11
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE LAURA ISABEL ALCALDE FERNÁNDEZ DANNA VANESSA GIRALDO RESTREPO MARÍA ANGÉLICA PEREIRA VALENCIA LAURA CRISTINA VELÁSQUEZ CORRALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA EFRAÍN VARELA VACA SEDE PABLO EMILIO CAMACHO PEREA 2012

Proyecto medio ambiente lauraa senaa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medio ambiente

Citation preview

Page 1: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE

LAURA ISABEL ALCALDE FERNÁNDEZ

DANNA VANESSA GIRALDO RESTREPO

MARÍA ANGÉLICA PEREIRA VALENCIA

LAURA CRISTINA VELÁSQUEZ CORRALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EFRAÍN VARELA VACA

SEDE

PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

2012

Page 2: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE

LAURA ISABEL ALCALDE FERNÁNDEZ

DANNA VANESSA GIRALDO RESTREPO

MARÍA ANGÉLICA PEREIRA VALENCIA

LAURA CRISTINA VELÁSQUEZ CORRALES

MATERIA: QUÍMICA, FISICA (SENA)

GRADO: 11ºA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EFRAÍN VARELA VACA

SEDE

PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

2012

Page 3: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

Justificación

Seleccionamos este prototipo de proyecto porque nos lleva a reflexionar y analizar él porque nosotros como estudiantes no le buscamos un mejor ambiente y limpieza a nuestros Hábitos escolares

Este proyecto nos ayudara a mejorar la calidad ambiental de nuestra institución. Expresando nuevas actividades.

Esperamos de Manera Satisfactoria que nuestras propuestas se desarrollen con rapidez para que los resultados sean agradables y aceptados por los demás compañeros.

Page 4: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

Antecedentes

Teniendo en cuenta varios puntos que realizamos sobre el medio ambiente, nuestro colegio está en un proceso que a medida del tiempo se están haciendo una serie de análisis en lo cual este se pueda realizar ya que dentro de la institución encontramos algunas fallas en la cual los alumnos no cumplen las normas a cabalidad, debido a esto lo que existe dentro de él son unas aspectos desagradables de ver el colegio en un ambiente casi no favorable, por lo tanto existen algunas propuestas realizadas por los profesores en las cuales se están proyectando de manera continua logrando que estos realicen un ambiente saludable y agradable, haciendo de este ámbito estudiantil algo agradable para los estudiantes y el cuerpo directivo de la institución

Page 5: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

Objetivos generales

Los Objetivos de esta campaña son, entre otros, los siguientes:

- Promover una toma de conciencia en el alumnado de los Centros Educativos participantes sobre la conveniencia de mantener unos hábitos de limpieza en las instalaciones internas, y la repercusión sobre la calidad de vida de las personas que habitan dentro del Centro Educativo.

Objetivos específicos

- Conseguir un aumento significativo de los hábitos de limpieza y conservación de las instalaciones, infraestructuras y los propios espacios del sistema urbano por parte de la ciudadanía.

Page 6: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

Introducción

La Realización de una actividad dentro del Centro Educativo consistente en el análisis con relativa profundidad del tema de la limpieza en el Centro Escolar: Estado de las distintas instalaciones a las diferentes horas de un día normal, de quien depende, formas de realizarla, formas de mejorar la limpieza en el Centro Educativo, etc.

Page 7: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

SITUACIÓN ACTUAL

Antes de realizar nuestras propuestas, así es como actualmente encontramos nuestro colegio.

* En el colegio esta presentado mucha dificultad con el medio ambiente ya que los profesores han venido realizando actividades para que los estudiantes se concienticen de mejorar la imagen y el convivir del colegio puesto que somos nosotros los que nos encargamos de no cumplir con las normas que rigen en el colegio frente a la limpieza y el orden.

*En los acontecimientos que han venido sucediendo podemos encontrar que las aulas de clase y los corredores siguen permaneciendo sucias, los pupitres desorganizados y las paredes rayadas y sucias.

*También encontramos que en las zonas sanitarias no cuentan con papeleras puesto que al entrar al servicio encontramos los residuos del papel higiénico en el suelo o lo que es más desagradable en la taza. En cuantos los baños de las mujeres encontramos con implementos higiénicos (toallas, papel, protectores). Y en los baños de los hombres dejan las tazas untadas de orines lo cual produce mal olor y posibles enfermedades veranarías

*A la hora del descanso muchos estudiantes al desayunar tiran residuos de comida por ahí en cualquier parte, provocando así un aspecto feo y sucio por el cual transitamos

Page 8: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

PROPUESTA REMEDIADORA

Propuesta remediadora para las zonas verdes:

*cuidar el antejardín sin tirar basura, y no pisarlo

* realizar un parque en la zona de atrás de la institución por el lado de las canchas.

Propuesta para el mejoramiento de los baños:

* Instalar botes para depositar el papel higiénico

* Que encuentren en cada uno de los baños papel higiénico

* Valoran el trabajo del encargado de los baños ya que muchas veces se encuentra en situación desagradable

* Contar siempre con el Agua potable en los sanitarios ya en ocasiones no producto o del desaseo o porque encontramos el tubo lleno

Propuesta remediadora para las tiendas:

*contar con más botes de basura para aplicar y depositar los residuos de las comidas y las botellas desechables.

*dar una visión aseada frente a los implementos que se venden

Propuesta remediadora hacia el aula:

.Se propone la elaboración y realización de murales y carteles y ubicarlos en lugares visibles.

. Igualmente el reparto de un sencillo material gráfico (cuartilla, díptico, fotocopia, etc.) a los alumnos con una visión clara: con el propósito de no continuar contaminando las instalaciones y usar siempre las papeleras.

Page 9: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

COMO IMPLEMENTAR LA PROPUESTA

El presente trabajo tiene por finalidad compartir las implicaciones didácticas que surgen del diseño y la aplicación de las actividades planteadas de cómo incentivar a los demás estudiantes a mejorar el medio ambiente de la institución

Las propuestas buscan cuidar el medio ambiente y contribuir a que nuestra institución se adapte mejor a las condiciones del cambio ecológico. Además, se plantea fortalecer la regulación ambiental, principalmente en temas del cuidado y tratamiento de la limpieza

Hacer que la institución fortalezca la norma y así mismo sembrar un nuevo cambio que tenga por objeto, además del crecimiento, reducir la contaminación.

Page 10: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

LO RECURSOS O REQUERIMIENTOS QUE DEMANDA LA PROPUESTA (FÍSICO, ECONÓMICO, ORGANIZATIVO,

ADMINISTRATIVO, ETC.)

* FISICO

Porque por medio de los murales, carteles y graficas que realicemos referentes al medio ambiente darles entender a los estudiantes que

Con una buena limpieza y orden estudiantil se puede lograr el buen convivir

* ECONOMICO

Porque nosotras lo aplicamos de medio físico y requerimos de aportes, formando campañas y realizando actividades con fin de que los recursos económicos que se recojan con la ayuda de los estudiantes, los docentes y las directivas y que esto nos sirva de un gran apoyo para sacar a delante nuestra propuesta

Page 11: Proyecto medio ambiente lauraa senaa

CONCLUSIÓN DE LA PROPUESTA

De acuerdo a lo presentado en nuestro proyecto ambiental hacia como garantizar la limpieza de nuestra institución se encuentran las siguientes conclusiones:

Nuestra calidad de vida y medio ambiente no es óptimo entonces asumimos como compromiso es aportar con nuestras propuestas ya que no solo pensamos en el presente sino en el futuro y Quienes vivirán en el mundo que día a día todos vamos destruyendo.

Fue un trabajo donde fuimos completando y cada uno aportaba toda la información que pudimos recolectar gracias a compañeros, organizaciones, profesores. Para que con nuestros objetivos llevar a cabo una meta.

* Los impactos identificados en nuestro plantel desde distintos puntos vista... (Del Aula. De los Corredores, De los Baños, las zonas verdes, y las tiendas). Desfavorecen y genera mala impresión de las demás Instituciones

* Con La adopción y de las medidas preventivas y de moderación estructuradas mediante nuevas estrategias y propuestas a todos aquellos aspectos que afectan nuestra presentación estudiantil. El cual consideramos además un punto clave para la corrección ambiental de la sede.