3
Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO F. LLobell 1 SERVICIO DE ANESTESIA Y CUIDADOS CRITICOS Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO Nombre___________________________NHC_______________ SIP_____________ Edad__________ Sexo: M F Altura____________ Peso_________ IMC________ Intervención________________________ Anestesiólogo____________Fecha_______ A. MOTIVO DE LA INTUBACIÓN FIBROSCÓPICA Rutina Fallo de la laringoscopia rígida Historia de intubación difícil (describir): Intubación difícil anticipada (marcar) Apertura boca ____cm. Extensión atlanto-occipital <35º >35º Distancia TM ___ cm Clase Mallampati : I II III IV Test de la Mordida: Grado 1 ___ mm Grado 2 ___ mm Grado 3 ___mm Alto riesgo de aspiración Cuello inestable Otros: existencia de Plan intubación rescate B___________________; Plan de extubación_______________ B. PREPARACIÓN PARA LA INTUBACIÓN 1.- Premedicación Remota: AntiH2………….. Antisialogogo…… .Ansiolíticos………………………… Postura paciente : Sentado…. Supino…. Posición Operador: Frontal…. Dorsal…. 2.- Técnica anestésica: General IV:…………………Inhalatoria:………. Mixta:………… Dentadura completa ….. Dentadura parcial….. Desdentado………. Ventilación máscara facial: Buena…. Suficiente…. Difícil… Imposible… Ventilación: Espontánea…. Controlada(RNM)…. Tipo RNM…. Dosis…... 3.- Anestesia tópica Laringo-traqueal si Intubación Fibroscópica en Ventilación Espontánea: a. Lidocaina 4% _____ ml Tiempo__________Técnica: “Spray-as-you-go” Fibroscopio(Epidural) Tos: no suave moderada grave Efecto: pobre adecuado bueno c. Nasal: Oximetazolina: puff______ Gasa orillada- Lidoc gel _____ ml Tiempo -IT:____ Efecto pobre adecuado bueno C. INTUBACIÓN 1. Oral : ………. Nasal (D I) Tamaño tubo:……. Fibroscopio: …..mm Vía Aérea:C-L:……… Cánula de intubación utilizada:….VAMA.. Ovassapian…. Williams… Berman….. Otro:………. 2. Secreciones no mínimas moderadas abundantes Hemorragia no mínimas moderadas abundantes 3. Exposición de la epiglotis: fácil dif. Moderada difícil fallo 4. Exposición de las cuerdas vocales fácil dif. Moderada difícil fallo 5. Intubación conseguida si no Tiempo IT…… Nº intentos…… El tubo entró en la traquea suavemente si no (maniobra usada para completar la intubación):

Protocolo de Fibroscopia Dormido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fiber optic intubation protocol for sleep patient in our hospital. Anesthesia and Critical Care Department Hospital de Dénia.

Citation preview

Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO F. LLobell 1

SERVICIO DE ANESTESIA Y CUIDADOS CRITICOS

Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO

Nombre___________________________NHC_______________ SIP_____________ Edad__________ Sexo: M F Altura____________ Peso_________ IMC________ Intervención________________________ Anestesiólogo____________Fecha_______

A. MOTIVO DE LA INTUBACIÓN FIBROSCÓPICA

□ Rutina □ Fallo de la laringoscopia rígida □ Historia de intubación difícil (describir): □ Intubación difícil anticipada (marcar)

□ Apertura boca ____cm. □ Extensión atlanto-occipital <35º >35º □ Distancia TM ___ cm

□ Clase Mallampati : I II III IV □ Test de la Mordida: □ Grado 1 ___ mm

□ Grado 2 ___ mm □ Grado 3 ___mm

□ Alto riesgo de aspiración □ Cuello inestable

□ Otros: existencia de Plan intubación rescate B___________________; Plan de extubación_______________

B. PREPARACIÓN PARA LA INTUBACIÓN 1.- Premedicación Remota: AntiH2………….. Antisialogogo…… .Ansiolíticos………………………… Postura paciente : Sentado…. Supino…. Posición Operador: Frontal…. Dorsal…. 2.- Técnica anestésica: General IV:…………………Inhalatoria:………. Mixta:………… Dentadura completa ….. Dentadura parcial….. Desdentado………. Ventilación máscara facial: Buena…. Suficiente…. Difícil… Imposible… Ventilación: Espontánea…. Controlada(RNM)…. Tipo RNM…. Dosis…... 3.- Anestesia tópica Laringo-traqueal si Intubación Fibroscópica en Ventilación Espontánea: a. Lidocaina 4% _____ ml Tiempo__________Técnica: “Spray-as-you-go” Fibroscopio(Epidural) Tos: □ no □ suave □ moderada □ grave Efecto: □ pobre □ adecuado □ bueno c. Nasal: Oximetazolina: puff______ Gasa orillada- Lidoc gel _____ ml Tiempo -IT:____ Efecto □ pobre □ adecuado □ bueno

C. INTUBACIÓN 1. Oral : ………. Nasal (D I) Tamaño tubo:……. Fibroscopio: …..mm Vía Aérea:C-L:……… Cánula de intubación utilizada:….VAMA.. Ovassapian…. Williams… Berman….. Otro:………. 2. Secreciones □ no □ mínimas □ moderadas □ abundantes Hemorragia □ no □ mínimas □ moderadas □ abundantes 3. Exposición de la epiglotis: □ fácil □ dif. Moderada □ difícil □ fallo 4. Exposición de las cuerdas vocales □ fácil □ dif. Moderada □ difícil □ fallo 5. Intubación conseguida □ si □ no Tiempo IT…… Nº intentos…… El tubo entró en la traquea suavemente □ si □ no (maniobra usada para completar la intubación):

Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO F. LLobell 2

6. Comienzo de la fibroscopia: Hora ____________ Término de la fibroscopia: Hora ____________ (maniobra usada para completar la intubación): (durante la sedación y intubación) Inicial Mínimo Máximo Presión arterial _____ ______ _______ Pulso _____ ______ _______ Saturación _____ ______ ________ D. Paciente de alto riesgo por aspiración de contenidos gástricos (emergencias, hernia de hiato,

reflujo, etc.) 1. Abdomen distendido □ si □ no 2. N/G tubo en su sitio □ si □ no 3. N/G tubo retirado antes de la intubación □ si □ no 4. Vomito/regurgitación antes de la intubación □ si □ no 5. Cimetidina, ranitidina, glicopirrolato, etc.:…………………………………………………………………

E. Complicaciones □ Espasmo laríngeo □ Espasmo bronquial □ Epitaxis □ Intubación bronquial □ Laceración de vía aérea □ Intubación esofágica □ Vomito/regurgitación □ Hipertensión □ Tos durante la intubación □ Hipotensión □ Arritmias cardíacas □ Fluido gástrico visto en orofaringe □ si □ no □ Jugo gástrico visto o succionado desde traquea □ si □ no □ Otros:………………………………………………………………………………………………………….

F. Visita de seguimiento

1. Paciente satisfecho □ si □ no (describir) 2. Recuerdo del paciente acerca de la intubación: a. ¿Recuerda la inyección en el cuello □ si □ no b. ¿Recuerda que le pusieron vía aérea en la boca? □ si □ no c. ¿Recuerda un tubo pasado por la traquea? □ si □ no d. ¿Considera algunos de estos recuerdos desagradables? □ si □ no Si es así, por favor describalos e. ¿Le gustaría tener el mismo anestésico en su próxima operación? □ si □ no f. En una escala de 0-10 (10= lo mejor), ¿Cuál sería su puntuación para esta anestesia?

Puntuación__________

F. Complicaciones tardías

a. Relacionadas con la inyección de TL 1. Dolor en el lugar de la inyección □ si □ no 2. Hematoma en el lugar de la inyección □ si □ no 3. Enfisema subcutáneo □ si □ no 4. Penetración transesofageal □ si □ no 5. Formación de fistula □ si □ no 6. Infección en el lugar de la inyección □ si □ no

b. Complicación pulmonar □ Atelectasia □ Neumonía □ Aspiración Fecha y hora de la visita___________________________ Doctor_________________________________________

Formulario de recogida de datos de intubación traqueal fibroscópica DORMIDO F. LLobell 3