8
DECOMISAN CELULARES En un operativo dentro del Reclusorio Oriente se decomisaron siete armas punzocortantes; nueve teléfonos celulares; diez carrujos de mariguana y diversas prendas de vestir no autorizadas. En la acción se decidió el traslado de nueve internos de alto perfil delictivo. >5 RECLUSORIO ORIENTE El jefe de Gobierno, y autoridades de Illinois plantearon la estrategia de apoyo POR ARTURO PÁRAMO [email protected] Consolidar el financiamien- to conjunto de la defensa de los migrantes mexicanos en situación vulnerable, y ar- ticular las redes entre ciu- dades que han decidido apoyarlos fueron las tareas que impulsó el jefe de Go- bierno, Miguel Ángel Man- cera, en su visita a Chicago, Illinois, Estados Unidos. El mandatario capitali- no se reunió con la vicego- bernadora electa de Illinois, Evelyn Sanguinetti; empre- sarios, y otras autoridades electas en aquella ciudad, para plantear la estrategia de defensa de los migrantes. En Chicago los migrantes suman cientos de miles no sólo en la ciudad sino en los suburbios, en la zona rural y en las fincas aledañas. Dijo que se debe fortale- cer a las brigadas que visitan casa por casa a los migrantes con el objetivo de informa- les acerca de sus derechos y evitar deportaciones inme- diatas o masivas. Mancera estableció que los gobiernos de los esta- dos en México junto con las alcaldías de ciudades santuario en Estados Uni- dos y organizaciones civiles deben tener una estrategia “sólida, común, comparti- da”, y de acción efectiva en la defensa de los mexicanos que residen ilegalmente en aquel país. CON SEGURO La Secretaria del Trabajo, Amalia García, indicó que el Seguro de Desempleo ha beneficiado a cerca de 300 personas deportadas de Es- tados Unidos desde finales del año pasado y hasta la fecha. La funcionaria estable- ció que a la capital del país llegan tres vuelos a la sema- na con 135 deportados cada uno, es decir, 405 migran- tes regresan vía aérea a la capital. Todos reciben informa- ción sobre el seguro ape- nas bajan del avión y antes de cruzar el módulo de migración. Este seguro se entrega a migrantes que tenían resi- dencia comprobada en la Ciudad de México o aquellos oriundos de la capital. Mancera acude con migrantes Foto: Daniel Magaña/Archivo El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el alcalde de Chica- go, Rahm Emanuel, en la gira por dicha ciudad estadunidense. El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y CONTRAS Foto: Karina Tejada. Gráfico: Julio Ang POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected] Al revelarse que los techos de la Secundaria 126 Tlahuizca- lli fueron construidos con un material inadecuado, el Insti- tuto Local de Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México (ILIFE CDMX) re- chazó que haya errores en la construcción de dicho plantel. Aseguró que la estructura de los salones, baños, patio y área administrativa se en- cuentran en buenas condi- ciones, por lo que no existen riesgos para alumnos, maes- tros y empleados. Luego de que Excélsior publicó el miércoles 8 de fe- brero que la SEP detectó que los techos fueron instalados con un plafón inadecuado y con taquetes, el instituto local lo rechazó, señalando que fue por otras causas el desplome. En una respuesta enviada a este diario, el ILIFE CDMX justificó que el desplome de un plafón en uno de los 18 salones de la Secundaria 126 Tlahuizcalli fue causado por “una filtración de humedad y posterior resecamiento del material de madera utilizado para fijar las canaletas de su- jeción que soportan el plafón”. Aunado a esa explicación insistió en que los casi 34 mi- llones de pesos no fueron mal invertidos, porque “la escue- la no presenta daños estruc- turales de ningún tipo en sus instalaciones que comprende 18 aulas, área administrativa y dos módulos sanitarios”. Al respecto, el instituto lo- cal señaló que tras el inciden- te del pasado 30 de enero “se realizaron pruebas de trac- ción y de carga para verificar las condiciones del plafón en el resto del edificio”. POR FILIBERTO CRUZ [email protected] Un sujeto fue detenido lue- go de asaltar una unidad de transporte de pasajeros Uber; sus dos cómplices lograron huir. Un usuario del taxi re- gresó de Cancún y solici- tó el servicio de Uber a la puerta 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para dirigirse a Polanco. Durante el trayecto no se registraron contra- tiempos, pero en Circui- to Interior, a la altura de la delegación Gustavo A. Madero el chofer se detu- vo debido a la ponchadura de una llanta delantera que tenía incrustada una estre- lla de clavos. En ese momento, tres sujetos en un Chevy color gris con placas de circula- ción Z08AEM se pararon y bajaron dos sujetos a asal- tar al conductor y al usua- rio, a quien despojaron de un reloj. Las víctimas pidieron ayuda, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina del Sec- tor Cuchilla lograron la detención de uno de los sujetos; los otros dos baja- ron del vehículo y escapa- ron corriendo. El detenido tenía en su poder un arma de fuego, además del reloj de la víc- tima, valuado en 200 mil pesos, así como su teléfo- no celular. Rechazan daño estructural en escuela SECUNDARIA 126 AEROPUERTO Foto: Cuartoscuro Foto: Especial PRONOSTICARÁN CONTINGENCIAS. Con anticipación de 24 horas se podrá conocer si hay alta concentración de ozono. >2 CONMEMORA El Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en circulación un boleto por el Noveno aniversario del Seguro de Desempleo. MAPA DE LA REDACCIÓN comunidad@gimm.com.mx La Suprema Corte de Justi- cia de la Nación (SCJN) dio entrada a la acción de in- constitucionalidad inter- puesta el 30 de enero por 22 diputados de la Asam- blea Legislativa debido al aumento al predial. La Corte solicitó una copia certificada de la nor- ma impugnada y un ejem- plar de la Gaceta Oficial en que se haya publicado el decreto. Ante esa respuesta, el diputado César Cravioto, coordinador del grupo de Morena en la ALDF, señaló que espera que los minis- tros tengan una resolución favorable a los capitalinos. Mientras “continuare- mos atendiendo a los afec- tados que así lo deseen en los módulos de nues- tros 20 diputados, insta- lados en el exterior de las oficinas de la Tesorería en Doctor Lavista 144, colonia Doctores”, dijo. Explicó que a tres días de su instalación más de mil ciudadanos han acudi- do en busca de solución al alza del predial. Dan trámite a amparos PRESUPUESTO DELEGACIONAL REGINA. En este corredor conviven residentes con comercios y turistas. OPERACIÓN Los asaltantes siguie- ron al pasajero desde el Aeropuerto Internacio- nal de la Ciudad de México, así lo advirtie- ron a la víctima al mo- mento de pedirle el reloj durante el atraco. Cae tras asaltar a un Uber Fray Servando Teresa de Mier Izazaga Lázaro Cárdenas Lucas Alamán San Antonio Abad Circunvalación 5 de Febrero Mesones Bolívar Buen Tono E. Pugibet López 20 de Noviembre Rep. de Brasil Balderas Reforma Donceles Justo Sierra Corregidora Lecumberri M. Alemán 5 de Mayo Pensador Mexicano 2 de Abril Hidalgo Juárez Mercado Salto del Agua Mercado de La Merced Mercado 2 de Abril Mercado Abelardo L. Rodríguez Mercado de San Juan Chedraui B. Aurrerá Express (Allende Callejón del Toro) Bodega Aurrerá Hospital de Jesús (privado) Colegio de las Vizcaínas Gimnasio Nader Zona a detalle PRIMER CUADRO Si bien en el corazón del Centro Histórico no hay grandes supermercados, los habitantes de esta zona satisfacen sus ne- cesidades en mercados tradicionales y pequeñas tiendas. A pesar de los retos de falta de estacionamiento o de centros de abasto, el impulso poblacional persiste >4 Vivir en el Centro EXCELSIOR SáBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

DECOMISAN CELULARESEn un operativo dentro del Reclusorio Oriente se decomisaron siete armas punzocortantes; nueve teléfonos celulares; diez carrujos de mariguana y diversas prendas de vestir no autorizadas. En la acción se decidió el traslado de nueve internos de alto perfil delictivo. >5

RECLUSORIO ORIENTE

El jefe de Gobierno, y autoridades de Illinois plantearon la estrategia de apoyo POR ARTURO PÁ[email protected]

Consolidar el financiamien-to conjunto de la defensa de los migrantes mexicanos en situación vulnerable, y ar-ticular las redes entre ciu-dades que han decidido apoyarlos fueron las tareas que impulsó el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Man-cera, en su visita a Chicago, Illinois, Estados Unidos.

El mandatario capitali-no se reunió con la vicego-bernadora electa de Illinois, Evelyn Sanguinetti; empre-sarios, y otras autoridades electas en aquella ciudad, para plantear la estrategia de defensa de los migrantes.

En Chicago los migrantes suman cientos de miles no sólo en la ciudad sino en los suburbios, en la zona rural y en las fincas aledañas.

Dijo que se debe fortale-cer a las brigadas que visitan casa por casa a los migrantes con el objetivo de informa-les acerca de sus derechos y evitar deportaciones inme-diatas o masivas.

Mancera estableció que los gobiernos de los esta-dos en México junto con las alcaldías de ciudades santuario en Estados Uni-dos y organizaciones civiles

deben tener una estrategia “sólida, común, comparti-da”, y de acción efectiva en la defensa de los mexicanos que residen ilegalmente en aquel país.

CON SEGUROLa Secretaria del Trabajo, Amalia García, indicó que el Seguro de Desempleo ha beneficiado a cerca de 300 personas deportadas de Es-tados Unidos desde finales del año pasado y hasta la fecha.

La funcionaria estable-ció que a la capital del país llegan tres vuelos a la sema-na con 135 deportados cada uno, es decir, 405 migran-tes regresan vía aérea a la capital.

Todos reciben informa-ción sobre el seguro ape-nas bajan del avión y antes de cruzar el módulo de migración.

Este seguro se entrega a migrantes que tenían resi-dencia comprobada en la Ciudad de México o aquellos oriundos de la capital.

Mancera acude con migrantes

Foto: Daniel Magaña/Archivo

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el alcalde de Chica-go, Rahm Emanuel, en la gira por dicha ciudad estadunidense.

El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac.

CHICAGO

PROS Y CONTRAS

Foto: Karina Tejada. Gráfico: Julio Ang

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Al revelarse que los techos de la Secundaria 126 Tlahuizca-lli fueron construidos con un material inadecuado, el Insti-tuto Local de Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México (ILIFE CDMX) re-chazó que haya errores en la construcción de dicho plantel.

Aseguró que la estructura de los salones, baños, patio y área administrativa se en-cuentran en buenas condi-ciones, por lo que no existen riesgos para alumnos, maes-tros y empleados.

Luego de que Excélsior publicó el miércoles 8 de fe-brero que la SEP detectó que los techos fueron instalados con un plafón inadecuado y con taquetes, el instituto local lo rechazó, señalando que fue por otras causas el desplome.

En una respuesta enviada a este diario, el ILIFE CDMX justificó que el desplome de un plafón en uno de los 18 salones de la Secundaria 126 Tlahuizcalli fue causado por “una filtración de humedad y posterior resecamiento del material de madera utilizado para fijar las canaletas de su-jeción que soportan el plafón”.

Aunado a esa explicación insistió en que los casi 34 mi-llones de pesos no fueron mal invertidos, porque “la escue-la no presenta daños estruc-turales de ningún tipo en sus instalaciones que comprende 18 aulas, área administrativa y dos módulos sanitarios”.

Al respecto, el instituto lo-cal señaló que tras el inciden-te del pasado 30 de enero “se realizaron pruebas de trac-ción y de carga para verificar las condiciones del plafón en el resto del edificio”.

POR FILIBERTO [email protected]

Un sujeto fue detenido lue-go de asaltar una unidad de transporte de pasajeros Uber; sus dos cómplices lograron huir.

Un usuario del taxi re-gresó de Cancún y solici-tó el servicio de Uber a la puerta 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para dirigirse a Polanco.

Durante el trayecto no se registraron contra-tiempos, pero en Circui-to Interior, a la altura de la delegación Gustavo A. Madero el chofer se detu-vo debido a la ponchadura de una llanta delantera que tenía incrustada una estre-lla de clavos.

En ese momento, tres sujetos en un Chevy color gris con placas de circula-ción Z08AEM se pararon y bajaron dos sujetos a asal-tar al conductor y al usua-rio, a quien despojaron de un reloj.

Las víctimas pidieron ayuda, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina del Sec-tor Cuchilla lograron la detención de uno de los sujetos; los otros dos baja-ron del vehículo y escapa-ron corriendo.

El detenido tenía en su poder un arma de fuego, además del reloj de la víc-tima, valuado en 200 mil pesos, así como su teléfo-no celular.

Rechazan daño estructural en escuelaSECUNDARIA 126

AEROPUERTO

Foto

: Cu

arto

scu

ro

Foto: Especial

PRONOSTICARÁN CONTINGENCIAS. Con anticipación de 24 horas se podrá conocer si hay alta concentración de ozono. >2

CONMEMORAEl Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en circulación un boleto por el Noveno aniversario del Seguro de Desempleo.

MAPA

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Suprema Corte de Justi-cia de la Nación (SCJN) dio entrada a la acción de in-constitucionalidad inter-puesta el 30 de enero por 22 diputados de la Asam-blea Legislativa debido al aumento al predial.

La Corte solicitó una copia certificada de la nor-ma impugnada y un ejem-plar de la Gaceta Oficial en que se haya publicado el decreto.

Ante esa respuesta, el diputado César Cravioto,

coordinador del grupo de Morena en la ALDF, señaló que espera que los minis-tros tengan una resolución favorable a los capitalinos.

Mientras “continuare-mos atendiendo a los afec-tados que así lo deseen en los módulos de nues-tros 20 diputados, insta-lados en el exterior de las oficinas de la Tesorería en Doctor Lavista 144, colonia Doctores”, dijo.

Explicó que a tres días de su instalación más de mil ciudadanos han acudi-do en busca de solución al alza del predial.

Dan trámite a amparosPRESUPUESTO DELEGACIONAL

REGINA. En este corredor conviven residentes con comercios y turistas.

OPERACIÓN Los asaltantes siguie-ron al pasajero desde el Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México, así lo advirtie-ron a la víctima al mo-mento de pedirle el reloj durante el atraco.

Cae tras asaltar a un Uber

Fray Servando Teresa de Mier

Izazaga

Láza

ro C

árde

nas

Lucas Alamán

San A

nton

io Ab

ad

Circ

unva

lació

n

5 de F

ebre

ro Mesones

Bolív

arBuen

Tono

E. Pugibet

Lópe

z

20 de

Nov

iembr

eRe

p. de

Bra

sil

Bald

eras

Reforma

DoncelesJusto Sierra

Corregidora

Lecumberri

M. Alemán

5 de Mayo

Pensador Mexicano2 de A

bril

Hidalgo

Juárez

MercadoSalto del Agua

Mercadode La Merced

Mercado2 de Abril Mercado Abelardo

L. Rodríguez

Mercado deSan Juan

Chedraui

B. AurreráExpress (AllendeCallejón del Toro)

BodegaAurrerá

Hospital deJesús (privado)

Colegio delas Vizcaínas

GimnasioNader

Zona a detalle

PRIMER CUADROSi bien en el corazón del Centro Histórico no hay grandes supermercados, los habitantes de esta zona satisfacen sus ne-cesidades en mercados tradicionales y pequeñas tiendas.

A pesar de los retos de falta de estacionamiento o de centros de abasto, el impulso poblacional persiste >4

Vivir en el Centro

EXCELSIORSábadO 11 dE fEbRERO dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

COMUNIDAD SábADO 11 De febrerO De 2017 : eXCeLSIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima Mínima24° 8°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. EU impone servicio militar para extranjeros

n La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el gobierno estadunidense ha decretado que los extranjeros, de entre 20 y 44 años, deberán registrarse al servicio militar obligatorio.

n El Alto Mando italiano informa sobre la destrucción de un crucero británico en el Mediterráneo a causa de sus intensos ataques con aviones lanzatorpedos. Con esta ofensiva Italia recupera terreno en Libia.

HACE 50 AÑOS1967. Opositores de Mao generan guerra económica

n En China, los opositores de Mao Tse-tung se dedican a especular en los mercados de víveres de Shangai y así generar confusión en la economía local sin provocar enfrentamientos violentos.

n El embajador de México ante las Naciones Unidas, Francisco Cuevas, propone brindar apoyo al África Sudoccidental (hoy Namibia) para que alcance la independencia inmediata de Alemania.

HACE 25 AÑOS1992. Salinas presenta proyectos con Centroamérica

n En una visita a Guatemala, el presidente Carlos Salinas propone la construcción conjunta de un aeropuerto internacional en la costa sur y mejores carreteras que conecten a México con Centroamérica.

n En un enfrentamiento entre grupos integristas argelinos y la policía de este país mueren ocho policías y más de 200 resultan heridos. Los manifestantes islamistas se niegan a dejar las armas hasta ser recibidos por el gobierno.

Paseo nocturno del amor y la amistadHoy se llevará a cabo una edición más del Paseo Nocturno y, para beneficio de los asistentes, se podrá ingresar con bicicleta al Metro de las 19:00 a las 23:00 horas.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RECORRIDO EN BICICLETA

HOY CUMPLE

Miguel Ángel Cancino AguilarPROCURADOR AMBIENTAL Y DE ORDENAMIENTO

Edad: 31 años.Complexión: regular.Estatura: 1.65 metros.Tez: blanca.Cabello: negro, ondulado.Señas particulares: ninguna.Se extravió el 24 de enero de 2017 en el trayecto de Reforma al centro de Tlalpan.

Víctor Andrés Vilchis Renata

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

14VEHÍCULOSde una aplicación móvil fueron enviados al corralón por hacer base en lugares no autorizados.

SábadoH1 H2

PAR TODOS

Desde junio del año pasado se anunció la construcción del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) en la estación Cha-pultepec del Metro (Excélsior 09/06/2016). El paradero ya está en construcción y se prevé terminarlo a final de este año.

Es evidente que este Centro de Trans-ferencia requiere, para tener acceso al espacio de estaciona-miento subterráneo, que se conecten los túneles de avenida Chapultepec que ahora inician en la avenida Sonora, hacia la avenida Constituyentes. Sin embargo, sólo se extenderán unos 275 metros, hasta la calle Burdeos, al norte, y Guadala-jara, al sur. Esa obra tiene un costo de 131.1 millones de pesos, que serán invertidos por la empresa que construye el para-dero, a cambio de que se le autorizara la construcción de un edificio de comercios, hotel y oficinas, al lado del Cetram.

Éste es un ejemplo de una solución a medias que la ciu-dad no merece. De esa manera sólo se resolvería uno de los cinco cruces sobre avenida Chapultepec, que comunican a la colonia Roma con la Juárez. La solución completa es ex-tender los túneles hasta la Glorieta de Insurgentes. Esa obra liberaría los dos carriles centrales de avenida Chapultepec, que serían subterráneos, aliviando los cruces en Sonora, Sevilla, Valladolid, Medellín, y Monterrey. Además, los dos carriles laterales actuales —en ambos sentidos— se con-servarían, y al centro se crearían cinco paseos peatonales (iguales a los camellones laterales del Paseo de la Reforma) de 26 metros de ancho y 984 metros de largo, con una su-perficie total de 20 mil 436 metros cuadrados.

Los túneles actuales van de avenida Chapultepec hacia las avenidas Pedro Antonio de Los Santos y Constituyentes (320 metros lineales) y en el otro sentido van de la lateral de Cir-cuito Interior hacia avenida Chapultepec (370 metros lineales); son paralelos al cajón del Metro, y tienen capaci-dad para dos carriles de circulación. Si se prolon-gan para conectarlos con los túneles de la Glorieta de Insurgentes, se tendría una circulación continua de 1.85 kms., reduciendo la carga vehicular sobre Chapultepec, en los cin-co cruces que están saturados en los dos sentidos.

Las autoridades del gobierno capitalino deben recordar la campaña fallida que realizaron para promover el Paseo Peato-nal en un segundo piso, que sólo beneficiaba a pocos y se apro-piaba del espacio público para usos comerciales.

La que se detalla aquí tendría —al ras del suelo— 20 mil 436 metros cuadrados de zonas libres con jardines, juegos infantiles y pequeños comercios; y además, sería una obra atractiva para los habitantes de esa zona. Para realizarla completa se tendría que sumar al presupuesto aprobado de 131 millones, el costo de los 950 metros lineales de túneles, que faltan en la solución a medias que se ya se aprobó.

Por supuesto, el pretexto para no realizar esta obra es la falta de recursos; que siempre justifica dejar todo a medias. Se re-quiere una propuesta financiera que haga factible esa inversión; y hay varias alternativas que se deberían explorar. La primera es que la obra es importante para la ciudad y puede financiarse —en parte— con recursos del Fondo Metropolitano. Otra parte debe ser financiada con la operación del Cetram; pues resul-ta injusto que el gobierno de la ciudad financie todas las obras de apoyo en los Cetram sin recibir parte de las ganancias que producen. Quizá eso explique por qué no se han construido los Cetram de Pantitlán o de Observatorio, que son terminales que desde hace años están en un estado lamentable.

Cetram Chapultepec: una propuesta a medias

El pretexto para no realizar esta obra es la falta de recursos, que siempre justifica el dejar todo a medias.

Nuestra ciudad

ANTONIO TOCA

[email protected] Podrán preverse las contingenciasLa aplicación podrá consultarse en teléfonos móviles y en página web

POR LILIAN HERNÁNDEZlilian.hernandez�gimm.com.mx

Con 24 horas de anticipación, los capitalinos podrán saber si pudiera presentarse una con-tingencia ambiental por altas concentraciones de ozono en el aire, ya que a partir del próximo lunes se podrá con-sultar el Pronóstico de la Cali-dad del Aire tanto en la página web www.aire.cdmx.gob.mx como en la aplicación para teléfonos móviles.

Sin embargo, este pronós-tico no evitará las contingen-cias ambientales que lleguen a declararse por los altos ni-veles de contaminación en el Valle de México, de modo que sólo alertará a la población, aunque no podrá evitar que se presenten.

Así lo aseveró la secre-taria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, al insis-tir que este pronóstico de la calidad del aire sólo será una herramienta para prevenir y alertar a los ciudadanos para que tomen sus precaucio-nes ante los altos niveles de

MEDIO AMBIENTE

ozono, a fin de que puedan or-ganizar sus actividades un día antes, además de que servirá para hacer recomendaciones

a la industria,para que dismi-nuyan sus actividades cuando se acerquen las contingencias.

Esta herramienta, que le costó 4.6 millones de pesos a la Sedema, no podrá evitar que se presente una contin-gencia ambiental, ya que las condiciones meteorológicas influyen en los altos niveles de ozono y eso no es posible modificarlo.

Durante un taller para ex-plicar el funcionamiento de este modelo de pronóstico, la

directora general de Gestión de la Calidad del Aire de la Se-dema, Beatriz Cárdenas Gon-zález, detalló que este sistema fue elaborado por el Centro de Supercómputo de Barcelona, que diseñó el modelo para pronosticar las emisiones de ozono en la zona conurbada de la Ciudad de México.

Tanya Müller indicó que así como se pronostica el clima, con este modelo podremos saber de forma anticipada la calidad del aire.

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

La incidencia del cáncer bucal va en aumento, diariamen-te mueren nueve mexicanos por esta enfermedad, aseguró Román Rosales Avilés, Subse-cretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud capitalina, por lo cual pidió sumar esta causa a las cruzadas de detección de cáncer de mama y cervicou-terino en la Ciudad de México.

“Debemos promover la exploración de la cavidad oral por lo menos una vez al año” dijo el funcionario

en el evento conmemorati-vo del Día del Odontólogo y celebró la campaña El ciru-jano dentista en la preven-ción y detección temprana del cáncer bucal, puesta en marcha el año pasado por el Instituto Nacional de Cance-rología, la UNAM y el Gobier-no capitalino.

Destacó que en materia de salud aún queda mucho por hacer ya que la prevalencia de caries en niños de 12 años es del 50 al 90 por ciento en México, es por eso que la Se-cretaría de Salud lleva a cabo actividades para que las es-cuelas sean libres de caries.

Suman esfuerzos contra cáncer bucalDÍA DEL ODONTÓLOGO

4.6MDP

fue el costo del modelo para la

prevención de la calidad del aire

Foto: Especial

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México promueve la exploración de la cavidad oral por lo menos una vez al año.

ALERTATanya Müller, ti-tular de la Secre-taría del Medio Ambiente de la Ciudad de Méxi-co, informó que esta aplicación no evitará los al-tos niveles de contaminación, sino que servirá para que la po-blación tome sus precauciones ante la situación ambiental.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

EXCELSIOR : SábadO 11 dE fEbRERO dE 2017 COMUNIdad 3

Lo que sería una clase masiva de zumba y reconocimientos a instructores terminó con hombres sin camisa

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Además de legislar, la di-putada local del PRD Janet Hernández Sotelo también se da el tiempo de ofrecer

espectáculos “solo para mu-jeres” a los habitantes de su distrito electoral.

Previo a una magna cla-se de zumba a la que fueron convocados los vecinos de la colonia Paraje San Juan, un grupo de strippers entretu-vo al centenar de asistentes, en su mayoría mujeres, quie-nes no menospreciaron a los seis hombres que uno por uno fueron retirándose las playe-ras en plena vía pública.

Hernández apuntó que, si bien el objetivo del evento

era entregar reconocimien-tos a instructores de zumba oriundos de la colonia, “to-dos tienen derecho a diver-tirse”. Agregó que este tipo de eventos no representa un gas-to para los legisladores, pues la delegación se encargó de la logística, llevar la coreo-grafía, el templete y las sillas. El espectáculo lo gestionó la diputada.

El acto, que se llevó a cabo en medio de la calle Iztac-cíhuatl, no contó con medidas de seguridad ni personal de

protección civil visibles, tam-poco se acordonó el área en el que madres e hijos permane-cieron quedando expuestos al cruce constante de vehículos, pipas de agua y tráileres que atravesaron el área en las dos horas de actividades.

Al respecto la diputada se comprometió a hablar con la dirección territorial de Izta-palapa para llevar a cabo sus próximos actos con mayor seguridad, ya que consideró importante continuar fomen-tando el deporte.

Diputada llevó “baile sensual”IZTAPALAPA JANET HERNÁNDEZ SOTELO

POR LUIS PÉ[email protected]

El juez de control Edgar Campos Burgos giró ofi-cio al Instituto Nacional de Migración, al Consula-do de Albania con sede en Washington y a la Secreta-ría de Gobernación infor-mando que el ciudadano albanés acusado de atro-pellar a una mujer policía fue vinculado a proceso por el delito de tentativa de homicidio.

La noche del jueves el juez del Tribunal Superior de Justicia capitalino dic-tó prisión preventiva ofi-ciosa al sujeto identificado como Zenuni Henrjad. En audiencia inicial, el agente del ministerio público im-putó al ciudadano albanés también por el delito de resistencia de particulares, en donde en todo momen-to contó con la asistencia de un traductor de su con-fianza, y declaró respon-diendo preguntas de su defensor privado.

La mujer policía, que fue atropellada el mar-tes pasado, presenta un trauma contuso en tobi-llo y codo izquierdos. La agresión ocurrió cuando la policía de tránsito, co-misionada al área de par-químetros, acompañada de un empleado de la em-presa concesionada, se disponía a colocar un in-movilizador sobre la calle Estocolmo, colonia Juárez, a una camioneta Chevrolet Trax, color negro, al ven-cer el tiempo pagado en su boleto de estacionamiento en vía pública.

No obstante, el con-ductor de la unidad se dio cuenta del hecho, por lo que abordó la camioneta, una vez que fue notificado de la sanción, y encendió su vehículo pero en su in-tento de escape golpeó el triciclo en el que se trans-portan los inmovilizado-res, lo que ocasionó que la mujer policía cayera al suelo.

La policía se colocó frente al vehículo, pero el automovilista aceleró y volvió a golpear el triciclo, que se proyectó en contra de la policía.

El sujeto fue detenido calles adelante, sobre Pa-seo de la Reforma. En su vehículo se encontraron una lámpara de toques, un machete y unas pastillas, todo puesto a disposición de la autoridad ministerial.

Avisan a Albania proceso

JUEZ

Foto: Paulina Silva

Publicidad de la diputada fue colocada en torno al escenario donde bailaron los hombres que poco a poco se quitaron las camisas.

Aquí el respetoa la pluralidadsiempre esprimero.

Este mensaje es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este

mensaje con �nes políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este mensaje en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley

ante la autoridad competente.

Conócela en cdmx.gob.mx/constitucion

En nuestra nueva

las personas somos lo más importante.

#MiConstituciónCDMX

DELITOSSe le imputan: lesiones dolosas, resistencia de particulares, portación de objetos para agredir y delitos contra agen-tes de la autoridad.

Page 4: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

COMUNIDAD sábADO 11 De febrerO De 2017 : eXCeLsIOr4

Que nuestros pies digan lo que nuestra cabeza exige.

Querido viejo: Hubo tiempos en que nos sorprendían los avances de la ciencia, la pluma “atómica” que no necesitaba re-cargarse, la televisión en blanco y negro, etcétera, pero al paso de los años ya no nos sorprenden ni los viajes espaciales ni las computadoras de bolsillo ni la comu-

nicación instantánea con todo el mundo que tú puedes ha-cer desde tu teléfono.

Tampoco nos sorprenden los cambios políticos, porque vivimos —indirectamente— la Segunda Guerra Mundial, nos enteramos —tardíamente— de las atrocidades de Hitler, supimos de la guerra de Corea y luego la de Vietnam, y su-pimos de las rebeliones de los norteamericanos contra esas guerras estúpidas (como lo son todas); ahora nos sorpren-demos no por la llegada de un individuo mesiánico y desa-forado, que declara la guerra a todo el mundo, sino porque hay millones de norteamericanos que creen lo que dice y aplauden lo que hace.

Como bien sabes, querido viejo, la historia diplomática de México es excepcional, siempre han existido individuos que saben enfrentar los problemas políticos, económicos y diplomáticos que encuentra nuestro país, pero esto ha cam-biado y ahora en muchos casos las embajadas son refugio de políticos en desgracia que van a lamer sus heridas a las oficinas de una sede diplomática en algún país, mientras más lejano, mejor.

La llegada de Donald Trump a la Presidencia del país más poderoso del planeta cambió de un golpe el panorama mundial, porque se juntan la ignorancia y la prepotencia, el poder absoluto y la mentira absoluta, las amenazas y los dis-cursos incendiarios contra todo y contra todos; Trump ofen-de, afrenta y amenaza a México, China y la Unión Europea, descalifica al Tratado del Atlántico Norte y al Tratado con los Países del Pacífico, bloquea la entrada a ciudadanos de siete países de predominio musulmán, etcétera, y dentro de su país ataca a las estaciones de radio, televisoras, diarios, a las universidades que lo critican, a las Cortes Judiciales que bloquea-ron su decisión anti-constitucional respecto al ingreso de musulma-nes a su país, atacó a los comercios que dejaron de vender la ropa de su hija, a los diputados de-mócratas que lo con-tradicen, a periodistas, jugadores, artistas, etc.; cada día nos desperta-mos con otra barbaridad, otro decreto u otro tuit.

Frente a eso, independientemente de lo que hagan nues-tras autoridades, del Presidente para abajo, en especial la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Go-bernación, nosotros, los ciudadanos comunes, no nos po-demos quedar inmóviles.

Numerosas organizaciones han decidido unirse para alzar la voz y decir a Trump, a Estados Unidos y a todo el mundo que estamos en contra de la violación a los derechos humanos de los mexicanos, de este lado o del otro lado de la frontera, que deben saber que ningún ser humano es ile-gal, que puede ser indocumentado, pero que por el sólo he-cho de ser humano, blanco, negro, amarillo, de cualquier color, de cualquier raza, merece respeto y protección.

Tenemos que alzar la voz y por eso te invito a marchar mañana domingo; en la capital habrá dos marchas que se unirán en el Monumento a la Independencia y seguramente en otras ciudades también habrá manifestaciones semejan-tes. No estamos aplaudiendo a nuestros gobernantes, que sabemos que han fallado en muchos puntos, estamos al-zando la voz para defender al país, para expresar lo que para nosotros es la libertad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

“De frente… ¡marchen!”, nos decían en la escuela; te in-vito, vamos todos, y a nosotros, los viejos, nos convendrá mover un poco el esqueleto.

De frente, ¡marchen!Siempre han existido individuos que saben enfrentar los problemas políticos y económicos.

Los ciudadanos comunes no nos podemos quedar inmóviles.Numerosas organizaciones han decidido unirse para alzar la voz.

Viejo, mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected]

PORTADA

Retos de habitar primer cuadro

Residentes están acostumbrados a vivir entre negocios y turistas; cubren sus necesidades sin salir de la zona

POR ARTURO PÁ[email protected]

El impulso al crecimiento poblacional en el Centro Histórico de la Ciudad de Mé-

xico enfrenta retos.La falta de espacios para

estacionar automóviles cuan-do se vive en la zona y el alto costo de las pensiones (unos mil 200 pesos la más bara-ta), la lejanía de tiendas de autoservicio (la más cercana está en Salto del Agua), son los principales contratiempos que afrontan quienes llegan a vivir en el primer cuadro.

Una de las ventajas son la conectividad con tres líneas del Metro y dos del Metrobús. Además, para algunos habi-tantes de la zona, no hay in-convenientes que valgan.

“Todo lo que necesitas lo tienes a unas cuadras; si vives en la zona norte, en Belisa-rio Domínguez, Perú, Calle-jón del Toro, tienes de todo. Si vives en la zona sur, en Re-gina, Mesones, San Jerónimo o López. Si lo piensas bien, el Centro Histórico es en sí mis-mo un enorme supermerca-do: encuentras todo lo que se requiere para vivir”, señala Víctor, quien vive en el Centro Histórico con su esposa y tres hijos desde hace 15 años.

Él fue de aquellos que se aventuró a vivir cuando el res-cate del primer cuadro era apenas un esbozo.

La compra de perecederos para preparar alimentos en casa los consigue en un radio de diez cuadras de su casa.

“Si en la tarde se me anto-ja una ensalada voy a la tienda de frutas de Madero por unos jitomates y lechuga, pagas un poco más, pero te sacan del apuro.

“Si quiero llenar el refrige-rador o despensa me voy al minisúper, a seis o siete cua-dras, o al mercado de Salto del Agua o de La Merced”, explicó.

Quienes en el centro ha-bitan también deben convivir con cerca de un millón de visi-tantes que arriban cada fin de semana con establecimientos mercantiles, desde tiendas de ropa a restaurantes y bares a donde llegan buena cantidad de turistas.

Existe oferta académica en escuelas públicas, o en edu-cación privada, un ejemplo es el Colegio de Vizcaínas que cuenta con niveles de jardín de niños hasta preparatoria, o la Universidad del Claustro.

En tanto, la densidad de parques, de sitios de esparci-mientos para niños, son me-nores que en otras zonas de la ciudad.

Aunque para los vecinos tampoco es problema, “por-que todos los museos tienen actividades de calidad para niños, sobre todo en fin de se-mana, y siempre tendremos la Alameda”, destacó Víctor.

Jorge, gay quien vive con su pareja, ha aprendido a que no hay necesidad que quede insatisfecha.

“Acá hay mercados y bue-nos abarrotes, y hago pedidos a domicilio”, indicó.

Destacó que aunque tal vez ya se acostumbró, rara vez tie-ne problemas; o “ninguno en realidad”, explicó.

CENTRO HISTÓRICO

El dato disponible más re-ciente sobre la población en el primer cuadro de la ciudad es del censo de población de 2010, que señala que de los 31 mil habitantes que había en 2000 pasó a 33 en 2010.

Esto revertía el despobla-miento del centro, que de 2000 a 2005 había pasado de 41 mil a 31 mil habitantes. “Al principio, la tirada era ha-cer edificios y departamentos caros, y eso no funcionó”, dijo.

“Podemos estar en con-tacto con inmobiliarios del centro, y se está tratando de contrarrestar la gentrificación, con edificios más pequeños y baratos”, expuso Mariano Leyva, director del Fideicomi-so del Centro Histórico.

Hace un mes arrancó un proyecto de 87 viviendas de interés social en Jesús María y Fray Servando, con un cos-to de alrededor de 850 mil pesos. Los departamentos se agotaron en el periodo de preventa.

De ese tamaño es el furor por irse a vivir en el Centro de la Ciudad, destacó Leyva.

“Es la zona más equipa-da de la ciudad. Hay lista de espera, hay mucha gente que quiere vivir en la zona, y cuando un departamento se desocupa se habita en una se-mana”, dijo.

Cuentan que casi toda es vivienda en renta, nadie ven-de porque saben que en unos años pueden vender por más.

“Hay quienes están con-venciendo a propietarios que no se animan a habilitar los pisos superiores de sus edi-ficios para vivienda, porque hay un potencial enorme. Lo que faltan no son tiendas, lo que falta son vecinos”, insistió Víctor.

“Esto tiene una dimensión humana. Es un lugar incom-parable para vivir”, explicó Miguel, español avecindado en el primer cuadro.

EL RESCATE AL CENTRO HISTÓRICOLa reconstrucción ha sido integral; han incluido limpieza y reordenamiento vial

ZONA ENDETERIOROLos arrendamientos aumentaron el alquilerde los edificios sin mantenimiento;hasta 1992 se prolongó.

COMENZÓ LARECUPERACIÓNEn febrero comenzó a tener forma el proyecto de rescate del Centro. Se destinaron 30 millones de pesos para primeras obras.

TRANSFORMARONCALLES AL PEATÓNCerraron el pasoa los vehículos enlas calles Gante yFilomeno Mata; en2009, también en Madero.

PROMULGAN ELRESCATE INTEGRALEl proyecto planteó faseshasta 2020; incluyen integrar las zonas cercanas a LaLagunilla, Tepito, y LaMerced.

1940

2002

2004

2011

Podemos estar en contacto con inmobiliarios, se está tratando de contrarrestar la gentrificación con edificios baratos”.

MARIANO LEYVAFIDEICOMISO DEL CENTRO

“Es la zona más equipada de la ciudad. Hay lista de espera, mucha gente que quiere vivir. La vivienda está en renta”.

VÍCTORVECINO

GALERÍAS INSURGENTES

FUEGO EN TIENDAUna bodega de 60 metros cuadrados de Liverpool se incendió por un corto circuito; se desalojaron a mil 500 personas, y sólo se quemaron electrodomésticos y ropa.

Foto: Ricardo Peña

Fotos: Karina Tejada

El corredor Regina es un ejemplo de zona habitacional con comercios, a pocas cuadras el Metro y una escuela, pero carece de estacionamientos.Doble cara

Page 5: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

EXCELSIOR : SábadO 11 dE fEbRERO dE 2017 COMUNIdad5

Decomisan armas y celulares en penalTras el operativo de antenoche fueron trasladados nueve reos

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

La noche del jueves y madru-gada del viernes custodios de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-blica capitalina realizaron un operativo sorpresa en el Re-clusorio Preventivo Varonil Oriente.

En el dispositivo, que se prolongó por más de tres ho-ras, fueron reubicados varios internos y decomisados ob-jetos aptos para agredir así como otros enseres no permi-tidos dentro de los centros de reclusión.

Fuentes de la Secretaría de Gobierno detallaron que el operativo se realizó con la finalidad de garantizar la go-bernabilidad dentro del Re-clusorio Oriente y trasladar a reos conflictivos a otros penales.

Las autoridades explicaron que el dispositivo se aplicó es-pecíficamente en el módulo de alta seguridad del centro penitenciario. Poco antes de las 22:00 horas los agen-tes entraron al reclusorio en donde realizaron revisiones aleatorias.

Las fuentes consultadas explicaron que, de manera extraoficial, se decomisaron siete armas punzocortantes tipo punta, elaboradas con distintos materiales; nueve equipos de telefonía celular; diez carrujos de mariguana; así como diversas prendas de vestir no autorizadas.

Se detalló que se interpuso un acta administrativa ante el Consejo Interdisciplinario del Sistema Penitenciario capi-talino, para que se investigue el acceso ilegal de los objetos prohibidos y droga asegura-da. Además se iniciará una

RECLUSORIO VARONIL ORIENTE

carpeta de investigación por el hallazgo de droga. En la ac-ción se decidió el traslado de nueve internos de alto perfil delictivo quienes podrían re-presentar algún riesgo para la seguridad y gobernabilidad del centro penitenciario. Has-ta el cierre de esta edición no se informó a qué penal fue-ron trasladados los reos ni se revelaron sus identidades, aunque se precisó que sus fa-milias ya fueron informadas.

Para este dispositivo de revisión participaron 250 elementos, integrado por per-sonal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y de la SSP capitalina y no se re-gistraron enfrentamientos o incidentes.

Internos venden drogaEl consumo y venta de drogas dentro de los re-clusorios de la Ciudad de México no es descono-cido por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA); sin embargo, esta depen-dencia no tiene dientes para combatir ese delito, pues su labor se reduce a la sensibilización de sicó-logos, custodios y médicos de las clínicas contra las adicciones que hay en es-tos centros penitenciarios.

La directora general del Instituto, María del Rosa-rio Tapia Medina, apuntó que dentro de las cárceles se consumen mariguana y otras drogas, pero no tienen la facultad para intervenir, ya que es un asunto judicial que no les compete.

En un encuentro con medios de comunica-ción para dar a conocer

las acciones que llevarán a cabo durante 2017, la directora del IAPA, señaló que “dentro del sistema penitenciario sabemos del consumo que hay dentro y existe la obligatoriedad de darle atención a las pobla-ciones vulnerables, por lo que debemos cumplir con esta tarea”.

No obstante, evitó dar más detalles sobre el con-sumo y venta de sustan-cias tóxicas dentro de las cárceles de la CDMX, con-cretándose en señalar que durante este año el objeti-vo del IAPA es conseguir el registro oficial de todas las clínicas de atención a las adicciones que hay dentro de los reclusorios, a fin de prevenir el consumo de los presos que no las han usado, así como atacar la adicción de quienes tie-nen esta enfermedad.

— Lilian Hernández

SIN INCIDENTESEn el cateo a este centro de reclusión participaron 250 elementos de la SSP capitalina y de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario

HECHOSA las 6:00 de la mañana los vecinos reportaron un auto sospechoso en el que iban cinco perso-nas; tras el enfrenta-miento se encontraron tres armas de fuego.

Foto: Jaime Boites

Foto: Jorge González

Foto: Cuartoscuro

Taxistas de la organización Panteras y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina se enfrentaron ayer.

En diferentes estaciones del Metro hubo protestas conta el aumento a las gasolinas, no se registraron confrontaciones.

EN LA MADRUGADA. El operativo al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente duró aproximadamente tres horas y su objetivo fue garantizar la gobernabilidad dentro del penal.

En uno de los casos, los oficiales auxiliaron a un adolescente con autismo que se extravió

POR LUIS PÉREZ Y ARTURO PARAMOcomunidad�gumm.com.mx

Policías bancarios e indus-triales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, ayuda-ron, en casos por separado, a dos menores de edad a re-gresar con sus familias.

Policías asignados a la vi-gilancia de la estación Acul-co de la Línea 8 Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro observaron a un me-nor de edad que lloraba por lo que acudieron a dialo-gar con él y se percataron que portaba una credencial del Programa de Atención a Personas con Discapacidad –autismo infantil- expedida por la delegación Iztapalapa.

Los policías trasladaron al me-nor de 13 años de edad a su casa, donde fue recibi-do por su tío.

Por otra parte, padres de fami-lia encargados del comedor de la escuela pri-maria Luis González Obre-gón, colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez, solicitaron el apoyo, ya que los padres de un niño de seis años no acudieron por él.

Los policías se traslada-ron con el niño a su hogar, en

donde se presentó su madre. Por otra parte, a lo lar-

go de 2017 seis personas que tenían intenciones sui-cidas han sido detectadas por policías del Sistema de Transporte Colectivo Metro quienes han impedido que se arrojen a las vías.

El operativo “Salvemos Vidas” inició su aplicación en agosto de 2016 y duran-te ese periodo tres mujeres y tres hombres fueron detec-tados por la policía instantes antes de arrojarse.

PROTESTAS EN EL METROEn 17 estacio-nes del Metro se registraron pro-testas contra el incremento a la gasolina, lo que orilló al Sistema

de Transporte que permitie-ra el acceso libre para evitar confrontaciones, aseguró el director del ese medio, Jorge Gaviño.

El funcionario estableció que las protestas no genera-ron ningún daño material a las instalaciones del Metro.

Policías ayudan a 2 menores a regresar a casa

SSP METRO

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Taxistas de la organización Panteras A.C. fueron deteni-dos luego de que se enfren-taron a golpes con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina afuera de sus instalaciones ubicadas en Liverpool 136, colonia Juárez, en la delegación Cuauhtémoc.

Alrededor de 200 taxistas protestaron ayer y en un mo-mento decidieron cerrar la vialidad, lo cual fue impedido por los uniformados provo-cando un zafarrancho.

Hasta el cierre de esta edición se reportan 14 per-sonas detenidas quienes fue-ron trasladadas a la Agencia Central de Investigación de la Procuraduría General de Jus-ticia capitalina localizada en la colonia Doctores.

Ahí se inició carpeta de in-vestigación por los delitos de lesiones, resistencia de parti-culares y lo que resulte.

ENFRENTAMIENTO CON CAMPESINOSEn tanto, a las 12:30 horas se registró un enfrentamiento entre campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores

Taxistas agreden a agentesCUAUHTÉMOC

Agrícolas y policías capita-linos. La confrontación se suscitó cuando los agentes impidieron que los campe-sinos se manifestaran en los

carriles centrales de Paseo de la Reforma e instalaran un campamento a la altura de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

Durante la agresión los campesinos arrojaron piedras y palos, lesionando a varios granaderos. Unidades médi-cas del Centro Regulador de Emergencias y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médi-cas atendieron a los heridos, sin que se reportara ninguno de gravedad.

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Un probable responsable muerto, tres lesionados, entre ellos un policía ca-pitalino fue el saldo de una balacera ayer en la esquina de la avenida 604 y cerra-da de 604 la colonia CTM Aragón, de la delegación Gustavo A. Madero.

Al llegar al lugar de los hechos, los policías detec-taron a cinco individuos a bordo de un vehículo Golf de color blanco, quienes comenzaron a disparar en su contra.

El enfrentamiento dejó como saldo a tres perso-nas lesionadas, entre ellas un policía, y uno de los ata-cantes muerto.

Muere uno y hieren a 2

GAM

14PERSONAS

de la organización de taxistas Panteras fueron

detenidos

PERIFÉRICO SUR

MUERE EN ATRACOUn hombre murió al recibir un balazo en la cabeza, antes de subir al Distribuidor Vial de San Antonio, en la colonia San Pedro de Los Pinos de la delegación Álvaro Obregón. El hombre, de 54 años, presuntamente fue asaltado cuando conducía una camioneta pick up blanca, placas MZU6024.

Foto: David Solís

17ESTACIONES

del Metro permitieron el libre

acceso de pasajeros

SALDO Jorge Gaviño, direc-tor del Metro, infor-mó que las protestas fueron pacíficas y no hubo daños a las instalaciones

Page 6: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

EL 911Es una línea telefónica para pedir auxilio ante una emergencia. Ésta es una situación que pone en riesgo o vulnera la integridad de las personas, genera daños a la propiedad o son potencialmente peligrosas y ponen en riesgo la vida. Al llamar recibirá ayuda de la policía, bomberos, servicios médicos o protección civil. El Promedio de atención es de cuatro minutos.

LOCATELLa línea 5658-1111 (*1111 desde el celular) ayuda a la búsqueda y localización de personas y vehículos extraviados; informa sobre los servicios y trámites de la administración pública de la Ciudad de México y brinda atención sicológica, médica o legal.

Éstas sólo deben ser atendidas por tres tipos de ambulancias: las del ERUM (SSPDF), las del CRUM (Secretaría de Salud), las de la Cruz Roja Mexicana y las de Protección Civil delegacionales.

Para acceder debes ingresar, desde el teléfono celular, a la página www.locatel.cdmx.gob.mx y tocar el botón que aparecerá sobre la pantalla, al hacerlo se marcará de manera directa a la línea de ayuda emocional de LOCATEL, para que recibas orientación profesional.

Las ambulancias particulares no pueden acudir ante este tipo de situaciones. Si lo hacen es generalmente porque tienen convenios con clínicas que le dan alguna comisión. Esta actuación se puede denunciar en el número 089, de Denuncia Anónima.

Se encuentra a una altura de 1.50 meros en los postes de las cámaras de videovigilancia que tienen un letrero con la leyenda Ciudad Segura.

El promedio de respuesta es de dos minutos y diez segundos.

Escaneando el siguiente QR podrá conocer una simulación de cómo funciona este botón

Al oprimir el botón la cámara en automático se dirige hacia abajo y se genera un despacho de emergencia. Si el usuario fue víctima de un delito inmediatamente debe señalar hacia dónde se dirigieron sus agresores para que la cámara se enfoque en esa dirección y otras cámaras comiencen a realizar un cerco virtual.

EMERGENCIAS QUE PUEDES REPORTAR EN EL 911:

EMERGENCIA MÉDICA

BOTÓN DE AUXILIO

SEGURIDAD PROTECCIÓN CIVIL MÉDICAS

SERVICIOSPÚBLICOS

Homicidio

Violencia Familiar

Abuso sexual

Tipos de denuncias:

Allanamiento de morada

SERVICIOS:

La app del 911 ya está disponible para los sistemas Android y se espera que sea lanzada para iOS.

Tráfico de drogas

Armas

Explosivos

Actos de corrupción

Secuestros

Comercio ilegal de autos

Falsificación de documentos

Violencia intrafamiliar

Personas involucradas en actividades ilegales o sospechosas

Los ciudadanos que se percaten de un ilícito que se cometió o sospechan que puede cometerse en el futuro pueden proporcionar información. El servicio no tiene la posibilidad de identificar el número desde donde se realiza la llamada, por lo cual el usuario puede estar completamente seguro de su confidencialidad. Una vez recabada la información, el operador proporciona al usuario un número de folio, el cual es utilizado para fines de seguimiento o en caso de que sea necesario agregar más datos de la denuncia.

NÚMERO 089

Explosión

Incendio

Fuga de gas

Derrumbe

Inundación

Enjambre de abejas

Disparo de arma

Electrocutamiento

Ahogado

Parto

Accidente de tránsito con heridos

Infarto

Alcantarillado y drenaje

Árbol caído o por caer

Cortocircuito

Cables tirados

Asistencia social

Fugas de agua

Infraestructura

El usuario recibe una respuesta del despachador que le toca atender esa zona de la ciudad. El empleado mueve la cámara y es el mismo que envía al vehiculo de emergencia necesario, por lo que no hay triangulación en los servicios.

Reportes. Personas extraviadas, vehículos extraviados y autos abandonados

Trámites. Dan información en trámites y obligaciones de vehículos particulaes y del servicio público, de establecimien-tos mercantiles y registro civil.

Información. Detalla programas, jornadas, servicios y actos, así como de instituciones de la Ciudad de México.

Servicios Integrales. Ofrece orientación médica, nutricional, sicológica y legal.

Quejas Transporte. Permite denunciar malos servicios de taxis, camiones, trolebuses y demás transportes públicos.

Circula CDMX. Ofrece el esquema de circulación una vez que se proporciona información del auto con el que se cuenta y da el periodo de verificación vehicular que le corresponde.

Botón de Ayuda Emocional. Si te sientes triste, tuviste un mal día o simplemente quieres hablar con alguien sobre lo que te sucede. Este botón funciona únicamente desde teléfonos móviles y te canaliza directamente con un sicólogo.

Con la entrada en operación del 911 en la Ciudad de México, la manera de pedir auxilio cambió. Además, la infraestructura con la que ya se contaba, como los botones de auxilio de las cámaras de videovigilancia, puede optimizarse si se realizan acciones tan

sencillas como señalar hacia dónde huyeron los victimarios

POR GERARDO JIMÉNEZcomunidad�gimm.com.mx

Infografía: Emmanuel Urueta. Fuentes: 911, Locatel, Consejo Ciudadano de la Ciudad de Mexico, SSPCDMX y Secretaría de Protección Civil

ABC6: EXCELSIOR

SábadO 11 dE fEbRERO dE 2016

ACTUAR EN CRISIS

LOCATEL ENLAZA CON DIEZ LÍNEAS:

Linea IAPA. Información, orienta-ción, asesoría y contención emocio-nal en caso de crisis por el consumo de drogas.Línea Prosoc. Para reportar irregu-laridades de burócratas o cualquier conflicto que tengas en materia condominal.Línea Invea. Ayuda a certificar en tiempo real la identidad del servidor público que te visita para realizar una verificación administrativa o para solicitar la verificación admi-nistrativa de un inmueble.Línea mujeres. Programas sicote-rapéuticos, de salud reproductiva, derecho y valores.Línea No Discriminación. Recibe denuncias y canaliza al Copred cualquier acto de discriminación sufrido.Línea Joven. Ofrece cartelera de eventos, cursos gratuitos de cultu-ra, igualdad y diversidad y ofrece becas.Línea del Agua. Para reportar encharcamientos por lluvia, el mal servicio de operadores de pipas del gobierno y solicitar desazolve del drenaje público.Línea Animal. Ayuda a conocer características de animales de com-pañía y la atención que se les debes brindar.Línea Locatarios y Mercados. Lo-catarios de mercados pueden con-sultar trámites.Línea Vivir Sin Tabaco. El IAPA orientan para iniciar el Programa de Ayuda para Dejar de Fumar.

CFE 071Para reportar un apagón eléctrico, la caída de un poste o de cables existe esta única línea de la Comi-sión Federal de Electricidad.

Page 7: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. De Eslovaquia.6. En Argentina, gato montés de gran tamaño.9. Onda en el mar.10. Autillo, ave nocturna.11. Mundo, universo.13. Novena.14. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.15. Gastrónomo.17. Acera de un puente.19. Lámina delgada de cristal semiconductor en la que se forman circuitos integrados por depósitos de

materiales.20. Pronombre personal de tercera persona.22. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.23. Ciudad capital de Corea del Sur.25.Símbolo del cesio.26. Lo que es, existe o puede existir.28. Andrajosos.30. En guaraní, yerba mate.31. En sánscrito, símbolo de Brahma.32. Astrágalo (hueso).33. Pasta el ganado.

35. Ítem.36. Holgada, amplia en demasía.40. Que se repite cada año.42. Poner una cosa sobre otra o en contacto con otra.43. Apócope de papá.44. Remolcar la nave.45. Tinaja (vasija).46. Período largo de tiempo.47. Metal precioso.48. Halcón cogido antes de la primera muda.49. Intestinos y panza de las reses y del cerdo.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Distribuyó algo entre varios.2. Relativo al lóbulo.3. Percibiré el olor.4. Se dirige.5. Que practica la contestación (polémica).6. Alcohol etílico.7. Una de las lunas de Júpiter.8. Que tiene arena (fem.).10. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.12. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.14. Sorgo.16. Almádena.

18. Abreviatura usual de “doctor”21. Uno de los signos del Zodíaco.24. General.26. Golpe que se da con la mano debajo de la papada (pl.).27. Procede, deriva.29. Río de Asia, en la antigua URSS.30. Acción de cocer o cocerse.32. Arte de componer o representar obras dramáticas.34. Símbolo del cobre.37. Salitre.38. Voz del verbo auxiliar haber.39. Hiero con las uñas.41. Alaba.

46. Símbolo del erbio.47. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORSábadO 11 dE fEbRERO dE 2017

TOMA TODO

Juan Carlos González Islas, ingeniero en electrónica y telecomunicaciones de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en Hidalgo, diseñó una andadera mo-torizada para asistir en la marcha inicial de niños con discapacidad

Para este proyecto, que ganó el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016, también par-ticiparon los responsables del área de estimulación temprana del Centro de Rehabilitación Integral de Hi-dalgo (CRIH), quienes aportaron información para so-lucionar los problemas que tienen actualmente las andaderas comerciales.

— De la Redacción

DISCAPACIDAD

Crean andadera motorizada

¿SABÍAS QUE?

CIUDADANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD:Invitan a la Marcha Ciudadana por el Respeto para México. Los mexicanos nos reuniremos el domingo 12 de febrero en las plazas centrales o los lugares emblemáticos de todas las ciudades del país para cantar el Himno Nacional a las 14:00 hrs. En la Ciudad de México, la Marcha Ciudadana por el Respeto para México partirá a las 12 horas del Auditorio Nacional hacia el Ángel de la Independencia. El llamado a esta movilización es de y para los ciudadanos, sin importar ideología, filiación política, preferencia sexual ni religión. Es una expresión apartidista, pacífica y respetuosa para defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano. Asiste vestido de blanco con tu familia y amigos a este acto cívico de unidad nacional.

PINA A. C.¿Debe preocuparnos ese rubro de que cuando viaje uno a Estados Unidos nos van a pedir nuestro password para el celular?Mucha precaución nunca perjudicó. En estos momentos de gran incertidumbre acerca de las motivaciones y acciones del señor Trump, más vale pecar de precavido que sufrir las consecuencias. Lleve un teléfono estéril y úselo sólo para eso: para hacer llamadas.

HÉCTOR MANUEL¿Cómo puedo aprender a vestirme bien? Estoy terminando mi carrera y me doy cuenta de que debo pasar del look de universitario a uno más profesional y más maduro, pero no estoy seguro cómo hacer esa transición sin que parezca yo de mayor edad que la que tengo.La guía para cada uno es balancear la moda con la indivi-dualidad, y por eso no puedo darle recomendaciones espe-cíficas de qué ponerse, pero sí cómo adquirir, poco a poco, el look que desea, y tomando en cuenta que aun cuando es usted un hombre, estas sugerencias también se aplican a las mujeres. Pase algún tiempo mirando imágenes de hom-bres cuyo estilo usted respete: pósters de películas, fotos de los personajes de las mismas y de television; revise revistas, anuncios y fotos de modelos: aquello que haya mirado o leído y le haya hecho pensar: “sí, eso se ve bien”. La idea es no preocuparse demasiado acerca de si usted puede en realidad vestir como el individuo en la imagen o no, sino lo que usted busca es inspiración, no una copia exacta. De ahí parta y vaya desglosando paso por paso los estilos, has-ta encontrar, poco a poco, los básicos y las categorías para vestirse apropiadamente, a la moda y adecuadamente para las distintas ocasiones que se le presenten.

JAIRO ECHEVERRY G.¿Podría usted decirme cómo puedo bloquear a alguien en Instagram?Es bueno que antes sepa exactamente lo que hace un blo-queo, ya que cuando ejecuta esta acción, sus contactos ya no son capaces de ver, gustar o comentar sus fotos; tampo-co pueden ver el perfil de usted. Si mencionan su nombre de usuario, no aparecerá en sus notificaciones. De manera automática, usted deja de seguirlos; sus comentarios no se borran de sus fotos. Ahora bien, aquí están las indicaciones: vaya al perfil de la persona que desea bloquear; ubique los tres puntitos de arriba al lado derecho y ubíquese ahí; clique en la opción de bloquear y confirme su intención.

MARÍA VICTORIA C. S.¿Qué me puede decir de unas piedras de granito que están cerca de la ciudad de Atlanta en Estados Unidos y que se parecen a las de Stonehenge?Se refiere usted a las llamadas Georgia Guidestones, o Pie-dras de Guía, en la ciudad de Everton, como a dos horas de Atlanta. Éstas son muy recientes, apenas de 1980, y tienen mensajes como: mantener a la humanidad en equilibrio con la naturaleza y guiar la reproducción sabiamente.

Si su cumpleaños es hoy, no te-ma hacer las cosas de modo di-ferente. Es su forma singu-lar de hallar soluciones y traer nuevas ideas lo que atraerá in-terés y apoyo. No tema mos-trar sus emociones.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

No deje que la exageración y el exce-so sean su caída. Comparta sus sen-timientos y hable de lo que está su-cediendo. La única forma de hallar la verdad es hacer preguntas correctas . Escuche y responda con calma

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

La buena suerte está a su alcance. Actualice su imagen y haga cam-bios personales y profesionales. Apunte a lo más alto y no se deten-ga hasta estar satisfecho con los re-sultados que obtenga.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Puede estabilizar su vida tomando una determinación que proteja su ho-gar y familia en los años por venir. Se favorece asociarse a una organiza-ción que promueva la diversión.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No se deje engañar por alguien que trata de persuadirlo de hacer algo. Use su inteligencia para pasar a tra-vés de cualquier confusión. Las mejo-ras físicas deben ser su prioridad.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Evalúe su situación profesional actual o qué tan favorable es su reputación con sus pares. Haga lo que sea nece-sario para colaborar y contribuir con aquellos que necesita de su lado.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Comparta sus planes con alguien con quien quiere pasar más tiem-po y se beneficiará de lo que ambos aporten. Habrá buenas cosas cuan-do ponga sus planes en marcha.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Aflorarán los asuntos de dinero. No acepte participar de una empresa que lo puede dejar en deuda. Mire sus op-ciones pero invierta en algo que se apoye en su integridad y talento.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Aprenda sobre la marcha. Asista a una conferencia o a una muestra comercial que lo ayude a mantener-se dentro de las últimas tendencias. Participe en actividades sociales.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No se preocupe por las cosas peque-ñas. Entre en una rutina que le pro-meta ayudarlo a alcanzar sus me-tas. Busque formas de implementar lo que está tratando de lograr.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

El engaño causará alboroto emocio-nal. Encarará confusión en casa y en el trabajo y necesitará tener cuida-do con qué y en quién creer. No haga cambios basado en suposiciones.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Puede verificar lo que hacen todos los demás, pero no pierda demasia-do tiempo. Establezca su juego y sus prioridades. Trate de agradar y tam-bién de terminar primero

Aflorarán los asuntos emocionales cuando trate con sociedades impor-tantes. Haga lo mejor que pueda para mantener igualdad mientras avanza con cualquier empresa conjunta.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: www.conacyt.mx

Page 8: PROS Y CONTRAS Vivir en el Centro...El 8 de febrero se desplomó el plafón del techo de un salón de clases en la Secundaria 126 Tlahuizcalli, ubicada en Tláhuac. CHICAGO PROS Y

COMUNIDAD sábADO 11 De febrerO De 2017 : eXCeLsIOr8