9
Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales Desde muy pequeños, nuestros padres nos van inculcando normas de comportamiento que van a marcar nuestra existencia, nuestra apariencia externa debe ir acompañada de reglas de cortesía que son necesarias para vivir en sociedad y para poder disfrutar de una vida tranquila QUE SE DEFINE COMO PROTOCOLO Es un conjunto de normas o reglas impuestas por las costumbres destinadas a reglamentar nuestros actos en la sociedad. Si conoce las costumbres de un país, de una

Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

  • Upload
    cualis

  • View
    60

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

Desde muy pequeños, nuestros padres nos van inculcando normas de comportamiento que van a marcar nuestra existencia, nuestra apariencia externa debe ir acompañada de reglas de cortesía que son necesarias para vivir en sociedad y para poder disfrutar de una vida tranquila

QUE SE DEFINE COMO PROTOCOLO

Es un conjunto de normas o reglas impuestas por las costumbres destinadas a reglamentar nuestros actos en la sociedad. Si conoce las costumbres de un país, de una familia, de un núcleo en general, puede conocer mejor a las personas, y tratar de comportarse de forma adecuada a sus reglas y normas. El protocolo es un tema muy amplio, que abarca muchos conceptos y temas que no son fáciles de clasificar. Es una Disciplina que determina las formas bajo las cuales se realiza una actividad

Page 2: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

humana importante, son las pautas bajo las cuales se desarrolla un determinado acto o evento.

Existen muchas definiciones sobre el PROTOCOLO y lo más importante es que una persona, además de saber, debe también ser, pues no solo con educación se puede actuar en sociedad. Una persona no es solo cultura, formación, educación o amabilidad. Una persona es un conjunto de todos esos elementos, que combinados hacen posible que una persona sea completa.

Muchas veces nos hemos encontrado con personas muy educadas, con grandes títulos profesionales, económicamente bien posicionadas, pero faltas de cualquier tipo de contenido; o por el contrario, grandes profesionales, expertos en determinadas materias, pero faltos de educación y buenas maneras.

Para lograr un equilibrio en nuestras relaciones deberíamos saber que nuestro comportamiento es más importante que cualquier otra cosa que haga parte de nuestras vidas.

GLAMOUR

El glamour se define como el encanto que posee una persona, que encanta, que impresiona, que deja huella. no solo es la belleza física, es sofisticación, elegancia, se ve reflejado en todo aspecto de una persona, en su manera de vestir, de caminar, de sentarse, de hablar, de sonreír, de mirar, en su pulcritud, y no solamente está asociado al lujo y al refinamiento, sino a su manera de actuar en todo aspecto.

Page 3: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

Es la elegancia que identifica a una persona, la forma de estar, de comportarse, el glamour más que todo identifica a una mujer, que camina derecha, con su vestuario pulcro, que anda sin carreras, con la mirada al frente, bien perfumada, pero de esto no se escapan los hombres, porque no hay cosa más maravillosa que mirar a un hombre pulcro, bien vestido, elegante, caballero y elegante.

La ETIQUETA es un código que gobierna las expectativas del

comportamiento social, de acuerdo a las normas convencionales dentro de una sociedad, clase social o grupo social, refleja fórmulas de conducta establecidas socialmente.

La palabra ETIQUETA nos describe un verdadero sistema de actos sociales, tanto en eventos familiares, como en grandes ceremonias, que garantizan el respeto mutuo en nuestro entorno, elementos que nos permiten unas buenas relaciones con los demás, para vivir mejor.

Los códigos de etiqueta prescriben y restringen las maneras en que las personas interactúan con los demás, basados en el respeto para los otros y

las costumbres aceptadas en una sociedad, como por ejemplo: saludar a nuestros familiares, amigos y conocidos, con calidez y respeto, abstenerse de insultos, ser hospitalaria con los invitados, usar ropa adecuada, tener un

buen comportamiento en la mesa, la puntualidad,entre otros.

Page 4: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

LOS BUENOS MODALES

Los buenos Modales, son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que nos hemos propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila. Tener buena educación ayuda a saber qué hacer en casi todas las situaciones cotidianas, a saber tratar con respeto a todas las personas, sin distingo de raza o condición social.

como comer en la mesa educadamente:

La mesa es uno de los espacios más dicientes, los buenos o malos modales al comer hablan por sí solos de cómo es una persona, como es su entorno familiar y su vida diaria, es un pasaporte para una buena convivencia

PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS CUANDO NOS INVITAN?

Aspecto Relevante De Una Personalidad Agradable

Utilizar un tono de voz bajo y bien modulado.Saber escuchar.Mirar a los ojos a nuestro interlocutor.No hablar excesivamente de nuestros propios intereses.No jactarnos de nuestras cualidades ni hablar en exceso de nuestros bienes.Evitar el uso de bromas pesadas.La edad y la virtud de una mujer no se deben cuestionar.Evitar discutir sobre temas de política o religión con desconocidos.Evitar las quejas continua de nuestro trabajo y de nuestra vida en general. Esta

actitud sólo provoca el reforzamiento de esa situación y que los demás rehúyan nuestra compañía.

Evitar el uso de palabras vulgares tanto de palabras rebuscadas y gestos exagerados, son una clara señal de inseguridadEvitar ser arrogante, petulante. La sabiduría no se impone simplemente se manifiesta y los demás la perciben.

Respetar lo ajeno.Las oficinas Privadas (en las oficinas) y las habitaciones (en las casas), no

deben penetrarse sin antes tocar a la puerta y esperar aprobación.

Page 5: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

Evitar discusiones estériles.Por Favor Y Gracias son palabras mágicas que nos abren todas las puertas.Sonría al solicitar, ofrecer o agradecer un servicio o favor.Aceptar los defectos de los demás. Es la única opción en nuestras relaciones

humanas, pues cada persona es un universo, con sus virtudes y sus defectos.

Responder siempre a una invitación que se le haga, ya sea confirmando su asistencia o excusando su ausencia.En los templos, en los teatro, en los cines, en cualquier lugar donde debamos caminar por una fila de asiento hasta lograr acomodarnos, debemos hacerlo de frente a los que están sentados. Dar la espalda es señal de desconsideración y mala educación. Además debemos hablar en voz baja y estar pendiente de quien llega para saludarlo con una señal o con un gesto, ya que hablar en voz alta denota poco

refinamiento.

COMO DEBE IR ACOMODADA LA MESA:

El vino, sidra, cervezasSe sirven en copas y se usan para ayudar a la digestión

Page 6: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

Como poner una mesaNo.1 Tenedor No.7 Cucharilla de postreNo.2 Tenedor plato fuerte No.8 Tenedor de postreNo.3 Plato base No.9 Copa de aguaNo.4 Cuchillo plato fuerte No.10 Copa vino tintoNo.5 Cuchillo pescado No.11 Copa vino blancoNo.6 Cuchara consomé No.12 Platico del pan

La etiqueta en el vestir

El uso de los colores

La gama de colores claros es recomendable para la mañanas, dejando para la tarde los tonos medios y la noche los oscuros.

El color negro es el color de gala por excelencia en el caso masculino, aunque es también reservado para actos fúnebres en ambos sexos.

Page 7: Protocolo, Glamour, Etiqueta y Buenos Modales

La combinación de los colores ha de ser adecuada dejando a un lado las combinaciones arriesgadas, algo así como azul marino o marrón con negro.

En estaciones como primavera o verano, se abre el abanico de colores más vivos frente a los de otoño o invierno.

tenemos que tener en cuenta, que la etiqueta del evento, la decide el anfitrión, de acuerdo con el tipo de acto que va a celebrar y la formalidad del mismo, por lo que en muchas ocasiones, se especifica en la invitación.

Vivimos en una sociedad moderna, en la que podemos elegir entre infinidad de tejidos, colores y diseños a la hora de vestir. Es por esta alta variedad, por lo que en ocasiones nos planteamos cual es la vestimenta más adecuada

a la hora de acudir a un evento

nos invitan y no sabemos que llevar puesto, es saber que si lo que tenemos nos gusta o será correcto, vamos a tratar los compromisos sociales , laborales, o familiares, en los que daremos las pautas básicas sobre el vestuario para los principales tipos de acontecimientos desde una boda , coctel, una cena de gala para sus principales eventos.