35
PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120) Presidente/a: D./Dº FRANCISCO LAGARES PRIETO Categoría: Catedrática de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Secretario/a: D./Dª JESUS PERTIÑEZ Categoría: Titularde Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Vocal 1: D./Dª CARMEN LLORET FERRANDIZ Categoría: catedrático de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad Politécnica de Valencia Vocal 2: D./Dª Rosario Gutiérrez Pérez Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Didáctica de la Expresión Plástica Universidad u Organismo: Universidad de Málaga Vocal 3: D./Dª ASUNCIÓN JÓDAR Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada 1.-FRANCISCO LAGARES PRIETO. CATEDRATICO DE UNIV. Curriculum vitae FACULTAD DE BELLAS ARTES. I. RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS TRAMOS DE INVESTIGACIÓN (CNEAI): 3 3er. sexenio: 1998 / 1999 / 2000 / 2001 / 2002 / 2003. Con efecto 01/01/2008. 2º sexenio: 1988 / 1988 / 1992 / 1994 / 1995 / 1996. Con efecto 01/01/2007. 1er. sexenio: 1982 / 1983 / 1984 / 1984 / 1986 / 1987. Con efecto 01/01/2005. TRAMOS DOCENTES: 6 6º periodo: de 01/04/2006 a 31/03/2011. 5º periodo: de 01/04/2001 a 31/03/2006. 4º periodo: de 01/04/1996 a 31/03/2001. 3er. periodo: de 01/04/1991 a 31/03/1996. 2º periodo: de 01/04/1986 a 31/03/1991. 1er. periodo: de 10/03/1981 a 31/03/1986. TRAMOS AUTONÓMICOS: 5 Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos, Resolución de Valoración Final dictada el 29/11/2004. ACADÉMICO NUMERARIO (sección de pintura), Medalla nº 1, Real Academia de Bellas Artes de Granada. Elegido en Junta Extraordinaria del 08/05/2003. Lectura del discurso para la toma de posesión de la medalla el 27/05/2004. ACREDITACIÓN NACIONAL PARA CONCURSAR A PLAZAS DE CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD. Consejo de Universidades, Ministerio de Educación. Resolución de 20 de octubre de 2010. 2 TITULACIÓN ACADÉMICA FUNCIONARIO DE CARRERA (2011). Catedrático Titular de Universidad. Nombramiento de 11/07/2011 y toma de posesión el 27/07/2011, Universidad de Granada. FUNCIONARIO DE CARRERA (1991).

PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)

Presidente/a: D./Dº FRANCISCO LAGARES PRIETO Categoría: Catedrática de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Secretario/a: D./Dª JESUS PERTIÑEZ Categoría: Titularde Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Vocal 1: D./Dª CARMEN LLORET FERRANDIZ Categoría: catedrático de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad Politécnica de Valencia Vocal 2: D./Dª Rosario Gutiérrez Pérez Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Didáctica de la Expresión Plástica Universidad u Organismo: Universidad de Málaga Vocal 3: D./Dª ASUNCIÓN JÓDAR Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada 1.-FRANCISCO LAGARES PRIETO. CATEDRATICO DE UNIV. Curriculum vitae FACULTAD DE BELLAS ARTES. I. RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS TRAMOS DE INVESTIGACIÓN

(CNEAI): 3 3er. sexenio: 1998 / 1999 / 2000 / 2001 / 2002 / 2003. Con efecto 01/01/2008. 2º sexenio: 1988 / 1988 / 1992 / 1994 / 1995 / 1996. Con efecto 01/01/2007. 1er. sexenio: 1982 / 1983 / 1984 / 1984 / 1986 / 1987. Con efecto 01/01/2005. TRAMOS DOCENTES: 6 6º periodo: de 01/04/2006 a 31/03/2011. 5º periodo: de 01/04/2001 a 31/03/2006. 4º periodo: de 01/04/1996 a 31/03/2001. 3er. periodo: de 01/04/1991 a 31/03/1996. 2º periodo: de 01/04/1986 a 31/03/1991. 1er. periodo: de 10/03/1981 a 31/03/1986. TRAMOS AUTONÓMICOS: 5 Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos, Resolución de Valoración Final dictada el 29/11/2004. ACADÉMICO NUMERARIO (sección de pintura), Medalla nº 1, Real Academia de Bellas Artes de Granada. Elegido en Junta Extraordinaria del 08/05/2003. Lectura del discurso para la toma de posesión de la medalla el 27/05/2004. ACREDITACIÓN NACIONAL PARA CONCURSAR A PLAZAS DE CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD. Consejo de Universidades, Ministerio de Educación. Resolución de 20 de octubre de 2010. 2

TITULACIÓN ACADÉMICA FUNCIONARIO DE CARRERA (2011). Catedrático Titular de Universidad. Nombramiento de 11/07/2011 y toma de posesión el 27/07/2011, Universidad de Granada. FUNCIONARIO DE CARRERA (1991).

Page 2: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Profesor Titular de Universidad. Nombramiento de 13/03/1991 y toma de posesión el 28/03/1991, Universidad de Granada. DOCTOR EN BELLAS ARTES (1988). Departamento de Escultura. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Director de la tesis: Dr. D. Francisco Toledo Sánchez. Título de la tesis: Un proceso de creación o la búsqueda de nuevos planteamientos expresivos para una continuidad de trabajo. Publicada en 1989. Editada por Universidad Complutense de Madrid. Colección Tesis Doctorales. Nº 153/89 Depósito Legal: M-21499-1989. LICENCIADO EN BELLAS ARTES (1981). Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. PROFESOR DE DIBUJO (1971). Rama de pintura. Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. ACTIVIDAD INVESTIGADORA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Teniendo presente el sentido multidisciplinar de la práctica del arte, estas líneas que son áreas de la creación artística, siempre relacionadas entre sí, las presento agrupadas en dos bloques de creación: uno, referente a las artes plásticas y otro, referente al espectáculo teatral. ACTIVIDAD RELACIONADA CON ARTES PLÁSTICAS: PINTURA. ESCULTURA. DIBUJO. GRABADO. ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL ESPECTÁCULO TEATRAL: ESCENOGRAFÍA. AMBIENTACIÓN. ILUMINACIÓN. VESTUARIO. MAQUILLAJE. CARACTERIZACIÓN. CÓDIGO UNESCO ESPECIALIZACIÓN: 6203.04 / 6203.07 / 6203.09 / 6203.10. 3 TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS: TITULO: PALABRAS DE BARRO. DOCTORANDO: D. Jesús Martínez Labrador. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1992. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. ____________________________________________________________________ TITULO: INCIDENCIA DEL MEDIO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA. REVISIÓN DE UNA OBRA PERSONAL. DOCTORANDO: D. Carmelo Trenado Tormo. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1993. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. TITULO: LA CREACIÓN ARTÍSTICA ANTE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. INGENIOS ÓPTICOS- REALIDAD VIRTUAL. DOCTORANDO: Dª María del Mar Garrido Román. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1997. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. TITULO: LA SERIGRAFÍA ARTÍSTICA: PROCESO EVOLUTIVO, DIFUSIÓN Y ENSEÑANZA DE UNA TÉCNICA GRÁFICA APLICADA A LA CREACIÓN PLÁSTICA. TÉCNICAS MENOS AGRESIVAS PARA EL ARTISTA O EL IMPRESOR. DOCTORANDO: D. Manuel Martínez Vella. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 2012. CALIFICACION: Apto Cum Laude. ACTUACIONES EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES: Desde 1989, en más de cuarenta y cinco ocasiones, ha sido nombrado presidente, secretario y vocal en tribunales de tesis doctorales para otorgar el grado de doctor por las universidades correspondientes. 4

Page 3: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

EXPOSICIONES INDIVIDUALES: Desde 1973 a 2013 ha realizado veintitrés exposiciones monográficas individuales, de las cuales once de ellas tienen catálogo editado. EXPOSICIONES COLECTIVAS: Desde 1970 a 2013, ha participado en ciento cuarenta y tres exposiciones colectivas, realizadas fuera y dentro de España, organizadas por instituciones oficiales y privadas. EDICIONES OBRA GRÁFICA: Edita: Galería Boades, Madrid (1973). Edita: Nou Art, Palma de Mallorca (1983). Edita: Galería Marieta Gual, Malloca (1984). Edita: Istituto Statale d'Arte, Urbino (1986). Edita: Galería Jesús Puerto, Granada (1998). Edita: Bosques Naturales (1998). Edita: Galería BAT Alberto Cornejo (1999). Edición realizada para TETRA-BRIK (2002). Edita: Cristian M. Walter – Taller de Serigrafía (2002). Edita: Real Academia de Bellas Artes de Granada (2004). Edita: Universidad de Granada, Diputación de Granada y Caja Granada (2007). ACTIVIDAD INVESTIGADORA RELACIONADA CON EL TEATRO: CREACIÓN EN EL ESPECTÁCULO TEATRAL: diseño y dirección de proyectos escenográficos, de ambientación, iluminación, vestuario, caracterización, maquillaje y atrezzo; para espectáculos en espacios abiertos, acciones, performance, teatro italiana y ópera (el primero en 1967, el último en 2007). PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES INTERNACIONALES DE TEATRO: Madrid (1983/1985). Toulouse, Francia (1983). Friburg”, Alemania (1984). Festivales de Salzburgo, Austria (1985). Clásico de Mérida, Cáceres (1987). Cádiz (1987). Veranos de la Villa, Madrid (1987). Tárrega, Lérida (1988). GREC 90, Barcelona (1990). Auditorio Manuel de Falla, Granada (1993 y 1995). GRUPO DE INVESTIGACIÓN: MIEMBRO INVESTIGADOR RESPONSABLE. Grupo de Investigación HUM-850: “Arte y Sociedad: Investigación, Creación y Difusión”, con cargo al Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Educación y Ciencias de la Junta de Andalucía. Proyecto de investigación en curso: “Tiempo Vertical. Arqueología y Arte Contemporáneo”. 5 IV. PUBLICACIONES (LIBROS) CON ISBN AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2009. TITULO: METÁFORAS Y METONIMIAS (libro). Monografía. REF. REVISTA/LIBRO: Volumen de 94 páginas. Edita: BAT Alberto Cornejo Depósito Legal: GR-4034-2009 ISBN: 978-84-692-8304-2 AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros. Año 2008. TITULO: UNA GRAMÁTICA, APROXIMADAMENTE (capítulo de libro). Paginas de la 19 a la 35 REF. REVISTA/LIBRO: MAPA INCOMPLETO DE RECUERDOS SONOROS. TALLER DE DIBUJO. Volumen de 144 páginas. Edita: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Depósito Legal: GR-1582-2008 ISBN: 978-84-8266-808-6 AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros. Año 2006. TITULO: EL CUADERNO DE CAMPO (capítulo del libro). Paginas de la 51 a la 58 REF. REVISTA/LIBRO: ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA. Volumen de 96 páginas. Edita: Grupo HUM-731 Depósito Legal: GR-2194-2006 ISBN: 84-690-2129-X AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros. Coord. Asunción Jodar Miñarro. Año 2006. TITULO: DEL DIBUJO Y DIBUJAR (capítulo del libro). Paginas de la 36 a la 47. TITULO: DIBUJO DEL NATURAL: UN MODO DE APRENDER A VER (capítulo del libro). Paginas de la 220 a la 235. REF. REVISTA/LIBRO: POR DIBUJO Y POR DIBUJADO. Volumen de 360 páginas. Edita: Editorial Universidad de Granada. Depósito Legal: GR-2421-2006 ISBN: 84-338-39-33-0 6

Page 4: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

__________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2005. TITULO: LA CREACACIÓN PLÁSTICA COMO ACTIVIDAD PERSONAL MULTIDISCIPLINAR (conferencia). Ocho páginas y una imagen. REF. REVISTA/LIBRO: LA CREATIVIDAD ENTRA EN JUEGO. Primeras Jornadas Territoriales de Artística y Educación Física. Formato CD-R. Dirección General de Ordenación Académica. Concejalía de Educación. Comunidad de Madrid. Edita: Centro de Apoyo al Profesorado de Madrid-Sur. Depósito Legal: M-18335-2005. ISBN: 84-689-1479-7 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, JAIME GARCÍA-MAÍQUEZ y MERCEDES GARCÍA PAZOS. Año 2005. TITULO: MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO: SOBRE LA TAUROMAQUIA DE MANOLO PRIETO. Capítulo de libro (artículo de texto). Páginas de la 17 a la 24. REF. REVISTA/LIBRO: PINTURAS TAURINAS DE MANOLO PRIETO. Volumen de 86 páginas. Edita: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento del Puerto de Santa María. Depósito Legal: CA-511-05 ISBN: 84-609-6573-2 __________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FERNANDO PÉREZ MULET, JAVIER GIMENO PASCUAL, EMILIO GIL, FRANCISCO LAGARES PRIETO, FERNANDO MARTÍN MARTÍN y MANUEL PRIETO BENÍTEZ. Año 2004. TITULO: MANOLO PRIETO, DIBUJANTE Y PINTOR (capítulo del libro). Paginas de la 39 a la 47. REF. REVISTA/LIBRO: FACETAS ARTÍSTICAS DE MANOLO PRIETO. Volumen de 152 páginas. Serie: Encuentros de Primavera en el Puerto, Nº 7. Edita: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento del Puerto de Santa María. Depósito Legal: CA-588/2004 ISBN: 84-89141-65-7 _________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2003. TITULO: PACO LAGARES. Obra Reciente. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 42 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo. Depósito Legal: M-74261-2003 ISBN: 84-933462-0-9 7 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2002. TITULO: PACO LAGARES. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 42 páginas. Edita Galería Jesús Puerto. Depósito Legal: GR-801-2002 ISBN: 84-607-4676-3. PUBLICACIONES (LIBROS) SOLO CON DEPÓSITO LEGAL: _____________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): MANUEL VILCHES, FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2009. TITULO: A LA MIRADA DE UN HOMBRE BUENO (prólogo de libro). Prólogo de Francisco Lagares a la obra fotográfica de Manuel Vilches. Paginas de la 7 a la 11. REF. REVISTA/LIBRO: ÁFRICA. MIRADAS DE UN CONTINENTE. Volumen de 144 páginas. Editado por Centro de Ediciones, Diputación de Málaga. Depósito Legal: MA-689-2009 ____________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2004. TITULO: DIBUJO Y DIBUJAR. Discurso de Francisco Lagares en su Recepción Académica. Discurso de investidura y contestación. REF. REVISTA/LIBRO:

Page 5: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Libro. Volumen de 48 páginas. Editado por la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Depósito Legal: GR-948-2004 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2001. TITULO: PACO LAGARES. Flores de Invierno. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 38 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo. Depósito Legal: M-7895-2001. _______________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 1999. TITULO: PACO LAGARES. Obra Reciente. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 30 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo, Depósito Legal: M-3821-1999 ___________________________________________________________________ 8 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 1988. TITULO: FRANCISCO LAGARES REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 20 páginas. Edita Caja Municipal de Ahorros de Pamplona. Depósito Legal: NA 107-1988. ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 1992. TITULO: FRANCISCO LAGARES. Pinturas, Esculturas, Dibujos, Monotipos. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 48 páginas. Edita Diputación Provincial de Jaén / Área de Cultura. Depósito Legal: J. 131-1992 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 1989. TITULO: UN PROCESO DE CREACIÓN O LA BÚSQUEDA DE NUEVOS PLANTEAMIENTOS EXPRESIVOS PARA UNA CONTINUIDAD DE TRABAJO. REF. REVISTA/LIBRO: Libro. Volumen de 294 páginas. Edita e imprime la Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Reprografía. Colección Tesis Doctorales nº 153/89 Ricoh 3700 Depósito Legal: M-21499-1989 ___________________________________________________________________ ILUSTRACIONES EN PORTADAS DE LIBROS CON ©): ____________________________________________________________________ QUATRE NARRACIONS, de PONS, Miguel. Año 1981. Ilustración de portada. Editado por IMAGEN/70, Palma de Mallorca. Depósito Legal: PM-179-1981 DESDE SU VENTANA. Antología de Poetas Canarias del Siglo XX. Selección de Blanca Hernández Quintana. Año 2004 Ilustración de portada. Editado por Ediciones la Palma, Madrid. Depósito Legal: M 23.634-2004 ISBN: 84-95037-50-5 ___________________________________________________________________ LAS PALABRAS LLOVIDAS, de Ramírez Milena, José Antonio. Año 2005. Ilustración de portada y cuatro ilustraciones internas. Edita: Ayuntamiento de Albolote, Granada. Depósito Legal: GR 1.433-2005 9 DEL DIBUJO Y DIBUJAR, de Asunción Jodar Miñarro. (coord.) y otros. Ilustración de portada. Editado por Editorial Universidad de Granada. Depósito Legal: GR-2421-2006 ISBN: 84-338-39-33-0 ___________________________________________________________________

Page 6: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

V. PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS TITULO DEL PROYECTO: SITUACIÓN UNA. (Performance multidisciplinar), transformación plástica del espacio urbano “Arquería Nuevos Ministerios” de Madrid. Espectáculo para el acto inaugural de la exposición: ARQUITECTURA TEATRAL EN ESPAÑA. Diseño y realización de escenografía, iluminación, ambientación y vestuario. Año 1984. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU). DURACION DESDE: 1de octubre de 1984 HASTA: 5 de diciembre de 1984, a las 20 horas (primera representación). INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. TITULO DEL PROYECTO: K-BINAS. Performance multidisciplinar. Espectáculo para la muestra "Chamartín, un espacio teatral desconocido" dentro del marco de la exposición "CRÓNICA DE JUVENTUD". Transformación ambiental del espacio urbano de la “Estación Ferroviaria de Chamartín” de Madrid. Diseño y realización de elementos escenográficos, ambientación, caracterizaciones y vestuario. Año 1985. ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de la Juventud y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas. DURACION DESDE: 1 de marzo de 1985. HASTA: mayo de 1985. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. TITULO DEL PROYECTO: LA HOLOGRAFÍA APLICADA A LA COMUNICACIÓN DE LO INTANGIBLE. Estudios sobre la utilización de la holografía como medio expresivo en la creación artística. Dentro del Grupo de Investigación (HUM-553). Año 1999. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Educación y Ciencias de la Junta de Andalucía. DURACION DESDE: una semana dentro del año natural de 1999. HASTA: se realizó en de noviembre en el Museo de la Holografía de Barcelona. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. 10 TITULO DEL PROYECTO: UTILIZACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA PREPARACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. CD editado por el Grupo de Investigación HUM-731 P. A. I. Año 2005. ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada. DURACION DESDE: año y medio aproximadamente. HASTA: se presenta el CD públicamente el 14 de octubre de 2005. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª del Carmen Hidalgo Rodríguez. TITULO DEL PROYECTO: TUTORIAL AUTOEJECUTABLE PARA ENSEÑANZA VIRTUAL SUPERIOR EN APLICACIÓN DEL EEES. Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. CD editado por el Grupo de Investigación HUM-731 P. A. I. Año 2005. ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada. DURACION DESDE: dos años aproximadamente. HASTA: su presentación públicamente el 17 de abril de 2009. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Nicola Comunale Rizzo. ______________________________________________________________ VI. PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES ___________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: GARAMBAINA, espectáculo teatral. Diseño y realización de escenografías y vestuarios para tres obras: El Falso Faquir y El Empresario Pierde la Cabeza de Rafael Dieste, y El Proceso en Jacobusland de Eduardo Blanco-Amor.Año 1982. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Cooperativa de Producción Teatral DENOK de Vitoria – Gasreiz. DURACIÓN DESDE: enero de 1982. HASTA: su estreno junio de

Page 7: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

1982. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: LAS AVENTURAS DE TIRANTE EL BLANCO, obra teatral de Francisco Nieva. Creación de Atrezzo Especial, diseño y realización de piezas escultóricas de atrezzo especial. Año 1987. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Compañía de Teatro Francisco Nieva, Ayuntamiento de Madrid y Festival de Teatro de Mérida. DURACIÓN DESDE: 1 de marzo de 1987. HASTA: su estreno en el Teatro Romano De Mérida, del 8 al 12 de julio de 1987. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. 11 ___________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: TARANTOS Y MONTOYAS, película dirigida por Vicente Escrivá. Diseño y realización de maquetas planas. Año 1988. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Comunicación Visual Creativa S.A. DURACIÓN DESDE: 1 de septiembre de 1988. HASTA: 31 de octubre de 1988. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: VI DON JUAN EN ALCALÁ, dirigida por Ángel Facio. Espectáculo itinerante para cinco espacios. Creación escenográfica y ambientación plástica de cinco espacios y diseño de vestuario. Año 1989. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Fundación Colegio del Rey y colabora la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. DURACIÓN DESDE: 15 de septiembre de 1989. HASTA: su representación en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 1989. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Francisco Lagares Prieto. TITULO DEL CONTRATO: ELLA, espectáculo teatral sobre la obra de Jean Genet. Diseño de escenografía y seguimiento de su realización. Año 1990. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Goliardos S. L., Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas del Ministerio de Cultura y Festival d´Estiu de Barcelona GREC 90. DURACIÓN DESDE: 1 de marzo de 1990. HASTA: su representación en el Festival GRET 90, del 4 al 8 de julio de 1990. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: DIDO Y ENEAS. Escenificación de la ópera de Henry Purcell. Dirección escénica, ambientación plástica y vestuario. Año: 1994. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Orquesta Ciudad de Granada. DURACIÓN DESDE: 1 de diciembre de 1993. HASTA: los días 5 y 6 de febrero de 1994, que se representa la ópera en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: EL MAESTRO DE CAPILLA, ópera bufa de Doménico Cimarosa. Dirección escénica de la ópera. Año 1995. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Orquesta Ciudad de Granada. DURACIÓN DESDE: 1 de Marzo de 1995. HASTA: que se representa la ópera en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: “TODA I, Reina de Pamplona”, espectáculo teatral. Diseño de escenografías y vestuarios. Escrita y dirigida por Carmen Díaz Corral. Año 2007. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: PORPOL Teatro Antezerki de Vitoria. DURACIÓN DESDE: 1 mayo de 2007. HASTA: su estreno el 17 octubre de 2007. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. 12

Page 8: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

VII. ACTIVIDAD DOCENTE DOCENCIA IMPARTIDA EN PRIMER Y SEGUNDO CICLO:

Procedimientos Generales, sección Procedimientos de Grabado. Asignatura obligatoria de 1er. curso. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 1982-1984.

Dibujo del Natural y Fisiología del Movimiento. Asignatura obligatoria de 5º curso. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 1984-1989.

Dibujo del Natural en Movimiento. Asignatura obligatoria de 5º curso. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 1989-2001

Dibujo del Natural en Movimiento. Plan de Estudios L.R.U. Asignatura optativa de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2001 hasta la fecha.

Técnicas del Dibujo Aplicadas. Asignatura optativa de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2004-2005

Metodología, Lenguajes y Técnicas en la Creación del Dibujo y su Conservación. Asignatura troncal de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2005-2006.

Dibujo Experimental y Creación. Asignatura optativa de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2006 hasta la fecha.

Proyecto Fin de Carrera. Asignatura obligatoria de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2005 hasta la fecha. DOCENCIA IMPARTIDA EN EL TERCER CICLO:

El Dibujo como Obra de Creación Independiente”, curso monográfico perteneciente al Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1992/1993.

Dibujo del Natural en Movimiento”, curso monográfico (3DA) dentro del Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1993/1994.

Page 9: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Procesos de Creación en el Dibujo”, curso monográfico (4PC) dentro del Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1994/1995.

Metodología de proceso de creación donde intervienen diferentes manifestaciones artística: importancia del dibujo en ellos”, curso monográfico dentro del Programa de Doctorado “Dibujo y Diseño: Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1999/2000. 13

“Cuaderno de Campo”, seminario dentro del curso “Ilustración Botánica (1ª edición)”. Celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada. Curso de 30 horas de duración, convalidable por 3 créditos de Libre Configuración. Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada. 2001/2003.

Aspectos Creativos del Dibujo Contemporáneo”, curso del Programa de Doctorado (créditos ECTS) “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2009/2010.

Aspectos Profesionales del Dibujo Contemporáneo”, curso del Programa de Doctorado (créditos ECTS) “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2009/2010.

Aspectos Creativos del Dibujo Contemporáneo”, curso del Máster Oficial “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2010/2011 hasta la fecha.

Teoría y Proyecto del Diseño”, curso del Máster Oficial “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2010/2011 hasta la fecha. VIII. OTROS MÉRITOS OBRA EN MUSEOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS O PRIVADOS:

de Duque.

Page 10: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

-Leroux, Hervás, Cáceres.

e Jaén.

Page 11: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

2.-JESUS PERTIÑEZ LÓPEZ PROF. TITULAR DE UNIV. · Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla · Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada · Profesor en Bellas Artes desde 1989

AREAS DE ESPECIALIZACION

DIBUJOS ANIMADOS, ANIMACION EXPERIMENTAL, ILUSTRACION CIENTIFICA

APORTACIONES CIENTIFICAS

1. DIRECTOR DE TRES Proyectos de I+D+I del Ministerio de Educacion entre 2000 y 2012 sobre análisis de imágenes para niños y dibujos animados en televisión.

2. DIRECTOR DEL CORTO de animación "Macbeth" 2010.http://www.youtube.com/watch?v=XsUOS_HAaZs

3. DIRECTOR DEL CORTO de animación experimental "Pulsos de Alegría" 2012 http://www.youtube.com/watch?v=fc53YINX31s&feature=relmfu

4. AUTOR DEL LIBRO "Técnicas Básicas de StopMotion". Ed. Godel. 2010

5. AUTOR DEL ARTICULO "Educación estética en animación televisiva", publicado en la Revista Indexada "Comunicar" 2008

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. LA ILUSTRACION INFANTIL ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 90. LOSPERSONAJES Y SU REPRESENTACION.

2. LA ALHAMBRA A CIEGAS: DISEÑO DE UNA GUIA PARA PERSONAS CON CEGUERA O DEFICIENCIAS VISUALES

3. INTERPRETACION ICONICA DE LOS CLASICOS DE LA LITERATURA SEGÚN TINO GATAGAN. ANALISIS DE LAS ILUSTRACIONES DE MACBETH Y EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

4. ANALISIS ARTISTICO DE UN DOCUMENTO CIENTIFICO. ESTUDIO DE LA COLECCIÓN MUTIS EN EL CONTEXTO DE LA ILUSTRACION BOTANICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII

5. REPRESENTACIONES ARTISTICAS DE LA DIVINA COMEDIA: PINTURA, ESCULTURA, GRABADO E ILUSTRACION

TRABAJOS FIN DE MASTER DIRIGIDOS

1. ANALISIS DE LOS FONDOS EN EL CINE DE ANIMACION 2. PERVIVENCIA DE LAS TECNICAS PRIMITIVAS EN LA ANIMACION

ACTUAL 3. LOS DIBUJOS ANIMADOS COMO MEDIO PARA CONTAR LA

HISTORIA

Page 12: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

UE IMPARTE EN EL MASTER EN DIBUJO

1. TECNICAS DE ANIMACION EXPERIMENTAL

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN GRADO DE BELLAS ARTES

1. CREACION DEL DIBUJO ANIMADO

3.-CARMEN LLORET FERRÁNDIZ

Instituciones Universitat Politècnica de València

Áreas de conocimiento Dibujo

Periodo de publicación recogido 2001 - 2013

Artículos de revistas (2) Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis dirigidas (1) Artículos de revistas o La libertad de movimiento de los seres ingrávidos en la

plástica de la Edad moderna. Recursos técnicos y formales empleados en su expresión Mercedes C. Peris Medina, Carmen Lloret Ferrándiz, Rosa G. Peris Medina Revista de bellas artes: revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen, ISSN 1695-761X, Nº. 11, 2013, págs. 81-108

Resumen Texto completo

o El uso de información visual en el dibujo de imaginación

Mercedes C. Peris Medina, Carmen Lloret Ferrándiz, Rosa G. Peris Medina Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, ISSN 0213-1498, Nº 26, 2011, págs. 701-716

Colaboraciones en obras colectivas o Los nuevos medios: producción y reproducción de las imágenes

tecnológicas Carmen Lloret Ferrándiz El dibujo del fin de milenio / coord. por Manuel Vélez Cea, 2001, ISBN 84-338-2727-8, págs. 169-187

o Contribución de la animación cinematográfica, al desarrollo del trucaje cinematográfico y los efectos especiales en el cine contemporáneo Miguel Vidal Ortega Tesis doctoral dirigida por Carmen Lloret Ferrándiz. Universitat Politècnica de València (2008).

Page 13: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Resumen Texto completo

4.-ROSARIO GUTIÉRREZ PÉREZ. Titular De Univ- Málaga DPTO. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL. Días RESUMEN CV TITULACIONES ACADÉMICAS Licenciada en Bellas Artes Doctora en Ciencias de la Educación CATEGORÍA PROFESIONAL Titular de Universidad PUBLICACIONES DE INTERÉS MARTÍNEZ GARCÍA, L.Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (1998): Las artes Plásticas y su función en la escuela. Aljibe. Málaga GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (1998): La estética del espacio escolar. Estudio de un caso. Oikos Tau. Barcelona MARTÍNEZ GARCÍA, L.Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (1999): “El componente comunicativo en el arte de los niños y las niñas y en las artes adultas”, en Revista Kikiriki, Cooperación Educativa, nº 52. (pp.12-15). Sevilla. GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (1999): “El declive de la espontaneidad artística infantil”, en Revista Kikiriki, Cooperación Educativa, nº 52. (pp. 8-12). Sevilla. MARTÍNEZ GARCÍA, L.Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2001): “Diseño y elaboración de material didáctico, dirigido al desarrollo de aspectos perceptivos y apreciativos en el ámbito de la Ed. Infantil y Primaria”, en Cebrian de la Serna, M.: Campus virtuales y enseñanza universitaria. IEEV y Servicio de Publicaciones. Universidad de Málaga. MARTÍNEZ GARCÍA, L.Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2001): Título: “Las artes plásticas como núcleo integrador de experiencias transversales en el ámbito de la Ed. Infantil y Primaria”, en AA.VV: Las Didácticas de las Áreas Curriculares en el siglo XXI. Grupo Editorial Universitario. Granada MARTÍNEZ GARCÍA, L.Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2002): Las artes Plásticas y su función en la escuela. (2ª Edición). Aljibe. Málaga AA.VV. y GUTIERREZ PÉREZ, R. Coordinador: Miguel Ángel Santos Guerra. (2003): Trampas en educación. El discurso sobre la calidad. La Muralla. Madrid. GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2003): “Educación artística y desarrollo creativo”, en Arte, Individuo y Sociedad, Serie de Monografías Universidad Complutense. Madrid. GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2005): “La obra de Picasso: un estímulo para la experiencia artística en el aula”, en Belver, M., Moreno, C. y Nuere, S. (eds.): Arte infantil en contextos contemporáneos. Eneida. Colección Puntos de Vista. Madrid. GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2005): "Los Estudios de Casos: Una Opción Metodológica para la Investigar la Educación Artística" en MARIN VIADEL, Ricardo (ed.): Investigación en Educación Artística: Temas, Métodos y

Page 14: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Técnicas de Indagación sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Artes y Culturas Visuales. Universidad de Granada y Universidad de Sevilla MARTÍNEZ, L.Mª, GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Y ESCAÑO, C. (coordinadores) (2009): Nuevas propuestas de acción en Educación Artística Universidad de Málaga GUTIÉRREZ PÉREZ, R. (2009): “¿Especialistas o generalistas? La formación artística del profesorado de Educación Infantil y Primaria”, en MARTÍNEZ, L.Mª, GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Y ESCAÑO, C. (coordinadotes): Nuevas propuestas de acción en Educación Artística". Universidad de Málaga PONENCIAS Y COMUNICACIONES RELEVANTES MARTINEZ GARCÍA, L. Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: “El componente comunicativo en el arte de los niños y las niñas y en las artes adultas”. Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: I CONGRESO NACIONAL DE ARTE INFANTIL. Entidad Organizadora: Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica / Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI). Coordinador: D. Manuel Hernández Belver Publicación: Actas del Congreso. Lugar celebración: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 1997 GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: “El declive de la espontaneidad artística infantil” Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: I CONGRESO NACIONAL DE ARTE INFANTIL. Entidad Organizadora: Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica / Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI). Coordinador: D. Manuel Hernández Belver Publicación: Actas del Congreso Lugar celebración: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid Fecha: 1997 MARTINEZ GARCÍA, L. Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: “Las Artes Plásticas y su función en la escuela” Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: CONGRESO INARS: LA INVESTIGACIÓN EN LAS ARTES PLÁSTICAS. Entidad Organizadora: Grupo de Investigación: Artes Plásticas y su educación. Grupo de Investigación: Investigación: MMEDIA. Coordinadores: D. Juan Carlos Arañó Gisbert y D. Alberto Mañero Gutiérrez. Publicación: INARS. La investigación en las artes plásticas y visuales. Lugar celebración: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Monasterio de Santa Mª de la Rábida. Sevilla. Fecha: 1998 GUTIÉRREZ PÉREZ, R.

Page 15: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Título: “Educación Artística y Desarrollo Creativo”. Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: II CONGRESO DE ARTE INFANTIL Entidad Organizadora: Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica / Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI). Coordinador: D. Manuel Sánchez Méndez Publicación: (Ver publicaciones o documentos científicos) Lugar celebración: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 2000 MARTINEZ GARCÍA, L. Mª y GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: Las artes plásticas como núcleo integrador de experiencias transversales en el ámbito de la educación infantil y primaria. Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: CONGRESO NACIONAL DE DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS. Las didácticas de las áreas curriculares en el siglo XXI Entidad Organizadora: Departamento de Didácticas Especiales de la Universidad de Granada. Publicación: (Ver publicaciones o documentos científicos) Lugar celebración: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Fecha: 2001 GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: ¿El dibujo para todos? Reflexiones sobre una obra de Víctor Masriera. Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: V JORNADES D’HISTORIA DE L’EDUCACIÓ ARTÍSTICA. Entidad Organizadora: Unitat d’Art i Educació. Departament de Dibuix. Divisó I de Ciències Humanes i Socials. Coordinador: Fernando Hernández Publicación: (sin publicar) Lugar celebración: Unitat d’Art i Educació. Universitat de Barcelona Fecha: 2003 GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: Imagen y Educación: El cuento ilustrado como recurso didáctico. Tipo de participación: Ponencia Congreso: XV JORNADAS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Entidad Organizadora: Vicerrectorado de Cultura y Relaciones Institucionales de la UMA. Coordinadora: Francisca Zaragoza Canales Director: Antonio Gómez Yebra Publicación: (sin publicar) Lugar celebración: Facultad de CC. De la Educación. Universidad de Málaga. Fecha: 2004 GUTIÉRREZ PÉREZ, R. Título: La obra de Picasso: un estímulo para la experiencia artística en el aula Tipo de participación: Asistencia y Comunicación Congreso: III CONGRESO DE ARTE INFANTIL (2004) Entidad Organizadora:

Page 16: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica / Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI). Coordinador: D. Manuel Hernández Belver Publicación: (Ver publicaciones o documentos científicos) Lugar celebración: Facultad de Bellas Artes. Universidad Comlutense de Madrid. Fecha: 2004 TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Proyecto de Investigación realizado por el grupo 181: "currículo y necesidades educativas especiales". Entidad financiadora: Junta de Andalucía Entidades participantes: Grupo HUM 181. Universidad de Málaga Duración, desde: 1993 hasta: 1995 Investigador responsable: Dr. D. Antonio Fortes Ramírez Número de investigadores participantes: 7 Proyecto de Investigación realizado por el grupo 496: "Percepción, significación e implicaciones lingüísticas y cinestésicas del color. Repercusiones didácticas". Entidad financiadora: Junta de Andalucía Entidades participantes: Grupo HUM 496. Universidad de Málaga Duración, desde: 1995 hasta: 1996 Investigador responsable: Dr. D. Martín Merino Martínez Número de investigadores participantes: 7 Proyecto de Investigación realizado por el grupo HUM 0365: “La calidad de los centros escolares”. Entidad financiadora: Junta de Andalucía Entidades participantes: Grupo HUM 0365. Universidad de Málaga Duración, desde: 1996 hasta: 1998 Investigador responsable: Dr. D. Miguel Ángel Santos Guerra. Número de investigadores participantes: 21 Proyecto de Investigación realizado por el grupo HUM 489: “Educación Artística y Estética en Artes Visuales”. Entidad financiadora: Junta de Andalucía Entidades participantes: Grupo HUM 489. Universidad de Granada y Universidad de Málaga. Duración, desde: 2001 hasta: 2003 Investigador responsable: Dr. D. Ricardo Marín Viadel Número de investigadores participantes: 10 Proyecto de Investigación realizado por el grupo HUM 014: “Los procesos narrativos en el arte y la literatura infantil” Entidad financiadora: Junta de Andalucía Entidades participantes: Grupo HUM 014. Universidad de Málaga Duración: Desde 2004 hasta: la actualidad. Investigadora Principal: Dra. Dª Luisa Mª Martínez García Número de investigadores participantes: 9 ORGANIZACIÓN DE

Page 17: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

EVENTOS Título: I Jornadas sobre: Nuevas Formas de Acción en Educación Artística Tipo de actividad: Codirección y Coordinación Ámbito: Universitario (UMA) Fecha: 14, 15 y 16 de Marzo de 2007. Título: II Congreso Internacional de Educación Artística y Visual Tipo de actividad: Codirección. Ámbito: Universitario (UMA, UGR, US) Fecha: 31,1 y 2 de Febrero de 2008 Título: II Jornadas sobre: Nuevas Formas de Acción en Educación Artística Tipo de actividad: Codirección y Coordinación Ámbito: Universitario (UMA) Fecha: 23 y 24 de Marzo de 2009. Título: III Congreso Internacional de Educación Artística y Visual Tipo de actividad: Codirección. Ámbito: Universitario (UMA, UGR, US) Fecha: Abril de 2010 ASISTENCIAS A EVENTOS CIENTÍFICOS RESEÑABLES: - I JORNADAS SOBRE: NUEVAS FORMAS DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA (2007) Lugar: Facultad de CC. De la Educación. Universidad de Málaga Entidad Organizadora: Área de Didáctica de la Expresión Plástica y Grupo de Investigación HUM 014. Coordinación y Dirección: Dª Rosario Gutiérrez Pérez, Carlos Escaño González y Luisa Mª Martínez García. - I JORNADAS SOBRE: NUEVAS FORMAS DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA (2007) Coordinación de la mesa: “Claves actuales para al educación artística en la enseñanza obligatoria”. Ponentes: Hernandez, F., Jaimez, M., Gómez, I., Ortega, A. y Marco, P. Lugar: Facultad de CC. De la Educación. Universidad de Málaga Entidad Organizadora: Área de Didáctica de la Expresión Plástica y Grupo de Investigación HUM 014. Coordinación y Dirección: Dª Rosario Gutiérrez Pérez, Carlos Escaño González y Luisa Mª Martínez García. - II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y VISUAL - Lugar y Fecha: Facultad de CC. De la Educación. Universidad de Granda, 31 de Enero, 1 y 2 de Febrero de 2008. - Entidad Organizadora: Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga y Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía. - Dirección: D. Francisco Maeso Rubio, D. Juan Carlos Arañó Gisbert, Dª. Rosario Gutiérrez Pérez y Dª Dolores Callejón. - II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y VISUAL - Lugar y Fecha: Facultad de CC. De la Educación. Universidad de Granda,

Page 18: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

31 de Enero, 1 y 2 de Febrero de 2008. - Entidad Organizadora: Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga y Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía. - Dirección: D. Francisco Maeso Rubio, D. Juan Carlos Arañó Gisbert, Dª. Rosario Gutiérrez Pérez y Dª Dolores Callejón. - Coordinación de la mesa redonda: “Usos Sociales del Arte”. OTROS MÉRITOS 1. Actividad Docente en Cursos, Master, seminarios, etc. - MÁSTER OFICIAL: ARTE Y EDUCACIÓN: UN ENFOQUE CONSTRUCCIONISTA. 2008-2009. CURSO IMPARTIDO (20 horas): “Los estudios de casos como opción metodológica para investigar en Educación Artística”. Dra. Rosario Gutiérrez. Universidad de Málaga Lugar y fecha: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, 27, 28, 29, 30 y 31 de Octubre de 2008. Horario: 17 horas a 21 horas - CURSO: DIDÁCTICA Y COMUNICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL: EXPERIENCIAS Y RECORRIDOS URBANOS Lugar y fecha: Aula Magna de la Escuela Universitaria de Turismo de la Universidad de Málaga. 17 de noviembre de 2008. Curso impartido (4 horas): “Educación artística y comunicación del patrimonio” Dra. Rosario Gutiérrez 2. Actividades de Gestión - Secretaria del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal de la Universidad de Málaga, desde el curso 86-87 hasta la 10-07-2008. - Coordinadora del área de Didáctica de la Expresión Plástica desde septiembre de 2003. 3. Otras actividades de Investigación - Miembro colaborador del Proyecto de Iniciativa Externa, solicitado por el ICCE de la Universidad de Málaga: "Evaluación del Curso Experimental de Adaptación Pedagógica, impartido por el ICCE de la Universidad de Málaga" Director del Proyecto: D. J. F. Angulo Rasco, Catedrático del área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Cádiz. Fecha: 1989-1990 - Directora del Proyecto de Innovación Educativa sobre la Mejora de la Práctica Docente, promovido por el ICE de la Universidad de Málaga: Bases teóricas y técnicas para el diseño y elaboración de material didáctico, dirigido al desarrollo de los aspectos perceptivos y apreciativos en el ámbito de la Ed. Infantil y Primaria". Fecha: 1998-1999. 4. Actividades Artísticas - Beca de Paisaje para XXV edición del Curso de Verano de la Fundación Rodríguez-Acosta. Granada, 1985. - Exposición: "B.B.A.A. 5º". Primera muestra de la actividad artística del alumnado de Bellas Artes realizada en los Reales Alcázares de Sevilla. 1985. - Exposición: "Becarios de la Fundación Rodríguez-Acosta". Granada. 1985.

Page 19: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

- Exposición: "Colección Casual", realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla. 1986. - Exposición: VII Premio de Pintura "Villa de Rota", realizada en la Fundación Alcaide Zoilo Ruiz-Mateos. Rota (Cádiz). 1986. 5. Obras Ilustradas - Ilustración de la obra de Villar Angulo, Luis Miguel (1987): Minicurso Modelo Inductivo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. - Ilustración de la obra de Bravo Berrocal, Rafael (1998): Fundamentos anatómico- fisiológicos del cuerpo humano aplicados a la Educación Física. Ediciones Aljibe. Archidona (Málaga).

5.-ASUNCIÓN JÓDAR MIÑARO

PROF. TITULAR DE UNIV.

· Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid · Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada · Profesora en Bellas Artes desde 1987

AREAS DE ESPECIALIZACION

DIBUJO DEL NATURAL, DIBUJO Y PATRIMONIO, DIBUJO CONTEMPORÁNEO

PRINCIPALES APORTACIONES CIENTIFICAS

1. Lineas de Investigación en los últimos años: - Investigación por medio de las Bellas Artes sobre dibujo contemporáneo y patrimonio arqueológico en los siguientes ámbitos: ·El dibujo egipcio en la época de Tutmosis III. (Luxor- Egipto); ·Los dibujos de los muros del templo de Horus en Edfu (Egipto); ·Dibujos sobre las estelas de carácter funerario del museo Arqueológico de Tesalónica (Grecia)

2. Título: DIBUJANDO LA MÚSICA EN EL FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ (EDICIONES VI Y VII) Lugar: GRANADA. Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Año: 2011. Nª de páginas: 116. ISBN:978-84-338-5190-1 Autores: Jodar-Miñarro, Asunción

3. Título. LOS DIBUJOS DEL TIEMPO. IMPRESIONES DEL TEMPLO DE EDFU. THE DRAWINGS OF THE TIME. IMPRESSIONS FROM EDFU TEMPLE (En Árabe); Lugar: GRANADA. Editorial: CAJAGRANADA. Año: 2010. Nª de páginas: 121. ISBN:978-84-92747139; Autores: Jodar-Miñarro, Asunción; Marín Viadel Ricardo

4. Título: EL DIBUJO EN LA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA; Lugar: GRANADA. Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Año: 2007. Nª de páginas: ISBN: 978-84-338-4579-5. Autores: Marin-Viadel, Ricardo; Jodar-Miñarro, Asunción

Page 20: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

5. Título: ASUNCIÓN JÓDAR. ENVOLTORIOS DE MODA. Lugar: MURCIA. Editorial: AYUNTAMIENTO DE MURCIA. Año: 2006. Nª de páginas: 27. ISBN: 978-84-96760-00-4. Autores: Jodar-Miñarro, Asunción

6. Título: GENÉTICAS HOMÓLOGAS: SABIDURÍAS ASEADAS, REFLEJOS ASEDIADOS || EQUIVALENT GENETICS: WASHED WISDOMS, SURROUNDED REFLECTIONS. Lugar: GRANADA, ESPAÑA. Editorial: FUNDACIÓN EUROÁRABE DE ALTOS ESTUDIOS, GRANADA. Año: 2005. Nª de páginas: 101. ISBN: 84-609-8775-2. Autores: Marin-Viadel, Ricardo; Jodar-Miñarro, Asunción

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS CARNET DE VIAJE. UNA MIRADA DENTRO DEL LENGUAJE DIBUJO

CARNET DI VIAGGIO (2011) LAS NUEVAS NARRATIVAS VISUALES Y SU INCLUSIÓN CURRICULAR

EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA (2011) FUNDAMENTACIÓN Y DESARROLLO DE UN MÉTODO COGNITIVO

PROCESUAL DE ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VISUALES EN EL APRENDIZAJE Y EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUCUNDARIA (2001)

SINFONIA GRAFICA: VARIACIONES EN LAS UNIDADES ESTRUCTURALES Y NARRATIVAS DEL COMIC. (2000)

LA EDUCACION ARTISTICA COMO DISCIPLINA: DESARROLLO DE UN MODELO CURRICULAR PARA LA EDUCACION ARTISTICA EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA (1996)

RELACION DE LOS PROCESOS CONSCIENTES E INCONSCIENTES DE LA ACTIVIDAD CREADORA. (1996

FUNCION DE LA LINEA EN EL DIBUJO. (1995) TRABAJOS FIN DE MASTER DIRIGIDOS

1. DIBUJAR BORDANDO 2. MANDALA: REPRESENTACION DEL HOMBRE Y DEL COSMOS 3. EL DIBUJO EN EL SIGLO XIX EN FRANCIA Y ESPAÑA. SU

REPERCUSION EN LA EPOCA ACTUAL 4. EL MANUSCRITO Y EL DIARIO ARTISTICO EN LA HISTORIA DEL

ARTE 5. DANZANDO IL SEGNO DELLO SPAZIO 6. ESTUDIO DEL PATRIMONIO ARTISTICO PARA SU POSTERIOR

APLICACION EN EL DIBUJO NARRATIVO CONTEMPORÁNEO 7. LA PRESENCIA DEL DIBUJO EN EL CARTEL DEL CINE DE TERROR

Y SUSPENSE: UNA RECUPERACION DE LA ESTÉTICA PLÁSTICA 8. Dibujo científico y arte contemporáneo. Ensayos visuales sobre

anatomía comparada en busca de una metáfora de identidad.

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN EL MASTER EN DIBUJO

1. ENTRE LO VIVO Y LO PINTADO. EL SUEÑO DEL DIBUJO CONTEMPORANEO

2. DIBUJO Y PATRIMONIO

Page 21: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN GRADO

1. ESTRATEGIAS DEL DIBUJO 2. PROYECTOS FIN DE CARRERA

PROPUESTA DE COMISIÓN SUPLENTE * (ver artículo 7 de la normativa de acceso)

Presidente/a: : Dª.ROSER JUANOLA TARRADELLAS Categoría: Catedrático de universidad Ámbito de conocimiento: : Didactica de la Expresión Musical Plástica y Corporal Universidad u Organismo: Universidad de Gerona Secretario/a: D./Dª Mar Garrido Román Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Vocal 1: D Sebastián García Garrido Categoría: Catedrático de Universidad Ámbito de conocimiento: DIBUJO Universidad u Organismo: Universidad de Málaga Vocal 2: D./Dª Maria del Carmen Hidalgo Categoría: titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de Granada Vocal 3: D./Dº Juan Francisto Acosta Torres Categoría: Titular de Universidad Ámbito de conocimiento: Dibujo Universidad u Organismo: Universidad de La Laguna

Page 22: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

1.- ROSER JUANOLA I TERRADELLAS

Instituciones Universitat de Girona

Áreas de conocimiento Didáctica de la Expresión Plástica

Autor en otros Catálogos

Biblioteca Nacional de España

VIAF: Fichero de Autoridades Virtual Internacional Periodo de publicación recogido

1984 - 2012

Artículos de revistas (16) Colaboraciones en obras colectivas (7) Libros (13) Tesis dirigidas (1) Artículos de revistas o Mis recuerdos y los nuestros: patrimonios como viaje entre la

memoria individual y la colectiva Roser Juanola i Terradellas, Anna Fàbregas Orench Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 208, 2012, págs. 28-31

o Mapping Roses: un proyecto de aprendizaje servicio en

patrimonio cultural Roser Juanola i Terradellas, Anna Fàbregas Orench Educación artística : revista de investigación, ISSN 1695-8403, Nº. 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Arte, maestros y museos), págs.123-128

Resumen Texto completo

o La investigación didáctica: hacia la interdisciplinariedad y la

cooperación Roser Juanola i Terradellas Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, ISSN 1699-2105, Nº. 29, 1, 2011, págs. 233-262

Resumen Texto completo

o La motxilla invisible

Roser Juanola i Terradellas

Page 23: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Infància: educar de 0 a 6 anys, ISSN 0212-4599, Nº. 182, 2011, págs. 8-14

o Transición, competencia y convergencia europea: algunos retos para la educación artística Muntsa Calbó i Angrill, Roser Juanola i Terradellas Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 17, 2005, págs. 17-42

Resumen Texto completo

o Los niveles educativos y sus transiciones: capacidades

básicas, contenidos y estrategias en Educación Artística Roser Juanola i Terradellas, Muntsa Calbó i Angrill Educación artística : revista de investigación, ISSN 1695-8403, Nº. 1, 2003 (Ejemplar dedicado a: Radiografía de la educación artística), págs. 55-66

Resumen Texto completo

o ¿Qué ocurre después del modelo de Eisner?

Muntsa Calbó i Angrill, Roser Juanola i Terradellas Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 312, 2002, págs. 72-73

o Els ensenyaments artístics : una mirada a través de la

formació del professorat Roser Juanola i Terradellas Revista de Girona, ISSN 0211-2663, Nº 208, 2001, págs. 56-61

o Arte, ciencia y creatividad: un estudio de la escuela operativa

italiana Roser Juanola i Terradellas Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 9, 1997, págs. 11-32

Resumen Texto completo

o Museus: un eix transveral per conèixer Girona

Roser Juanola i Terradellas Perspectiva escolar, ISSN 0210-2331, Nº 213, 1997 (Ejemplar dedicado a: Girona), pág. 15

o Cultura(s) en arte y educación

Roser Juanola i Terradellas Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 35, 1995, págs. 5-10

o Bases psicológicas de la educación artística: Aproximación al

tratamiento de la diversidad Roser Juanola i Terradellas Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 15, 1993, págs. 17-21

Page 24: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

o El pèl de l'emperador i la ploma del pollastre, o com practicar

l'art del dibuix realista Roser Juanola i Terradellas Perspectiva escolar, ISSN 0210-2331, Nº 171, 1993 (Ejemplar dedicado a: El dibuix), pág. 15

o Reforma educativa y educación artística

Roser Juanola i Terradellas Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 208, 1992, págs. 12-17

o Plurisme estètic. Per una educació artística multicultural

Roser Juanola i Terradellas Perspectiva escolar, ISSN 0210-2331, Nº 165, 1992 (Ejemplar dedicado a: Educació visual i plàstica), pág. 15

o La percepción del entorno, un museo abierto

Roser Juanola i Terradellas Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 167, 1989, págs. 14-16

Colaboraciones en obras colectivas o Una cartografía de los museos y la educación: Territorios para

ubicar los modelos educativos Roser Juanola i Terradellas Perspectivas: situación actual de la educación en los museos de artes visuales / coord. por María Acaso López-Bosch, Eva Alcaide Suárez, Noelia Antúnez del Cerro, 2011, ISBN 978-84-08-10260-1, págs. 42-51

o Los retos de nuestra universidad en una sociedad de bajo

coste Roser Juanola i Terradellas Nuevas propuestas de acción en educación artística / coord. por Luisa María Martínez García, María del Rosario Gutiérrez Pérez,Carlos Escaño González, 2008, ISBN 978-84-9747-246-3, págs. 223-234

o Las ciudades como museos: arquitectura del imaginario

Joan Vallès, Marian Vayreda, Pep Admetlla, Muntsa Calbó i Angrill, Roser Juanola i Terradellas Arte infantil en contextos contemporáneos / coord. por Carmen Moreno, Manuel Hernández Belver, Silvia Nuere Menéndez-Pidal, 2005, ISBN 84-95427-92-3, págs. 113-126

o Hacia modelos globales en educación artística

Muntsa Calbó i Angrill, Roser Juanola i Terradellas Investigación en educación artística : temas, métodos y técnicas de indagación sobre el aprendizaje y la enseñanza de las artes y culturas

Page 25: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

visuales / coord. por Ricardo Marín Viadel, 2005, ISBN 84-338-3690-0, págs. 99-124

o Museos y educadores: perspectivas y retos de futuro.

Roser Juanola i Terradellas, Anna Colomer La mirada inquieta: Educación artística y museos / coord. por Ricard Huerta Ramon, Romà Calle, 2005, ISBN 84-370-6195-4, págs.21-40

o Algunas tareas pendientes

Roser Juanola i Terradellas Los valores del arte en la enseñanza, 2002, ISBN 84-370-5331-5, págs. 159-164

o Viure l'art: l'arquitectura com a clau d'integració de l'educació

artística a la vida quotidiana Roser Juanola i Terradellas Art, cultura, educació : idees actuals entorn de l'educació artística, 1999, ISBN 84-8409-030-2, págs. 9-22

Libros o Imagen Visual 1.

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-5341-8

o Imagen Visual 2.

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-5503-8

o Traç 1

Roser Juanola i Terradellas, Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-3780-3

o Traç 3

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-5037-0

o Traç 2

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-3901-6

o Formas 4

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-5785-5

o La imagen visual 3

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas

Page 26: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-6027-9

o Traç 4 Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-5805-3

o Formas 1. Argentina

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-4878-3

o Formas 2. Argentina

Joan Vallès i Villanueva, Sala Plana,Joan, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Ediciones Vicens Vives, S.A.. ISBN 84-316-4879-1

o La percepció en el procés educatiu de les arts visuals

Roser Juanola i Terradellas Universitat Autònoma de Barcelona, 1988. ISBN 84-7488-372-5

o La educación visual en la escuela: didáctica de la plástica :

orientación para los ciclos inicial y medio Marta Balada Monclús, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Paidós, 1987. ISBN 84-7509-440-6

o L'educació visual a l'escola: didáctica de la plástica: propostes

per als cicles inicial i mitjà Marta Balada Monclús, Roser Juanola i Terradellas Barcelona : Edicions 62, 1984. ISBN 84-297-2171-1

Tesis dirigidas o Competencia multicultural en educación artística. Contextos

y perspectivas de futuro en la formación de las maestras y los maestros Joan Vallès i Villanueva Tesis doctoral dirigida por Muntsa Calbó i Angrill, Roser Juanola i Terradellas. Universitat de Girona (2005).

Resumen Texto completo

2.-MAR GARRIDO ROMAN. PROF. TITULAR DE UNIV.

· Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid · Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada · Profesora en Bellas Artes desde 1992

Page 27: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

AREAS DE ESPECIALIZACION

CULTURA ARTISTICA; CREACION AUDIOVISIAL;

IMAGEN EN MOVIMIENTO, NO NARRATIVIDAD, COMUNICACION GLOBAL,

TIEMPO PARALELO

PRINCIPALES APORTACIONES CIENTIFICAS

1. 2012 “APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL VACÍO COMO ESPACIO NEGATIVO Y SUS APORTACIONES EN EL CAMPO DE LA CREACIÓN” (Artículo de revista) Título de la revista: Bellas artes. Revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen. Edita: Servicio de publicaciones de la Universidad de La Laguna. ISSN: 1645-761X. Depósito Legal: TF 2.098/02

2. 2011. 1ST INTERNATIONAL IZMIR ART BIENNIAL -ARTISTA INVITADA-

3. 2010. AUSENCIAS VESTIDAS & REFLEJOS DESNUDOS. A FEDERICO GARCÍA LORCA. Exposición de vídeo-creación y fotografía. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Museo del Traje, Madrid.

4. 2009. XIX BIENAL DE ZAMORA, proyecto “ZOOM IN” -ARTISTA INVITADA-. Palacio de la Alhóndiga, Zamora. Del 6 de agosto al 6 de septiembre del 2009.

5. 2009. 8 MUJERES DE FEDERICO GARCÍA LORCA. Exposición de fotografía y videocreación. Centro de Estudios lorquianos. Patronato Cultural FGL, Diputación de Granada

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. La Moda como Disciplina Artística en España. Jesús del Pozo y la Generación de los Nuevos Creadores

2. La Resina de Poliéster y los Materiales Compuestos. Realización de un Objeto Lumínico

TRABAJOS FIN DE MASTER DIRIGIDOS

1. LA COMUNICACION VISUAL Y SU APLICACION EN EL AMBITO ARTISTICO

2. IDENTIDADES MULTIPLES, SEXUALIDADES, CUERPOS Y DESEOS EN EL VIDEOJUEGO

3. CONSUMERIST LANDSCAPES 4. ARTE DEL INSTANTE: ENTRE LO SUBLIME Y LO MUNDANO 5. Aplicación del lenguaje audiovisual en la creación

artística; semejanzas entre las vanguardias del siglo XX y la actualidad. 6. Creación audiovisual: Imagen, sonido y movimiento. Un diálogo en

tiempo real.

Page 28: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

7. Carne 8. El Albaicín: mi mirada.

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN EL MASTER EN DIBUJO

1. METODOLOGIA DEL PROYECTO AUDIOVISUAL 2. NARRATIVA AUDIOVISUAL: IMAGEN Y MEMORIA

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN GRADO

1. CREACION ARTISTICA EN SOPORTE AUDIOVISUAL 2. PROYECTO FIN DE CARRERA

3 – D. Sebastián García Garrido Catedrático de Universidad Área Dibujo/Diseño Departamento Arte y Arquitectura Escuela de Ingeniería Industrial _ Acreditación a Cátedra de Universidad con fecha 28 septiembre 2012. _ 3 sexenios de investigación de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora: 1990-95, 1996-01 y 2004-10. _ 5 tramos (máximo computable) del Complemento Autonómico (docencia, investigación y gestión). _ Director de la Beca FPI del M.º de Educación, Cultura y Deportes, desde enero-2000 hasta 2002. _ Miembro de la Comisión de Expertos del programa Academia ANECA, para Acreditación de Titulares de Universidad, del área de Dibujo (desde enero de 2013). _ Miembro para el Título Superior de Diseño de Producto, en la Comisión para la elaboración del diseño curricular de las enseñanzas artísticas superiores de artes Plásticas y Diseño en Andalucía. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (desde 01 diciembre-2011 hasta 31 diciembre-2012). _ Coordinador del título de Grado en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Málaga (desde curso 2012-2013). Responsable de la línea de investigación sobre Diseño en el programa de doctorado Ingeniería Mecánica y Eficiencia Energética, de la Universidad de Málaga (desde 2013- 2014). _ Miembro de la Comisión internacional para las Provas de Agregaçao a Cátedra en Design, de la Universidad Técnica de Lisboa, abril/julio 2011, y de la Universidad de Lisboa, diciembre 2013. _ Miembro del Consejo Consultor del Centro de Investigação em Arquitectura, Urbanismo e Design CIAUD, de la Facultad de Arquitectura de la Universidade Técnica de Lisboa, desde 2013. _ Miembro de número de la Sociedad Erasmiana de Málaga (Academia Humanista), desde 2013. _ Dirección Académica y profesor de estudios de posgrado, entre ellos: Máster en Diseño y Artes Gráficas, Máster en Diseño y Creación Multimedia (Universidad de Málaga, 2002-04), y Cursos Superiores

Page 29: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

de Diseño (UMA, celebrados en CACMálaga 2004, y Escuela de Artes Plásticas y Diseño San Telmo 2008). _ Miembro del jurado de numerosos premios, entre los que destaca el Consejo Consultor de los Premios Nacionales de Diseño: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio/Fundación BCD años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 (Ministerio de Ciencia e Innovación/BCD) hasta disolverse este órgano para seguir el sistema del resto de los Premios Nacionales, 2010. _ Profesor en los títulos de posgrado, entre otros: Máster Internacional en Dirección de Comunicación (UCAM desde 2004-05), Máster DirCom Universidad de las Américas —Ecuador— y Máster DirCom Universidad Valle de México, México D.F. Máster oficial en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (desde 2008-09); profesor del programa internacional de doctorado Design e Innovazione (Seconda Università degli Studi di Napoli/Universidad de Málaga/Universidade Tecnica de Lisboa, desde 2009-10); Máster Interuniversitario en Expresión y Diseño en Ingeniería y Arquitectura, (Universidades de Málaga, Almería y Córdoba, desde 2010-2011); y Master Design de Interiores (Universidad de Lisboa-Facultad de Bellas Artes/Instituto Politécnico de Castelo Branco, 2010-11). _ Coordinador académico del Programa Erasmus en la Escuela Politécnica Superior, para las titulaciones de Diseño de Italia y Portugal (desde 2003 hasta 2013). _ Investigador responsable del Grupo Lenguaje visual y diseño aplicado (Dirección General de Universidades, desde 1995). _ Director responsable del equipo español en proyecto: Pablo Picasso y el diseño de la cerámica en la producción artística del Mediterráneo (Mº de Educación de España y de Italia, 2008-2009). _ Miembro fundador núm. 12, de la Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, hasta 2012. _ Miembro de la Sociedad Española de Vexilología desde 2003 hasta 2012. _ Miembro de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de París (1996). _ Miembro de la Sociedad Española de Educación a través del Arte (desde 1987 hasta 1993). _ Miembro del Comité Científico del Observatorio Español del Diseño, Madrid, desde el 9 de julio de 2012. _ Miembro de la Red de Expertos en Patrimonio del Programa de Excelencia Internacional financiado por el Ministerio de Innovación del Gobierno de España, desde enero de 2013. _ Miembro del Comité Científico de la colección Culture del design, Editorial FrancoAngeli, Roma –Italia–, desde 2011. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca (1993) y Licenciado en Bellas Artes, diseño y grabado, por la Universidad de Sevilla (1985). Catedrático EU (1999) y Acreditación a Cátedra (2012) en la Universidad de Málaga, en la que se incorpora en 1986; anteriormente Profesor Titular EU (1988); desde 2000 adscrito a la Escuela Politécnica Superior, previamente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Creador y coordinador del programa de doctorado Bellas Artes, Diseño y Nuevas Tecnologías, desde su creación en el bienio 2001-2003 hasta 2007-2009. _ Ha realizado estancias de investigación, de más de nueve semanas cada una, en el Dipartimento d’Educazione de la Unversità degli Studi di Firenze, dirigida por Leonardo Trisciuzzi (1991); Centro de Altos Estudios Sociales de París (C.N.R.S.)

Page 30: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

—Centro de Arte y Lenguaje— dirigida por Jean-Marie Sheaffer (1996); y departamento de Proyectos Arquitectónicos y Diseño Industrial del Politecnico di Torino, dirigida por Flaviano Celaschi (2008), además de estancias cortas, como profesor, en otras universidades de Italia y Portugal. _ Pintor, grabador y diseñador —gráfico, comunicación corporativa institucional, señalética y diseño arquitectónico, free-lance desde 1984— es al mismo tiempo director de cinco tesis doctorales, autor de numerosas publicaciones académico-científicas: 7 libros, 23 capítulos de libro, 31 artículos académico-científicos y 36 ponencias/comunicaciones en congresos, además de conferencias, y numerosos artículos y publicaciones de diseño e ilustración en otros medios de menor relevancia académica. _ Como artista plástico ha expuesto su obra en diferentes lugares: • Madrid (Galerías Recoletos, Herráiz, y Ra del Rey) • Francia (Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París) • Estados Unidos (sede del Banco Mundial en Washington) • México (Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias) • Ecuador (UTPL-Universidad Técnica Particular de Loja) • Portugal (Museo Abierto de Monsaraz) • Sevilla (Facultad de Bellas Artes y Reales Alcázares) • Córdoba (Sala Capitulares y Cajasur) • Zaragoza (Caja de Madrid) • Aranjuez (Aula de Cultura) • Marbella (Museo del Grabado Español Contemporáneo y Galería Tudores) • Málaga (Galería Nova y Sala de la Escuela de Arte San Telmo) • Ronda (Hotel Reina Victoria y Fundación Unicaja). _ Tiene obra en colecciones públicas y privadas de España, Italia, Japón, Estados Unidos, Ecuador, México y Francia, siendo la más destacada la colección de Unicaja, compuesta de más de 40 obras de tema paisajístico, y la del Museo del Grabado Español Contemporáneo. _ Reseñado en el Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX, Ed. Forum Artis, Madrid 1996, pág. 1509. _ Reseñado en Palomo Díaz, F. J. La estampa de Málaga en el siglo XX Grabadores Malagueños del s. XX, Diputación de Málaga, 2005, págs. 290-292, tomo I. _ Entre los últimos trabajos de diseño realizados están: • Diseño de la identidad visual y editorial de las revistas i+Diseño y ddiseño. • Diseño integral del portal Patrimonio y Cultura Digital, Ayuntamiento de Málaga. • Proyecto de diseño estratégico e identidad global del Museo Lara de Artes y Antigüedades. • Propuesta de identidad gráfica corporativa para las oficinas de información turística de la Junta de Andalucía. • Rehabilitación del emblema de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. • Estudio previo para la rehabilitación del escudo de la Diputación de Málaga. • Asesoramiento de la rehabilitación del escudo nacional de Bolivia. • Estudio y rehabilitación del escudo de Ronda. • Estudio y creación del diseño de la bandera de Ronda, y sus diferentes versiones. • Diseño de la portada, escudo, y modelado de éste, para la sede oficial de la Real Maestranza de Ronda, arquitecto responsable del encargo Diego Albarracín. • Proyecto de diseño arquitectónico para rehabilitación de fachadas de polideportivo de Benalmádena, para los arquitectos Jorge Muchico/Roberto Santamaría. _ Es autor de numerosos carteles, entre los que se destacan los siguientes eventos, en los últimos años: • 400 Aniversario de El Quijote, Toledo 2004. • V Centenario Iglesia del Espíritu Santo/Feria y Fiestas de Ronda, Ronda 2005. • Homenaje de diseñadores nacionales e internacionales, al diseñador Enric Crous-Vidal, Barcelona y Valencia 2008. • Primeras Jornadas de Educación en Valores, en torno a las propuestas de la Carta de la Tierra, Mijas 2009. • To be

Page 31: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

continued... Campaña de los diseñadores españoles en favor de la donación de órganos, Sevilla 2010- 2011. _ Ha trabajado en diversos proyectos relacionados con el diseño gráfico para televisión, como miembro del grupo de investigación de la Unión Europea para el Desarrollo de Fondos Virtuales para TV; como director de arte de la serie de elementos de continuidad, sobre recreación virtual de entornos monumentales de cada capital andaluza, para Canal Sur Televisión, y de una propuesta de identidad visual corporativa, desarrollada en sus diferentes aplicaciones de emisión, para el Canal 2 Andalucía. _ Director de las revistas: La Traíña: Revista de las Artes y las Letras (fundada por J.M. Vallés, Presidente de los Críticos de Arte de Andalucía, en 1981), desde 1997; ddiseño (desde 2008); i+Diseño, Revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en diseño (desde 2009). _ Ha sido comisario de las exposiciones: • Estampado en Málaga (1994) • Ars Infographica: Audio-vídeo-gráfica (1995) • Diseño contra contaminación visual (Málaga 2007 y Sevilla 2008) • Diseño industrial como patrimonio y poética de lo cotidiano (2009) _ Comisario del IV Premio Internacional de Pintura Puerto Banús, y coordinador de las dos ediciones anteriores, con José Manuel Vallés, Presidente de los Críticos de Arte de Andalucía. _ Colaborador del Grupo de Cine Científico, Sevilla 1983, 1984 y 1985. _ Director de las dos Jornadas Juveniles Internacionales de Cine sobre Medio Ambiente, Ronda 1982 y 1983, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ronda. Co-organizador del I Certamen de Cortometrajes sobre Medio Ambiente, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sevilla 2000.

3.-Mª CARMEN HIDALGO RODRIGUEZ

PROF. TITULAR DE UNIV.

· Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada · Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada · Profesor en Bellas Artes desde 1998

PECIALIZACION

ILUSTRACION INFANTIL, ILUSTRACION CIENTIFICA, AUDIOVISUALES

PRINCIPALES APORTACIONES CIENTIFICAS

1. PARTICIPACION EN TRES PROYECTOS DE I+D+I DEL MINISTERIO DE EDUCACION SOBRE ILUSTRACION INFANTIL

2. PARTICIPACION EN SEIS PROYECTOS DE INNOVACION DOCENTE, EN DOS DE ELLOS COMO DIRECTORA

Page 32: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

3. EXPOSICION INDIVIDUAL DE ACUARELAS "EL COLOR DEL AGUA". FUNDACION EUROARABE. 2011

4. TRABAJOS DE DISEÑO GRAFICO Y SEÑALETICA DE LAS FACULTADES DE TRADUCCION E INTERPRETACION, FILOSOFIA Y LETRAS Y BELLAS ARTES DE LA UGR

5. PUBLICACION DEL CUENTO "DON TEMPO" EN EDIÇOES ETEROGEMEAS. OPORTO

6. PUBLICACION DE VARIOS ARTÍCULOS EN REVISTAS INDEXADAS SOBRE ILUSTRACION INFANTIL, ANIMACION Y EDUCACION UNIVERSITARIA

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. REPRESENTACIONES ARTISTICAS DE LA DIVINA COMEDIA: PINTURA, ESCULTURA, GRABADO E ILUSTRACION

TRABAJOS FIN DE MASTER DIRIGIDOS

1. UNA PROPUESTA DE ALBUM ILUSTRADO: SEMILLA ROJA DE VIDA 2. EL POP-UP. LIBROS MOVILES. UNA APROXIMACION AL ESTADO

ACTUAL DEL GENERO 3. LA INFLUENCIA DEL LENGUAJE CINEMATOGRAFICO EN EL

ALBUM ILUSTRADO INFANTIL 4. ANALISIS Y DISEÑO DE TALLERES Y ALBUMES DE ILUSTRACION

QUE DESARROLLAN LA CAPACIDAD CREATIVA DE LOS NIÑOS 5. LOS JUEGOS DE MESA. CREACION Y PRODUCCIÓN 6. El pop-up en los libros infantiles de cocina. 7. Del pop up tradicional al pop up digital.

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN EL MASTER EN DIBUJO

1. CONCEPTO E HISTORIA DE LA ILUSTRACION INFANTIL 2. TECNICAS DE CREACION DE UN ALBUM ILUSTRADO

ASIGNATURA QUE IMPARTE EN GRADO

1. AUDIVISUALES 2. CREACION DEL DIBUJO ANIMADO 3. PROYECTO FIN DE CARRERA

5.- VOCAL 3: JUAN FRANCISCO ACOSTA TORRES Categoría: Profesor/a Titular de Universidad Formación académica fundamental: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 1998. Profesor e

Page 33: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Investigador de los Departamentos de Bellas Artes y Dibujo, Diseño y Estética de la Universidad de La Laguna desde 1987. Realizó la Especialidad de Pintura y recibió la beca de los “Pintores Pensionados del Paular” en Segovia (Paisaje) y del Gobierno de Canarias para el “Instituto Lorenzo de Medici” en Florencia. Durante los últimos años ha centrado su trabajo docente y de investigación en la Creación Artística: Dibujo y Fotografía y su relación interdisciplinar. Breve currículo profesional: Exposiciones Individuales más relevantes (Desde 1999): “La presencia sin importancia”. Arte domus, Tenerife, 1999; “Membra”. Ateneo de La Laguna. Tenerife, 2000; “La imagen resonante”. Ermita de San Miguel. La Laguna. Tenerife, 2001; “Los signos del cuerpo”, Casa de la Aduana, Puerto de la Cruz. Tenerife, 2002; “Los recintos de Arena”. Biblioteca de Guía de Isora, Tenerife , 2005; “tránsitos imaginarios”. Casa Museo Emeterio Gutiérrez Albelo. Icod. Tenerife. 2006; “Responsoria”. Sala de exposiciones la Bóveda. del Espacio cultural las Lúas. El escobonal. Güimar. Tenerife. 2008; “En superficie”, Sala de Arte Contemporáneo, Tenerife, 2010. Ha participado con “La canción de la Carne"" (Videoinstalación), en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, en la edición de 2003, Stand Instituto Oscar Domínguez, IODACC, Madrid, Febrero de 2003. Adquisición de esta pieza por el Instituto Oscar Domínguez del Arte y la Cultura, IODACC, (actualmente en los fondos del TEA), Santa Cruz de Tenerife en diciembre de 2002. Breve currículo investigador: Algunas de las publicaciones realizadas: “Dibujo: materialidad, experiencia y provisionalidad”. Actas VII Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas, Sevilla, 2004. Edición del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía, 2004, ISBN 84-923724-6-X. ""The Scientific illustration, witness of the Renaissance Revolution fron the Art "" (2004) pág. 582.. En Art and Science. Proceedings of the XVIII Congress of the international Associatión of Empirical Aesthetics. Ed. por Frois/Andrade/Marques. Calouste Gulbenkian Fundation. Lisboa. 2004. ISBN. 972-9119-11-2 “Los recintos de arena”. (2004). Incluye dos capítulos: “Los dibujos de arena” y “El recinto palpable”. Junto a las colaboraciones de A. Krawietz y F. León. Ed. Biblioteca de Estudios Isoranos. Tenerife, 2004. ISBN. 84-6093748-8 “De la música privada al círculo íntimo”.(2006). En: Escenas de la vida privada. 2005. Autores: R. Salas; F. Castro; M. Cruz; J.L. Pardo; F. Acosta; A. Mollá; E. Terrón; J. Díaz Cuyás. Edita: Concejalía de Cultura de Ayto. de La Laguna. I.S.B.N.: 978-84-88919-94-6. “En superficie”. Autores: Acosta Torres, Francisco, Ángeles Rodríguez, Álvaro De l, Terrón Ester. Editorial: Gobierno de Canarias. Tenerife, 2010. ISBN: 978-84-7947-549-9 Participación en diversos congresos nacionales e internacionales con relación a la materia docente y de investigación desarrollada de los cuales cabe destacar: ""About photographic in science"". XVIII Congress of the international Associatión of Empirical Aesthetics. Art and Science. Calouste Gulbenkian

Page 34: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

Fundation. Lisboa. 2004. Conferencias. (Desde 2004) Participación en conferencias en simposios y jornadas, de las cuales cabe destacar: “De la música privada al círculo íntimo”. Dentro del ciclo de conferencias: Escenas de la vida privada / (D)escribiendo círculos. 7 octubre de 2005. Antiguo convento de Santo Domingo. La Laguna. Tenerife. Patrocinadas por Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna; “Dibujar en el Camino, caminar en el dibujo”. En “El Caminante. Experiencia y proceso del paisaje” Beca de pintura de paisaje. Guía de gran Canaria. Agosto 2007, Dentro de los Talleres impartidos de Dibujo de Paisaje ” Beca de pintura de paisaje. Guía de gran Canaria. Agosto 2007. Citado por otros autores: Mencionar el artículo-reseña, publicado en la Revista de Pensamiento Artístico contemporáneo: ACTO. Nº1, 2002., del escritor y crítico, Alejandro Krawietz: “Francisco Acosta: Los signos del Cuerpo”. Págs, 197 a 199., ACTO. Nº 1, 2002, Consejo de redacción: Vicente Benet, Ángel Mollá, Vicente Plá, Esteban Pujals, Ramón Salas y Agustín Valle; Director. José Díaz Cuyás., Editado por Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo, Vicerreciorado de Ext. Univ. de la U.L.L. y la colaboración de la Viceconsejería de cultura del Gob. De Canarias. ISSN: 1578-0910. Difusión nacional. Ha dirigido la tesis doctoral: “Conceptos perceptuales y representacionales en la obra de arte. Una propuesta metodológico-anatómica en el arte”. Doctorando: Víctor Ezquerro Páez. Universidad de La Laguna, Facultad De Bellas Artes, 2003, Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”. Ha participado en el proyecto de investigación: “El diseño digital aplicado a la Escultura. Producción de prototipos tridimensionales diseñados por ordenador”. Programa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para potenciar la Investigación Científica y Técnica de calidad, orientada al desarrollo socioeconómico de las Islas y su inserción Nacional. Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Proyecto 1999/040, modalidad C. Imparte las asignaturas: “Arte y Paisaje” en el Master Oficial “Arte, Territorio y Paisaje” de la Universidad de La Laguna y “Dibujo, Naturaleza y Recepción”, en el Master Oficial “Dibujo-Creación, Producción y Difusión” de la Universidad de Granada desde 2010. Otros trabajos de investigación: ""La imagen resonante"". Investigación artística de la iconografía religiosa española y centroeuropea, a través de la imagen fotográfica analógica y digital realizada a lo largo de más de diez años (desde 1990/2003), que se materializó en varias exposiciones y catálogos posteriores sobre el mismo tema y en los que participaron (con sus textos) profesionales, investigadores y artistas, entre los que se encuentran; Enrique Andrés Ruiz, José Díaz Cuyas, Carlos Schwartz, etc. Líneas de investigación: “Derivas artísticas y Paisaje Sonoro” y “Paisaje y experiencia artística. De la

Page 35: PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR * (ver artículo 120)serviciopdi.ugr.es/funcionario/concursosacceso/... · MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16. TITULO:

imagen precaria a la visión técnica”. Dentro del Master de Arte, Territorio y Paisaje. ""Fotografía e Imagen técnica"", ""Dibujo contemporáneo"", ""Técnicas y procesos del Dibujo"". Dentro de los ámbitos del Dibujo y la Fotografía. Coordinador e Investigador Principal del Grupo de Investigación de la Universidad de La Laguna: ""Imagen y conocimiento"". Desde 03 de diciembre de 2007. Nº de identificación: 1170. Dpto. Dibujo, Diseño y Estética - Facultad de BB. AA. - Camino del Hierro, 4 – 38009. S/C de Tenerife. El grupo de investigación “Imagen y Conocimiento” aborda la implicación de la imagen en los procesos de construcción y comunicación del saber. I y C está integrado por miembros de las áreas de conocimiento Dibujo y Didáctica de la expresión plástica de la Universidad de La Laguna. Los temas de investigación específicos de este grupo se agrupan en cuatro grandes líneas: la ilustración, la ilustración científica, la imagen tecnográfica y el arte-terapia.