2
PRESENTARAN INICIATIVA LEGISLATIVA PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR EN LA REGION AREQUIPA Propuesta será sustentada este martes en Sesión del Concejo Regional El Pleno del Consejo Regional de Arequipa debatirá este Martes el Proyecto de Ordenanza, que declara como prioridad regional la promoción de la alimentación saludable de los niños y adolescentes en edad escolar, a través de la implementación de estrategias en el ámbito de las instituciones educativas y hogares de la Región Arequipa; con la finalidad de mejorar su estado nutricional y favorecer la prevención del riesgo y daño alimentario nutricional. La Presidenta de la Comisión de desarrollo e Inclusión Social y Prevención de Conflictos, Consejera Yamila Osorio señaló que la propuesta consiste en la promoción de la alimentación saludable de los niños y adolescentes en edad escolar de la Región, por lo que la Gerencia Regional de Salud en un plazo de 30 días hábiles elaborará estrategias dirigidas con la finalidad de logar progresivamente en los kioscos de las instituciones públicas y privadas para que solamente se expendan alimentos saludables previa recomendación del Ministerio de Salud, esto debe incluir la sensibilización a la comunidad educativa y la elaboración de una lista de alimentos que sustituyan a la comida Chatarra. “Manifestó que actualmente no existe control a los kioscos en las instituciones educativas por lo que es frecuente ver el expendio de comida no saludable, por ello nuestro Proyecto de Ordenanza considera necesario la conformación de un grupo técnico para desarrollar una labor de fiscalización, capacitación y control con la finalidad de promover alimentos saludables en las II.EE. para lo cual proponemos que se conforme los Consejos Escolares en la implementación de dichas estrategias” subrayo. Asimismo señalo que la implementación de las estrategias se asignará la responsabilidad a la Gerencia Regional de Salud quien deberá involucrar a

PROPUESTADEORDENANZAREGIONALSOBREELCONSUMODEALIMENTOSSALUDADESENLASIIEEDELAREGIONAREQUIPA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Pleno del Consejo Regional de Arequipa debatirá este Martes el Proyecto de Ordenanza, que declara como prioridad regional la promoción de la alimentación saludable de los niños y adolescentes en edad escolar, a través de la implementación de estrategias en el ámbito de las instituciones educativas y hogares de la Región Arequipa

Citation preview

Page 1: PROPUESTADEORDENANZAREGIONALSOBREELCONSUMODEALIMENTOSSALUDADESENLASIIEEDELAREGIONAREQUIPA

PRESENTARAN INICIATIVA LEGISLATIVA PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR EN LA REGION AREQUIPA

Propuesta será sustentada este martes en Sesión del Concejo Regional

El Pleno del Consejo Regional de Arequipa debatirá este Martes el Proyecto de Ordenanza, que declara como prioridad regional la promoción de la alimentación saludable de los niños y adolescentes en edad escolar, a través de la implementación de estrategias en el ámbito de las instituciones educativas y hogares de la Región Arequipa; con la finalidad de mejorar su estado nutricional y favorecer la prevención del riesgo y daño alimentario nutricional.

La Presidenta de la Comisión de desarrollo e Inclusión Social y Prevención de Conflictos, Consejera Yamila Osorio señaló que la propuesta consiste en la promoción de la alimentación saludable de los niños y adolescentes en edad escolar de la Región, por lo que la Gerencia Regional de Salud en un plazo de 30 días hábiles elaborará estrategias dirigidas con la finalidad de logar progresivamente en los kioscos de las instituciones públicas y privadas para que solamente se expendan alimentos saludables previa recomendación del Ministerio de Salud, esto debe incluir la sensibilización a la comunidad educativa y la elaboración de una lista de alimentos que sustituyan a la comida Chatarra.

“Manifestó que actualmente no existe control a los kioscos en las instituciones educativas por lo que es frecuente ver el expendio de comida no saludable, por ello nuestro Proyecto de Ordenanza considera necesario la conformación de un grupo técnico para desarrollar una labor de fiscalización, capacitación y control con la finalidad de promover alimentos saludables en las II.EE. para lo cual proponemos que se conforme los Consejos Escolares en la implementación de dichas estrategias” subrayo.

Asimismo señalo que la implementación de las estrategias se asignará la responsabilidad a la Gerencia Regional de Salud quien deberá involucrar a

Page 2: PROPUESTADEORDENANZAREGIONALSOBREELCONSUMODEALIMENTOSSALUDADESENLASIIEEDELAREGIONAREQUIPA

la Gerencia Regional de educación, Colegio de Nutricionistas del Perú, Colegio de Profesores de Arequipa, Municipios Escolares, APAFAS, Consejeros Escolares, Gobiernos Locales, y otras organizaciones competentes relacionados con el tema, onotó.

“Cabe señalar que actualmente existe una Resolución del Ministerio de Salud que establece una lista de alimentos recomendados que debe expenderse en los Colegios y este Proyecto de Ordenanza Regional ha sido elaborada para que se implemente la Resolución Ministerial 908 – 2012 MINSA de Noviembre 2012” puntualizó.

Sobre los posibles conflictos que pudiera surgir con algunas empresas que promueven la promoción de estos alimentos como son las gaseosas y golosinas etc. “La Consejera Regional por la Provincia de Camaná fue muy enfática al señalar que el derecho a la protección de la Salud es un derecho fundamental y comprende la Prevención y Promoción de la salud por tanto está por encima de cualquier interés comercial sobre todo si tenemos en cuenta que las estadísticas nacionales establecen, que uno de cada cinco niños entre cinco y nueve años tiene sobrepeso u obesidad, lo que genera mayor riesgo de padecer problemas óseos y de las articulaciones, problemas sociales y psicológicos tales como la estigmatización y baja autoestima, mayor probabilidad de tener sobrepeso o ser obesos cuando sean adultos , riesgo de enfermedades cardiacas, tales como el colesterol alto o hipertensión” recalcó.

Finalmente la Presidenta de la comisión de desarrollo e inclusión social y prevención de conflictos, consejera Yamila Osorio Delgado sostuvo que pasados los 30 días hábiles después de la elaboración de las estrategias de parte de la Gerencia regional de Salud, estás deberán ser remitidas al pleno del Consejo Regional para su aprobación y posterior aplicación de la Norma en toda la Región Arequipa.