14

Click here to load reader

Proyecto de Innovación: “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO DEL TEXTO LEÍDO”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de Innovación: “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO DEL TEXTO LEÍDO”

Citation preview

Page 1: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

“LECTURA Y EXPRESIÓN LIBRE Y CREATIVA”

TITULO DEL PROYECTO

“MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS TRE NIVELES AL INTERPRETAR Y ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO

DEL TEXTO LEIDO”

Autores:

Prof. Rosas Ángeles Héctor.

Prof. Urbina Fuentes Gladys.

I.E.Nº 86921 – CHICLIN

UGEL HUAYLAS - CARAZ

ANCASH

Page 2: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

TITULO O NOMBRE DEL PROYECTO

“Mejoramos la comprensión lectora en los tres

niveles al interpretar y analizar el mensaje y el

contenido del texto leído”

PROBLEMA

Los estudiantes del 1º al 6º grados de la I.E.P.

Nº 86921 de Chiclín muestran dificultades en la

comprensión lectora en los tres niveles en forma

lógica y analítica.

Los estudiantes del 1º al 6º grados de la I.E.P. Nº 86921 de Chiclín muestran

dificultades en la comprensión lectora en los tres niveles en forma lógica y analítica,

Tienen dificultad para captar y aprender las formas y contenidos explícitos e

implícitos de un texto debido a que leen deletreando, obvian sílabas, palabras y los

signos de puntuación, ocasionando en su mayoría la escasa identificación de los

personajes principales y secundarios, ideas principales y secundarias además

I.- DEFINICION DEL PROBLEMA

Page 3: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

temas de interés para luego reproducirlos y emplearlos adecuadamente en la

construcción de su aprendizaje y desarrollar sus capacidades de comprensión

lectora.

Los resultados de evaluación muestran que los alumnos se encuentran en un bajo

nivel de comprensión lectora, no obteniendo logros óptimos. Así mismo se observa

el escaso apoyo de los padres de familia brindando textos que sean atractivos y

acordes al nivel e interés de los estudiantes, por el bajo nivel económico de los

mismos. De otra parte se evidencia el desinterés de las autoridades municipales por

cooperar con la implementación y creación de espacios para el desarrollo de hábitos

de lectura.

Por otro lado, los estudiantes se expresan con un vocabulario popular, bajo

pensamiento lógico y crítico por tal sentido tienen dificultades en comprender el

significado de palabras nuevas, plantear hipótesis, predicciones, relaciones de causa

efecto y percepciones personales para comprender los textos que leen.

Los textos del Ministerio de Educación que usan los estudiantes deberían

estar adecuados a la realidad y ritmo de aprendizajes generando así un desorden,

aburrimiento y rebeldía por la lectura. También nuestra biblioteca carece de textos

redactados de las tradiciones y costumbres de su pueblo desconociendo la riqueza

cultural del mismo.

Los docentes desarrollan estrategias y técnicas de la escuela nueva en el

desarrollo de la comprensión lectora. Haciendo preguntas directas y cerradas que

limita a los estudiantes a desarrollar su pensamiento lógico y crítico, considerando la

lectura como una actividad cuyo objetivo es aprender a leer aislando el texto de la

intención que tiene el autor, descontextualizando la comunicación real; Los

estudiantes, al accionar libremente se despreocupan en la planificación de su

tiempo en horas libres, prefieren mayormente al juego, Internet, y algunos trabajos

en casa. La mayor parte de los padres de familia de nuestra Institución Educativa

son iletrados ocupándose más al trabajo de campo, descuidando el aprendizaje de

sus hijos. Es mínimo, que alguno de ellos se de tiempo a dialogar con sus hijos

para fomentar e inculcarles el hábito de lectura desde su hogar.

Page 4: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

Nuestro proyecto de innovación “Mejoramos la comprensión lectora en los tres

niveles al interpretar y analizar el mensaje y el contenido del texto leído” tiene

como propósito desarrollar las capacidades de comprensión lectora de nuestros

estudiantes mediante la lectura libre y crítica de textos recopilados por los

estudiantes.

En vista de que los estudiantes tienen problemas en la comprensión lectora en los

tres niveles en forma lógica y analítica, presentan bajo rendimiento académico

debido al escaso habito de lectura, el docente aplicará estrategias para mejorar el

problema de 60 estudiantes, para que estos mejoren su comprensión lectora a modo

de razonamiento lógico, se comprobará según los resultados de la evaluación

programada.

Los estudiantes desarrollarán el gusto por la lectura logrando la comprensión de sus

textos leídos en los niveles literal, inferencial y crítico, reflejadas en el cumplimiento

de las diferentes actividades programadas en la ejecución del proyecto, optimizando

libremente la participación de cada uno de los beneficiarios.

Con la implementación de un ambiente para la lectura, se organizarán espacios

adecuados para la utilización y fomento de la lectura con textos atractivos a los

estudiantes y acordes a su entorno local, enfatizando en la lectura crítica para la

producción de sus diarios críticos. Por otro lado, los docentes aplicarán estrategias

cognitivas y meta cognitivas para superar la deficiencia de comprensión lectora de

los estudiantes.

II.- DEFINICION DE LA INNOVACION

Page 5: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

MATRIZ DE CONSISTENCIA

OBJETIVO RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES METAS

Los estudiantes del

3º y 4º grados de

educación primaria

de la I.E.Nº86921 de

Chiclín interpretan y

analizan el mensaje

y el contenido de los

textos que lee,

manejando

1º Resultado: Los

estudiantes

comprenden textos

creativamente.

% de estudiantes

reconocen personajes

principales y

secundarias

% de estudiantes

identifican ideas

principales y

secundarias.

Elaboración de la línea de base del

nivel de logro de comprensión

lectora.

01 informe de la línea

de base

Taller de comprensión lectora

en forma inferencial.

02 docentes

Leen textos literarios y no literarios

aplicando técnicas de lectura

60 alumnos

Page 6: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

adecuadamente la

información

obtenida., en el nivel

inferencial, en forma

lógica y analítica.

% de estudiantes

identifican el tema en

los textos

% de estudiantes

comprenden los textos

leídos.

% de Docentes aplican

estrategias cognitivas y

meta cognitivas en la

comprensión lectora en

los tres niveles.

Realizan trabajos grupales de

comprensión de textos.

60 alumnos

OBJETIVO RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES METAS

2º Resultado: Los

estudiantes

manejan

adecuadamente la

información

% de estudiantes que

realizan lecturas de

textos de su entorno e

interés.

Taller de comprensión lectora

en forma literal, inferencial y crítico.

02 docentes

60 alumnos

Conformación de círculos de

lectura.

60 alumnos

Page 7: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

obtenida en los

textos leídos.

% alcanzan el nivel

inferencial.

% de estudiantes

formulan hipótesis sobre

el texto.

Realizan trabajos grupales de

comprensión de textos.

60 alumnos

Realización de un concurso de

comprensión lectora en el nivel

inferencial.

60 alumnos

Page 8: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

OBJETIVO RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES METAS

3º Resultado:

Los docentes

aplican

estrategias para

el logro de la

comprensión

lectora en forma

inferencial.

% de docentes que

incorporan estrategias

metodológicas de

comprensión lectora en la

Programación Anual y

Unidades Didácticas.

% de docentes aplican

métodos , estrategias y

técnicas de comprensión

lectora en los talleres de

compresión lectora.

% de docentes participan

en jornadas de Inter.-

aprendizaje.

Elaboración de textos y fichas de

comprensión lectora.

02 docentes

Recopilan y seleccionan textos

adecuados para la realización de

ejercicios de comprensión lectora.

02 docentes

Taller dirigido a docentes sobre

comprensión lectora.

Jornadas de inter –

Aprendizajes

02 docentes

Page 9: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

Presupuesto por Actividad

ACTIVIDAD RUBRO DE GASTO

UNIDAD DE

MEDIDA CANTIDAD COSTO

S/. UNITARIO

TOTAL S/.

TOTAL S/.

RUBRO TOTAL S/.

ACTIVIDAD TOTAL S/.

RESULTADO

Resultado 1 4.646,00

1.1 Línea de base 651

Materiales 321

Papel bond millar 2 28 56

Plumones Caja 7 15 105

cartulinas unidad 100 0.50 50

cinta maskingt. unidad 5 2 10

papelote ciento 2 50 100

Servicios 0 330

Fotocopias Hoja 1000 0,1 100

multimedia hora 4 50 200

Alquiler de computadora hora 1 30 30

1.2 Taller de comprensión lectora en forma inferencial. 2101

Materiales 101

Papel bond millar 1 28 28

Plumones Caja 1 15 15

cinta maskingt. unidad 4 2 8

Page 10: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

papelote ciento 1 50 50

Servicios 900

Fotocopias Hoja 300 0,1 30

APORTE DEL 10% DE LA I.E. Alquiler de computadora hora 19 30 570

Alquiler de multimedia hora 6 50 300

Personal 1100

capacitador hora 10 60 600

APORTE DEL 10% DE LA I.E. Serv. Téc. Pedagogico hora 50 10 500

1.3 Leen textos literarios y no literarios aplicando técnicas de lectura. 192

Materiales 192

Papel bond millar 2 28 56

Plumones Caja 2 18 36

papelote ciento 2 50 100

Adq. De Libros

cuent. Y leyen. unidad 60 15 900

Lib. De lectura. unidad 60 15 900

1.4 . Realizan trabajos grupales de comprensión de textos 1702

Materiales 1702

Papel bond millar 4 28 112

cuadernos unidad 120 3 360

làpices docena 8 9 72

lapiceros docena 8 12 96

tinta imprsor.color unidad 6 77 462

tinta impres. Negro. unidad 10 60 600

OTROS GASTOS OTROS GASTOS DE TRANSPORTE Fecha 0 100

Page 11: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

COURRIER 0

Flete * 20/10/2008 2 30 60

Cargas de asemila 21/10/2008 1 10 10

taxi 4 3 12

VIAJE Hz-Chz 0

Resultado 2 3.985,00

2.1 Conformación de círculos de lectura 0

Recopilan textos informativos, narrativos, descriptivos, etc. Para realizar ejercicios de comprensión lectora 570

Materiales 90

Papel bond millar 1 25 25

Plumones Caja 1 15 15

papelote ciento 1 50 50

Servicio 480

Fotocopias Hoja 300 0,1 30

Alquiler de computadora hora 15 30 450

Realización de un concurso de comprensión lectora en el nivel inferencial. 3415

Bienes 3415

Page 12: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

Adq. De eq. Mult unidad 1 2500 2500

adq. De UPS unidad 1 250 250

Adq. De impres. unidad 1 200 200

Rep. de Comput. unidad 1 465 465

Resultado 3 2.920,00

Taller dirigido a docentes sobre comprensión lectora. 360

Materiales 160

Papel bond millar 2 25 50

Plumones Caja 4 15 60

papelote ciento 1 50 50

Servicios 200

Fotocopias Hoja 500 0,1 50

Alquiler de computadora hora 15 30 450

Elaboración de textos y fichas de comprensión lectora. 2450

Materiales 1130

Papel bond millar 4 25 100

Plumones Caja 2 15 30

papelote ciento 2 50 100

Cuentos y leyendas unidad 60 15 900

Servicio 600

Fotocopias Hoja 500 0,1 50

Digitadora hoja 500 0,5 250

Anillado unidad 100 3 300

Personal 720

Especialista que da el VºBº hora 12 60 720

Page 13: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”

Recopilan y seleccionan textos adecuados para la realización de ejercicios de comprensión lectora 110

Servicio 110

Movilidad viaje 11 10 110

TOTAL PRESUPUESTO 11.551,00

11.550,00

MATERIALES 1994 70% 40%

SERVICIO 2620 30% 30%

PERSONAL 1820 15% 30%

BIENES DE CAPITAL 3415 30%

9849

FONDEP 90% 10.500,00

APORTE I.E. 10% 1.050,00 1200

11.550,00

Page 14: Proyecto de Innovación:  “MEJORAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA  EN LOS TRES NIVELES AL INTERPRETAR Y  ANALIZAR EL MENSAJE Y EL CONTENIDO  DEL TEXTO LEÍDO”