8
Providencia: Propuestas para un transporte humanizado Elecciones Municipales 2012

Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

Providencia: Propuestas para un transporte humanizado

Elecciones Municipales 2012

Page 2: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

El 5 de octubre fue presentado y notariado el programa Providencia somos tod@s, trabajo conjunto de la ciudadanía organizada en torno al núcleo Providencia Participa, de la candidata a alcaldesa, Josefa Errázuriz y de los candidatos a concejales de la oposición, dentro de los que me cuento. Aquí el programa:http://www.josefaerrazuriz.cl/wp-content/uploads/2012/10/Programa-Municipal-Josefa-Err%C3%A1zuriz.pdfMuchos candidatos aportamos nuestra visión sobre distintos aspectos, incluido lo que está bien, lo que debe mejorarse y lo que definitivamente hay que cambiar. La propuesta que aquí presentamos recoge, en parte, lo allí expresado, pero también algunas ideas que someteremos a evaluación del concejo municipal en caso de triunfar.La comparto con ustedes.

Page 3: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

Democratizar las opciones de movilidad en Providencia, implementando medidas que favorezcan el uso de un transporte equitativo y a escala humana.

Hacia un transporte humanizado: propuesta

Page 4: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

Quienes somos ciclistas sabemos cuáles son las dificultades que existen en la ciudad para desplazarse por ese medio: ciclovías que no son “ciclorutas”, muchas de ellas en mal estado, descontinuadas o interrumpidas; calles que no son aptas para el ciclismo, por la falta de segregación y/o por las altas velocidades permitidas al transporte motorizado; falta de infraestructura para ciclistas: bebederos, lugares donde dejar las bicicletas, espacios de descanso; falta de integración con otros medios de transporte, por nombrar sólo algunos.No vemos la bicicleta como un objeto “recreativo” o ´”ecológico”, aunque también puede serlo. La vemos como un medio de transporte humano y democrático, necesario en una ciudad que ha priorizado los vehículos motorizados por una visión mal entendida del desarrollo.Falazmente, se ha “vendido” la idea de que Providencia es una excelente comuna para ciclistas. Eso es falso. Las ciclovías están mal conectadas y son insuficientes; sus pavimientos están deteriorados; y no existe segregación en las principales calles de la comuna. De poco sirven las bicicletas munici-

pales si la infraestructura es deficitaria.

Hacia un transporte humanizado: fundamentación

Page 5: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

Fomentar “barrios lentos”, donde la circulación motorizada tenga velocidades reducidas, que favorezcan tanto a ciclistas como a peatones. Las arterias a intervenir deberán elegirse en un cuidado proceso de estudio y planificación.Coordinar con las municipalidades vecinas un tejido de ciclorutas que dé continuidad al desplazamiento de quienes quieran acceder a sus actividades diarias. Esto depende de las comunas involucradas, pero es un esfuerzo conjunto necesario e impostergable.Sectorizar, sea por la vía de la demarcación o la segregación, las vías que conformarán dicho tejido.Dotar al municipio de una infraestructura para el desplazamiento humano que facilite las tareas de transporte y descanso de las personas, y el almacenamiento de bicicletas, al tiempo que ponga en valor el entorno de la ciudad con diseños amigables.

Hacia un transporte humanizado: objetivos

Page 7: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

AlA

Tomada en Buenos Aires durante mi participación en “Masa Crítica”, en julio de 2012: http://www.masacriticabsas.com.ar/

Algo sobre la bicicleta que uso desde que me convertí en ciclista:http://www.youtube.com/watch?v=_3P4LAL2Vz0

Page 8: Providencia. Propuestas para un transporte humanizado. Jaime Parada

PROVIDENCIA:

#ComunaDiversa