53
PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

PROYECTO EDUCATIVO

DE ORGANIZACIÓN DE

TIEMPOS ESCOLARES

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

ÍNDICE

1.- DATOS ADMINISTRATIVOS

1.1.- Datos identificativos del centro.

1.2.- distribución de unidades escolares por etapas, niveles y número de alumnos.

1.3.- Personal del Centro.

1.3.1- Personal docente.

1.3.2.- Personal no docente.

1.4.- Organización General del Centro. Descripción de la situación actual.

1.4.1.- Horario actual.

1.4.2.- Servicio de madrugadores.

1.4.3.- Servicio comedor escolar.

1.4.4.- Actividades extraescolares.

1.4.5.- Horario general del profesorado en la actualidad.

2.- PROPUESTA DE INNOVACIÓN

2.1.- Justificación de la propuesta de innovación.

2.2.- Objetivos de la nueva propuesta.

2.3.- Descripción de la propuesta de innovación.

2.4.- Actuaciones de innovación en periodo lectivo.

2.4.1.- Actuaciones de innovación por niveles.

2.5.- Actividades y evaluación en periodo no lectivo.

2.5.1- Refuerzo educativo.

2.5.2.- Talleres.

A.- Talleres Educación Infantil.

B.- Talleres Educación Primaria.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

2.6.- Fases para la propuesta de innovación.

2.7.- Participación de la comunidad educativa.

2.8.- Proyectos, planes y actividades que actualmente se realizan en el centro y que

tendrán continuidad y afianzamiento en nuestro Plan de Innovación.

3.- ORGANIZACIÓN PROPUESTA

3.1.- Horario general del centro.

3.2.- Horario lectivo del alumnado.

3.2.1. – Horario lectivo alumnado por edades

A- Educación Infantil

B- Educación Primaria

3.2.2.- Horario no lectivo alumnado.

3.3.- Horario del profesorado.

3.4.- Planificación del refuerzo educativo.

3.5.- Horario personal no docente.

4.- PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE Y COMEDOR

4.1.- Periodo de comedor y actividades.

4.1.1.- Educación Infantil.

4.1.2.- Educación Primaria.

5.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE

COMEDOR

5.1.- Programa de Apertura de centros y actividades extraescolares.

6.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO

6.1.- Comisión de evaluación.

6.2.- Programación de la evaluación.

7.- COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

7.1.- Miembros de la Comisión de elaboración.

7.2.- Firma de los miembros de la Comisión de elaboración.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 1

1. DATOS ADMINISTRATIVOS

1.1 Datos identificativos del centro.

NOMBRE DEL CENTRO: CEIP Luis García Sainz

CÓDIGO DEL CENTRO: 50002275

DIRECCIÓN: Agustina de Aragón s/n

LOCALIDAD: Fuentes de Ebro

CÓDIGO POSTAL: 50740

TELÉFONO: 976160101

FAX:

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

WEB: http://cplgsfuentes.com

1.2 Distribución de unidades escolares por etapas, niveles y números de alumnos.

Infantil

Infantil

Infantil

Primaria

Primaria

Primaria

Primaria

Primaria

Primaria

Unidades 2 2 2 2 2 3 3 2 2

Alumnos 45 41 45 47 45 51 55 43 43

1.3 Personal del Centro.

1.3.1. Personal docente

EI PRI FI FF EF MU PT AL COM ORI RC RE RM

7 9 4 0 4 2 3 2 0 1 2 0 0

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 2

EQUIPO DIRECTIVO

NOMBRE Y APELLIDOS

DIRECCIÓN

Mª Carmen Asín Borao

JEFATURA DE ESTUDIOS

Vanessa Arroyo Villanueva

SECRETARÍA

Vanesa Mª Pérez Arnal

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN

Vanessa Arroyo Villanueva

1.3.2. Personal no docente

PERSONAL

NÚMERO

TÉCNICO ED. INFANTIL

1

AUXILIAR ED. ESPECIAL

0

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

1

OFICIALES DE MANTENIMIENTO

O CONSERJES

2

(uno de mañana y uno de tarde)

MONITORAS DE COMEDOR

6

PERSONAL DE COCINA

2

PERSONAL DE LIMPIEZA

4

MONITORAS MADRUGADORES

1

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 3

1.4. Organización General del Centro. Descripción de la situación actual.

1.4.1. HORARIO ACTUAL

MADRUGADORES

(GUARDERÍA)

JORNADA DE

MAÑANA

COMEDOR

JORNADA DE

TARDE

HORA DE

INICIO

8.00

9.00

12.30

14.30

HORA DE

FIN

9.00

12.30

14.30

16.00

1.4.2. SERVICIO DE MADRUGADORES (GUARDERÍA)

Se ofrece desde las 8.00 hasta las 9.00. Está gestionado por la empresa SERUNION,

haciendo uso diario del mismo un total de 30 alumnos/as, atendidos por una monitora.

INFANTIL PRIMARIA

NIVELES

ALUMNOS

4

2

6

5

3

2

4

4

0

12

18

PORCENTAJE

40%

60%

TOTAL

ALUMNOS

30

TOTAL

PORCENTAJE

7,2%

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 4

1.4.3. SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR.

El colegio cuenta con comedor con cocina propia, al que acuden, actualmente

alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la

capacidad del comedor es de unos 80 comensales, tenemos dos turnos de comida.

Se ofrece durante todo el curso: en jornada reducida de septiembre y junio de

13.00 a 15.00 y, en jornada partida, de 12.30 a 14.30.

El número de alumnos que utilizan el servicio de comedor se incrementa en los

meses de jornada partida, por lo que contamos con dos turnos.

El comedor está atendido por 6 monitoras de comedor, una cocinera y una

auxiliar de cocina.

Todas las monitoras se responsabilizan, además de la vigilancia durante la hora

de la comida, así como del aseo previo y posterior a la misma; de realizar las diversas

actividades reflejadas en su proyecto educativo acorde con la edad de los niños/as:

juego libre y dirigido, talleres de manualidades coincidiendo con celebraciones

señaladas, visionado de películas, actividades deportivas, …

HORARIO ACTIVIDADES

PRIMER TURNO

12.30-12.40

Aseo personal y preparación para

comer.

12.40-13.20

Tiempo de comida.

13.20-14.30

Aseo personal, actividades

proyecto de comedor y traslado a

las filas.

SEGUNDO TURNO

12.30-13.20

Actividades proyecto comedor,

aseo personal y preparación para

comer.

13.20-14.00

Tiempo de comida.

14.00-14.30

Aseo personal, actividades

proyecto comedor y traslado a las

filas.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 5

Cuadro de comensales por nivel educativo.

INFANTIL PRIMARIA

NIVELES

ALUMNOS

10

12

12

17

9

15

14

5

7

34

67

PORCENTAJE

33,6%

66,3%

TOTAL

ALUMNOS

101

TOTAL

PORCENTAJE

24,3%

1.4.4. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

Contamos con actividades extraescolares fuera del horario lectivo organizadas

por el AMPA. La mayoría de ellas se realizan a partir de las 16.00 horas, a excepción del

inglés de Infantil que se realiza en el período intersesiones de comedor (12.30 a 13.15).

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 6

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDAD

DÍAS

HORA

REPONSABLES

ALUMNOS

TOTAL

INGLÉS

INFANTIL

Todos los

días de la

semana

12.30 / 13.15

AMPA

5

31

Lunes

16.00 / 17.00

AMPA

10

Miércoles

16.00 / 17.00

AMPA

10

Viernes

16.00 / 17.00

AMPA

6

INGLÉS

PRIMARIA

Lunes

17.00 / 18.00

AMPA

10

41

Martes

16.00 / 17.00

AMPA

5

17.00 / 18.00

3

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 7

INGLÉS

PRIMARIA

Miércoles

17.00 / 18.00

AMPA

7

Jueves

16.00 / 17.00

AMPA

8

17.30 / 18.30

8

GIMNASIA

RÍTMICA

Lunes

16.00 / 17.00

AMPA

14

22

Miércoles

16.00 / 17.00

AMPA

8

GUITARRA

Lunes

16.00 / 17.00

AMPA

7

7

AJEDREZ

Martes

16.00 /17.00

AMPA

11

11

FÚTBOL

Martes y

Viernes

16.00 / 17.00

AMPA

16

16

KITSUNE

Miércoles

16.00 / 17.00

AMPA

10

10

ROBÓTICA

Jueves

16.00 / 17.30

AMPA

12

12

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 8

1.4.5. HORARIO GENERAL DEL PROFESORADO EN LA ACTUALIDAD

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00-10:00

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

10:00-11:00

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

11:00-11:30

RECREO

11:30-12:30

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

12:30-13:30

FORMACIÓN

CLAUSTROS

CCP

TRABAJO

PERSONAL

TUTORÍAS

FAMILIAS

EQUIPOS

DIDÁCTICOS

COORDIN.

NIVEL

13:30-14:30

COMIDA

14:30-15:15

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

15:15-16:00

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 9

2.- PROPUESTA DE INNOVACIÓN

2.1.- JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN.

Este Proyecto Educativo se ha elaborado de acuerdo con la Orden

ECD/1607/2018 de 2 de octubre, por la que se realiza la convocatoria de tiempos

escolares en centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de

Aragón.

Con este proyecto perseguimos hacer de nuestro centro una escuela inclusiva,

así según establece la ORDEN ECD/1005/2018, de 7 de junio por la que se regulan las

actuaciones de intervención educativa inclusiva.

La UNESCO define la educación Inclusiva como “un proceso que permite

abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a

través de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y

comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo”.

Desde este punto vista uno de los objetivos de la escuela inclusiva ha de ser

promover el desarrollo de capacidades y de los contenidos culturales necesarios para

que el alumnado pueda participar e integrarse en su medio socio-cultural. Debe

favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada

y fomentar la participación, la solidaridad y la cooperación entre el alumnado. En

conclusión, aprender juntos independientemente de sus condiciones personales,

sociales o culturales.

Nuestro Proyecto de Innovación está basado en una nueva organización de

tiempos escolares, intentando favorecer en todo momento la innovación educativa,

dentro y fuera del horario lectivo, implicándose de manera activa toda la comunidad

educativa.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 10

Con este Proyecto de Innovación queremos definir las líneas de trabajo de

nuestro centro, dando forma a las mismas con las distintas actividades que se

proponen y atendiendo a los cuatro pilares de la educación definidos en el Informe

Delors de 1996.

Aprender a conocer: un conocimiento general amplio con posibilidad de

profundizar en un pequeño número de materias.

Aprender a hacer: no limitarse a la adquisición de aptitudes para el trabajo,

sino también de la competencia necesaria para afrontar numerosas

situaciones y trabajar en equipo.

Aprender a ser: desarrollar la propia personalidad y ser capaz de actuar cada

vez con más autonomía, juicio y responsabilidad personal.

Aprender a vivir juntos: desarrollando la comprensión del otro y el aprecio de la

interdependencia.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 11

2.2.- OBJETIVOS DE LA NUEVA PROPUESTA.

Implicar a toda la Comunidad Educativa en el Proyecto de Innovación del

centro.

Realizar en todos los niveles actuaciones educativas que favorezcan una

mejora en los resultados académicos.

Conseguir una mayor calidad en los procesos de enseñanza – aprendizaje,

mediante una nueva organización horaria.

Favorecer un desarrollo integral de nuestro alumnado basado en los cuatro

pilares básicos de la educación.

Potenciar la creatividad, la expresión oral y escrita, así como la adquisición de

competencias de la vida diaria, todo ello, a través de las actividades que se

plantean.

Promocionar la animación y comprensión lectora, utilizando la biblioteca

como espacio dinamizador.

Favorecer la coordinación y el intercambio de recursos y experiencias

docentes, promoviendo la formación continua del profesorado que revierta en

un mayor rendimiento del mismo.

Fomentar la convivencia en el centro y hacerla extensible a toda la

comunidad educativa.

Favorecer el disfrute en el aprendizaje, mediante actividades motivadoras en

las que los niños y niñas sean partícipes.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 12

2.3.- DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN.

APRENDER

A

CONOCER

APRENDER

A HACER

APRENDER

A SER

APRENDER

A VIVIR

JUNTOS

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 13

La propuesta de innovación que planteamos gira en torno a los cuatro pilares

básicos de la educación. Pretendemos con ello ofrecer una educación integral a

todo nuestro alumnado.

2.4.- ACTUACIONES DE INNOVACIÓN EN PERÍODO LECTIVO.

ACTUACIONES TEMPORALIZACIÓN ETAPAS/CURSOS RESPONSABLES

APRENDER A CONOCER

LECTURA: momento

individual, grupal en

voz alta,

dramatización.

Diaria Educación

Primaria

Profesores y

especialistas

LECTURA: momento

específico dedicado

a lectura.

Diaria Educación

infantil

Tutores/as de

Infantil

BIBLIOTECA: préstamos Semanal

Educación

Primaria

Profesorado

BIBLIOTECA:

Maleta viajera

Semanal Todos los cursos Tutores/as

INGLÉS en el colegio:

actividades en inglés

en cualquier área

curricular.

Actividades puntuales

trimestrales

Educación

Primaria

Tutores/as y

especialistas de

Inglés

ABP Diario Educación

Infantil

Profesorado de

Infantil

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 14

APRENDER A VIVIR JUNTOS

MEDIACIÓN Diario Educación

Primaria 5º y 6º Tutores/as

TUTORIZACIÓN Semanal/quincenal

Educación

Primaria de 3º a

6º.

Tutores/as

CONVIVENCIA Diario Todo el centro Tutores/as

ALUMNOS

OBSERVADORES 1 sesión al mes

Educación

Primaria de 3º a

Profesor/a

coordinador/a

ENTRE FAMILIAS 1 / 2 sesiones al trimestre

Educación

Infantil y 1º y 2º

de Educación

Primaria

Familias, EOEIP,

Coordinadora de

actividad.

AMIGOS ACTIVOS Anual 4º Educación

Primaria

Tutores/as y

profesorado de EF.

APRENDER A HACER

INTEGRACIÓN DE LAS

TAC: manejo básico

de ordenadores.

Programas de

búsqueda de

información de

Internet.

1 sesión quincenal Educación

Primaria

Tutores/as y

especialistas.

TRABAJO CON PDI y

RINCÓN DE

ORDENADORES

Diario Educación

Infantil

Profesorado de Ed.

Infantil

TRABAJO CON PDI Diario Educación

Primaria 5º y 6º

Tutores/as y

especialistas.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 15

APRENDER A SER

PROGRAMA DE

SALUD: Huerto,

cuidado del cuerpo y

de la salud.

Huerto trimestral

Actividades

semanales

Todos los cursos Tutores/as

TALLERES DE

DESARROLLO DE

CAPACIDADES

Diario

Educación

Primaria de 4º a

Profesorado del

programa de

Desarrollo de

Capacidades

ACTIVIDADES

CREATIVAS: inclusiones

en todas las aulas.

Mensuales Educación

Primaria

Tutores/as y

Profesorado del

programa de

Desarrollo de

Capacidades

2.4.1. ACTUACIONES DE INNOVACIÓN POR NIVELES

NIVELES ACTUACIONES

1º INFANTIL

LECTURA: lectura en voz alta de cuentos y dramatizaciones por

parte de los tutores/as.

BIBLIOTECA: maleta viajera semanal.

ABP: proyectos motivacionales, según los intereses del

alumnado.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

ENTRE FAMILIAS: red de familias que colaboran unas con otras,

coordinadas por el centro.

RINCÓN DEL ORDENADOR: juego por rincones

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y cuidados diarios.

Huerto escolar.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 16

2º INFANTIL

LECTURA: lectura en voz alta de cuentos y dramatizaciones por

parte de los tutores/as.

BIBLIOTECA: maleta viajera semanal.

ABP: proyectos motivacionales, según los intereses del

alumnado.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

ENTRE FAMILIAS: red de familias que colaboran unas con otras,

coordinadas por el centro.

RINCÓN DEL ORDENADOR: juego por rincones

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y cuidados diarios.

Huerto escolar.

3º INFANTIL

LECTURA: lectura en voz alta de cuentos y dramatizaciones por

parte de los tutores/as.

BIBLIOTECA: maleta viajera semanal.

ABP: proyectos motivacionales, según los intereses del

alumnado.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

ENTRE FAMILIAS: red de familias que colaboran unas con otras,

coordinadas por el centro.

TRABAJO CON PDI: asamblea diaria en PDI

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y cuidados diarios.

Huerto escolar.

1º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

PALE.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

ENTRE FAMILIAS: red de familias que colaboran unas con otras,

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 17

1º PRIMARIA

coordinadas por el centro.

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

2º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

PALE.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

ENTRE FAMILIAS: red de familias que colaboran unas con otras,

coordinadas por el centro.

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

3º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

PALE

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

TUTORIZACIÓN: rotaciones de tutorizaciones entre alumnos y

alumnas de 5º y 3º.

ALUMNOS OBSERVADORES: alumnos y alumnas elegidos para

observar cualquier problema de socialización que pueda existir

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 18

entre sus compañeros de 3º a 6º de E. primaria

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

4º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

PALE.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

TUTORIZACIÓN: rotaciones de tutorizaciones entre alumnos y

alumnas de 5º y 3º.

ALUMNOS OBSERVADORES: alumnos y alumnas elegidos para

observar cualquier problema de socialización que pueda existir

entre sus compañeros de 3º a 6º de E. Primaria.

AMIGOS ACTIVOS: convivencia deportiva realizada entre

colegios.

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

TALLERES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: talleres de

dramatización, lingüística, científico, lógico – matemático.

5º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 19

5º PRIMARIA

PALE.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

MEDIACIÓN: mediación de alumnos y alumnas en filas, tiempos

de recreo y otros problemas, siempre con formación y

coordinados por un adulto.

TUTORIZACIÓN: rotaciones de tutorizaciones entre alumnos y

alumnas de 5º y 3º.

ALUMNOS OBSERVADORES: alumnos y alumnas elegidos para

observar cualquier problema de socialización que pueda existir

entre sus compañeros de 3º a 6º de E. Primaria.

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

USO DE PDI: manejo de PDI en el aula.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

TALLERES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: talleres de

dramatización, lingüística, científico, lógico – matemático.

6º PRIMARIA

LECTURA: diariamente 30 minutos de lectura en voz alta o en

individual.

BIBLIOTECA: préstamos semanales y maleta viajera.

INGLÉS en el colegio: actividades relacionadas con el programa

PALE.

CONVIVENCIA: normas, actitudes, aprender a convivir con los

compañeros en todos los momentos.

MEDIACIÓN: mediación de alumnos y alumnas en filas, tiempos

de recreo y otros problemas, siempre con formación y

coordinados por un adulto.

TUTORIZACIÓN: rotaciones de tutorizaciones entre alumnos y

alumnas de 5º y 3º.

ALUMNOS OBSERVADORES: alumnos y alumnas elegidos para

observar cualquier problema de socialización que pueda existir

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 20

6º PRIMARIA

entre sus compañeros de 3º a 6º de E. Primaria.

INTEGRACIÓN DE LAS TAC: manejo muy básico de ordenadores.

USO DE PDI: manejo de PDI en el aula.

PROGRAMA DE SALUD: hábitos de higiene y de salud, deporte,

alimentación, cuidado del cuerpo.

ACTIVIDADES CREATIVAS: inclusiones mensuales con

experimentos, salidas al entorno, y actividades artísticas entre

otras.

TALLERES DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: talleres de

dramatización, lingüística, científico, lógico – matemático.

2.5.- ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN EN PERÍODO NO LECTIVO.

2.4.1. REFUERZO EDUCATIVO

Como acción innovadora se iniciarán los grupos de refuerzo educativo en el

horario de 15.30 horas a 16.30 horas. Los responsables de llevar a cabo estos refuerzos

serán, a poder ser, docentes que pertenezcan al equipo didáctico correspondiente.

Los refuerzos atenderán a aquellos alumnos y alumnas seleccionados

previamente por los tutores, siempre teniendo en cuenta los criterios establecidos por

el profesorado del centro. Este alumnado manifiesta una serie de dificultades,

principalmente en las áreas instrumentales, por lo que se priorizará el refuerzo de los

contenidos de dichas áreas.

La planificación de los refuerzos educativos será desarrollada en el punto 3.4 del

presente proyecto.

2.4.2. TALLERES

En general los talleres que se plantean en el centro son de carácter voluntario y

se ofertarán a todo el alumnado del centro, contando con el consentimiento y el

compromiso de asistencia de las familias.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 21

Los talleres han sido diseñados teniendo en cuenta las edades y características

del alumnado de los distintos equipos didácticos, por lo que se han distribuido de la

siguiente manera.

A.- TALLERES EDUCACIÓN INFANTIL

TALLER ANIMACIÓN A LA LECTURA

Con la práctica y aplicación de distintas técnicas y estrategias de Animación a la

Lectura se pretende, de manera general, despertar el deseo de descubrir las historias

que narran libros y cuentos. De esta manera, se fomentará en el alumnado el interés

hacia la lectura y los libros, el desarrollo de la creatividad y la imaginación, la escucha

y la comprensión, el diálogo y el respeto. En definitiva, se desarrollará la habilidad

lectora y la competencia lingüística para que el niño y la niña, convierta, con el

tiempo, la lectura en una actividad libre, gozosa y autónoma.

Evaluación del taller:

Promover la escucha activa de las historias que se narran.

Despertar interés por los cuentos.

Fomentar la creación de historias.

TALLER JUEGOS DE SIEMPRE

Este taller pretende ser un escaparate de las posibilidades lúdicas y educativas

que tienen este tipo de juegos, basados en el puro placer de disfrutar de la compañía

y actividad de los amigos y amigas, frente a juegos y juguetes más comerciales que

favorecen un juego más individual. Se trata de llevar al aula valores propios del juego

como la cooperación, tolerancia, aceptación de uno mismo y de los demás, así como

de las normas del juego, empleo del tiempo libre de forma activa y saludable. Además

de despertar el interés por conocer y realizar estos juegos como vínculo y parte del

patrimonio cultural.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 22

Evaluación del taller:

Propiciar el disfrute y la participación en los diferentes tipos de juegos.

Fomentar el conocimiento y respeto por las normas del juego.

Facilitar la invención de sus propios juegos.

TALLER ARTE

La finalidad de este taller es acercar a los niños y niñas al mundo de las artes, de

los artistas y sus obras, así como educarlos en el gusto y disfrute de diferentes

manifestaciones artísticas, partiendo de la lectura de imágenes, de la expresión de sus

ideas y de la creación de sus propias obras de arte. Supone mirar, descubrir, analizar y

comprender distintas imágenes y obras, así como experimentar diferentes técnicas y

materiales, haciendo posible el acceso al variado patrimonio cultural, a su aprecio y

valoración.

Evaluación del taller:

Despertar interés por la observación y realización de obras de arte.

Fomentar la creatividad y desarrollo de las emociones.

Dar a conocer diversas técnicas y actividades.

Contribuir al respeto de las producciones propias y de los demás.

B.- TALLERES EDUCACIÓN PRIMARIA

TALLER DE COMUNICACIÓN CREATIVA (1º Y 2º DE PRIMARIA)

Con este taller pretendemos desarrollar la comunicación expresada desde

diferentes ámbitos creativos. En él se engloban diversas formas de expresión (también

en lengua inglesa): oral, escrita, digital, artística.

La metodología será lúdica partiendo de los alumnos y alumnas, favoreciendo

así el pensamiento divergente.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 23

Objetivos:

Dar cabida a actividades de carácter lúdico y creativo que complementen los

contenidos curriculares.

Favorecer un espacio y tiempo para realizar actividades de convivencia que

repercuta en la comunidad educativa.

Realizar producciones artísticas (musicales y plásticas) como medio de

expresión.

Aprender a buscar soluciones a problemas de la vida diaria con pensamiento

divergente.

Incentivar el uso de la lengua inglesa como medio de comunicación tanto

dentro como fuera del aula.

Evaluación del taller:

Valorar la asistencia y participación por parte de los alumnos y alumnas.

Apreciar el grado de coordinación entre los miembros del equipo didáctico.

Reflexionar sobre el grado de satisfacción del alumnado participante.

Constatar el grado de generalización de las actividades en el día a día del

alumno o alumna.

Comprobar el cumplimiento de los objetivos planteados.

TALLER DE LENGUAJE CREATIVO (3º Y 4º DE PRIMARIA)

El uso que se hace del lenguaje en nuestra sociedad es cada vez más limitado,

tanto oral como escrito. Para compensar esta tendencia, se pretende, de manera

general, potenciar el cuidado en la producción del lenguaje para que nuestros

alumnos sean conscientes de la importancia de una adecuada expresión, tanto oral

como escrita.

Es importante potenciar la escritura como actividad de ocio y desarrollar la

personalidad y la imaginación, así como el lenguaje oral a través de distintas

producciones.

Queremos que el alumno deje de ser únicamente receptor y consumidor de

productos elaborados por otros para pasar a ser ellos mismos los creadores y

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 24

productores. Esto mejorará la autoestima y valoración personal y repercutirá en una

mayor implicación hacia sus trabajos.

En este taller se programarán actividades finales de creación y producción de

diferentes tipos de texto (cuentos, poesía, teatro, cómics, noticias…) que se

alcanzarán a través de “tareas facilitadoras” que ayudarán a preparar

progresivamente al alumno para la tarea final (preparación de guiones, descripción

de personajes, descripción de ambientes, creación de decorados…).

Evaluación del taller

Mejorar la entonación y la expresión oral y escrita.

Usar el lenguaje y la entonación adecuada en las relaciones interpersonales.

Promover el interés hacia distintos tipos de textos (la poesía, noticias, teatro...).

Fomentar la imaginación y la creatividad.

Contribuir al respeto de las producciones propias y de los demás.

Potenciar el trabajo colaborativo mediante grupos flexibles en la realización de

tareas.

TALLER TAC (5º Y 6º DE PRIMARIA)

A través de este taller se pretende proporcionar al alumnado las nociones

indispensables para saber utilizar con confianza las herramientas informáticas, ya que

las TAC generan la necesidad de una formación continua. Es importante que las

puedan emplear de modo creativo, responsable y adecuado a las propias

necesidades del aula o de la vida diaria, que cada vez se torna más informatizada y

nos exige saber cómo operar todo tipo de programas.

Evaluación del taller:

Conocer, comprender y aplicar los conocimientos informáticos básicos.

Ser responsable en el uso del ordenador y de internet.

Utilizar la informática como recurso para llevar a cabo un proceso de

enseñanza aprendizaje de forma motivadora, activo y social.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 25

TALLER DE HABILIDADES PARA LA VIDA COTIDIANA (5º Y 6º DE PRIMARIA)

Si queremos formar a nuestros alumnos y alumnas en competencias clave para

que alcancen su realización personal, la inclusión social y su capacidad para hacer

frente a la vida adulta, las habilidades para la vida son fundamentales. Por tanto, la

finalidad de este taller es fomentar una enseñanza orientada al desarrollo de destrezas

y habilidades que resulten de utilidad para desenvolverse de forma autónoma en las

diferentes situaciones diarias y para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

Evaluación del taller:

Potenciar el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias clave a

través nuevos aprendizajes fundamentales para la vida diaria.

Desarrollar con autonomía y capacidad de emprendimiento distintas tareas

para conseguir logros personales.

Adquirir responsabilidades y compromisos personales siendo perseverante en el

aprendizaje.

2.6.- FASES PARA LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN.

Punto de partida.

El Proyecto de innovación que presentamos, no es algo que haya partido de la

nada, sino que es la continuación de un trabajo que se lleva realizando en nuestro

centro a lo largo de varios años. Se parte, por tanto, del análisis de la realidad de

nuestro centro en los últimos cursos.

Elaboración del Proyecto de Innovación.

Una vez analizada la situación, se ha diseñado un Proyecto de Innovación que

pretende establecer una conexión entre la propuesta planteada y las señas de

identidad que caracterizan a nuestro centro y que son el punto de partida de todo

nuestro Proyecto.

Puesta en marcha.

Durante el próximo curso se plantea, si finalmente es aprobado este Proyecto de

innovación, se iniciará la puesta en marcha del mismo.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 26

Evaluación y seguimiento.

Hacer un seguimiento y evaluación del Proyecto, para detectar aquellos

aspectos que tengan que ser modificados, así cómo dar continuidad a los que sean

valorados de forma positiva.

2.7.- PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

El día a día de nuestro centro se logra con la participación y el esfuerzo de toda

la Comunidad Educativa.

Todos los miembros de la Comunidad Educativa son partícipes de forma activa y

coordinada en las actividades presentadas en nuestro proyecto. Así por ejemplo,

contaremos con los padres y madres en algunas actividades que se planteen en las

sesiones de desarrollo de capacidades, talleres internivelares… También incluiríamos la

participación de los abuelos en el huerto escolar.

El AMPA continuará con la gestión y coordinación de extraescolares, al mismo

tiempo se les invitará a participar en otras actividades de centro, tales como Navidad,

Carnaval, Jueves Lardero, fin de curso…

Desde el Centro se coordinarán actividades con distintas asociaciones y

entidades (Cruz Roja, Cáritas, DFA, compañías de teatro, Festival de Cine de Fuentes,

Centro de Salud de Fuentes, Centro de Mayores de Fuentes, Ayuntamiento de la

localidad, Guardia Civil, Sarga, Prevención de Incendios de la DPZ, Asociación de la

Tercera Edad, Protección Civil…)

También se continuará en la línea de coordinación hasta ahora establecida con

los distintos sectores educativos de la localidad (Guardería, IES Benjamín Jarnés,

Escuela de Adultos, Biblioteca de la localidad), tanto para dar continuidad a la

educación de nuestro alumnado, como para la realización de actividades concretas.

Desde los Servicios Sociales de Base de la localidad se llevan a cabo distintas

actuaciones relacionadas tanto con el alumnado como con las familias.

Dentro de la convocatoria de jubilados colaboradores con el centro, contamos

con tres compañeros que participan de distintas actividades y con los cuales

queremos seguir contando durante los próximos cursos.

Para dar una respuesta adecuada a las necesidades que presenta nuestro

alumnado, el EOEIP de Fuentes seguirá realizando las funciones de intervención,

evaluación directa a los alumnos y alumnas, así como de coordinación y

asesoramiento a las familias y al profesorado.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 27

También se realizan coordinaciones con entidades externas que trabajan con

nuestro alumnado, ASPANSOR, ONCE, DFA, Cruz Roja, Colegio La Purísima,

Neuroeduca, Asociación de diabéticos ADEZARAGOZA…

En relación al personal no docente (auxiliar administrativo, conserjes, personal de

cocina, monitoras, personal de limpieza…), además de la realización de sus funciones,

se implican activamente en diversas actividades del centro, pudiendo contar con ellos

siempre que lo necesitemos.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 28

2.8.- PROYECTOS, PLANES Y ACTIVIDADES QUE ACTUALMENTE SE REALIZAN EN EL CENTRO

Y QUE TENDRÁN CONTINUIDAD Y AFIANZAMIENTO EN NUESTRO PLAN DE INNOVACIÓN.

PROYECTOS

Y

PLANES

INFANTIL 1º

PRIMARIA 2ºPRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

PROGRAMA DE

LA FRUTA

ESCUELAS

PROMOTORAS

DE SALUD

HUERTO

PALE

PRÁCTICAS DE

GRADO

ABIERTO POR

VACACIONES

APERTURA DE

CENTROS

INTEGRACIÓN

DE LAS TAC

PLAN DE

LECTURA Y

BIBLIOTECA

PLAN DE

CONVIVENCIA

MEDIACIÓN

ENTRE FAMILIAS

ALUMNOS

OBSERVADORES

DESARROLLO DE

CAPACIDADES

ABP

AMIGOS

ACTIVOS

PLAN DIRECTOR

AULAS DE

INNOVACIÓN DE

LA NATURALEZA

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 29

Programa de Fruta en las Escuelas

Llevamos varios cursos con este programa en el centro, el cual es valorado de

forma muy positiva por toda la Comunidad Educativa. Los niños y niñas admiten

muchísimo mejor la fruta y se animan a probar más variedades

Un día a la semana se almuerza fruta de temporada en el centro ofrecida por el

programa.

Escuelas Promotoras de Salud

Desde el curso 13-14 formamos parte de la Red Aragonesa de Escuelas

Promotoras de Salud.

Como escuela promotora de salud se realizan los distintos programas que se

ofrecen para Primaria. Al mismo tiempo se realizan otras actividades de centro

relacionadas con diferentes ámbitos de la salud: almuerzo de fruta, recreos activos los

viernes, huerto, amigos activos…

Huerto Escolar Ecológico

En cursos anteriores se inició el Huerto Escolar Ecológico. El personal del

Ayuntamiento así como los conserjes han facilitado la plantación y recogida del

huerto.

El profesorado forma cada curso una comisión de Huerto con algunos de los

profesores del centro, los cuales organizan y realizan un seguimiento a través de fichas

y actividades tanto de plantación como de recogida.

Queremos ampliar la participación en esta actividad contando con los abuelos

de nuestros alumnos y alumnas.

Pale

Este año es el primero en el que participamos en este proyecto, al cual queremos

dar continuidad para los próximos cursos.

Se realizarán una serie de actividades en inglés en todos los niveles, las cuales

están programadas y concretadas dentro del propio proyecto.

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 30

Prácticas de grado

Nuestro centro siempre se ofrece para colaborar en el programa de prácticas de

grado de los estudiantes de la Universidad. Ofertamos varias plazas en diversas

especialidades para favorecer dichas prácticas.

Programa Abierto por Vacaciones

En el colegio se organizan las actividades del programa Abierto por Vacaciones

durante el periodo de verano en colaboración con el área de Juventud del

Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, que se encarga de su realización.

Empiezan a las 8.00h de la mañana con el desayuno y dando la opción de

quedarse hasta las 15.00h con la comida que las familias les ponen de casa.

Los niños y niñas del centro vienen muy a gusto a las actividades del programa y

esto se refleja en el número de solicitudes que tenemos en cada periodo.

Uno de los objetivos fundamentales que nos planteamos con estas actividades es

la conciliación de la vida laboral y escolar en las familias. Pensamos que este objetivo

se cubre ampliamente y es muy solicitado.

Por otro lado, todo el personal implicado en la realización de las actividades es

del pueblo, hace ya años que se va realizando el programa y es sobradamente

conocido y apreciado en la localidad.

Se utilizan recursos materiales y de personal del Ayuntamiento de Fuentes de

Ebro, así como materiales e instalaciones del colegio.

Plan de Apertura de Centros

Este plan incluye la Acogida Anticipada y también las actividades extraescolares

que son gestionadas por el AMPA.

Integración de las TAC

Nuestro colegio cuenta con pizarras digitales en varias aulas, así como

ordenadores y varios carros de tablets.

Buscamos fomentar en nuestro alumnado un mayor conocimiento y uso de las

TAC, utilizando distintos programas y herramientas que les sean útiles en su vida diaria.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 31

Plan de Lectura y de Biblioteca

El Plan de Lectura del centro se encuentra muy relacionado con el Plan de

Biblioteca que se ha realizado hasta ahora. Además de las actividades realizadas

desde el grupo de Biblioteca, se realiza un préstamo semanal de libros a Primaria y la

dinamización de la lectura con la mochila viajera en todas las clases.

Se realiza también la media hora de lectura semanal en cada aula.

Plan de Convivencia

El Plan de Convivencia así como el RRI del centro está basado en la Carta de

Derechos y Deberes.

El centro cuenta con una Comisión de Convivencia en la que participan

diferentes miembros de la comunidad educativa. Las situaciones más leves se

resuelven de forma coordinada entre tutores, Jefatura de Estudios y Dirección.

En general, la convivencia es bastante buena y positiva en el centro, tanto a

nivel de alumnado como de profesorado. Indudablemente, a diario se producen

conductas que hay que corregir entre nuestros alumnos y alumnas, y que se van

solucionando favoreciendo su desarrollo social y afectivo.

Proyecto de Mediación.

Llevamos varios cursos contando con el Programa de Mediación en el cual son

participantes activos los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria.

Se realiza una formación por parte de las tutoras y tutores, así como por la

compañera de Religión, la cual inició el programa.

Después los alumnos y alumnas ponen en práctica lo trabajado con el resto de

niños y niñas del colegio. Normalmente esta mediación se lleva a cabo durante los

recreos.

Nuestro centro cuenta con un premio del Colegio Profesional de Educadoras y

Educadores Sociales de Aragón como proyecto de mediación “Hablar hasta

entendernos” en el ámbito escolar.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 32

Proyecto entre familias

El curso pasado se inició el proyecto entre familias con la colaboración del EOEIP

y de la Educadora Social.

En este proyecto se ha establecido una red de colaboración entre familias de

Infantil y 1º de Primaria procedentes de Fuentes y familias inmigrantes.

Es una experiencia muy positiva que ofrece una gran oportunidad de inclusión

para todas las familias y a la cual queremos dar continuidad.

Alumnos observadores

Tenemos también el observatorio de convivencia con reuniones periódicas y en

las que participan varios alumnos y alumnas de los cursos de 5º y 6º, los cuáles se

encargan de observar situaciones de dificultades en la convivencia en cualquier

ámbito, no sólo en el escolar.

Desarrollo de Capacidades

Nuestro centro cuenta con un aula de Desarrollo de Capacidades desde los

inicios del programa.

Las actividades que dentro del programa se realizan van desde inclusiones para

todos los niveles hasta talleres específicos.

En este aula también se atienden a varios alumnos con altas capacidades.

ABP

En Educación Infantil se trabaja mediante Proyectos que parten de los intereses e

inquietudes de los niños y niñas. Los maestros y maestras dan forma a estos proyectos,

incluyendo en los mismos todas las áreas de aprendizaje para así trabajarlos a lo largo

del curso.

Amigos activos

Desde hace dos cursos los alumnos y alumnas de 4º de Primaria, participan en el

Programa Amigos Activos, en el cual se realiza una convivencia con alumnado de

otras localidades realizando actividades deportivas.

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 33

Este programa es organizado por el profesorado de los colegios participantes y

cada año se establece como sede una localidad participante.

Plan Director

Llevamos varios cursos trabajando las charlas del Plan Director en los cursos de 5º

y 6º de Educación Primaria, ofrecidas por la Guardia Civil.

Las charlas a los alumnos de 6º están encaminadas a la prevención de Riesgos

de Internet y la charla sobre Acoso Escolar está destinada para los alumnos y alumnas

de 5º de Ed. Primaria

Programa de Aulas de Innovación.

Los alumnos y alumnas de 5 años participan en el programa haciendo una salida

a la Granja Escuela de Movera. Se valora muy positivamente la actividad y se solicita

todos los cursos.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 34

ACTIVIDAD COLABORACIONES

FESTIVAL DE CINE DE FUENTES

PROFESORADO, AYUNTAMIENTO DE FUENTES

Y FCF

HALLOWEEN

PROFESORADO

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

PROFESORADO, AYUNTAMIENTO Y PONENTES

EXTERNOS AL CENTRO

ACTIVIDAD PREVENCIÓN DE

INCENDIOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA

DIA DE LA DISCAPACIDAD

PROFESORADO, DFA, DISTINTAS

ASOCIACIONES

NAVIDAD

PROFESORADO, PERSONAL DEL CENTRO Y

AMPA

LA PAZ

PROFESORADO

CARNAVAL

PROFESORADO, PERSONAL DEL CENTRO,

PROTECCIÓN CIVIL, AMPA Y AYUNTAMIENTO

SEMANA CULTURAL

PROFESORADO

TEATRO DE INGLÉS

PROFESORADO, AYUNTAMIENTO Y COMPAÑÍA

DE TEATRO

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 35

SALIDAS DEL ÁREA DE RELIGIÓN

PROFESORA DE RELIGIÓN CATÓLICA, CRUZ

ROJA, CÁRITAS, PARROQUIA Y MEZQUITA DEL

PUEBLO

HUERTO ESCOLAR

PROFESORADO, ABUELOS Y PERSONAL DEL

CENTRO

ACTIVIDADES DÍA DEL LIBRO

PROFESORADO, INSTITUTO, ESCUELA DE

ADULTOS Y AYUNTAMIENTO

EXCURSIONES AL ENTORNO

PROFESORADO, AYUNTAMIENTO, SERVICIOS

SOCIALES, CENTRO MÉDICO

ACTIVIDADES FIN DE CURSO

PROFESORADO, PERSONAL DEL CENTRO,

AYUNTAMIENTO Y ASOCIACIÓN DE

COMERCIANTES

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 36

3. ORGANIZACIÓN PROPUESTA

3.1. HORARIO GENERAL DEL CENTRO

HORARIO GENERAL DEL CENTRO ACTUAL

8:00 – 9:00 SERVICIO DE MADRUGADORES

9:00 – 12:30 PERIODO LECTIVO

12.30-14.30 COMEDOR

14:30 – 16:00 PERIODO LECTIVO

16:00 - 18:30 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

HORARIO GENERAL DEL CENTRO PROPUESTO

8:00 – 9:00 SERVICIO DE MADRUGADORES

9:00 – 14:00 PERIODO LECTIVO

14.00-16.00 COMEDOR

Desde las 16:00 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

El horario general del centro abarcará la misma franja horaria que en la

actualidad, prestando atención a nuestro alumnado desde las 8:00 hasta las 16:00 en

horario escolar y, a partir de las 16:00 para la realización de actividades extraescolares

ofertadas por el AMPA, dentro del Programa Apertura de Centros.

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 37

3.2. HORARIO DEL ALUMNADO

3.2.1. HORARIO LECTIVO ALUMNADO POR ETAPAS

A. EDUCACIÓN INFANTIL

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00– 10:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

10:00-11:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

11:00-11:45 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

11:45-12:15 RECREO

12:15-13:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

13:00-13:15 RECREO

13:15-14:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

B. EDUCACIÓN PRIMARIA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00 -10:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

10:00-11:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

11:00-11:45 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

11:45-12:15 RECREO

12:15-13:15 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

13:15-14:00 PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

PERIODO

LECTIVO

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 38

3.2.2. HORARIO NO LECTIVO ALUMNADO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8.00

9.00

MADRUGADORES

9.00

14.00

HORARIO LECTIVO

14.00

16.00

COMEDOR (MONITORAS)

15.30

16.30

REFUERZO 5º

REFUERZO 6º

TALLERES 5º Y 6º:

TAC

HABILIDADES DE LA

VIDA COTIDIANA

REFUERZO 3º

REFUERZO 4º

TALLER 3º Y 4º:

LENGUAJE

CREATIVO

REFUERZO 1º

REFUERZO 2º

TALLER 1º Y 2º:

COMUNICACIÓN

CREATIVA

TALLERES DE INFANTIL:

ANIMACIÓN A LA

LECTURA

JUEGOS DE

SIEMPRE

ARTE

TUTORÍA

FAMILIAS

16.30

17.00

A partir de las

16.00

EXTRAESCOLARES AMPA

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 39

3.3. HORARIO PROFESORADO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9.00

14.00

HORARIO LECTIVO

14.00

15.00

TRABAJO PERSONAL*

5º-6º

EQUIPO DIDÁCTICO

INFANTIL,1º-2º, 3º-4º

TRABAJO PERSONAL*

3º-4º

EQUIPO DIDÁCTICO 5º-6º

NIVEL INFANTIL, 1º, 2º

CLAUSTRO

CCP

FORMACIÓN

TRABAJO PERSONAL*

INFANTIL, 1º-2º

NIVEL 3º-4º, 5º-6º

COORDINACIÓN DE

REFUERZO Y TALLERES

15.00

15.30

COMIDA PROFESORADO

15.30

16.30

REFUERZO 5º

REFUERZO 6º

TALLERES 5º Y 6º

REFUERZO 3º

REFUERZO 4º

TALLER 3º Y 4º

REFUERZO 1º

REFUERZO 2º

TALLER 1º Y 2º

TALLERES DE INFANTIL

TUTORÍA FAMILIAS

CONSEJO ESCOLAR 16.30

17.00

*Quincenalmente, el profesorado de cada Equipo Didáctico alternará las horas de trabajo personal con las de refuerzo y talleres

según le corresponda.

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 40

3.4. PLANIFICACIÓN DEL REFUERZO EDUCATIVO

El refuerzo educativo en nuestro centro va a estar distribuido en dos períodos; por

un lado, continuaremos con los apoyos ordinarios y específicos durante el horario

lectivo de mañana, al igual que se hace actualmente y por otro lado, se realizará

dentro de nuestra propuesta de innovación en el período de tarde.

Los apoyos ordinarios se intentan realizar de las áreas instrumentales y a ser

posible por maestros o maestras del mismo equipo didáctico.

Los apoyos específicos se realizan por los especialistas de PT y AL, teniendo en

cuenta los criterios establecidos en la normativa de atención a la diversidad.

Nuestro colegio organiza sus recursos y desarrolla el currículo de forma que se

facilita a la totalidad del alumnado la consecución de las competencias

básicas y el logro de los objetivos de la etapa con un enfoque inclusivo

mediante procesos de mejora continua que favorezcan al máximo el desarrollo

de capacidades, la formación integral y la igualdad de oportunidades.

Los refuerzos educativos los planteamos de la siguiente forma.

o Realizaremos un refuerzo educativo por cada nivel de Primaria.

o Serán impartidos por distintos docentes del centro.

o Las horas utilizadas en los refuerzos serán horas complementarias de los

docentes, para así poder asegurar que se puedan realizar los apoyos

ordinarios de la mañana, anteriormente nombrados. Nos parece muy

importante resaltar este aspecto, ya que en nuestro centro hay una red

de apoyos ordinarios en todos los niveles, a los cuales queremos dar

continuidad, ya que así se atienden las distintas necesidades de nuestro

alumnado.

o Cada equipo didáctico, con sus dos niveles realizará el refuerzo

educativo un día concreto a la semana (ver horario).

o Refuerzo es una actividad gratuita y se realiza en horario no lectivo, por lo

tanto, será de carácter voluntario para los alumnos y alumnas.

o El alumnado propuesto para el refuerzo educativo de la tarde será

seleccionado por el equipo docente, y tendrá que contar con el

compromiso de las familias, asegurando así la asistencia a estos refuerzos.

o Los grupos establecidos no serán grupos cerrados, pudiendo entrar o salir

de los mismos según las necesidades que se vayan presentando a lo

EQ.DIRECTIVO

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 41

largo del curso. Saldrán del refuerzo los niños y niñas que vayan

alcanzando los objetivos y entrarán aquellos y aquellas que manifiesten

algún tipo de necesidad educativa.

o En estos apoyos se les ayudará a reforzar contenidos y a desarrollar

hábitos de organización y técnicas de aprendizaje.

o Para que estos apoyos puedan ser efectivos, estos grupos de refuerzo

deberán ser reducidos y así atender de una forma adecuada e

individualizada a todos y todas los alumnos y alumnas.

3.5. HORARIO DEL PERSONAL NO DOCENTE

ADMINISTRACIÓN. La administrativa tendrá el mismo horario que en la

actualidad, siendo de 8:00 a 15:00.

CONSERJERÍA. Los conserjes estarán en el centro de 7:30 a 14:00 horas.

Posteriormente, acudirán al centro para el cierre de puertas.

TÉCNICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL. Tendrá el mismo horario que el personal

docente.

PERSONAL DE LIMPIEZA. Se establecerá por parte del Ayuntamiento, siempre

teniendo en cuenta las necesidades del centro.

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 42

4.- PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE COMEDOR

4.1.- PERIODO DE COMEDOR Y ACTIVIDADES.

El horario de comedor propuesto para el curso 2019/20, será de 14:00 a 16:00 h,

pudiendo establecer una recogida intermedia sobre las 15:30 h, a cargo de las propias

monitoras de comedor y siempre supervisadas por el Equipo Directivo. Los turnos de

comedor se establecerán según el número de comensales que haya.

El alumnado que haga uso de este servicio contará con el tiempo que se estime

oportuno para que puedan comer con tranquilidad cumpliendo siempre con las

normas de higiene y alimentación adecuadas. Al terminar de comer, podrán realizar

distintas actividades de ocio y tiempo libre siendo responsabilidad de las monitoras de

comedor la organización de dichas actividades: juegos dirigidos, manualidades,

estudio vigilado y otras actividades que se les planteen y que estarán reflejadas en el

Proyecto de Comedor.

Los objetivos principales del servicio de comedor son.

Ayudar a las familias a conciliar su vida laboral y familiar.

Inculcar hábitos de higiene y actitudes saludables.

Generar un buen ambiente de relación y convivencia.

Las monitoras de comedor en su proyecto presentan dos organizaciones distintas

del tiempo libre y de ocio, siendo una para los niños y niñas de Educación Infantil y otra

para los de Educación Primaria.

Aquel alumnado usuario de comedor que asista a alguna actividad extraescolar

que comience a las 16.00 horas, será entregado al responsable de la misma por las

monitoras de comedor, debiendo ser recogido por sus familias al finalizar ésta, tal y

como sucede en la actualidad. Esta entrega por parte de las monitoras al responsable

de las extraescolares se hará de forma sistemática para evitar problemas.

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 43

4.1.1. EN EDUCACIÓN INFANTIL

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

COMIDA

Lavado de manos, comida y aseo personal.

AC

TIV

IDA

DES

DÍAS

DE SOL

Juegos de

pillar

Carreras

con las

ruedas

Juegos de

pelotas

Carreras

de relevos

Juegos

pintados

en el

recreo

DÍAS DE

LLUVIA

Construcciones

Bailes

Película

Dibujos

temáticos

Esculturas

con

pinchitos

de colores

Los viernes después de la actividad se realizará un corro con los niños y niñas,

preguntándoles como se han sentido durante la semana y que es lo que más les ha

gustado. También se recordarán y comentarán las normas del comedor.

Una vez a la semana se realizarán juegos de relajación antes de entrar en el

comedor. Si se ve que reaccionan bien a los ejercicios se realizarán algún día más a la

semana.

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 44

4.1.2. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

COMIDA

Lavado de manos, comida, aseo personal

AC

TIV

IDA

DES

Juegos

dirigidos

Fútbol

Juegos

dirigidos

Baloncesto

Juegos

dirigidos

Fútbol

Juegos

dirigidos

Baloncesto

Día sin balón

Juego libre

Estudio vigilado

Cada día de la semana se dedicará a la realización de diversos juegos dirigidos,

quedando distribuidos de la siguiente manera:

Lunes y miércoles: saltar a la comba, zumba, preparar el baile del trimestre

(voluntario) y juegos propuestos por ellos.

Martes y jueves: el pañuelo, carreras de relevos, carreras de velocidad,

gavilán, balón prisionero...

·

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 45

5.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE

COMEDOR

5.1.- PROGRAMA DE APERTURA DE CENTROS Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

Como en años anteriores, nuestra intención es participar en el programa,

colaborando con el AMPA del colegio, que organiza las actividades extraescolares

contando para su realización con varias empresas. Las actividades son variadas,

distintos grupos de inglés, ajedrez, yoga, gimnasia rítmica, guitarra, escuela de fútbol,

kitsune, aloha, robótica.

Dentro de este Plan está la Acogida Anticipada, en la que los niños/as pueden

permanecer en el centro una hora antes del inicio de las clases, de 8 h a 9 h. Es una

actividad bastante demandada por los padres.

La planificación de cara al curso 2019/20 dependerá de la respuesta a las ofertas

de actividades que se hagan, es decir según el número de niños y niñas que se

apunten a cada actividad.

El horario de dichas actividades será de 16.00 h hasta la finalización de las

mismas.

6.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO

6.1.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN.

La comisión de evaluación estará formada por los miembros de la comisión de

elaboración del Proyecto.

Al finalizar el curso escolar elaborará un informe que recoja la evaluación

cualitativa y cuantitativa en la que participe toda la comunidad educativa, sobre el

funcionamiento y resultado del proyecto implantado.

Este informe se incluirá en la memoria final de cada curso académico.

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 46

6.2.- PROGRAMACIÓN DE LA EVALUACIÓN.

La evaluación del Proyecto se realizará de forma anual en la memoria. No

obstante, se realizará un seguimiento trimestral para detectar posibles dificultades y

desarrollar las correspondientes propuestas de mejora.

La Comisión de Coordinación Pedagógica realizará trimestralmente el análisis de

los aspectos pedagógicos de la nueva distribución horaria y su incidencia en el nivel

de aprovechamiento de los alumnos y alumnas.

La evaluación final, mediante el análisis y el grado de satisfacción de los sectores

de la Comunidad Educativa, permitirá validar la propuesta.

Para realizar esta evaluación final, se utilizarán los cuestionarios que aparecen

como anexos de la Orden de la convocatoria.

Cuestionario para las familias.

Cuestionario para el profesorado.

Cuestionario para la AMPA.

Cuestionario para el personal no docente.

Cuestionario para personal contratado para la vigilancia y atención del

alumnado del servicio de comedor.

Los resultados serán recogidos en la memoria anual y servirán de referencia en la

elaboración de la P.G.A. del próximo curso, subsanando las deficiencias encontradas.

Page 50: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 47

7.- COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

7.1.- MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE ELABORACIÓN.

EQUIPO

DIRECTIVO

Mª CARMEN ASÍN BORAO

VANESA Mª PÉREZ ARNAL

COFO

VANESSA ARROYO VILLANUEVA

REPRESENTANTES

DE

PROFESORES

OLALLA MILLÁN BLASCO

SILVIA Mª PALLARÉS GOSIN

VIOLETA REMACHA JIMÉNEZ

MARÍA ORTIZ MARTÍNEZ

CRISTOBAL GÓMEZ JULIÁN

SILVIA ALCINA AZCARATE

SILVIA BLASCO ARNEDO

RAQUEL MOLINER MARÍN

PILAR MARTINEZ ARNAL

Page 51: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 48

AMPA

Mª JOSÉ PAYA OLAGUE

PADRES/MADRES

RAQUEL TRULLÉN GARCÍA

PERSONAL NO

DOCENTE

Mª ASCENSIÓN SIERRA FABÓN

MONITORAS DE

COMEDOR

Mª JOSÉ CASANOVA GARCÍA

Page 52: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 49

7.2.- FIRMA DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE ELABORACIÓN.

Page 53: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS … · alrededor de 100 niños y niñas, 40 de Infantil y 60 de Primaria. Debido a que la capacidad del comedor es de unos 80 comensales,

CEIP Luis García Sáinz Agustina de Aragón, S/N 50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza ) Tfno. 976160101 [email protected] Página 50