12
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 999 “MANUEL HINOJOSA GILES” LISTAS DE COTEJO DE PROYECTOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO DE AISLAMIENTO VOLUNTARIO PROFA. GRACIELA MONTOYA PÉREZ LENGUA MATERNA, ESPAÑOL 1 PRIMER GRADO GRUPOS A Y B PROYECTO 11. LA MONOGRAFÍA N.P ACTIVIDAD 1 Concepto de monografía 2 Características de la monografía 3 Utilidad de la monografía 4 Estructura de la monografía 5 Concepto de sinónimos y utilidad 6 Qué son los pronombres personales 7 Qué son los marcadores textuales 8 Tabla de marcadores textuales 9 Concepto de coherencia textual 10 Producto: monografía de un tema de su interés PROYECTO 12. LOS POEMAS N.P ACTIVIDAD 1 Concepto de poesía 2 Concepto de época literaria 3 Línea del tiempo de las épocas literarias 4 Conceptos de estrofa, verso, rima y métrica 5 División silábica de los versos 6 Producto: Comparación de 2 poemas de diferentes épocas sobre un tema PROYECTO 13. DIVERSIDAD LINGUISTICA N.P ACTIVIDAD 1 Conceptos investigados 2 Texto sobre la diversidad de lenguas 3 Mapa de la republica con señalizaciones de las lenguas originarias 4 Traducción de 10 palabras de una lengua originaria de México 5 Texto de reflexión sobre la diversidad cultural 6 Producto: Maqueta PROYECTO 14. LA NOTICIA N.P ACTIVIDAD 1 Cuadro comparativo: hecho, noticia, nota informativa 2 Características de la noticia ilustradas 3 Esquema de estructura de la noticia 4 Listado de medios de comunicación 5 Concepto de adjetivos y ejemplos 6 Producto: línea del tiempo seguimiento de una noticia

PROYECTO 11. LA MONOGRAFÍA N.P ACTIVIDAD 1 ......1. Investigación. ¿Cuál es el ciclo productivo de un artículo? e ilustración 2. Mapa Mental. El Comercio y sus tipos. 3. Tríptico

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTAS DE COTEJO DE PROYECTOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO DE AISLAMIENTO VOLUNTARIO

PROFA. GRACIELA MONTOYA PÉREZ

LENGUA MATERNA, ESPAÑOL 1

PRIMER GRADO

GRUPOS A Y B

PROYECTO 11. LA MONOGRAFÍA N.P ACTIVIDAD

1 Concepto de monografía 2 Características de la monografía 3 Utilidad de la monografía 4 Estructura de la monografía 5 Concepto de sinónimos y utilidad 6 Qué son los pronombres personales 7 Qué son los marcadores textuales 8 Tabla de marcadores textuales 9 Concepto de coherencia textual

10 Producto: monografía de un tema de su interés

PROYECTO 12. LOS POEMAS N.P ACTIVIDAD

1 Concepto de poesía 2 Concepto de época literaria 3 Línea del tiempo de las épocas literarias 4 Conceptos de estrofa, verso, rima y métrica 5 División silábica de los versos 6 Producto: Comparación de 2 poemas de diferentes épocas sobre un tema

PROYECTO 13. DIVERSIDAD LINGUISTICA N.P ACTIVIDAD

1 Conceptos investigados 2 Texto sobre la diversidad de lenguas 3 Mapa de la republica con señalizaciones de las lenguas originarias 4 Traducción de 10 palabras de una lengua originaria de México 5 Texto de reflexión sobre la diversidad cultural 6 Producto: Maqueta

PROYECTO 14. LA NOTICIA N.P ACTIVIDAD

1 Cuadro comparativo: hecho, noticia, nota informativa 2 Características de la noticia ilustradas 3 Esquema de estructura de la noticia 4 Listado de medios de comunicación 5 Concepto de adjetivos y ejemplos 6 Producto: línea del tiempo seguimiento de una noticia

ESC. SEC. OFIC. N0. 999

“MANUEL HINOJOSA GILES”

TURNO MATUTINO

CICLO ESCOLAR 2019-2020

Lista de cotejo del Portafolio de experiencias. Asignatura: Segunda Lengua: Inglés

Nombre del alumn@:

Primer Grado y grupo: Fecha:

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo. Producto a evaluar: portafolio de experiencias.

N.P.

ACTIVIDADES A REALIZAR

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO

OBSERVACIONES

SI NO

1 Portada del tercer trimestre (Cover)

2 Cuento Ilustrado (tríptico)

3 Investigar que palabras conforman una oración

4 Ordenador gráfico: Partes de la oración.

5 Significado y ejemplos de Noun, Adjective y Verbs.

6 Resolver la hoja part of speech sort

7 Resolver la hoja: exploring the dictionary

8 Ordenar alfabéticamente las palabras( recortar y pegar)

9 Significado de : Bilingual y monolingual dictionary

10 Resolver pág. 25 ex. 1 completar esquema del diccionario

11 Resolver pág. 27 ex, 1 relaciona las palabras con significado

12 Likes and dislikes ilustrado

13 Mapa conceptual, mental : lo que me gusta y no.

14 Completa ejercicio: Food likes/dislikes

15 Completa ejercicio: like/don´t like

16 Ejercicio Like and dislike.

*Las ilustraciones pueden ser dibujos o recortes. Anotar el número de actividad en la parte

superior derecha, después de la fecha.

Saludos!

ESCUELA SECUNDARIO OFICIAL 999

MANUEL HINOJOSA GILES

LISTA DE COTEJO MATEMATICAS I

PROFRA. MARISELA HERNANDEZ ARAGON

ACTIVIDADES SI NO

1. Páginas del libro 67, 68 y 69

2. Páginas de la 70 a la 79

3. Actividades de introducción (hojas impresas)

4. Páginas 86 a la 87 del libro

5. Crucigrama numérico

6. Organizador gráfico

7. Ecuaciones con números que faltan(A y B)

8. Rompecabezas 4 x 4

9. Hoja impresa con valores figuras

10. Hojas A y B de ecuaciones de la forma ax = c

11. Hoja de la figura

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTA DE COTEJO PARA REALIZAR EN EL PERIODO DEL 04 AL 08 DE MAYO DE 2020

PROFESOR: GARCÍA HERNÁNDEZ AZUCENA ASIGNATURA: CIENCIAS 1 GRADO Y GRUPO: 1º “A, B, C y D”

NÚM ACTIVIDAD SI NO 1 CUADRO SINÓPTICO CARLOS DARWIN

2 BARCO EL VIAJE DE BEAGLE

3 MAPA MENTAL ISLAS GALÁPAGOS

4 RECUADROS “LOS PINZONES DE LOS GALÁPAGOS”

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

_______________________________

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTA DE COTEJO PARA REALIZAR EN EL PERIODO DEL 04 AL 08 DE MAYO DE 2020

PROFESOR: GARCÍA HERNÁNDEZ AZUCENA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA 1 GRADO Y GRUPO: 1º “A y D”

NÚM ACTIVIDAD SI NO 1 PRODUCCIÓN DE TEXTO

2 TEXTO CON MODIFICACIONES Y SOMBREADO EN COLOR AMARILLO

3 ESQUEMA CON LAS 6 IDEAS PRINCIPALES

4 ESQUEMA ANTERIOR AGREGANDO IMÁGENES Y NÚMERO DE PÁGINA

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

_______________________________

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTA DE COTEJO. CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA

A continuación se presenta el listado de las actividades requeridas previamente, cabe mencionar

que para su entrega se requieren las siguientes características: título, limpieza, orden y

contenido completo.

Nombre del Alumno(a)________________________________________________ Grupo ______

MTRA. Wendy Itzel Nuñez Gutiérrez.

ACTIVIDAD SI ENTREGO

NO ENTREGO

1. Investigación. ¿Cuál es el ciclo productivo de un artículo? e ilustración

2. Mapa Mental. El Comercio y sus tipos.

3. Tríptico. IDH.

4. Cuadro de doble entrada. Calidad de vida.

5. Investigación. Indicadores de la Calidad de Vida.

6. Preguntas. Calidad de Vida

7. Planisferio. Diferencias del IDH en el Mundo.

8. Preguntas. Calidad de vida e IDH

9. Preguntas. Preservación de recursos naturales (posting)

10. Organizador gráfico. Relación entre calidad de vida y deterioro ambiental.

11. Imágenes, Basurero e incendio forestal. Texto Deterioro ambiental y sus consecuencias.

RECOMENDACIONES GENERALES

1.- La carpeta debe contener una portada con los datos generales del alumno.

a) Nombre del alumno (iniciando por apellido)

b) Grado y grupo.

c) número de lista.

2.- La carpeta debe contener la lista de verificación de las actividades desarrolladas, indispensable

para la evaluación de la misma.

3.- Las actividades deben de presentar los siguientes aspectos:

a) En la parte superior de la hoja debe contener: Nombre del alumno (iniciando por apellido), grupo

y número de lista, nombre y número de la actividad.

b) Las actividades deben contener todos los aspectos señalados en los archivos de actividades,

deben estar ilustradas y ordenadas, para ser consideradas como completas.

b) Las actividades deben de estar acomodadas en orden progresivo de acuerdo a la lista de

verificación.

4.- Se debe considerar en el caso del proyecto, integrar la lista de verificación del mismo, para ser

evaluado.

5.-Las actividades se deben enviar en formato pdf, al enviar el correo se debe colocar en asunto:

CARPETA DE EVIDENCIAS DE ( NOMBRE DEL ALUMNO – GRUPO – N.L.)

ESCUELA SEC. OF. #999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTA DE VERIFICACION CARPETA DE EXPERIENCIAS

ASIGNATURA: HISTORIA DEL MUNDO PRIMER GRADO, GRUPO:____

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________________ N.L:______

N.P ACTIVIDADES A DESARROLLAR SI NO OBSERVACIONES

C I

MARZO 1 PORTADA

2 ideas principales de competencia Europea

3 Cuadro Comparativo de competencia Europea

4 Ideas principales de antecedentes y causas de la primera guerra mundial.

5 Esquema de araña de causas de la Primera Guerra.

6 Ideas principales de la Primera Guerra.

7 Tríptico de la Primera Guerra.

8 Ideas principales del tratado de Versalles.

9 Esquema de pergamino del tratado de Versalles.

ABRIL 10 Ideas principales páginas 96 a la 111

11 Cuadro comparativo fascismo – nazismo.

12 Esquema de causas – consecuencias de la 2da guerra mundial.

13 PROYECTO # 1. Folleto informativo sobre Guetos y campos de concentración y de

exterminio.

MAYO

14 Ideas principales páginas 124 - 129.

15 Cuadro de movimientos completo con la información recabada.

16 Cartel de movimiento

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA:_________________________ FIRMA DEL ALUMNO:______________________

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 999

MANUEL HINOJOSA GILES

LISTA DE COTEJO DE ACTIVIDADES DE FCYE 1° A y B

PROFRA. MARISELA HERNÁNDEZ ARAGÓN

ACTIVIDAD SI NO 1. Organizador gráfico 2. Cuestionario pág. 50 y

51

3. Páginas 52,53,54 4. Dibujo características de

un amigo

5. Cuadro pág. 56 6. Cuadro pág. 58 7. Cuadro (grooming) 8. Cuadro y conceptos “valoración de la diversidad”

9. Organizador gráfico “discriminación y programas e instituciones

10. Árbol impreso con huella

11. Dibujo en hoja tamaño carta

12. Pág. 100

ESC. SEC. OF. 0999 “MANUEL HINOJOSA GILES” LISTA DE COTEJO SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN PERIODO DE CONTINGENCIA CICLO ESCOLAR 2019- 2020

PROFESOR. JOSDE LUIS OLMEDO JAIMES TRABAJO A DISTANCIA

PRIMER GRADO

ACTIVIDADES

DEL 23 DE MARZO AL 08 DE MAYO

2 COMPLETO

1 INCOMPLETO

(Menos del 50%)

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

El objeto aplaudido. Reacción. Se quema la papa. Reacción. Los escultores. Equilibrio.

Los espejos. Reacción.

El tiradero de zapatos. Juegos de mesa y retos.

Del 23 de marzo al 3 de abril

Portadores de objetos. Objetivo: tomar conciencia global y segmental del cuerpo. El guardián. Objetivo: potenciar la concentración auditiva. Quien la tiene. Objetivo: conseguir un estado de relajación. Juegos tradicionales de mesa: lotería, serpientes y escaleras, la oca, basta. Juegos de motricidad: el avión, stop, escondidas. Recomendación de realizar ejercicio físico: sentadillas, abdominales, lagartijas. Serie de 3 a 5 de diez a quince repeticiones.

del 20 al 24 de abril

Tiro al blanco. Objetivo: mejora la coordinación óculo-manual Relevos con los pies. Objetivo: mejorar la coordinación dinámica General del equilibrio. Los oficios. Objetivo: relajación. Juegos tradicionales de mesa: lotería, serpientes y escaleras, la oca, basta. Juegos de motricidad: el avión, stop, escondidas. Recomendación de realizar ejercicio físico: sentadillas, abdominales, lagartijas. serie de 3 a 5 de diez a quince repeticiones

del 27 al 30 de abril

“Pescar ¡Con los Pies!” – MATERIAL: Dos recipientes (con o sin agua), pelotas o juguetes de plástico, peluches y silla. “La tabla veloz” – Control y precisión. MATERIAL: Tabla de madera o cartón, pelotas de plástico o taparroscas, cubeta pequeña

DEL 4 AL 8 DE MAYO

NOMBRE DEL ALUMNO GRADO Y GRUPO NOMBRE DEL PADRE O TUROR FIRMA

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 999 “MANUEL HINOJOSA GILES”

LISTA DE COTEJO. CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE ARTES 1A

A continuación se presenta el listado de las actividades requeridas previamente, cabe mencionar

que para su entrega se requieren las siguientes características: título, limpieza, orden y

contenido completo.

Nombre del Alumno(a)_________________________________________________ Grupo ______

MTRA. Wendy Itzel Nuñez Gutiérrez.

ACTIVIDAD SI ENTREGO

NO ENTREGO

1. Investigación. Técnicas de acuarelas y sus características.

2. Manzana. (pintar con acuarelas)

3. Investigación. Colores cálidos y fríos.

4. Plantilla. Colores cálidos y fríos con acuarelas.

5. Alcatraces.(pintar con acuarelas)

6. Pieza artística. Utilizando las siguientes técnicas de acuarela: - Uso de la sal - Pañuelo de papel - Trozo de plástico

LISTA DE COTEJO

PRIMER GRADO

TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

ACTIVIDAD SI NO

1. LIBRO DE TUTORIA PAGINAS 121 A LA 123

2. LIBRO DE TUTORIA PAGINAS 125 A LA 127

3. CRIPTOGRAMA DEL ESCARABAJO DE ORO

4. ELABORACION DE UN CRIPTOGRAMA

5. COMPROMISO DEL ALUMNO PARA EL TERCER TRIMESTRE FIRMADO

POR PAPA O MAMA Y ALUMNO.

6. ESCRITO DE LA DINAMICA “CUANDO ESTOY ENOJADO SIENTO…”

7. TECNICAS PARA CONTROLAR EL ESTRÉS

8. REFLEXION POR ESCRITO DE ¿COMO PODRÍA CAMBIAR ESA ACTITUD

PARA EVITAR QUE LO ETIQUETEN O ETIQUETE A OTRAS PERSONAS?

9. VIOLENTOVIRUS

10. LA CARTA A MAMA Y LA EVIDENCIA DEL MOMENTO QUE SE LE

ENTREGO LA CARTA.