3
Hacia Dónde va la Ciencia en México Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica Hacia donde va la Ciencia en México: Un análisis de la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica. Propósitos •Detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país. •Contribuir así a la planeación de actividades de investigación básica, ciencia aplicada, desarrollo tecnológico e innovación y de la formación de recursos humanos de alto nivel

Propósitos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hacia donde va la Ciencia en México: Un análisis de la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica. Propósitos Detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Propósitos

Hacia Dónde va la Ciencia en MéxicoUn análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica

Hacia donde va la Ciencia en México: Un análisis de la acción desde las perspectivas académica,

sectorial y tecnológica.

Propósitos•Detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país.•Contribuir así a la planeación de actividades de investigación básica, ciencia aplicada, desarrollo tecnológico e innovación y de la formación de recursos humanos de alto nivel

Page 2: Propósitos

Hacia Dónde va la Ciencia en MéxicoUn análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica

Perspectiva sectorial: Seguridad AlimentariaRetos en la agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria

Dra. Patricia Ocampo Sustentabilidad Alimentaria en México: Retos y Perspectivas

Ing. Francisco Antonio Llano de Cima. Como la Ciencia y la Tecnología pueden contribuir a la autonomía alimentaria, desarrollando sistemas productivos sustentables con estándares de responsabilidad social y ambiental.

Antropólogo Ricardo Ma. Garibay Velasco. La agrobiodiversidad y la "ciencia" mexicana.

Lic. Anabela Carlón Flores. "El pueblo yaqui y el reto de la soberanía alimentaria”

Dra. Amanda Gálvez Mariscal. “El papel de la agricultura local en la producción de alimentos: especies vegetales olvidadas y subutilizadas, en un contexto de sostenibilidad”

Coordinadora Dra. Mayra de la Torre

Agroalimentaria

Page 3: Propósitos

Hacia Dónde va la Ciencia en MéxicoUn análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica

Perspectiva sectorial: Seguridad AlimentariaRetos en la agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria

La seguridad alimentaria implica que todas las personas tengan en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias alimenticias.

La soberanía alimentaria implica  el derecho de los pueblos a

alimentos nutritivos y culturalmente adecuados,

accesibles, producidos de forma sustentable, y su derecho a

decidir su sistema alimentario y productivo.