Proyecto a la comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    1/7

    “Año De La Diversificación Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educación”

    DENOMINACIÒN : “PAUTAS DE CRIANZA Y MALTRATO

    FAMILIAR”

    LUGAR : AA.HH. “EPIFANIO FLORESQUISPE”

    DOCENTE : ANGELA CHUNG LOZANO

    COORDINADOR RESPONSABLE : CHAMOLI MAGIPOANGELO

    INTEGRANTES : ASIPALI YUYARIMAMILAGROS

      DA SILVA FREYRE DANY   DAHUA MARQUEZ RUTXI

      PAREDES SHUPINGAHUALADY PRISCILLA  PEÑA PUTAPAÑA ALFREDO  RAYSKY DELGADO ERNESTO

    ALONSO  TAMANI PEREIRA RIDER

    SEMESTRE : VIII

    SECCIÒN : NICA

    FECHA : !"#$$#$%

    Proyectode

     proyecci

    ón a la

    comunidad

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    2/7

    REQUENA & LORETO & PER

    !'$%I. DATOS GENERALES

     

    DENOMINACIÒN : “PROYECTO DE PROYECCION A LACOMUNIDAD”

     

    LUGAR : AA.HH EPIFANIO FLORESQUISPE

      (REA DE DESARROLLO: ORIENTACION PARA LATUTORIA

      DURACIÒN :

    INICIO : !)#$$#$%

    FINAL : !"#$$#$%

      DIA CENTRAL : !"#$$#$%

      RESPONSABLES : ASIPALI YUYARIMA

    MILAGROS CHAMOLI MAGIPO ANGELODA SILVA FREYRE DANY DAHUA MARQUEZ RUTXIPAREDES SHUPINGAHUA LADYPRISCILLAPEÑA PUTAPAÑA ALFREDORAYSKY DELGADO ERNESTOALONSOTAMANI PEREIRA RIDER

      META :EDUCAR E INFORMAR TEMAS

    COMO: PAUTAS DE CRIANZA Y PREVENCION CONTRA EL MALTARTOFAMILIAR

    II. *USTIFICACION:

    Como estudiantes y futuros profesional, nos vemos en la necesidadde difundir en la población temas como: Pautas de crianza y maltratoFamiliar; porque el rol de ser padre no tiene un manual, ya que estoimpide en muchos casos la buena crianza en los hijos.

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    3/7

    Como tambin con este proyecto se pretende educar y prevenirposibles maltratos f!sicos y psicoló"icos en la familia; ya que estamanera contribuiremos que la población tome conciencia a mejorar lacalidad de vida junta a ella promover una sociedad mejor.

    III. OB*ETIVOS#$%$&'( : $ducar a la población sobre pautas de crianza y

    maltrato familiar.$)P$C*F*C+ : *nformar a la población sobre pautas de crianza y

    prevención sobre maltrato familiar.

    IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    N+ A,-/010 R23456317823

    L91; F2,

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    4/7

    VI. EVALUACION

    ESCALA DE ESTIMACION PARA LA AUTOEVALUACION

    $)0/*'%0$:/*$%)*+% :C&*0$&*+) /$ /$)$P$7+ :

    *%)0&CC*3%: debes indicar tu opinión, siendo la m8s objetivaposible.

    %9

    $)C'('

    *0$)

    6

     %'/'

    '$C$

    )

    <

    C')*)*$P&

    $

    =

    )*$P&$

    e implique en el cumplimiento del proyecto< e ajusto al calendario establecido= -e tenido presente el objetivo del proyecto> -e asistido a las sesiones y reuniones convocadas? -e sido puntual en asistencia y entre"a del proyecto@ -e sido cuidadoso en la ejecución del proyecto5 -e reAeBionado sobre las consecuencias de lo que

    ha"o y las asumo

    -e considerado los pro y los contra de mis acciones6 he administrado mi tiempo y recurso para realizar el

    proyecto -e planiDcado mi tiempo para el estudio y el proyecto< -e dele"ado la responsabilidad cuando era

    conveniente= Conozco el contenido del proyecto> Conozco el sistema de evaluación del 8rea? -e colaborado con mis compaEeros cuando lo han

    solicitadoP%0'2$

    %+0' +10$%*/' P&+$/*+G $)C'(' /$ '(+&'C*+%

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    5/7

    CHP%0'2$ +10$%*/+ I

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    6/7

    ESCALA DE ESTIMACION PARA LA COEVALUACION

    $)0/*'%0$ :/*$%)*+% :C&*0$&*+) /$ /$)$P$7+ :.

    Colabora con las otras personas para laobtención de los resultados? 0iene control sobre el trabajo a realizar@ $s responsables y colaborador con el

    "rupoP%0'2$

    %+0' +10$%*/' P&+$/*+GCHP%0'2$ +10$%*/+ I

  • 8/18/2019 Proyecto a la comunidad

    7/7

    proyecto$laboración delinforme