9
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS CARMEN LASSEN L.

Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

CARMEN LASSEN L.

Page 2: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

“Los diseños curriculares por competencias son una declaración

estructurada de objetivos de aprendizaje que deben traducirse en

comportamientos específicos que deben conformarse en unidades de

contenidos susceptibles de ser adquiridos bajo un conjunto singular de

condiciones de aprendizaje”

QUE ES UN DISEÑO CURRICULAR

BASADO EN COMPETENCIAS?

Se refiere a una propuesta teórica-

Metodológica para el diseño de

Planes y programas de estudios elaborados a partir de la descripción

del perfil profesional.

Tiende a la integración de capacidades, contenidos, teoría, práctica,

actividades de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes.

Page 3: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

FASES DEL DISEÑO CURRICULAR?

Fundamentación del proyecto curricular:

Mediante un diagnóstico de necesidades económicas y sociales,identificando las prácticas profesionales y / laboral del egresado,revisando las tendencias y los diversos referentes históricos,epistemológicos, filosóficos y psicológicos y pedagógicos, explorandolas cualidades, motivaciones, conocimientos previos, nivel de desarrollointelectual , preparación profesional , necesidades, intereses, nivel deldesarrollo de la ciencia y de la información.

Elaboración del Perfil profesional:

Se refiere a la descripción de los atributos de un egresado, en términosde lo que se exige de una profesión. Debe considerar las demandasespecíficas del sector, el desarrollo de la disciplina en cuestión y elmercado laboral.

Estructura curricular:

Se enmarca dentro de lo didáctico que señala el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es la determinación de los contenidos de aprendizaje, losobjetivos, las competencias, metodología, módulos o asignaturas y lasacciones de enseñanza - aprendizaje o didáctica del curriculo.

Page 4: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Evaluación del Currículo:

Parte de objetivos terminales y se caracteriza por establecer

indicadores e instrumentos que permitan la validación de la puesta en

práctica del proyecto curricular.

MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR

Modelo de: Arnaz

Etapas Descripción Ubicación del Perfil

Elaboración del

Currículo

Formulación de objetivos, elaboración

del plan de estudio, diseño del

sistema de evaluación

Instrumentar la

Aplicación del

currículo

Entrenamiento de profesores,

elaboración de instrumentos de

evaluación, selección y /o elaboración

de los recursos didácticos y ajustes al

sistema administrativo.

Aplicación del

currículo

Organizar y aplicar las actividades de

aprendizaje y las estrategias

didácticas

Evaluación del

currículo

Se evalúa el sistema de evaluación,

de las cartas descriptivas, el plan de

estudio y los objetivos particulares.

Page 5: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Modelo de Glazman e Ibarrola

Etapas Descripción Ubicación del Perfil

Análisis y

Recopilación

de Información

Implica un análisis de la información

recopilada, la delimitación de

alternativas, establecimiento de

criterios que posibiliten contextualizar

el plan de estudio dentro del contexto

social, económico, político y cultural.

Sintetizar los

Objetivos

Análisis para la definición de objetivos

de enseñanza – aprendizaje

Evaluación

continua

Proceso de sistematición continua de

elaboración del planes de estudios que

respondan a los cambios

institucionales.

Participación

de los sectores

involucrados

Incluye a los integrantes de la

comunidad, otros actores con poder de

decisión para viabilizar planes de

estudios.

Page 6: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Modelo de Pansza

Criterios Características

Plantea para la elaboración de

currículos una organización modular y

establece los siguientes criterios:

• Unificación de la docencia e

investigación

• Creación de módulos como unidades

autosuficientes

• El análisis histórico- crítico de las

prácticas profesionales.

• La relación teoría- práctica-escuela-

sociedad

• La fundamentación Epistemológica

• El carácter interdisciplinario de la

enseñanza

• Concepción de los aprendizajes y

objetivos de la enseñanza.

• Rol de profesores y alumno

• Organización curricular. Que

descansa en:

- concepción del conocimiento para

el logro de la verdad objetiva.

- concebir el aprendizaje como

proceso de transformación.

- Modificación del rol del profesor

y del alumno

- Acciona sobre el desempeño de

una práctica profesionalmente

plenamente identificada y evaluable.

Page 7: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Modelo de Diaz y Colaboradores

Etapas Descripción Ubicación del Perfil

Diseño

curricular

Se refiere a la fundamentación de la carrera. Examina

mediante proceso investigativo las necesidades que

serán abordadas, la investigación del mercado

ocupacional y de las instituciones nacionales que

ofrecen carreras afines a la propuesta, analiza los

lineamientos universitarios y de la población

estudiantil

Elaboración del

perfil

Plante las habilidades y conocimientos que poseerá el

profesional al egresar de la carrera. Investiga sobre

procedimientos, técnicas y conocimientos que debe

disponer la disciplina y determinación de donde

podría laborar el profesional

Estructuración

curricular

Toma como referencia el perfil profesional

establecido para determinar los conocimientos, y

habilidades requeridas para alcanzar ese perfil.

Elabora el plan y programas de estudio considerando

esos elementos.

Evaluación

continua

Diseño de una metodología y programa de evaluación

para poder restructurar el currículo basado en los

resultados de las evaluaciones.

Page 8: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

Propuesta de una metodología

Elaboración del Perfil

Elaborado alrededor del

saber ,saber hacer y ser.

Diseño curricular Estructura curricular

Justifica la conveniencia y

Relevancia de creación Propuesta pedagógica

del diseño evaluación curricular y de contenidos

Curricular. y objetivos curriculares

por competencias.

A nivel interno. Se vincula a los logros académicos y prácticas educativas

factores asociados al mismo. A nivel externo a la repercusiones sociales de

del currículo.

Page 9: Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5

BIBLIOGRAFIA

Diaz, Frida y Barriga: Aproximaciones metodológicas al diseño

curricular. Hacia una Propuesta Integral. Dirección de Investigación y

Post grado Caracas, Venezuela,

Vargas Ruth Maria: Diseño Curricular por Competencias. México, 2008.

Velez, Griselda y Laura Terán Delgado: Modelos para diseño curricular.

Pampedia, 2009

Barriga Diaz: El Diseño curricular. Sus Tareas, Componentes y Nivekles.