7
C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE PROTOCOLO ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminación de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA) F.A/ 1 METROCARACAS PROTOCOLO PRUEBA FUNCIONAL AL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA EN LAS ESTACIONES DEL SISTEMA METRO FEBRERO 2015

Protocolo Iluminación de Emergencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iluminacion

Citation preview

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    1

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    PROTOCOLO PRUEBA FUNCIONAL AL SISTEMA DE ILUMINACIN DE

    EMERGENCIA EN LAS ESTACIONES DEL SISTEMA METRO

    FEBRERO 2015

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    2

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    INTRODUCCIN El presente documento tiene como objetivo describir las actividades a realizar en el

    procedimiento de prueba funcional al sistema de iluminacin de emergencia en las

    estaciones del Sistema metro, as como establecer las responsabilidades y actuaciones

    del personal de mantenimiento, operativo y de seguridad industrial durante la ejecucin de

    las mismas.

    La Oficina de Prevencin de Accidentes, adscrita a la Gerencia de Seguridad Laboral,

    Higiene y Ambiente tiene entre sus funciones, conferidas en el Manual de Organizacin,

    aprobado por la junta directiva en reunin N 1335 de fecha 19-08-2011, la de

    Inspeccionar, evaluar y controlar los sistemas y equipos de seguridad industrial instalados

    en la Empresa.

    Por otra parte, se debe cumplir con los preceptos legales que establecen la instalacin y

    ensayo del sistema de respaldo de energa para la iluminacin de emergencia, descritos

    en el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, captulo VI

    De la Iluminacin; y en la norma venezolana COVENIN 810. Caractersticas de los

    Medios de Escape en Edificaciones segn el tipo de Ocupacin.

    Igualmente, existen las normas internacionales: NFPA 101. Cdigo de Seguridad

    Humana y NFPA 130 Estndar sobre Sistemas Ferroviarios para Transporte de

    Vehculos y Viajeros sobre Guas Fijas, que consideran la instalacin y prueba peridica

    del alumbrado de emergencia en las estaciones de pasajeros.

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    3

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    OBJETIVOS GENERAL Realizar pruebas funcionales a los equipos SEDE, UPS y planta de emergencia que

    respaldan, entre sus cargas preferenciales, la iluminacin de emergencia de las estaciones

    de pasajeros del sistema Metro.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Efectuar corte de energa desde el centro de distribucin o potencia a nivel de la celda de baja tensin de 480 V.

    Verificar el funcionamiento de los equipos SEDE, UPS y planta de emergencia (de ser el caso), que respaldan la iluminacin de emergencia, estos sistemas debern

    funcionar sin la intervencin manual de los tcnicos responsables de su

    mantenimiento.

    Evaluar las condiciones de iluminacin de emergencia en las reas: pblica, paga, andenes, acceso, vestbulo y operativa.

    Determinar el periodo de desempeo del sistema de respaldo de energa, que permita un desalojo seguro de los usuarios ante eventos imprevisto de fallas en el

    suministro exterior de energa elctrica, apertura de un interruptor de circuito o

    fusible de los centros de distribucin o potencia y cualquier acto manual, incluyendo

    la apertura de un conmutador que controla las instalaciones de iluminacin normal.

    HORARIO DE EJECUCIN DE LAS PRUEBAS Los trabajos se ejecutarn en horario nocturno desde las 23:55 hrs. hasta las 04:00 hrs.

    Los das de ejecucin se fijaron los mircoles y jueves, en reuniones previas con los entes

    participantes.

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    4

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS En atencin a la funcin conferida en el Manual de Organizacin y la necesaria interfase

    entre las Gerencias involucradas: Mantenimiento de Obras Civiles, Mantenimiento de

    Equipos Electromecnicos, Mantenimiento de Equipos de Electrificacin y Estaciones; la

    unidad responsable de auditar este sistema de seguridad es la Oficina de Prevencin de

    Accidentes adscrita a la Gerencia de Seguridad Laboral, Higiene y Ambiente.

    COORDINACIN CON OTRAS UNIDADES Se requiere la participacin de personal tcnico adscritos a los Servicios de: Alimentacin

    Energa de Emergencia, Plantas de Emergencia (de ser el caso), Electrificacin Auxiliar,

    Obras Civiles y personal operativo del rea de estaciones.

    CONDICIONES DE SEGURIDAD Todo trabajador presente en las pruebas funcionales al sistema de iluminacin de

    emergencia, deber portar los implementos mnimos de seguridad tales como: calzado

    dielctrico, ropa de trabajo, lentes, linterna, guantes de nitrilo y dielctrico (de ser el caso);

    y las herramientas de trabajo de acuerdo a la actividad que este ejecutando e instruido en

    los riesgos inherentes a la misma por su supervisor inmediato.

    PERSONAL MNIMO REQUERIDO (02) Personal Operativo (GDE).

    (01) Tcnicos del Servicio de Alimentacin de Energa de Emergencia (GEF).

    (02) Tcnicos del Servicio de Electrificacin Auxiliar (GEF).

    (02) Tcnicos del Servicio de Plantas de Emergencia (GEE).

    (01) Representante de la Gerencia de Mantenimiento de Obras Civiles (GMO).

    (01) Representante de la Gerencia de Seguridad Laboral, Higiene y Ambiente (GHA).

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    5

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    ESQUEMA DE TRABAJO Estas actividades sern programadas por la Gerencia de Seguridad Laboral, Higiene y

    Ambiente (GHA) en el sistema de la Coordinacin de Trabajos de Mantenimiento (CTM).

    El responsable de la prueba (GHA) realizar la respectiva coordinacin con las diferentes

    unidades para establecer la fecha, hora y estacin de encuentro donde se iniciarn las

    pruebas.

    El personal operativo titular de la estacin, realizar la coordinacin con el Centro Control

    de Operaciones para la autorizacin de la prueba y contar con las llaves de los distintos

    ambientes, que deber dar apertura para observar la operatividad del circuito de

    luminarias de emergencia.

    Los tcnicos del Servicio de Electrificacin Auxiliar realizarn las maniobras de los centros

    de potencia o distribucin para el corte y restitucin de la energa elctrica.

    El personal operativo har la apertura de los distintos ambientes de la estacin y el

    Consultor de la Gerencia de Seguridad Laboral, Higiene y Ambiente en compaa del

    representante de la Gerencia de Mantenimiento de Obras Civiles harn recorridos por las

    distintas reas de la estacin para evaluar las condiciones de iluminacin y verificar la

    autonoma del equipo de respaldo.

    El representante de la Gerencia de Mantenimiento de Obras Civiles tomar nota de las

    irregularidades que puedan ocurrir con el sistema de iluminacin de emergencia, a fin de

    corregirlas.

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    6

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    CONDICIONES TCNICAS

    Prueba funcional en estaciones con planta diesel y S.E.D.E. o U.P.S.: La prueba consistir en dar apertura a la acometida que suministra energa elctrica a la

    estacin, ubicados en los centros de distribucin o potencia, luego se verificar el

    arranque automtico de la planta diesel; una vez efectuado lo anterior, se proceder a

    realizar la inspeccin de la estacin, verificndose los circuitos de luminarias de

    emergencia en andn, mezzanina, accesos y reas operativas; as como la alimentacin

    de los equipos con tensin preferencial.

    Una vez finalizada la inspeccin se proceder a desenergizar la planta diesel verificndose

    posteriormente el funcionamiento automtico del equipo S.E.D.E. o U.P.S. para lo cual

    ser necesario realizar una nueva inspeccin a objeto de determinar la operatividad de los

    circuitos de luminarias de emergencia.

    Al terminar la prueba, se proceder a colocar los interruptores en posicin cerrado a fin

    de restituir el suministro elctrico de la estacin.

    Los detalles encontrados en el sistema de iluminacin de emergencia, sern reportados

    por el personal operativo de la estacin al Centro Control de Fallas (CCF) y el personal

    responsable de estos equipos tratar de corregirlos durante el evento o programar su

    mantenimiento.

  • C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE Y AMBIENTE

    PROTOCOLO ILUMINACIN DE EMERGENCIA.docPrueba Funcional al Sistema de Iluminacin de Emergencia V 2.0 ELABORADO POR: ING. FREDDY ALZURU (GHA/ODA)

    F.A/

    7

    ME

    TR

    OC

    AR

    AC

    AS

    CONDICIONES TCNICAS Prueba funcional en estaciones slo con S.E.D.E. o U.P.S.: La prueba consistir en dar apertura a los interruptores de baja tensin que suministran

    energa elctrica hacia la Estacin de pasajeros, ubicados en los centros de distribucin o

    potencia, luego se verificar el funcionamiento continuo del equipo S.E.D.E. o U.P.S.; una

    vez efectuado lo anterior, se proceder a realizar la inspeccin de la estacin,

    verificndose el encendido de los circuitos de luminarias de emergencia en andn,

    mezzanina, accesos y reas operativas; as como la alimentacin de los equipos con

    tensin preferencial.

    Una vez finalizada la inspeccin se proceder a colocar los interruptores en posicin

    cerrado a fin de restituir el suministro elctrico de la estacin.

    Los detalles encontrados en el sistema de iluminacin de emergencia, sern reportados

    por el personal operativo de la estacin al Centro Control de Fallas (CCF) y el personal

    responsable de estos equipos tratar de corregirlos durante el evento o programar su

    mantenimiento.

    RESULTADOS DE LAS PRUEBAS

    Como resultado de las pruebas al sistema de iluminacin de emergencia, el personal de la

    Oficina de Prevencin de Accidente, adscrita a la Gerencia de Seguridad Laboral, Higiene

    y Ambiente, llenar los formularios PRUEBA FUNCIONAL AL SISTEMA DE

    ILUMINACIN DE EMERGENCIA (SEGU-F-0032) y ACTA DE REALIZACIN DE LA

    PRUEBA FUNCIONAL (SEGU-F-0034); obtiene las firmas de los participantes y

    posteriormente remitir copia de stos documentos a las Gerencias involucradas.