16
PROPUESTA DE ACCIONES PLAN DE GOBIERNO EN TURISMO 2011 – 2016 Dr. Carlos Canales Anchorena Presidente del Consejo Directivo

PROPUESTA DE ACCIONES PLAN DE GOBIERNO … · Se ha previsto un crecimiento de entre el 2% y el ... Principales propuestas de los Gremios de Turismo ASOCIACION ... personal profesional

  • Upload
    hakien

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROPUESTA DE ACCIONES PLAN DE GOBIERNO EN TURISMO 2011 – 2016

Dr. Carlos Canales AnchorenaPresidente del Consejo Directivo

Turismo: Actividad Económica y Social Prioritaria

El Turismo es la actividad que más crece a nivel mundial y su impacto va más allá de lo económico, pues tiene una importante influencia en el ámbito social, por la alta absorción de mano de obra, la redistribución regional de la riqueza y el reforzamiento de nuestra identidad cultural. Por ello, deberá considerarse como sector prioritario.

Turismo: Actividad Económica y Social Prioritaria

La Importancia del Turismo en el Mundo

En el 2010 viajaron por el mundo 935 millones de personas que generaron un crecimiento del 7% respecto al 2009América del Sur creció 15% en el 2010 gracias a la vitalidad de los países latinoamericanos y la creciente integración regionalEl 2010 se generaron directamente mas de 900,000 millones de dólaresEn el 2010 el Turismo representa el 10.20% de puestos de trabajo en el mundoSe ha previsto un crecimiento de entre el 2% y el 6% en los países emergentes.En el 83% de todos los países del mundo, el turismo es una de las 5 actividades generadoras de divisas En el 38% de los países es la principal fuente de divisasExisten 116 Ministerios y/o Secretarias de Turismo

Cifras de la Organización Mundial de Turismo – OMT y del Fondo Monetario Internacional - FMI

La Importancia del Turismo en el Perú

En el 2010 llegaron 2’948,230 visitantes.1’756,839 América del Sur

1’102,102 Chile 169,860 Ecuador

530,094 América del Norte 435,936 EEUU. 54,445 Canadá

466,428 EUROPA 103,217 Españoles 67,826 Francés

Crecimos 6.5% en Turismo ReceptivoIngresaron divisas por US$ 2,741’000,000 (Fuente BCR)Se generaron US$ 4,000’000,000 por Turismo Interno y más de 23 millones de viajerosHay 880,000 trabajadores directos y 1’200,000 de trabajadores indirectosHay 2’000,000 artesanos que dependen del TurismoCreamos un puesto de trabajo por cada US$ 4,000 que se invierte en servicios y por cada US$ 10,000 que se invierte en infraestructura.

Problemática del Turismo en el Perú

Carencia de lineamientos políticos, normatividad y liderazgo de la autoridadDébil y dispersa estructura publicaMínima inversión del Estado en infraestructuraInseguridad ciudadana y falta de conciencia turísticaFalta de conectividad con los principales mercados emisoresInexistencia de mecanismos promotores para la inversión privadaGran Informalidad en los sectoresFalta de competitividad por sobrecostos Inestabilidad de precio de los servicios públicosConcentración de la ofertaFalta de presencia gremial en toma de decisionesFalta de información estadística confiable

Políticas del Turismo en el Perú

Fortalecimiento de la Identidad Nacional a través de una educación transversal con incidencia en el turismo y la conciencia turística.transversal con incidencia en el turismo y la conciencia turística.Coordinar como Gobierno Central y los Gobiernos Regionales el fomento a la capacitación para los trabajadores de los diferentes servicios turísticos.para los trabajadores de los diferentes servicios turísticos.Planificar la actividad turística de manera coordinada entre el sector publico Planificar la actividad turística de manera coordinada entre el sector publico y sector privado.y sector privado.Elaborar el Inventario turístico que priorice la inversión pública y los modelos de administración mixtaIncentivar las inversiones nacionales y extranjeras en planta turísticaIncentivar las inversiones nacionales y extranjeras en planta turísticaPromover e incentivar la mejora de la conectividad aéreaNormalizar los los servicios turísticos en búsqueda de la competitividad.Normalizar los los servicios turísticos en búsqueda de la competitividad.Dictar normas que estabilicen los precios que conforman el paquete turísticoConsolidar el posicionamiento, desarrollo y diversificación del producto turístico.

Principales propuestas de acciones para el Turismo

Reestructuración y unificación de instituciones y funciones en un solo ente del mas alto nivel: se debe crear un MINISTERIO DE TURISMO como el órgano rector TURISMO como el órgano rector y promotor de nuestra actividad que articule y unifique las funciones dispersas y promotor de nuestra actividad que articule y unifique las funciones dispersas de las instituciones públicas de otros sectores.de las instituciones públicas de otros sectores.Rescate y actualización del Plan Estratégico Nacional de Turismo .Rescate y actualización del Plan Estratégico Nacional de Turismo . Modificar y hacer permanente el FONDO DE PROMOCION DEL TURISMO con con una participación mayoritaria del sector privado EN LOS ORGANOS DE GESTIONuna participación mayoritaria del sector privado EN LOS ORGANOS DE GESTION, estableciendo adicionalmenteadicionalmente nuevos porcentajes de distribución, como por como por ejemplo infraestructura turística, ejemplo infraestructura turística, incluyendo el rubro seguridad y el posible incremento del impuestoReestructuración de PROMPERU tomando las funciones exclusivas en Turismo y la representatividad mayoritaria en sus órganos de decisión del sector privado anterior a la fusión con Prompex, cumpliendo además su función de entidad técnica que preste asesoría en la promocion de los atractivos turisticosen la promocion de los atractivos turisticos a las Regiones Reestructuración de la organización y funciones del PLAN COPESCO estableciendo la obligatoria coordinación con los Gobiernos Regionales provinciales provinciales para fortalecer y priorizar las obras de infraestructura Turística

Principales propuestas de acciones para el Turismo

Elaboración del PLAN DE SEGURIDAD TURISTICA para promover la imagen turística de un país confiable y seguro, garantizando el libre transito de los turistas nacionales y extranjeros dentro de los circuitos turísticos a nivel nacional con la creación de corredores turísticos segurosElaboración de la Ley Marco a la Inversión en Turismo con los mismos beneficios que gozan las inversiones en nuestros países vecinos, con aspectos tributarios que incrementen el empleo formal, faciliten el acceso al mercado de capitales y permitan un mayor acceso al sectorPromover TURISMO INTERNO con la planificación calendarizada anual de programas y campañas, para desestacionalizar la oferta en coordinación con los Gobiernos Regionales, promoviendo los viajes de incentivos de los trabajadores del sector publico y trabajadores del sector publico y de las empresas flexibilizando las vacaciones. Fortalecer y ordenar la promoción del TURISMO RECEPTIVO, diversificando la oferta en nuevos segmentos de mercado (Turismo de Reuniones, de Naturaleza, etc. )y facilitando la participaciones de todas las empresas en ferias internacionales, workshops, etc.

Principales propuestas de acciones para el Turismo

Consolidar la internacionalizar de la GASTRONOMIA Y LAS TRADICIONES PERUANAS, a través de muestras itinerantes de Museos, Folklore, Costumbres y Comidas en estrecha coordinación con las Representaciones Diplomáticas Elaboración del PLAN DE DESARROLLO DE MACHU PICCHU que contemple la prevención y solución de los problemas climáticos que se presentan todos los años, además de campañas permanentes de promoción y cuidado del icono del Turismo del PerúOrdenamiento territorial regional que determine ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL que incentiven la inversión en infraestructura y planta turística en Regiones de extrema pobreza, con un marco tributario que permita la devolución anticipada del IGV, la libre importación de bienes y equipos, etc.Construir en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales PORTALES DE COMERCIALIZACION ELECTRONICA para apoyar la oferta de las mypes y pymes al mercado global, habilitándoles una pasarela de pago y herramientas de transacción segura.Desarrollo coordinado con Gobiernos Regionales y Locales del Turismo de Reuniones Incentivos Convenciones y Eventos RICE para potenciar las principales ciudades del País.

Principales propuestas de los Gremios de Turismo

ASOCIACION PERUANA DE TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO – APTAE• Necesidad de la revisión de la normatividad del Camino Inca y Reglamento de

Porteadores• En materia de la promoción ampliar los mercados prioritarios (Sudamérica)

Cautelar MAPI – Plan de Protección y Desarrollo Sostenible• Aclaración del tratamiento del Fondo de Promoción y recuperación vía los

créditos suplementarios

SOCIEDAD HOTELES DEL PERU – SHP• Fortalecimiento gremial• Sensibilización del desarrollo turístico en el Cusco y MAPI• Seguridad en las rutas y zonas turísticas• Información de indicadores, estadística, infraestructura, cuenta satélite• Promoción: marca país, promoción conjunta y fondo de promoción• Conectividad nacional e internacional• Normatividad (Categorización, Legislación sobre practicantes y eventuales,• Recuperación del IGV, Defensa Civil y Derechos de Autor)

Principales propuestas de los Gremios de Turismo

ASOCIACION DE HOTELES RESTAURANTES Y AFINES - AHORA• Plan de Prevención y Crisis por lluvias en el Sur (Cusco – MAPI)• Manejo ordenado y programado de la Promoción (Cusco Pone, Sur Pone) • Plan de Seguridad Turística y Sensibilización Social• Mayor coordinación con el sector privado• Apoyo Técnico y Coordinación a los Gobiernos Regionales para desarrollar

proyectos de turismo e implementar sus Oficina de Promoción• Fortalecimiento Gremial con incidencia en la representación regional• Problemática de INDECI en Lima y en las Regiones

ASOCIACION PERUANA DE EMPRESAS AEREAS - APEA• La permanencia de la ley que permite la internación temporal de aviones• La problemática de la aviación comercial• Tarifas de LAP y zonas de mantenimiento• Antigüedad de los aviones y renovación del parque aéreo con créditos

Principales propuestas de los Gremios de Turismo

ASOCIACION PERUANA DE OPERADORES DE TURISMO RECEPTIVO E INTERNO - APOTUR• Promover Perú como país megadiverso y de observación de vida silvestre• Promocionar Perú como destino y locación de producciones de cine• Promover el Turismo de Cruceros• Promocionar el Turismo de Reuniones, Eventos y Congresos

ASOCIACION PERUANA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO – APAVIT• Plan de Fortalecimiento Gremial a nivel nacional• Problemática de Visas• Campaña permanente contra la Informalidad en coordinación con CANATUR,

INDECOPI, SUNAT, MINCETUR y MINISTERIO DE TRABAJO

Principales propuestas de los Gremios de Turismo

ASOCIACION DE GUIAS DE TURISMO – AGOTUR• Capacitación permanente de toda la actividad sobretodo en Idiomas

incluyendo a las Autoridades y funcionarios del sector público (MINCETUR, Gobiernos Regionales, etc.,)

• Prevención y combate de la Competencia Desleal (INDECOPI)• Acceso de los Guías oficiales y debidamente identificados a las zonas de

chequeo del Aeropuerto• Fomento de la contratación de Guías Oficiales de Turismo

SOCIEDAD NACIONAL DE JUEGOS DE AZAR• Problemática del permanente cambio de funcionarios en MINCETUR: falta de

personal profesional capacitado en Casinos y Tragamonedas• Falta de reglamentación e implementación de algunos puntos pendientes de

la Ley de regularización del sector

MUCHAS GRACIAS

Cámara Nacional de TurismoCANATUR

Av. Paseo de la República Nº 6348 - MirafloresTelf. 205-7500 Fax: 242-7555

E-mail: [email protected]