Proyecto de Viczayarit

  • Upload
    migue

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    1/36

     

    INTRODUCCIÓN

      En las orillas del Mar Caribe de encuentra un pequeño pueblo de pescadores

    muy frecuente por los turistas, Puerto Píritu es la capital del Municipio Peñalver del

    Estado Anzoátegui

      El Municipio Peñalver, por su ubicaci!n geográfica privilegiada, en cuyo radio

    de influencias cuenta con atractivos turísticos, como centro turístico de la zona

    "oreste del estado Anzoátegui, estando en su entorno de acuerdo a su ubicaci!n

    territorial# "orte con el Mar Caribe, constituyendo el atractivo del sol y la playa, coninstalaciones y equipamiento turístico$ %ur con el Municipio Píritu, cuya oferta es

    de gran valor &ist!rico y cultural$ Este con el Municipio 'olívar ('arcelona) que

    constituye la conurbaci!n del área metropolitana, poseedora de una variada Planta

    *urística$ y al +este con el Municipio %an uan de Capistrano ('oca de -c&ire),

    poseedor de un gran potencial Eco.*urístico, constituido principalmente por la

    /aguna de -nare y 0íos

      El municipio se divide políticamente en Parroquias#1

    • 2ederaci!n, está integrada (Puerto Píritu, Pac&aquito y /a Medianía)• %ucre, está integrada (3atillo, /a Cerca, "uevo -nare)• %an Miguel, está integrada (Aguas Calientes, 'oca de C&ave, %an Miguel)

      /a presente investigaci!n está relacionada principalmente para me4orar el

    turismo en municipio Peñalver, ya que tiene muc&as dificultades porque no &ay un

    plan me4orar el turismo en la zona, esto se debe a que no colaboramos a crear 

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    2/36

    conciencia frente a 5ste fen!meno, para que entiendan que el turismo es un factor 

    de desarrollo para poblaci!n y que debemos cuidarlo para beneficio del mismo

      El ob4etivo de esta propuesta es establecer un proyecto turístico en el

    Municipio Peñalver, para me4orar el desarrollo econ!mico El turismo depende de

    la preparaci!n de quienes lo mane4an y del comportamiento y trato con el visitante,

    en el sector en que se da la actividad turística y de enfocarla seriamente y con

    Conciencia$ y esto va a depender su aprovec&amiento para crear riqueza que

    equitativa rápidamente llegue a todos los pobladores %i actuamos con este criterio

    &aremos un gran servicio a los visitantes

      Esta investigaci!n está estructurada de la siguiente manera#

      Capítulo 6, 3istoria 7eneral$ representa la &istoria del turismo y de puerto píritu

      Capítulo 66, zonas turísticas$ está conformado por zonas turísticas, situaci!n y

    necesidades del turismo en el municipio Peñalver 

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    3/36

     

    Capítulo I

    Historia General

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    4/36

      El Municipio 2ernando de Peñalver por su ubicaci!n geográfica es una zona de

    muc&a afluencia turística, ya que por una u otra raz!n constantemente visitada por 

    e8tran4eros y venezolanos de distintas regiones, ya sea por placer, negocio o

    traba4o, porque a 9: minutos se encuentra el Comple4o Criog5nico os5 Antonio

     Anzoátegui

      El Municipio cuenta con grandes bellezas naturales, pero estos sitios tienen

    algunos problemas que conforman la actividad turística tales como, la incapacidad

    para cubrir las necesidades de la poblaci!n y de los visitantes a nivel de servicios

    básicos mantenimiento de playas, isla, laguna y vía de comunicaciones,

    recopilaci!n de basura, falta de planes turísticos, entre otros Por esto que loe8puesto anteriormente y como registro indispensable para la realizaci!n de esta

    investigaci!n surge las siguientes interrogantes

      ¿Cuáles son los posibles beneficios que tendrá al conforar un pro!ecto

    turístico en el "unicipio #e$al%er&

      Proponer un proyecto turístico para este Municipio, tiene gran importancia ya

    que le puede generar a la poblaci!n beneficios directos e indirectos tales como$

    empleo y desarrollo a nuevas visiones a los atractivos turísticos dándole una

    aspecto limpio, a las playas, laguna, boulevard y lugares acondicionados,

    distracciones, entre otros$ para que a la &ora de las vacaciones este sea el lugar 

    predilecto por los turistas y por los &abitantes, para que se lleven una buena

    imagen del municipio a trav5s de la publicaci!n de una revista y dar a conocer la

    calidad turística del municipio

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    5/36

      '(' HI)TORI* D+, TURI)"O

      El turismo es tan antiguo como el &ombre y nace con el mismo Cuando

    estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, &ablábamos de

    indios n!madas y de indios sedentarios$ estábamos &ablando inconscientemente

    de turistas y de receptores de turismo ;ícese que Marco Polo, nacido en

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    6/36

    &ombre *odos estos factores y otros más, &an &ec&o que el turismo se &aya

    desarrollado a trav5s del tiempo y de la &istoria &asta llegar a ser &oy un día un

    factor de primer orden como %ía alterna de desarrollo econ-ico

      El ;r ;iego Arria en su libro ??*urismo y ;esarrollo @@ publicado en mayo de

    DF dice# ?? /os venezolanos &emos sido, en cierto modo precursores de turismo,

    ya que en el curso de la &istoria, &emos visitado muc&os países, no por motivos

    de placer sino para cooperar a defender la libertad e muc&os países@@ Así

    pudi5ramos decir que %im!n 'olívar, sin propon5rselo fue el gran turista de la

    libertad

      ;ebemos recordar la influencia que a trav5s de los tiempos &a tenido el turismo

    en las economías de España, 6talia, M58ico, Puerto 0ico, /as 6slas del Caribe

    Pero más importante que el tiempo y la &istoria, para el desarrollo del turismo es la

    conciencia turística que los pobladores de una regi!n &ayan asimilado a trav5s de

    su &istoria, o sea, su inteli.encia ! perse%erancia, ante este fen!meno socio.

    econ!mico En

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    7/36

    alcance de grandes masas, &oy con derec&o a participar en el consumo del

    ??producto industrial@@ del turismo que es la recreaci!n y el descanso

      /o interesante en la &istoria del turismo no es la secuencia cronol!gica de su

    desarrollo sino el provec&o que podemos obtener, quienes a&ora tratamos de

    desarrollar la actividad, de la e8periencia de los países ya desarrollados

      '(/ HI)TORI* D+, TURI)"O +N +, +)T*DO *N0O1T+GUI 

    El estado Anzoátegui se caracteriza por la gran influencia de actividades

    petroleras y agrícolas en la regi!n *iene una superficie de GH:::=m9 y una

    poblaci!n de más 9F:::: &abitantes %ituado al norte del país, en la llamada

    ??ruta del sol@@, limita al "orte con el mar Caribe Al Este con los estados %ucre y

    Monagas y al +este con los estados Miranda y 7uárico y al %ur con el Estado

    'olívar /a economía de Anzoátegui se desarrolla principalmente en la costa,

    donde se encuentra el F:I de la poblaci!n$ el resto del territorio pertenece a los

    llanos %u capital, 'arcelona, conforma 4unto a Puerto la Cruz y lec&erías un

    intenso centro comercial y turístico ocupa un lugar relevante en la planificaci!n ysu desarrollo de la política del estado

     

    %u volumen de temporaditas es siempre muy grande, bien sea los via4eros que

    atraviesan Anzoátegui para ir a %ucre o a "ueva Esparta, o por aquellos que lo

    escogen como destino

      El estado debe su nombre al 7eneral os5 Antonio Anzoátegui, uno de los más

    importantes pr!ceres de la 6ndependencia de

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    8/36

    ??3abría preferido ya la p5rdida de dos batallas a la muerte de AnzoáteguiK Lue

    soldado &a perdido la 0epBblicaN @@

      Anzoátegui es un apellido de origen vasco que significa ?? lugar de saBcos@@

      '(2 ORIG+N D+ #U+RTO #IRITU

      El proceso de ocupaci!n de Puerto Píritu, comienza antes de la llegada de los

    colonizadores, con indígenas de poca poblaci!n que

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    9/36

      En cuanto a la fundaci!n de Puerto Píritu nos anota ;on Armas Alfonso en su

    obra ??El +riente

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    10/36

      Para DHJ &abía logrado Puerto Píritu absorbe casi todo el Comercio de

    Cabota4e del Estado Anzoátegui, de aquí se concluye que la gran importancia

    comercial influy! en el crecimiento Econ!mico.%ocial del pueblo ya que para ese

    entonces circulaba muc&o dinero y todos producían entre los tipos de pequeña y

    mediana industria que &abían para la 5poca se encuentran panaderías, refrescos,

    &elados, fabricas de 4abones y velas, salazones, ebanistería, orfebrería, caf5

    e8plotaci!n y comercio de la sal, agencia de via4es a vapor, tambi5n se fundan las

    primeras escuelas En DG:el boom petrolero, el cambio de patrones econ!micos

    del país, requiri! para el embarque del petr!leo de puertos de gran profundidad,

    desencadenado entre otras consecuencias el cierre y la quiebra de la mayoría de

    las pequeñas medianas industrias y comercios establecidos por la falta de materia

    prima, &asta al año DGO, llegaron barcos a este puerto y es a partir de DO, quePuerto Píritu, tiene ascenso en los planes de recreaci!n y playas, se convirti! en

    un lugar vacacional surgiendo &oteles y balnearios$ sigue teniendo ambiente de

    pesca, al que se le &a añadido el comercial incluso algunas industrias Está a 9=m

    de Píritu y a G=ms de 'arcelona *iene escuelas de Primera Enseñanza, Ciclo

    'ásico y ;iversificado$ Escuela *5cnica Comercial Padre Esteller 3ospital,

    dependen de ella las parroquias Puerto Píritu, %an Miguel y %ucre En DF: cens!

    OD9 &abitantes$ cens! G:F &abitantes, en DD:

      '(? #uerto #íritu @Capital del "unicipio =ernando #e$al%er en el +stado

    *nAoáte.uiB

      3asta el pie del pueblo llega la albufera de Píritu de escasa profundidad Rsta

    albufera suele quedar incomunicada del mar y con la evaporaci!n, sus orillas

    blanquean por la sal depositada Al "E se divisan las 6slas de Píritu *emperaturamedia de 9SC y precipitaciones medias anuales de unos ::mm En FJ en

    carta al 0ey, el Capitán Pedro de %erpa, en su Provincia de Cumanagotos, decía

    &aber fundado allí un pueblo$ en informaci!n posterior se confirmaba que eran 9,

    uno Puerto Píritu y unos en Cumanacoa Para FD9 no e8istía poblaci!n alguna en

    el lugar, en la Capitulaci!n de 2rancisco de

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    11/36

    construir nuevamente 33Puerto Píritu@@ 2ue un desembarcadero local que servía

    de Píritu Aparece en Cartografía por primera vez como Puerto Píritu en DH9 %e

    formo como caserío de pescadores que traba4aban en el mar y en la albufera, en

    la cual se obtiene muc&o camar!n pequeño Al abrirse al tráfico, la carretera del

    litoral que comunica Caracas y 'arcelona, y debido a sus contrastes con amplias

    zonas de playas que son frecuentados principalmente por visitantes nacionales

      El litoral de Anzoátegui, dispone de una infraestructura turística de reciente data,

    el balneario Puerto Píritu de posee una longitud de O:: metros de playas de aguas

    turbias que toman un color marr!n cuando el mar esta agitado Entre los servicios

    se pueden encontrar restaurantes tipo 33Caney@@, alquiler de toldos y sombrillas*ambi5n e8isten otros balnearios como el balneario 0afael 3ernández Padilla,

    ideal para quienes buscan un momento para descansar y rela4arse

      Rste municipio, dispone de otros lugares de inter5s como /a /aguna de Píritu,

    tambi5n es digna de ser visitada, posee &ermosos paisa4es de flora, fauna y

    playas típicas de la zona

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    12/36

      '( "UNICI#IO =+RN*NDO #+*,4+R

      El Municipio Peñalver, está ubicado en el /itoral +riental, situado al "oroeste de

    Estado Anzoátegui a solo 9F minutos del Aeropuerto 6nternacional os5 Antonio

     Anzoátegui ('arcelona) y a GF minutos de la ciudad de Puerto /a Cruz El territorioocupa el Municipio Peñalver cuenta con una superficie de DD =m9 /os límites

    son#

     

    NorteE Mar Caribe

      )urE Municipio Píritu y Ca4igal

      +steE Municipio 'olívar, -rbane4a y %otillo

      OesteE Municipio 'ruzual y %an uan de Capistrano

      Municipio Peñalver, es una zona turística por e8celencia al igual que las otras

    ciudades del Estado Anzoátegui, debido a las e8cepcionales condiciones

    geográficas que dispone entre las que destacan &ermosas playas y lagunas, esta

    regi!n se caracteriza por tener una escasa vegetaci!n, turismo, desarrollo de

    grandes construcciones, casas vacacionales y &oteles, motivado por sus bellezas

    naturales y amplias costas y tranquilidad de su pueblo, aunado al desarrollo

    petroquímico de la zona

      En DJH, se elev! el ;istrito Peñalver a Municipio Aut!nomo, separándose de

    Píritu políticamente y su primer alcalde fue el señor Edgar Celestino 7uaita

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    13/36

      '(F Historia de la Conforaci-n Or.ánica del +stado *nAoáte.ui

    '(F(' +structura del 1bito Territorial(

      El Periodo Pre.Colombino, la secci!n "orte del Estado Anzoátegui, y

    principalmente la zona costera, comprendida entre los 0íos "everí y -nare, eran

    tierra de la llamada Providencia de los Cumanagotos, que comprendían a#

    • C&acopatas• C&arac&eres• Cumanagotos, propiamente dic&o• Cores

    • 7uariquenses• =ariñas• Palanques• Píritus• *agares• *eresmas• *opocuares

    '(F(/ ,as #rincipales *cti%idades +con-icas estaban constituidas porE

     

    3erramientas %imples 

    /a Agricultura 

    /a Alfarería 

    /a Caza 

    /a Construcci!n de viviendas y Embarcaciones 

    /a Elaboraci!n de *e4idos 

    /a Pesca

      ;e igual forma, se dedicaron al trueque, actividad de intercambio entre las tribus

    vecinas

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    14/36

      /a fundaci!n del Primer Centro del Trea tuvo lugar en el año FH por los 2railes

    ;ominicos, ubicándose el mismo en 33 El Man4ar >> actualmente Puerto Píritu

    '(F(2 4ías de *cceso

      Por carretera cercana a la costera que comunica Caracas y 'arcelona, Puerto

    Píritu se encuentra apro8imadamente a GF minutos de 'oca de -c&ire y a 9F

    minutos de la ciudad de 'arcelona

    '(F(? oule%ard =ernándeA #adilla

      /ocalizado a H =m de Puerto Píritu Posee una longitud de J =m ;ivididos de

    la siguiente manera# área de camping de H:: metros de largo, y HJ: metros de

    anc&o

      'oulevard de O: metros de largo :G: de anc&o y área para eventos de H::

    metros de largo y O9 m de anc&o correspondientes a la -niversidad 'icentenaria

    de Aragua

    '(F( #la!as de #uerto #íritu

      Este pueblo de pescadores, ubicado en la litoral oriental a GF minutos de 'oca

    de -c&ire y frecuentado principalmente por visitantes nacionales, cuenta con una

    infraestructura turística muy reciente, falta aBn muc&o por desarrollar %u laya al

    final de la avenida principal del pueblo, es en realidad el e8tremo de una playa

    muc&o más e8tensa que se dilata por todo el litoral &acia el este, casi &asta el

    comple4o os5 /o puede comprobar &aciendo un agradable paseo por la ribera

    des5rtica y sumamente limpia

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    15/36

      ;otada de un atractivo (O::m 8 H:m), cuyos cocoteros proporcionan una

    agradable sombra natural, esta playa presente aguas turbias que toman un color 

    marr!n cuando el mar agitado remueve la arena, en su orilla encontramos un

    caney.restaurante y la posibilidad de alquilar toldos y sombrillas /os ve&ículos se

    estacionan a lo largo de la avenida que no tiene servicio de vigilancia ;urante los

    fines de semana llegan cantidad de bañistas de las zonas cercanas

    '(F(F *l Oeste de la #la!a de #uerto #írituE

       Al oeste de Puerto Píritu nos encontramos con una inmensa fran4a de arenas

    blancas, casi virgen, que se despliega sobre >il!metros %u Bnico acceso es por 

    más ya que está separada del continente por una albufera "egociando precio y

    &orario con los lanc&eros, puede tomar un transporte en el mismo embarcadero

    desde donde sale para las isletas /a playa, bordeada de mangles, solitaria y sin

    infraestructuras, presenta un olea4e de moderado a fuerte y se &ace rápidamente

    profunda -n lugar de ensueño que invita al descanso a la tranquilidad

    '(F(: ,as IsletasE

      %e encuentran ubicadas al frente de las costas del tramo Puerto Píritu.

    C&acopata a >il!metros del ?? comple4o 6ndustrial os5 Antonio Anzoátegui@@, en

    coordenadas#

    • :S :D@ ::@@ /atitud "orte

    • OGS FF@ ::@@ /atitud +este

      %on dos isletas denominadas# Píritu afuera (+este) la mayor e8tensi!n y Píritu

    adentro (Este) la más pequeña

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    16/36

    '(F(:(' Geolo.ía Geoorfolo.íaE

      /as isletas de Píritu se &an formado por los dep!sitos arenosos de las corrientes

    marinas sobre z!calo rocoso, ambas poseen playas de arena gruesa, aguas

    cristalinas, al suroeste con playas de aguas tranquilas

    '(F(:(/ CliaE

      Es sumamente árido y semi.seco con un promedio anual de precipitaci!n inferior 

    a los :::mm, segBn la clasificaci!n de / 3oldrige, se corresponde con la zona

    de vida maleza des5rtica tropical (mdt), la escasez de agua es el factor limitado

    de esta zona de vida

    '(F(:(2 Hidrolo.íaE

      /as isletas de Píritu no poseen cursos de aguas superficiales permanentes, ni

    manantiales de agua subterránea la red &idrográfica está formada por pocos

    drena4es difusos que solo se activan durante la 5poca de lluvias

    '(F(:(? Corrientes "arinasE

    Para el área costera de os5, la principal característica consiste en la e8istencia

    de una permanente tendencia del flu4o superficial girar en el sentido de las agu4as

    del relo4 (giro anticicl!nico) a consecuencia del efecto combinado de la

    geomorfología del contorno costero y el patr!n e!lico local Entendimiento que

    una clara limítrofe a los esfuerzos &ec&os &asta a&ora, lo constituye la ausencia

    de un programa de monitores &idrodinámico continu! e integrado (r5gimen de

    variabilidad del nivel del mar, patr!n de corrientes sub. superficiales, campo local

    de vientos, etc) de las área ba4o estudio y sus zonas adyacentes, se recomienda

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    17/36

    proseguir el plan de traba4o iniciado por Corpoven y Pequiven en el DJD

    E8tendi5ndolo &asta la ba&ía de pozuelos, y las costas de Puerto Píritu, zonas que

     4uegan un papel de suma importancia a la &ora de evaluar integralmente las

    condiciones &idrodinámicas superficiales de la regi!n, con una noble incidencia en

    aspectos tales como dispersi!n de eventual contaminante y destino final de los

    mismos

    '(F(:( =loraE 

    /a vegetaci!n terrestre en las isletas de Puerto Píritu es sumamente escasa, a

    nivel de la playa se encuentran la campanilla de mar (6pomoca Alba), el saladillo

    (%porobolus

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    18/36

    '(F(:(: #ecesE

      %e pudo constatar varias veces, la sardina (ardanella anc&o vía), el carite

    (esconbeborus caballa), el mac&uelo (opistonema olinnum), el pez loro (pseudos

    cerus quacamia), y la cuna (micteroppeca %P), tiene cierta importancia en las

    pesquerías artesanales

    El pez sapo boc!n (amp&yc&tys crypto centrus) el cual con4untamente con el

    sapo c&azanete negro (scorpoena plumieri) representan cierto peligro durante las

    actividades de pesca y buceo ya que son especies con estructura venenosa

      /a especie más abundante del área fue la petaca (poma centrus %P)encontrándose mayormente resguardadas resguardada en la zona coralina

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    19/36

    Capítulo II

    0onas Turísticas

    /(' "encionar las 0onas Turísticas del "unicipio =ernando #e$al%er

    El municipio 2ernando Peñalver cuenta por grandes sitios turísticos  /as costas

    costa del municipio Peñalver, son de emersi!n con e8tensas playas de arena de

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    20/36

    diferente calidad, aprovec&able, debido a los recursos del clima desde el punto de

    vista turístico U recreacional

      Entre otros aspectos, los valores ecol!gicos de los sistemas de forma litorales

    (manglar y laguna), mantiene condiciones para ser sometidos a r5gimen especial

    de protecci!n por los pescadores para la producci!n de peces y camarones, y por 

    los recursos fáusticos asociados a dic&os ecosistemas

     

    /as zonas turísticas son las siguientes#

    • alneario Rafael HernándeA padillaE posee una longitud de O::ms ;e

    largo y :F: de anc&o de playas de aguas turbias que toman un color 

    marr!n cuando el mar esta agitado es ideal para quienes buscan un

    momento para descansar y rela4arse

    • #arque recreacional ,uis cabeAa "artíneAE el parque de recreaci!n @@

    /uis cabeza Martínez @@ (laguna de Píritu ) , ubicado en el municipio

    Peñalver , constituye uno de los parques de recreaci!n más e8tensos del

    país Este parque es parte del comple4o lagunar Píritu.-nare U El 3atillo y

    como albufera mantiene grandes potencialidades para el turismo de ba4o

    impacto #entre los cuales se destacan#

      2ormaci!n de manglares de diferentes especies , e8tensos espe4os de agua,

    bosques pristinos 8erofíticos, playas, cocal y card!n de litoral de bancos de arena$

    altísima variedad de aves ,peces crustáceo, destacándose el &ábitat y sitio de

    notificaci!n de flamenco, el cual es el emblema faunístico del estado$ así mismo,

    la importancia econ!mica que presenta la pesca de cordel y red de manera

    sostenible por los pescadores, la longitud má8ima de la laguna de Puerto Píritu es

    de F,F=m en direcci!n norte.sur, con una superficie total de H=m9, siendo por 

    su e8tensi!n la tercera laguna litoral del país, se encuentra separada del mar por 

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    21/36

    una barra arenosa de :: a H::mts ;e anc&o, en el e8tremo oriental de la barra

    se abre una boca de unos 9::mts ;e anc&o que permite la comunicaci!n con el

    mar En esta laguna del rio -nare se e8tiende desde Puerto Píritu &asta la

    desembocadura del rio -nare, en su parte izquierda se observa manglares con

    diversidad de aves propias de la costa, la laguna ofrece además una gran

    diversidad de especie marinas aptas para el consumo &umano# Pifia, /isa,

    /ebranc&e entre otros El fondo de la laguna es de barro *ambi5n &ay un centro

    comunitario que cuenta con una biblioteca, centro de comunicaciones.internet y

    radio comunitario

    • #la!as de la arra de la ,a.una de #uerto #írituE (Parroquia federaci!n)

    playas de condiciones para bañistas 6nfraestructura de servicio turístico,

    me4orada en lo que respecta a equipamiento de playa (concepciones de

    playa) por su aprovec&amiento, flora y fauna constituye un paisa4e de

    gran valor esc5nico

    • ,as isletasE son dos isletas des&abitadas situadas a unos GF minutos de

    las cosas de Puerto Píritu, su acceso es por vía marítima desde el muelle

    de la laguna de Puerto Píritu, en peñeros que son guiados por pescadores

    de la misma zona 3ay :9 isla nombradas Píritu Adentro y Píritu Afuera,

    este Bltima es la apta para su visita, en ella se encuentra :9 pozas de

    azufre utilizadas para tratamientos de belleza, tratamiento medicinal

    Esconde unas &ermosas playas totalmente des5rticas, con cálidas aguas

    cristalinas y sus arenas blancas, llanas de olea4e moderado y fondos

    marinos ideal para los que practican buceo y el snor>el$ forman un

    maravilloso paisa4e natural Muy agradables para los bañistas *iene poca

    vegetaci!n y ningBn servicio Estas isletas son tal vez los tesoros me4or 

    guardados del estado Anzoátegui

    • "useo de *rte>> TU,C*R>>E creado por *ulio /izardo, quien se &a

    dedicado a guardar piezas vie4as y antiguas desde sus años de edad

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    22/36

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    23/36

      Eco inn 3otel turismo G estrellas os5, puerto píritu 

    Casa coima 3otel turismo

     

    H estrellas

    Calle -nare,

    sector %ta 0osa

    Puerto pírituCasagrande 3otel turismo 9 estrellas Av 2ernando

    PeñalverMarisol 3otel turismo 9 estrellas Calle -nare,

    sector %ta 0osa

    Puerto píritu+ceanía 3otel turismo . ;iagonal a la

    licorería la barri>a,

    puerto píritu

    Cate.oríaE alimentaci!n tipoE restauran, tasca, c&uruata

     

    NO"R+ )+CTOR

     

    DIR+CCION*asca el cangre4o Av 2ernández padilla

    Puerto píritu

    Comida criolla

    6nternacional

    Carlos pizza Av 2ernando Peñalver,puerto píritu

    Comida criolla6nternacional

    *i>>y barra Av 2ernández padilla

    puerto píritu

    'arra al aire libre,

      Comida, tasca/a colmena de /orena Av 2ernando padilla

    puerto píritu

    2uentes de sodas

      /(? D+T+R"IN*R ,*) N+C+)ID*D+) TURI)TIC*) D+, "UNICI#IO

    =+RN*NDO #+*,4+R D+, +)T*DO *N0O*T+GUI

    /os principales problemas que confronta la actividad turística en el municipioPeñalver son las siguientes#

    • 6ncapacidad para cubrir las necesidades de la poblaci!n local y visitantes a

    nivel de servicios básicos y de infraestructura•  Anarquía en el uso del espacio físico turístico tanto urbano como natural

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    24/36

    • 2alta de ordenamiento y adecuaci!n de las áreas turísticas• 2alta de diversificaci!n de lugares de espaciamiento, sobre todo de

    animaci!n nocturna• 6nsuficiencia en el mane4o de recolecci!n de la basura•

    2alta de sistematizaci!n turística•  6nseguridad personal y de bienes

      /( *N*,I0*R ,* )ITU*CION *CTU*, D+, TURI)"O +N +, "UNICI#IO

    #+*,4+R5 +)T*DO *N0O*T+GUI

      El municipio Peñalver, en la actualidad es una zona turística por e8celencia, del

    estado Anzoátegui, debido a las e8cepcionales condiciones geográficas, que

    disponen de &ermosas playas, lagunas, islas, iglesia y museo

      Este municipio a pesar de tener un buen turismo, carece de un plan de me4orar 

    el turismo en la zona que apoye, resguarde y enriquezca el turismo, lo cual serefle4an en las calles y sitios de gran atractivo turístico Esto es producto de la

    mala distribuci!n y administraci!n de los recursos , por lo tanto , no tiene una

    adecuada aplicaci!n de buenas estrategias por parte de la alcaldía, sumándole a

    esto se encuentra la falta de conciencia por parte de los &abitantes que contribuye

    al deterioro de las zonas pBblicas y privadas que comprende el municipio , ya que

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    25/36

    no entiende que el turismo en Peñalver es un factor fundamental para el

    desarrollo de la poblaci!n y debemos cuidar nuestros recursos naturales para el

    beneficio de todos

      CONC,U)IÓN

    El turismo viene a trav5s de la &istoria desarrollándose lenta y

    espontáneamente, que al pasar de ser un privilegio de los nobles a ser disfrute de

    la mayoría, transformándose en una gran actividad econ!mica siendo una vía

    alterna de desarrollo econ!mico

    El municipio 2ernando Peñalver por su ubicaci!n geográfica es una zona de

    muc&a influencia turística, se localiza en el litoral +riental, limitado al "orte con el

    mar caribe$ al %ur con los Municipios píritu y Ca4igal$ al este con los Municipios'olívar, -rdaneta y %otillo$ y al +este con los Municipios 'ruzual y %an4uán de

    Capistrano ;onde destacan &ermosas playas y lagunas

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    26/36

      Este municipio visitado por e8tran4eros y más por venezolanos de otras

    regiones, resaltan dos pueblos#

     

    #írituE cuyos primeros &abitantes fueron indígenas C&aco patas y los píritu

    que durante los años OF:.OFG los 2railes Capuc&inos y el 2ray /orenzo

    tuvieron como misi!n su asentamiento, siendo los colonizadores los que

    e8tinguieron estas culturas y le impusieron sus costumbres y doctrinas

     

    #uerto pírituE cuyos primeros &abitantes fueron la familia

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    27/36

      Esta tambi5n es debido a que las entidades encargadas de esta actividad no

    destacan leyes y desconocen por completo las instituciones establecidas para el

    desarrollo del turismo como lo son# ;ecreto de la ley orgánica de turismo cuyoob4etivo es regular la organizaci!n y funcionamiento del sistema turístico nacional,

    y el !rgano y entes de la administraci!n central y descentralizaci!n encargados del

    turismo donde resalta normas para la clasificaci!n de proyectos a utilizar para

    destacar las bellezas de las regiones de nuestro país Por esto nace esta

    propuesta que busca incrementar el turismo en la zona, que si los !rganos y

    entidades encargadas llevaran a cabo y le dieran prioridad a su aplicabilidad,

    encontraría soluciones a ciertos problemas que con el paso del tiempo daría a la

    economía del pueblo

      *N+O)

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    28/36

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    29/36

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    30/36

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    31/36

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    32/36

      iblio.rafía

    TeJtos consultadosE

    • 3urtado de 'arrera (9::) Proyecto de 6nvestigaci!n Editorial %ypalPág D:.D9

    • ;iccionario /aureasen

    6nventario de Puerto Píritu 9::F

    • Plan Municipal de *urismo Municipio Peñalver

     

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    33/36

      INDIC+

      pá.(

    Introducci-n

    Capítulo IE Historia Genera

    ¿Cuáles son los posibles beneficios que tendrá al conforar un pro!ectoturístico en el "unicipio #e$al%er& /

    Historia del Turiso 2

    Historia del Turiso en +stado *nAoáte.ui ?

    Ori.en de #uerto #íritu F

    #uerto #íritu @Capital del "unicipio =ernando #e$al%er en el +stado*nAoáte.uiB :

    "unicipio =ernando #e$al%er K

    Historia de la Conforaci-n Or.ánica del +stado *nAoáte.ui ';

    +structura del 1bito Territorial ';,as #rincipales *cti%idades +con-icas ';4ías de *cceso ''oule%ard =ernando #adilla ''#la!as de #uerto #íritu ''*l Oeste de las #la!as '/,as isletasE '/Geolo.ía ! Geoorfolo.ía '/Clia '/Hidrolo.ía '/Corrientes "arinas '/

    =lora '2=auna '2#eces '?

    Capítulo IIE 0onas Turísticas

     "encionar las 0onas Turísticas del "unicipio =ernando #e$al%er 'F

     

    alneario Rafael HernándeA #adilla 'F

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    34/36

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    35/36

     Republica oli%ariana de 4eneAuela

    "inisterio del #oder #opular para la +ducaci-n

    U(+(# "adre Candelaria de )an

  • 8/18/2019 Proyecto de Viczayarit

    36/36