2
PROTOCOLO DE EMERGENCIA EN CASO DE FUGA DE GAS Antes: 1. Realizar mantención periódica de las instalaciones y suministro de gas. 2. Determinar zonas de seguridad y vías de evacuación del Centro Diurno. 3. Mantener vías de evacuación despejadas. Durante: 1. En caso de emanación de gas, tanto usuarios como equipo técnico debe dirigirse a la zona de seguridad asignada (patio), tomando todas las precauciones del caso. 2. En caso de ser necesario evacuar el recinto y siempre que el equipo técnico lo indique. Deberá hacerlo a través de las vías de evacuación señalizadas. 3. En caso de haber evacuado el recinto, el profesional de turno, deberá pasar asistencia tanto de usuarios como equipo técnico. 4. Tanto usuarios como equipo técnico debe estar atento ante una nueva instrucción a seguir.

Protocolos de emergencia en caso de fuga de gas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolos de emergencia en caso de fuga de gas.docx

PROTOCOLO DE EMERGENCIA EN CASO DE FUGA DE GASAntes:

1. Realizar mantención periódica de las instalaciones y suministro de gas.

2. Determinar zonas de seguridad y vías de evacuación del Centro Diurno.

3. Mantener vías de evacuación despejadas.

Durante:

1. En caso de emanación de gas, tanto usuarios como equipo técnico debe dirigirse a la zona de seguridad asignada (patio), tomando todas las precauciones del caso.

2. En caso de ser necesario evacuar el recinto y siempre que el equipo técnico lo indique. Deberá hacerlo a través de las vías de evacuación señalizadas.

3. En caso de haber evacuado el recinto, el profesional de turno, deberá pasar asistencia tanto de usuarios como equipo técnico.

4. Tanto usuarios como equipo técnico debe estar atento ante una nueva instrucción a seguir.

5. El encargado de la red de gas, debe acudir a realizar el corte de este, siempre que esto no revierta arriesgar la integridad de la persona.

6. La Técnico en Trabajo Social encargada del botiquín de emergencia debe estar atenta en caso de necesitar de este.

Page 2: Protocolos de emergencia en caso de fuga de gas.docx

7. Solo si es necesario y el equipo técnico lo decide, se contactara con equipos de emergencia externos.

Después:

1. Una vez solucionado el problema se evaluara si retomar la rutina del Centro Diurno.

Anexo:

El encargado de coordinar el plan de emergencia será el profesional de turno (Psicóloga, Terapeuta Ocupacional o Asistente social).

El encargado de cortar suministro eléctrico y de gas, además de mantener botiquín de emergencia será la técnico en trabajo social.

Números de Emergencia: Bomberos: 132

Ambulancia: 131

Carabineros: 133