6

Click here to load reader

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

  • Upload
    phamque

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Soldadura y.(973154)

ASIGNATURA:"Soldadura y Técnicas Afines"

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Titulación:

Asignatura:

Código:

Curso:

Año del plan de estudio:

Tipo:

Ciclo:

Período de impartición:

Departamento:

Créditos:

Dirección postal:

Centro:

Dirección electrónica:

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA, CAMINO DESCUBRIMIENTOS, S/N - ISLA CARTUJA41092 - SEVILLA

Segundo Cuatrimestre

Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales

Soldadura y Técnicas Afines

Facultad de Física

Mecánica Med.Continuos y Teoría Estruct. (Departamento responsable)

4.5

2011

Optativa

2310061

Grp Clases Teóricas-Prácticas de Soldadura y. (1)Grupo:

Horas:

Área:

112.5

Mecánica de Medios Continuos y T. de Estructuras (Área principal)

PROFESORADO

BARROSO CARO, ALBERTO1

Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de MaterialesCurso: 2017 - 2018

PROYECTO DOCENTE

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

BARROSO CARO, ALBERTO

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 1 de 6

Page 2: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Competencias transversales/genéricas

Objetivos docentes específicos

El objetivo de la asignatura es triple:a) el estudio de las técnica y procedimientos de soldeo, los aspectos metalúrgicos asociados a la ejecución de la soldadura, los controlesde calidad asociados y los aspectos tensionales de la soldadura.b) el estudio, diseño y análisis de uniones adhesivas. Elección de los adhesivos. Ensayos para determinación de los admisibles.c) el estudio, diseño y análisis de uniones remachadas. Tipos de remaches. Cálculo de la carga por remache.

Competencias

Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite al alumno para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías y les dote deversatilidad para tener una concepción global problemas de ingeniería.

Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitirconocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la ingeniería.

Competencias específicas

Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Parte 1: Unión mediante adhesivos

TEMA I INTRODUCCIONDefinición. Características específicas de las uniones adhesivas. Tipología de uniones. Tipos de adhesivos y campos de aplicación. Selecciónde adhesivos.TEMA II ENSAYOS DE ADHESIVOS. REQUERIMIENTOS DE CALIDADEnsayos físico químicos de adhesivos. Ensayos mecánicos a las uniones encoladas. Normas de recepción y calificación de adhesivos.Proceso de recepción. Requerimientos de calidad.TEMA III COMPORTAMIENTO MECANICO DE UNIONES ENCOLADAS.Caracterización del estado tensional en uniones a solape. Modelos simplificados de análisis en uniones a solape simple, doble solape,uniones biseladas y uniones escalonadas. Modelos numéricos. Efecto de la temperatura de curado, adherentes desiguales y tipo de carga.TEMA IV DISEÑO DE UNIONES ADHESIVAS.Uniones encoladas metal-metal. Uniones encoladas composite. Uniones encoladas composite-composite, Mecanismos de fallo. Criterios defallo. Curvas de diseño.

Parte 2: Unión mediante procedimientos mecánicos

TEMA I INTRODUCCIONDefinición. Características específicas de las uniones mecánicas. Clasificación.TEMA II ELEMENTOS DE UNIÓNUniones con fijaciones permanentes. Parámetros de selección y tipos de remaches. Otros elementos de unión.TEMA III DISEÑO DE UNIONES Y ANALISIS DE FALLOSTipos de fallos. Mecanismos de transmisión de la carga. Cálculo de uniones remachadas. Influencia del tipo de remache, del material y de lasolicitación. Distribución de cargas. Factores de riesgo-TEMA IV E]ECUCION DE UNIONESPrecauciones de montaje. Uniones típicas. Defectos más comunes. Preparación de superficies a unir y ejecución. Instalación. Herramientas.Máquinas

Parte 3: Unión mediante soldadura

TEMA I INTRODUCCIONDefinición y aspectos históricos. Conocimientos teóricos y prácticos de las uniones soldadas. Características específicas de las soldaduras.Ventajas e inconvenientes de las uniones soldadas. Clasificación de los procedimientos de soldadura. Soldadura por fusión. Soldadura enestado sólido. Soldadura fuerte y blanda.TEMA II TÉCNICAS DE SOLDEOSoldadura oxiacetilénica. Soldadura por puntos. Soldadura continua o por roldanas. Soldadura por protuberancias. Soldadura a tope porresistencia pura. Soldadura por chispas. Soldadura por arco eléctrico. Soldadura bajo gas protector (TIG y MIG/MAG). Soldadura automática.Otras técnicas de soldeo.TEMA III CONTROL DE CALIDAD. PATOLOGIA E INSPECCION DE UNIONES SOLDADASIntroducción. Consideraciones sobre el control de calidad en uniones soldadas. Inspección de las uniones soldadas. Generación yclasificación de las discontinuidades. Influencia de distintos parámetros de soldeo en la generación de discontinuidades. Discontinuidadesexternas. Discontinuidades internas. Normalización.TEMA IV INTRODUCCION AL DISEÑO Y CÁLCULO DE LAS UNIONES SOLDADAS.Aspectos de la unión soldada que influyen en el comportamiento en servicio de una estructura. Factores a considerar para el análisis ydiseño de uniones soldadas. Propiedades mecánicas de los metales a unir. Tipo y naturaleza de las cargas. Diseño ante solicitacionesestáticas. Diseño ante cargas de fatiga.

Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso)

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 2 de 6

Page 3: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

Parte 1: Unión mediante soldadura

TEMA I INTRODUCCIONDefinición y aspectos históricos. Conocimientos teóricos y prácticos de las uniones soldadas. Características específicas de las soldaduras.Ventajas e inconvenientes de las uniones soldadas. Clasificación de los procedimientos de soldadura. Soldadura por fusión. Soldadura enestado sólido. Soldadura fuerte y blanda.TEMA II TÉCNICAS DE SOLDEOSoldadura oxiacetilénica. Soldadura por puntos. Soldadura continua o por roldanas. Soldadura por protuberancias. Soldadura a tope porresistencia pura. Soldadura por chispas. Soldadura por arco eléctrico. Soldadura bajo gas protector (TIG y MIG/MAG). Soldadura automática.Otras técnicas de soldeo.TEMA III INTRODUCCION AL DISEÑO Y CÁLCULO DE LAS UNIONES SOLDADAS.Aspectos de la unión soldada que influyen en el comportamiento en servicio de una estructura. Factores a considerar para el análisis ydiseño de uniones soldadas. Propiedades mecánicas de los metales a unir. Tipo y naturaleza de las cargas. Diseño ante solicitacionesestáticas. Diseño ante cargas de fatiga.TEMA IV TENSIONES TERMICAS Y RESIDUALES.Generación y disipación de calor en la soldadura. Análisis matemático del flujo de calor. Algunas soluciones simples. Tensiones térmicas.Información básica sobre tensiones residuales. Técnicas experimentales para el análisis de tensiones residuales en soldadura. Efecto de lastensiones residuales sobre la distorsión, el comportamiento a fatiga, el comportamiento en servicio, frente a la rotura frágil. Atenuación detensiones residuales mediante tratamientos posteriores. Medidas a adoptar en el procedimiento de soldeo para disminuir tensiones ydeformaciones residuales.TEMA V CONTROL DE CALIDAD. PATOLOGIA E INSPECCION DE UNIONES SOLDADASIntroducción. Consideraciones sobre el control de calidad en uniones soldadas. Inspección de las uniones soldadas. Generación yclasificación de las discontinuidades. Influencia de distintos parámetros de soldeo en la generación de discontinuidades. Discontinuidadesexternas. Discontinuidades internas. Normalización.

Parte2 : Unión mediante procedimientos mecánicos

TEMA I INTRODUCCIONDefinición. Características específicas de las uniones mecánicas. Clasificación.TEMA II ELEMENTOS DE UNIÓNUniones con fijaciones permanentes. Parámetros de selección y tipos de remaches. Otros elementos de unión.TEMA III DISEÑO DE UNIONES Y ANALISIS DE FALLOSTipos de fallos. Mecanismos de transmisión de la carga. Cálculo de uniones remachadas. Influencia del tipo de remache, del material y de lasolicitación. Distribución de cargas. Factores de riesgo-TEMA IV E]ECUCION DE UNIONESPrecauciones de montaje. Uniones típicas. Defectos más comunes. Preparación de superficies a unir y ejecución. Instalación. Herramientas.Máquinas

Parte 3: Unión mediante adhesivos

TEMA I INTRODUCCIONDefinición. Características específicas de las uniones adhesivas. Tipología de uniones. Tipos de adhesivos y campos de aplicación. Selecciónde adhesivos.TEMA II ENSAYOS DE ADHESIVOS. REQUERIMIENTOS DE CALIDADEnsayos físico químicos de adhesivos. Ensayos mecánicos a las uniones encoladas. Normas de recepción y calificación de adhesivos.Proceso de recepción. Requerimientos de calidad.TEMA III COMPORTAMIENTO MECANICO DE UNIONES ENCOLADAS.Caracterización del estado tensional en uniones a solape. Modelos simplificados de análisis en uniones a solape simple, doble solape,uniones biseladas y uniones escalonadas. Modelos numéricos. Efecto de la temperatura de curado, adherentes desiguales y tipo de carga.TEMA IV DISEÑO DE UNIONES ADHESIVAS.Uniones encoladas metal-metal. Uniones encoladas composite. Uniones encoladas composite-composite, Mecanismos de fallo. Criterios defallo. Curvas de diseño.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Relación de actividades formativas del cuatrimestre

Horas presenciales:

Horas no presenciales:

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

40.0

60.0

Clases de pizarra con los contenidos teóricos de la asignatura, así como realización de problemas de índole práctica.

Clases teóricas

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 3 de 6

Page 4: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

Horas presenciales:

Horas no presenciales:

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

5.0

7.5

Realización de prácticas de procedimiento de soldeo, y ensayos (destructivos y no destructivos) sobre uniones soldadas. Fabricación yensayo de uniones adhesivas y remachadas.

Prácticas de Laboratorio

BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL

Bibliografía general

Manual del Soldador

G. HERNANDEZ

CESOL

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Soldadura de los Aceros. Aplicaciones

M. REINA 1988Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Adhesives in civil engineering

G.C. MAYS & A.R. HUTCHINSON 1992

Cambridge University Press

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Uniones mecánicas y Adhesivas

F. DE NICOLÁS 1991

ETSI Aeronáuticos, Madrid

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Introducción a los métodos END de control de calidad de los materiales

RAMIREZ GOMEZ, F 1977

INTA

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Structural adhesive joints in engineering (2º edition)

R.D. ADAMS, J. COMYN & W.C. WAKE 1997

Chapman & Hall

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Bibliografía específica

Diseño y Construcción de Uniones Soldadas

J. Cañas, F. París y R. Picón. 2006

GERM

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Uniones adhesivas y remachadas

A. Barroso y J. Cañas 2013

GERM

Autores: Edición:

Publicación: ISBN:

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 4 de 6

Page 5: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

Sistema de evaluación

Examen oficial

El examen oficial, constará de una parte teórica y de una práctica. La parte teórica tendrá un peso de un 70% y la práctica de un 30%. Laparte teórica consistirá en un Test y/o cuestiones, la parte práctica consistirá en un bloque de problemas (3p).

A lo largo de la asignatura se propondrán a los alumnos prácticas de laboratorio. En concreto se proponen prácticas de soldeo, ensayosdestructivos y no destructivos en uniones soldadas, ensayos de caracterización y comportamiento de uniones mecánicas y adhesivas.

La nota será la del examen incrementada (sólo si la nota es superior a 5) hasta 1 punto si se realizan satisfactoriamente todas las prácticas.

Evaluación continua

Como alternativa al examen oficial, se propondrá a los alumnos la realización de trabajos y pruebas tipo test periódicas. La asignatura sepodrá aprobar, mediante está evaluación alternativa con el siguiente reparto en el peso de cada actividad:Realización de los trabajos periódicos: 60%Asistencia y participación activa en clase: 20%Pruebas y test periódicos: 20%

CALENDARIO DE EXÁMENES

Consulte al Centro para obtener información sobre el calendario de exámenes.

Anotaciones relativas al calendario de exámenes

El calendario de exámenes (fecha, hora y aula) será el que se publique en la página web del centro.

TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN

JOSE CAÑAS DELGADOPresidente:

Vocal: ALBERTO BARROSO CARO

ISRAEL GARCIA GARCIASecretario:

Primer suplente: VLADISLAV MANTIC LESCISIN

ELENA CORREA MONTOTOSegundo suplente:

MARIA ROCIO OCAÑA GARCIA DE VEASTercer suplente:

ANEXO 1:

HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE

Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso.

GRUPO: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Soldadura y. (973154)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: BARROSO CARO, ALBERTO

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 5 de 6

Page 6: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soldadura y …gdus.us.es/proyectos20172018/2310061_10784_83466.pdf · El objetivo de la asignatura es triple: a) ... Soldadura por chispas. Soldadura

HORARIO SIN ESPECIFICAR

Curso académico: 2017/2018 Última modificación: 2017-10-09 6 de 6