3
PROMOTORES TODAS LAS EMPRESAS Y EN MAYOR MEDIDA AQUELLAS QUE COMIENZAN BASAN SU CREDIBILIDAD EN LA CAPACIDAD DE LOS PROMOTORES Y ESPECIALMENTE EN SU CONOCIMIENTO DEL SECTOR .LA CAPACIDAD DE LOS PROMOTORES SE BASA EN LAS TRES ÁREAS FUNDAMENTALES DE GESTIÓN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN, DE PRODUCCIÓN Y COMERCIAL EL CURRICULUM DEL PROMOTOR SE PUEDE BASAR EN CUATRO APARTADOS DATOS PERSONALES FORMACIÓN EXPERIENCIA LABORAL OTROS DATOS RELEVANTES QUE TENGAN RELACIÓN CON EL PROYECTO QUE SE DESEE LLEVAR A CABO. AL ELEGIR A ALGÚN PROMOTOR PARA NUESTRO PROYECTO NOS ENFOCAREMOS A UNA PERSONA QUE LOGRE PROPORCIONAR UN LENGUAJE COMÚN PARA LOS COMPRADORES DE NUESTRO PRODUCTO , QUE SE PUEDAN IDENTIFICAR CON EL NEGOCIO Y COMPRENDAN ESTRATEGIAS , QUE TENGAN INICIATIVA PARA PROPONER NUEVAS IDEAS PARA MEJORAR NUESTRO PRODUCTO , QUE ALLA INTERACCION CON OTROS POSIBLES SOCIOS QUE PROMUEVA LA INCORPORACIÓN DE ESTOS AL PROYECTO .

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto

PROMOTORES

TODAS LAS EMPRESAS Y EN MAYOR MEDIDA AQUELLAS QUE COMIENZAN BASAN SU CREDIBILIDAD EN LA CAPACIDAD DE LOS PROMOTORES Y ESPECIALMENTE EN SU CONOCIMIENTO DEL SECTOR .LA CAPACIDAD DE LOS PROMOTORES SE BASA EN LAS TRES ÁREAS FUNDAMENTALES DE GESTIÓN EL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN, DE PRODUCCIÓN Y COMERCIAL

EL CURRICULUM DEL PROMOTOR SE PUEDE BASAR EN CUATRO APARTADOS

DATOS PERSONALES

FORMACIÓN

EXPERIENCIA LABORAL

OTROS DATOS RELEVANTES QUE TENGAN RELACIÓN CON EL PROYECTO QUE SE DESEE LLEVAR A CABO.

AL ELEGIR A ALGÚN PROMOTOR PARA NUESTRO PROYECTO NOS ENFOCAREMOS A UNA PERSONA QUE LOGRE PROPORCIONAR UN LENGUAJE COMÚN PARA LOS COMPRADORES DE NUESTRO PRODUCTO , QUE SE PUEDAN IDENTIFICAR CON EL NEGOCIO Y COMPRENDAN ESTRATEGIAS , QUE TENGAN INICIATIVA PARA PROPONER NUEVAS IDEAS PARA MEJORAR NUESTRO PRODUCTO , QUE ALLA INTERACCION CON OTROS POSIBLES SOCIOS QUE PROMUEVA LA INCORPORACIÓN DE ESTOS AL PROYECTO .

Page 2: Proyecto

EXPERIENCIAS REALES DE OTROS EMPRENDEDORES.

CONOCER LAS EXPERIENCIAS REALES DE OTROS EMPRENDEDORES PUEDE RESULTAR MUY ÚTIL A LA HORA DE PONER EN MARCHA NUESTRO PROPIO PROYECTO. ¿CUÁLES FUERON SUS DIFICULTADES INICIALES? ¿QUÉ CONSIDERAN MÁS IMPORTANTE PARA TENER ÉXITO EN SU PROYECTO? ESTAS Y OTRAS MUCHAS PREGUNTAS PUEDEN APORTAR INFORMACIÓN MUY INTERESANTE PARA EL EMPRENDEDOR A PUNTO DE CREAR SU EMPRESA.

SI SE SI TIENE UNA BUENA IDEA,SE DEBE EMPEZAR CON PEQUEÑOS NEGOCIOS DENTRO DE LAS PROPIAS CASAS, LA EXPERIENCIA TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE, ES MEJOR EMPEZAR DESDE POCO, SI SE FRACASA NO SE PERDERÁ MUCHO, PERO ACUMULARAN UNA GRAN EXPERIENCIA PARA CUANDO TENGAN QUE CONSTRUIR UN NEGOCIO GRANDE Y RENTABLE.

PARA INICIAR UN PEQUEÑO NEGOCIO NO ES NECESARIO CONTAR CON UN GRAN CAPITAL SE PUEDE INICIAR CON UN CAPITAL AUNQUE NO SEA COMPLETO PERO COMO LA MENTE ATRAE TODO LO QUE NECESITA, EN EL CAMINO SE PUEDE CONSEGUIR TODO EL DINERO QUE SE VALLE NECESITANDO , Y SIN DUDA SI NO SE DECIDE EMPEZAR NUNCA SE VA A CONSEGUIR EL CAPITAL QUE DESEAMOS.

Page 3: Proyecto

INTRODUCCIÓN

CREO QUE LAS IDEAS SURGEN A CADA MOMENTO, ALGUNAS PUEDEN SER MUY BUENAS OTRAS NO, LO IMPORTANTE COMO MUCHAS VECES ES DECIDIRSE Y LO REALMENTE DIFÍCIL ES EMPEZAR YA QUE EXISTE, MUCHO MIEDO EMPEZAR, MIEDO POR MUCHAS COSAS, MIEDO AL FRACASO, MIEDO A PERDER TU DINERO INVERTIDO, MIEDO A QUE LA GENTE CON LA QUE TRABAJAS TE FALLE, MIEDO HASTA PARA SACAR EL DINERO DEL BANCO, ETC.

TODO ES CUESTIÓN DE DECIDIRSE, EN NUESTRO EQUIPO DEL PROYECTO DECIDIMOS CREAR BOLSAS DE MANO EN LA QUE EXISTIRÁ UNA BOLSA BASE DE UN SOLO COLOR Y LLEVARA ALGUNOS ACCESORIOS QUE SE LE PUEDAN CAMBIAR DEPENDIENDO DEL GUSTO DE NOSOTROS LA IDEA FUE ENFOCADA AL MERCADO DE MUJERES YA QUE LA GRAN MAYORÍA SIEMPRE OCUPAMOS ALGUNA BOLSA YA SEA PARA SALIR, IR A LA ESCUELA ETC. AL CONSTRUIR ESTE PROYECTO LO HACEMOS CON EL ENFOQUE DE QUE EMPIECE COMO UN PEQUEÑO NEGOCIO Y DESPUÉS HACERLO CRECER.

ACTUALMENTE, LAS EMPRESAS AL LANZAR ALGÚN PROYECTO SE PREOCUPAN EN DAR UNA MEJOR IMAGEN; POR TAL MOTIVO, AL CREAR NOSOTROS NUESTRO PROYECTO LO HACEMOS DE UNA MANERA QUE NOS PERMITA OFRECER UN BUEN PRODUCTO LOGRANDO UNA ARMONÍA ENTRE EL PRODUCTO Y LA PERSONA QUE LO ADQUIERA.