42
“Mejorar el Logro: compromiso de Todos” 2012-2013 PROYECTO ESTRATÉGICO

PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

“Mejorar el Logro:

compromiso de

Todos”

2012-2013

PROYECTO ESTRATÉGICO

Page 2: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ÍNDICE

Involucrados

Diagnostico y definición del problema

Árbol de problemas

Árbol de objetivos

Matriz de marco lógico

Indicadores

Beneficios

Entregables

Paquete de trabajo

Cronograma de trabajo

Requerimientos

Page 3: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Líder:

Inspector/Supervisor

Proyecto:

Mejorar el Logro:

compromiso de Todos

Beneficiarios: Alumnos de educación básica,

docentes en servicio y padres de familia.

Proveedores: Subsecretaría de

Educación Básica,

Subsecretaria de Planeación y

Administración,

Instancias Estatales, Municipales y

Federales, Sociedad Civil.

Colaboradores: Director Escuela:

________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ Asesores Técnico Pedagógicos

Delegación del Sistema Educativo Estatal Áreas del SEE.

INVOLUCRADOS

Page 4: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Problema Focal: “Los resultados asociados al logro académico en los estudiantes de la

zona escolar se encuentran en los niveles bajos ”

Para la zona escolar, la evaluación forma parte de una cultura de reflexión permanente y recuperación de aprendizajes, se

concibe a la evaluación como un valor dentro de la dinámica de relaciones de un grupo de trabajo o de una organización; como

un proceso de recuperación de aprendizajes de manera permanente, que retroalimenta a todos los involucrados, evaluadores y

evaluados.

La recuperación de los aprendizajes evaluativos apoyan la toma de decisiones y la definición de lineamientos institucionales

permanentes y transparentes. El énfasis fundamental en Baja California, consiste en mirar a la evaluación no como un requisito,

un mal necesario o un evento aislado de ejercicio de control de unos actores sobre otros, sino como un medio para recuperar

los aprendizajes generados en cada momento de la práctica educativa.

Por esta razón, nos aseguramos de la aplicación de evaluaciones internas y externas como ENLACE (Evaluación Nacional del

Logro Académico en Centros de Trabajo), EXCALE (Examen de Calidad del Logro Educativo), PISA (Programa para la

Evaluación Internacional de los Estudiantes) y la UEE (Unidad de Evaluación Educativa de la Universidad Autónoma de Baja

California).

La evaluación externa generalmente se concibe al final de la intervención, dando énfasis a la búsqueda de resultados, sean

éstos desde la visión de las instituciones, o desde los logros de los beneficiarios. El sentido último normalmente es la rendición

de cuentas internas o externas, para satisfacer preocupaciones más centradas en la organización que hace la intervención que

en los sujetos de la misma.

DIAGNÓSTICO

Page 5: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Se considera a la evaluación como un asunto prioritario desde el momento que se está planeando la intervención educativa,

que busca retroalimentar la práctica concreta. Normalmente, esto implica una preocupación más acentuada por la población

atendida que por las necesidades básicas de información por parte de la institución o grupo que interviene.

Para nosotros, es indispensable tomar decisiones sobre la política educativa en base a los resultados de las evaluaciones

externas e internas. El Examen Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) se aplicó en su sexta

edición en 2011 a planteles de educación básica, se instrumentó de manera censal, a los alumnos de tercero a sexto de

primaria y de primer a tercer grado en la secundaria.

En la aplicación 2011 se evaluaron 405 mil 040 estudiantes en total, pertenecientes a un mil 676 primarias y 591 secundarias.

El propósito de esta evaluación es obtener información diagnóstica sobre el nivel del logro académico que los alumnos han

adquirido en temas y contenidos vinculados con los planes y programas de estudio vigentes. Las asignaturas que se evaluaron

fueron español y matemáticas, además para lograr una evaluación integral se incluyó la materia de geografía.

En ENLACE 2011, Baja California obtuvo un crecimiento de 4.9 puntos comparados con el año anterior, resultado que ubica al

Estado por encima de la media nacional en español en primaria. En el caso de matemáticas el crecimiento fue de 2.4 puntos

en contraste con el 2010.

Se disminuyó el nivel de dominio de insuficiente en español en el 0.4% de estudiantes. En elemental, bajó 0.8 %, la cual se ve

reflejado en un incremento del 1.3% en el nivel excelente. En matemáticas se disminuyó en el nivel de dominio insuficiente

1.1%, lo que conlleva a que se mejore el 0.7% en excelente en primaria.

DIAGNÓSTICO

Page 6: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

En secundaria, en la asignatura de matemáticas se aumentó 1 punto de manera global, en el nivel de dominio

insuficiente se disminuyó en un 2.19%, lo que se traduce en un incremento del 0.9% en bueno y un aumento de

0.96% en excelente. En el segundo grado se disminuyó el 1.8% en insuficiente, el 3.9% en elemental en el tercer

grado; lo que hace que se aumente en un 1.1% en excelente en el 2do grado y el 1.3% en 3er grado en bueno.

Igualmente, en secundaria, en la asignatura de español se mejoró en el nivel de dominio insuficiente en un 2.2%

en primer grado; mientras que en excelente se obtuvo un incremento de 0.1% de manera global, para Baja

California estos resultados no reflejan los esfuerzos que la entidad realiza en materia de educación.

El reto social y educativo por superar: nuestros niños y jóvenes bajacalifornianos están al margen en la carrera del

mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores

entornos socio económico del país. El 73% de los alumnos de Primaria y Secundaria no cuentan con habilidades y

conocimientos básicos para seguir estudiando a niveles superiores o aspirar a contar con un trabajo competitivo.

El SEE, en coordinación con la Unidad de Evaluación Educativa (UEE) del Instituto de Investigación y

Desarrollo Educativo (IIDE) de la UABC, determinó desarrollar el estudio denominado: “Estrategia evaluativa

integral 2011: Factores asociados al aprendizaje”, el cual se realizó durante el primer semestre de este año. La

aplicación se llevó a cabo en 88 escuelas secundarias, con un total de 1029 grupos escolares y 32 mil 292

estudiantes evaluados. Además se aplicaron instrumentos a 572 profesores de las asignaturas de matemáticas,

español y geografía. También aportaron información 88 directores de centros escolares de las cuatro modalidades

de secundaria: particular, general, técnica y telesecundaria.

DIAGNÓSTICO

Page 7: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Dicho estudio nos informa sobre las oportunidades para aprender con las que cuentan los estudiante

en su salón de clases, en la escuela y en su casa. Se profundiza sobre clima escolar, estrategias de

aprendizaje, autorregulación académica y violencia escolar. En el caso de los profesores y los directores

se analizan las oportunidades que brindan al estudiante para aprender. Baja California es la única

entidad federativa que cuenta con un estudio de esta naturaleza elaborado por un organismo evaluador

independiente. La información generada por dicho estudio confirma el esfuerzo social sobre la

educación como un compromiso de todos según los diferentes niveles de responsabilidad.

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes PISA (por sus siglas en inglés: Programme

for International Student Assessment) 2009, en su cuarta edición; esta prueba instrumentada por la

OCDE que se aplica cada tres años, evalúa en qué medida los estudiantes de 15 años han adquirido

conocimientos y habilidades esenciales para participar plenamente en la sociedad, y hasta qué punto

son capaces de extrapolar lo aprendido para aplicarlo a situaciones novedosas, tanto del ámbito escolar

como extraescolar.

Los resultados 2009 de esta evaluación, arrojan que Baja California en la escala global de lectura, se

ubica en el lugar 11 a nivel nacional, con 4 puntos por encima de la media nacional. En ciencias, se

ubica en el lugar 12 a nivel nacional con 415 pts. y en matemáticas, se ubica en el lugar 16 a nivel

nacional con 416 pts.

DIAGNÓSTICO

Page 8: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Es importante mencionar que Baja California en los resultados de PISA en lectura del 2003 al 2009

aumentó 38 pts. en escala global, en matemáticas 32 y en ciencias 14 pts. Ubicándonos del lugar 21 al

11 con mejores resultados globales en lectura, del 17 al 16 en matemáticas y del 18 al 12 en ciencias en

el comparativo nacional.

Los resultados 2009 por porcentaje muestran que se están fortaleciendo y consolidando el nivel de

desempeño en cada una de las competencias evaluadas. La competencia que mejor se ha reforzado es

la matemática, pues el nivel “0” pasa del 40.9 al 23.8, mientras que los niveles “2”, “3”, “4” y “5”, se

incrementan con respecto a las aplicaciones anteriores.

El reto para Baja California es mejorar los resultado en PISA 2012, no solo en el puntaje global, sumar a

un mayor número de estudiantes en los niveles altos desempeño.

DIAGNÓSTICO

Page 9: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ÁRBOL DE PROBLEMAS

“Los resultados asociados al logro académico en los estudiantes de la zona escolar se encuentran en los niveles bajos ”

Egresados del nivel básico sin las competencias para transitar con éxito en el contexto actual

Áreas del

aprendizaje y

funcionamiento

de la zona sin

evaluar.

Poco uso de la evaluación y los

resultados en la planeación

institucional, escolar y pedagógica.

Los padres de familia no

tienen una orientación

especifica sobre los

problemas del aprendizaje

de sus hijos.

Desconocimiento

general de los

principales problemas

de aprendizaje

A nivel escolar y

práctica docente

se desvalorizan

los resultados de

evaluaciones

externas.

No hay claridad en el trabajo en la zona

para mejorar los resultados de los

estudiantes

Poca participación de los padres de familia y otros

actores en los procesos educativos.

Poco saben los padres de los

resultados de las evaluaciones

externas a sus hijos.

Dificultades para generar y aplicar

estrategias para mejorar

Práctica docente sin

referentes que orienten el

trabajo educativo.

Logro académico por debajo del esperado en la zona escolar

No se han definido estrategias

integrales de intervención para mejorar

los resultados

Pocos referentes sobre los

nuevos enfoques

didácticos pedagógicos en

el nivel básico.

Limitada capacidad para valorar el

desempeño del alumno, docente y

programas institucionales en torno a los

nuevos enfoques curriculares.

Desarticulación de los actores educativos

claves: Supe, Dir, ATP, Padres, alumnos

Trabajo de la zona sin impacto

en la mejora del logro

académico.

Docentes sin dominio

para consolidar y

fortalecer competencias

en el aula.

EF

EC

TO

S

PR

OB

LE

MA

C

AU

SA

S

Estrategias de

intervención educativa

sin impacto en los

aprendizajes evaluados.

Page 10: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ÁRBOL DE OBJETIVOS

Fortalecer los proyectos, programas, procesos y acciones educativas para mejorar el logro educativo de los estudiantes de la zona escolar: ________ en el municipio, localidad.

Egresados de la zona escolar: PRIMARIA, SECUNDARIA con las competencias para transitar con éxito en el contexto actual

Procesos articulados de las

evaluaciones externas e internas.

Los docentes y directivos

involucran a los padres de

familia en las actividades

escolares.

Las evaluaciones

internas y externas son

una herramienta para

dimensionar las prácticas

educativas.

Análisis sistemático de las

intervenciones fundadas en

los resultados de evaluación.

Los docentes y directivos evalúan

y enriquecen su práctica asociada

a los nuevos enfoques y reformas

educativas

Las estrategias de diseño, aplicación y

difusión de la intervención educativa se

orientan a valorar el desempeño de

alumnos, docentes y directivos del

nivel.

Personal docente , académico y directivo capacitado en

investigación que diseña , aplica, analiza y emite

recomendaciones para intervenir y mejorar el logro

Los padres de familia y otros

actores educativos, informados

de los resultados de evaluación,

intervienen en la mejora del

aprendizaje.

Actualización y

formación

acorde a las

necesidades de

aprendizaje de

los alumnos. Incremento del número de

alumnos con niveles

satisfactorios de

aprendizaje.

Seguimiento al logro

educativo de los

alumnos.

Fortalecer los

procesos de

acompañamiento

y seguimiento a

la planeación del

los docentes y

directivos.

Desarrollo de competencias

en los estudiantes de la zona

Promover la

coparticipación

educativa en el

aprendizaje de los

alumnos.

Reformas

educativas

instrumentadas

eficazmente

Participar en

esquemas de

actualización

docente y

programas

educativos

acordes a las

necesidades

para mejorar el

logro educativo.

Uso y Difusión de

resultados de evaluación.

Estrategias de

intervención

eficaces

Docentes que

mejoran su

intervención

fundada en

los nuevos

enfoques

FIN

ES

O

BJE

TIV

O

ME

DIO

S

Page 11: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ELEMENTO RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

Objetivo

estratégico

Fortalecer la Calidad Educativa de la Zona

Escolar Atributos: Relevancia, Eficacia

externa e impacto (Modelo INEE)

Contribución

específica Planeación, Instrumentación y Evaluación

Educativa

Fin del

proyecto

La evaluación es un proceso que permea la

toma de decisiones en cuestiones

pedagógicas y de gestión integral.

Índice de variación del

logro educativo en la

asignatura de español.

Índice de variación del

logro educativo en la

asignatura de

matemáticas.

Resultados de ENLACE.

Propósito de

proyecto

Diseñar, aplicar y difundir evaluaciones para

fortalecer la planeación e instrumentación

pedagógica y de gestión al interior de la

zona escolar.

Porcentaje de alumnos

en los niveles de logro

bajos.

Resultados de ENLACE de

la SEP.

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Page 12: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ELEMENTO RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

Componentes

1. Difusión y uso de los

resultados.

Resultados de escuela,

grupo y alumno

entregados.

Acuses, minutas

2. Líneas de interpretación

de los resultados para

la mejora.

Colegiados

problematizando los

resultados de

evaluaciones.

Informes técnicos de

trabajo colaborativo.

3. Preparación de la prueba

y para la prueba.

Alumnos realizaron

estrategias de

simulación.

Docentes generaron

informes de

instrumentación.

Bases de datos de

alumnos

participantes.

Informes

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Page 13: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

ELEMENTO RESUMEN

NARRATIVO INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

Componentes

4. Estrategias de

intervención

situadas.

Alumnos, grupos y docentes

participan en acciones de

intervención

Planeaciones y

esquemas de

seguimiento

5. Intercambio de

experiencias y buenas

prácticas.

Estrategias identificadas e

instrumentadas al interior de

las escuelas y grupos.

Informes técnicos

por escuela.

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Page 14: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

INDICADORES

Índice de variación del logro educativo en la asignatura de

español.

Índice de variación del logro educativo en la asignatura de

matemáticas

Porcentaje de alumnos en los niveles bajos: insuficiente y

elemental

Porcentaje de alumnos en los niveles altos: bueno y

excelente

Porcentaje de escuelas que mejoran su nivel de logro.

Page 15: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

BENEFICIOS

Mejores resultados de logro educativo del alumno.

Padres de familia mejor informados sobre el aprendizaje de sus hijos.

Transparencia en los resultados de logro educativo de los alumnos.

Coparticipación educativa en las escuelas.

Actualización acorde a necesidades de aprendizaje de los alumnos.

Intervención educativa orientada a la mejora del logro académico de los

estudiantes.

Egresados de la zona escolar con las competencias necesarias para

desenvolverse en la actualidad.

Page 16: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

100% de centros escolares con resultados de evaluación como

insumo a la planeación didáctica.

100% de los alumnos en los niveles altos: bueno y excelentes en

español.

100% de los alumnos en los niveles altos: bueno y excelente en

matemáticas.

100% de los padres de familia con hijos en nivel insuficiente y

elemental en las escuelas apoyados para fortalecer su

aprendizaje.

100% de los padres de familia con hijos informados sobre los

resultados de la Prueba Enlace.

100% directivos y docentes capacitados sobre usos y fines de la

evaluación.

ENTREGABLES

Page 17: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETES DE TRABAJO

Difusión y uso de los resultados.

Acciones y actividades

1

2

3

4

5

6

7

8

1 Producto esperado: Actores educativos informados sobre los resultados de evaluaciones

Inicio Fin Agosto 2012 Agosto 2013

Responsables del paquete:

Page 18: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETES DE TRABAJO

Líneas de interpretación de los resultados para la mejora.

Acciones y actividades

1

2

3

4

5

6

7

8

2 Producto esperado: Docentes y directivos fundamentan su planeación e instrumentación

pedagógica y de gestión

Inicio Fin Agosto 2012 Agosto 2013

Responsables del paquete:

Page 19: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETES DE TRABAJO

Preparación de la prueba y para la prueba.

Acciones y actividades

1

2

3

4

5

6

7

8

3 Producto esperado: Desarrollo de competencias evaluativas

Inicio Fin Agosto 2012 Agosto 2013

Responsables del paquete:

Page 20: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETES DE TRABAJO

Estrategias de intervención situadas.

Acciones y actividades

1

2

3

4

5

6

7

8

4 Producto esperado: Ganancia educativa: alumno, grupo y escuela.

Inicio Fin Agosto 2012 Agosto 2013

Responsables del paquete:

Page 21: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETES DE TRABAJO

Intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Acciones y actividades

1

2

3

4

5

6

7

8

5 Producto esperado: Consolidar una cultura de calidad y buenas prácticas, trabajo

colaborativo y coparticipación educativa.

Inicio Fin Agosto 2012 Agosto 2013

Responsables del paquete:

Page 22: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

La evaluación y la enseñanza • Informar los resultados.

• Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento.

• Planear el desarrollo profesional.

• Fijar Metas.

• Destacar las prioridades y los éxitos de la escuela.

• Comunicar con padres/madres de familia.

Page 23: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Acciones

Page 24: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Acciones Diseñar estrategias orientadas a que la escuela atenúe los mecanismos que transforman la desigualdad social en desigualdad de logros educativos. En este sentido se sugiere:

• Incrementar la capacidad de los padres para apoyar a sus hijos en las tareas educativas.

• Incrementar las expectativas de los alumnos con respecto al nivel educativo que desean alcanzar.

• Exhortar a los estudiantes a poner su máximo esfuerzo y aumentar la participación.

Page 25: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Acciones A nivel de la escuela, zona escolar, modalidad, municipio:

• Contenidos que resultaron con alto grado de dificultad para los alumnos.

• La capacidad de los docentes para motivar y proponer estrategias para acercarse a un aprendizaje situado y adaptado a las necesidades particulares de cada contexto (nuevas herramientas pedagógicas y de gestión)

• Realizar estudios de investigación educativa para detectar fortalezas y debilidades.

• Compartir experiencias exitosas.

Page 26: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Acciones A nivel de autoridades educativas:

• Focalizar acciones de capacitación a los docentes de los planteles educativos cuyos alumnos presentaron los porcentajes más altos en el nivel de logro insuficiente y elemental.

• Promover entre los directivos y áreas técnicas, la utilización de la información para generar programas de trabajo y apoyo pedagógico.

• Realizar análisis e investigación educativa sobre posibles causas o problemas que se presentan en dichas escuelas.

• Detectar escuelas con experiencias exitosas y compartirlas con estos planteles.

Page 27: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Uso y difusión de los Reportes impresos y el sistema de consulta de los resultados

• Alumnos y padres de familia.

• Docentes del grupo evaluado y del nuevo grupo.

• Directores escolares.

• Planteles educativos.

• Apoyos técnicos pedagógicos.

Page 28: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Sugerencias de algunas Actividades

Page 29: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

1.- Actividades para incrementar la capacidad de los padres para apoyar a sus hijos

• Talleres para padres de familia, para interpretar los reportes impresos con diagnósticos de sus hijos y sugerencias de cómo apoyarlos en casa.

• Coadyuvar y promover en los alumnos el desarrollo de actitudes y aptitudes que les permitan maximizar su potencial: Incorporación de materiales, actividades y apoyos didácticos para los estudiantes refuercen temas y contenidos educativos desde su hogar (considerando los temas de alto grado de dificultad).

• Realizar intercambio de experiencias y buenas prácticas entre padres de familia en torno a tareas escolares, utilización y aprovechamiento de los materiales de apoyo educativo, métodos eficaces de disciplina.

Page 30: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

2.- Acciones para impulsar en el aula la cultura y fomento de la Evaluación Educativa

• Talleres para docentes y directivos que orienten y faciliten la consulta, análisis e interpretación de los resultados.

• Mejorar las prácticas de evaluación educativa de los docentes, con una mayor orientación hacia reactivos que evalúen la aplicación del conocimiento en sustitución de prácticas memorísticas.

• Desarrollar y distribuir “Generadores de Reactivos” que permitan a los maestros diseñar exámenes parciales con reactivos orientados a la aplicación del conocimiento tipo PISA y ENLACE.

• Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre docentes en relación a prácticas didácticas, utilización y aprovechamiento de los materiales de apoyo educativo, metodologías eficaces de evaluación en el aula.

Page 31: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

3.- Actividades de capacitación y formación continua

• Retroalimentar acciones de formación continua con temas y contenidos evaluados con alto grado de dificultad coincidentes en ENLACE y los exámenes que se aplican a los docentes.

• Articular la oferta de la formación continua a los resultados de ENLACE y las aplicadas a maestros.

• Capacitar a docentes en competencias de pensamiento abstracto, compresión lectora y uso de la lengua oral y escrita en diferentes contextos.

• Orientar el enfoque pedagógico de los cursos al desarrollo de habilidades docentes que favorezca en el alumno la aplicación creativa e innovadora del conocimiento.

• Replanteamiento de las prácticas pedagógicas en el aula para propiciar un aprendizaje significativo.

• Profesionalizar a los apoyos técnico pedagógicos y fortalecer las capacidades de liderazgo de directivos escolares.

Page 32: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Alineación de la Formación Continua con los resultados de las evaluaciones

Ejemplo Trayecto Formativo

Las matemáticas en las escuelas del nivel básico en Baja California

Capacitación

Sept-Oct

Objetivo:

Que los docentes adquieran y desarrollen conocimientos y competencias profesionales para promover el aprendizaje significativo de sus estudiantes, enseñar de nuevas maneras, aprender a aprender y trabajar de manera colaborativa. Implica impulsar la innovación mediante la adopción de medidas para establecer relaciones entre la enseñanza, la ciencia y la tecnología, y para incentivarla en las prácticas de trabajo.

Taller de matemáticas

didáctica específica

por academias en base

a diagnóstico situado

Curso

de actualización

La problemática de la

Enseñanza y el

Aprendizaje de las

Matemáticas

Diplomado

El desarrollo

de

competencias

asociadas a las

matemáticas

Curso Básico

de

Capacitación

20 Hrs

Prioridades

Nov- dic Ene-feb Mzo-abril

Page 33: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

4.- Acciones para el fortalecimiento de la gestión educativa.

• Establecer estándares y logros de aprendizaje esperados por competencias el nivel básico.

• Proponer un perfil profesional y de desempeño, que oriente el mejoramiento de la labor educativa de los docentes.

• Establecer espacios para el trabajo académico colegiado de los docentes en las escuelas.

• Transformar y fortalecer la asesoría técnico pedagógica en las escuelas.

• Identificar, sistematizar y difundir las mejores prácticas educativas en el espacio escolar.

Page 34: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Preguntas para discusión

Page 35: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Preguntas para docentes

Preguntas para personal técnico

Page 36: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETE/

ACTIVIDADES

202-2013 Mes/Semana

A S O N D E F M A M J J A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

I. Difusión y uso

de los resultados.

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

Page 37: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETE/

ACTIVIDADES

202-2013 Mes/Semana

A S O N D E F M A M J J A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

2. Líneas de

interpretación de

los resultados

para la mejora.

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

Page 38: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETE/

ACTIVIDADES

202-2013 Mes/Semana

A S O N D E F M A M J J A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

3. Preparación de

la prueba y para la

prueba.

3.1

3.2

3.3

3.4

3.5

Page 39: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETE/

ACTIVIDADES

202-2013 Mes/Semana

A S O N D E F M A M J J A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

4. Estrategias de

intervención

situadas.

4.1

4.2

4.3

4.4

4.5

Page 40: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

PAQUETE/

ACTIVIDADES

202-2013 Mes/Semana

A S O N D E F M A M J J A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

5. Intercambio de

experiencias y

buenas prácticas.

5.1

5.2

5.3

5.4

5.5

Page 41: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico

Paquete Requerimiento

1. Difusión y uso de los resultados.

Viáticos, hospedajes, peajes, cafetería, gasolina, papelería,

impresiones, material didáctico, impresiones, libros, becas, libros,

material didáctico.

2. Líneas de interpretación de los

resultados para la mejora.

Viáticos, hospedajes, peajes, cafetería, gasolina, papelería, atención a

visitantes, honorarios, impresiones, material didáctico, impresiones,

libros.

3. Preparación de la prueba y para

la prueba.

Viáticos, hospedajes, peajes, cafetería, gasolina, papelería,

impresiones, material didáctico, impresiones, libros, becas, libros,

material didáctico.

4. Estrategias de intervención

situadas.

Viáticos, hospedajes, peajes, cafetería, gasolina, papelería,

impresiones, material didáctico, impresiones, libros, becas, libros,

material didáctico.

5. Intercambio de experiencias y

buenas prácticas.

Viáticos, hospedajes, peajes, cafetería, gasolina, papelería,

impresiones, material didáctico, impresiones, libros, becas, libros,

material didáctico.

REQUERIMIENTOS

Page 42: PROYECTO ESTRATÉGICO “Mejorar el Logro · mundo y en el ámbito nacional, BC está por debajo de lo esperado, no obstante que cuenta con uno de los mejores entornos socio económico