3
PROYECTO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA. I.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. A) Nombre del proyecto: “Leer para aprender” B) Subsector: Lenguaje y comunicación. C) Niveles de aplicación: Segundo básico. D) Profesora: Marlen Vogt II.- OBJETIVO GENERAL: Mejorar significativamente en los niños y niñas la capacidad de leer, escribir, comprender y producir diversos tipos de textos. III.- OBJETIVO ESPECÍFICOS: - Mejorar el nivel lector de los alumnos. - Crear en los alumnos el hábito lector. - Mejorar el nivel de vocabulario. - Mejorar la comprensión de preguntas a nivel explícito, implícito y valorativo. IV. APRENDIZAJES CLAVES: -APROXIMACIÓN Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA. .- Formulan preguntas para aclarar los contenidos de las narraciones y poemas escuchados. .- Reconocen párrafos o pasajes en textos narrativos e informativos .- Explicitan, espontáneamente, conocimientos que han adquirido a través de la lectura. -INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS. .- Utilizan diversas claves, tales como ilustraciones, título y términos específicos, para predecir la información contenida en el texto. - RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTOS- 1

Proyecto de Jornada Escolar Completa

  • Upload
    ntrax

  • View
    218

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto

Citation preview

PROYECTO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA

PROYECTO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA.I.- IDENTIFICACIN DEL PROYECTO.

A) Nombre del proyecto: Leer para aprender

B) Subsector: Lenguaje y comunicacin.

C) Niveles de aplicacin: Segundo bsico. D) Profesora: Marlen VogtII.- OBJETIVO GENERAL: Mejorar significativamente en los nios y nias la capacidad de leer, escribir, comprender y producir diversos tipos de textos.

III.- OBJETIVO ESPECFICOS:

Mejorar el nivel lector de los alumnos.

Crear en los alumnos el hbito lector.

Mejorar el nivel de vocabulario.

Mejorar la comprensin de preguntas a nivel explcito, implcito y valorativo.

IV. APRENDIZAJES CLAVES:

-APROXIMACIN Y MOTIVACIN A LA LECTURA. .- Formulan preguntas para aclarar los contenidos de las narraciones y poemas escuchados..- Reconocen prrafos o pasajes en textos narrativos e informativos

.- Explicitan, espontneamente, conocimientos que han adquirido a travs de la lectura.

-INTERPRETACIN DE SIGNOS ESCRITOS..- Utilizan diversas claves, tales como ilustraciones, ttulo y trminos especficos, para predecir la informacin

contenida en el texto. - RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTOS-.- Identifican autor, destinatario, contenido y propsito de cartas, invitaciones y avisos escuchados.

.- Escriben recetas, afiches e instructivos simples, dentro de contextos que los justifiquen.

-EXTRAER INFORMACIN

.- Reconocen informacin explcita sobre personajes, lugares y principales acciones en los textos escuchados o ledos

.- Responden preguntas tales como: Qu? A quin? Cundo? Dnde? Cmo? Por qu? cuyas respuestas

aparezcan explcitas en el texto.

ACTIVIDADES:

Seleccionar las lecturas de acuerdo a los intereses y edad de los alumnos. Observan ttulos, imgenes, silueta de los textos, predicen contenido en base a lo observado.

Leen en forma silenciosa y en voz alta individual y grupal. Desarrollan guas de comprensin lectora. Contestan preguntas de los tres niveles de comprensin:

a) Explcita.

b) Implcita

c) Valorativa

- Buscan palabras desconocidas en el diccionario.

- Crean oraciones con las palabras

- Redactan textos breves y significativos.

- Ilustran sus creaciones.

- Exponen sus trabajos.V. REQUERIMIENTOS:

Recursos materiales:

_ Cuentos infantiles.

_Textos.

_ Videos

_ Data y notebook

_ Guas

VII: EVALUACIN: La evaluacin del proyecto se realizar semestralmente y una exposicin al termino de ao escolar.1