta capa de xido no es impermeable, pero es adherente y proporciona una excelente proteccin contra la corrosin adicional. En marinosambientes, un atractivo y de proteccin formas ptina verde, que consiste en una pelcula de cloruro de cobre o carbonato, a veces con una capa interna de Cu2O.Aluminio. El xido que las primeras formas sobre aluminio tambin es a la vez muy impermeable a la difusin y bastante coherente (aunque algunos de los xido de gris se borre). Por lo tanto, la oxidacin del metal de base disminuye casi a una parada mientras que la pelcula de xido es todava tan delgada que es bastante transparente (aproximadamente 1 nm de espesor). El producto de corrosin que se forma en la superficie demetales desnudo expuesto al aire, sin embargo, rara vez es un xido simple tal como la capa de barrera delgada de Al2O3 que se forma de aluminio.En aire hmedo, una capa ms permeable de xido hidratado, Al2O3 3H2O, se forma sobre la capa de xido sobre aluminio, y es elpropiedades qumicas de estos dos productos de corrosin que controla el comportamiento qumico de aluminio.Titanio. El xido que se forma tpicamente sobre titanio en ambientes acuosos es TiO2, pero puede consistir en mezclas deotros xidos, tales como Ti2O3 y TiO. La pelcula TiO2 es tpicamente menos de 10 nm de espesor y, por lo tanto, tambin invisible. Al igual que el estao, cobre, y aluminio, la superficie de xido tiene tanto buena emitancia y buena reflectividad. Adems, es impermeableal oxgeno (e hidrgeno) y es altamente resistente y atac qumica por muy pocas sustancias.Hierro. En contraste con los metales descritos anteriormente, el xido que se forma sobre el hierro es mucho menos densa. Por lo tanto, la capa dexido de hierro-xido es bastante permeable y se acumula con bastante rapidez a un espesor que se ve fcilmente (y su color rojizo mejora su visibilidad), y la capa continuar para espesar hasta que todo el metal de base se convierte. La roya tambin fcilmente las escamas y se difumina. Este xido, sin embargo, consiste en xidos hidratados en lugar de xidos simples, pero estos xidos hidratados puede perder agua debido a secado y volver a la FeO y Fe2O3 anhidro. Adems, una capa de Fe3O4 (FeO Fe2) 3) a menudo se forma entre el FeO y Fe2O3, y varias formas cristalinas de FeOOH tambin se ha encontrado que existe en el complicadosistema de compuestos que se forman en hierro (y acero). La composicin de esta pelcula de xido y su comportamiento a la corrosin dependeen la disponibilidad de oxgeno, la humedad, la temperatura y los niveles de contaminantes atmosfricos presentes. En ambientes acuosos,pH afecta a la corrosin de hierro y acero. Mientras que la pelcula de xido ofrece cierta proteccin a hierro y acero en ambientes alcalinos, el desprendimiento de hidrgeno a bajo pH tiende a disminuir esta proteccin.Magnesio. La pelcula que las primeras formas de magnesio es el hidrxido, Mg (OH) 2. Este hidrxido reacciona entonces con cualquiercido carbnico en el medio ambiente para formar diversos carbonatos hidratados, incluyendo MgCO3 H2O, MgCO3 5H2O y 3MgCO3 Mg (OH) 2 3H2O. En atmsferas contaminadas con compuestos de azufre, sulfitos o sulfatos de magnesio tales comoMgSO4 7H2O tambin puede estar presente en la pelcula. Esta pelcula gris es permeable, pero tambin es bastante adhesivo y no es as de fcilfrotar.El zinc es altamente resistente a la corrosin atmosfrica debido a la formacin de pelculas de carbonato bsico insolubles que protegen elsuperficie de metal.Propiedades mecnicasElasticidad. Cuando un cristal se destac por una carga interno o externo, la red responde mediante el movimiento relativo de los tomos (iones) en el mismo de una manera que tiende a aliviar el estrs. La medida del cambio en el tamao del objeto de cristal o policristalino causada por el estrs es la cepa. Cuando se retira la carga, el cristal o el objeto volver a su tamao original siempre que todos los tomos en el cristal o el objeto mantienen sus vecinos originales. Cuando se cumple esta disposicin,la cepa es elstica (el cristal o el objeto ha sufrido una deformacin elstica) y la cantidad de deformacin es directamente proporcional ala cantidad de estrs colocado en el cristal o el objeto. Esta proporcionalidad se llama la ley de Hooke (despus de Robert Hooke).La relacin entre la tensin aplicada y la deformacin elstica se denomina el mdulo de elasticidad del material. El mdulo obtenido bajo tensin unidimensional o carga de compresin se llama mdulo de Young, E (despus de Thomas Young), mientrasde torsin o la carga de cizallamiento da el mdulo de rigidez o mdulo de cizallamiento, el mdulo de G. Young y el mdulo de cizalla estn relacionadas por la frmula siguiente, que implica la relacin de Poisson, (despus de Simon Denis Poisson), que es la relacin de la tensin lateral a axial tensin en un material subrayado:= (E - 2G) / 2GCompresin hidrosttica provoca materiales para contratar en el volumen. La relacin de la unidad de cambio de volumen a la normal (perpendicular) tensin de compresin media se llama la compresibilidad, , del material. La inversa de compresibilidad (la relacin de la presin normal media sobre el material a su contraccin unidad) se llama el mdulo de compresibilidad, K, del material. Los valores de los mdulos elsticos de varios metales se enumeran en la Tabla 5.Tabla 5 Propiedades mecnicas de los metales seleccionados a temperatura ambientePlasticidad. Cuando se supera el lmite elstico del material a granel y no todos los tomos en un cristal o un objeto bajo estrs mantienen sus vecinos originales (debido a resbalones y / o hermanamiento), un incremento de la deformacin plstica se aade a la deformacin elstica decompensar la deformacin total en el cristal o el objeto. En este punto, se dice que el material que ha comenzado rendimiento. Luego, cuando else elimina la carga, los restos de cepas de plstico y el cristal o el objeto ha sufrido una deformacin permanente, produciendo una deformacin permanente.Curvas tensin-deformacin. Parcelas de la relacin entre el estrs nominal aplicada (carga dividida por la seccin transversal original) ycepa resultante (unidad de deformacin) que se determina para una muestra de material revelan mucha informacin sobre las propiedades mecnicas de ese material. Figura 4 muestra una resistencia a la traccin curva tensin-deformacin tpica de un metal puro. Se prepara una muestra que tiene una seccin "Gage"-cross-seccin reducida, se mide el rea de dicha seccin, y una longitud de calibre estndar(a menudo de 50 mm, o 2 pulg.) est marcado en la seccin. Tras la carga inicial, el espcimen de metal se alarga y lateralmente contratos (o lateralmente expande si la carga est en compresin), y la curva de la tensin frente a la tensin sigue la lnea de mdulo hasta que llega al lmite de proporcionalidad, que es esencialmente el mismo punto que el elstico lmite. Este lmite es tan baja en la mayora de los metales que es difcil determinar un valor preciso para el mdulo de elasticidad del metal a partir de una curva tensin-deformacin. Por lo tanto, este valor de los metales es a menudo determinado no por una prueba de vibracin snica.Fig. 4 tensin tpica curva de tensin-deformacin de un metal no ferrosoMetales frgiles, como el cromo, se fractura durante la carga hasta el lmite elstico en lugar de mantener la deformacin plstica.Tras la carga de metales dctiles ms all del lmite elstico, la adicin de la deformacin plstica a la deformacin elstica hace que eldeformacin total aumente a un ritmo ms rpido que antes y las curvas de la trama fuera de la lnea de mdulo. Debido a que tambin es difcilpara determinar en una curva de tensin-deformacin donde comienza rendimiento, se utiliza una definicin arbitraria de "ceder". En muchas pruebasnormas, el lmite elstico de la mayora de los metales se define como la tensin a la que una lnea paralela a la lnea de mdulo, pero compensadode ella por 0,2% de deformacin, se cruza con la curva (vase la Fig. 4).Se debe recordar que la tensin aplicada a la muestra es normalmente el estrs nominal en lugar de estrs cierto. Enla parte inicial de la trama, la cantidad de contraccin lateral (adelgazamiento) de la muestra se distribuye a lo largo de toda laPor lo tanto, la longitud de ensayo de la probeta y es tan pequea que la tensin nominal y verdaderos son casi idnticos. Pero en este ltimoparte de la prueba, estriccin de una probeta de traccin se produce. Es decir, adelgazamiento comienza a concentrarse cerca de la regin donde finalmente se producir la fractura. Esta formacin de cuello a menudo puede convertirse en tan pronunciada que la tensin nominal disminuir acarga adicional, como se muestra en la Fig. 4, a pesar de que la tensin verdadera sigue aumentando hasta que se produce la fractura.Una parcela de estrs tensin nominal frente a deformacin tal como se muestra en la Fig. 4 veces se llama una curva de tensin-deformacin de ingeniera para distinguirla de una curva de tensin-deformacin verdadera (vase tambin la Fig. 5). El punto ms alto en una curva tensin-deformacin de ingeniera se define en los estndares de prueba como el de rotura por traccin de la muestra, o simplemente la resistencia a la traccin. El punto de fractura se llama resistencia a la fractura o resistencia a la rotura. Tras la fractura, la energa elstica en el espcimen se libera y la deformacin elstica se recupera. La cepa de plstico restante en la muestra, llamado el alargamiento total, se determina entonces mediante el ajuste de las piezas rotas juntos y la medicin de la nueva distancia entre las marcas Gage. La reduccin en el rea de la muestra rotas se determina mediante la medicin de las dimensiones de la regin rebajada a la fractura y la comparacin de esa rea de la seccin transversal a la seccin transversal original. Adems de la traccin y curvas tensin-deformacin de compresin, de vez en cuando de torsin y / o curvas que llevan se determinan. Tabla 5 se enumeran los puntos fuertes tpicos y elongaciones totales de varios metales recocidos.Fig. 5 La verdadera curva de tensin-deformacin frente a la curva de ingeniera de tensin-deformacinModernos conceptos de diseo a veces requieren mejores descripciones del comportamiento tensin-deformacin de lo proporcionado por los valores tabulares demdulo, resistencia y elongacin. Por lo tanto, curvas tensin-deformacin a s mismos a veces se reproducen, pero por lo general slola parte que cubre la primera pequeo tanto por ciento de alargamiento. Otras veces, la tensin no se muestra en el grfico final. En su lugar, la pendiente de la curva tensin-deformacin es descrita por el trazado de la secante o el mdulo de mdulo tangente. Como se muestra en la Fig. 6, lamdulo tangente se define como la pendiente de una curva tensin-deformacin en un punto especfico en la curva; el mdulo secante es lapendiente de una lnea que conecta el origen de una curva tensin-deformacin con un punto especificado en esa curva.Fig. 6 tres tipos de relaciones de mdulos que se pueden derivar a partir de una curva tensin-deformacinLas curvas de esfuerzo-deformacin de hierro que contiene incluso una pequea cantidad de carbono son diferentes de las de los metales puros. Como se vioen la Fig. 7, el punto en el que comienza dando, llamado el punto de fluencia o lmite de elasticidad superior, est bastante bien definido. Esto es porque tan pronto como se supera el esfuerzo correspondiente a este punto, la tensin necesaria para la deformacin plstica notablementese reduce a un nivel llamado el punto de menor rendimiento. La trama continuacin, comienza a aumentar en una curva similar a la de los metales puros. La tensin en el punto superior de fluencia, en lugar del lmite elstico inferior, por lo general se presentan como el lmite elstico de estos materiales.Fig. 7 tensin tpica curva tensin-deformacin para el hierro que contiene 0,15% de CFluencia es el trmino utilizado para describir la deformacin plstica dependiente del tiempo, la fluencia de deformacin, que se produce cuando un material esse somete a tensin nominal constante. Cuando se aade la cepa de no dependiente de tiempo que resulta de la carga inicial ala tensin de fluencia, el resultado se llama deformacin total. (La expansin trmica que se produce tras el calentamiento a la temperatura de ensayo,sin embargo, no se incluye). La mayora de pruebas de fluencia se realiza bajo tensin y a temperaturas que son relativamente alta para el material que se est probando, y los trminos de la fluencia de extensin y la extensin total de utilizacin. Como se muestra en la Fig. 8, la tasa de deformacin por fluencia durante la carga inicial es bastante rpido, pero disminuye con el tiempo; esto se llama la fluencia primaria. La velocidad de fluencia entonces llegauna tasa bastante constante una durante un perodo de tiempo, que se denomina fluencia secundaria y mnimo. En la fluencia de tercera etapa o terciariafluencia, la velocidad de fluencia comienza a aumentar de nuevo y contina aumentando hasta que la probeta se rompe (si se contina la pruebaa este punto). Las porciones relativas de el tiempo total a la ruptura tomada por estas tres etapas depende de varios factores, yen algunas pruebas, la etapa secundaria se convierte en un punto de la grfica donde cambia de disminuir a aumentar la curvatura.Fig. 8 Las tres etapas de una curva de fluenciaLos resultados de ensayos de fluencia se presentan en una variedad de maneras. A veces, los resultados para una temperatura dada (especialmente de corta duracin, las pruebas de alta temperatura) se presentan en forma de curvas de esfuerzo-deformacin iscronos, que son curvas construidas a partir de puntos de tiempo igual en las relaciones de tensin-deformacin determinados en la fluencia de prueba (ver Fig. 9). La elsticaporcin de tales curvas tensin-deformacin iscronos se agrega utilizando el valor del mdulo de la temperatura de ensayo determinadoindependientemente. El estrs que provoca una tensin especificada a esa temperatura se llama entonces la resistencia a la fluencia del materialpara esas condiciones. (El trmino resistencia a la fluencia a veces tambin se utiliza para describir el estrs que provocar una tasa especificadade fluencia secundaria a esa temperatura.) Otras veces, los resultados igual-deformacin para una temperatura dada se representan en tiempo estrsgrficos.Fig. 9 curvas tensin-deformacin iscronas para especmenes de una fluencia material ensayado a una temperatura dadaCuando se contina un ensayo de fluencia hasta las rupturas de muestras, la prueba se llama a menudo la rotura por fluencia o la prueba de rotura por fatiga,y los resultados se presentan en una parcela de la tensin en funcin del tiempo a la ruptura.Fatiga. La tendencia de un material para romper bajo condiciones de esfuerzos cclicos repetidos se llama fatiga. Fracturas por fatiga son diferentes de las fracturas dctiles que por lo general resultan de la tensin de fluencia regular y de carga de la mayora de los metales.En su lugar, la fractura por fatiga es causada por la propagacin de grietas que inician en un solo punto o en unos pocos puntos en el material, y fracturas por fatiga son siempre las fracturas frgiles. La mayora piezas y muestras de fatiga contienen puntos de concentracin de tensiones, como la rugosidad de la superficie o cambios en la seccin de una parte o la muestra, en la que la tensin se concentra y donde iniciados agrietamiento por fatiga. La cantidad de concentracin se puede determinar (basado en el comportamiento puramente elstico) y se reporta como el factor de concentracin de esfuerzos terica o simplemente el factor de concentracin de esfuerzos, Kt. El factor de reduccin de la fatiga resistencia o el factor de fatiga categora pueden determinarse dividiendo la resistencia a la fatiga de las muestras lisas (sin entalla) por la resistencia a la fatiga de probetas entalladas. Comparando el factor de reduccin de la fatiga resistencia a la tericael factor de concentracin de tensiones da una medida de la sensibilidad del material a muescas cuando bajo carga cclica; muescasensibilidad es el factor de fatiga dividido por Kt - 1 y, a menudo se expresa como un porcentaje.Varios diferentes ensayos de fatiga se han desarrollado, cada uno diseado para replicar las condiciones de carga que se encuentran en aplicaciones industriales especficas. La prueba de rayo giratorio replica la carga axial de un ferrocarril; la prueba de la placa de flexin, un resorte de lmina; la prueba axial, bielas y eslabones de la cadena. Algunas pruebas se ejecutan bajo una carga constante, mientras que otros se ejecutan bajo constantetensin. Por lo tanto, los valores tabulares de resistencia a la fatiga o lmite de fatiga son de valor principalmente en la seleccin del material, en lugar detil en los clculos de diseo reales.El estrs de una prueba de fatiga por lo general se realiza un ciclo entre una tensin mxima a la traccin y una tensin mnima a la traccin o entre unmxima tensin de traccin y una tensin mxima de compresin. La relacin entre estos dos extremos (donde la compresin se considera un estrs negativo) se llama la relacin de tensiones, R. La relacin para el estrs totalmente invertido se convierte en -1. Otros trminos utilizados para describir una fatiga por tensin incluyen el estrs (la tensin a medio camino entre los extremos), el rango de tensin (la variacin de estrs entre los extremos), y la amplitud de tensin (la variacin estrs entre la tensin media y uno de los mximos) significa .Los resultados de prueba de fatiga generalmente se reportan en forma de parcelas de tensin frente a nmero de ciclos hasta la fractura, denominada SNcurvas. En estas parcelas, el nmero de ciclos por lo general se representa en una escala logartmica (y, a veces el estrs es tambin). La mayorametales tienen curvas SN que muestran continuamente vidas ms largas a tensiones ms bajas, y la resistencia a la fatiga del material debeser informado para un nmero dado de ciclos (as como la relacin de tensiones para la prueba y el factor de concentracin de esfuerzos si elmuestra contiene una muesca). Para los aceros, sin embargo, la curva se rompe y se convierte esencialmente en horizontal en algn estrsnivel llamado el lmite de fatiga (ver Fig. 10).Fig. 10 curvas de fatiga comparativosAlgunos ensayos de fatiga se llevan a cabo utilizando un enfoque de fractura-mecnica. Esto se describe en la seccin "Anlisis de Fallas"en este Manual.Tenacidad. En trminos generales, la dureza es una medida de la cantidad de energa que un material absorbe durante el esfuerzo parafractura. Forma de muestras, as como la manera de aplicacin de la carga son importantes en la determinacin de la tenacidad. Para dinmica(alta tensin) de los tipos de condiciones de carga y cuando una muesca (o punto de concentracin de esfuerzo) est presente, resiliencia se evalu mediante el uso de un ensayo de impacto (vase la seccin sobre "Pruebas Mecnicas" en este Manual). A medida especial de la dureza se utiliza en la mecnica de fractura lineales llamados tenacidad a la fractura (la capacidad de un material para resistir la rotura cuando unagrieta est presente). Este es un factor de escala, tambin llamado el factor crtico de intensidad de tensiones, K, que describe la intensificacinde aplicada la tensin en la punta de una grieta del tamao y la forma conocida en el inicio de la propagacin rpida de fisuras. Los detalles de la fracturatenacidad y fractura mecnica se pueden encontrar en las secciones "Pruebas Mecnicas" y "Anlisis de Fallas" en este Manual.Para la situacin esttica (bajo cepa de tasa), la dureza puede determinarse a partir de los resultados de un ensayo de traccin de tensin-deformacin. esel rea bajo la curva de tensin-deformacin hasta el punto de fractura.La dureza es la resistencia de un material a la penetracin de plstico. Mientras que la medicin de la dureza puede implicar slo un ensayo de rayado simple o prueba de rebote, por lo general implica la cantidad de sangra causada por la aplicacin de una fuerza penetrador de alguna forma y material estndar. Los valores de dureza son aproximadamente proporcionales a la resistencia de un metal (vase, porejemplo, las tablas de conversin de la dureza de los aceros en la seccin "Glosario de trminos y Datos Ingeniera") y pueden daruna indicacin de sus propiedades de desgaste (resistencia a la abrasin). Por lo tanto, los valores de dureza pueden ser tiles durante la seleccin de un material adecuado para una aplicacin. Tambin son muy tiles durante las operaciones de control de calidad, pero los valores no pueden seraplicado directamente durante el diseo de una pieza. Los ensayos de dureza se describen en la seccin "Pruebas Mecnicas" en este Manual.