30
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL GESTION VISIONAL COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

GESTION VISIONAL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

El Proyecto Educativo Institucional es el derrotero,

es la guia, es una propuesta dinámica que la

institución implementa para dar cumplimiento con

los fines de la educación y responder a las

necesidades y expectativas de padres y

estudiantes

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL (PEI)

OBJETIVOS DEL

PROYECTO

EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

Ofrecer la ruta común

para la movilización y

realización de la

propuesta educativa

PRESENTACIÓN,

como expresión del

CARISMA

FUNDACIONAL, el

cual, desde sus

orígenes, ha dado una

respuesta, desde el

evangelio, a los retos y

Necesidades de la

sociedad del presente y

del futuro.

Consolidar lo teórico –

práctico que cada sede

desarrolla respecto a los

componentes

fundamentales del sistema

de gestión de calidad

educativa, con el propósito

de hacer vida, nuestra

misión, visión y política de

calidad.

Responder a situaciones y

necesidades de los

estudiantes, de la

comunidad local, regional

y del país y que sea

concreto, factible y

evaluable.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

COMPONENTES DEL PROYECTO

EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CAPITULO 1 CAPITULO 2 CAPITULO 3

HORIZONTE

INSTITUCIONAL.

ORGANIGRAMA.

MARCO TEORICO Y LEGAL.

ENFOQUE PEDAGOGICO.

UBICACIÓN.

RESEÑA HISTÓRICA.

CONTEXTO SITUACIONAL.

NECESIDADES-

EXPECTATIVAS

VALORES ESPECÍFICOS.

GLOSARIO PROPIO.

GESTION VISIONAL.

GESTIÓN PEDAGÓGICA.

GESTIÓN COMUNITARIA.

GESTIÓN HUMANA Y DE

RECURSOS.

FILOSOFIA CARACTERIZACIÓN HORIZONTE DE GESTIÓN

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA

INSTITUCIONAL

MISIÓN

Quiénes somos?

Somos una Institución educativa confesional católica de carácter privado, dirigida

por las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima

Virgen. Qué ofrecemos y a quién?

Ofrecemos formación Humano- Cristiana a la niñez y a

la juventud

Cómo queremos hacerlo?

Desde el Evangelio, la pedagogía de Marie Poussepin y los

Principios de la educación personalizada.

Con qué objetivo?

Con el fin de desarrollar su espiritualidad y potencialidades, para

vivir su compromiso con Dios, consigo mismo, con la sociedad y con

la creación.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA

INSTITUCIONAL

VISIÓN

Cuándo lograremos nuestro sueño?

Hacia el año 2026 (año en que los estudiantes terminan su ciclo de bachillerato,

contando desde el inicio de esta nueva visión)

Qué es lo que realmente queremos?

Nuestra institución educativa será reconocida por entregar a la Iglesia y a la sociedad

jóvenes líderes, críticos, comprometidos desde el Evangelio, social y políticamente.

Cómo obtendremos resultados?

Con un currículo pertinente y abierto a nuevos paradigmas

Qué lograremos?

Desarrollo de competencias, para transformar su entorno, desde

la vivencia de los valores humanos y evangélicos.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA

INSTITUCIONAL

POLITICA

Cuál es el compromiso?

El Colegio de la Presentación, está comprometido con el mejoramiento continuo en:

1. Continuar la mejora en la prestación del servicio educativo, para la formación

humano-cristiana de niños y jóvenes, orientada a la vivencia del compromiso con

Dios, consigo mismo, con la sociedad y con la naturaleza. .

2. Lograr la identificación de la Institución, con la caracterización de un “Colegio en

Pastoral”.

3. Continuar la mejora en la satisfacción de padres, estudiantes y partes interesadas

del servicio educativo a través del cumplimiento de los requisitos que aplican.

4. Continuar la mejora en la formación en liderazgo según los valores evangélicos,

para lograr la integralidad del ser, y generar la competencia para la trasformación de

los escenarios de interacción familiar y social.

5. Continuar la mejora en la selección y formación de un talento humano idóneo y

competente, con sentido ético y de pertenencia, comprometido con la eficacia del

SGC y con la vivencia y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA

INSTITUCIONAL

POLITICA

6. Continuar la mejora en la cultura de la Prevención con el fin de reducir los efectos no

deseados y aprovechar las oportunidades, para asegurar el logro de los resultados

previstos.

Continuar con la mejora del ambiente y la infraestructura adecuados para el desarrollo

de los procesos, con la destinación y optimización de los recursos, para la

sostenibilidad del servicio educativo.

7.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA

INSTITUCIONAL: OBJETIVOS

Ofrecer una formación Humano- Cristiana

Mejorar la satisfacción de estudiantes, padres y

partes interesadas.

Mejorar la formación en liderazgo, mediante el

desarrollo de la espiritualidad y las competencias

Colegio en Pastoral: Orientar la acción formadora,

tanto pedagógica como de convivencia, desde el

Evangelio.

Realizar una rigurosa selección del personal, y una

formación

Incrementar la cultura de la prevención

Mejorar el ambiente y la infraestructura mediante la

destinación y optimización de los recursos.

Asegurar la adecuación, conveniencia y eficacia del

SGC

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 1: FILOSOFIA INSTITUCIONAL:

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

SINGULARIDAD Es la capacidad de reconocerse en la persona su

individualidad, con los valores y limitaciones que le son

propias. Se hace vida cuando practico la originalidad,

la creatividad, la espontaneidad, la iniciativa, el

conocimiento y el respeto por el otro.

APERTURA Es la dimensión que amplía el horizonte personal y lo

proyecta socialmente.

Se evidencia cuando practico la socialización,

el trabajo en equipo, la colaboración,

los buenos modales y la solidaridad

AUTONOMIA-LIBERTAD

La capacidad que tenemos de optar, de elegir entre

varias posibilidades mediante el recto ejercicio de la

responsabilidad.

La trascendencia es la dimensión proyectiva de la

persona en la búsqueda del absoluto, relación con

Dios; a la apropiación y asimilación de valores

TRASCENDENCIA

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

IDENTIDAD CONGREGA

CIONAL

REALIDAD EDUCATIVA

EN AMERICA

LATINA Y EL CARIBE

HORIZONTE INSTITUCIO-

NAL

GESTION INSTITUCI

ONAL

PERFIL EDUCADOR

COLEGIO CONFESION

AL

CATÓLICO

MARCO ESTRATÉGICO PARA

LA EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN EN AMÉRICA

LATINA Y EL CARIBE

OBJETIVO GENERAL

Ofrecer un Marco

Estratégico común que

oriente la Misión

Educativa de La

Presentación en

América latina y el

Caribe, facilite el

rediseño, la

construcción, el

seguimiento y la

evaluación de los

Proyectos Educativos

Institucionales (PEI),

para responder a los

retos y necesidades de

la comunidad Educativa

en el mundo de hoy y

del futuro próximo,

teniendo como

imperativo el anuncio

del Reino.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

1. IDENTIDAD CONGREGACION

AL

1. LINEAMIENTO DEL CARISMA:

IDENTIDAD

CONGREGACIONAL: 1. Conocimiento del carisma desde el

periodo de inducción tanto del estudiante

como del docente y durante el año lectivo.

Conocimiento de la propuesta de Marie

Poussepin centrada en los valores de

Piedad, Sencillez y Trabajo.

2. Conocimiento de la vida y obra de

Marie Poussepin.

3. Grupo de Laicos Presentación.

Encuentros de Laicos de la Provincia.

Trabajo social con el grupo. Actividades

de solidaridad.

4. Grupos de Liderazgo, Infancia

Misionera, grupos de Pastoral de los

diferentes grados.

5. Espacio de la Formación Espiritual.

6. Campañas y actividades de

Solidaridad y proyección social con

estudiantes y empleados.

7. Espacio para Catequesis, Confirmación

de los estudiantes.

8. Desde los salones de clase y desde

Talento Humano, se hacen actividades

que conlleven a establecer relaciones de

unidad, comunión y participación.

9. Desde las asignaturas con estudiantes y en la

capacitación con docentes se hace un buen

manejo de Tics.

10. Clases centradas en valores. Campañas que

permitan la apropiación de los valores

institucionales: test, concursos, mensajes,

carteleras, izadas, eucarísticas, salidas y visitas a

instituciones.

11. Desde Biblioteca se motiva a los estudiantes

mediante mensajes del Marco Estratégico al

conocimiento de los lineamientos.

12.Implementación de la Cátedra del Carisma

13..Conmemoración y actividades en honor a

nuestra fundadora Marie Poussepin

14. Socialización desde la página web.

15. La cercanía y el cariño con las Hermanas de

la comunidad fortalece el sentido de pertenencia.

16.Trabajo con docentes nuevos fortaleciendo el

carisma, a través de talleres y lectura del Marco

Estrátegico desde Biblioteca y Talento Humano.

17. Eucaristías, Experiencias de Fe, Retiros de

estudiantes y empleados.

18. Fortalecer la vivencia de la vida Litúrgica y

sacramental donde se reconozca que el encuentro

personal con Jesucristo le da sentido a su

experiencia cristiana. Vivencia de momentos.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

2. REALIDAD DE AMERICA LATINA

2.LA REALIDAD HISTÓRICA DE

AMÉRICA LATINA

A LA LUZ DEL EVANGELIO.: 1. Un Proyecto Educativo con énfasis

en valores

2. Elaboración de blogs en las

diferentes asignaturas.

3. Grupo de estudio del evangelio con

los empleados administrativos y de

servicios generales.

4. cultivo y fortalecimiento de los

valores mediante la oración y

reflexión diaria con estudiantes y

empleados.

5. Escuela de Padres para la

formación de los mismos.

6. Elaboración de los proyectos de

vida desde Asesoría Escolar y desde

la asignatura de Ética y Valores.

7. Actividades sociales que permiten

fortalecer valores como solidaridad,

servicio y anuncio de Jesús.

8. Actividades que permitan a los

estudiantes representar, comunicar

sus pensamientos mediante grafitis,

carteles, pancartas, fotografía,

música, baile, teatro, etc.

9. Enfoque de pluriculturalidad con la intensificación de

horas de inglés y asignaturas nuevas en este idioma

actividades representativas y fiestas americanas. 10.El

trabajo del Proyecto de Democracia y Afrocolombianidad: Ha

permitido fortalecer lazos de amistad con personas afro, su

inclusión en la sociedad y conocimiento de la cultura..

11.Participación activa y respetuosa de las estudiantes en

los actos cívicos y religiosos que propone la institución

12. En las clases de sociales, foros que permitan a los

estudiantes conocer la realidad de su país.

13. Utilización de las Tics, para manejo de blogs.

14. En las izadas de bandera, reflexiones sobre los valores

institucionales, homenaje a los símbolos patrios, reflexiones

sobre eventos a nivel mundial, bailes típicos.

15. Encuesta del entorno, por grupo, diagnósticos iniciales

desde cada área.

16. Trabajo desde orientación escolar a los casos

académicos y de convivencia. Trabajo con los padres de

familia.

17. Optimización de recursos. Publicación en la página de

unidades didácticas de los cursos superiores para no hacer

su duplicación

18. Dinámica de las pruebas

saber.

19. Uso de las tics y las

competencias ciudadanas.

20. El trabajo de los 4 principios

del ed. personalizada en el aula e

incorporados a la evaluación.

21. El trabajo del proyecto de

ed. ambiental permite formar en

la cultura del cuidado del planeta.

22. Grupo de estudio de Laicos.

23. Las frases al inicio de cada

clase son una entrada a la

formación en valores desde cada

una de las áreas.

24. La normativa vigente

colombiana.

25. El trabajo de la cátedra de la

paz y otras asignaturas.

26. Trabajo de Liderazgo, con

grupo y actividades a nivel de

salón, con voceros, etc. Vida de

grandes Líderes de la historia.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

3. HORIZONTE INSTITUCIONAL

3. LINEAMIENTO DEL HORIZONTE INSTITUCIONAL

1. Instrucción diaria

2. Actividades de conocimiento del horizonte institucional

3. Actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia

4. Mensajes, anuncios en los salones de clase que visualicen el horizonte

institucional. Dentro y fuera del salón.

5. Trabajo permanente de la agenda escolar y su permanente revisión y

control.

6. Proyectos que apuntan al mejoramiento y conocimiento de nuestra

institución

7. Sensibilización sobre el uso de la tecnología.

8. Comunicación permanente con la comunidad.

9. Un Sistema de Evaluación con Criterios Humanizantes que permite a

los estudiantes reforzar y mejorar sus desempeños.

10. La Filosofía de la Educación Personalizada propia de la Presentación

y la socialización en el periodo de inducción y en todos los espacios

asignados para su estudio.

11. Las políticas evaluadas y actualizadas (planificación estratégica).

12. La MISION-VISION que se hace vida en las actividades planificadas

en el cronograma institucional.

13. El trabajo pastoral permea el currículo.

14. El liderazgo de los encargados de los procesos.

15. Los proyectos implementados en cada una de las gestiones que son

la vivencia del horizonte institucional.

16. Carteleras externas que explican el horizonte institucional.

17. Celebración de las fiestas patrias, religiosas y propias de la

Presentación

18. Un grupo de empleados que conocen, asumen y hacen vida los

principios y valores del Evangelio.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

4. GESTION INSTITUCIONAL

4. LINEAMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

1. Conocimiento del Sistema de Gestión de Calidad

2. Sensibilización sobre el trabajo en equipo. Cultura del trabajo en equipo

3. Proyectos y propuestas que apunten al mejoramiento institucional

4. Manejo de conflictos y un buen manejo de la convivencia. Plan de

Convivencia.

5. Un gobierno escolar con proyectos, evaluación y seguimiento permanente

6. Una buena atención al cliente y atención de las QRSF y su seguimiento.

7. Buen acompañamiento y seguimiento desde Asesoría Escolar a estudiantes

que lo requieran.

8. La satisfacción del cliente en todos los procesos.

9. Los indicadores de calidad en todas las gestiones que promueven el

alcance de las metas propuestas.

10. El Liderazgo en cada uno de los procesos. Compromiso y responsabilidad

de los líderes, colaboradores de cada gestión.

11. El proyecto de excelencia permite proyectarse como personas integras y

excelentes cada día. Proyectos innovadores, lúdicos y de interés para los

estudiantes

12. Las alianzas y convenios establecen la oportunidad de ingreso a la

educación superior.

13. Relación y apoyo de la Provincia, Comunidad de las Hermanas, la Iglesia,

colegios y entes gubernamentales que apoyan el trabajo realizado en la

institución.

14. Un buen clima organizacional que propicia buenas relaciones de respeto,

apoyo, sentido de pertenencia y comunión entre padres, empleados,

estudiantes, personal administrativo y servicios generales. Un ambiente de

diálogo y apertura.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

5. PERFIL DEL EDUCADOR

PRESENTACION

5. LINEAMIENTO DEL PERFIL DEL EDUCADOR

PRESENTACIÓN

1. Capacitación de los empleados y docentes en los

campos de acción y a nivel personal.

2. Seguimiento y acompañamiento a estudiantes.

3. Coherencia entre la vida personal y el quehacer

educativo.

4. Buen proceso de selección de docentes

5. Seguimiento y acompañamiento a los docentes y

empleados.

6. Aplicación de evaluaciones que permitan mejorar su

desempeño.

7. Participación y promoción de valores.

8. Capacitación en cátedra del carisma, Reflexiones

en la mañana por áreas. Espacio de la Escuela del

maestro. Espacios de bienestar social. Espacios de

reflexión y fortalecimiento de la dimensión espiritual de

los empleados. Experiencias de fe, retiros, reflexiones.

9. La realización de la competencia evangelizadora por áreas.

10. Conocimiento de la realidad de sus estudiantes para aportar a su

mejoramiento personal, espiritual y académico. Hoy los jóvenes y sus

culturas son lugares por recorrer, valorar y descubrir.

11. La formación de grupo de laicos y el plan de formación de talento

humano.

12. La evaluación y trazabilidad académica promueve la mejora continua.

13. Plan de capacitación para los docentes y empleados desde Talento

Humano

14. Las sensibilizaciones, motivaciones y estímulos que impulsan a

entregar lo mejor de cada uno en el día a día con los niños y adolescentes.

15. Cultura de la solidaridad y campañas que sean una respuesta a la

vivencia de los valores.

16. Buen manejo de comunicación por los medios al alcance del colegio

17. Diálogo y respeto permanente por el otro.

18. Apoyo, seguimiento y control por parte de las Hermanas, Directivas y

Coordinadoras en los procesos que se deben realizar desde el

acompañante grupal hasta los docentes.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO TEÓRICO

ENFOQUE PEDAGÓGICO

ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

MODELOS DE

INSPIRACIÓN

PERSONALIZANTE Y

LIBERADOR

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

EDUCACIÓN POR PROCESOS y

COMPETENCIAS

JESUCRISTO MARIE POUSSSEPIN

MARIA MONTESSORI

Pedagogía de la responsabilidad y

la autoformación

EMMANUEL MOUNIER

Pensamiento humanista

denominada Personalismo.

PIERRE FAURE S.J.

Educación

Personalizada

PAOLO FREIRE

Educación Problematizadora

CARLOS E. CAJAMARCA

Aprender a educarse, ser y

obrar

JUDITH LEON

Educación

Personalizada

MIGUEL DE ZUBIRIA Pedagogía del

Afecto

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

MARCO ESTRATEGICO PARA LA

EDUCACION PRESENTACION

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL

COLEGIO LA PRESENTACION EL PARAISO

6. IDENTIDAD COMO COLEGIO CONFESIONAL

6. LINEAMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO COLEGIO CONFESIONAL

1. La HORA CERO Y LA FORMACIÓN ESPIRITUAL que promueven el

trabajo desde la pastoral: las eucaristías grupales y celebración de los

tiempos litúrgicos.

2. Formación bíblica, Cátedra del Carisma, grupo de Laicos.

3. Experiencias comunitarias de fe

4. El proyecto de servicio social fortalece el carisma.

5. Celebración de tiempos litúrgicos.

6. Grupos de Infancia Misionera, Liderazgo. 9. La construcción y vivencia

del proyecto de Pastoral que es el centro de la acción educativa y ayuda a

vivir la fe en el seguimiento de Jesús.

7. Bazar Misionero.

8. Preparación sacramental

10. Actividades de gran impacto como novenas de navidad, trabajo con la

Fundación.

11. Encuentro con egresadas donde la fortaleza en cada una de ellas es

la formación espiritual.

12. Un proyecto educativo institucional con vivencia de valores, orientado a

vivir la síntesis entre fe, cultura y vida.

13. Plan de convivencia que invita a vivir en coherencia con los valores

propios del Evangelio.

14. Conocimiento y aplicación de las Normas y directrices emanadas por

la Provincia, Iglesia, Conaced y otros entes externos.

15. Se brindan estrategias formativas en valores desde la frase antes,

durante y después de cada clase.

16. Se respeta el credo de los estudiantes. Se practica la

Inclusión.

17. La realización de la competencia evangelizadora en cada

asignatura.

18. Un Sistema de evaluación que permite desarrollar en los

estudiantes capacidades, habilidades, talentos, creatividad,

responsabilidad, desempeños académicos, compromiso, respeto

y fortalecer mediante espacios de acompañamiento, aquellas

debilidades detectadas.

19. Buen ambiente de trabajo, fortalecido en el respeto, diálogo,

justicia y paz.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 2: CARACTERIZACIÓN

UBICACIÓN RESEÑA HISTÓRICA

CONTEXTO

SITUACIONAL

Datos Generales de la

Institucion

la Historia durante 59

años

AUTOEVALUACIÓN

INSTITUCIONAL

Se obtuvo un porcentaje de 95% y se

mantiene en comparación con el año

anterior. Se ha realizado un gran

trabajo por parte de cada una de las

gestiones

PLANES DE MEJORAMIENTO

GV: Ajustes PEI- Mejoras comunicación-Relaciones entorno-

Fortalecimiento sentido de pertenencia. Proyectos que permitan

desarrollar en los estudiantes talentos, creatividad, innovación, etc.

GP: Ajustes Plan de Estudios- Proyectos-Software Académico-Registro

Académico.

GC: Ajustes a los proyectos de la gestión-Actividades Diarias- Pastoral.

HR: Mejoras desde compras-Ajustes al Proceso de matricula-Ajustes a

los proyectos desde Compras y Mantenimiento.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 2: CARACTERIZACIÓN

NECESIDADES Y

EXPECTATIVAS

REQUISITOS

CLIENTES

1. La Formación integral basada en valores, clave para el

mejoramiento en todos los seres humanos

2. La Formación Académica

3. Fortalecimiento del Ingles

4. Espacios de practicas deportivas y lúdicas

5.Desarrollo de competencias laborales

6. Articulación con la Educación Superior

7. Otros: Más espacios lúdicos

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

CAPITULO 3: HORIZONTE DE

GESTIÓN

GESTIÓN VISIONAL

DIRECCIONAMIENTO

COMUNICACIÓN

CONTROL Y MEJORA

CONTINUA PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL PEI.

PROYECTO DE EXCELENCIA

INTEGRAL 2018-2019

GESTIÓN

PEDAGÓGICA

PLANEACIÓN Y DISEÑO

DESARROLLO CURRICULAR

ADMISIONES Y REGISTRO

SISTEMA DE EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL

DESEMPEÑO VALORACIÓN

SUPERIOR 4,6 A 5,0

ALTO 4.0 A 4.5

BÁSICO 3.5 A 3.9

BAJO 2.0 A 3.4

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HORIZONTE DE GESTIÓN

GESTIÓN

PEDAGÓGICA

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

CONSTITUCION POLITICA EN EL MARCO DE UNA EDUCACIÓN PARA LA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y AFROCOLOMBIANIDAD

LÚDICAS Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

PROYECTO DE PREESCOLAR

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HORIZONTE DE GESTIÓN

GESTIÓN

COMUNITARIA

CONVIVENCIA

PASTORAL

ASESORIA ESCOLAR

PLAN DE CONVIVENCIA:

PROYECTO DE PASTORAL.

PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL.

PROYECTO DE ESCUELA SALUDABLE.

PROYECTO DE EGRESADOS.

PROYECTO DE ORIENTACION A LAS FAMILIAS.

PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL.

PROYECTO DE VIDA EMPLEADOS.

APOYO PROYECTO DE VIDA DE ESTUDIANTES.

PROYECTO DE ORIENTACION VOCACIONAL.

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HORIZONTE DE GESTIÓN

GESTION HUMANA Y

DE RECURSOS

TALENTO HUMANO

MANTENIMIENTO

COMPRAS

PLAN DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL.

PROYECTO DE PREVENCION DE DESASTRES

Y EMERGENCIAS.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD

Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

SALUD OCUPACIONAL.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

DOCUMENTOS SISTEMA

Caracterizaciones

Procedimientos

Formatos- Registros

Instructivos

Politica y Objetivos de Calidad

Documentos propios

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HACEMOS VIDA EL PROYECTO

INSTITUCIONAL

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HACEMOS VIDA EL PROYECTO

INSTITUCIONAL

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HACEMOS VIDA EL PROYECTO

INSTITUCIONAL

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HACEMOS VIDA EL PROYECTO

INSTITUCIONAL

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...Educativa de La Presentación en América latina y el Caribe, facilite el rediseño, la construcción, el seguimiento y la evaluación de los Proyectos

HACEMOS VIDA EL PROYECTO

INSTITUCIONAL