37
1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Arturo Alessandri Palma Estación Central. Año 2019 – 2023. Educación Pública. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 4558 Estación Central, Santiago. Teléfono: 22-7792490 Correo Electrónico: [email protected]

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

1

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

EscuelaArturoAlessandriPalma

EstaciónCentral.Año2019–2023.

EducaciónPública.

Av.LibertadorBernardoO’Higgins4558

EstaciónCentral,Santiago.

Teléfono:22-7792490

CorreoElectrónico:[email protected]

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

2

I.CONTEXTO.

1.1.Introducción.

Enlaactualrealidadchilena,haquedadoestablecidodemaneraexplícitalanecesidaddeque las comunidades educativas cuenten con Proyectos Educativos Institucionales queden cuenta de qué es lo que pretende cada institución, es decir, que cuenten con undocumentoquedireccioneconclaridadlafinalidadenquesemovilicelaescuela.

Estedocumentodacuentadelanaturalezadelainstitución,susprincipiosrectoresylasorientaciones quemovilizan a la comunidad educativa, en busca de una educación decalidad.EstePEI,pretendedireccionarconclaridadelnorteuobjetivoelementalaquesedirige la escuela. En él se detalla la visión, misión, se explicitan las fortalezas,oportunidades,debilidadesyamenazasconquecuentalaunidadeducativa.

Para la elaboración de este documento, se ha considerado la información recogida enConsejos Escolares, Reuniones con Apoderados, consejos de Profesores y diversasinstancias de partición de la comunidad educativa. También, se ha considerado lareferecias emanadas por elMinisterio de Educación y las Orientaciones que entrega elDepartamentodeEducaciónMunicipaldelacomunadeEstaciónCentral.

EsteProyectoEducativoestacompuestopor:Contexto,IdearioyEvaluación.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

3

1.2.InformaciónInstitucional.

Acontinuaciónsepresentalafichadeidentificacióndenuestroestablecimiento,dondeseresumenlasprincipalescaracterísticas.

NombredelaEscuela. EscuelaBásicaArturoAlessandriPalma.DecretoCooperador. SegúnResoluciónExenta847defecha

01/01/1986.RBD 8544-8Dependencia MunicipalSostenedor I.MunicipalidaddeEstaciónCentral.Director JafetAbelloAvello.Tipodeenseñanza. EducaciónPreBásica.

EducaciónBásica.JornadaEscolar. Completa.Promediodealumnospornivel. 35estudiantes.Matrículatotal 1027estudiantes.Dirección Av.LibertadorBernardoO´Higgins4558Regimen DiurnoCorreoelectónico [email protected]

Durantelosúltimosaños,sehanrealizadotrabajossistemáticosenrelaciónalámbitopedagógico,loquehaconllevadoaunaumentosignificativosdenuestrosresultadosSIMCe,acercándonosanuestrasmetasinstitucionales.Seguimostrabajandoparalamejoracontínuaentodoslosaspectosquesepuedanmejorar.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

4

1.3.BreveHistoriaEstablecimientoEducacional.Este establecimiento educacional fue fundado por Decreto Supremo N° 456, del 29 defebrero de 1928, bajo la denominación de Escuela Superior deNiñasN° 27 de primeraclase;iniciandosufuncionamientoenunlocalcedidoencalleAvda.GeneralVelásquezN°205.Enelaño1945,laSociedadConstructoradeEstablecimientosEducacionales,adquiereelterrenodeAlamedadelasDelicias,hoyAvenidaLibertadorBernardoO’Higgins,dondeseconstruyóelactualedificioqueconstadetrespisosdesólidaestructura.Enelaño1978,por disposición del Ministerio de Educación, se hace una nueva clasificación de losEstablecimientosEducacionales,quedandodesignadacomoEscuelaBásicaD-N°20,porcontarconunamatrículamayorde1.000alumnas.Enelaño2000seinicialaconstrucciónqueamplíaelEstablecimiento,parainiciarlaJEC.Enelaño2002se leotorgaa laUnidadEducativa,elPremioa laExcelenciaAcadémica,quesemantuvopormuchosaños.En abril del año 2005, se inicia la Jornada Escolar Completa (J.E.C.) y se disminuye lacontaminaciónacústicaconlainstalacióndepanelesespecialesparaestepropósito.Durante este mismo año se moderniza e implementa la biblioteca como Centro deRecursos para el Aprendizaje con una profesora encargada. Además se habilita con losimplementos adecuados, el laboratorio de ciencias; la sala de computación; la sala devideocondatashow;lainstalacióndecomputadoresenlassalasdePreKinderyKinder;lasalapararepostería;implementosdeportivosymusicales.Enelaño2006comienza,ennuestroestablecimiento,elProgramadeIntegraciónEscolar(PIE), que tiene por objetivo contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de laeducación que se imparte en nuestra escuela, especialmente en los estudiantes deNecesidadesEducativasEspeciales(NEE),permanentesotransitorias.Enel2008comienzaelproyectoSEP (SubvenciónEscolarPreferencial),el cualbrindaelapoyodeespecialistasyredesdeprotecciónalosniñosyniñasdelaescuela.Actualmente, la escuela tiene unamatrícula demás de 1.000 estudiantes, con un 30%aproximado de niñas extranjeras. Se han realizado mejoras en las salas de clases,instalación de un escenario en el patio central, implementación de baños para losestudiantesdePre-básica.Además, contamoscon talleresde reforzamiento,artisticosydeportivos.Sindejardemencionardequelaescuelaposeegimnasioycomedorparalasestudiantes.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

5

1.4.Entorno:LaEscuelaArturoAlessandriPalma,estáubicadaenplenaAlameda(LibertadorBernardoO´Higgins)alaalturadel4558.AlladoestáemplazadoeledificiodelaTeletón,ytambiéndosescuelasdelacomuna.CercaestálaClínicaBicentenario,laMutualdeSeguridad,elHospitaldelprofesorybancosyotrosserviciosdeatención.Seubicaademás,apasosdelMetro Ecuador, brindando una excelente conectividad con el servicio de Metro yTransantiago. A cuadras está ubicada laMunicipalidad de Estación Central y alrededorexistendiversosedificiosresidenciales, loqueotorgacercaníacon lacomunidad.Esunaubicación eminentemente urbana en una comuna que en los últimos años ha sido unagenteactivoenlarecepcióndemigrantesanuestropaís.NuestraescuelarecibeaestudiantespertenecientesasegmentosMedioyMedioBajodeacuerdoalaclasificaciónsocio-económicadeEstado,loquedacuentadequesonfamiliasemergentesydeesfuerzoqueformanpartedenuestracomunidadescolar.Tenemosuna poblaciónmigrante cercana al 30%,mayoritariamente de la República deVenezuela que conviven a diario con estudiantes de nuestro país en un ambiente derespeto,cordialidadycolaboraciónmutua.Nuestra escuela cuenta con un cuerpo de profesionales del Programa de IntegraciónEscolar (PIE), quienes colaboran de manera significativa en la adquisición de losaprendizajes de las estudiantes, especialmente en aquellas que presentan NecesidadesEducativas Especiales, quienes trabajan diariamente con afecto y dedicación en pos deldesarrollointegraldelasniñas.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

6

Esunaescuelabásicadeniñasqueprocuraformarpersonasdeexcelenciaacadémicayvalóricaenunambientedesanaconvivencia,ampliaparticipacióneinclusión.

II.IDEARIO.

2.1SELLOSEDUCATIVOS.

Lossellosquedefinennuestroquehacereducativoson:

ExcelenciaAcadémica:Trabajamosparalograrlaexcelenciaacadémica,poniendoénfasisenunaóptimagestiónpedagógicaquegaranticeunbuenprocesoeducativo (coberturacurricular, logrodeaprendizajes,desarrollo integral)quepermita laobtenciónadecuadadelosobjetivosdeaprendizajeentodoslosnivelesdeeducaciónquetrabajalaescuela.

Responsabilidad:Desarrollamoseltrabajocondedicaciónysentidodecompromisoconlainstitución educativa, poniendo especial énfasis en el logro de los aprendizajes de lasestudiantesyensubienestarencuantopersonas.

Respeto: Propendemos a desarrollar nuestra labor educativa teniendo una altaconsideraciónportodaslaspersonasquecomponemoslacomunidadescolar,otorgandoespecialatenciónenelclimadelacomunidadeducativa.

Inclusión: nuestra institución incorpora e incluye a diversos estudiantes con distintasparticularidades:social,étnica,intercultural,conNEE,religiosa,política,etc.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

7

2.2 .Visión.LaVisióndenuestraescuelaes:

Formarpersonasdeexcelenciaacadémicayvalórica.2.3 .MisiónLaMisióndenuestraescuelaes:La Escuela básica municipal Arturo Alessandri Palma de Estación Central, procuradesarrollarpersonasdeunasólidaformaciónacadémicayvalórica,estimulandotodaslaspotencialidadesycompetenciasdelasestudiantes,enunambientedesanaconvivencia,democraciaeinclusión.

2.4.DefinicionesySentidosInstitucionales2.4.1.-PrincipiosysentidosinstitucionalesLaeducación,entendidacomounprocesoqueduraosedesarrolladurantetodalavida,cobravitalidadeimportanciaenlosprimerosañosdeleducando,queennuestrosistemaescolarsedesarrollanecesariamenteenlaescuela.Lainstituciónescolar,observadadesdeestepuntodevista,esunelementoindispensableeneldesarrollodelascompetenciaseducativasdelasniñasdenuestraescuelaydelosniñosdenuestropaís.NuestralaboreducativasesustentaenelmarcoteóricoyfilosóficodelsigloXXI(Mineducyteoríaescolarclásica),quesibienesciertohaheredadolaformayfuncionamientodelaescueladelsigloXX,haevolucionadoenlasexigenciasrelacionadasconeldesarrollodecompetenciasyhabilidadescognitivas,sociales,afectivas,ydeconocimientodealtaexigenciaquerequierenuestraetapahistóricaparaquelaspersonasseinsertenalmundodelconocimientoydeltrabajo.Lapedagogía,entendidacomolosprincipiosyprácticasquedesarrollauneducadorparalograrlosaprendizajesensusestudiantes,tieneelementosdidácticosydeconocimientoqueson,dependiendodesupuestaenpráctica,eficacesono.Ennuestraescuelahemostrabajadoconunfuerteénfasiseneldesarrollodehabilidadescognitivas,acompañadodeactividadescomplementariasparaeldesarrollointegraldeloseducandos,velandoporsuformaciónpersonaldemaneraíntegra,yprivilegiandoalavezeldesarrollovalóricoysocioafectivoqueesindispensableparalaarmoníaespiritualypsicológicadelserhumano.Requerimosporpartedenuestrasalumnasunadisposiciónyflexibilidad“intelectual”pararazonardemaneradiversaenlabúsquedaderesolucióndeproblemas,loqueen

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

8

consecuencia,llevaráalasestudiantesaldesarrollodeunpensamientocrítico,reflexivoycomplejo,comobaseparaprofundizarenlaadquisicióndeconocimientosyhabilidadescognitivas.2.4.2.ValoresycompetenciasespecíficasLos Valores son convicciones de las actitudes fundamentales que se requieren en losmiembros de la comunidad escolar para llevar a cabo la Misión y Visión previamentedeclaradas.Para nuestro establecimiento, es preocupación primordial trabajar en el currículumescolar,valoresquetienenunaimportantepresenciaenlasociedadactualyqueseránelcimientoquelespermitiráanuestrosestudiantesdescubrirydesarrollarpotencialidadesque les permitan formarse como una persona integral con las competencias necesariasparalograrenformaexitosasusproyectosyexpectativasensusestudiosfuturos.Dispuesto así los valores que se han seleccionado para trabajarlos en la formación denuestrosestudiantesson:

• Respeto:haciasímismo,losdemás,yladiversidadpresenteennuestrasociedad.• Responsabilidad:entendidacomolapreocupaciónporsusdeberesycompromisos,

puntualidad, asistencia a clases, cumplimiento de las normativas internas delcolegioyasumirlasconsecuenciasdesusactos.

• Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas,basadosenlacoherenciaylatransparenciadesusactos.

• Solidaridad: manifestada mediante el interés por los demás, en ayudar a otroscuando se requiera, enfocada en el apoyo a sus pares y propiciando de estamanera,unabuenaconvivenciaescolar.

Portodoloanterior,procuramosdesarrollarcompetenciascomo:

• La capacidad de resolver problemas, la creatividad y la capacidad deautoaprendizaje.

• Promoverunaadecuadaautoestima,laconfianzaensímismoyunsentidopositivoantelavida.

• Desarrollarlainiciativapersonal,eltrabajoenequipoyelespírituemprendedor.

• Valorarlaactividadfísicacomounestilodevidasaludable.

• Fomentar el compromiso para participar responsablemente en actividades de lacomunidad.

• Respetar y asumir normas éticas en el uso de las Tics, utilizándolas comoherramientadeaprendizaje.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

9

2.4.3.FODA:

Fortalezas Oportunidades Debilidades AmenazasSecuentaconel

personalnecesarioparaeldesarrollo

deltrabajo.

Unamuybuenaubicacióny

conectividadparaelacceso.

Carenciadeáreasverdes.

Contaminaciónacústica.

Hayunequipodeapoyopsicosocial.

Diversasredesdeapoyo.

Dotacióndocentenueva.

Contaminaciónambiental.

SecuentaconProyectode

IntegraciónEscolar.

Equipodirectivonuevo.

Escasavigilanciapolicial.

CentrodeRecursosdeAprendizaje

óptimo

Carenciadeespacios

recreativos.

Faltadeseñalizaciónvial.

BuenaInfraestructura

Carenciaderecursos

económicoseinsumos.

Equipamientotecnológico

Dificultadesengestióndelaley

SEP.

Buenmobiliario. Pocopersonaldeplanta.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

10

2.5.Perfilesdemiembrosdelacomunidadeducativa:

2.5.1.EQUIPODIRECTIVO:DIRECTORRol: El Director es la Primera Autoridad del Establecimiento, en consecuencia, es elresponsabledesudirección,desuorganización,supervisiónyfuncionamiento.ActuarádeacuerdoconlosprincipiosdelasCienciasdelaEducación,lasdisposicionesdelpresenteReglamentoylasformasLegalesyReglamentariasvigentes.ElDirector(a)tendrásiemprepresentequelafuncióndelEstablecimientoesEducar,porlo tanto su capacidad y energía se dirigirán a utilizar los recursos de que dispone paracumplirenlamejorformaposibledichafunciónprincipal.

FUNCIONES:

1.- Los Determinar los objetivos propios del Establecimiento en concordancia a losrequerimientosdelacomunidadescolar.2.-AplicarelmanualdeConvivenciaenloscasosqueserequiera.3.-Dirigirysupervisar laPlanificación,DesarrolloyEvolucióndelprocesodeEnseñanza-AprendizajedelEstablecimiento.4.- Cumplir y hacer cumplir los Reglamentos, Normas e Instrucciones emanadas de lasuperioridaddelservicio.5.-FirmaryautorizareldespachodetodoDocumentoOficial,responsabilizándosedesupresentaciónoportunaycontenido.6.-Efectuarvisitasalasaulas,talleresyotrasdependenciasparaayudaralosdocentesaaumentarsueficiencia,pudiendodelegarestasfuncionesenlaInspectoraGeneral.7.-Atenderlosproblemaseinquietudespersonales,profesionalesmanifestadasoraloporescritoporlosintegrantesdelaUnidadEducativa.8.-Disponerlainversiónyadministrarlosfondospresupuestariosydeentradaspropias.9.-Atenderyresolver,dentrodesusatribuciones,losproblemasysituacionesquealteranlanormalconvivenciainterna.10.- Informara laSuperioridaddel Servicio inasistenciasy/oatrasosparaefectosde losdescuentoscorrespondientes.11.- Velar por mantenimiento, buena presentación, higiene y seguridad del edificioescolar.12.-Determinarlasautorizacionescorrespondientesparacitaraconsejosextraordinario,ConsejosGremiales,ReunionesExtraordinariasdeApoderados

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

11

13.-Convocar:ConsejosdeEquipodeGestión,ConsejoGeneraldeProfesores,ConsejodeProfesoresJefesConsejodeProfesoresdeAsignatura:pudiendodelegarestafunciónenotroDocenteSuperior,cuandoseanecesario.14.-ConvocarareunionesdePadresyApoderados,pudiendodelegarestafunciónenlaProfesoraAsesoradelCentroGeneraldePadres.15.- Resolver las proposiciones de los horarios de trabajo del personal de servicios deacuerdoconlasnecesidadesdelEstablecimiento.16.- Constatar el estricto cumplimiento de los horarios docentes y efectuar los ajustesnecesarios,pudiendodelegarestafunciónenlaInspectoríaGeneraldelEstablecimiento.17.-AutorizarodenegarlasalidadeProfesoresduranteelhorariodecumplimientodesusfunciones.18.-Cautelarlaexistenciaderecursoshumanosidóneosparaejercerlafunciónrespectiva.19.- Estimular y facilitar el perfeccionamiento y/o capacitación del personal de sudependencia.20.-Determinarel cupodematrículaporcurso, conformea lasnormativasvigentesdelDepartamentoMunicipalydelMinisteriodeEducación.21.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.22.- Proponer la contratación de personal docente o administrativo cuando así serequiere.23.- En caso de ausencia temporal del Director, la reemplazará en el cargo inspectoríageneral.24.-DesignaralfuncionarioacargodelEstablecimientoencasodeausenciadeDirectivosDocentes.

INSPECTORESGENERALES

ROL:

Es el Docente Directivo responsable de las funciones organizativas necesarias para elcumplimientodelReglamentoInternoyelproyectoeducativoinstitucional.

FUNCIONES:

1.-Velarporelorden,aseoyseguridaddelainstitución.2.-Gestionarelclimaorganizacionalylaconvivencia.3.-Aplicarelmanualdeconvivenciaenloscasosqueserequiera.4.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

12

5.- Coordinar las actividades escolares curriculares y extracurriculares de la escuela enconjuntoconUTP.6.-Controlarlaasistenciayatrasosdelasalumnas.7.-GestionarelpersonalconDirección.8.-Coordinaryejecutarelprocesodeadmisiónymatrículadeestudiantes.9.-Coordinaraspectosdisciplinariosdelalabordocente.10.- Controlar y orientar periódicamente el normal uso de los libros de clases en loreferenteasubvención.11.-Autorizarelingreso de personas ajenasal establecimiento cuando elcasolorequiera.12.- Confeccionar los horarios de Trabajos y feriados del personal Auxiliar de ServiciosMenores,deacuerdoconlasnecesidadesdelestablecimiento.13.-AtenderalosapoderadosqueseancitadosporInspectoría.14.- Constatar el funcionamiento administrativo del Establecimiento respecto alcumplimientodehorario,actividadesypuntualidad.14.- Revisar diariamente el registro del Control de Asistencia diaria del personal parasupervisarasistencia,horadellegadaysalidadecadafuncionario.15.-Constatarquese llevenaldía losLibros,Registros,Documentosy/oPlanillasquesemanejanenelestablecimiento.16.-Confeccionarlosboletinesmensualesdesubvención.17.-Supervisarperiódicamenteel funcionamientode lasactividadesdelestablecimientodelaJUNAEB

JEFESDEU.T.P.

ROL:Es el encargado de coordinar, asesorar y evaluar las funciones docentes técnicopedagógicasquesedanenelestablecimiento, talescomoplanificacióncurricular, EselDocente Directivo que se responsabiliza de asesorar al Director y de la programación,organización,supervisiónyevaluacióndelasactividadescurriculares.FUNCIONES:1.-Programar,Organizar,SupervisaryEvaluarlasactividadescurriculares.2.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.3.-OrganizarelcurrículumenrelaciónalosobjetivosdelPEI.4.-Asegurarlaimplementaciónyadecuacióndeplanesyprogramas.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

13

5.-Entregarapoyoalprofesorenelmanejoydesarrollodelgrupocurso.6.-Mejorarlasestrategiasdeacuerdoalosresultados.7.-Gestionarproyectosdeinnovaciónpedagógica.8.-Programar,coordinarysupervisarlarealizacióndeActividadesdeColaboraciónExtra-ProgramáticasyextraescolaresenconjuntoconInspectoraGeneral.9.-DirigirlosconsejosTécnicosquelecompeten.10.-Verificarlacorrectaconfeccióndeloscertificadosdeestudio,InformesEducacionalesyactasdeevaluación.11.-RealizarmonitoreoenlasaulasdeacuerdoalPME.12.- Mantener a disposición de todos los docentes guías de trabajo de las diferentesasignaturas,paraserutilizadasenausenciadelprofesortitular.13.-CoordinarjuntoconlaDirección,losconsejosde:ProfesoresJefes,DepartamentodeAsignaturasyConsejosTécnicos.14.-Calendarizarlasactividadesdelañoescolarensusrespectivossemestres.15.- Atender a los apoderados de alumnos con problemas de rendimiento en casosespecíficos.16.-Coordinarlorelacionadoconelprocesodemulticopiadematerialpedagógico.15.- Velar por el cumplimiento del Decreto de Evaluación vigente y las normas anexasacordadasporelEstablecimiento.16.-EntregarydaraconocerelmanualdeevaluaciónalosdocentesENCARGADODECONVIVENCIAESCOLAR

ROL:

Es el docente que coordina el equipo de Convivencia Escolar, logrando un equipo detrabajocolaborativo,queplanifique,implementeymonitoreelasactividadesdelplandegestiónde convivencia escolar, favoreciendoel climade convivencia en la escuela ypermitaeldesarrollointegraldelasylosestudiantes.

FUNCIONES:1.- Promover los lineamientos preventivos y formativos al interior del establecimiento,difundiendoelPEI,asegurandolaparticipacióndelacomunidadeducativaysuentorno.2.-Desarrollodeactividadesgrupalesy/ocapacitacióndedocentes,estudiantespadresy/oapoderados.3.-Atencióndeestudiantes,padresy/oapoderados,funcionarios,delestablecimientoconproblemasquesepresentencomodesafíosdebajacomplejidad.4.-Participardereunionestécnicasydisciplinarias.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

14

5.- Colaboración y participación con el Centro de estudiantes y el centro general depadres.6.- Diseñar, elaborar e implementar el Plan de Gestión, conforme a las medidas quedetermineelConsejoEscolar.7.- Coordinación y monitoreo del Plan de convivencia escolar del establecimientoeducativo.8.-Atencióndehechosdeviolenciaescolary/oacosoescolarpormediodelamediaciónescolar.9.- Colaboración y abordaje interdisciplinario con programa PIE en beneficio deestudiantesqueseencuentrenensituaciónderiesgo.10.- Revisión, aplicación y actualización del Reglamento de Convivencia Escolar yprotocolosdelEEensituacionesqueseanrequeridos.11.-RegistroactualizadodecadaunadelasaccionesejecutadasporlasolasprofesionalesdelequipodeconvivenciaEscolar.12.- Informar al equipo directivo y al consejo escolar los avances o dificultades en laimplementación del plan de gestión y a la comunidad educativa, los avances en lapromocióndelaconvivenciaescolarydelaprevencióndelaviolencia.

2.5.2.CUERPODOCENTE:PROFESOR:ROL:Eldocenteeselprofesionaldelaeducación,eselencargadodellevaracabolosprocesosde enseñanza y aprendizaje y de formación de acuerdo al PEI institucional y lasdirectricesemanadasdelMINEDUC,SuperintendenciadeEducación,Agenciadecalidad.FUNCIONES:1.- Realizar clases de acuerdo a los programas vigentes según su título profesional y/oespecialización.2.-Asistiralassesionesdelosconsejosdereflexión.3.-Participarenactoscultural,cívicoyeducativodelcolegioydelacomunidad.4.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.Fomentarlaparticipacióneinclusióndetodoslosestudiantes.5.-Diagnosticar,planificar,ejecutaryautoevaluarsutrabajodocente.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

15

6.- Desarrollar las actividades de colaboración para lo que fuera designado por laautoridadrespectiva.7.- Cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad, higiene u otras instrucciones delestablecimiento.8.- Cumplir puntualmente con el calendario y horario escolar, así como las fechas deentregadecalificacionesyotrosrequisitosexigidos.9.-CooperarallogrodelProyectoEducativoInstitucional.10.- Colaborar en mantener el orden y la disciplina en el establecimiento, dentro delejerciciodesusfunciones.11.- Entregar información relacionada con sus actividades escolares, sistema deprocedimientodeevaluaciónycorreccióndepruebas.12.-Mantener los librosdeclasesaldía, retirándolosydejándolospersonalmenteenelcasillerocorrespondienteenelestantedelaoficina.13.-Lograruntratocorrectoconlasalumnas,colegasydemásmiembrosdelacomunidadeducativa.14.-Evaluarelrendimientodelasalumnasenlasfechasyformasacordadas.Sinmodificarlas calificaciones, salvo casosespecialese informardedicha situaciónal jefedeutpdelciclocorrespondiente.15.- Entregar a las alumnas información relacionada con sistemas y procedimientos deevaluaciónycorreccióndepruebasydesuscalificaciones.PROFESORESJEFEROL:Orientar yguiarel aprendizajey la formación integralde susestudiantesyde sugrupocursocoordinandoaquellasactividadesrelacionadasconlosestudiantesylosdocentesdeasignatura,ytodasaquellaspersonasyorganizacionesvinculadasalprocesodeenseñanzayaprendizajeFUNCIONES:1.-Planificaryejecutarfuncionesdeorientacióndelosestudiantes.2.-Facilitarlaintegracióndelosestudiantesyfomentarsuparticipaciónenlasactividadesdelaescuela.3.-Encausarlosproblemaseinquietudesdesugrupocurso.4.-Informaralospadresyapoderados,docentesyestudiantesdelcursotodoaquelloquelesconcierneenrelaciónconlasactividadesdocentesyrendimientoacadémico.5.-Realizarentrevistasperiódicasconlosestudiantesenrelaciónconsutrabajoescolarylasnecesidadesquepresenten.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

16

6.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.7.- Realizar entrevistas con los padres y apoderados en relación con el rendimiento ydesarrollodesushijos.8.-Organizar,supervisaryevaluarlasactividadesespecíficasdelconsejodecurso.9.-Organizaryasesoraralcentrodepadresdesucurso.10.-Velaryregularporelordenyaseodelasaladeclases.11.-VelarjuntoconeljefedeUTP,porlacalidaddelprocesodeenseñanzayaprendizajeenelámbitodesucurso.12.-Todasaquellasfuncionesseñaladasenelpuntoanterior.EDUCADORADIFERENCIAL

ROL:

Participarenlasinstanciasyprocesosdetomadedecisioneseducativasparacrearlascondicionesquedenrespuestaa lasnecesidadeseducativasdetodoslas-losestudiantesenconjuntoconlosdocentesdeaulacomún.TrabajarconlafamiliaylacomunidadeducativaparafortalecerlaatencióndelasNEEdelasestudiantes,desarrollandoaccionesdeinformaciónyformaciónparaproporcionarsuadecuadaparticipación.

FUNCIONES:EducadorapertenecientealProgramadeIntegraciónEscolarquetienelaresponsabilidaddeapoyaralosestudiantesquepresentanNecesidadesEducativasdecaráctertransitorioopermanenteytrabajaenaulacomúnsegún, lanormativavigenteDecretoN°170/09.Decreto Nº 83 /2015. Ley de Inclusión Escolar. Con 3 o 4 cursos en las asignaturas deLenguajeyComunicación,yMatemática. (TambiénpuedeapoyarenHistoriayCiencias,Ingles).

1.-Tomaracuerdosrespectodelafrecuenciadelasreunionesdetrabajocolaborativo.2.-Comunicaroportunamentealosdocentesdeaularespectoacambiosdehorariodelasreunionesdetrabajocolaborativo.3.-Conocerelhorariodecadadocentedeaula.4.-Definirlosapoyosqueelestudianterequiereparaaprenderyparticiparenelcontextoescolar.5.-DefinirconjuntamenteconelprofesordeaulalasmetasdeaprendizajeindividualesdetodoslosestudiantesconNEEporcurso.6.-HacerpartícipealdocentedeaulacomúndelosprocesosevaluativosrealizadosacadaunodelosestudiantesconNEE,manteniéndoloinformadodesusavancesyrepercusionesenelprocesoeducativo.7.-Valorarlosprogresosdelestudianteenelcurrículoyensusmetasdeaprendizaje.8.-Ajustarlosapoyosespecializadosylarespuestaeducativa,paraoptimizarla.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

17

9.-Describirlasmedidasyestrategiasparadisminuirbarrerasyfavorecereldesarrollodelaspotencialidadesyaprendizajesdelestudianteenelaularegular.10.- Diseñar en conjunto con el docente de aula regular (Especialista) la respuestaeducativa y de acceso al currículo correspondiente al nivel, para la diversidad deestudiantesenelaula.11.- Elaborar el Plan deApoyo Individual del estudiante conNEET oNEEP según sea elcaso, en base a la información recogida durante el proceso de evaluación diagnósticainicial,incluyendoadecuacionescurricularescuandocorresponda.12.- Elaborar el PACI de la estudiante que lo requiera, junto a l profesor de aula yespecialistasdelequipoPIE.13.- Identificar las fortalezas y dificultades del curso, considerando la informaciónrelevantequeaportalaevaluacióninicialrealizadaporelprofesordeaula.14.- Elaborar un “Panorama para aportar en la toma de decisiones del curso” queconsidere estilos cognitivos y de aprendizaje de los estudiantes, áreas destacadas ydeficitariasdedesempeño,resultadosdeaprendizaje,característicasdelasinteracciones.15.- Mantener información actualizada de los estudiantes que presentan NEE.ComunicándoloaCoordinaciónPIE,enformaoportuna.16.- Trabajar con distintas estrategias de organización del curso (tutorías entre pares,pequeñosgruposheterogéneos,yenotrasocasiones,pequeñosgruposhomogéneos,porestilosdeaprendizajeoporinteresesdelosestudiantes)17.-Proveerde losrecursosmaterialesnecesariospara favorecerelaccesodetodos losestudiantesalosaprendizajesesperadosparacadaclase.18.-Usarvariadasformasdeorganizacióndelcontenido(diagramas,mapasconceptuales,guionesdetrabajo,pautas,ppt,videos,etc.),parafavorecerlaclaridadycomprensióndelainformaciónporpartedelosestudiantes.19.- Aportar en la toma de decisiones respecto de las modalidades, procedimientos einstrumentosdeevaluación,queseajustenalasposibilidadesdecomprensión,expresiónyejecucióndetodoslosestudiantes,especialmentelosconNEE.20.- Planificar conjuntamente conel docenteel trabajo colaborativo con la familia parahacerlospartícipedelaeducacióndesushijo.21.-Mantener carpeta de las estudiantes completas y actualizadas con los documentosqueserequierenysonsolicitadosporMineduc.22.-MantenerlibrosdetrabajoPIEcompletosyactualizados.23.- Participar en las reuniones de apoderados que se realizan, manteniendo unacomunicaciónconstanteyfluidaconlafamiliadelasestudiantes.24.-Respetarycumplirconlasfechasdeentregadedocumentosyprotocolos.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

18

2.5.3.ASISTENTESDELAEDUCACIÓN.

ASISTENTESDELAEDUCACION:

PERSONALADMINISTRATIVO:ROL:Personal administrando encargado de gestionar y coordinar la documentación,atendiendoausuarios,relacionándoseenunmarcodebuenaconvivenciacondocentes,asistentesdelaeducación,alumnosyapoderados.FUNCIONES:1.-Agilizareltránsitodeladocumentaciónsegúnelconductoregular.2.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.3.- Elaborar ladocumentacióncuyo formato, redacción,minutayanexos le soliciten losDocentesSuperioresdelplantel.4.-RetiraryentregarenformaoportunaladocumentaciónenlasdiferentesdependenciastantodeMINEDUCcomode la I.MunicipalidadEstaciónCentral:manteniendoabsolutadiscreción en los asuntos caratulados como reservado, confidenciales y secretos que leconfíelaDirección.5.-Recibiryenviarcorreosyllamadostelefónicos.6.-Cumplirconelhorarioestablecido,respetandolahoradeentradaysalida.7.- Tendrá derecho a 6 días de permiso con goce de remuneraciones, previo aviso yautorizacióndelaDireccióndelEstablecimiento.8.-Especificarygestionarlaatencióndepúblicocanalizandolosinteresesdecadauno.9.-Responsabilizarsedetodoelprocesodelospasesescolares.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

PARADOCENTESROL:Personaquecumplenconactividadescomplementariasalalabordocente,conelfindeapoyar y colaborar con el proceso educativo y funcionamiento cumpliendo conactividadesdeniveltécnicasyadministrativascontribuyendoalcumplimientodelPEIyvelandoporlaseguridadyelcuidadodelasestudiantes.FUNCIONES:1.-Velarporelordenyladisciplinadelasestudiantesdurantelapermanenciadeestasenelestablecimiento.2.- Promover un adecuado clima de convivencia entre todos los integrantes de lacomunidadeducativa.3.-Colaborarconlosprofesoresenladisciplinayhábitosdeaseoquedebenmantenerlasestudiantesdurantelosrecreosyenlasformacionesgenerales.4.- Colaborar y participar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías,exposiciones y en todas las actividades que la escuela realice programadas y/oextraordinarias.5.- Mantener contacto permanente con inspectoría general, informando de susactividadesydetodasituaciónextraordinariaquesepresente.6.-Asumirtareasdecontrolymonitoreoqueleseanasignadascomoelcontroldeatrasos,asistencias,etc.7.- Colaborar con la supervisión del aseo, orden y limpieza del establecimiento,verificando que estos se encuentren en buenas condiciones, e informando cualquiersituaciónextraordinaria.8.-Llevaraserviciodeurgenciaalasalumnascuandolasituaciónloamerite.9.- Desempeñarse eventualmente en la función de portería, preocupándoseprincipalmentedeltoquedecampana.10.-Registrarenlahojadevidadelasestudianteslasobservacionestantopositivascomonegativassegúncorresponda,previoavisoalinspectorgeneral.11.- Alternar el cumplimiento de sus labores en diferentes turnos de atención deestudiantescomoelcomedorescolar,patiosportería,bañosyotros.12.- Otras actividades extraordinarias que le asigne la Dirección de acuerdo a lasnecesidades del establecimiento y de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional,incluyendoentreestalaatencióndeportería.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

20

ASISTENTESDEAULASYPÁRVULOS.ROL:Realizar labores complementarias a la labor educativa, dirigidas a desarrollar, apoyar ycontrolar el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo a los objetivos del PEI,velandoporlaseguridadyelcuidadodelasestudiantes.FUNCIONES:1.-Apoyarelprocesopedagógicoenelaula.2.-Prepararyconfeccionarmaterialpedagógico.3.-Organizarmaterialesde trabajo,distribuyendomesas y sillasen la sala,disponiendodelmaterialdeapoyo,deacuerdoalaplanificacióndelasactividadespedagógicas,4.-Detectarnecesidadesdereposicióneinformardelasituacióncorrespondiente.5.- Acondicionar el aula y otros espacios educativos, ubicando paneles informativos,ornamentandolasala,yorganizandolabibliotecaenelaula.6.-Almacenarinsumosymateriales,manteniéndolosenorganizadoresyestantes.7.-Apoyar a las estudiantes en suprocesoeducativode acuerdoa lasnecesidadesquepresenten.

ENCARGADOSALADEENLACESROL:ContribuiralosobjetivosdelPEIrealizandolaborescomplementariasalalaboreducativa,organizando recursos tecnológicos, manteniéndolos y facilitándolos, de acuerdo a losrequerimientos de los docentes constituyéndose en un centro de recursos de apoyo alaprendizajeparaestudiantes,docentes,yasistentesdelaeducación.FUNCIONES:1.- Mantener los recursos tecnológicos actualizados y en óptimas condiciones defuncionamiento.2.-Organizarymanejarloshorariosdeusodelasaladeenlacesydevideo,conelfindecanalizar laspeticionesdelosprofesoresparaelusodelasmismas, llevandounregistrodeeste.3.-Mantenciónyactualizacióndeinformaciónenplataformaseducacionalesenlínea.4.-Encargarsedeimplementareinformardeprogramaministerial“YoelijomiPC”.5.-Imprimirinformesycertificadosdenotas.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

21

5.-Gestionarelbuenusodeltiempo,delosespaciosylosmaterialescomprometidosenlaplanificación, liderando la instalación de una cultura de colaboración en losestablecimientos.6.-Asegurar la inscripciónde losprofesionalesenel“RegistroNacionaldeProfesionalesde la Educación Especial para la Evaluación y Diagnóstico”, de acuerdo con lasorientacionesdelMINEDUCylanormativavigente.7.- Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes conNEEpermanentesy/otransitorias.8.- Conocer ydifundir el FormularioÚnico yotrosprotocolosdisponibles a travésde lapáginaweb:www.educacionespecial.mineduc.cl9.-AsegurarqueelPlandeApoyoIndividual(PAI)delestudianteconsiderelosresultadosdelaevaluacióndiagnósticaregistradaenelFormularioÚnico.10.-EstablecerunarelacióndecolaboraciónconelDepartamentoProvincialdeEducaciónymantenerseinformado.11.-CoordinarenelmarcodelPIE,eltrabajoentrelosequiposdesaludyeducaciónenelterritorio.12.- Velar por la confidencialidad y buen uso de la información de los alumnos y susfamilias.13.-Monitorearpermanentementelosaprendizajesdelosestudiantes.14.-AsesoraryhacerseguimientoalusodelRegistrodePlanificaciónyEvaluaciónPIE.15.-Participarenlosequiposdeobservacióndeclases,retroalimentar,etc.16.-EstablecerycoordinarmecanismosdeevaluacióndelPIE.17.- Coordinar acciones de capacitación, a partir de las necesidades detectadas en lascomunidadeseducativas,enfuncióndelasNEEdelosestudiantes.18.-Cautelarelcumplimientodelnúmerodehorasprofesionalesqueexigelanormativa,asegurandolas3horascronológicasdestinadasaltrabajocolaborativoparalosprofesoresdeeducaciónregularquesedesempeñanencursosconestudiantesenPIE.19.- Conocer la realidad comunal; contar con catastros de Instituciones y empresaseventualescolaboradorasdelprocesoeducativo;asícomoconinformaciónactualizadadelarealidadsocioculturaldelasfamilias.20.- Disponer sistemas de comunicación con la familia, para que éstas cuenten coninformaciónoportunasobrelosestablecimientosqueimplementanrespuestaseducativasde calidad a las NEE que presenten sus hijos e hijas. Además, estén informadas yparticipenenelPlandeApoyoindividualdesuhijo/a.21.-LiderarycoordinarprocesosdedemostracióndelaprácticapedagógicaasociadaalPIE(estrategiasdetrabajocolaborativo;evaluacióndiagnósticaintegraldecalidad)afindedifundirbuenasprácticas,ycomomediodecapacitacióndeotrosdocentesdelestablecimientoydeotrosestablecimientos.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

22

ENCARGADODEENFERMERIA:ROL:La encargada de enfermería en la escuela es la persona que se preocupa del bienestarfísicodelasestudiantesentregandounaatenciónrápidayoportunaatravésdeaccionesdesaludasistenciales.FUNCIONES:1.-Manteneractualizados los registrosdeatencióndiariadeestudiantes yderivacionescuandoprocedan.2.-Emitirinformeestadísticomensual,semestraly/oanual.3.-Controlarlosrecursosasignados.4.-Completarformulariodeaccidentesescolares.5.-Atenderaestudiantesquesufrenalgúnaccidenteomalestar.6.-Derivaralosniñosaalgúnrecintoasistencialencasodeurgenciaoenfermedadgrave,siempreconelavisopreviodelospadresodelapoderado.AUXILIARESDEASEOROL:El personal auxiliar de servicios es el encargado de vigilar, asear, cuidar y atender lamantencióndel local,mobiliario,enseresde instalacionesdelplantelycolaborarcon lasactividades que en él se realizan en un marco de buena convivencia con docentes,asistentesdelaeducación,estudiantesyapoderados.FUNCIONES:1.-Asear,manteneryordenaroficinas,salas,comedores, talleres,cocinaysusmenajes,servicioshigiénicos;efectuando trabajoscomo: limpiaryencerarpisos, lavarventanasylimpiarvidrios,desempolvarmuebles,limpiarsanitarios,asearyordenarmobiliario,regarymantenerpatio,jardinesyterrenoscorrespondientesalplantel.2.- Cuidar y responsabilizarse del uso, conservación y mantención de equipos,herramientas,llavesyotrosqueselehubieranasignado.3.-ColaborarenlapreparacióndeinventariosdeacuerdoconlasinstruccionesimpartidasporlaDirección,manteniendolasespeciesenellugarqueseindique.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

23

4.-Colaborarenlapreparaciónyrealizacióndelasactividadesdecolaboracióndelplantel.5.- En ausencia de un auxiliar, los demás deberán asumir las tareas que le han sidoencomendadasadichoauxiliar.6.- Revisar todas las dependencias del establecimiento al término de la jornada,cerciorándosequequedencerradas,puertasyventanas.7.- Limpiar y mantener las diferentes dependencias del establecimiento, solucionandocualquier imprevisto comoderramede algúnproducto y/o excremento, orina, vómitos,etc.AUXILIARRESIDENTEROL:Personaencargadadelestablecimientoeducacionaldespuésde la jornadaescolary losfinesdesemana.FUNCIONES:1.-Cuidarymantenerlacasa-habitaciónasignada.2.-Abrirycerrarelestablecimiento,velandoporlaseguridaddetodassusdependencias,especialmentelasoficinasadministrativasylassalas,salasespecialesvideo,computación,biblioteca,laboratorioyequipodeaudiodelplantel.3.- Controlar el ingreso de personas ajenas al establecimiento cuando éste permanezcacerrado.4.- Comunicar oportunamente al Director del Establecimiento cualquier novedad osiniestroocurridoenelinterioryentornodelestablecimiento.5.- Desempeñar cuando proceda, la función de cuidador nocturno del edificio escolarcuandoexistalasospechaderobo,intromisióndepersonasextrañasoalgúnsiniestro.6.- Atender, fuera de su horario normal, cualquier emergencia del servicio, cuando lascircunstanciasasíloameriten.7.- Solicitar siempre al Director la autorización, para ausentarse del Establecimiento, ycomunicarestasituaciónlosdíassábado,domingoyfestivos.8.- Deberá mantener un libro de novedades en la que deberá dejar estipuladas lasnovedades y deberá comunicar oportunamente a su superior responsable de cualquiersituación que ponga en peligro la seguridad de los bienes y dependencias deestablecimiento,ydaravisoaCarabinerosoInvestigacionessilasituaciónasíloamerita.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

24

2.5.4.APODERADO.

ROL:

Cada padre, madre y/o apoderado tiene el derecho de escoger el establecimientoeducacional que lo represente, y al momento de realizar la matrícula, se entiendeentonces que adhiere en forma automática y consiente al Proyecto Educativo y alpresenteManualdeConvivenciaEscolardelaescuela.Lospadres,madresy/oapoderadoscomoprimeroseducadores favoreceráneldesarrollo integraldesushijos,cumpliendoyhaciendorespetarlanormativaestablecidaendichodocumento.

DERECHOS:

1.- Tener accesoal ProyectoEducativodel establecimiento, alManualdeConvivencia yReglamentodeEvaluaciónyPromoción.

2.-Asociarselibrementeconlafinalidaddelograrunamejoreducacióndesushijosyserelegidos democráticamente para ocupar cargos de representatividad como estáestablecidoenlosestatutosdeldirectoriodelCentroGeneraldePadres.

3.- Ser informados oportunamente por los encargados de las distintas áreas de lasituación académica y conductual del estudiante, como también de las accionesrealizadasporelestablecimientoeducacionalparaatenderlasituaciónpresentada.

4.-SerinformadodelacondicióndelestudiantecomoPrioritariaoPreferente.

5.-Sostenerentrevistascon los/asdocentesdelcursorespectivoy/odeasignaturaparadialogarsobreinquietudesrelacionadasconelprocesodeaprendizajedesushijos/asenloshorariosqueseanentregadosparalaatención.

6.- Solicitar a quien corresponda entrevista con algún integrante del equipo directivo,manteniendoelconductoregular.

7.-Seravisadooportunamentedecualquiersituaciónqueafecteasupupilatalescomo;compromiso,suspensión,condicionalidad,expulsión,norenovacióndematrículadelolaestudiante.

8.- Recibir un trato respetuoso de parte de los demás integrantes de la comunidadescolar.

9.- Participar organizadamente en la comunidad educativa a través de los canalespertinentesydisponiblesdeparticipación.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

25

DEBERES:

1.-Conocer,respetarycontribuiradarcumplimientoalProyectoEducativodelaescuelaquehanelegidoparasushijos/as.

2.-Respetarlanormativavigenteenelestablecimientocomoson:ReglamentoInternodelaUnidadEducativa,elReglamentodeEvaluaciónyelManualdeConvivencia.

3.-Apoyarasushijos/pupiloensuprocesoeducativo.

4.-Proveeralestudiantedelosútilesescolaresnecesariossolicitadosporlosdocentesdecadaasignatura.

5.- Velar que su pupila cumpla con los deberes escolares, adecuado comportamiento,adecuada higiene y presentación personal, cumplimiento de los horarios de ingreso ysalidadeclases.

6.-Promoverensushijos/aselrespeto,toleranciaysolidaridadhacialosmiembrosdelacomunidadescolarydesuentorno.

7.- El apoderado titular debe informar por escrito a profesor jefe e InspectoríaGeneralcorrespondientecuandoexistaapoderadosuplente.

8.-Asistiralestablecimientocadavezqueserequierasupresencia.

9.-Cumplirconloscompromisosadquiridosenelestablecimientoeducacional.

10.-Brindaruntratorespetuosoalosintegrantesdelacomunidadeducativa.

11.- Seguir el conducto regular y formal del establecimiento ante cada situación que lorequiera,considerandolosiguiente:

a.- Situaciones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje, evaluaciones,talleres o respecto de situaciones curriculares debe seguir el siguiente conducto. a)profesorasignatura.b)profesorjefe.c)unidadtécnicacorrespondiente.

b.-Situacionesdeseguimientodisciplinario,presentaciónpersonal,atraso,conductaysancionessolicitarentrevistacon:a)profesorjefe.b)InspectorGeneralcorrespondientealciclo.

12.- Asistir a las reuniones de apoderados correspondientes en caso de no asistirjustificar motivo de inasistencia. Siendo responsabilidad de los padres y apoderadosinformarsedeloscontenidosydecisionesacordadas.

13.- Revisar permanentemente la agenda/libreta del estudiante. Es responsabilidad delapoderado estampar su firma en la primera página, la cual será oficial ante elestablecimiento educacional y firmar, acusando recibo de todas las comunicacionesenviadasporelestablecimiento.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

26

14.- Comunicar cualquier opinión, sugerencia, aporte o queja siguiendo el conductoregularyformaldelestablecimientoeninspectoríageneral.

15.-Realizar lasevaluacionesytratamientosdeespecialistasqueelestudianterequiera,entregando loscertificadosdeatencióne informesdeevaluacióny/oseguimientoa losprofesionalesdelestablecimientoquelosrequieran.

16.-Brindarprotecciónalestudiante,velandopor losderechosbásicosdeniñas,niñosyjóvenes,comootorgarunasanaalimentación;mantenercontrolesmédicosydentalesaldía,además,deconcurriraasistenciamédicacuandoelestudiantepresentedificultadesdesalud;asegurarunadecuadodescansoyrecreación;entreotros.

17.- Justificar todas las inasistencias a clases y la ausencia a cualquier procedimientoevaluativodesushijos/asdemanerapresencial.

18.- Responder por el/los daños causado(s) por su hijo(a) o pupilo(a) mediante lareparación o reposición de libros, instrumentos, equipos o parte de ellos, vidrios,mobiliario, ornamentación interna o externa u otros implementos de propiedad de laescuelaodecualquiermiembrodelacomunidadeducativa.

19.-Respetarelhorariodeatenciónparaapoderadosdelosintegrantesdelacomunidadeducativa (Docentes, Directivos, Asistentes de la Educación, Asistentes Sociales,Psicólogos,entreotros).

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

27

2.5.5.ESTUDIANTES

ROL:

ConformealProyectoeducativoyalReglamentodeconvivenciaescolardelaescuela,losestudiantestienenlossiguientesderechos:

DERECHOS:

1.-ConocerelProyectoEducativoInstitucional,queeselmarcodereferenciapermanenteensuvidaescolardiaria.

2.-Recibirunaformaciónpedagógicadecalidad.

3.-Recibirinstrucciónsólidayeducaciónvalórica.

4.-Estudiarenunambientetoleranteyderespetomutuo.

5.-Expresarsuopiniónenunaconductaderespetoyresponsabilidad.

6.-Recibireldebidoprocesoencasosdeconflictoantelasinstanciasquecorresponda.

7.-Conocerlasnormasquerigenelcomportamientoyconvivenciadelaescuela.

8.-Participarenprogramasdeapoyoyactividadesextra-programáticas.

9.- Recibir atención a sus inquietudes por parte de: Docentes, Inspectoría, EquipoPsicosocialyPIE,Orientación,CoordinaciónAcadémica,Dirección,segúncorresponda.

10.-Recibiruntratocordialyjustoporpartedetodoslosintegrantesdelestablecimientoeducativo,resguardandosuintegridadfísica,psicológica,espiritualymoral.

11.-Serrespetadoensusconviccionesreligiosas,ideológicasyculturales.

12.-Serevaluadosdeacuerdoaunsistemaobjetivo,justoytransparente.

13.- Conocer sus calificaciones en cada asignatura y revisar el resultado de lasevaluacionesenconjuntoconelprofesorrespectivo.

14.-SerpromovidosdenivelacordealReglamentodeEvaluaciónInstitucional.

15.-Conocerelcontenidodelasobservacionesregistradasenlahojadevidadellibrodeclases.

16.-Participardelavidadeportiva,culturalyrecreativadelestablecimiento.

17.-Poderutilizartodoslosespaciosyrecursosqueofreceelestablecimientodeacuerdoalasnecesidadesyreglamentacióninterna.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

28

18.-Serinformadooportunamentesobrehorariosyactividadesquelecompeten.

19.-SerelegidosdemocráticamenteparaocuparcargosderepresentatividadenelCentrodeEstudiantes.

20.- Ser protegido en cuanto a su intimidad e información personal que aporte, la cualdebe ser resguardada con ladebida confidencialidad. Esta sólo será compartida con losprofesionalescompetentesrelacionadosconlaresolucióndelcaso.

21.-Continuarenelsistemaescolarencasodeestarembarazada,siguiendoelprotocoloestablecidoparaello.

22.- Acceder a Programa de integración Escolar en caso de presentar NecesidadesEducativas Especiales previo diagnóstico realizadopor especialistas del establecimiento,siguiendoelprotocoloestablecidoparaello.

23.- Acceder a convalidación y/o validación de estudios en caso de ser extranjeros,siguiendoelprotocoloestablecidoparaello.

DEBERES:

1.- Conocer y respetar el Reglamento Interno del establecimiento y Manual deConvivencia.

2.-Comprometersedemaneraactiva,permanenteyconiniciativaenelprocesodeaprendizaje,participandode las clases, cumpliendocon lasobligacionesyaportandodemaneraconstructivaparaestefin.

3.- Mantener un trato respetuoso con todos los miembros de la comunidad educativadentroyfueradelestablecimiento,respetarlaintegridadfísicaypsicológica.

4.-Respetarlasdiferenciasindividualesyladiversidadfísica,cognitiva,socialyétnica,yaseaenlaescuelaoatravésdelosmediosdigitales.

5.-CuidarlapresentaciónpersonalexigidaporelManualdeConvivencia,enlasdiferentesactividadesdelColegio,yaseaninternasoexternas.

6.-Preservarenbuenestadolosútilesescolarespropiosyajenos.

7.-Cuidarlainfraestructuradelestablecimiento.

8.- Colaborar en lamantención y la limpieza de los espacios,mobiliarios y equipos delEstablecimiento Educacional (suelos, pizarrones, murallas, sillas, mesas, computadores,implementos, instalaciones, etc.), dejando las salas y ámbitos de trabajo limpios yordenadosaltérminodecadaclase.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

29

9.-Ingresarpuntualyordenadamenteacadahoradeclasesy/oalaformaciónrespectivacuandoseleindique.

10.- Cumplir con las calendarizaciones fijadas para evaluaciones, entrega de trabajos ycompromisosadquiridos.

11.-Ponersealdíaconloscontenidostratados,evaluacionesytrabajosrealizadosdurantelos períodos de ausencia a clases (por enfermedad, viajes, representación delestablecimientoeducacional,osituacionesdeausenciapormotivosfamiliares)

12.-Portarsiemprelaagenda/libreta,conservarlaordenada,limpia,bienpresentadaycontodoslosdatoscorrespondientes.

13.- Cumplir con los trabajos académicos, traer losmateriales yútiles solicitadosen losplazosestablecidos.

14.- Entregar oportunamente a sus padres y/o apoderados toda comunicación que laescuelaenvíe,atravésdecirculares,citacioneseinformacionesgenerales.

15.-Colaboraractivamenteenmejorarunasanaconvivenciaescolar.

16.-Presentaroportunamentefirmadosporelapoderado,losdocumentosescolarescomopruebas,citaciones,colillasdecirculares,comunicacionesenlaagenda/libretaydocumentosqueelestablecimientoeducacionalrequiera.

17.-Utilizaradecuadamenteporrazonesdeseguridadyconvivencia,lasáreasdejuegos,baños,escaleras,pasillos,yáreasdedesarrolloacadémicocorrespondientesalosdistintosciclos.

18.- Obedecer, respetar las normas de seguridad y cuidar la señaléticas al interior delEstablecimiento.

19.-Cumplirconloscompromisosestablecidos.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

30

2.6.5.-PROFESIONALESDEAPOYO:

ORIENTADORA:

ROL:

Profesionalresponsabledeplanificar,coordinaryevaluarlasactividadesdeorientacióneducacional y vocacional, implementando el programa de Orientación, el programa deAfectividadSexualidadyGéneroyelprogramadeFormaciónCiudadana.

FUNCIONES:

1.- Promover los lineamientos preventivos y formativos al interior del establecimiento,difundiendoelPEI,asegurandolaparticipacióndelacomunidadeducativaysuentorno.2.- Coordinación ymonitoreo del Plan de estudios de orientación e implementación deactividadesvocacionales/profesionalesenelEstablecimiento.3.-Desarrollodeactividadesgrupalesy/ocapacitacióndedocentes,estudiantespadresy/oapoderados.4.- Asesoramiento en beneficios sociales, sistema de protección social, temáticamigratoria,competenciasparentalesentreotrastemáticas.5.-Acompañamientoyasesoramientoaprofesoresenmanejoydesarrollodeactividadesconestudiantesquepresentenproblemáticassocioeducativas.6.-Coordinación,realizacióndeseguimiento,monitoreoytrabajocolaborativoconredesdeapoyodelestablecimientoenactividadesgrupalesyenelseguimientodecasos.7.-Atencióndeestudiantes,padresy/oapoderados,funcionarios,delestablecimientoconproblemasquesepresentencomodesafíosdebajacomplejidad.8.-Participardereunionestécnicasydisciplinarias.9.- Colaboración y participación con el Centro de Estudiantes y el Centro General dePadres.10.-Diagnóstico,elaboracióneimplementacióndelprogramadeSexualidad,AfectividadygéneroyelprogramadeFormaciónCiudadana.11.- Elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Convivencia Escolar delestablecimiento.12.-Atencióndehechosdeviolenciaescolary/oacosoescolarpormediodelamediaciónescolar.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

31

COORDINADORAPIE:ROL:Coordinar todas las acciones relativas al correcto funcionamiento del Programa deIntegración Escolar como una estrategia inclusiva del sistema escolar. Coordinar laelaboración,ejecuciónyevaluaciónde lasdistintasetapasyactividadescomprometidasenelPIE.

FUNCIONES:1.-Coordinar laelaboración,ejecuciónyevaluaciónde lasdistintasetapasyactividadescomprometidasenelPIE.2.- Conocer la normativa vigente y preparar las condiciones en los establecimientoseducacionalesparaeldesarrollodelPIE.3.-ConformarlosequipostécnicosyestablecerlasfuncionesyresponsabilidadesdecadaunodelosintegrantesdelPIE.4.- Informarse de los diversos programas que el establecimiento se encuentraimplementando y colaborar con el equipo de gestión para articular el PIE con dichosplanesyprogramas(PME).COORDINADORA/ENCARGADACRAROL:Docente contribuir a los objetivos del Proyecto Educativo Institucional (PEI) realizandofunciones pedagógicas, comoes el fomentode la lectura, apoyar con información yrecursos a la implementación del currículo, la educación de los usuarios para el usoóptimo de los recursos y materiales que provee dicha biblioteca, como tambiéndesarrollarlagestiónadministrativa.FUNCIONES:1.-Planificaractividadesorganizadasysistemáticas integradasenelhorarioescolar,querelacionenalosestudiantesconlalecturasegúnsuedadynivellector.2.-Facilitaelusoabundanteyelpréstamofrecuentedelmaterialbibliográfico.3.- Organizar actividades de difusión de la lectura orientada a todos los usuarios queatiendelabiblioteca.4.- Vincular las distintas áreas temáticas de la de la colección con todas las áreascurriculares.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

32

5.-Organizaactividadesdedifusiónculturalqueamplíenlosinteresesdelasestudiantes.6.- Planificar actividades sistemáticas para dar a conocer el funcionamiento de laBibliotecaEscolar.7.-Promoverelbuenusodelascoleccionesyrecursos.8.- Promueve la adquisición de destrezas de búsqueda de información bibliográfica ydigital.9.- Catalogación, clasificación, organización y monitoreo de la colección dentro de labibliotecaescolar.10.- Supervisar el movimiento diario de los materiales hacia las salas de clases y adomiciliollevandounregistrodelospréstamosydevoluciones.11.-LlevarunregistrodelasactividadesqueserealizanenelCRA.12.- Entregar información actualizada de los recursos impresos, audiovisuales,instrumentales, y digitales para la preparación de clases, trabajos de investigación yactividadesinterdisciplinarias.13.-Difundirprocedimientoyfuncionamientodeusoderecursosdelabibliotecaescolar.

PSICÓLOGOEQUIPOCONVIVENCIAESCOLAR

ROL:Profesional responsable de favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje a nivelindividualygrupal,a travésde laevaluación,desudesarrolloemocionalysocialanivelinstitucional,propiciandounclimaorganizacionalydeaprendizajeadecuado.FUNCIONES:

1.- Promover los lineamientos preventivos y formativos al interior del establecimiento,difundiendoelPEI,asegurandolaparticipacióndelacomunidadeducativaysuentorno.2.-Desarrolloactividadesgrupalesy/ocapacitacionesadocentes,estudiantes,padresyapoderados.3.- Asesoramiento en beneficios sociales, sistema de protección social, temáticamigratoria,competenciasparentales,entreotrastemáticas.4.-Acompañamientoyasesoramientoaprofesoresenmanejoydesarrollodeactividadesconestudiantesquepresentenproblemáticassocioeducativas.5.-Coordinación,realizacióndeseguimiento,monitoreoytrabajocolaborativoconredesdeapoyodelestablecimiento,enactividadesgrupales,yenelseguimientodecasos.6.- Realización de derivaciones externas y atención de estudiantes, padres,madres y/oapoderados,funcionariosdelestablecimiento,conproblemáticasquesepresentencomodesafíosdemedianayaltacomplejidad.7.-Participacióndereunionestécnicasymultidisciplinarias.

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

33

8.- Elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Convivencia Escolar delestablecimiento.9.-ColaboraciónyabordajeinterdisciplinarioconprogramadeIntegraciónEscolar(PIE)enbeneficiodeestudiantesqueseencuentrenensituaciónderiesgo.10.- Revisión, aplicación, y actualización del Reglamento de Convivencia Escolar yProtocolosdelEstablecimientoensituacionesqueseanrequeridos.11.- Fortalecimiento de la asistencia escolar y asistencia a reuniones de padres yapoderados.12.-Registroactualizadodecadaunadelasaccionesejecutadasporel/laprofesionaldelequipodeconvivenciaescolar.

TRABAJADORSOCIALEQUIPOCONVIVENCIAESCOLAR

ROL:

Profesional responsable de promover el proceso formativo de las estudiantes,asegurandocondicionesescolaresadecuadasconelfinqueéstasobtenganherramientasadecuadasparasudesarrolloysupermanenciaenlaescuela.

FUNCIONES:

1.- Promover los lineamientos preventivos y formativos al interior del establecimiento,difundiendoelPEI,asegurandolaparticipacióndelacomunidadeducativaysuentorno.2.-Desarrollodactividadesgrupalesy/ocapacitacionesadocentes,estudiantes,padresyapoderados.3.- Asesor en beneficios sociales, sistema de protección social, temática migratoria,competenciasparentales,entreotrastemáticas.4.-Acompañamientoyasesoramientoaprofesoresenmanejoydesarrollodeactividadesconestudiantesquepresentenproblemáticassocioeducativas.5.-Coordinación,realizacióndeseguimiento,monitoreoytrabajocolaborativoconredesdeapoyodelestablecimiento,enactividadesgrupales,yenelseguimientodecasos.6.- Realización de derivaciones externas y atención de estudiantes, padres,madres y/oapoderados,funcionariosdelestablecimiento,conproblemáticasquesepresentencomodesafíosdemedianayaltacomplejidad.7.-Participacióndereunionestécnicasymultidisciplinarias.8.- Elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Convivencia Escolar delestablecimiento.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

34

9.-ColaboraciónyabordajeinterdisciplinarioconprogramadeIntegraciónEscolar(PIE)enbeneficiodeestudiantesqueseencuentrenensituaciónderiesgo.10.- Revisión, aplicación, y actualización del Reglamento de Convivencia Escolar yProtocolosdelEstablecimientoensituacionesqueseanrequeridos.11.- Fortalecimiento de la asistencia escolar y asistencia a reuniones de padres yapoderados.12.-Registroactualizadodecadaunadelasaccionesejecutadasporel/laprofesionaldelequipodeconvivenciaescolar.

PSICÓLOGAEQUIPOPIE

ROL:

Profesional responsable de favorecer el proceso de enseñanzaaprendizaje a nivel individual o grupal de las estudiantes que presente necesidadeseducativas especiales, sean estas de carácter transitorio o permanente, que seanapoyadosenPIE.Trabajandodirectamente losprocesospsicológicosquepudiesenestarafectando a las estudiantes, propiciando un clima organizacional y de aprendizajeadecuado.FUNCIONES:

1.-Realizarevaluacionesyre-evaluacionespsicométricasparadeterminarlasestudiantesqueingresany/ocontinúanenelPIE.2.-AtencióndeestudiantesconNEEPermanentesentregandoapoyoenedesarrollodehabilidadescognitivas.3.-AtencióndeestudiantesconNEETransitoriasqueameritenunapoyocomplementarioaltrabajorealizadoporlasdocentesespecialistas.4.- Atención de estudiantes que presenten diagnóstico de Trastorno Espectro autista -Asperger.-Entregarapoyo,alprofesoryalaComunidadEscolarengeneral,encuantoalmanejodealumnosconTEA.5.-ParticipardereunionesdeequipoPIEydeprofesoresengeneral.6.- Entregar apoyoal EquipoPIEde la Escuelaen la realizaciónde sensibilizacionesa laComunidadEscolar.Mediantetalleresy/ocharlas.7.- Realizar intervenciones psicoeducativas, grupales y/o individuales, con estudiantespertenecientesalPIE,mediantetalleres.8.- Atención de apoderados mediantes entrevistas individuales para mantenerinformaciónycomunicaciónconstante.9.-MantenerinformaciónactualizadaencarpetadeestudiantesylibroPE

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

35

10.-ParticiparenlaconfeccióndelPACIdelasestudiantes,quelorequieran.11.-RealizarlosPEIdelasestudiantesquelorequieran.

FONOAUDIÓLOGAEQUIPOPIE

ROL:

Profesional que atiende Necesidades educativas Especiales Transitorias en detección,intervenciónytratamientodetodoslosestudiantesquepresentenTrastornosEspecíficosde Lenguaje (T.E.L.) incorporados al Programa de Integración Escolar P.I.E. AdemásRealizandotalleresdeconcienciafonológica,dediscursosyArticulaciónentrePrebásicaybásica.

FUNCIONES:1.-Realizar;evaluación,diagnósticoytratamientodeestudiantesconTrastornoEspecíficodeLenguajeexpresivoomixto,dePre-KínderaCuartoBásico.2.-IntervenciónaEstudiantesconDificultadesrelacionadasconelhablaylenguaje.3.-Efectuartalleresparaestimulareldesarrollodehabilidadesdeconcienciafonológica.4.-Realizararticulaciónconprofesoresdeauladepre-básicayprimeros.5.-ParticipardereunionesdeequipoPIEydeprofesoresengeneral.6.- Entregar apoyo al Equipo PIE de la Escuela en la realización desensibilizaciones a laComunidadEscolar.Mediantetalleresy/ocharlas.7.-Desarrollarcompetenciascomunicativasycognitivasquefacilitenlaadquisicióndelaalfabetización.8.-Orientaradocentesenlacreacióndepropuestasdidácticasyentregarestrategiasquefavorezcaneldesarrollodecompetenciaslingüísticasycomunicativas.9.- Efectuar talleres de sensibilización a padres y profesores en torno a la diversidad ynecesidadesdelacomunidadeducativa.10.- Orientar a la familia sobre la participación en el fortalecimiento y estimulación decapacidadescomunicativasylingüísticasenelhogar.11.-MantenerinformaciónactualizadaencarpetadeestudiantesylibroPIE12.-ParticiparenlaconfeccióndelPACIdelasestudiantes,quelorequieran.13.-RealizarlosPEIdelasestudiantesquelorequieran.

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

36

TERAPEUTAOCUPACIONALEQUIPOPIE

ROL:

Profesionalquecontribuyenaquelasestudiantesrealicenactividadesrelacionadasconlaescuela, satisfagan supapeldeestudiantesyparticipenactivamenteen suentorno. Losterapeutasocupacionalesapoyanresultadosacadémicosynoacadémicosincluyendolashabilidades para relacionarse con otros compañeros, escritura, recreo, participación endeportes, habilidades de auto-cuidado, cómo asearse, vestirse, etc. El objetivo de laTerapiaOcupacional en la escuela esqueel estudiantemejoreenel desempeñode lastareasyactividadesimportantes,ydeestamanerasufuncionamientoescolarseaexitoso.

FUNCIONES:1.-EvaluacioneseIntervenciónenelauladerecursosconalumnosquelorequieran.2.-Trabajocolaborativocondocentesdelosdistintoscursos3.-MantenerinformaciónactualizadaencarpetadeestudiantesylibroPIE4.-ParticiparenlaconfeccióndelPACIdelasestudiantes,quelorequieran.5.-RealizarlosPEIdelasestudiantesquelorequieran.6.-Orientaradocentesenlacreacióndepropuestasdidácticasyentregarestrategiasquefavorezcaneldesarrollodecompetenciassensoriales,psicomotoras,visomotriz.7.-Intervenciónenreunionesyrealizarentrevistasconapoderadosyentregarlasdebidasorientacionesquesedebetenerconlasestudiantes.8.- Efectuar talleres de sensibilización a padres y profesores en torno a la diversidad ynecesidadesdelacomunidadeducativa.9.-ParticipaciónenprocesodepesquisadealumnasconposibleTrastornosdelEspectroAutista.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · • Honestidad: expresando comportamientos apegados a la verdad y a las normas, basados en la coherencia y la transparencia de sus actos. • Solidaridad:

37

III.-EVALUACIÓN:

El PEI de la Escuela A. Alessandri Palma, será evaluado en el periodo de años que secorresonde con los años2019-2023,quea su vezestá asociadoal convenioPME2019-2023quehaempezadoesteaño.

Losinstrumentosdegestiónrelevantesparadesarrollarestaevaluaciónson:

a) PMEb) InformesdeAgenciadelaCalidad.c) ResultadosSIMCE.d) InformesdeEficienciaInterna.e) MedicionesrealizadasporDEMy/oATESexternas.

El ProyectoEducativo Institucional, seráevaludaode todasmanerasdemaneraanual ysemestral, para realizar el seguimiento en el cumplimiento de las metas y acciones, ytambiénparahacerajustesoenmiendasaaquellasaccionesqueasílorequieran.

Se tendránen cuenta los insumosantesdescritosparaotorgarobjetividadal proceso ypara que las variables medibles o susceptibles de medición otorguen la informaciónsuficienteyatiempoparalatomadedecisiones.