Proyecto-Cochas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Proyecto-Cochas

    1/3

    OBJETIVOS DEL PROYECTOOBJETIVO GENERAL Realizar los huercos familiares orgánicos dentro

    de los terrenos de las comunidades de Cochas,

    Jurpango y Chilco, con el fin que los productos

    que serán cultivados sean para el consumo delas mismas familias; dar una revisión de los

    animales que poseen los habitantes en estas

    comunidades y hacer que las personas tomen

    conciencia sobre el cuidado del medio

    ambiente.

    OBJETIVOSESPECÍFICOS

    - mplementar los huertos familiares entodos los hogares de las personas

     beneficiadas por el obsequio de semilla por parte de C!"#$!%#R&.

    - 'rindar una asesor(a t)cnica de cómosembrar las hortalizas en sus diferentes

    huertos, compartir los conocimientos por 

     parte de los estudiantes de la %*C&+.

    - #portar con una asesor(a t)cnica con losdiferentes animales que eisten en cada

    hogar. +obre -"utrición, enfermedades,

     producción, entre otras.- /ar a conocer cuáles son los me0oresm)todos para cuidar el medio ambiente

    dentro y fuera de la comunidad.

    DESCRIPCIÓN DE LASITUACIÓN ACTUAL

    DEL PROYECTO

    1a comunidad de Cochas perteneciente a la

     parroquia de #ngochahua2 barra se encuentra a

    3 4m de la parroquia de 5uleta y a 67,8 4m de

    +an %ablo, un bello rincón en el páramo

    ecuatoriano con gran diversidad de flora yfauna, esta comunidad de dedica netamente a la

    agricultura y el mane0o de ganado vacuno,

     produciendo en con0unto el ependio de leche

    destinado a la industria lechera 1# 91!R#1%,

    y de igual manera poseen un centro de molido

    donde acude la gente de la comunidad a

    entregar trigo, ma(z, cebada, haba, alver0a

    cultivados en la misma zona.

    &n los :ltimos meses se inicia un proyecto conla C!"#$!%#R& y varias instituciones

  • 8/18/2019 Proyecto-Cochas

    2/3

     p:blicas para traba0ar en con0unto en el aporte

    de siembra y cosecha de diferente hortalizas, los

    habitantes de las comunidades contaron que una

    organización donde se les entregó semillas y

    capacitaciones en temas agr(colas, pero almomento de regarlos cultivos se encontraron

    con el problema de falta del agua, y sobre todo

    en la )poca del verano, donde evitaban sembrar 

     para no tener p)rdidas económicas.

    CRONOGRAMAACTIVIDADES SEMANAS

    1 2

    %R&R# %resentación con el

     presidente de la

    comunidad de

  • 8/18/2019 Proyecto-Cochas

    3/3

    decidió colocar en los

    huertos.