4
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “PROYECTO INSTITUCIONAL DEL PRIMER DÍA DEL LOGRO 2015 EN LA I.E. N°10225 - TÚCUME” I. DATOS GENERALES: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº10225 - TÚCUME 2. UGEL : LAMBAYEQUE 3. DIRECTORA : Prof. PATRICIA VIOLETA MURO ESCURRA 4. NIVEL : PRIMARIA EBR 5. DOCENTES RESPONSABLES : Prof. Bertha Sánchez Paz Prof. Vilma Rojas Guzmán Prof. Nancy Pizarro Mori Prof. Francy Alberca Jimenez Prof. Mariella Monteza Manrique Prof. María Cruz Juarez Ramos Prof. Arminda De la Cruz Peralta Prof. Elena Paz Bances Prof. Víctor Saavedra Gastelo Prof. Emilia Capuñay Paz Prof. Víctor Galvez Vásquez II. BASES LEGALES: Constitución Política del Perú. Ley General de Educación N°28044 Ley N°29944: Ley de Reforma Magisterial I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A N º

proyecto 10225 día del logro.docx

Embed Size (px)

Citation preview

I N S T I T U C I N E D U C A T I V A N 1 0 2 2 5TCUME

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

PROYECTO INSTITUCIONAL DEL PRIMER DA DEL LOGRO 2015 EN LA I.E. N10225 - TCUME

I. DATOS GENERALES:1. INSTITUCIN EDUCATIVA : N10225 - TCUME2. UGEL : LAMBAYEQUE3. DIRECTORA : Prof. PATRICIA VIOLETA MURO ESCURRA4. NIVEL : PRIMARIA EBR5. DOCENTES RESPONSABLES : Prof. Bertha Snchez Paz Prof. Vilma Rojas Guzmn Prof. Nancy Pizarro Mori Prof. Francy Alberca Jimenez Prof. Mariella Monteza Manrique Prof. Mara Cruz Juarez Ramos Prof. Arminda De la Cruz Peralta Prof. Elena Paz Bances Prof. Vctor Saavedra Gastelo Prof. Emilia Capuay Paz Prof. Vctor Galvez Vsquez

II. BASES LEGALES: Constitucin Poltica del Per. Ley General de Educacin N28044 Ley N29944: Ley de Reforma Magisterial Resolucin Ministerial N556 2014 ED que aprueba la Norma Tcnica denominada Normas y Orientaciones para el desarrollo del Ao Escolar 2015 en la Educacin Bsica.

III. DENOMINACINTCUME, TIERRA DE TRADICIONES

IV. JUSTIFICACINNuestro proyecto tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad educativa los logros de aprendizaje del I Semestre de cada grado escolar a travs de una Feria Educativa, permitiendo demostrar un mejor desempeo pedaggico sustentando el lema Todos podemos aprender nadie se queda atrs, y as fomentar una escuela innovadora y participativa donde compromiso de los actores educativos sirva para lograr el cambio.

V. OBJETIVOS:1. OBJETIVO GENERAL:Promover y ejecutar la participacin de la comunidad educativa de la I.E. N 10225 DE Tcume en la realizacin del Da del Logro.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Realizar acciones de sensibilizacin con los miembros de la comunidad educativa Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje para demostrar y compartir en la comunidad educativa Presentar, exponer y valorar los aprendizajes logrados, por los estudiantes en la Feria Educativa.

VI. CRONOGRAMA

NACTIVIDADRESPONSABLESFECHA

01Elaboracin de las sesiones de aprendizajeDocentes de cada gradoDel 7 al 13 de julio

02Remisin a la Direccin para su aprobacinDirectora14 de julio

03Reunin de coordinacin con los padres de familia acerca de la feria escolar y la socializacin de la produccinDocentes de cada gradoPadres de familiaDel 20 al 24 de julio

04Desarrollo y exposicin en la feria por el Da del LogroDirectora DocentesEstudiantesPadres de familia31 de julio

05Elaboracin del Informe final a la UGELDirectora06 de agosto

VII. METODOLOGAPASO 1Directora y docentes se renen para elegir el proyecto de aprendizaje y el tema que articule las reas de aprendizaje. Adems distribuyen roles para la organizacin del acto pblico.PASO 2Directora convoca a la asamblea y conforma el equipo de trabajo juntamente con el CONEI y a los padres de familia para explicarles cmo se realizar y cules son los roles que cada uno asumir en el Da del Logro.PASO 3Docentes comunicarn a sus estudiantes y a los PP. FF. de la realizacin del Da del logro y acuerdan conjuntamente como expondrn los aprendizajes alcanzados en la Feria EducativaPASO 4Convocatoria a la Feria Educativa. Los estudiantes prepararn las invitaciones a la Feria Educativa.PASO 5En la Feria Educativa los docentes presentan los aprendizajes del semestre. Y los estudiantes demuestran lo aprendido. Maestros y maestras reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades y retos.

VIII. PLANIFICACIN DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:Al final

IX. RECURSOS1. HUMANOS:Directora,profesores,estudiantes,padres defamilia ycomunidaden general.2. MATERIALES:infraestructuradelaInstitucinEducativa.3. FINANCIEROS:recursospropioscomitsdeaula y APAFA.

X. EVALUACINSe observar cada etapa del Da del Logro y se reflexionar sobre su desarrollo para luego elaborar un informe.