2
  PROTOCOLO DE ALIMENTACIÓN Este protocolo es parte de la fase 1 del programa médico de la Doctora Picrin. Esta dieta es de estricta supervisión médica. Bien asesorada, es un método rápido y seguro. Su objetivo es desintoxicar y bajar de peso. AYUNO PROTEICO El ayuno proteico consiste en crear una movilización de los tejidos grasos por medio de la restricción casi total de azúcares y grasas, aportando proteínas de alto valor biológico, las cuales intervienen en las diferentes etapas de la vida celular; elaboración, crecimiento y reparación de las células del cuerpo. En el ayuno proteico, el único aporte energético es a través de las proteínas, obligando al cuerpo a tomar energía de sus reservas de azúcares y grasas; lo que permite  perder peso, conservando su masa muscular. MENÚ Desayuno y Té o café Meriendas Quesillo o queso fresco Jamón ahumado o de pavo Huevos a la copa, duros o revueltos Almuerzo y Cena: 150 grs. de carnes tales como bife, albóndigas (sin harina), cordero, cerdo (chuletas y costillar), panita, lengua, lomo, pavo,  pollo, atún, pescado, ternera. Se puede consumir hasta 2 tazas por día de las siguientes verduras: Acelgas Rábanos Pepinos Berros Pimientos Rúculas Alcachofas Lechugas Brócolis Apio Espinacas Espárragos. Para aliñar:  1 cucharada de aceite por día (oliva), vinagre, sal, pimienta, mostaza, limón, hierbas aromáticas, polvo de ajo, cebollas.

Protocolodealimentacion-canal13

  • Upload
    kari-oz

  • View
    61

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolodealimentacion-canal13

5/11/2018 Protocolodealimentacion-canal13 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/protocolodealimentacion-canal13-55a0cbac8847d 1/3

 

 PROTOCOLO DE ALIMENTACIÓN

Este protocolo es parte de la fase 1 del programa médico de la Doctora Picrin. Estadieta es de estricta supervisión médica. Bien asesorada, es un método rápido y seguro. Su

objetivo es desintoxicar y bajar de peso.

AYUNO PROTEICO

El ayuno proteico consiste en crear una movilización de los tejidos grasos por mediode la restricción casi total de azúcares y grasas, aportando proteínas de alto valor biológico,

las cuales intervienen en las diferentes etapas de la vida celular; elaboración, crecimiento yreparación de las células del cuerpo.

En el ayuno proteico, el único aporte energético es a través de las proteínas,obligando al cuerpo a tomar energía de sus reservas de azúcares y grasas; lo que permite

 perder peso, conservando su masa muscular.

MENÚ

Desayuno y Té o café Meriendas Quesillo o queso fresco

Jamón ahumado o de pavo

Huevos a la copa, duros o revueltos

Almuerzo y Cena: 150 grs. de carnes tales como bife, albóndigas (sin harina),

cordero, cerdo (chuletas y costillar), panita, lengua, lomo, pavo,

 pollo, atún, pescado, ternera.

Se puede consumir hasta 2 tazas por día de las siguientes verduras:

Acelgas Rábanos Pepinos Berros Pimientos

Rúculas Alcachofas Lechugas Brócolis Apio

Espinacas Espárragos.

Para aliñar: 1 cucharada de aceite por día (oliva), vinagre, sal, pimienta,

mostaza, limón, hierbas aromáticas, polvo de ajo, cebollas.

Page 2: Protocolodealimentacion-canal13

5/11/2018 Protocolodealimentacion-canal13 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/protocolodealimentacion-canal13-55a0cbac8847d 2/3

 

 Bebidas: 2 litros de agua por día

Té natural ligero, caféInfusiones: Tilo, manzanilla, menta, etc.Use edulcorante y no azúcar.

OBSERVACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS DIETASAlgunas de las principales OBSERVACIONES a considerar son:

IMPORTANCIA DE BEBER AGUA: El agua tiene efecto purificador. Calma lascontracciones del estómago, es el mejor diurético natural, hidrata los tejidos, aporta

magnesio (factor que reduce el estrés). Al hidratar los alimentos, contribuye a evitar elestreñimiento. Es importante beber 2 litros de agua cada día.

NO SE PESE TODOS LOS DÍAS: El efecto kilo es menos importante que la

silueta. La pérdida de peso no es constante. Lo importante son los resultados obtenidos en

un período de tiempo. No se desanime si la balanza no refleja la pérdida de peso duranteuno o varios días. Existen causas puntuales por las que no varía el peso, por ejemplo:

•  Período que precede y durante la menstruación.

•  Período de ovulación.•  Estreñimiento (estitiquez).

•  Falta de agua y/o retenciòn de lìquidos.

Algunos EFECTOS SECUNDARIOS y su RECOMENDACIÓN: 

Los procesos de ajustes de peso pueden presentar efectos secundarios. Ellos sonnormalmente solucionados con simples consideraciones que detallamos a continuación. Si

alguno de estos efectos persiste a pesar de seguir estas indicaciones, debe consultarnosinmediatamente.

•  Mareo, cansancio, sensación de debilidad, somnolencia, palpitaciones.Se evita no realizando actividades de forma brusca, como por ejemplo levantarse de un

salto. No olvidar medicamentos recetados por su médico ya que ellos tienen la dosis de potasio y sal recomendables. Si alguno de los anteriores persiste, el agua mineral es una

 buena alternativa.

•  Dolor de CabezaEn algunos casos pueden presentarse en la primera semana de la dieta, donde serecomienda algún analgésico suave.

•  Estreñimiento

Es común en un 25% de los casos. Si es molesto, puede usar laxante suave como el Bilaxil(1 cucharadita con ½ vaso de agua en ayunas) o Ciruelax (1 comprimido en la noche). Si persiste por más de 48 horas, consúltenos.

•  Dearrea, Calambre y Debilidad en la pantorrillaMuy poco común. Si se observa, es necesario consultar a su mèdico tratante.

•  Aliento Cetónico.Debido a la eliminación de cuerpos cetónicos a través de las vías pulmonares, puede

 presentarse mal aliento por un período de tiempo relativamente corto, para combatir sussíntomas, puede utilizar un spray bucal o dulce sin azúcar. 

Page 3: Protocolodealimentacion-canal13

5/11/2018 Protocolodealimentacion-canal13 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/protocolodealimentacion-canal13-55a0cbac8847d 3/3