3
PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA PARA EL ALMACÉN DE MATERIA PRIMA DE LA EMPRESA PRODUCTORA CONCORD C.A. CON LA FINALIDAD DE AUMENTAR LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE INVENTARIO Planteamiento del Problema. La Logística es el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo de materiales y de manejar la información relacionada desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos de los clientes. En otras palabras, con la gestión logística se pretende proveer el producto correcto en la cantidad requerida, en el lugar indicado, en el tiempo exigido y a un costo razonable. La logística es un sistema con actividades interdependientes que pueden variar de una organización a otra, pero normalmente incluirán las siguientes funciones: Transporte, Almacenamiento, Compras, Inventarios, Planeación de Producción, Gestión de Personal, Embalaje y Servicio al Cliente. Entre los elementos que forman la estructura del sistema logístico, el almacén es una de las funciones que actúa en las dos etapas del flujo de materiales: el abastecimiento y la distribución física, constituyendo una de las actividades importantes para el funcionamiento de la empresa. Para que un almacén funcione de manera adecuada es necesario que tenga un control sobre todo lo que se ingresa y despacha; esto se refiere, entre otras actividades, a mantener las ubicaciones físicas bien definidas, qué clase de material se podrá almacenar en cada una, así como también conocer su capacidad y cualquier otra característica necesaria. Dentro de la gestión de los almacenes existe una parte fundamental que es el almacenaje y manejo de materias primas, siendo éste una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de la empresa con objetivos bien definidos de resguardo y/o custodia, control y suministro. Por otra parte, los inventarios varían en razón de su consumo o el despacho de los materiales o insumos que los componen, lo que da lugar al movimiento de las existencias por ingresos de nuevas cantidades y salida de otras solicitudes de los usuarios, generando la rotación de los materiales. Normalmente una empresa compra-venta de Químicos de venta directa como la Productora Concord C.A., presenta una dinámica desde el

Propuesta de Un Plan de Mejora Para El Almacén de Materia Prima de La Empresa Productora Concord c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta de Un Plan de Mejora Para El Almacén de Materia Prima de La Empresa Productora Concord

Citation preview

PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA PARA EL ALMACN DE MATERIA PRIMA DE LA EMPRESA PRODUCTORA CONCORD C.A. CON LA FINALIDAD DE AUMENTAR LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIN DE INVENTARIOPlanteamiento del Problema.La Logstica es el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo de materiales y de manejar la informacin relacionada desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propsito de satisfacer los requerimientos de los clientes. En otras palabras, con la gestin logstica se pretende proveer el producto correcto en la cantidad requerida, en el lugar indicado, en el tiempo exigido y a un costo razonable.La logstica es un sistema con actividades interdependientes que pueden variar de una organizacin a otra, pero normalmente incluirn las siguientes funciones: Transporte, Almacenamiento, Compras, Inventarios, Planeacin de Produccin, Gestin de Personal, Embalaje y Servicio al Cliente. Entre los elementos que forman la estructura del sistema logstico, el almacn es una de las funciones que acta en las dos etapas del flujo de materiales: el abastecimiento y la distribucin fsica, constituyendo una de las actividades importantes para el funcionamiento de la empresa.Para que un almacn funcione de manera adecuada es necesario que tenga un control sobre todo lo que se ingresa y despacha; esto se refiere, entre otras actividades, a mantener las ubicaciones fsicas bien definidas, qu clase de material se podr almacenar en cada una, as como tambin conocer su capacidad y cualquier otra caracterstica necesaria. Dentro de la gestin de los almacenes existe una parte fundamental que es el almacenaje y manejo de materias primas, siendo ste una unidad de servicio en la estructura orgnica y funcional de la empresa con objetivos bien definidos de resguardo y/o custodia, control y suministro.Por otra parte, los inventarios varan en razn de su consumo o el despacho de los materiales o insumos que los componen, lo que da lugar al movimiento de las existencias por ingresos de nuevas cantidades y salida de otras solicitudes de los usuarios, generando la rotacin de los materiales.Normalmente una empresa compra-venta de Qumicos de venta directa como la Productora Concord C.A., presenta una dinmica desde el punto de vista logstico y operacional de suficiente consideracin. Dentro de este contexto vale destacar que en la planeacin de almacenes cuenta con uno de materia prima (insumos qumicos y empaques) y su base organizativa tiene tres reas como lo son: Recepcin, Almacenamiento y Despacho. A pesar de contar con altos estndares de control propios de una empresa trasnacional, el almacn de materia prima ha venido experimentando una serie de tropiezos en la ejecucin de las funciones. Cuenta con un software que le permite registrar los movimientos y el almacenamiento de materiales y, pese a estas bondades que brinda dicha herramienta, la empresa confronta ciertas dificultades en el control de inventario mediante continuas diferencias en los conteos fsicos y el la existencia que se refleja en el sistema, presentando una baja confiabilidad de inventario en las ubicaciones y existencia. Entre las causas ms relevantes en la poca confiabilidad de las ubicaciones y existencias estn los errores administrativos, equivocaciones en la recoleccin de materiales, errores en las recepciones, falta de seguimiento para la ejecucin de traslados de mercanca; es decir, el movimiento fsico de mercanca dentro del almacn no se realiza a nivel lgico, creando discrepancias, prdida y desorientacin a la hora de localizar un insumo dentro del almacn.Considerando lo antes expuesto, Productora Concord C.A. no ha logrado superar en su Almacn de Materia Prima los ndices de confiabilidad de inventarios ms all del 40% en los ltimos aos, estando su ltimo inventario alrededor de un 17 % de confiabilidad general.En vista de la problemtica presentada, la Direccin General, en conjunto con la Gerencia de Almacn, sugiri presentar en los prximos tres meses un plan de accin que permita depurar y sincerar el flujo de inventario Lgico vs. Fsico de Insumos Qumicos y Empaques con la finalidad de lograr una base de inventario real a nivel de sistema. Se espera que con esta propuesta se evaluaran los procesos llevados a cabo en el almacn de materia prima, desde la recepcin de los insumos hasta su despacho al rea de manufactura, pasando por todo el control y gestin del inventario, tomando en cuenta factores influyentes tales como disposicin de la mercanca segn su tipo, planes de segregacin, predespacho, devoluciones y cronograma de envasado entre otros.

Objetivo General.Proponer un plan de mejora que aumente la confiabilidad del flujo de Inventario Lgico vs Fsico en el Almacn de Materia Prima de la Productora Concord C.A. con la finalidad de lograr una base de inventario real a nivel de sistema.

Objetivos Especficos.1. Diagnosticar la situacin actual del inventario de materia prima para determinar los factores que influyen en la problemtica.2. Analizar el diagnstico de la situacin actual a travs de tcnicas y herramientas3. Proponer un plan de accin que incremente la confiabilidad del inventario en el almacn de materia prima.