49
PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email: [email protected]

PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO”

C.R.A SAN ISIDROCurso 07-08

C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista.

Telf y fax: 921596282 Email: [email protected]

Page 2: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

Índice

1. CONTEXTO ESCOLAR2. JUSTIFICACIÓN3. OBJETIVOS4. PARTICIPANTES5. VALORACIÓN GLOBAL DEL PROGRAMA6. VALORACIÓN DE DISTINTOS ASPECTOS DEL PROGRAMACUMPLIMIENTO DEL PROYECTO PRESENTADOGrado de cumplimiento de los objetivosMemoria de actividadesMetodologíaMateriales y actividades comunesImplicación del profesorado participante

7. FORMACIÓNo Formación recibidao Necesidades de formación para el próximo curso

8. PROPUESTAS DE MEJORA

Page 3: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

Contexto

El C.R.A San Isidro es un centro público de E. Infantil y Primaria, creado en el curso

1994-1995.

Se halla situado al noroeste de la provincia de Segovia, donde ésta converge con Ávila

y Valladolid.

Está compuesto por tres localidades: Rapariegos, San Cristóbal de la Vega y Santiuste

de San Juan Bautista (cabecera del C.R.A.).

Durante el curso 2007-2008 el Claustro lo forman nueve profesores, entre ellos un

especialista de Lengua Inglesa y otro de E. Física, ambos con carácter itinerante,

además de una profesora de Música, Religión, Pedagogía Terapeútica y Audición y

lenguaje compartidas con otros centros.

Page 4: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

Justificación

Con la puesta en marcha de este programa se ha pretendido:

Fomentar los hábitos lectores entre nuestros alumnos.

Aumentar el interés y la curiosidad por lo que sucede en su entorno.

Favorecer una actitud crítica, activa y participativa en la sociedad.

Impulsar y mejorar la edición del periódico escolar “Entre Amigos”, fruto del Plan de Innovación Educativa “El Periódico Escolar como vehículo de Comunicación” desarrollado en nuestro C.R.A., el cual se edita al final de cada trimestre.

Seguir utilizando la prensa como recurso didáctico para trabajar distintos contenidos curriculares, como se recoge en el Plan de Fomento a la Lectura del centro e incluirlos dentro del periódico escolar.

Page 5: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

OBJETIVOS

o Fomentar el hábito de la lectura de periódicos en los alumnos y sus familias, como medio de comunicación alternativo a la televisión.

o Adquirir un vocabulario básico de términos periodísticos mediante el análisis de modelos de prensa escrita.

o Despertar en nuestro alumnado el interés por conocer lo que sucede en su entorno más próximo, generando un acercamiento cultural entre las zonas rurales y urbanas.

o Potenciar el uso del periódico como recurso didáctico en las aulas para el desarrollo de las diferentes áreas curriculares.

o Acercar al alumnado al conocimiento de la labor del periodista.

o Desarrollar en el alumnado la capacidad crítica para contrastar las distintas informaciones aparecidas en los medios de comunicación.

o Mejorar la edición de nuestro periódico escolar “Entre Amigos”.

Page 6: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

Participantes

Barral Heredero, Pilar

Cojo Carrasco, Elena

De la Torrre Santos, Laura

Martín Barbero, Mª Carmen

Martín Rodríguez, David Fernando

Mediero Hernández, Rafael

Muñoz Alario, Miriam

Sánchez Lavado, Mª del Mar (Coordinadora del Proyecto en el Centro)

Thau Corbacho, Erna

Page 7: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Actividades por ciclos Infantil Primaria

LENGUA PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO

MATEMÁTICAS• PRIMER CICLO• SEGUNDO CICLO• TERCER CICLO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO• PRIMER CICLO• SEGUNDO CICLO• TERCER CICLO

Actividades comunes

LENGUA INGLESA E. FÍSICA E. ARTÍSTICA RELIGIÓN ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN

Page 8: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

VALORACIÓN GLOBAL DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA EN EL CENTRO

El Programa “Aprender con el Periódico” lleva implantado en nuestro C.R.A., desde el curso

2006-2007.

La valoración global de cómo se ha desarrollado el programa en el Centro ha resultado ser muy

positiva, de forma que el periódico se ha convertido en una herramienta didáctica importante para

fomentar el gusto por la lectura en nuestros alumnos, a la vez que su interés por lo que sucede en

su entorno.

La inclusión de forma sistemática de la prensa escrita en el Plan de Fomento a la Lectura

elaborado en el C.R.A., así como con el trabajo desarrollado en la edición de nuestro periódico

escolar “Entre Amigos” como se venía haciendo en cursos anteriores, ha sido fundamental y decisiva

a la hora de alcanzar los objetivos propuestos en nuestro Proyecto.

Page 9: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

VALORACIÓN DE LOS DISTINTOS ASPECTOS DEL PROGRAMA

CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO PRESENTADO

Grado de cumplimiento de los objetivos

Consideramos que el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en el Proyecto, por parte del Claustro, ha sido satisfactorio, exceptuando el desarrollo de la capacidad crítica para contrastar diferentes informaciones, el cual está en proceso debido a la corta edad de nuestros alumnos.

Durante el desarrollo del Programa en el C.R.A., se ha realizado, de forma sistemática, un seguimiento y evaluación de las actividades y actuaciones llevadas a cabo por todos los componentes del Centro, valorando los distintos aspectos que recogía el Proyecto, entre ellos la consecución de los objetivos acordados y consensuados por todos.

Se ha constatado un mayor interés por la prensa y las noticias referidas a su entorno más cercano, así como un conocimiento básico de términos periodísticos, de la labor del periodista y del funcionamiento de un rotativo.

Page 10: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ACTIVIDADES EN E. INFANTIL

Lectoescritura

Rodear, picar o recortar vocales o consonantes con el periódico.

Buscar en el periódico las letras de los nombres de los alumnos, previamente trabajadas en clase.

Trabajar las mayúsculas y minúsculas a partir de los titulares.

 El libro de las letras

Construir un libro de letras en el que se incluirán todas las trabajadas durante el curso.

Se trabaja semanalmente una letra, se escribirá en el encerado en mayúscula, minúscula y cursiva.

En un folio con pintura de dedos repasar siguiendo la direccionalidad correspondiente.

Buscar y rodear en un artículo periodístico, el mayor número de la letra que se esté trabajando.

Recortar y pegar el artículo en un folio, adornando los bordes y escribiendo la letra correspondiente en las tres formas aprendidas.

Encuadernación al final de curso de todas las actividades.

Page 11: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ACTIVIDADES EN E. INFANTIL

Rasgado y picado sobre papel. Trabajar sobre una noticia sus diferentes elementos: titular, fotografía y pie de página. Inventar pies de foto para distintas imágenes. Buscar y recortar las distintas vocales que le falta a una poesía dada y completarla mediante su

pegado. Localizar fotografías de personas que puedan representar a los distintos miembros de una familia y

realizar una composición. Buscar distintos objetos que en su nombre contenga alguna vocal o consonante dada. Recortar la

fotografía y pegarla en la ficha correspondiente donde se trabajará la grafía. Realización de marionetas con pasta de papel. Recortar imágenes de distintos tipos de fiesta (cumpleaños, bodas, etc...) en periódicos y

suplementos. Durante la asamblea observación diaria del tiempo que hace y compararlo con lo que nos presenta

los mapas del tiempo en los diarios. Cortar en trozos una fotografía y recomponerla. Reconocer las diferentes secciones del periódico mediante la lectura del encabezado. Elaborar un

mural conellas.

Page 12: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 1º CICLO

Expresión oral

Realizar el resumen de una noticia después de la lectura en voz alta por parte del maestro.

Ortografía

Trabajar distintas reglas ortográficas buscando y recortando palabras que cumplan dichas normas.

Cadenas de sílabas

Jugar a las palabras encadenadas oralmente.Conseguir en el periódico palabras que se encadenen silábicamente.Construir grandes cadenas de palabras que se colgarán en la clase. El tiempo de los verbos: presente, pasado y futuro

Identificar y subrayar los verbos que indiquen distintos tiempos verbales a partir de un párrafo del periódico

entregado a los alumnos / as.

Masculino y femenino

Recortar palabras, clasificarlas atendiendo al género y escribir su contrario.

VerbosSeñalar los verbos y decir si están en presente, pasado o futuro en diferentes titulares.

Page 13: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 1º CICLO

DescripciónBuscar una foto de un animal o persona en periódicos o revistas y realizar su descripción.

OnomatopeyasBuscar y recortar objetos y animales que hagan sonidos, escribir en un bocadillo sus onomatopeyas.

VocabularioLeer una noticia y buscar 5 palabras de las que los alumnos desconozcan su significado, a continuación

cada unobuscará las acepciones en el diccionario.

Nombres y adjetivosRecortar cinco titulares y rodear de rojo los nombres y de verde los adjetivos.Recortar varios nombres y adjetivos y clasifícalos en femeninos y masculinos.

Buscar 3 nombres propios de personas y 3 de lugares. Rodear la mayúsculas.

Singular y plural

Recortar una noticia del periódico y subrayar las palabras que estén en singular y rodear las que estén en plural.

Aumentativos y diminutivosRecortar nombres y escribir su aumentativo y su diminutivo. 

Page 14: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 2º CICLO

 La prensa Analizar la estructura de un periódico, clasificando las secciones másimportantes. Comparar dos diarios diferentes. Elegir una noticia, recortar y pegar la foto al pie del titular. Exposición en lacorchera de clase.

AcentuaciónBuscar y recortar palabras atendiendo a su sílaba tónica: agudas, llanas yesdrújulas. Pegar en un mural e ilustrarlo con dibujos o fotos relacionadas con las

palabras.

Sujeto y predicadoRecortar una oración, y separar cortando el sujeto del predicado.Leer las oraciones e intercambiar alguna de las partes con los compañeros

paraformar nuevas oraciones.

CómicBuscar un tema para realizar un cómic. Recortar fotografías del periódico o suplemento y pegarlas en una cartulina. Acontinuación desarrollar un diálogo entre los personajes, dibujando los

diferentestipos de bocadillos.

Page 15: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA 2º CICLO

Construimos oracionesBuscar en el periódico palabras que impliquen una acción. Introducirlas en una caja, cada niño/a sacará una yescribirá una frase en el encerado. Singular y pluralBuscar en el periódico sustantivos singulares y plurales, recortarlos y pegarlos en un folio, clasificando cada

unoen la columna correspondiente. Orden alfabéticoBuscar en el mapa de la sección del tiempo las provincias de Castilla y León, ordenarlas alfabéticamente. El uso de la mayúsculaBuscar nombres de lugares (pueblos, ciudades, ríos, montañas….) y señalar la mayúscula con rotulador.Reconocer nombres propios de personas y lugares a través del uso de mayúsculas. Una vez encontradas laspalabras se recortan y pegan en un muralReconocer y leer los titulares de las diferentes secciones, afianzando el uso de mayúsculas al inicio de frase. La familiaBuscar la foto de una familia en periódicos y revistas, imaginar sus nombres y la relación de parentesco entreellos, escribirlos y contar una historia sobre ellos.

 

Page 16: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA 2º CICLO

Lectura comprensivaRealizar distintas actividades tomando como base

unanoticia o su fotografía:Lectura y resumen, preguntas de comprensión,búsqueda de palabras en el diccionario, ejercicios

sobreel vocabulario, ordenar las partes de la noticia,recortarla en varios párrafos, redactar una noticiapartiendo de una fotografía.

El sustantivoRecortar los sustantivos de un titular y pegarlos enorden alfabético.Buscar en grupo sustantivos en el periódico. Recortar y clasificar sustantivos comunes y propios,

depersona, animal o cosa. Elaborar con ellas un

mural. Recortar sustantivos comunes acompañándoles de

unadjetivo.

El adjetivoRecortar fotografías de personas. Elaborar un mural

yescribir cualidades utilizando adjetivos.

Page 17: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA 2º CICLO

OrtografíaPor parejas inventar y escribir una pequeña historia

queContenga el mayor número posible de las palabrasanteriores.Trabajar las distintas reglas ortográficas buscando

yrecortando en los periódicos palabras que cumplandichas normas. Clasificarlas y elaborar un mural-

clase.

Inventamos finalesA partir de una noticia común elaborar un finaldiferente.

El verboBuscar en los titulares de los periódicos verbos.Clasificarlos en un mural según las conjugaciones.Conjugar el presente, pretérito perfecto, pretéritoimperfecto y futuro con alguno de esos verbos.

Clases de palabrasRecortar distintas clases de palabras: verbos,sustantivos, adjetivos, determinantes. Inventaroraciones con ellas.

Page 18: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA 2º CICLO

LecturaLectura individual del periódico buscando una noticia para luego conversar y dialogar sobre ella. Redacción Redactar una noticia partiendo de una fotografía.La descripciónRecortar de periódicos atrasados fotografías de personas. Repartir una a cada niño y pedir quepiensen o escriban en su cuaderno cualidades de ellas mediante adjetivos. Confeccionar un mural.El cuentoRecortar una foto donde haya personas y paisaje y escribir una historia donde quede claro laintroducción , el nudo y el desenlace.La definiciónRecortar fotografías de pequeños objetos de uso habitual y hacer una definición de cada uno deellos. Confeccionar un mural . El artículoBuscar artículos en una noticia señalando los sustantivos a los que acompañan.Variar el texto combinando algunos sustantivos por otros con el mismo género y número, formandoTextos disparatados. La noticiaRecortar un titular, redactar la noticia teniendo en cuenta el qué, cuándo, a quién y dónde.Completar con un dibujo alusivo al tema y un pie de foto.

Page 19: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 3º CICLO

Las noticiasLeer y elegir una noticia para estudiar su estructura:título, subtítulo, entradilla, foto y pie de foto. Buscarnoticias y diferenciar estas partes.

Artículo de opiniónSeleccionar y buscar en un artículo de opinión suselementos, introducción, argumento y conclusiones.Sobre el mismo tema realizar un texto argumentativocon opiniones propias sobre el artículo. La redacción Ver las secciones del periódico, leer una noticia de

cadasección y observar el qué, cuándo, cómo, dónde y porqué. Con los datos anteriores, realizar narraciones yresúmenes de forma oral y escrita, ilustrándolasposteriormente.

El cómicRecortar durante una semana los cómics y viñetas queaparecen en los periódicos y a partir de ellos escribir

untexto narrativo.Señalar en un cómic sus diferentes recursos:onomatopeyas, símbolos, bocadillos…Crear una historia para un cómic, elaborarlo eilustrarlo.

Page 20: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 3º CICLO

Las oracionesRecortar titulares de los periódicos y realizar actividades gramaticales. Palabras homófonasBuscar en el periódico y escribir en el cuaderno, ejemplos de palabras homófonas. Buscar su

significado.

Diptongo e hiatosElegir una noticia, subrayar y clasificar todas las palabras que tengan diptongo e hiato.  

El verboSeñalar y analizar los verbos que contenga una noticia.  

La cartaElegir una carta de la sección “Cartas al Director”. Buscar las partes de una carta tradicional y

contestar a laspreguntas ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Elementos comunes. Colaborar en la sección “Cartas al Director” de un diario de entre las suscriciones del centro, que verse

sobre untema de actualidad que haya impactado a los alumnos. LecturaBúsqueda y lectura individual de una noticia, a continuación debate y diálogo sobre ella.

Page 21: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA- 3º CICLO

La noticiaElegir y leer una noticia, después contestar a lassiguientes preguntas:-  ¿Qué cuenta?-  ¿Quién hizo lo que se cuenta en la noticia?-  ¿Cuándo ocurrió? ¿Dónde? ¿Cómo fue?-  ¿Qué información falta? ¿Qué otros datos se

añaden?

Lectura y comparación de dos noticias, una breves yotra más extensa. A continuación, ampliar la noticiacorta imaginando los datos que no aparecen.  EncuestaPartiendo de una noticia en que aparezcan datos de

unaencuesta, construir las preguntas que se han utilizadopara obtener la información. Realizar la encuesta a los compañeros comparando

losresultados con los aparecidos en el periódico. La noticia breveTrabajar las características de las noticias breves,buscando ejemplos en los periódicos. Crear a continuación con un suceso local una noticiabreve para el periódico escolar. 

Page 22: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA– 3º CICLO

La entrevista:Observar las características de una entrevista periodística.Elaborar preguntas para realizarse a una persona del pueblo, posteriormente redactarla en forma de

noticia para elperiódico escolar.

PublicidadRecoger de diferentes periódicos y revistas anuncios que incluyan una frase persuasiva y contestar las

siguientespreguntas: ¿De qué trata de convencer el cartel?¿Qué texto aparece en él? ¿Cuál es el eslogan?¿Qué imagen acompaña al texto?¿A quién crees que va dirigido?

El reportajeObservar y analizar las características del reportaje periodístico.Lectura individualizada de varios reportajes incluidos en los semanales de los diarios, y posterior

exposición oral delos mismos.

Page 23: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE MATEMÁTICAS- 1º CICLO

La fechaIdentificar la fecha en el periódico dado, buscando en la parte superior del mismo. EspacialidadElegir una foto, colorear o escribir (según el nivel) lo que está delante, detrás, a la izquierda, a la

derecha, arribay/o abajo.

Sumas y restas‐ Recortar números del periódico, realizar sumas y restas con esas cifras. ‐ Sumar los tanteos de los diferentes deportes que aparezcan en la sección correspondiente. ‐ Contar las páginas que tiene cada una de las secciones del periódico, ordenarlas de mayor a

menor o viceversa, escribir el número anterior y posterior. Identificar los números pares e impares, realizar clasificaciones y descomposiciones con dichos números.

‐ Comparar las secciones teniendo el número de páginas de cada una.‐ Calcular mediante restas, teniendo en cuenta las temperaturas de las provincias de Castilla y

León, las diferencias de máximas entre las provincias, así como la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de una misma provincia.

La medidaRecortar fotografías y precios para trabajar las monedas.Recortar 3 fotos de diferente tamaño, medirlas con una regla. Escribir al lado sus dimensiones.

Page 24: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE MATEMÁTICAS- 1º CICLO

 

Figuras geométricas planasDibujar en papel de periódico las diferentes figuras geométricas planas trabajadas: cuadrado, triángulo,rectángulo, rombo.

Recortar y pegar dichas figuras en un folio escribiendo debajo de cada uno de ellas su nombre y el número de lados.

Buscar en el periódico fotografías de objetos que tengan forma de polígonos, marcarlos con un rotulador y escribirsu nombre (triángulo, cuadrilátero, pentágono…)

Organización de la informaciónConstruir sencillos cuadros de doble entrada.

Números de dos y tres cifrasRodear en diferentes noticias del periódico números de dos cifras y a continuación realizar una lectura de ellos.Escribir con cifras y con letras todos los números encontrados.

Recortar números de dos cifras de un periódico con los números hasta el 59 y confeccionar cartones de bingo. Jugarcon ellos para practicar la lectura de números.

Buscar 5 números de 3 cifras y redondear a la decena y a la centena más próxima.

GráficosInterpretación de gráficos sencillos.

   

 

Page 25: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE MATEMÁTICAS- 2º CICLO

ProblemasResolver problemas de sumas, restas y multiplicación tomando como datos las páginas, las líneas, el

precio etc.

NúmerosBuscar la página anterior y posterior. Buscar las páginas pares e impares.Leer cantidades, escribir con letras, trabajar el redondeo, el anterior y posterior, su descomposición,

etc., denúmeros.

GráficosBuscar gráficos (barras, círculos…) e intentar interpretarlos. Hacer tablas que correspondan a esos

gráficos.

CálculoRealizar diferentes actividades con anuncios para trabajar las distintas operaciones de cálculo.

Medidas del tiempoTrabajar la medida del tiempo con la sección de los horarios de los trenes y autobuses. Dibujar relojes

con la hora desalida y llegada, tanto digital como analógico.

Page 26: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE MATEMÁTICAS– 3º CICLO

El redondeoBuscar y recortar en la sección de economía 10 números decimales diferentes, realizar su redondeo, a

la unidad, ala décima y a la centésima.

El porcentajeBuscar en anuncios expresiones que indiquen porcentajes. Resolver problemas sencillos.

Los númerosLeer cantidades, escribir con letras, trabajar el redondeo, el anterior y posterior, etc., de números

superiores almillar.

GráficasTrabajar las gráficas con distintas informaciones como: resultados deportivos, temperaturas, etc.A través de los anuncios inmobiliarios y de compraventa: Practicar las distintas operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Calcular precios, una vez aplicado un tanto por ciento de descuento. Trabajar las medidas de longitud, capacidad y masa, para comprar y vender.Realizar representaciones gráficas con los datos obtenidos.

Page 27: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

 ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO- 1º CICLO Elementos de la calleBuscar en el periódico una foto en la que aparezca una calle de una ciudad. Señalar con flechas todos

los elementose inmobiliario urbano que aparecen en ella.

Fiestas y tradicionesBuscar fotos de fiestas locales, recoger información de sus tradiciones.

Oficios y HerramientasSeleccionar y recortar fotos de personas trabajando. Escribir debajo de cada una el nombre del oficio y

algunas delas herramientas que necesita para realizarlo. Pueblos y ciudadesBuscar nombres de lugares en el periódico (pueblos, ciudades, ríos, montañas….). Buscar en Internet

informaciónsobre uno de los lugares. Escribir una pequeña descripción.

Tipos de paisajesElaborar un mural con fotografías de distintos tipos de paisajes, realizar una clasificación de los

mismos.

Page 28: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO- 1º CICLO

Los animalesBuscar fotografías de distintos animales y

confeccionarun mural clasificándolos según distintas categorías(domésticos y salvajes, vertebrados e

invertebrados...)Explicando sus características y peculiaridades.

Yo soy especialEncontrar en el periódico o en suplementos fotos deDiferentes personas.Realizar un mural en el que se agrupen los recortessegún la etapa en la que se encuentran: bebé, niño,joven, adulto, anciano. Comentar las diferencias físicas que existen entre

todasLas personas y cuáles son las características que

nosconvierten en una persona especial y distinta.

La ropaHablar sobre las diferentes prendas de vestir y lasmaterias primas que se utilizan para su creación. Buscar fotografías de las mismas y confeccionar unmural con los diferentes grupos según su

composición.Ej. Lana, cuero, lino….

Los alimentosBuscar en distintos periódicos y suplementos fotos de alimentos, clasificarlos atendiendo a diversos criterios.

Los sentidosBuscar y recortar fotos de los órganos de los sentidos, y pegarlos en un folio, escribiendo debajo el órgano del que se trata.

Page 29: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO- 2º CICLO

  España – Castilla y LeónBuscar fotografías del presidente y de los consejeros de a Junta de Castilla y León. Conocer sus nombres, elpapel que desempeña etc.

Buscar fotografías del presidente del Gobierno y de susministros. Intentar que comprendan el paralelismo queexiste entre el poder ejecutivo del gobierno de lanación y el de nuestra comunidad.  MeteorologíaRecortar dos veces por semana en el periódico elalmanaque para ver a la hora que sale el sol y a la horaque se pone. Esta actividad se llevará a cabo duranteunos meses para que los alumnos aprecien la diferenciahoraria. Aprender a interpretar el mapa meteorológico.  El trabajo en Castilla y LeónBuscar noticias, artículos y fotografías donde se hablede la agricultura, ganadería e industria, estudiarlas yubicarlas en el mapa de nuestra comunidad. Una vez recortadas confeccionaremos un mural que seExpondrá en el aula.

Page 30: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO- 3º CICLO

Castilla y LeónBuscar artículos, reportajes, fotografías, etc.,

sobre eltema. Elaborar un trabajo-resumen sobre el tema.  EcologíaPresentar a los alumnos dos titulares

correspondientes auna misma noticia, contrastar ambos y analizar elMensaje que trasmiten sobre la misma cuestión.

Medio ambienteLectura y comentario de noticias relativas a laconservación del medio ambiente y cómo esta

afecta ala vida en el planeta.

EcosistemasRecortar fotos de diferentes ecosistemas naturales yhumanizados, especificar las características que losDistinguen utilizando los ejemplos reales que hanencontrado.

Page 31: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO- 3º CICLO

Productos típicos de Castilla y LeónBuscar fotografías y artículos referentes a los

productostípicos que se producen en Castilla y León.

Sectores de producciónBuscar noticias relacionadas con la industria,agricultura y ganadería en nuestra comunidad.

Estudiarel papel que desempeñan los distintos sectores

en elcrecimiento autonómico.

Las instituciones en Castilla y LeónBuscar fotografías del presidente y de los

consejeros de a Junta de Castilla y León. Estudiar las distintasinstituciones en Castilla y León, su organización yfunciones.

Page 32: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA INGLESA

Las horas

Seleccionar un día de la semana y trasladar a la Lengua Inglesa a qué hora se emiten sus programas favoritos en

TV y qué días.

¿Qué día hace hoy?

Buscar en el mapa de Europa las temperaturas máximas y mínimas de las principales capitales de los países de

habla inglesa que sean capaces de recordar.A continuación, comparar los símbolos meteorológicos que aparecen en estos países con diferentes

provinciasEspañolas.

Page 33: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA INGLESA

Viajes y culturaBuscar destinos turísticos y actividades culturalesrealizar en los países de Lengua Inglesa.

Trabajar vocabulario relacionado con los horarios de los

viajes, medios de transporte utilizados, horarios,comidas, etc.

La descripción personalUna vez seleccionadas diferentes fotografías depersonajes que aparecen en los diferentes

periódicos,estas se recortan y, tras pegarlas en un mural, seprocede a la descripción de las mismas.

GeografíaEstudio de los diferentes estados de los estados deEstados Unidos de América y Gran Bretaña a través

deLa diferenciación del mapa electoral americano y delgeográfico británico.

Page 34: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE LENGUA INGLESA

Tradiciones

Reconocer costumbres Anglosajonas importadas anuestro país. Reconocer los propios de nuestracultura.

Expresión escrita

Escribir la carta a Papá Noel o a los Tres Reyes Magos

en Inglés atendiendo a las publicidad que de ellosaparecen el las diferentes publicaciones.

La alimentación

Elaborar un menú en Lengua Inglesa de entre lospropuestos en los dominicales que se les

proporcionan.

Los días de la semana

Trabajar el origen del nombre de los días de la semana

desde el Área de Inglés.

Page 35: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

LanzamientosHacer bolas de papel de periódico, una o dos poralumno. Realizar distintas actividades de

lanzamientocon ellas.

 MuralesElaboración de murales con noticias y titularesdeportivos seleccionadas por los alumnos,

ilustradoscon sus correspondientes fotografías.

Elaboración de un mural-aula relacionado con la salud

del deportista.

Buscar fotografías de deportes individuales y colectivos,

clasificarlas y posteriormente elaborar un mural con

ellas.

LecturaLeer noticias de interés deportivo, buscadas enPeriódicos especializados.

Page 36: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

LibroElaboración de un libro personal con las noticias deportivas seleccionadas por cada alumno.

Realización de lasportadas con papel reciclado.

Expresión corporalUtilizar pliegos de papel de periódico como recurso para trabajar aspectos relacionados con la

creatividad y con elbloque de expresión y comunicación corporal. Así como la motricidad fina con el rasgado, picado,

recortado depapel, etc.

Juegos de percepción espacial

Casas:Repartimos tantos pliegos de papel como alumnos, excepto al perseguidor y al perseguido. El que

persigue tratarade pillar a su compañero antes de que este eche a otro compañero de su “casa” (pliego de periódico),convirtiéndose este en el perseguido.

Variantes: Los jugadores pueden cambiar de casas durante el juego. El jugador pillado, en lugar de convertirse en perseguido pasa a ser perseguidor.

Page 37: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Guerra de bolasDividir a los alumnos en dos grupos, cada uno de

elloscon dos bolas hechas de papel de periódico que

tendránque lanzar al campo contrario al oír la señal,

pasado elTiempo establecido se detiene el juego y se

realiza elrecuento de las bolas, ganando el equipo que

menosbolas tenga en su territorio.

Juegos alternativosElaborar unas mazas con papel de periódico paratrabajar malabares. Se enrollan los periódicos y se sellan los extremos

concinta aislante. Una vez sujeto el papel, se decoran

conCinta aislante de colores.

EquilibrioTrabajar equilibrios sobre torres de periódicos.

Page 38: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PatinandoJuego: Se le da a cada alumno dos pliegos de papel de periódico que colocarán cada uno debajo de

suspies, a sorteo se decide quién la queda, este tendrá que ir a pillar a la vez que todos se desplazan

sinperder sus papeles, se cambia de rol en el momento que el que se la queda pilla a otro

compañero/a.

Page 39: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE ARTÍSTICA

MÚSICA Buscar información relacionada con la música en las distintas partes del periódico.

Aprender a clasificar la información encontrada en 3 apartados: acontecimientos, anuncios de espectáculos y comentarios de espectáculos.

Introducir un tema tratado en el aula (las voces humanas) a través de una noticia encontrada en el periódico (la muerte de Pavarotti).

PLÁSTICA Collage, puzzles.

Elaboración de papel reciclado, con el que se pueden hacer distintos trabajos como: tarjetas, separadores de hojas, carteles, pastas para libretas,…etc.

Fabricación de una marioneta con pasta de papel de periódico.

Page 40: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ÁREA DE RELIGIÓN

• Buscar noticias en las que se refleje la situación de guerra y esclavitud que viven muchos niños en el mundo, motivando un diálogo a partir de las mismas, estudiando el origen de esos problemas, buscando soluciones a ellos.

• Mural con amables noticias en el que se equiparan estas a la buena noticia del nacimiento de Jesús.

• Trabajar la parábola del buen samaritano, a partir de ella buscar en el periódico ejemplos de personas que actúan como buenos samaritanos.

• Seleccionar y recortar distintos tipos de fotografías, después de tratar el tema de la solidaridad, los alumnos/as buscarán las fotos que estén relacionadas con el tema, confeccionando un mural.

Page 41: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN

Durante el curso, en 3º Ciclo, se han trabajadodiferentes temas como han sido: - las drogas, elalcohol, la violencia escolar, las desigualdades

socialesy el medio ambiente…

Las actividades realizadas en relación al uso delperiódico como recurso en el aula han sido: • Buscar en los periódicos de noticias

relacionadas con el tema.• Leer en voz alta de cada una de ellas. • Debatir, a partir de la noticia, sobre la

influencia de determinadas adicciones y conductas en nuestras vidas y entornos, y las consecuencias que conllevan.

• Debatir sobre las desigualdades sociales existentes en el mundo y buscar posibles soluciones al problema.

• Elaboración de distintos murales que reflejen la temática trabajada.

• Buscar información en Internet.

Page 42: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ACTIVIDADES COMUNES

Participación en los “Premios Nacionales de Fomento a la Lectura a través de la Prensa”, con la experiencia llevada a cabo durante el curso 06-07.

Ampliación del dossier elaborado el curso pasado con las nuevas actividades realizadas este curso 07-08.

Continuación con el “Rincón de Prensa” en cada localidad, donde se exponen las noticias más destacadas de la semana.

Colocación de un expositor con los periódicos ordenados por fechas.

Elaboración en cada localidad de un Mural Deportivo, en el cual se recogen los acontecimientos deportivos más importantes que sucedidos a lo largo de la temporada.

Page 43: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ACTIVIDADES COMUNES

Visita de los periodistas

Visita el día de Carnavales del periodista José María Nieto, quién impartió la charla “El cómic y la ilustración”, en base a este tema nos disfrazamos de “Super Héroes”.

El día de la Convivencia del C.R.A., celebrado el último día lectivo de junio, la periodista Teresa Sanz, de El Mundo, realizó un taller de noticias con los alumnos de Infantil y 1ª Ciclo, mientras que Raúl Mata, de la Razón, ofrecía a los alumnos de 2º y 3º Ciclo una charla sobre publicidad.

Page 44: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

ACTIVIDADES COMUNES

Creación de un espacio destinado al anuncio de las estaciones del año, con la variación del paisaje y atuendo de los niños realizados en papel de periódico.

Page 45: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO PARTICIPANTE

Todos los componentes del claustro han participado activamente en el desarrollo del programa

“Aprender con el Periódico”.

Desde que se puso en marcha dicho Programa, en el curso 2006-2007, la actitud del claustro del

C.R.A San Isidro ha sido de compromiso y participación conjunta, de forma que se alcanzasen las

decisiones y objetivos señalados en nuestro proyecto.

El éxito del desarrollo del programa se ha basado fundamentalmente en el consenso y en el

trabajo en equipo, participando en las reuniones para valorar el proyecto y evaluar su seguimiento,

así como una buena coordinación del Centro con la Coordinadora Provincial, la cual ha sido una

figura fundamental en dar respuesta con eficacia a nuestras necesidades y problemas.

Page 46: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

METODOLOGÍA

En cuanto a la metodología establecida para el funcionamiento del Proyecto

se ha tenido en cuenta los siguientes principios, considerados fundamentales para

garantizar el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje:

• Globalización, participación y actividad.

• Individualización: partiendo siempre del nivel del alumnado.

• Aprendizaje significativo: interesar y motivar al niño/a para generar nuevos conocimientos.

• Asegurar la presencia de los Temas Transversales.

Page 47: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

METODOLOGÍA

Las suscripciones se centralizaron en la cabecera. En las unitarias, los especialistas itinerantes, se encargan del reparto del periódico del día y los bloques. Debido al poco alumnado por clase, la organización fue la siguiente:

• Cada clase tenía asignado un día a la semana para llevarse a casa los diarios.

• Se estableció dentro del horario de clase, una hora y un día destinados a trabajar con los periódicos, asegurando así la inclusión sistemática de la prensa en la programación. Esto no ha supuesto rigidez en su uso, sino que cada profesor podía utilizarlo en cualquier otro momento que estimase oportuno.

• Puesta en común en las reuniones de Ciclo de las distintas actividades llevadas a cabo por cada profesor.

• Finalizado cada trimestre los Coordinadores de Ciclo, junto con la Coordinadora del Proyecto en el Centro realizaban una evaluación general, modificando en los casos necesarios aquellos aspectos que no cumplían con las expectativas del Proyecto.

• Entrega de las actividades realizadas a la Coordinadora del Centro al finalizar cada trimestre.

• Valoración general del desarrollo del Proyecto en la última reunión de Ciclo, así como las propuestas de mejoras de cara al próximo curso, sintetizadas en esta Memoria.

Page 48: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

FORMACIÓN RECIBIDA

El CFIE de Segovia organizó durante el mes de septiembre del 2007, un curso de

formación en el se daba respuesta a la demanda formativa propuesta por la mayoría de los centros

participantes.

La primera ponente fue la Coordinadora Provincial, Ana Hernán Criado, la cual nos informósobre los aspectos relacionados con el funcionamiento del programa en los centros, así como de

losrecursos disponibles y su gestión.

Las siguientes ponencias versaron sobre el conocimiento del programa Power Point y QuarKxPress, a

cargo de Jesús Jiménez y Javier Coco, respectivamente.

Necesidades de formación para el próximo curso

La última ponencia del curso impartido por el CFIE consistió en aprender como maquetar un periódico, tema que nos pareció muy interesante a la vez que complicado, por lo que

consideramosque incidir en el aprendizaje de la utilización del QuarkXpress, tanto para aquellos que continúanen el programa como para los centros que entran nuevos, sería una buena propuesta.

Page 49: PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.R.A SAN ISIDRO Curso 07-08 C/ La Iglesia, s/n (40460) Santiuste de San Juan Bautista. Telf y fax: 921596282 Email:

PROPUESTAS DE MEJORA

Mayor coordinación entre las empresas de periódicos, las distribuidoras y la facturación.

Llegada de las suscripciones a primera hora a los centros, de forma que no condicione la

programación de las actividades a determinados momentos del horario.

Valorar con un mayor número de créditos la certificación correspondiente a la coordinación y participación en el programa, el cual conlleva más horas de dedicación que las que se reconocen.