Propuestas Económicas de Los Candidatos 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Propuestas Económicas de Los Candidatos 2016

    1/2

    Propuestas económicas de los candidatos:

    Los representantes de Alianza Popular, Peruanos por el Kambio (PPK), Todos

    por el Perú (TPP) y Fuerza Popular presentaron las propuestas económicas de

    sus partidos con miras a las próximas elecciones generales del 10 de abril, enun evento organizado por Eurocámaras.

    José Chlimper, jefe de plan económico deKeiko Fujimori, señaló que

    impulsarán una política fiscal agresiva para reactivar la economía. Sin

    embargo, no quiso adelantar cuál será su meta de crecimiento económico.

    Entre sus principales propuestas están acelerar el ingreso del Perú a la OCDE,

    mantener la estrategia del Banco Central de Reserva (BCR) para evitar alzas

    bruscas del dólar e impulsar el empleo para jóvenes.

    "En el caso de jóvenes vemos que hay desempleo, entonces queremos generar

    estímulos en las empresas para que contraten preferentemente a jóvenes, van

    a ser estímulos tributarios, estimulos de reinversión, de doble deducción",

    señaló Chlimper.

    Por su parte, Edmundo Beteta, asesor económico deJulio Guzmán, indicó que

    incrementarán el gasto público en inversiones muy selectivas.

    Entre sus propuestas destaca la creación de una Ventanilla Única de servicios

    empresariales, el respeto de todos los tratados de libre comercio y tener una

    Sunat más amigable, pero sin bajar impuestos.

    "La Sunat tiene mucho espacio todavía para reducir los costos que le genera a

    los contribuyentes por cumplir las normas tributarias y vamos a potenciar eso almáximo y una de las mejores herramientas para que la Sunat rinda cuentas y

    sea cada vez mejor es incluirla en el presupuesto por resultados, no se va a

    reducir la tasa de ningún impuesto", explicó.

    A su turno, Alfredo Thorne, jefe de plan económico dePedro Pablo Kuczynski,

    propuso crear un seguro de desempleo que reemplace a la CTS, el cual será

    asumido por los empleadores.

    http://rpp.pe/tema-keiko-fujimori?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936542&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-julio-guzman?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.935915&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-ppk?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936410&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-julio-guzman?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.935915&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-ppk?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936410&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-keiko-fujimori?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936542&ns_campaign=content.temas

  • 8/16/2019 Propuestas Económicas de Los Candidatos 2016

    2/2

    Además, entre sus principales propuestas resaltan reducir la informalidad

    laboral del 70% al 50%, bajar gradualmente el IGV a 15% y reducir el precio de

    los combustibles entre S/ 8 y S/ 8.50.

    "Hoy día hay empresas que importan el combustible y si es que Petroperúinsiste en mantener estos sobrecostos en la gasolina, pues lo que nosotros

    vamos a hacer es simplemente estimular la importación de los combustibles y

    en un par de meses llegamos a los S/ 8 o S/ 8.50", sostuvo el asesor del PPK.

    El jefe de plan económico deAlan García, el exministro Enrique Cornejo,

    planteó elevar el crecimiento económico del país a 6%, mejorando la

    interconexión vial y portuaria.

    Además, propuso cambiar la educación secundaria con 3 años de estudios

    normales y 2 años de bachillerato, disminuir los trámites para los inversionistas

    y crear el canon comunal.

    "El canon comunal no es un canon adicional, es parte del canon que ahora, en

    lugar de ir al municipio o a la región, un pedacito se va a ir directamente a la

    comunidad para realizar obras, con lo cual el comunero va a ver que realmente

    el proyecto minero le sirve, le afecta positivamente", señaló.

    Los asesores económicos de los candidatos coincidieron en que se debe

    recuperar la confianza empresarial, reducir la pobreza y ser prudentes en el

    manejo monetario.

    http://rpp.pe/tema-alan-garcia?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936442&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-alan-garcia?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936442&ns_campaign=content.temashttp://rpp.pe/tema-alan-garcia?ns_source=self&ns_mchannel=articulo.936442&ns_campaign=content.temas