4
PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVAS ESCUELA UBICACIÓN Telesecundaria #723 Daxtha Actopan Hgo. GRADO Y GRUPO 1° “A” NOMBRE DEL ALUMNO Eduardo Ruvicel Lugo Moctezuma EDAD 12 años TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina, rumores y absentismo del centro. DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN El alumno genera algunas disrupciones de trabajo entre sus demás compañeros, cuando participa en clase lo hace sin tomar turno o levantar la mano; cuando sale la maestra empieza a dialogar con sus compañeros en ocasiones murmura entre cada clase. PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA GRUPAL PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Ritmos: presión y pausas. Diferentes formas de evaluación. Indicaciones centradas en las tareas y en las actividades a realizar. PROPUESTA INDIVIDUAL: PROCESO DE COMUNICACIÓN No verbal: Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención. Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas. Contenido y técnicas Mensajes en primera persona. MEDIDAS GRADUALES Cambio temporal de sitio o compañía. Charla breve tras clase. Estancia en el centro tras clase. COMPROMISOS CON EL ALUMNO

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria #723Daxtha Actopan Hgo.

GRADO YGRUPO

1° “A”

NOMBRE DEL ALUMNO Eduardo Ruvicel Lugo Moctezuma

EDAD 12 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina, rumores y absentismo del centro.

DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN El alumno genera algunas disrupciones de trabajo entre sus demás compañeros, cuando participa en clase lo hace sin tomar turno o levantar la mano; cuando sale la maestra empieza a dialogar con sus compañeros en ocasiones murmura entre cada clase.

PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA GRUPAL

PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Ritmos: presión y pausas. Diferentes formas de evaluación. Indicaciones centradas en las tareas y en las actividades a realizar.

PROPUESTA INDIVIDUAL:PROCESO DE COMUNICACIÓN

No verbal: Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención.

Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas.

Contenido y técnicas Mensajes en primera persona.

MEDIDAS GRADUALES Cambio temporal de sitio o compañía. Charla breve tras clase. Estancia en el centro tras clase.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO1. Sobre la descripción de de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor(a)Si, No Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

2. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No

Page 2: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:

Y propongo las siguientes medidas:Decisión de los implicados:Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:

Fecha: Firma: Firma: Firma:

Page 3: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVAS

Page 4: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

ESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria # 723Daxtha; Actopan Hgo.

GRADO YGRUPO

1° “A”

NOMBRE DEL ALUMNO José Ángel Pardo Cruz EDAD 12 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina, rumores y absentismo.

DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN Se la pasa murmurando dentro del salón de clases, en cuanto la maestra sale no pierde oportunidad para platicar con sus demás compañeros e interactuar con ellos de manera un poco pesada; se le dificulta un poco el trabajo a realizar de manera individual.

PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA GRUPAL

PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Espacio y agrupamientos adecuados Ritmos: presión y pausas

PROPUESTA INDIVIDUAL:PROCESO DE COMUNICACIÓN

No verbal: Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención.

Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas.

Contenido y técnicas Mensajes en primera persona.

MEDIDAS GRADUALES Cambio temporal de sitio o compañía. Charla breve tras clase. Estancia en el centro tras clase.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO3. Sobre la descripción de de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor(a)Si, No Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

4. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:

Page 5: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas 111

Y propongo las siguientes medidas:Decisión de los implicados:Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:

Fecha: Firma: Firma: Firma: