16
PROYECTO PADRES CIBERNAUTAS DIANA MILENA MARTINEZ GARCIA RESPONSABLE UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL JOSE CELESTINO MUTIS SEDE LA MACARENA 2011

Proyecto padres cibernautas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Proyecto padres cibernautas

PROYECTO

PADRES CIBERNAUTAS

DIANA MILENA MARTINEZ GARCIA

RESPONSABLE

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL JOSE CELESTINO MUTIS

SEDE LA MACARENA

2011

PROYECTO PADRES CIBERNAUTAS

Page 2: Proyecto padres cibernautas

DIANA MILENA MARTINEZ GARCIA

RESPONSABLE

PRESENTADO A: LIGIA GALVIS WILCHES

COORDINADORA DE PRIMARIA

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL JOSE CELESTINO MUTIS

SEDE LA MACARENA

2011

Page 3: Proyecto padres cibernautas

INTRODUCCION

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido

transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en

general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el

asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla,

a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo

práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día

de nuestras vidas.

Padres cibernautas es un proyecto a través del cual se busca, vincular a los

padres de familia en los procesos de inclusión de las herramientas tecnológicas en

el aula, generando en ellos competencias tecnológicas y laborales. Permitiéndoles

además explorar nuevos escenarios desde los cuales pueden compartir con sus

hijos y estrechar los lazos familiares. Es así que busca llevar una capacitación

apropiada, efectiva y sostenida a los padres de familia, durante dos meses en los

principales programas de la informática (Windows, Word. Excel e Internet);

herramientas que le servirán para poder desenvolverse sin ningún problema en el

mundo de la informática, por ende, no ser excluidos en el ámbito laboral,

académico y social en este siglo XXI.

Page 4: Proyecto padres cibernautas

JUSTIFICACION

Sabemos lo importante que hoy en día es la informática y las grandes ventajas

que nos proporciona el uso de esta tecnología, pero el acceso para conocer y

aprender., la informática es una herramienta más del saber, que nos ayudan en

nuestra vida cotidiana, nos mantiene comunicados, informados con el resto del

mundo, además, es útil y necesaria. La evolución ha sido de manera rápida que

sin darnos cuenta nos hemos quedado atrás de los avances tecnológicos pues 4

de cada 5 personas no saben cómo utilizar una computadora, y desconocen su

utilidad, y su funcionamiento. Es de vital importancia Vincular a los padres y

madres de familia en los procesos de utilización de las herramientas tecnológicas,

que desde la institución se plantean como una estrategia para mejorar el proceso

de enseñanza y aprendizaje, y de esta forma ofrecer una educación que responda

realmente a las necesidad del entorno.

A través del proyecto padres cibernautas, busca que los padres tengan la posibilidad de aprender, manejar y a interactuar con una computadora, para así ayudarle a su hijos con tareas y estar pendientes de ellos, ya que la tecnología es un buen avance pero también traen consecuencias en los niños donde no exista la debida supervisión del manejo del internet. A la vez para desarrollarse en el ámbito laboral, obtener una mejor calidad de vida y más oportunidades de crecer, triunfar, dando así a la comunidad de la escuela La Macarena un gran paso más en la educación digital y a la vanguardia dejando atrás la ignorancia de la informática.

Page 5: Proyecto padres cibernautas

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Durante los últimos años, en la escuela MACARENA ubicada en el municipio de

Fusagasugá, Por medio de la observación directa se pudo detectar la mayoría de

padres de familia, no conocen ni tienen la mayor idea de manejar un computador.

No se interesan por aprender, para ayudarle a sus hijos en las tareas y estar

pendientes en el manejo del internet. Los padres les dan temor en algunos casos

de manipular el computador pero es de vital importancia estar actualizado ya que

el entorno social, económico y cultural que rodea a adultos ha cambiado

sustantivamente en los últimos quince años. La revolución de la tecnología

informática ha provocado una mutación radical de las formas de producción,

difusión y consumo del conocimiento y la cultura. Por lo tanto aquellas personas

que no sepan desenvolverse en la cultura y tecnología digital, no podrán acceder a

la cultura y al mercado de la sociedad de la información. Es decir, aquellos

ciudadanos que no estén cualificados para el uso de las tecnologías informáticas

tendrán altas probabilidades de ser marginados en el ámbito laboral, académico y

social en la sociedad del siglo XXI.

El aprendizaje y enseñanza de la informática a padres de familia debe trascender

esos límites y llegar a la población, para que la escuela pueda trocarse en un

elemento democratizador de la tecnología. Democratizar, más que poner al

alcance de todos, expresa el compromiso de formar a las personas para que

puedan valerse, si así lo desean, de una formidable herramienta.

Page 6: Proyecto padres cibernautas

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a los padres de familia en el manejo de las siguientes herramientas

tecnológicas. Windows, Word, Internet, Excel y PowerPoint.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Buscar estrategias para que el 90% de las personas inscritas en el curso de

informática lo terminen.

Enseñar las herramientas tecnológicas para el manejo de Windows, Word,

Internet, PowerPoint y Excel.

Desarrollar competencias tecnológicas en los padres y madres de familia.

Generar espacios que le permitan a los padres, madres e hijos mejorar la

comunicación y estrechar los lazos familiares.

Page 7: Proyecto padres cibernautas

METAS

Convertir la institución en el motor del progreso de la comunidad.

Hacer que la comunidad vuelva al ambiente de estudio y capacitación.

Despertar el deseo de superación personal en los miembros de la

comunidad.

Preparar a los padres de familia para el mundo de la tecnología

Crear una relación interactiva entre los alumnos padres de familia de la

institución.

Proyectar la institución educativa hacia la comunidad.

Page 8: Proyecto padres cibernautas

ACTIVIDADES

ETAPA I. OBSERVACIÓN Y CONOCIMIENTOS PREVIOSDURACION: 1 SEMANA

En esta etapa que durara una semana, se socializa el proyecto con los padres de

familia, la docente Diana Martínez realizara el listado de interesados en el

proyecto padres cibernautas. Una vez se completan grupos de 25 participantes,

los inscritos se reúnen con la docente de informática para acordar el horario de

clases.

ETAPA II. INVESTIGACIÓN ACCIÓNDURACION: 5 SEMANAS

El paso siguiente, es iniciar la formación en el manejo básico del computador y las

aplicaciones básicas de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint). En esta etapa

se plantean actividades relacionadas con el computador, las aplicaciones básicas

de office e internet.

Reconocimiento del computador y sus partes Adiestramiento en el manejo del mouse, a través de la realización de dibujos en

Paint y de juegos como solitario, buscaminas, etc.

Page 9: Proyecto padres cibernautas

Procesador de textos Microsoft Word

Reconocer el ambiente de trabajo de la aplicación

Construcción de documentos: Hojas de vida, historia de vida. Crear cuentos,

historias o anécdotas y transcribirlas. A través del desarrollo de estas actividades

se implementan las herramientas propias de dicha aplicación.

Presentación Microsoft PowerPoint: Diseño de presentaciones: Describiendo la institución, Presentando mi familia. A

través de las cuales se utilizan las herramientas que ofrece la aplicación, tales

como propiedades del texto, imágenes, animaciones, etc.

Microsoft Excel Reconocimiento del entorno de trabajo de Excel

Operaciones matemáticas: Se realizan ejercicios con operaciones matemáticas

sencillas (suma, resta, multiplicación y división)

Internet Socializar conceptos básicos y el uso adecuado de Internet

Crea cuentas de correo electrónico y compartir mensajes a través de ellas, tanto

con los compañeros participantes como con el docente

Consultar información y construir documentos y presentaciones a partir de ella

dicha información.

ETAPA III. PRODUCCIÓN Y SOCIALIZACIÓNDURACIÓN: 1 SEMANA

En esta etapa se debe organizar la información correspondiente a los productos

desarrollados en cada una de las actividades propuestas y montar una

presentación con las evidencias del proceso. Con el grupo se realiza la

evaluación de la formación.

Page 10: Proyecto padres cibernautas

METODOLOGIA

Las sesiones de clases se realizan dos veces por semana. Cada sesión se trabaja

en dos momentos, En un primer momento se trabaja la parte teórica y en el

segundo se hace la práctica correspondiente al tema propuesto.

Cada actividad tendrá su planeación específica y el proyecto será apoyado por la

dirección del colegio, padres de familia y docentes.

RECURSOS

Humanos:

Directivos y profesores

Padres de familia.

Didácticos: Software: Office -Internet

Software : Documentos -Fotos –videos

Físicos:

Sala de informática Computadores

Page 11: Proyecto padres cibernautas

CRITERIOS DE EVALUACION

El Proyecto será evaluado por una comisión integrada por representantes de

diferentes estamentos con referencia al logro de objetivos, al desarrollo de

actividades y a la adquisición y uso de los recursos.

Algunos criterios para establecer los indicadores de evaluación del proyecto

Los participantes deben ser capaces de transcribir documentos sencillos Word,

diseñar presentaciones que incluyan textos, imágenes, y animaciones en

PowerPoint, realizar operaciones matemáticas sencillas usando Excel. Además

de navegar en internet poder compartir mensajes con diferentes personas,

consultar información de la red y construir a partir de la misma.

El aprendizaje de los estudiantes el cual se medirá por medio de preguntas que

se realizaran en cada actividad y en la realización de sus trabajos.

La socialización de sus trabajos elaborados durante el proyecto.

Page 12: Proyecto padres cibernautas

TIEMPO DEL PROYECTO

El proyecto padres cibernautas se aplicara durante los meses de septiembre y

octubre del año lectivo. Con una intensidad horaria de 4 horas por semana.

HORARIO DE CLASES

HORA LUNES VIERNES

8:00 Am – 9:00 Am Teoría Teoría9:00 Am- 10:00 Am Practica Practica

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES FECHA

ETAPA I. Observación y conocimientos previos

Del 5 al 9 de septiembre del 2011

ETAPA II. investigación acciónNivel 1: Conceptos básicos de informática

Del 12 al 16 de septiembre del

2011

Nivel 2: Word 19 al 23 de septiembre del 2011

Nivel 3: Excel 26 al 30 de septiembre del 2011

Nivel 4: PowerPoint 3 al 7 octubre del 2011

Nivel5: Internet 10 al 14 de octubre del 2011

ETAPA III. Producción y socialización 19 al 21 de octubre del 2011

Page 13: Proyecto padres cibernautas