30
1 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Página: CLAVE NOMBRE AÑOS ANTERIORES EN ADELANTE INVERSIÓN FEDERAL FLUJO ESTIMADO COSTO TOTAL A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA DESCRIPCIÓN ENT. FED. PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DE PROGRAMA O PROYECTO C. MONTO ASIGNADO SEPTIEMBRE DE 2013 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 2014 2015 2016 2017 2014 ( pesos de 2014 ) 30 0316B000035 0316B000037 0316B000058 0316B000059 0316B000121 0316B000201 0316B000221 0316B000230 0516B000103 0616B000034 Autlan-El Grullo, Jal. Ampliación de Distritos de Riego Cupatitzio--Tepalcatepec, Mich., Construccion de las Obras Faltantes del Sistema Chilatán-Los Olivos. Construcción de infraestructura para la Zona de Riego de la Zona Citricola, Yuc. Construcción de infraestructura para la Zona de Riego Oriente de Yucatan Rehabilitacion y modernizacion del Distrito de Riego 025 Bajo Rio Bravo CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FALTANTE EN EL PROYECTO TEMPORAL TECNIFICADO ZANAPA-TONALÁ, TABASCO Proyecto de Ampliación de Distritos de Riego, Construcción de la presa El Naranjo II y Zona de Riego, Colima y Jalisco Integración de oficinas centrales de la CNA Construcción de la presa de almacenamiento El Carrizo y zona de riego, municipio de Tamazula de Gordiano, Jal. Construcción del Proyecto de Abastecimiento de agua potable Zapotillo para la ciudad de León, Gto. Suministrar agua para el riego de 3,934.39 ha en las partes altas de la margen derecha del canal principal margen derecha del Distrito de Riego 094 en beneficio de 601 productores mediante la construcción de un sistema de plantas de bombeos y rebombeos utilizando aguas del canal mencionado. Continuacion de la construccion del canal de conducción y redes de distribución y red drenaje del Sistema Chilatán-Los Olivos para incorporar al riego 24,068 ha. Construccion de obras de infraestructura pozos, linea electrica y zona de riego. Construcción de obras de infraestructura (pozos, línea eléctrica y zona de riego). Revestimiento y estructuras en canales principales, laterales y redes menores, entubamiento en baja presion, tuberia multicompuerta, y nivelacion de tierras. El proyecto contempla la construcción de la infraestructura faltante que consiste en una red de drenaje por medio de drenes excavados en tierra en una longitud de 26.3 km, una red de caminos de 41.1 km y la construcción de 27 estructuras. Construcción de presa de almacenamiento con cortina de materiales graduados, corazón impermeable de arcilla, de 85 m de altura, corona de 10 m de ancho, y redes de distribución, drenaje y caminos para irrigación de 7,500 ha. Adquisición del inmueble con una superficie construida de 63,917.34 m2, con una superficie para oficinas de 28,787 m2 y de 35,130.34 m2 de estacionamiento para 976 vehículos. Construcción de presa de almacenamiento con cortina de materiales graduados sobre el río Camichín; presa derivadora tipo Indio; línea principal entubada de polietileno; red de distribución entubada de PVC y; sistemas de riego presurizados, para consolidar al riego una superficie de 3,177 ha. Constr. Presa Zapotillo, acueducto, P.Potab, infr. de macrodistribución. Incluye estudios y proyectos, pago de indemnizaciones, obras complementarias y reubicación de loc. afectadas; asesoría técnica administrativa y normativa, y supervisión técnico-administrativa. 14 16 31 31 28 27 06 09 14 35 1,769,110,201 10,426,671,840 764,023,823 482,575,774 1,371,633,373 128,359,603 1,050,425,967 2,332,451,970 686,668,370 5,345,738,396 1,558,648,839 10,082,278,800 429,210,040 415,416,525 1,005,120,907 89,518,917 540,270,930 1,144,571,124 648,066,453 4,218,133,315 50,644,864 344,393,040 37,201,531 33,579,624 107,427,606 38,840,686 185,505,971 117,379,398 10,466,209 1,127,605,081 46,448,479 37,201,531 33,579,624 134,673,066 182,842,329 117,631,735 10,466,209 45,979,500 37,201,531 124,411,795 141,806,737 117,903,850 10,466,209 67,388,519 223,209,188 834,965,862 7,203,292 Infraestructura económica Infraestructura económica Infraestructura económica Infraestructura económica Infraestructura económica Infraestructura económica Infraestructura económica Inmuebles Infraestructura económica Infraestructura económica 48,797,032 84,926,180 35,844,194 32,354,436 103,507,995 37,423,542 90,000,000 80,221,000 10,084,338 1,086,463,209 131,802,639,337 72,592,314,242 28,903,473,735 13,466,935,162 9,272,004,252 7,567,911,946 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN REGISTRADOS CON ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN EL 2014 (173) 25,052,594,162

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

1 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

0316B000035

0316B000037

0316B000058

0316B000059

0316B000121

0316B000201

0316B000221

0316B000230

0516B000103

0616B000034

Autlan-El Grullo, Jal.

Ampliación de Distritos de RiegoCupatitzio--Tepalcatepec, Mich.,Construccion de las Obras Faltantes delSistema Chilatán-Los Olivos.

Construcción de infraestructura para laZona de Riego de la Zona Citricola, Yuc.

Construcción de infraestructura para laZona de Riego Oriente de Yucatan

Rehabilitacion y modernizacion delDistrito de Riego 025 Bajo Rio Bravo

CONSTRUCCIÓN DE LAINFRAESTRUCTURA FALTANTE ENEL PROYECTO TEMPORALTECNIFICADO ZANAPA-TONALÁ,TABASCO

Proyecto de Ampliación de Distritos deRiego, Construcción de la presa ElNaranjo II y Zona de Riego, Colima yJalisco

Integración de oficinas centrales de laCNA

Construcción de la presa dealmacenamiento El Carrizo y zona deriego, municipio de Tamazula deGordiano, Jal.

Construcción del Proyecto deAbastecimiento de agua potableZapotillo para la ciudad de León, Gto.

Suministrar agua para el riego de 3,934.39ha en las partes altas de la margenderecha del canal principal margenderecha del Distrito de Riego 094 enbeneficio de 601 productores mediante laconstrucción de un sistema de plantas debombeos y rebombeos utilizando aguasdel canal mencionado.

Continuacion de la construccion del canalde conducción y redes de distribución y reddrenaje del Sistema Chilatán-Los Olivospara incorporar al riego 24,068 ha.

Construccion de obras de infraestructurapozos, linea electrica y zona de riego.

Construcción de obras de infraestructura(pozos, línea eléctrica y zona de riego).

Revestimiento y estructuras en canalesprincipales, laterales y redes menores,entubamiento en baja presion, tuberiamulticompuerta, y nivelacion de tierras.

El proyecto contempla la construcción dela infraestructura faltante que consiste enuna red de drenaje por medio de drenesexcavados en tierra en una longitud de26.3 km, una red de caminos de 41.1 km yla construcción de 27 estructuras.

Construcción de presa de almacenamientocon cortina de materiales graduados,corazón impermeable de arcilla, de 85 mde altura, corona de 10 m de ancho, yredes de distribución, drenaje y caminospara irrigación de 7,500 ha.

Adquisición del inmueble con unasuperficie construida de 63,917.34 m2, conuna superficie para oficinas de 28,787 m2y de 35,130.34 m2 de estacionamientopara 976 vehículos.

Construcción de presa de almacenamientocon cortina de materiales graduados sobreel río Camichín; presa derivadora tipoIndio; línea principal entubada depolietileno; red de distribución entubada dePVC y; sistemas de riego presurizados,para consolidar al riego una superficie de3,177 ha.

Constr. Presa Zapotillo, acueducto,P.Potab, infr. de macrodistribución. Incluyeestudios y proyectos, pago deindemnizaciones, obras complementarias yreubicación de loc. afectadas; asesoríatécnica administrativa y normativa, ysupervisión técnico-administrativa.

14

16

31

31

28

27

06

09

14

35

1,769,110,201

10,426,671,840

764,023,823

482,575,774

1,371,633,373

128,359,603

1,050,425,967

2,332,451,970

686,668,370

5,345,738,396

1,558,648,839

10,082,278,800

429,210,040

415,416,525

1,005,120,907

89,518,917

540,270,930

1,144,571,124

648,066,453

4,218,133,315

50,644,864

344,393,040

37,201,531

33,579,624

107,427,606

38,840,686

185,505,971

117,379,398

10,466,209

1,127,605,081

46,448,479

37,201,531

33,579,624

134,673,066

182,842,329

117,631,735

10,466,209

45,979,500

37,201,531

124,411,795

141,806,737

117,903,850

10,466,209

67,388,519

223,209,188

834,965,862

7,203,292

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Inmuebles

Infraestructura económica

Infraestructura económica

48,797,032

84,926,180

35,844,194

32,354,436

103,507,995

37,423,542

90,000,000

80,221,000

10,084,338

1,086,463,209

131,802,639,337 72,592,314,242 28,903,473,735 13,466,935,162 9,272,004,252 7,567,911,946PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN REGISTRADOS CON ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN EL 2014 (173) 25,052,594,162

Page 2: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

2 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

0816B000086

0816B000160

0816B000180

0816B000219

0816B000231

0816B000248

0816B000264

0816B000272

Construcción del Túnel Emisor Oriente,localizado en el Distrito Federal, estadode México, dentro de la cuenca del vallede México y el estado de Hidalgo.

PTAR El Caracol, módulos PELT(Proyecto de zona de mitigación yrescate ecológico en el lago deTexcoco) y PDAFAT (Plan Director deDesarrollo Agropecuario y Forestal de lazona de mitigación en los municipios deAtenco y Texcoco)

Construcción y rehabilitación de lainfraestructura hidráulica de Protecciónde Áreas Productivas y Centros dePoblación del estado de Tamaulipas.

Proyecto Baluarte-Presidio, PresaSanta Maria, Estado de Sinaloa

Modernización del Riego del Valle deCuatro Ciénegas, Coahuila.

Programa Integral para la Construccióny rehabilitación de la infraestructurahidráulica de Protección de ÁreasProductivas y Centros de Población enla cuenca del río Mátape, en el estadode Sonora

Construcción de la planta de tratamientode aguas residuales Atotonilco de Tula,en el estado de Hidalgo.

Programa de Estudios de Preinversiónde Infraestructura Hidroagrícola. 2009 -2011

Diseño y construcción de portales,lumbreras, excavación con escudos;fabricación de dovelas y revestimientodefinitivo. Adquisición de maquinaria:equipos de perforación, rezaga ycomplementario; así como compra y-orenta de terrenos para lumbreras; yservicios de asesorías y consultoríastécnicas.

Constr. de la PTAR para conformar unpolígono de 2500ha para contener laerosión eólica de suelos vulnerables,remediándolos mediante irrigación porgoteo; así como dotar de infraestr.adecuada para incrementar laproductividad agrícola en 4,630ha aloriente de la Z. F. del Lago de Texcoco yPELT

Rehabilitar la infraestructura hidráulicadañada por la presencia de lluvias einundaciones atípicas ocurridas el 4 al 10de julio de 2008 en 13 municipios delestado de Tamaulipas, así como laconstrucción de infraestructura paraproteger a centros de población y áreasproductivas

Construcción de presa de almacenamientode enrocamiento; canales principalesrevestidos de concreto; red de distribuciónentubada; sistemas de riego por gravedady presurizado; red de caminos deoperación y servicio; red de drenaje y;planta hidroeléctrica para generación deenergía eléctrica.

Construcción de 3 obras de toma encanales La Becerra, Saca Salada y SantaTecla; instalación tuberías PVC, hidrantesy sistemas de riego presurizados;reemplazo tubería del pozo AntiguosMineros del Norte, por tubería de PVC y;entubamiento canales Tío Julio, El Anteojo,El Venado y San Juan.

Rehabilitar la infraestructura hidráulicadañada, por la ocurrencia de lluviasextremas el día 26 de agosto de 2008.

Construcción de la planta de tratamientode aguas residuales Atotonilco, concapacidad de diseño para tratar 42 m3-s;así como estudios complementarios,asesorías y obras inducidas -tales comoreubicación de infraestructura, caminos,indemnizaciones, etc-.

Elaboración de Estudios de factibilidad ydel análisis costo-beneficio de proyectosde ampliación, rehabilitación ymodernización de Distritos y Unidades deRiego, así como de Temporal Tecnificado.

35

15

28

25

05

26

13

35

17,797,947,219

7,587,497,299

381,029,519

6,351,050,665

1,203,784,051

152,411,808

246,590,320

285,640,460

13,627,563,637

6,704,447,391

297,964,502

1,190,409,307

216,009,808

21,577,611

105,545,446

196,741,324

2,613,582,020

277,364,937

83,065,017

1,190,409,307

121,375,800

130,834,197

130,666,197

88,899,137

1,556,801,562

226,164,052

1,222,198,107

127,244,017

10,378,677

101,842,935

1,717,677,529

195,252,355

277,677,984

1,030,356,416

543,902,070

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

2,518,222,698

219,730,000

80,034,301

1,146,975,956

82,500,000

126,060,572

125,898,702

12,701,500

Page 3: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

3 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

0916B000096

0916B000130

0916B000198

0916B000199

0916B000263

1016B000007

1016B000036

1016B000053

Proyecto de Rehabilitación yModernización Distrito de Riego 061Zamora.

Proyectos y diseños Ejecutivos deObras para la Rehabilitación,Modernización y Tecnificación deUnidades y Distritos de Riego.

Evaluación Socioeconómica de laTerminación de los Tanques Pericos delSistema Cutzamala, Estado de México

Terminación del Vaso Donato Guerra,del Sistema Cutzamala, Estado deMéxico

Construcción de Infraestructura deControl de Inundaciones en el SectorAztlán, en el Municipio de Monterrey

Presa de Almacenamiento Los PanalesMunicipio de Cabo Corrientes, Jal.

Atender la emergencia en los Municipiosde Mexicali y Tecate en el Estado deBaja California y General Plutarco ElíasCalles, Puerto Peñasco y San Luis RíoColorado, en el Estado de Sonoraocasionada por el sismo de 7.2 gradosescala de Richter del día 4 de abril de2010.

Construcción de la Presa deAlmacenamiento y Zona de RiegoCoyotes, Municipio de Concordia,Estado de Sinaloa.

Mejoramiento en la eficiencia del uso delagua, mediante el mejoramiento de laeficiencia en la red de distribución y deaplicación a través de la tecnificación delos sistemas de riego parcelario, así comoel intercambio de uso de agua rodada poragua del subsuelo, con la perforación depozos.

Elaborar Proyectos y Diseños Ejecutivosde obras para rehabilitación deInfraestructura de riego en proyectos deRehabilitación, modernización yTecnificación de Unidades y Distritos deRiego, para contar con información deIngeniería Básica que garanticen lafactibilidad constructiva de las mismas

Construcción de cuatro tanques de 50,000m3 cada uno, volumen total dealmacenamiento de 200,000 m3 quepermite asegurar el suministro duranteinterrupciones horarias.

Las obras de infraestructura paracompletar el Vaso incluyen Caminos deacceso de op. y superv.; Torre devigilancia; Caseta de op. y control; CCM;Cerca perimetral; Inst. eléctrica, de voz ydatos; Generador de emergencia;Interconexión con líneas alternas 1 y 2

Canalización abierta desección trapezoidalcon revestimiento de concreto armado,base variable, longitud de 5.7 km, talud1:1. y reestructuración de puentes en elarroyo Aztlán.

Construcción de presa de almacenamientosobre el río Tecolotán con cortina deconcreto compactado con rodillos ycapacidad de 99.32 Mm3; zona de riegocon tubería de conducción de asbesto-cemento y red de distribución por tuberíade PVC; el sistema de riego serátecnificado con goteo y aspersión

Realización de estudios y proyectosejecutivos; construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica; adquisiciónde: maquinaria, vehículos pesadosmateriales y suministros, equipo debombeo y cisternas retractiles.

Construcción de: presa dealmacenamiento con cortina de materialesgraduados con capacidad total de 11.96hm3, canal de conducción entubado, redde distribución también entubada,adecuación de la red de caminos yestructuras de cruce.

16

35

15

15

19

14

35

25

518,583,114

27,231,821

210,119,559

201,146,425

424,174,083

1,144,463,572

4,625,362,622

123,039,137

251,803,206

14,582,827

4,879,089

16,630,761

365,179,823

240,812,317

3,365,641,808

15,124,691

120,607,193

12,648,994

205,240,470

184,515,664

58,994,259

226,811,495

1,259,720,814

58,995,651

146,172,715

311,360,312

48,918,794

207,573,542

157,905,906

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

116,206,711

4,031,400

197,752,053

177,783,414

43,091,727

128,602,968

868,246,000

56,843,132

Page 4: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

4 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1016B000055

1016B000058

1016B000070

1016B000089

1016B000091

1016B000102

1016B000106

1016B000129

Atender la emergencia en los Municipiosde Loreto, Comondú y Mulegé en elEstado de Baja California Sur,ocasionada por la ocurrencia del ciclónJimena el día 2 de septiembre del 2009.

Mantenimiento y conservación del caucerectificado del Río Nazas, en el tramolos Viñedos al Puente San Miguel,estado de Coahuila.

Construcción de Presa deAlmacenamiento y Zona de Riego LosNaranjos, municipio de Concordia,estado de Sinaloa.

Atender la emergencia en 10 municipiosdel estado de Tamaulipas, por laocurrencia de viento y lluvia severa losdías 30 de junio y 1, 2, 6 y 7 de julio de2010.

Atender la emergencia en los municipiosde Angangueo, Tuxpan, Tuzantla,Ocampo y Tiquicheo, en el Estado deMichoacán de Ocampo, ocasionada porlluvia severa del 3 y 4 de febrero de2010.

Programa de Estudios básicos deevaluación, medición y control medianteel monitoreo estructural en presas.

Plan Hídrico Integral del Estado deTabasco

Programa de Estudios básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos deInfraestructura de Riego, 2011.

Derivado de las afectaciones ocasionadaspor el paso del Huracán Jimena, serequiere ejecutar una serie de acciones yobras de protección a los centros depoblación, Municipios de Comondú, Loretoy Mulegé, para proteger la vida y laspropiedades de sus habitantes.

Mantenimiento y conservación del caucerectificado del Río Nazas, en el tramo delos Viñedos (Km 0+000) al puente SanMiguel (Km 70+000) en una longitud de70.0 Km; desmontar, remover lospromontorios areno-arcillosos dentro delcauce, rehabilitación de bordos deprotección en ambos lados del río.

Construcción de presa de almacenamientocon cortina de materiales graduados de13.6 Mm3 de capacidad total; zona deriego con tubería de baja presión defibrocemento; red de drenaje a cieloabierto con sección trapezoidal y; red decaminos de operación y serviciosrevestidos de material inerte.

Atender la emergencia en 10 municipiosdel estado de Tamaulipas, por laocurrencia de viento y lluvia severa losdías 30 de junio y 1, 2, 6 y 7 de julio de2010.

Realización de estudios y proyectosejecutivos; construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, desazolve yrectificación de cauces, y la restauraciónhidrológica ambiental, y, en su caso, elpago de indemnizaciones.

Realización de estudios básicos deevaluación de la instrumentación instaladapara la medición y control, mediante elmonitoreo estructural en presas que sonresponsabilidad del Gobierno Federal.

Construcción de bordos, costalería, murosde protección, estructuras de control,estructuras de cruce, proteccionesmarginales y desazolves; Estudios; Manejode Cuenca; Indemnizaciones;Mantenimiento y Operación; y Supervisión.

Elaborar Estudios básicos, Proyectos yDiseños Ejecutivos de obras para eldesarrollo de Infraestructura de riego enproyectos de Ampliación de Distritos deRiego, para contar con información deIngeniería Básica que garanticen lafactibilidad constructiva de las mismas.

03

05

25

28

16

35

27

35

629,627,487

103,806,847

289,613,827

2,890,851,636

375,810,713

104,070,659

6,340,562,713

43,709,676

398,895,090

88,026,140

197,664,136

974,521,868

191,603,416

69,380,439

5,189,112,825

32,017,486

230,732,397

15,780,708

91,949,690

859,420,847

184,207,296

34,690,220

1,151,449,888

11,692,190

1,056,908,920

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

220,000,000

15,204,932

88,594,808

828,063,963

177,486,297

9,895,000

1,109,438,000

3,719,900

Page 5: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

5 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1016B000143

1016B000157

1016B000172

1016B000173

1016B000174

1016B000176

1016B000178

1016B000186

1016B000190

Atender la emergencia en los municipiosde Hidalgo, Jungapeo y Zitácuaro, en elEstado de Michoacán de Ocampo,ocasionada por lluvia severa del 3, 4 y 5de febrero de 2010.

Atender la emergencia en el municipiode Chilpancingo de los Bravo en elestado de Guerrero ocasionada porlluvias severas del 4 y 5 de febrero de2010

Programa de Estudios básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos deInfraestructura de Riego y DrenajeAgrícola.

Atender la emergencia en el municipiode Motozintla del estado de Chiapas,por la ocurrencia de lluvias severas eldía 4 de septiembre de 2010.

Atender la emergencia en 14 municipios del estado de Chiapas, por laocurrencia de lluvia severa los días 25,26 y 27 de septiembre de 2010.

Construcción de las obras paraprotección contra inundaciones en laCiudad de Morelia 2a Etapa, Michoacán.

Atender la emergencia en el municipiode Tuxtla Gutiérrez del estado deChiapas, por la ocurrencia de lluviasevera el 18 de agosto de 2010.

Atender la emergencia en 17 municipios del estado de Chiapas, por laocurrencia de lluvia severa los días 3 al5 de septiembre de 2010.

Construcción de Obras de Protecciónsobre el Río Encinillas en la poblaciónde Chavinda, estado de Michoacán.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica consistenteen: bordos y obras de protección, así comorealizar los trabajos necesarios paracontener, en su caso, los desbordamientosde los ríos, arroyos y drenes para evitarinundaciones.

Realizar estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode bordos y obras de protección, trabajosnecesarios para contener, en su caso, losdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes, restauración hidrológica ambiental.

Realización de estudios básicos, proyectosy diseños ejecutivos que se requieren parala ejecución de las obras de los proyectosde inversión en infraestructura de riego ydrenaje agrícola.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica comobordos, presas y obras de protección,realizar los trabajos necesarios paracontener, los desbordamientos de los ríos,arroyos y drenes para evitar inundaciones.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica comobordos, presas y obras de protección,realizar los trabajos necesarios paracontener, los desbordamientos de los ríos,arroyos y drenes para evitar inundaciones.

Controlar las inundaciones generadas porel sistema fluvial Rio Grande / Río Chiquito,desde la presa Cointzio hasta ladesembocadura en la Laguna de Cuitzeo.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica comobordos, presas y obras de protección,realizar los trabajos necesarios paracontener, los desbordamientos de los ríos,arroyos y drenes para evitar inundaciones.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica consistenteen bordos, presas y obras de protección,así como realizar trabajos necesarios paracontener, los desbordamientos de los ríos,arroyos y drenes para evitar inundaciones.

Rectificación del río Encinillas con unancho de plantilla de 6.00 metros,formación de bordos marginales con talud1.5:1, rectificación de la rasante de fondodel río, así como la protección del taludmojado mediante bordos de arcillacompactada al 95 de la prueba Proctor enambas márgenes

16

12

35

07

07

16

07

07

16

231,268,132

416,282,637

12,719,748

254,394,944

982,889,557

198,585,783

1,156,340,656

3,469,021,966

22,903,664

139,424,210

223,568,162

5,781,704

85,942,084

251,675,361

161,115,546

312,035,043

531,433,459

91,843,922

107,427,606

4,047,192

107,427,606

214,855,212

37,470,238

214,855,212

644,565,635

22,903,664

85,286,870

2,890,852

61,025,254

214,855,212

269,434,810

1,074,276,060

301,503,771

360,015,591

1,218,746,812

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

30,000,000

103,507,995

1,429,300

103,507,995

207,015,991

36,103,096

207,015,991

567,941,556

20,501,849

Page 6: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

6 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1016B000194

1016B000202

1016B000206

1116B000003

1116B000005

1116B000006

1116B000007

1116B000008

Proyecto El Nohme y Madero-Morelos,Municipio de El Fuerte, Estado deSinaloa.(Planta de Bombeo y Zona deRiego)

Construcción de la presa dealmacenamiento Turuachi y zona deriego.

Atender la emergencia en 3 municipiosdel Estado de Morelos, por la ocurrenciade inundación fluvial el día 25 de agostode 2010.

Revisión y actualización de los criteriosnormativos de instrumentación de obrasde Infraestructura Hidroagrícola, terceraparte.

Atender la emergencia en 6 municipiosdel estado de Chiapas, por la ocurrenciade lluvia severa los días 25, 27 y 28 deseptiembre de 2010.

Atender la emergencia en 7 municipiosdel Estado de Durango, por laocurrencia de lluvia severa los días 27 y28 de septiembre de 2010.

Atender la emergencia en 8 municipiosdel estado de Chiapas, por la ocurrenciade lluvia severa los días 25, 26 y 27 deseptiembre de 2010.

Proyecto de Encauzamiento de LaBarranca Salada, Municipio de Puentede Ixtla, Mor.

Construcción de: canal de llamada delcanal principal Valle del Fuerte, planta debombeo, línea de conducción principal,tanque de cambio de régimen, línea deconducción a la zona de riego, red dedistribución y tomas granja o hidrantes;equipamiento de pozos profundos.

Construcción de la presa dealmacenamiento con capacidad total de9.475 Mm3 con cortina de materialesgraduados y su respectiva línea deconducción para agua de uso agrícola,para incorporar 205 ha al riego.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica: bordos,presas y obras de protección, así comorealizar los trabajos necesarios paracontener, en su caso, los desbordamientosde los ríos, arroyos y drenes para evitarinundaciones.

Revisión y actualización de los criteriosnormativos y procedimientos para laplaneación, diseño, instalación y monitoreode la instrumentación requerida en lasobras de Infraestructura Hidroagrícola, quepermitan garantizar su seguridadestructural ya que son responsabilidad delGobierno Federal

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica: bordos,presas y obras de protección, así comorealizar los trabajos necesarios paracontener, en su caso, los desbordamientosde los ríos, arroyos y drenes para evitarinundaciones.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica: bordos,presas y obras de protección, así comorealizar los trabajos necesarios paracontener, en su caso, los desbordamientosde los ríos, arroyos y drenes para evitarinundaciones.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica: bordos,presas y obras de protección, así comorealizar los trabajos necesarios paracontener, en su caso, los desbordamientosde los ríos, arroyos y drenes para evitarinundaciones.

El proyecto consiste en la sobreelevaciónde los bordos de ambas márgenes de labarranca Salada para ampliar su secciónhidráulica, se protegerán los terraplenescontra los efectos de la erosión de ambasmárgenes mediante la colocación detapete flexible de concreto para protegermás de 2,500 hab.

25

08

17

09

07

10

07

17

306,420,031

41,175,364

925,072,526

2,081,414

462,536,260

635,987,358

693,804,393

156,576,622

186,753,002

24,549,483

107,427,606

233,681,572

145,027,268

59,077,289

119,667,029

16,298,901

207,573,542

2,081,414

107,427,606

202,227,170

123,840,525

45,974,683

20,519,396

517,885,425

128,913,127

200,078,616

247,681,050

51,524,650

4,357,067

175,064,076

118,767,922

177,255,549

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

30,000,000

15,704,208

194,848,135

733,000

103,507,995

194,848,696

119,322,072

44,297,248

Page 7: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

7 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000033

1116B000052

1116B000072

1116B000083

1116B000084

1116B000097

1116B000098

1116B000124

Mantenimiento y conservación del caucedel Río Meca, desazolvando yreforzando bordos con el material deexcavación en una longitud de 30 Km,municipios Altzayanca y Huamantla,Estado de Tlaxcala

Obras de Proteccion para la CuencaPitahayas en Pachuca de Soto, Estadode Hidalgo.

Mantenimiento y conservación deestaciones hidrométricas yclimatológicas convencionales, en lacuenca del río Grijalva, estados deChiapas y Tabasco.

Mantenimiento y conservación del RíoLerma mediante limpia, desmonte,desazolve y reforzamiento de bordos endiversos tramos a lo largo del río entrela Presa Solís, municipio de Acámbaro yel poblado de Santa Ana Pacueco,municipio de Pénjamo Gto.

Mantenimiento y conservación del RíoLaja mediante limpia, desmonte,desazolve y reforzamiento de bordos endiversos tramos a lo largo del río entreel poblado de Comonfort, municipio deComonfort y la desembocadura del ríoLaja con el Río Lerma en el municipiode Salamanca, Gto.

Rectificación, encauzamiento yprotección con gaviones en ambasmárgenes de los ríos Tototaya yMixteco, municipios de Santa CruzTacache de Mina y Mariscala de Juárez,Oaxaca.

Rectificación, encauzamiento yprotección con gaviones en ambasmárgenes de los ríos San Antonino ySalado, afluentes del río Mixteco,municipios de Tezoatlán de Segura yLuna, Oaxaca.

Encauzamiento del Río Nazas en eltramo de la Presa Derivadora SanFernando al Ejido La Concha en losMunicipios de Lerdo y Gómez Palacio,Durango y Torreón, Coahuila.

Realizar levantamientos topográficos paradefinir volúmenes de azolve, elevacionesde la rasante y de la corona del bordo paradeterminar los volúmenes a desazolvar yefectuar trabajos en el río Meca en 5 Km,del camino Benito Juárez-Francisco I.Madero a la confluencia con el rioGuadalupe.

Rectificación del Arroyo El Bosque seccióntrapecial en tierra; construcción cajadistribuidora; canalización del DrenPitahayas-Aeropuerto-El Venadorevestido de concreto armado;canalización Dren Pitahayas-Soriana-Riode Las Avenidas revestido de concretoarmado y, rectificación Dren El Venado.

Trabajos de mantenimiento, pararehabilitación, mejoramiento yconservación de la infraestructurahidráulica de estaciones hidrométricas yclimatológicas convencionales einstalación de equipos; así como, darprotección a diverso equipo de medición yradiocomunicación.

Desazolve, desmonte y dar cuerpo a losbordos; el producto del desazolve debuena calidad se colocará en los bordosmarginales para darles robustez y altura;mantenimiento del cauce: desmonte,desazolve y, rehabilitación de bordos deprotección en diferentes tramos a lo largodel río Lerma.

Conservar y mantener el cauce del RíoLaja, mediante el desazolve, desmonte debermas de cauces y rehabilitación debordos, acciones que permiten conservarlas condiciones adecuadas de operación yque no implican un aumento en la vida útilo capacidad original de las mismas.

Rectificación, encauzamiento y proteccióndel talud mojado de los ríos Mixteco yTototaya, mediante la colocación de gaviónen ambas márgenes, al dotarlo con anchode plantilla de 70 y 35 m con laudes 2:1;incluye estructuras de entrada y descargade agua.

Rectificación, encauzamiento y proteccióndel talud mojado de los ríos San Antonio,El Salado (tramo I y II), mediante lacolocación de gavión en ambas márgenes,al dotarlos con un ancho de plantilla de 25y 70 m.

Construcción de un cauce piloto y suprotección con enrocamiento de lostaludes; protección de los bordosmarginales del cauce principal; muro decontención de concreto armado, parareforzar diferentes tramos de los bordosmarginales del cauce principal.

29

13

35

11

11

20

20

05

70,115,029

458,097,884

106,294,340

23,678,212

29,723,141

166,473,474

44,477,542

400,653,327

8,550,411

251,856,971

34,083,368

18,044,862

21,756,802

83,236,737

22,238,771

278,345,972

61,564,619

107,427,606

72,210,972

5,633,350

7,966,339

83,236,737

22,238,771

122,307,355

52,163,154

46,650,154

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

59,318,368

103,507,995

69,576,000

5,427,811

7,675,679

80,199,756

21,427,366

117,844,841

Page 8: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

8 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000139

1116B000148

1116B000194

1116B000195

1116B000199

1116B000201

1116B000203

1116B000204

Construcción de la interconexión de lapresa Ignacio Allende a la presaderivadora Soria, en el Distrito de RiegoNo. 085, la Begoña, Municipios deComonfort y Celaya Gto.

Construcción del sistema de riego y lasobras complementarias del proyecto LaBreña, Tlalixcoyan Veracruz.

Atender la emergencia en 3 municipiosdel estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Túxpam.

Atender la emergencia en 3 municipiosdel estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Cazones.

Atender la emergencia en 17municipios, 14 municipios del Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave y 3 delEstado de Puebla, para minimizarriesgos de inundación en localidades dela cuenca del río La Antigua.

Atender la emergencia en 28 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencade Río Blanco.

Atender la emergencia en 127municipios, 32 del estado de Veracruzde Ignacio de la Llave y 95 del Estadode Oaxaca, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Papaloapan.

Atender la emergencia en 25municipios, 19 del estado de Veracruzde Ignacio de la Llave y 6 del Estado deOaxaca, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Coatzacoalcos.

Entubamiento de las aguas que escurrenpor el río La Laja en su tramo entre laspresas de almacenamiento Ignacio Allendey la derivadora Soria, con lo que se buscaeliminar las pérdidas e incorporar unasuperficie de 2,632.9 ha al riego.

Construcción de obra de toma en laderivadora Otapa localizada sobre el ríodel mismo nombre; conducción con tuberíade Fibro-Cemento de 13.27 km delongitud; línea principal de tubería deFibro-Cemento de 9.64 km de longitud y14 líneas laterales de PVC y; rehabilitaciónde caminos de saca cosecha.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

11

30

30

30

35

30

35

35

313,909,373

116,667,086

617,085,342

378,034,262

344,678,299

589,288,705

5,559,327,410

1,111,865,482

61,548,778

107,427,606

107,427,606

107,427,606

107,427,606

537,138,030

252,444,634

159,106,290

61,763,454

161,141,409

107,427,606

107,427,606

161,141,409

1,050,975,603

214,855,212

93,254,305

41,283,117

161,141,409

107,427,606

107,427,606

161,141,409

748,385,599

322,282,818

13,620,514

187,374,918

55,751,446

22,395,482

159,578,281

1,074,276,060

322,282,818

2,148,552,120

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

153,301,128

13,123,555

155,261,993

103,507,995

103,507,995

155,261,993

1,012,629,639

207,015,991

Page 9: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

9 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000238

1116B000277

1116B000281

1116B000284

1116B000285

1116B000286

1116B000293

1116B000294

1116B000295

Adquisición y suministro de equipo einstrumental, convencional y automático;climatológico, hidrométrico, y deradiocomunicación para el nivelnacional. (Bienes de Tecnología enInformática y Comunicaciones)

Construcción del Edificio del Organismode Cuenca Golfo Centro.

Programa de Estudios básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos dePresas de almacenamiento yDerivadoras, 2012.

Construcción del Proyecto de TemporalTecnificado Jesús Diego, Chiapas.

Construcción de obras de riego para elaprovechamiento de la cuenca baja delRío San Nicolás, Municipio de Tomatlán,Jalisco.

Adquisición y suministro de equipo einstrumental, convencional y automático;climatológico, hidrométrico, y deradiocomunicación para el nivelnacional.

Adquisición de 100 juegos deinstrumentos y accesoriosclimatológicos para la modernización deestaciones de la Red ClimatológicaNacional de Referencia del Organismode Cuenca Península de Yucatán, coninstalación por el proveedor.

Adquisición de 100 juegos deinstrumentos y accesoriosclimatológicos para la modernización deestaciones de la Red ClimatológicaNacional de Referencia del Organismode Cuenca Golfo Centro, con instalaciónpor el proveedor.

Adquisición de 100 juegos deinstrumentos y accesoriosclimatológicos para la modernización deestaciones de la Red ClimatológicaNacional de Referencia del Organismode Cuenca Frontera Sur, con instalaciónpor el proveedor.

Adquisición y suministro de diverso equipoclimatológico, hidrométrico y deradiocomunicación.

Construcción de un edificio que permitaintegrar las diferentes áreas del Organismode Cuenca Golfo Centro, permitiendo conello lograr elevar la eficiencia y eficacialaboral, disminuir los costos demantenimiento, operación y traslado.

Elaboración de alternativas, trabajos decampo (topografía, geotecnia, mecánica desuelos, etc.), integración de memorias decálculo, conformación de planos, catálogode conceptos y especificaciones técnicasde construcción

Construcción de 94.18 km de caminos y143.34 km de drenes a cielo abierto queeviten inundación de la zona de cultivo yde los caminos; acciones de mitigaciónambiental y asistencia técnica paracapacitar a los productores y lograr suorganización, para incorporar 45, 275 ha altemporal tecnificado.

Construcción del pozo radial, consistenteen un cilindro vertical al fondo del cual seinstalan tubos horizontales perforados quecolectan agua subterránea derivadaprincipalmente de la filtración de aguasuperficial. Los colectores se instalan endepósitos de grava y arena contiguos aríos y lagos.

Adquisición y suministro de diverso equipohidrométrico.

Adquisición de juegos de instrumentos yaccesorios climatológicos integrados por:pluviómetro, pluviómetro digital,evaporímetro, termómetro de mínima,termómetro de máxima, anemómetrodigital y caseta climatológica.

Adquisición de juegos de instrumentos yaccesorios climatológicos integrados por:pluviómetro, pluviómetro digital,evaporímetro, termómetro de mínima,termómetro de máxima, anemómetrodigital y caseta climatológica.

Adquisición de juegos de instrumentos yaccesorios climatológicos, consistentes enpluviómetro, pluviómetro digital,evaporímetro, termómetro de mínima,termómetro de máxima, anemómetrodigirtal y caseta climatológica.

35

30

35

07

14

35

35

35

35

12,525,303

121,410,382

72,603,193

228,520,084

260,253,789

7,913,377

42,528,855

42,528,855

42,528,855

71,129,758

48,260,848

219,138,693

12,525,303

50,280,624

24,342,344

148,538,054

20,557,548

7,913,377

42,528,855

42,528,855

42,528,855

79,982,029

20,557,548

Adquisiciones

Inmuebles

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

12,068,304

48,446,000

7,512,900

83,290,458

19,800,000

7,624,649

40,977,144

40,977,144

40,004,722

Page 10: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

10 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000301

1116B000314

1116B000322

1116B000326

1116B000333

1116B000340

1116B000341

1116B000342

1116B000345

Programa de Estudios Básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos deZonas de Riego, 2012.

Atender la emergencia en 5 municipiosdel estado de Tamaulipas, por laocurrencia lluvia severa los días del 30de junio al 2 de julio de 2011.

Perforación y Equipamiento de 3 Pozospara las Unidades de Riego Zacatapec,La Monera y El Peral.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riego en Región Sur para 2012.

Perforación y equipamiento de pozospara constituir las Unidades de Riegopor bombeo en municipios de SANAGUSTÍN TLAXIACA y SANSALVADOR, Hidalgo.

Ampliación de Unidades de Riego conpozos en el municipio de Ixmiquilpan,estado de Hidalgo.

Construcción de Obras de Control deInundaciones Miravalles municipio deMazatlán, Sin.

Programa de estudios deinstrumentación de redes de monitoreopiezométrico en acuíferos del país.

Construcción de la Presa dealmacenamiento Uña de Gato y Zona deRiego, Mpio. de Huanusco; Edo. deZacatecas.

Realización de proyectos y diseñosejecutivos que se requieren para laejecución de las obras de los proyectos deinversión en infraestructura de riego.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Perforación, desarrollo, aforo yequipamiento de 3 pozos, suministrotubería de 12 1/4 de diámetro para ademe,tendido de 5 km de línea eléctrica,construcción sistema de riego entubado dePVC de 6 de diámetro para 180 ha,suministro e instalación de 40 hidrantes, 8válvulas de 6 y 3 medidores.

Descripción de las características físicas yrecursos de cada una de las Unidades,determinación y descripción de lasacciones y proyectos que coadyuven aldesarrollo productivo e incremento en laproductividad del agua y la infraestructura,bajo un esquema sustentable yeconómicamente viable.

Perforación de pozos con diámetro de 12pulgadas, equipamiento, electrificación,suministro y colocación de medidorvolumétrico y construcción de redes deriego con tubería de PVC de 8 pulgadas dediámetro para riego por multicompuertas,aspersión, micro aspersión, goteo y/oinvernaderos en 200 ha.

Perforación de seis pozos, suequipamiento, electrificación, suministro ycolocación de medidor volumétrico yconstrucción de red de riego entubada contubería de PVC.

Rehabilitación y adecuación puentes:Juárez, Piaxtla, Deportiva e Insurgentes;rectificación, retiro mangle y formacióncauce estero Infiernillo; construcciónmuros, cárcamos y plantas de bombeoarroyo Jabalines y estero Infiernillo y;apertura descarga estero infiernillo aestero Urias.

Ejecución de estudios en los acuíferos delpaís.

Construcción de la Presa con cortina desección gravedad de concreto compactadocon rodillo (CCR); línea principal deconducción por tubería y red dedistribución entubada.

35

28

13

35

13

13

25

35

32

17,733,463

6,671,192,893

14,257,721

15,010,184

19,062,117

21,281,275

220,410,484

7,227,125

107,716,821

1,556,802

4,447,461,928

2,567,729

8,768,533

183,643,223

6,226,449

46,233,683

16,176,662

2,223,730,964

6,420,148

12,442,454

7,381,624

12,512,742

36,767,262

1,000,677

33,623,264

7,837,573

11,680,492

27,859,874

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

5,350,700

2,109,078,352

6,185,902

10,000,000

7,112,298

12,056,201

30,000,000

964,000

32,396,483

Page 11: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

11 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000347

1116B000348

1116B000349

1116B000356

1116B000361

1116B000362

1216B000002

1216B000004

Construcción de la Zona de Riego AguaZarca, Tomatlán, Jalisco

Atender la emergencia en 29 municipiosdel Estado de Oaxaca, en la Cuenca delrío Atoyac-Salado, por la ocurrencialluvia severa los días 31 de agosto, 1, 4y 7 de septiembre de 2011.

Atender la emergencia en 37 municipiosdel Estado de Jalisco, en la RegiónHidrológica Lerma-Santiago-Pacífico,por la ocurrencia lluvia severaprovocada por el huracán Jova del 11 al13 de octubre de 2011.

Programa de estudios geohidrológicosen los acuíferos del país.

Construcción de la Presa dealmacenamiento Norogachi, Chihuahua.

Construcción de La Presa deAlmacenamiento y Zona de Riego AguaAmarilla, Municipio de La Huerta,Jalisco.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Chihuahua en su zonaNorte para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Baja California para2012.

Aprovechamiento del agua de la presaexistente Cajón de Peña, mediante laconstrucción de canal de conduccióntrapecial a cielo abierto revestido deconcreto, cajas distribuidoras de agua ydistribución entubada, con tipo de riegoparcelario por goteo y con hidrantes -multicompuertas.

Construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica: bordos,presas y obras de protección, contener losdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones; estudiosy proyectos ejecutivos; desazolve yrectificación de cauces.

Elaborar estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura: bordos, presas yobras de protección, contener,desbordamientos de ríos, arroyos y drenespara evitar inundaciones. Desazolve yrectificación de cauces.

Realizar estudios geohidrológicos en losacuíferos del país.

Construcción presa de almacenamiento enel arroyo El Grande, de concretocompactado con rodillos, con capacidad de4.60 Mm3 y longitud de 150 m; zona deriego con redes de conducción ydistribución por tuberías y, red deconducción y distribución de agua para usohumano a base de canales entubados.

Construcción de presa de almacenamientode materiales graduados, altura de 37 m,longitud de 287.23 m, ancho de corona de10 m y capacidad útil de 6.606 millones dem3; zona de riego con tuberías a presión,riego con hidrantes y tuberíamulticompuerta, con lo cual se beneficiarán700 ha.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

14

20

35

35

08

14

08

02

882,166,485

478,102,157

111,186,549

28,534,170

58,219,667

137,444,952

30,616,868

16,328,996

662,175,204

20,732,670

68,215,506

27,236,835

84,968,781

3,528,750

5,355,019

219,991,282

249,795,946

42,971,042

1,297,335

26,265,533

44,729,629

27,088,118

10,973,976

207,573,542

28,202,449

7,746,543

3,751,684

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Otros programas

30,000,000

155,261,993

40,600,000

1,250,000

2,800,000

43,097,621

23,304,180

1,808,529

Page 12: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

12 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000006

1216B000008

1216B000012

1216B000014

1216B000018

1216B000019

1216B000020

1216B000022

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Coahuila en su zonaNorte para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Chiapas para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de México en su zona surpara 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego del Proyecto K135en el Estado de Sonora para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Veracruz para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego del Proyecto K135en el Norte de Zacatecas para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola y enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de para Durango 2012.

Programa de actualización del inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego del Proyecto K135en el Estado de Nuevo Leon para 2012.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

05

07

15

26

30

32

10

19

16,328,996

6,123,374

14,287,871

20,411,245

16,328,996

20,411,245

14,287,871

20,411,245

3,007,973

1,764,375

3,528,750

5,462,447

5,353,848

3,528,750

3,528,750

3,528,750

13,321,023

4,358,999

10,759,121

14,948,798

10,975,148

16,882,495

10,759,121

16,882,495

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

12,039,007

42,790

9,046,931

11,575,321

8,641,589

15,000,000

7,586,802

8,075,099

Page 13: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

13 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000023

1216B000036

1216B000040

1216B000041

1216B000042

1216B000044

1216B000046

1216B000049

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola y enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Hidalgo para 2012.

Atender la emergencia en 4 municipiosdel estado de Baja California Sur, por laocurrencia de sequía severa y atípica.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Querétaro para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Sinaloa para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola y enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Guanajuato en su zonaSur para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Nayarit para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Tamaulipas en su zonaSur para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Puebla para 2012.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Reposición y rehab. de pozos, estudios,proyectos ejecutivos, plantas bombeo,canales entubados, tecn. Riego, rehab. yadq. estructuras control y medición, const.de infr. para recargar acuíferos -Presas LaHiguerilla y La Palma-, indemnizacionespor la construcción de las presas ysupervisión

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

13

03

22

25

11

18

28

21

10,205,623

805,707,045

10,205,623

6,123,374

12,246,747

8,164,498

16,328,996

16,328,996

3,528,750

751,993,242

1,764,375

3,528,750

5,354,950

3,528,750

7,119,394

6,676,873

53,713,803

8,441,248

6,123,374

8,717,996

2,809,548

12,800,246

9,209,601

Otros programas

Infraestructura económica

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

2,481,202

51,753,998

3,369,128

519,540

4,360,822

560,625

11,188,742

3,124,693

Page 14: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

14 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000051

1216B000055

1216B000069

1216B000071

1216B000075

1216B000084

1216B000085

1216B000092

Atender la emergencia en 10 municipiosdel Estado de Colima, por la ocurrencialluvia severa provocada por el huracánJova el 12 de octubre de 2011.

Ampliación de Unidades de Riego conpozos en los Municipios de Tula deAllende y Tepetitlán, Hidalgo.

Construcción de Infraestuctura deProtección a Centros de Población delRío La Sabana, Municipio de Acapulco,Guerrero.

Sistema de Monitoreo en Tiempo Realdel Avance de Corrosión en losAcueductos del Sistema Cutzamala,Estado de México.

Rehabilitación y Modernización delSistema de Riego Tonalá-Los Nuchita,Oax.

Construcción de la presa y sistema debombeo Purgatorio-Arcediano, paraabastecimiento de agua al áreaconurbada de Guadalajara, Jalisco.

Acueducto del Proyecto Integral deAbastecimiento de Agua Potable PasoAncho-Ciudad de Oaxaca y ZonaConurbada.

Programa de Estudios Básicoscomplementarios y Proyectos Ejecutivosde Presas de Almacenamiento, PresasDerivadoras y Zonas de Riego, RegiónLerma Santiago Pacífico.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura: bordos, presas yobras de protección, realizar trabajos paracontener desbordamientos de ríos,arroyos, drenes y evitar inundaciones;desazolve y rectificación de cauces.

Perforación de un pozo, el equipamiento yelectrificación de cuatro pozos existentesmás el pozo nuevo a perforar; suministro ycolocación de 5 medidores volumétricos enla tubería de descarga para regar 173 ha.

Construir bordos longitudinales deprotección, sección trapezoidal con taludescompactados y protección para erosióncon enrocamiento, caminos demantenimiento, espigones de materialpétreo, secciones rectangulares abiertas ycerradas. Prolongar márgenes del río conenrocamiento.

Instalación de un sistema de monitoreoque incluye línea compuesta por 4 cablesde fibra óptica utilizados como micrófonospara escuchar la tubería; obras einstalaciones complementarias queconsisten en modificación de válvulas ypuntos de empalme para la inserción yconexión de la fibra óptica.

Rehabilitación de los canales principales,entubamiento de la red de distribución,rehabilitación y construcción de estructurasde control, sustitución de equipos de lasplantas de bombeo San Juan Reyes y LaPosta; entubamiento de la red deconducción y distribución de las zonas deriego por bombeo.

Construcción de una presa derivadora ysistema de Bombeo Purgatorio-Arcedianopara el abastecimiento de agua potable enel área metropolitana de Guadalajara,Jalisco.

Construcción de la obra de captación, obrade toma y un acueducto de gasto medio de0.90 m3/s, 100 km de línea de conducciónen concreto y acero con tramos a presión ygravedad, llegando a la nueva plantapotabilizadora que cubrirá la demanda deagua potable en toda la zona conurbadade Oaxaca, Oax.

Realización de Estudios básicoscomplementarios, Diseños y ProyectosEjecutivos que se requieren para larealización de las obras de los proyectosde inversión en infraestructura de riego.

06

13

12

15

20

14

20

35

966,848,454

13,575,551

1,050,024,078

287,989,408

145,195,123

266,747,995

1,690,498,947

26,856,902

236,340,733

594,945,273

167,749,806

53,760,321

1,059,597,340

730,507,721

6,466,540

169,861,491

120,239,603

31,874,048

166,824,385

630,901,607

26,856,902

7,109,012

178,647,417

31,721,589

99,923,609

106,569,897

27,839,166

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

703,854,369

6,230,601

140,000,000

115,852,533

30,711,089

160,737,620

607,882,490

8,246,000

Page 15: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

15 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000105

1216B000136

1216B000140

1216B000142

1216B000154

1216B000164

1216B000169

1216B000178

1216B000179

Ampliación de sección hidráulica decanal del Arroyo Topo Chico, en eltramo comprendido de Avenida de laJuventud hasta Arturo B. de la Garza,San Nicolás de Los Garza. Nuevo León.

Rehabilitación y Modernización delMódulo 7 Canoas Huanguitio del Distritode Riego 045 Tuxpan y Zona de Riegode la Presa El Bosque, Michoacán(2013 2014).

Construcción de la Presa deAlmacenamiento Picachos y Zona deRiego, Proyecto Baluarte-Presidio, 1a.Etapa, Sin.

Conservación y mantenimiento detuneles del Valle de México, Estado deMéxico

Perforación, Equipamiento yElectrificación de Pozos para crearUnidades de Riego en las localidadesde Lagunilla y San Jose Tepenene,Mpios de San Salvador y El Arenal,Hidalgo.

Unidad de Riego Suplementario LaJayma del Soconusco, Chiapas.

Proyecto de Temporal TecnificadoAmpliación Bajo PapaloapanTesechoacán, Estado de Veracruz

Estudios de LevantamientosTopobatimétricos de Presas.

Levantamientos Topobatimétricos dePresas en los Estados de Michoacán,Morelos y Oaxaca.

Ampliación de la base del canal existente asección rectangular de concreto reforzado,con muros y fondo de concreto armado,incluyendo transiciones y curvaturasnecesarias para el funcionamientohidráulico de la canalización.

Con el fin de tener en condiciones óptimasde funcionamiento a la infraestructurahidroagrícola, es necesario ejecutar lasacciones de rehabilitación y modernizacióncon criterios técnicos y económicos.

Presa (construida en el periodo 2005 -2009) de almacenamiento de concretocompactado rodillado con capacidad deconservación de 322 millones de m3, paraabastecimiento de agua potable a laciudad de Mazatlán y zona de riego de22,500 ha.

Mantenimiento y conservación de losTuneles Emisor Poniente y Nuevo deTequixquiac

Perforación de 5 pozos de 250 m deprofundidad, suministro de tubería paraademe, equipamiento, desarrollo y aforode pozos, tendido de 5 Km de líneaeléctrica, construcción de sistema de riegocon tubería de PVC, suministro de 60hidrantes y suministro e instalación de 5medidores para 300 ha.

Perforación de 12 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 12 líneas de conduccióneléctrica, 12 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de615 Hectáreas.

Construcción de red de drenaje, drenajeparcelario, red de caminos, estructuras dela red de drenaje, para incorporar unasuperficie de 12,366 ha bajo TemporalTecnificado.

Obtener el relieve actualizado del embalse,actualizar los datos de elevaciones-áreas-capacidades, cuantificar el depósito ydistribución de sedimentos, así comoidentificar las zonas críticas de azolve ydiagnosticar la problemática derivada delazolvamiento.

Obtener el relieve actualizado del embalse,actualizar los datos de elevaciones-áreas-capacidades, cuantificar el depósito ydistribución de sedimentos, así comoidentificar las zonas críticas de azolve ydiagnosticar la problemática derivada delazolvamiento.

19

16

25

15

13

07

30

35

35

254,947,086

161,017,867

2,001,622,293

160,067,133

20,606,608

15,395,236

502,118,957

11,646,455

10,364,761

206,764,319

73,437,512

125,056,211

137,507,336

9,734,588

155,754,472

6,987,873

6,218,858

48,182,767

87,580,355

554,024,512

22,559,797

10,872,020

15,395,236

105,777,210

4,658,582

4,145,904

694,125,774

89,265,907

628,415,796

88,874,280

62,447,088

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

46,424,767

84,384,893

106,894,760

21,736,679

7,881,261

14,833,524

50,000,000

4,336,000

3,794,000

Page 16: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

16 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000186

1216B000195

1216B000198

1216B000200

1216B000203

1216B000208

1216B000211

Construcción de InfraestructuraHidráulica en el arroyo Don Pascualpara la protección de la ciudad deAguascalientes, Estado deAguascalientes.

Unidad de Riego Suplementario ElTepich, Quintana Roo.

Unidad de Riego Suplementario ElMerino, Quintana Roo.

Unidad de Riego Suplementario LaPurita, Quintana Roo.

Unidad de Riego Suplementario Dzilam,Yucatán.

Unidad de Riego Suplementario LasColmenas, Campeche.

Programa de estudios básicos,proyectos y diseños ejecutivos depresas de almacenamiento yderivadoras, 2013.

Rehabilitación, desazolve de bordo orientey rectificación de cauce; construcción de 9represas aguas abajo del bordo oriente y 5aguas arriba de gaviones con una altura de2 mts; e instalación de tanque para regularel agua que proviene del arroyo DonPascual.

Perforación de 11 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 11 líneas de conduccióneléctrica, 11 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de660 Hectáreas.

Perforación de 10 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 10 líneas de conduccióneléctrica, 10 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de640 Hectáreas.

Perforación de 11 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 11 líneas de conduccióneléctrica, 11 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de660 Hectáreas.

Perforación de 12 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 12 líneas de conduccióneléctrica, 12 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de650 Hectáreas.

Perforación de 11 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 11 líneas de conduccióneléctrica, 11 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de600 Hectáreas.

Elaborar estudios básicoscomplementarios y proyectos ejecutivoscon trabajos topográficos, geotécnicos y delaboratorio de obras de riego, obteniendoelementos de diseño (planos estructuralesy de detalle); de construcción (cantidadesde obra, materiales, mano de obra); yespecificaciones técnicas.

01

23

23

23

31

04

35

21,188,395

16,377,231

15,312,516

16,377,231

16,094,804

14,930,826

18,799,831

21,188,395

16,377,231

15,312,516

16,377,231

16,094,804

14,930,826

18,799,831

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

18,000,000

15,779,690

7,500,000

15,779,690

15,507,568

14,386,059

6,230,300

Page 17: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

17 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000215

1216B000220

1216B000221

1216B000222

1216B000224

1216F000002

1216F000004

1316B000006

Construcción de la presa Llanos deMixquiapan y zona de riego, municipiode Omitlán de Juárez, Hidalgo.

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESAPARA CONTROL DE AVENIDAS LACANTERA, LOCALIZADA EN ELMUNICIPIO Y ESTADO DE SAN LUISPOTOSÍ.

Construcción de la Tercera Línea deConducción, de la torre de oscilaciónnúmero 5 al túnel Analco-San José, delSistema Cutzamala, estado de México.

Construcción del Edificio del Organismode Cuenca Río Bravo.

Obras de protección para minimizarriesgos de inundación en lassubcuencas: La Paz y Arroyo Datilar; enla cuenca La Paz-Cabo San Lucas,municipio de La Paz, Baja CaliforniaSur.

Mantenimiento, adecuación,conservación y rehabilitación eninstalaciones dependientes de laCONANP.

Adquisición de parque vehícular paraoficinas centrales y regionales de laCONANP.

Control de avenidas para minimizarriesgos de inundación en la cuenca delrío Cazones, en el estado de Veracruzde Ignacio de la Llave.

Construcción de presa dealmacenamiento, sobre el arroyo LasCochinitas, cortina mampostería, altura de26.00 m y 122.56 m de longitud ycapacidad total de 1.158 millones de m3;sistemas de riego por goteo y sistemas deriego con válvulas alfareras.

Construir una presa de control de avenidasdenominada rompepicos, de acuerdo alproyecto, contará con un orificio de control,el cual consiste en un conducto de 50 cmde diámetro, por medio del cual seregularán las avenidas, abatiendo el picode la avenida de diseño de 36 m3/sega 1.5m3/s.

Construcción de la Tercera Línea deConducción, de la torre de oscilaciónnúmero 5 al túnel Analco-San José, delSistema Cutzamala, estado de México,incluye: línea de conducción, crucesespeciales y válvulas y elementosespeciales.

Construcción de un edificio en 4 niveles,incluyendo planta baja, con estructura deacero, su simetría es regular con 79 m delongitud mayor y 34.0 m de ancho mayor.El área total destinada al edificio es de1,917 m2 y tendrá un total de 5,817.5 m2de construcción.

Rehabilitar la infraestructura hidráulicadañada, por la ocurrencia de lluvia severalos días 16 y 17 de octubre de 2012; en elmunicipio de La Paz del Estado de BajaCalifornia Sur, tanto en el municipiomencionado, como en la parte alta y mediade la cuenca hidrológica correspondiente.

Obras de mantenimiento, adecuación yrehabilitación en instalaciones en las ÁreasProtegidas, a fin de llevar a cabo lasoperaciones sustantivas en condicionesóptimas de operación, que permita a laCONANP continuar con la conservación delos ecosistemas dentro de las ÁreasProtegidas.

Adquisición de parque vehícular terrestre ymarítimo para satisfacer la demanda encada una de las Áreas NaturalesProtegidas, Oficinas Regionales yCentrales de la CONANP.

Estudios; proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica; desazolve yrectificación de cauces; instalación desistemas no estructurales de prevenciónde riesgos, alerta temprana o ambas.

13

24

15

19

03

35

35

30

62,720,230

31,385,309

5,037,635,675

129,033,768

644,565,636

23,209,317

50,711,669

103,786,771

29,116,354

1,135,084,399

94,166,888

268,569,015

16,751,185

28,292,274

51,893,385

31,155,266

31,385,309

1,308,868,375

34,866,880

375,996,621

6,458,132

22,419,396

51,893,385

2,448,610

1,568,557,609

1,025,125,293

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Inmuebles

Infraestructura económica

Mantenimiento

Adquisiciones

Infraestructura económica

30,000,000

30,200,000

1,261,112,919

33,594,725

360,000,000

6,222,500

16,599,000

43,961,985

Page 18: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

18 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1316B000007

1316B000010

1316B000011

1316B000020

1316B000023

1316B000032

1316B000033

1316B000038

1316B000044

Control de avenidas para minimizarriesgos de inundación en la cuenca delrío Tecolutla, en el estado de Veracruzde Ignacio de la Llave.

Levantamientos Topobatimétricos dePresas en los Estados de Coahuila,Jalisco, Michoacán, Oaxaca,Tamaulipas y Veracruz.

Levantamientos Topobatimétricos dePresas en los Estados deAguascalientes, Chiapas, Chihuahua,Coahuila, Estado de México, NuevoLeón y Sinaloa.

Estudios y proyectos para la presa dealmacenamiento La Maroma municipiode Catorce Estado de San Luis Potosí.

Programa de estudios especializados apresas de almacenamiento, derivadorasy bordos, en alto riesgo, para atender elCompromiso 51 del Pacto por México.

Programa de Estudios Básicos, deFactibilidad, Beneficio-Costo, Impactoambiental, Anteproyecto y ProyectoEjecutivo para concluir la Laguna deAlmacenamiento de Agua El Salto, en elMunicipio de Amecameca, Estado deMéxico.

Estudios y proyectos ejecutivos para lanueva fuente de la Región Lagunera enlos Estados de Durango y Coahuila.

Programa de estudios geohidrológicosen los acuíferos del país.

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado de Tabasco

Estudios; proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica; desazolve yrectificación de cauces; instalación desistemas no estructurales de prevenciónde riesgos, alerta temprana o ambas.

Consiste en control terrestre con sistemasde posicionamiento global por satélite;levantamiento fotogramétrico del terrenoen la zona no inundada del vaso;levantamiento batimétrico del terreno en lazona inundada del vaso y; elaboración decartografía digital e informe final.

Consisten en control terrestre con sistemasde posicionamiento global por satélite;levantamiento fotogramétrico para obtenerel relieve del terreno en la zona noinundada del vaso y batimétrico para elcaso del terreno en la zona inundada;elaboración de cartografía digital e informefinal.

Elaborar los estudios, ingeniería básica yproyectos de las obras necesarias para lapresa de almacenamiento y zona de riegopara el municipio de Catorce y elacueducto para la Ciudad de Matehuala,Mpio. Matehuala, San Luis Potosí.

Se realizarán 200 estudios especializados,geológicos, geotécnicos, hidrológicos,hidráulicos, de estabilidad de taludes,revisión de cauce aguas abajo, entre otros;a 115 presas con Riesgo Alto.

Se requiere realizar estudio Topográfico,Hidrológico, Geológico, Geotécnico,Factibilidad, Beneficio-Costo yAnteproyecto para realizar un ProyectoEjecutivo.

Elaboración de estudios de campo,preinversión, ingeniería básica y proyectosejecutivos para la nueva fuente de laRegión Lagunera en los Estados deDurango y Coahuila así como laplaneación de la constitución delOrganismo Intermunicipal de Agua de laLaguna

Realizar estudios geohidrológicos confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Rehabilitar 99 Km de caminos, 274 Km dedrenes en sus partes más críticas y 40estructuras de cruce; también seproporcionará asesoría técnicaespecializada a las Asociaciones Civiles deUsuarios,beneficiando una superficie totalde 45,394.82 Ha.

30

35

35

24

35

15

35

35

27

207,573,542

116,371,961

28,093,722

17,643,751

311,360,312

6,746,140

40,476,841

31,758,752

125,789,566

103,786,771

14,530,148

6,746,140

31,136,031

4,151,471

27,503,494

103,786,771

61,111,627

20,757,354

10,897,611

51,893,385

2,594,669

12,973,346

31,758,752

125,789,566

34,911,588

7,336,368

62,272,062

5,818,598

62,272,062

103,786,770

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Otros programas

Mantenimiento

100,000,000

58,881,904

20,000,000

10,500,000

50,000,000

2,500,000

12,500,000

30,600,000

121,200,000

Page 19: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

19 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1316B000047

1316B000048

1316B000049

1316B000050

1316B000051

1316B000052

1316B000058

1316B000059

1316B000069

1316B000071

1316B000072

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado de Veracruzde Ignacio de la Llave

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado de Chiapas

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal Tecnificado en el estadode Nayarit.

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado de Campeche

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado deTamaulipas.

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal en el estado de Yucatán.

Programa de Mantenimiento de Plantasde Bombeo y Planta Potabilizadora delSistema Cutzamala para abastecimientode agua en bloque.

Programa de Mantenimiento de Canalesdel Sistema Cutzamala paraabastecimiento de agua en bloque.

Programa de Mantenimiento de Vasosde regulación, Unidades, Caminos,Estructuras complementarias ySeguridad del Sistema Cutzamala paraabastecimiento de agua en bloque.

Programa de Mantenimiento deAcueductos del Sistema Cutzamala paraabastecimiento de agua en bloque.

Programa de rehabilitación,conservación y mantenimiento de laspresas del Sistema Cutzamala para elabastecimiento de agua potable.

Rehabilitar 70 Km de caminos, 70 Km dedrenes en sus partes más críticas, 100estructura de cruce y 40 Km de bordos;proporcionar asesoría técnicaespecializada a las Asociaciones Civiles deUsuarios y capacitación a los usuarios,beneficiando una superficie total de21,808.56 Ha.

Rehabilitar 148 Km de caminos, 81 Km dedrenes en sus partes más críticas, 122estructura de cruce y 31 Km de bordos;también se proporcionará asesoría técnicaespecializada a las Asociaciones,beneficiando una superficie total de25,748.40 Ha.

Rehabilitar 53 Km de caminos en suspartes más críticas; 26.7 Km de drenespara mitigar inundaciones y serehabilitaran 150 estructuras; también seproporcionará asesoría técnicaespecializada a la Asociación Civil deUsuarios,beneficiando una superficie totalde 19,440 Ha.

Rehabilitar 33 Km de caminos, 80 Km dedrenes y 20 estructura de cruce; tambiénse proporcionará asesoría técnica y cursosde capacitación a las Asociaciones Civilesde Usuarios, beneficiando una superficietotal de 8,500 Ha.

Rehabilitar 120 Km de caminos, 243 Kmde drenes y 133 estructuras de cruce;también se proporcionará asesoría técnicaespecializada a las 4 Asociaciones Civilesde Usuarios, beneficiando una superficietotal de 189,316.57 hectáreas

Rehabilitar 46 Km de caminos, 18.0 Km dedrenes y proporcionar Asesoría Técnica ycursos de capacitación a la AsociaciónCivil de Usuarios, beneficiando unasuperficie total de 6,800 Ha.

Mantenimiento, Conservación yMejoramiento, de las Plantas de Bombeo yla Planta Potabilizadora.

Programa de Mantenimiento,Conservación y Mejoramiento, de loscanales del Sistema Cutzamala

Implementación de un Programa Integralde Mantenimiento, Conservación yMejoramiento.

Programa de Mantenimiento,Conservación y Mejoramiento, de loscanales del Sistema Cutzamala

Implementación de un Programa deMantenimiento, Conservación yMejoramiento, de las Presas del SistemaCutzamala.

30

07

18

04

28

31

35

35

35

35

35

91,600,000

125,914,110

48,443,513

39,438,973

137,674,189

24,327,619

148,415,082

103,786,771

147,377,215

150,490,818

153,604,421

91,600,000

125,914,110

48,443,513

39,438,973

137,674,189

24,327,619

148,415,082

103,786,771

147,377,215

150,490,818

153,604,421

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

13,708,400

121,320,000

2,506,800

8,013,600

132,650,322

14,661,196

143,000,000

100,000,000

142,000,000

145,000,000

148,000,000

Page 20: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

20 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1316B000079

1316B000080

1316B000081

1316B000091

1316B000092

1316B000094

1316B000112

1316B000113

13165120001

13165120002

13167100001

Rehabilitación y Modernización deDistritos de Riego en la Cuenca PacíficoNorte, para el 2014

Rehabilitación y Modernización deDistritos de Riego en la CuencaNoroeste, para el 2014

Rehabilitación y Modernización deDistritos de Riego en la CuencaPenínsula de Baja California, para el2014.

Conservación normal de Distritos deRiego Centro Sur Sureste.

Conservación normal de Distritos deRiego Noroeste.

Conservación normal de Distritos deRiego Norte Noreste.

Construcción de la Segunda Línea delAcueducto Guadalupe Victoria enCiudad Victoria, Tam.

Programa para la Atención deEmergencias

Conservación,mantenimiento,rehabilitación y servicios relacionadosde los inmuebles de Oficinas Centralesy Delegaciones Federales.

Sustentabilidad e Integralidad Operativade la SEMARNAT.

Diagnóstico Nacional para el retiro, usoy aprovechamiento de envases vacíosde plaguicidas en Centros de Acopio.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Contar con infraestructura hidroagrícolaconservada en las obras a cargo de laCONAGUA que atiende una superficiefísica.

Acciones de conservación y mantenimientopreventivo y correctivo en las obra civil yelectromecánica de la Infraestructurahidroagrícola de los Distritos de Riego acargo de la CONAGUA

Contar con infraestructura hidroagrícolaconservada en las obras a cargo de laCONAGUA que atiende una superficiefísica.

Constr. de la segunda línea de conduccióndel acueducto Vicente Guerrero de long.55 km desde la presa Gpe. Victoria hastaCd. Victoria, construir una potabilizadoracon cap. de 1.5 m3/s y construir elacuaférico de 22 km de línea deconducción con dos tanques dealmacenamiento y regulación.

Programa para la atención de emergencias relacionadas con inundaciones y sequíasatípicas, mediante la evacuación o elsuministro de agua para consumo humanoo riego agrícola mediante la adquisicion deequipo y maquinaria

Atender diversas acciones demantenimiento y adecuación de espacios yobras en delegaciones federales yUnidades Responsables del SectorCentral, así como de los serviciosrelacionados de los inmuebles.

Adquisición de un inmueble enarrendameinto financiero, sustituyendo 5arrendamientos puros, sobre un terrenode 6,148.77 m2 con una superficieconstruida de 79,284.13 m2, que consta de33,610.00 m2 de superficie rentable paraoficinas y de 1,430 cajones deestacionamiento.

Retiro, uso y aprovechamiento de envasesvacíos de plaguicidas en Centros deAcopio.

35

35

35

35

35

35

28

35

35

09

35

155,671,674

155,672,642

155,672,258

91,332,358

145,301,479

77,840,078

671,490,675

4,559,208,575

33,216,593

2,482,960,860

1,805,890

2,859,191,433

155,671,674

155,672,642

155,672,258

91,332,358

145,301,479

77,840,078

172,898,636

1,700,017,142

33,216,593

124,148,043

1,805,890

237,159,050

124,148,043

261,432,989

124,148,043

2,110,516,731

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Adquisiciones

Mantenimiento

Inmuebles

Estudios de preinversión

149,991,827

149,992,760

149,992,390

88,000,000

139,999,999

74,972,000

166,590,245

1,300,000,000

33,216,593

124,148,043

1,740,000

Page 21: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

21 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

13167100002

0316B000040

05161300001

0816B000128

0816B000208

0916B000129

09161500001

1016B000060

Programa de estudios técnicos yelaboración de las propuestas deremediación integral de los sitioscontaminados con residuos peligrosos,considerados de alta prioridad por susriesgos a la salud y al ambiente.

Canal Fuerte Mayo, Sin.

Adquisición y construcción del Edificiode la Delegación Federal.

Construcción y rehabilitación de lainfraestructura hidráulica de Protecciónde Áreas Productivas y Centros dePoblación del estado de Veracruz deIgnacio de la LLave.

Unidades de Riego Zona Norte,Municipios de Hidalgo, Canatlán,Ocampo y San Juan del Río, Durango.

Programa de Estudios Básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos para laModernización de Infraestructura deRiego.

Ampliación del primer nivel del edificiode la SEMARNAT en la ciudad deXalapa, Veracruz.

Construcción de la presa derivadora yzona de riego Las Higueras, Municipiode Rodeo, Durango.

Llevar a cabo los estudios técnicos y laelaboración de las propuestas deremediación integral de los sitioscontaminados con residuos peligrosos,para posteriormente llevar a cabo con baseen dichos estudios las actividades deremediación necesarias para evitar dañosa la salud de la población.

Construcción de la red de distribucióncompuesta por 117.29 km de canales, delos cuales 103.97 (89) serían entubados y13.33 km (11) de canales revestidos deconcreto; una red de drenes en tierra de129 km; una red de caminos de 163.53 kmy la rehabilitación de 38.04 km de drenesexistentes.

Adquisición de inmueble contiguo a laDelegación Federal, con una superficie deterreno de 218 m2 y construcción yacondicionamiento del edificio adquirido através de transferencia en destino.

Rehabilitar la infraestructura hidráulicadañada por la presencia de lluvias einundaciones atípicas ocurridas el 4, 5 y 6de julio de 2008 en 6 municipios del estadode Veracruz, así como la construcción deinfraestructura para proteger a centros depoblación y áreas productivas

Perforación, equipamiento, electrificación yconstrucción de 6 sistemas de riegopresurizados de pozos para uso agrícola,con su correspondiente medidor.

Elaborar Estudios básicos, Proyectos yDiseños Ejecutivos de obras para eldesarrollo de Infraestructura de riego enproyectos de Ampliación de Distritos deRiego, para contar con información deIngeniería Básica que garanticen lafactibilidad constructiva de las mismas.

Ampliacion de espacios para el personaloperativo de las subdelegaciones deplaneación, gestión, administración y delas unidades jurídica y coordinadora demetas, que contribuirá con el problema dehacinamiento del personal que labora en ladelegación.

Construcción de una presa derivadoraubicada sobre el Río San Juan, en el sitiodenominado Las Higueras y una zona deriego con canal de conducción y red dedistribución por el medio de tubería a bajapresión.

35

25

10

30

10

35

30

10

32,506,017

1,558,106,090

6,123,373

762,059,036

15,493,213

134,255,673

2,943,077

62,693,062

1,418,473,973

2,449,350

613,353,209

11,341,743

74,742,228

2,137,371

38,601,084

32,506,017

139,632,116

1,224,675

148,705,826

4,151,471

54,591,841

805,707

24,091,977

1,224,675

4,921,604

1,224,675

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Inmuebles

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Inmuebles

Infraestructura económica

31,320,000

17,765,992,043 9,294,884,807 6,371,322,889 1,379,495,278 712,089,917 8,199,154PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN REGISTRADOS SIN ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN EL 2014 (85)

Page 22: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

22 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1016B000079

1016B000177

1016B000193

1116B000016

1116B000037

1116B000041

1116B000123

1116B000134

1116B000193

Atender la emergencia en 21 municipiosdel estado de Nuevo León, por laocurrencia de lluvia severa el díaprimero de julio de 2010.

Presa de Almacenamiento El Tilano,Municipio de Villanueva, Estado deZacatecas.

Programa de Supervisión de Estudiosbásicos, Proyectos y Diseños Ejecutivosde Infraestructura de Riego, 2011.

Estudio de Factibilidad Técnica yEconómica, Ambiental y ProyectoEjecutivo, para la protección deinundaciones en la Ciudad deChihuahua, Municipio de Chihuahua.

Construcción de la Presa deAlmacenamiento y Zona de Riego ElAncon, Municipio de Pihuamo, Jal.

Construcción del Centro Regional deAtención de Emergencias en elMunicipio de Mazatlán, Sinaloa.

Construcción de la presa dealmacenamiento y zona de riego SantaRosa, municipio Tamazula de Gordiano,Jalisco.

Obras de Protección contrainundaciones en diferentes tramos deriesgo de los ríos Tula, Rosas, Tlautla yTepeji, Estado de Hidalgo.

Construcción de La Presa Bicentenarioen El Sitio Los Pilares sobre El RíoMayo, en El Municipio de Álamos,Sonora.

Realización de estudios y proyectosejecutivos; construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica; adquisiciónde maquinaria, vehículos pesados,materiales y suministros, equipo debombeo y cisternas.

Construir una presa de almacenamientosobre el arroyo El Otro Río con capacidadde 4.5 Mm, presa derivadora y zona deriego para suministrar agua para riego auna superficie de 350 has, cercanas a lacomunidad de El Uncidero, del municipiode Villanueva, en el estado de Zacatecas.

Realización de supervisión y proyectoejecutivo que se requieren para laejecución de las obras de los proyectos deinversión en infraestructura de riego.

Elaborar el Estudio de Factibilidad Técnicay Económica, Ambiental y ProyectoEjecutivo, para la protección deinundaciones en la Cd. de Chihuahua,municipio de Chih., dentro de las cuencasde los diversos ríos y arroyos queatraviesan la zona urbana de la ciudad.

Construcción de la Presa deAlmacenamiento y zona de riego a base detuberías a presión, riego con hidrantes ytubería multicompuertas en las tomagranja, para regar una superficie de 600 hade los Ejidos las Moras, Belem, la Estanciay Pihuamo y pequeña propiedad.

Construcción del CRAE, con oficinasadministrativas, área de usos múltiples,almacenes, casetas de vigilancia, aulas decapacitación, sanitarios, áreas techadaspara resguardo de equipo hidráulico,materiales, maquinaria, y vehículospesados; así como áreas verdes.

Construcción de presa de almacenamientosobre el arroyo Santa Rosa, con cortina demateriales graduados, altura 38.50 m,longitud 220 m; línea principal deconducción con tubería de polietileno dealta densidad, zona de riego con 14 líneaslaterales y 1 línea sublateral, para dominar330 ha.

Obras de contención para limitar las áreasde inundación, mediante la formación osobre elevación de bordos y/o construcciónde muros de concreto longitudinales.

Construcción de una presa tipo flotante demateriales graduados sobre el río Mayo;obra de toma consiste en dos torres quedescargan a dos túneles construidospreviamente para el desvío de avenidasdurante el periodo de ejecución; vertedorlibre tipo Creager de 90 m de longitud y;dique de cierre.

19

32

35

08

14

25

14

13

26

5,781,703,275

112,104,134

13,876,087

7,738,584

147,921,033

11,480,235

104,796,778

365,075,670

1,932,372,058

3,447,215,887

105,260,171

8,889,365

135,521,172

4,592,093

92,824,974

120,014,953

1,641,155,192

2,334,487,387

6,843,963

4,986,722

7,738,584

12,399,861

6,888,141

11,971,804

122,530,359

255,348,441

122,530,359

35,868,425

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Page 23: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

23 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000196

1116B000197

1116B000198

1116B000200

1116B000202

1116B000275

1116B000283

1116B000296

Atender la emergencia en 24municipios, 2 en el estado de Veracruzde Ignacio de la Llave y 22 del estadode Puebla para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Tecolutla.

Atender la emergencia en 13 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Nautla.

Atender la emergencia en 12 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Actopan.

Atender la emergencia en 22 municipiosdel estado de Veracruz de Ignacio de laLlave, para minimizar riesgos deinundación en localidades de la cuencadel río Jamapa-Cotaxtla.

Atender la emergencia en el municipiode Las Choapas en el estado deVeracruz de Ignacio de la Llave, paraminimizar riesgos de inundación enlocalidades de la cuenca del río Tonalá.

Programa de Modelos Físicos deInfraestructura de Riego, 2012.

Construcción de La Presa deAlmacenamiento Peña Blanca,Municipio de Valentín Gómez Farías,Estado de Chihuahua.

Adquisición de 100 juegos deinstrumentos y accesoriosclimatológicos para la modernización deestaciones de la Red ClimatológicaNacional de Referencia del Organismode Cuenca Pacífico Sur, con instalaciónpor el proveedor.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudios y proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica, contenerdesbordamientos de los ríos, arroyos ydrenes para evitar inundaciones y;desazolve, rectificación de cauces.

Estudio en Modelo físico del vertedor de laPresa de Almacenamiento Piedras Azules,Mpio. de Valle de Allende, Chih. y delvertedor de la Presa de AlmacenamientoNorogachi, Chih.

Construcción de presa dealmacenamiento, sobre el arroyo ElMulato, con cortina de materialesgraduados, capacidad de almacenamientoes de 1.62 Mm3, altura de 11.62 m y líneade conducción de tubería de polietileno dealta densidad de 8,065.72 m de longitud,para incorporar al riego 113 ha.

Adquisición de juegos de instrumentos yaccesorios climatológicos integrados por:pluviómetro, pluviómetro digital,evaporímetro, termómetro de mínima,termómetro de máxima, anemómetrodigital y caseta climatológica.

35

30

30

30

30

09

08

35

611,526,014

833,899,113

83,389,912

722,712,564

266,847,716

3,335,596

38,367,626

42,528,855

107,427,606

189,333,476

25,016,974

110,650,434

107,427,606

161,141,409

214,855,212

58,372,938

214,855,212

107,427,606

3,335,596

7,705,715

42,528,855

161,141,409

214,855,212

214,855,212

51,992,505

11,315,355

181,815,590

214,855,212

182,351,706

19,346,556

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Adquisiciones

Page 24: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

24 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1116B000323

1116B000324

1116B000325

1116B000327

1116B000328

1116B000329

1116B000332

1116B000351

Reforzamiento y/o formación de bordode protección y rectificación de los RíosSanta Isabel y Satevó en el tramocomprendido del Río San Pedro aguasarriba de la Presa Francisco I. MaderoLas Vírgenes en el municipio de Satevó,Estado de Chihuahua.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riegode Región Centro Norte para 2012.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riegoen Región Noroeste para 2012.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riego en Región Occidente para 2012.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riego en la Región Centro para 2012.

Programa de elaboración de PlanesDirectores en unidades de riego enPrograma K135 Infraestructura de Riegoen Región Sureste y elaboración deestadísticas Agrícolas en todas lasentidades de la República Mexicanapara 2012.

Programa de Adquisición de Vehículospara Unidades de Riego.

Programa de Adquisiciones de laGerencia de Calificación deInfracciones, Análisis y Evaluación.

Definir los volúmenes de azolve, así comolas elevaciones de la rasante y la coronadel bordo para reforzamiento de bordos ydesazolve de los Ríos Santa Isabel ySatevó en una longitud de 72 Km.,iniciando en la Comunidad denominadaSan Onofre del Municipio de Satevó.

Formulación de diagnóstico e identificaciónde los principales problemas, propuestasde acciones estructurales y noestructurales para modernizar y tecnificarla infraestructura hidroagrícola y planrector para jerarquización de futurasinversiones así como de maquinaria yequipo.

Formulación de diagnóstico e identificaciónde los principales problemas, propuestasde acciones estructurales y noestructurales para modernizar y tecnificarla infraestructura hidroagrícola y planrector para jerarquización de futurasinversiones así como de maquinaria yequipo.

Descripción de las características físicas yrecursos de cada una de las Unidades,determinación y descripción de lasacciones y proyectos que coadyuven aldesarrollo productivo e incremento en laproductividad del agua y la infraestructura,bajo un esquema sustentable yeconómicamente viable.

Descripción de las características físicas yrecursos de cada una de las Unidades,determinación y descripción de lasacciones y proyectos que coadyuven aldesarrollo productivo e incremento en laproductividad del agua y la infraestructura,bajo un esquema sustentable yeconómicamente viable.

Descripción de las características físicas yrecursos de cada Unidad, determinación ydescripción de acciones y proyectos parael incremento en la productividad del aguay la infraestructura; recolección deinformación de cultivos, superficiessembrada y cultivada, rendimientos, entreotros datos.

Adquisición de vehículos automotores parala planeación, dirección, diseño,programación, ejecución, control yseguimiento de las acciones necesariaspara la Modernización y Tecnificación delas Unidades de Riego.

Compra de vehículos automotores, paraoficinas centrales, Organismos de Cuencay Direcciones Locales.

08

35

35

35

35

35

35

35

8,372,399

18,012,221

20,013,579

21,459,004

14,120,691

18,123,408

25,684,092

28,941,859

7,710,994

5,438,827

8,785,289

5,144,638

2,554,489

8,372,399

10,301,227

14,574,752

12,673,715

8,976,054

15,568,920

25,684,092

28,941,859

Mantenimiento

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Adquisiciones

Adquisiciones

Page 25: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

25 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000015

1216B000043

1216B000045

1216B000048

1216B000050

1216B000053

1216B000058

1216B000077

1216B000079

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego del Proyecto K135en el Estado de San Luis Potosí para2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Michoacán para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Yucatán para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola y enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Jalisco para 2012.

Programa de actualización de inventariode Infraestructura Hidroagrícola y enUnidades de Riego en el Proyecto K135en el estado de Guanajuato en su zonanorte para 2012.

Programa de Proyectos y DiseñosEjecutivos de Zonas de Riego, 2012.

Construcción de Obras de Protección enel Río Colorado entre las calles Morelosy Adolfo Gascón en la cabeceramunicipal de Arandas, Jalisco.

Programa Nacional de Inspecciones eInformes de Seguridad de Presas.

Construcción de 4 pozos profundos,equipamiento e instalación de sistemasde riego para crear Unidades de Riegoen la Zona Suroeste del Municipio deSan Juan del Río, Durango.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Actualización del inventario de laInfraestructura Hidroagrícola tales comoobras de cabeza, canales principales,canales secundarios, estructuras decontrol y operación, etc., maquinaria yequipo, georeferenciación y planoscatastrales de las Unidades de Riego.

Realización de proyectos y diseñosejecutivos que se requieren para laejecución de las obras de los proyectos deinversión en infraestructura de riego.

Construcción de muros de protección demampostería de piedra braza, asentadacon mortero cemento-arena.

Dotar de recursos financieros a los OCpara que convoquen a una Universidad oInstitución Pública, que tenga afinidad altema de la Ingeniería de Presas para lacelebración de convenios de colaboración.

Perforación de 4 pozos, suministro detubería de para ademe, equipamiento debombas de 50 a 100 Hp, tendido de 4.88km de líneas eléctricas, desarrollo y aforode los pozos, construcción de sistemas deriego entubado de 14 km de tubería dePVC y suministro e instalación demedidores volumétricos.

24

16

31

14

11

35

14

35

10

20,411,245

18,370,120

8,164,498

26,534,619

12,246,747

5,559,327

21,474,700

113,873,262

20,250,308

6,536,723

12,552,664

3,528,750

9,131,347

10,742,529

3,113,603

50,594,721

6,100,517

13,874,522

5,817,456

4,635,748

17,403,272

1,504,218

2,445,724

21,474,700

25,946,693

14,149,791

25,946,693

11,385,156

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Page 26: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

26 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000080

1216B000082

1216B000087

1216B000093

1216B000119

1216B000143

1216B000159

1216B000194

Construcción de 3 pozos profundos,equipamiento e instalación de sistemasde riego para crear Unidades de Riegoen la Zona Noroeste del Municipio deSan Juan del Río, Durango.

Construcción de 4 pozos profundos,equipamiento e instalación de sistemasde riego para crear Unidades de Riegoen la Zona Sur del Municipio de SanJuan del Río y la parte Este delMunicipio de Canatlán, Durango.

Estudio de Factibilidad delencauzamiento del río Ameca, a laaltura del poblado de Aguamilpa,Nayarit.

Construcción del sistema de distribuciónde riego del proyecto Lago deTequesquitengo, Morelos.

Construcción de Presa deAlmacenamiento y zona de Riego delproyecto Santa Catarina, municipio deConcordia, estado de Sinaloa.

Proyecto de Adquisición para elsuministro e instalación de torres detransmisión de radiocomunicación parala Protección y Seguridad física de laInfraestructura Hidráulica y Atención deEmergencias.

Unidad de Riego Suplementario SanFelipe Panabá, Yucatán.

Proyecto ejecutivo de la zona de riegoSanta María, proyecto Baluarte-Presidio2a. Etapa, Sección 1, municipio deRosario y Escuinapa, Edo. de Sinaloa.

Perforación, desarrollo y aforo de 3 pozos,suministro de tubería para ademe,equipamiento de bombas entre 50 y 100Hp, tendido de 3.36 km de líneaseléctricas, construcción de sistemas deriego entubado 10.5 km de tubería dePVC, y suministro e instalación demedidores volumétricos.

Perforación de 4 pozos, suministro detubería para ademe, equipamiento debombas de 50 a 100 Hp, tendido de 4.88km de líneas eléctricas, desarrollo y aforode los pozos, construcción de sistemas deriego entubado con 14 km de tubería dePVC, y suministro e instalación demedidores volumétricos.

Elaboración del estudio de factibilidadtécnica, económica, social y ambiental,para la identificación de Proyectos para laconstrucción de obras hidráulicas deconducción, control y regulación de aguas

Construcción del canal principal deconducción tramo muerto con una longitudde 1.92 km, red de distribución con 21Laterales con una longitud de 20.54 km y79 Sublaterales con una longitud de23.84 km.

Construcción de presa con cortina desección gravedad de concretocompactado con rodillo con longitud de232.53 m y altura de 49.03 m; zona deriego, a base de tubería de baja presión;así como red de caminos de operación yservicios, para incorporar una superficie de420 ha al riego.

Sustitución e incremento de torres detransmisión de radiocomunicacióndestinadas a la Protección y Seguridad dela Infraestructura Hidráulica y a la Atenciónde Emergencias que ocurran en lajurisdicción del Organismo de CuencaAguas Valle de México y las Direccioneslocales de Hidalgo y México.

Perforación de 12 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 12 líneas de conduccióneléctrica, 12 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de650 Hectáreas.

Se elaborarán estudios básicoscomplementarios y proyectos ejecutivoscon trabajos topográficos, geotécnicos decampo y laboratorio, de las obras deInfraestructura de Riego, obteniendo comoresultado los elementos de diseño (planosestructurales y de detalle.

10

10

14

17

25

35

31

25

15,318,006

20,250,307

3,223,011

49,987,227

255,143,498

15,822,809

15,759,200

51,565,250

4,749,255

4,336,607

2,685,690

24,993,614

118,542,772

9,851,836

17,188,417

10,568,751

15,913,700

537,321

24,993,614

136,600,726

5,970,973

15,759,200

33,211,767

1,165,067

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Page 27: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

27 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216B000199

1216B000210

1216B000212

1216B000217

1216B000225

1216B000226

1216E000002

1216E000003

Unidad de Riego Suplementario LaDeborah, Quintana Roo.

Proyecto El Chiflón Construcción dePresa de Almacenamiento y Zona deRiego. Municipio de Villa Purificación,Jalisco.

Unidad de Riego Suplementario NuevoItsmeño, Oaxaca.

Proyecto ejecutivo de la zona de riegode la presa de almacenamientoPicachos, proyecto Baluarte-Presidio1a. Etapa, municipio de Mazatlán yConcordia, Edo. de Sinaloa.

Proyecto de abastecimiento de aguapotable La Laja para la Zona Conurbadade Ixtapa - Zihuatanejo, Gro.

Construcción del Sistema Múltiple parael Abastecimiento de Agua Potable anueve municipios de la Cuenca del RíoTancochín.

Adquisición de vehículos automotoresnuevos para actividades sustantivas dela PROFEPA 2013.

Proyectos de obra pública para laampliación, adecuación y rehabilitaciónde Edificios y Bodegas de la PROFEPAa nivel Federal en ocupación de laPROFEPA.

Perforación de 11 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 11 líneas de conduccióneléctrica, 11 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de610 Hectáreas.

Construcción de una Presa deAlmacenamiento de Cortina Flexible abase de materiales graduados, conVertedor alojado en la margen izquierda,en el sitio las Guajolotas, y dos líneas deconducción principales a Canal AbiertoRevestido de Concreto, y red dedistribución por canales revestidos.

Perforación de 12 pozos para extracciónde agua subterránea, construcción deobras de distribución y conducción de aguaen tuberías de alta y baja presión de PVC;construcción de 12 líneas de conduccióneléctrica, 12 subestaciones eléctricas yestructuras hidráulicas, en beneficio de630 Hectáreas.

Se elaborarán estudios básicoscomplementarios y proyectos ejecutivoscon trabajos topográficos, geotécnicos decampo y laboratorio, de las obras deInfraestructura de Riego, obteniendo comoresultado los elementos de diseño (planosestructurales y de detalle.

El proyecto se compone de la construcciónde la presa de almacenamiento La Laja, unacueducto, una planta potabilizadora y dostanques de regulación, para abastecer de0.5 m3/s de agua potable a la zonaconurbada de Ixtapa Zihuatanejo, Gro.

Construcción de la presa dealmacenamiento tipo mixto, línea deconducción a gravedad e impulsión, plantapotabilizadora, líneas de derivación,tanques de cambios de régimen y deregulación, ampliación de la red dedistribución; incluye indemnizaciones,supervisión y gerencia externa.

Adquisición de diversos equiposautomotores para cumplir con lasactividades encomendadas.

Ampliación, adecuación y rehabilitación aoficinas para el aprovechamiento deedificios y bodegas.

23

14

20

25

12

30

35

35

14,978,094

366,676,121

15,610,306

38,673,937

741,627,123

158,006,987

36,325,370

19,200,553

78,299,704

233,112,749

47,402,889

14,978,094

163,909,026

15,610,306

12,891,312

312,093,739

83,814,320

36,325,370

19,200,553

52,697,882

12,891,312

196,420,635

26,789,779

71,769,508

12,891,312

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Inmuebles

Page 28: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

28 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1216F000007

1316B000005

1316B000016

1316B000022

1316B000026

1316B000031

1316B000043

1316B000063

1316B000066

1316B000070

Adquisición de Tecnologías de laInformación, Comunicaciones yTelecomunicaciones para la CONANP.

Control de avenidas para minimizarriesgos de inundación en la cuenca delrío Tonalá, en el estado de Veracruz deIgnacio de la Llave.

Programa de Estudios de Calidad delAgua y Potenciales para elsostenimiento del Sistema Cutzamalapara el abastecimiento de agua enbloque.

Batería de unidades de bombeo para elaprovechamiento de la Cuenca Baja delRio San Nicolás, Municipio de Tomatlán, Jal

Estudios para el proyecto de optimizar,rehabilitar y modernizar, la PlantaPotabilizadora Los Berros, SistemaCutzamala.

Operación, Conservación yMantenimiento de las Plantas deBombeo del Sistema Hidrológico delValle de México en la zona oriente,Estado de México.

Estudio del diagnóstico para el ManejoIntegral de las subcuencas Tuxpan, ElBosque, Ixtapan del Oro, Valle deBravo, Colorines-Chilesdo y VillaVictoria pertenecientes al sistemaCutzamala.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD,TECNICA-ECONOMICA, DELPROYECTO PRESA DEALMACENAMIENTO COY Y ZONA DERIEGO, MUNICIPIOS DE TANLAJAS,AQUISMON, TAMUIN Y SAN VICENTE,ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

Supervisión de Proyectos Ejecutivos enlos Estados de San Luis Potosí, Sinaloay Tamaulipas.

Programa de Estudios de impacto por lasubsidencia del terreno ocasionada porla extracción, uso y manejo de losrecursos hídricos subterráneos

Adquisición de equipo de tecnologías de lainformación, comunicaciones ytelecomunicaciones para satisfacer lademanda de bienes en cada una de las174 Areas Naturales Protegidas y CentroMexicano de la Tortuga, que seencuentran bajo jurisdicción de las nueveoficinas regionales de nuestro país.

Estudios; proyectos ejecutivos;construcción, reconstrucción,rehabilitación, reparación y mejoramientode la infraestructura hidráulica; desazolve yrectificación de cauces; instalación desistemas no estructurales de prevenciónde riesgos, alerta temprana o ambas.

Monitoreo de potenciales en las líneas deconducción; establecimiento de Islasflotantes de Macrofitas (IFM) en el área dela obra de toma en el embalse de Valle deBravo y; seguimiento de la calidad delagua de las presas Valle de Bravo, VillaVictoria y El Bosque.

Perforar y equipar 12 pozos nuevos, yequipar 2 pozos existentes, para formaruna batería de 14 pozos, para el suministrode agua para riego de 2,200 ha

Realizar estudios que permitandiagnosticar el estado físico de los 6módulos de la Planta Potabilizadora delSistema Cutzamala para reducir las fallasinesperadas en el abastecimiento de aguapotable en bloque

Trabajos consistentes en: Operación de lasPlantas de Bombeo Casa ColoradaProfunda, Canal de Sales y CasaColorada Superficial; suministro de diesel;mantenimiento preventivo a motores decombustión interna a diesel, plantasgeneradoras y subestaciones eléctricas.

Diagnosticar e implementar planes demanejo con acciones de conservación deagua y suelo en las cuencas queconforman el sistema Cutzamala, así comorealizar acciones estratégicas deinnovación tecnológica y asistencia aorganismos de usuarios.

Estudio de mercado, análisis técnico y deingeniería de la alternativa seleccionada,Factibilidad ambiental, legal yadministrativa del proyecto, Análisiseconómico del proyecto, Análisis financierodel proyecto, Estudio de impacto social delproyecto,Ingeniería básica.

Se realizara la Supervisión de ProyectosEjecutivos en los Estados de San LuisPotosí, Sinaloa y Tamaulipas.

Se realizarán Estudios de impacto por lasubsidencia del terreno ocasionada por laextracción, uso y manejo de los recursoshídricos subterráneos.

35

30

35

14

15

15

35

24

35

35

3,134,257

51,893,385

20,497,887

376,334,643

10,378,677

87,828,146

15,568,016

13,131,102

51,582,025

8,873,769

1,478,443

25,946,693

220,879,237

9,340,809

5,137,445

4,828,161

11,416,545

1,655,814

25,946,693

4,099,577

112,090,989

1,037,868

87,828,146

3,113,603

8,302,942

16,086,949

8,873,769

4,099,577

43,364,417

2,957,923

16,086,949

4,099,577

4,359,044

7,991,581

8,199,154

Adquisiciones

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Otros proyectos

Estudios de preinversión

Otros programas

Otros programas

Page 29: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

29 de RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

30

1316B000076

1316B000077

1316B000078

1316B000082

1316B000083

1316B000084

1316B000085

1316B000086

1316B000088

1316B000089

1316B000093

1316B000098

1316B000099

Adquisición de maquinaria y equipo paraConservación de Distritos de Riego.

Sostenimiento del Sistema Cutzamalapara el Abastecimiento de Agua enBloque (2 Etapa de InstrumentaciónHidrometeorológica).

Programa de estudios de recargaartificial de acuíferos.

Programa de estudios deinstrumentación de redes de monitoreopiezométrico

Programa de estudios de reactivaciónde redes de monitoreo piezométrico enlos acuíferos del país.

Estudios de Fuentes Alternas para elAbastecimiento de Agua Potable a laZona Metropolitana del Valle de México.

Programa de Integración de los Estudiostécnicos justificativos paraordenamientos en acuíferos totalmentevedados, con déficit de aguasubterránea.

Programa de estudios de manejointegrado del agua en acuíferossobrexplotados o en riesgo desobrexplotación de los Estados de BajaCalifornia Sur, Coahuila, Jalisco,Morelos, Puebla, San Luis Potosí, yZacatecas,

Programa de estudios de impacto por elcambio climático en el avance de lainterfase marina en acuíferos costerosdel país.

Proyecto de la rectificación del CanalEmisor del Poniente

Adquisiciones de Equipo de Laboratoriode la Dirección Local Colima

Programa de estudios geohidrológicospara actualizar la disponibilidad mediaanual de agua en acuíferos del país

Sistema Presa Cotaxtla para elabastecimiento de agua potable de laZona Conurbada de Veracruz-Boca delRío-Medellín-Riviera Veracruzana,Veracruz.

Adquisición de maquinaria y equipo deconservación de la infraestructurahidroagrícola de los Distritos de Riego.

Realización de la instrumentación detelemetría y control para medición de losaportes a las presas del SistemaCutzamala Valle de Bravo, Villa Victoria yel Bosque, así como la instrumentación dela red meteorológica automatizada delSistema Cutzamala.

Realizar estudios técnicos justificativos confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Realizar estudios técnicos justificativos confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Realizar estudios técnicos justificativos confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Realización de Estudios de FuentesAlternas para el Abastecimiento de AguaPotable para la Zona Metropolitana delValle de México.

Realizar estudios técnicos justificativos confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Realizar estudios de manejo integrado confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Realizar estudios de impacto por el cambioclimático en el avance de la interfasemarina en acuíferos costeros del país confirmas consultoras o mediante conveniosde colaboración.

Elaboración del proyecto de la rectificacióndel Canal Emisor del Poniente

Adquisición de nuevo equipo deLaboratorio.

Realizar geohidrológicos para actualizar ladisponibilidad media anual de agua enacuíferos del país con firmas consultoras omediante convenios de colaboración.

Captar agua del rio Cotaxtla con la PresaDerivadora y Planta potabilizadora concap. de 1.5 m3/s, un acueducto con Longde 31.4 km con tramo a gravedad ypresión hasta la localidad de AntónLizardo, constr. de 4 tanques de regulacióny constr. de líneas de interconexión entreredes de distribución.

35

35

35

35

35

35

32

35

25

15

06

35

30

43,798,017

20,549,781

5,448,805

18,058,898

14,115,001

30,617,097

4,151,471

36,948,090

1,453,015

11,208,971

746,236

26,647,253

447,000,679

10,897,611

75,432,378

43,798,017

20,549,781

5,448,805

18,058,898

14,115,001

19,719,486

4,151,471

36,948,090

1,453,015

11,208,971

746,236

26,647,253

256,456,050

115,112,251

Adquisiciones

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Estudios de preinversión

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Estudios de preinversión

Adquisiciones

Otros programas

Infraestructura económica

Page 30: PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN … · Estado de Baja California Sur, ocasionada por la ocurrencia del ciclón Jimena el día 2 de septiembre del 2009. Mantenimiento

30 de 30RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Página:

CLAVE NOMBREAÑOS

ANTERIORESEN ADELANTE

INVERSIÓN FEDERAL

FLUJO ESTIMADOCOSTOTOTAL

A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARIO DE INVERSIÓN REGISTRADO EN CARTERA

DESCRIPCIÓNENT.FED.

PROGRAMA O PROYECTO DE INVERSIÓN TIPO DEPROGRAMA

O PROYECTO

C. MONTOASIGNADO

SEPTIEMBRE DE 2013

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓNPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014

2014 2015 20162017

2014

( pesos de 2014 )

1316B000105

1316B000106

1316B000107

1316B000108

13161500001

Rehabilitación y Modernización delDistrito de Riego 003 Tula, Hgo. (20142015).

Rehabilitación y Modernización delDistrito de Riego 004 Don Martín, N.L.,para el 2014

Rehabilitación y Modernización delDistrito de Riego 041 Río Yaqui, Estadode Sonora, para el 2014.

Rehabilitación y Modernización delDistrito de Riego 038 Río Mayo y Zonade Riego Fuerte Mayo, Estado deSonora, para el 2014

REMODELACION Y ADECUACION DEEDIFICIO ADMINISTRATIVO PARALAS OFICINAS DE LA ZONA FEDERALMARITIMO TERRESTRE, CENTROINTEGRAL DE SERVICIOS Y DE LAOFICINA REGIONAL DE LADELEGACIÓN DE LA SEMARNAT.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Asegurar y mantener en condicionesnormales de funcionamiento hidráulico yde operación, la infraestructurahidroagrícola a cargo de la Conagua.

Remodelación y Adecuación de edificioexistente para albergar las oficinas de laZona Federal Marítimo Terrestre, espaciode contacto ciudadano y oficinasadministrativas adicionales con espacio decirculación y vestibular y núcleo sanitario ysala de juntas.

13

19

26

26

30

155,654,210

155,669,778

155,678,469

155,673,638

2,222,075

94,186,495

155,669,778

155,678,469

155,673,638

431,753

61,467,715

1,790,322

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Inmuebles

149,568,631,380 81,887,199,049 35,274,796,624 14,846,430,440 9,984,094,169 7,576,111,100TOTAL (258) 25,052,594,162