11

Click here to load reader

Proyecto Pruebas Saber

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pruebas saber

Citation preview

Page 1: Proyecto Pruebas Saber

Implementación de seis pruebas “piloto”, tipo saber ICFES, en las áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales y competencias ciudadanas con los estudiantes del

grado 5° del sector rural del municipio de San Rafael.

Presentado por:

Docentes rurales del municipio de San Rafael

Dirigido:

Coordinación de educación municipio de San Rafael

Page 2: Proyecto Pruebas Saber

Presentación

“El eje de la transformación de la sociedad es la educación”

Es bien sabido y tal vez muy recordado por los grandes pensadores a través de la historia que la educación es el máximo motor que mueve el conocimiento y por ende el desarrollo de un pueblo, región o país.

Es por eso que a la hora de hacer esta presentación se toman apartes del plan de desarrollo departamental donde una de sus líneas estratégicas es la educación y esta a su vez entendida como el primer eslabón en la construcción de una mejor sociedad, de acuerdo con el programa del gobierno “Antioquia la más Educada”.

A la hora de buscar estrategias que permitan resolver algunos de los problemas en el sector educativo, queremos hacer énfasis en el desarrollo y planteamiento de las pruebas “piloto” como punto de partida para una educación pertinente pero de calidad, que es el reclamo de todas las generaciones no solo a nivel municipal, sino a nivel Departamental y Nacional.

El buen desarrollo, desempeño y ejecución de estas pruebas nos darán mayor conocimiento, cercanía y empoderamiento para las demás proyecciones que a nivel departamental se tienen programadas como lo son las olimpiadas del conocimiento entre otros.

Page 3: Proyecto Pruebas Saber

Justificación

Sabiendo que la educación es el eje capaz de transformar una sociedad, es necesario evidenciar la necesidad de cambio y mejoramiento en la calidad educativa del municipio de San Rafael a través de propuestas eficaces que contribuyan con estos fines.

Las pruebas externas, en el campo educativo, siempre han sido una oportunidad para el muestreo y medición del nivel de desempeño de los estudiantes. Allí es posible analizar su comprensión y asimilación sobre los estándares básicos que propone el Ministerio de Educación Nacional (MEN), así como el desarrollo de competencias en las diferentes aéreas del conocimiento.

Para esto, la planta de docentes rurales del municipio, ha diseñado unas pruebas “piloto” (tipo Saber ICFES) con la idea de elevar los niveles de desempeño de los estudiantes, y entrar así en un rango posicional a nivel departamental.

Estas pruebas permitirán un reconocimiento social en la región y el departamento y servirán como trampolín para que los procesos pedagógicos de nuestros maestros logren ser significativos y trasciendan a la transformación social que todos queremos.

Page 4: Proyecto Pruebas Saber

Objetivos

Objetivo general

Optimizar los resultados de calidad en la presentación de las pruebas saber del grado 5° en los estudiantes del sector rural del municipio de San Rafael, mediante la aplicación de seis pruebas “piloto” en las áreas de lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Objetivos específicos

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de lenguaje.

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de matemáticas.

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de ciencias naturales.

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de ciencias sociales.

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias ciudadanas.

Page 5: Proyecto Pruebas Saber

Metodología

El proceso para la aplicación de las pruebas “piloto” en la zona rural del municipio de San Rafael será el siguiente:

Estudio de los antecedentes históricos de nuestro municipio a nivel departamental en donde las pruebas aplicadas en el año 2005 era, en el año 2009 fue y en el año 2012 se espera seguir mejorando e ingresar a los 50 primeros puestos a nivel departamental.

Conformación un comité de docentes de manera voluntaria para colaborar en el diseño de la propuesta, la recopilación de las preguntas, y el diseño de las pruebas para aplicar a los estudiantes.

Las pruebas serán aplicadas a los estudiantes del grado quinto en el área rural por parte del docente de cada centro educativo y para darle mayor trasparencia y legalidad a la prueba se pretende que algunos integrantes del consejo directivo acompañen y colaboren en la aplicación.

Las pruebas serán diseñadas y diagramadas por un profesional en la materia.

Las pruebas serán aplicadas en un cuadernillo tipo cartilla, que comprenderá cinco hojas tamaño oficio divididas a la mitad e impresas por cada cara, en un promedio de 20 a 100 preguntas por prueba.

Cada prueba tendrá una hoja de respuestas la cual será marcada por los estudiantes, recogida por el docente y calificada por el comité de pruebas a nivel municipal.

Para facilitar el proceso en la presentación de la prueba e interferencias en la hora de la evaluación se propone que en el C.E.R solo estén los estudiantes del grado quinto, y el horario que se propone para ello es el siguiente:

8:00 am a 10.00 am Aplicación de pruebas saber

10:30 hasta finalizar jornada asistencia de todos los estudiantes incluyendo los demás grados.

Page 6: Proyecto Pruebas Saber

Las fechas para aplicación de las pruebas será en los meses de abril, mayo, junio y julio, (una prueba por mes), y en el mes de agosto 2 pruebas.

La entrega de los cuadernillos para aplicación de las pruebas se hará en la oficina de la coordinación municipal de Educación. Se estima que la primera entrega se realice el viernes 13 de abril.

Page 7: Proyecto Pruebas Saber

Cronograma de actividades

Fecha Actividad Responsables13- abril Retroalimentación y sensibilización con

todos los docentes rurales acerca del trabajo a realizar

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

25 – abril Aplicación de la primera prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

23 – mayo Aplicación de la segunda prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

06 – junio Aplicación de la tercera prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

25 – julio Aplicación de la cuarta prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

08 – agosto Aplicación de la quinta prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

29 – agosto Aplicación de la sexta prueba saber en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales y sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.

Docentes rurales, comité de pruebas saber y secretaria de educación municipal.

Page 8: Proyecto Pruebas Saber

Costos

Objetivo general: Optimizar los resultados de calidad en la presentación de las pruebas saber del grado 5° en los estudiantes del sector rural del municipio de San Rafael, mediante la aplicación de seis pruebas piloto en las aéreas de lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas y competencias ciudadanas.Objetivo especifico Meta Indicador Costo

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de lenguaje

150 cuadernillos construidos para la prueba de lenguaje.

# de cuadernillos construidos____________________# de cuadernillos aplicados

353.800

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias ciudadanas.

150 cuadernillos construidos para la prueba de competencias ciudadanas.

# de cuadernillos construidos____________________# de cuadernillos aplicados

353.800

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de matemáticas.

150 cuadernillos construidos para la prueba de competencias matemáticas.

# de cuadernillos construidos____________________# de cuadernillos aplicados

353.800

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de ciencias naturales.

150 cuadernillos construidos para la prueba de competencias de ciencias naturales.

# de cuadernillos construidos____________________# de cuadernillos aplicados

353.800

Diseñar 150 cuadernillos (con seis hojas cada uno) con preguntas, tipo pruebas saber, para evaluar el desarrollo de competencias de ciencias sociales.

150 cuadernillos construidos para la prueba de competencias de ciencias sociales

# de cuadernillos construidos____________________# de cuadernillos aplicados.

353.800

Costo total 1.769.000

Page 9: Proyecto Pruebas Saber

Descripción de costos por actividad

Ítem Cantidad Valor unitario Valor totalFotocopia de cuadernillos 900 cuadernillos $1.000 $900.000Diseño de formatos 6 formatos $50.000 $300.000Transporte Global $500.000 $500.000Impresión formatos originales

6 formatos $4.000 $24.000

Fotocopias hojas de respuesta

450 copias $100 $45.000

$1.769.000