32
7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 1/32  Escuela Universitaria de Post Grado  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima" MAES!A INVERSION PÚBLICA AS#$A%!A ECONOMIA PÚBLICA D&CE$E Mg !OS" AN#ONIO AR"VALO #UES#A P!&'EC& P%(LC& ME!ORAMIEN#O $ AMPLIACION %EL SERVICIO %E SEGURI%A% CIU%A%ANA& %IS#RI#O SAN#A ANI#A& LIMA' $E#!A$ES ( BARRIEN#OS $A$A MILAGROS GLA%$S ( RO%RIGUE) S*I+A*UA ARON ( #ORRES AL*UA$ !OVA CCL&  ,-./ ( I LMA ) PE!%

Proyecto Seguridad Ciudadana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 1/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

MAES!A

INVERSION PÚBLICA

AS#$A%!A

ECONOMIA PÚBLICA

D&CE$E

Mg !OS" AN#ONIO AR"VALO #UES#A

P!&'EC& P%(LC&

ME!ORAMIEN#O $ AMPLIACION %EL SERVICIO %E

SEGURI%A% CIU%A%ANA& %IS#RI#O SAN#A ANI#A&

LIMA'

$E#!A$ES

( BARRIEN#OS $A$A MILAGROS GLA%$S( RO%RIGUE) S*I+A*UA ARON( #ORRES AL*UA$ !OVA

CCL& ,-./ ( I

LMA ) PE!%

Page 2: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 2/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g ,

M%$CPALDAD DS!AL DE SA$A A$ASE!*C& P+(LC& DE SE#%!DAD C%DADA$A

Page 3: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 3/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

$!&D%CC&$

La sociedad actual en3renta a la 3ec4a altas tasas de cri5inalidad 6 una tendencia ascendente eninseguridad ciudadana La cri5inalidad 6 violencia en los distritos de Li5a& constitu6en un 7ro1le5a 7ol8ticosocial de 7ri5er orden& 9ue e:ige la necesidad de i57le5entar 5edidas concretas 7ara dis5inuir la violenciaur1ana& en 7articular contra la delincuencia co50n& cu6os e3ectos los 7adece transversal5ente toda la7o1laci;n

Es as8 9ue el 7resente 7ro6ecto& corres7onde al <Me=ora5iento 6 a57liaci;n del servicio de SeguridadCiudadana en el %istrito Santa Anita& Provincia 6 %e7arta5ento de Li5a'

En el Per0& seg0n Art ,> de la Le6 N> ,?@& Le6 del Siste5a Nacional de Seguridad Ciudadana& se de3ine la

seguridad ciudadana co5o <La acci;n integrada 9ue desarrolla el Estado& con la cola1oraci;n de laciudadan8a& destinada a asegurar su convivencia 7ac83ica& la erradicaci;n de la violencia 6 la utiliaci;n7ac83ica de las v8as 6 es7acios 701licos %el 5is5o 5odo& contri1uir a la 7revenci;n de la co5isi;n de delitos6 3altas'

Due asi5is5o& el Art8culo IV de la Le6 N> ,?@?, ( Le6 Org2nica de Munici7alidades& seala 9ue <LosGo1iernos Locales re7resentan al vecindario& 7ro5ueven la adecuada 7restaci;n de los servicios 701licoslocales 6 el desarrollo integral& sosteni1le 6 ar5;nico de su circunscri7ci;n Asi5is5o& el Art F/> de la nor5acitada& seala 9ue <Las Munici7alidades en seguridad ciudadana& son res7onsa1les de esta1lecer un siste5ade Seguridad Ciudadana en su =urisdicci;n& con 7artici7aci;n de la Polic8a Nacional 6 la Sociedad Civil 6nor5ar el esta1leci5iento de los servicios de Serenago& vigilancia ciudadana& rondas ur1anas o si5ilares&de nivel distrital o de centros 7o1lados en la =urisdicci;n 7rovincial& de acuerdo a le6

La Munici7alidad %istrital de Santa Anita 7resta a su co5unidad el servicio 701lico de Seguridad Ciudadana&la 5is5a 9ue se encuentra a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana

Para ello& esta Gerencia ela1ora un Plan Local de Seguridad Ciudadana e3ectuado 7or la Secretaria #Hcnicadel Co5itH %istrital de Seguridad Ciudadana de Santa Anita& 9ue constitu6e una 4erra5ienta de a7o6o 9ue3acilita la gesti;n del CO%ISEC del distrito de Santa Anita Este Plan tiene un en3o9ue integral& 9ue convocadi3erentes instituciones res7onsa1le de la convivencia 7ac83ica del distrito& a1ordando la 7ro1le52tica de lasinstituciones a nivel local& donde dic4a 7ro1le52tica o1edece a 3actores de 8ndole socioecon;5ico 6 cultural

El Plan Local de Seguridad Ciudadana tiene co5o 3inalidad 7lantear 6 disear nuevos 7rogra5as7reventivos 7ara los di3erentes 3en;5enos sociales adversos 6 esta1lecer una estrategia o7erativa integral

de ca57o destinados a reducir el 8ndice de inseguridad ciudadana en el distrito de Santa Anita& 7ara ello se4a considerado e3ectuar un an2lisis de la situaci;n actual de la 7restaci;n del servicio e identi3icar las causas9ue generan el 7ro1le5a de inseguridad 6 descon3iana en el distrito

Para dic4o diagn;stico& se 4a utiliado la 5etodolog8a del 2r1ol de 7ro1le5as 6 o1=etivos 7ara deter5inar lasacciones 6 actividades necesarias 9ue 7er5itan alcanar los 5edios 3unda5entales 6 o1=etivos del Plan& 9ue1uscan garantiar dar soluci;n al 7ro1le5a de inseguridad 6 descon3iana de la ciudadan8a

Co5o se o1serva& la i57ortancia de este Plan radica en 9ue se deter5inaran las causas o 3actores 9ueocasionan la inseguridad en el distrito& lo 9ue 7er5ite disear estrategias& 7lanes es7ec83icos(o7erativos 67ro7oner 7ro6ectos de inversi;n 9ue conlleven a 5e=orar 6 a57liar el servicio& 6 9ue se co57le5entan entresu 7ara co51atir la actual inseguridad en el distrito de Santa Anita

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g

Page 4: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 4/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

A$ECEDE$ES

El Art .> de la Constituci;n Pol8tica del Per0 seala 9ue la de3ensa de la 7ersona 4u5ana 6 el res7eto de sudignidad son el 3in su7re5o de la sociedad 6 el Estado& 5ientras 9ue el Art ,,> seala el derec4o 9ue tienentodos los 7eruanos a vivir en 7a& a la tran9uilidad& al dis3rute del tie57o li1re 6 al descanso& as8 co5o agoar de un a51iente e9uili1rado 6 adecuado& al desarrollo de su vida& e:7resando en el Art >& 9ue sonde1eres 7ri5ordiales del Estado 7roteger a la 7o1laci;n de las a5enaas contra su seguridad 6 7ro5over el1ienestar general 9ue se 3unda5enta en la =usticia 6 en el desarrollo integral 6 e9uili1rado de la naci;n

El distrito de Santa Anita& desde el ao ,-.. a la 3ec4a se encuentra en un 7roceso din25ico i57ulsado 7orel desarrollo co5ercial& econ;5ico 6 servicio de salud& situaci;n 9ue se re3le=a con la 7resencia de un CentroBancario Jagru7a las 7rinci7ales entidades del sector 3inancieroK& Centro Co5ercial Mall Aventura Plaa Jcon

52s de .@, esta1leci5ientos co5erciales 6 de servicioK& Mercado Ma6orista de Li5a& Mercado Productores&Su7er5erado Maro& Essalud& *os7ital Voto Bernales& Universidad Particular San Mart8n de Porres& #ecsu7&Industrias Jona industrialK& Condo5inios de vivienda& Cl8nica Munici7al& Centro de atenci;n al Adulto Ma6or&Casa de la Mu=er& Guarder8a in3antiles& negocios 3a5iliares 6 5icroe57resas en las avenidas 7rinci7ales 6 enlos 1ulevares con calles 6 avenidas 7avi5entadas& Polide7ortivos& Losas de7ortivas& es7acios 701licos con2reas verdes& Par9ues in3antiles lo cual 4a conllevado a 7rogra5ar o7erativos 7ara la erradicaci;n de 3iestas7o7ulares en la v8a 701lica& locales 6 co5ercios in3or5ales& 7andilla=e& delincuencia 5enor& ro1o atranse0ntes& 7rostituci;n clandestina& consu5o de alco4ol en v8as 701licas& 5icro co5ercialiaci;n de drogas6 estu7e3acientes& etc

Para ello& la Munici7alidad %istrital de Santa Anita& a 3in de 7restar el servicio de Seguridad Ciudadanare9uiere del cu57li5iento de las 3unciones asignadas a la -.  Gerencia de Seguridad Ciudadana& /.

Su1gerencia de Serenago& iscaliaci;n 6 Control 6 0. rea de Serenago& 9uienes e3ect0an la1ores deservicio de vigilancia 701lica en todo el distrito& con acciones 7reventivas 6 de disuasi;n a travHs de7atrulla=e con ve48culos& 7atrulla=e a 7ie& vigilancia con casetas de seguridad 6 c25aras de video vigilancia&as8 co5o la atenci;n de lla5adas tele3;nicas de e5ergencia de actos delictivos toda ve 9ue el distrito deSanta Anita 7resenta 7ro1le5as de inseguridad co5o

Ro1os a 7redios& co5ercios& ve48culos Ro1os a transe0ntes Violencia 3a5iliar& agresiones 38sicas 6 ver1ales Pandilla=e 7ernicioso #r23ico il8cito de drogas J5icro co5ercialiaci;nK Accidentes de tr2nsito 6 e5ergencia 5Hdicas& etc

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g

Page 5: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 5/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

CA!ACE!1SCAS DEL DS!& DE SA$A A$A0- C!EAC2$ DEL DS!& DE SA$A A$A

El %istrito de Santa Anita& es uno de los distritos 52s =;venes del %e7arta5ento de Li5a& su creaci;n datadel ,/ de octu1re de .@F@ 5ediante Le6 N> ,/..& siendo Presidente Constitucional de la Re701lica el %rAlan Garc8a PHre 6 Alcalde de Li5a Metro7olitana el %r !orge del Castillo G2lve& constitu6endo el n0cleocentral en ese entonces del 2rea 3or5ada 7or las Ur1aniaciones de Santa Anita 6 Los icus& 9ue antes7ertenec8an a los distritos de Ate 6 El Agustino& res7ectiva5ente

El 3la5ante distrito surge ante un con=unto de 7ro1le5as ur1anos 9ue no eran resueltos 7or los Go1iernos

Locales a los cuales inicial5ente 7ertenec8an Estos 7ro1le5as 9ue re9uer8an urgente trata5iento eran laescase de servicios 12sicos adecuados& 7rinci7al5ente relacionados con la li57iea 701lica& agua 7ota1le&7ar9ues 6 =ardines

A esta de3iciencia& se su5a en la dHcada de los aos F-& la violencia 7ol8tica 6 delincuencial 9ue 7roduc8a lainseguridad de los vecinos& so1re todo en el corredor de la carretera central

0/ $3&!MAC2$ #E&#!A3CA DEL DS!& DE SA$A A$A

El %istrito de Santa Anita tiene co5o datos

U1icaci;n Cono Este de Li5a Metro7olitana& Provincia 6 %e7arta5ento de Li5a Su7er3icie .-@ 5, Altitud .@/ 5sn5 Ca7ital Santa Anita Los icus Regi;n Costa

00 LMES #E&#!A3C&S DEL DS!& DE SA$A A$A

Los L85ites del distrito Santa Anita 4an sido traados en el Plano de Li5a Metro7olitana 6 alrededoreslevantados a escala ./&--- 4o=as ,,(4& ,,(i& ,,(=& ,(4& ,(i& ela1orados 7or el Instituto Geogr23ico MilitarJ*o6 Instituto Geogr23ico NacionalK en .@?@

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g /

Page 6: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 6/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Actual5ente& el distrito de Santa Anita se encuentra con3or5ado 7or @- agru7aciones 7o1lacionales& 9ue 4ansido divididas en - sectores de seguridad 7ara la 7restaci;n del servicio de serenago& ello con la 3inalidadde e3ectuar la distri1uci;n de los recursos 4u5anos& e9ui7os& ve48culos& organiaci;n& o7eratividad 6ad5inistraci;n del servicio

La sectoriaci;n en Sectores de Seguridad o1edece a la di3erenciaci;n de los usos 7redo5inantes de los7redios registrados en el distrito& 9ue generan un deter5inado ti7o de 7restaci;n de las unidades deSerenago 7or di3erentes 3altas 6Qo actos delictivos& 9ue 5otivan una asignaci;n di3erente de los recursoso7erativos 6 7or ende una di3erenciaci;n en la 7restaci;n del servicio 9ue se 1rinda 7ara tal 3in se tiene encuenta la in3or5aci;n 4ist;rica 6 las caracter8sticas geogr23icas 9ue li5itan las v8as de acceso

SEC&! $4 A#!%PAC&$ P&(LAC&$ALSEC&

!$4 A#!%PAC&$ P&(LAC&$AL

    S    E    C        &    !     D

    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D

    -. Asenta5iento *u5ano E:(O1rero de Santa Anita

    S    E    C        &    !

    D    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D     5

@ Asociaci;n de Vivienda Sol de Santa Anita

, Asenta5iento *u5ano !osH Rodr8gue de Mendoa .- Asociaci;n de Vivienda Sucre

Asociaci;n !unta de Co57radores San Antonio de A1ad .. Asociaci;n de Vivienda Villa Santa Anita

Coo7erativa de Vivienda !ulio C #ello ., Asociaci;n Lotiaci;n undo Vista Alegre

/%eno5inaci;n )ona Ba=a de los undos In9uisidor 6Pulido . Coo7erativa de Vivienda Miguel Grau

Ur1aniaci;n Santa Anita . %eno5inaci;n undo Asesor

? )ona Industrial J7arteK ./ %eno5inaci;n undo Vista Alegre 6 Ane:os

    S    E    C        &    !     D

    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D

    /. Asenta5iento *u5ano Santa Anita . %eno5inaci;n Parcela II(L E: undo Vista Alegre 6 Ane:os

, Ur1aniaci;n Alto Los icus .? %eno5inaci;n Valle Alto

Ur1aniaci;n Los icus .F %eno5inaci;n )ona Alta undo In9uisidor ( )ona rontal

Ur1aniaci;n Los Ro1les .@ Ur1aniaci;n , de Setie51re

/ Ur1aniaci;n Parcelaci;n Puente ,- Ur1aniaci;n Cultura Peruana Moderna

Ur1aniaci;n Villa La Ac4irana ,da Eta7a ,. Ur1aniaci;n undo In9uisidor

 )ona Industrial J7arteK ,, Ur1aniaci;n Las lores de Santa Anita

    S    E    C        &    !     D

    E

    S    E

    #    %    !    "    D    A    D

    0. Asenta5iento *u5ano *uascar , Ur1aniaci;n Los Cedros

, Asenta5iento *u5ano Los !ardines , Ur1aniaci;n Pri5avera

Coo7erativa de Vivienda Los C4ancas de Anda4ua6las ,/ Ur1aniaci;n Residencial Santa Anita

Coo7erativa de Vivienda #a6aca=a , Ur1aniaci;n Santa Aurelia

/ Ur1aniaci;n Los Molles )ona Industrial J7arteK

Ur1aniaci;n Universal

    S    E    C        &    !

    D    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D     6

. Asenta5iento *u5ano ,@ de Enero

    S    E    C        &    !     D

    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D

    7

. Asenta5iento *u5ano F de e1rero , Asenta5iento *u5ano E: undo La Encalada 6 Salinas

, Asenta5iento *u5ano A57liaci;n Noc4eto Asenta5iento *u5ano San Marcos de Ate

Asenta5iento *u5ano Cristo Re6 Asociaci;n de Vivienda La Encalada

Asenta5iento *u5ano *i=os de la II Eta7a de Perales / Asociaci;n de Vivienda La Encalada ,da Eta7a

/ Asenta5iento *u5ano Las Lo5as de Noc4eto Asociaci;n de Vivienda La ortalea Asenta5iento *u5ano Las Malvinas ? Asociaci;n de Vivienda Las Begonias de Santa Anita

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g

Page 7: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 7/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

? Asenta5iento *u5ano Las #erraas de Santa Anita F Asociaci;n de Vivienda Los Al7es

F Asenta5iento *u5ano Los Eucali7tos @ Asociaci;n de Vivienda Los !ardines de La Encalada

@ Asenta5iento *u5ano Los *i=os de Perales .- Asociaci;n de Vivienda Los !ardines de )avaleta

.- Asenta5iento *u5ano Los Perales .. Asociaci;n de Vivienda Residencial Inti4uatana

.. Asenta5iento *u5ano Noc4eto ., Asociaci;n de Vivienda San Carlos

., Asenta5iento *u5ano #erraas de Perales . Asociaci;n de Vivienda Villa La Oro6a

. Asenta5iento *u5ano Vista Alegre . Asociaci;n Industrial Nuevos *oriontes

. Coo7erativa de Vivienda Manuel Correa ./ Asociaci;n Residencial Los Pinos de Santa Anita

./ Coo7erativa de Vivienda Santa Rosa de Duives . Coo7erativa de Vivienda Pac4acutec

. Coo7erativa de Vivienda Virgen de las Nieves .? Coo7erativa de Vivienda Via San rancisco

.? Ur1aniaci;n El Puente .F %eno5inaci;n undo Pacae

.F Ur1aniaci;n Villa La Ac4irana .ra Eta7a .@ %eno5inaci;n undo )avala

    S    E    C        &    !     D

    E

    S    E    #    %    !    "    D    A    D

    5

. Asenta5iento *u5ano El #rH1ol ,- Ur1aniaci;n Ala5eda de Ate ,da Eta7a

, Asenta5iento *u5ano E: undo Asesor ,. Ur1aniaci;n Ben=a58n %oig Lossio

Asociaci;n de Vivienda Las Vegas ,, Ur1aniaci;n El Asesor I

Asociaci;n de Vivienda Los !ardines de Santa Anita , Ur1aniaci;n El Asesor II

/ Asociaci;n de Vivienda Los Portales de Santa Anita , Ur1aniaci;n La Portada de Ceres

Asociaci;n de Vivienda Monterre6 ,/ Ur1aniaci;n Las Praderas de Santa Anita

? Asociaci;n de Vivienda Santa Cru de Vista Alegre , Ur1aniaci;n Los Productores

F Asociaci;n de Vivienda Sa7otal .ra Eta7a ,? Ur1aniaci;n Residencial Risso

07 $3&!MAC2$ P&(LAC2$ DEL DS!& DE SA$A A$A

El distrito de Santa Anita seg0n datos del 0lti5o censo del Instituto Nacional de Estad8sticas e In3or52ticaJINEIK del ao ,--?& tiene una 7o1laci;n de .F&. 4a1itantes& con una densidad de .?&,?- 4a1itantes 7or5,

P&(LAC2$8$E.

A9&

-::0 /;;0 /;;<

*o51res /F&@ F/&,.- @.&,-

Mu=eres /@&@ F&.? @&?

&AL --=,65: -<-,=/< -=7,6-7

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g ?

Page 8: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 8/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

* M%$CPALDAD DS!AL DE SA$A A$A

7- ES!%C%!A &!#A$CA

La Munici7alidad %istrital de Santa Anita 7resenta la siguiente estructura org2nica

&!#A$& DE #&(E!$&

Conce=o Munici7al Alcald8a

&!#A$& DE ALA D!ECC2$

Gerencia General

&!#A$& DE DE3E$SA >%DCAL

Procuradur8a P01lica Munici7al !e3atura de Evaluaci;n 6 Procesos !udiciales

&!#A$&S DE ASES&!AME$&

Gerencia de Asesor8a !ur8dica Gerencia de Planea5iento& Presu7uesto 6 Racionaliaci;n

( Su1gerencia de In3or52tica 6 Estad8stica( Su1gerencia de Pro6ectos de Inversi;n 6 Coo7eraci;n Internacional

&!#A$&S DE AP&'&

Secretar8a General( Su1gerencia de Ad5inistraci;n %ocu5entaria 6 Arc4ivo General( Su1gerencia de Relaciones Pu1licas e i5agen institucional

Gerencia de Ad5inistraci;n( Su1gerencia de Personal( Su1gerencia de Conta1ilidad( Su1gerencia de #esorer8a( Su1gerencia de Log8stica 6 Servicios Generales( Su1gerencia del Progra5a del Vaso de Lec4e

Gerencia de Rentas( Su1gerencia de Ad5inistraci;n #ri1utaria( Su1gerencia de Control 6 Recaudaci;n #ri1utaria( Su1gerencia de iscaliaci;n #ri1utaria( Su1gerencia de Co5ercialiaci;n 6 Licencias( E=ecutoria Coactiva

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g F

Page 9: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 9/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

&!#A$&S DE L$EA

Gerencia de O1ras 6 %esarrollo Ur1ano( Su1gerencia de O1ras P01licas( Su1gerencia de O1ras Privadas 6 Control Ur1ano( Su1gerencia de Catastro 6 *a1ilitaciones Ur1anas

Gerencia de Servicios P01licos 6 %esarrollo Social( Su1gerencia de Li57iea P01lica& reas Verdes 6 Medio A51iente( Su1gerencia de %esarrollo *u5ano& Inclusi;n Social 6 OMAPE%( Su1gerencia del Centro Cultural de Artes 6 Conoci5ientos Innovadores

Su1gerencia de Salud

Gerencia de Seguridad Ciudadana( Su1gerencia de Serenago& iscaliaci;n 6 Control

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g @

Page 10: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 10/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

7/ &!#A$#!AMA &!#A$?AC&$AL

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .-

Page 11: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 11/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

70 A!EA P!ESAD&!A DEL SE!*C& DE SE#%!DAD C%DADA$A70- #E!E$CA DE SE#%!DAD C%DADA$A

La Gerencia de Seguridad Ciudadana es un ;rgano de l8nea encargado de 7lani3icar& organiar& dirigir 6e=ecutar las acciones 7reventivas 6 disuasivas 7ara el control de la violencia delincuencial& e=ecuci;n deintervenciones de e5ergencia 7ara 7roteger la seguridad 38sica 6 7sicol;gica de las 7ersonas

Entre sus 3unciones se encuentran

. Plani3icar& 7rogra5ar& dirigir& coordinar& su7ervisar& e=ecutar 6 evaluar las acciones de 8ndole7reventivas 6 disuasivas& 9ue contri1u6an a velar 6 5antener el orden 701lico con el a7o6o de la

Polic8a Nacional, Ad5inistrar el servicio de Serenago en el %istrito Cu57lir 6 4acer cu57lir dentro del 5arco de la Constituci;n 6 las le6es 9ue nor5an el

3unciona5iento de seguridad ciudadana& la1ores de 7revenci;n 6 control de los 3actores 9uegeneran violencia e inseguridad en el distrito

Entre sus o1=etivos estratHgicos se encuentran

. ortaleci5iento del siste5a distrital de Seguridad Ciudadana, Pro5over el control de delitos 6 3altas Reducir los 3actores de riesgo social 9ue generen actitudes delictivas

La Gerencia de Seguridad Ciudadana 7ara el e=ercicio de sus 3unciones de 8ndole 7reventiva 6 disuasiva enel servicio de Serenago& cuenta con la Su1gerencia de Serenago& iscaliaci;n 6 Control 6 rea deSerenago& tendiendo co5o su organigra5a =er2r9uico el siguiente

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g ..

#erencia deSeguridadCiudadana

Su@gerencia deSerenago,

3iscaliación yControl

Brea deSerenago

Brea de Polica3iscaliadora

Brea deransporte

Deensa Civil

Page 12: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 12/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

70/ S%(#E!E$CA DE SE!E$A?#&, 3SCAL?AC&$ ' C&$!&L

La Su1gerencia de Serenago& iscaliaci;n 6 Control es el ;rgano encargado de desarrollar actividades 7ara7ro7orcionar las condiciones de seguridad 701lica& 7restando el servicio de Serenago& a 3in de 5e=orar 65antener el orden& la tran9uilidad 6 la seguridad 701lica& as8 co5o 3iscaliar 6 controlar el cu57li5iento de lasnor5a legales 5unici7ales

Entre sus 3unciones se encuentran

. E=ecutar& su7ervisar& evaluar 6 controlar las acciones 7reventivas 6 disuasivas en cada ona deldistrito& contra los 7ro1a1les 4ec4os 6 circunstancias 9ue a3ecten la seguridad 6 tran9uilidad 701lica

del distrito, Progra5ar& e=ecutar& coordinar 6 su7ervisar las actividades 9ue 7rote=an a la co5unidad de actos 9ue

atenten contra la 5oral 6 1uenas costu51res& as8 co5o de la seguridad ciudadana& con=unta5entecon la Polic8a Nacional JPNPK realiando 7atrulla=es 7er5anentes

or5ular el diagn;stico de la 7ro1le52tica de seguridad ciudadana 6 ela1orar el 5a7a distrital de laincidencia delictiva de la =urisdicci;n

or5ular& e=ecutar 6 evaluar los 7lanes& 7rogra5as 6 7ro6ectos 7ara reducir la cri5inalidad 6delincuencia

/ Ela1orar 7lanes o7erativos 6 de 7revenci;n en seguridad ciudadana Realiar el segui5iento del co57orta5iento delictivo en sus diversas 5odalidades en el distrito? Brindar el a7o6o 7er5anente a las organiaciones vecinales de1ida5ente reconocidas del distrito

77 DE3$C&$ DE *S&$, MS&$ ' &(>E*&S E$ EL SE!*C& DE SE#%!DADC%DADA$A

La Gerencia de Seguridad Ciudadana es un ;rgano de l8nea dentro de la Estructura Organiacional de laMunici7alidad %istrital de Santa Anita& encargado de 7lanear& organiar& dirigir& nor5ar& 6 controlar elcu57li5iento de las actividades relacionadas con los seguridad ciudadana del distrito

La Seguridad Ciudadana se 5ide a travHs de indicativos de estad8sticas& en el cual se esta1lece el Ma7a del%elito 6 de encuestas 7o7ulares& donde se esta1lece la 7erce7ci;n de inseguridad ciudadana 6 lavicti5iaci;n de la 7o1laci;n& siendo i57ortante 7ri5era5ente esta1lecer el diagnostico O%A en el distritode Santa Anita Para ello& es necesario 7revia5ente de3inir

77- *S2$

<Ser un distrito seguro 6 ordenado 9ue cuente con un Siste5a de Seguridad Integral con #ecnolog8a de 0lti5ageneraci;n 9ue garantice la in5ediata atenci;n de situaciones de e5ergencia Contar con cola1oradorese3icientes 9ue aseguren el ;7ti5o cu57li5iento de las nor5as 5unici7ales contri1u6endo a 5e=orar lacalidad de vida de los vecinos'

77/ MS&$

<La Gerencia de Seguridad Ciudadana e=ecutara su Plan Local& desarroll2ndola con la 7artici7aci;n de laciudadan8a las estrategias 5ultisectoriales& 9ue aseguren la reducci;n de la violencia e inseguridad 6 5e=ore

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .,

Page 13: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 13/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

las condiciones de convivencia social& esta1leciendo 5etas 7rogra5adas susce7ti1les de ser controladas 6

evaluadas

770 &(>E*&S #E$E!ALES 

ortalecer la seguridad 6 con3iana ciudadana en el distrito de Santa Anita

777 &(>E*&S ESPEC3C&S

%is5inuir el 8ndice de 7erce7ci;n de inseguridad ciudadana 5ediante Planes O7erativos 67rogra5as tendientes a 1uscar una convivencia de 7a social 6 seguridad del distrito

O7ti5iar los niveles de atenci;n en desarrollo *u5ano& educaci;n& salud& 6 cultura 7ara los7o1ladores de Santa Anita

O7ti5iar la seguridad ciudadana 1asado en ca7acitaci;n constante del 7ersonal 6 dotar dein3raestructura 5oderna

ortalecer la de5ocracia con 5a6or 7artici7aci;n vecinal 7ara satis3acer las necesidades 6de5andas 7o1lacionales

775 A$ALSS S%AC&$AL DEL SE!*C& DE SE#%!DAD C%DADA$A 83&DA.

a. A$BLSS DESC!P*& ) S%AC&$AL

a-. S%AC2$ $E!$A

3&!ALE?AS

Integraci;n de las 2reas 3uncionales dentro del 5arco sistH5ico 6 transversal de seguridadciudadana

Incre5ento de la 3lota ve4icular 7ara el servicio de Serenago 6 otros La e:istencia de un 7orcenta=e del nivel cultural de la 7o1laci;n 7er5ite alcanar 5etas de

sensi1iliaci;n 7ara 9ue 7artici7en dentro de sus gru7os La e=ecuci;n de un <Plan Local de Integrado de Seguridad Ciudadana' con la Polic8a Nacional del

Per0 La activaci;n de Convenios Institucionales con Instituciones P01licas 6 Privadas El sosteni5iento 7artici7ativo de las !untas Vecinales de Seguridad Ciudadana

Concertaci;n de Alcaldes 7ara 3or5ar Manco5unidades Munici7ales Incor7oraci;n de la Central de Monitoreo 6 Vigilancia (O1servatorio del %elito ( con c25aras devideo vigilancia 7ara el servicio

La nueva regla5entaci;n de la Le6 N> ,?@& en la cual inclu6e a las autoridades distritales&entidades 701licas 6 7rivadas& organiaciones sociales 6 otros agentes en el cual se considera susres7ectivas o1ligaciones dentro de la e=ecuci;n del desarrollo el cuadro de actividades

DE(LDADES

Inadecuada ca7acidad o7erativa de la PNP del sector 7or 3alta de recursos 4u5anos 6 log8sticos La 3alta de actitud 6 co57ro5iso de servicio del 7ersonal PNP 7ara su a7o6o al cu57li5iento de las

nor5as 5unici7ales

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .

Page 14: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 14/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

alta de actitud& doctrina 6 co57ro5iso 7ersonal con la gesti;n 5unici7al de 7arte del 7ersonal 9ue

tra1a=a en las di3erentes 2reas 3uncionales de esta gerencia No incor7orar 52s recursos tecnol;gicos& 7ara o7ti5iar el servicio 9ue se viene 1rindando la

central de co5unicaciones 6 video vigilancia Carencia de 7ersonal 7ara cu1rir los di3erentes 7uestos corres7ondientes a las di3erentes 2reas

o7erativas

@/. S%AC2$ EFE!$A

&P&!%$DADES

#ra1a=o con=unto de las 2reas 3uncionales 7ara dis5inuir la 7erce7ci;n de inseguridad ciudadana enel distrito

Alcanar 5e=or e:tensi;n 6 co1ertura del 7atrulla=e 5;vil de Serenago& 3iscaliaci;n& trans7ortes 6de3ensa civil

%is5inuci;n del 8ndice delictivo en todas sus 5odalidades Recu7erar la con3iana 6 elevar la i5agen de la seguridad ciudadana 9ue 1rinda la Munici7alidad Atender la 5a6or cantidad de re9ueri5ientos de servicios solicitados 7or los contri1u6entes

AME$A?AS

La incidencia delictiva en Li5a Metro7olitana& se 4a incre5entado en - & 4a1iHndose co5etido52s ro1os 6 4urtos 9ue otros delitos uente Ciudadano al d8a JCA%K

La 7erce7ci;n de inseguridad ciudadana es 5a6or 9ue la victi5iaci;n de los 4ogares& ? 6

/ res7ectiva5ente en el ao ,-., uente Encuesta ciudad nuestra ,-., Incre5ento del 7ar9ue auto5otor genera desorden& ruidos 5olestos& oo1ra& congestiona5iento&

ro1os 6 4urtos al 7aso 6 conta5inaci;n del 5edio a51iente Incre5ento acelerado de la densidad 7o1lacional La intensidad 6 3luide ve4icular 7or las di3erentes arterias 6 v8as de acceso 4acia otros sectores 6

distritos origina varia1les en el co57orta5iento 4u5ano conllevando al stress& accidentes detr2nsito

Au5ento de la 5orosidad en el 7ago de ar1itrios en el servicio de Serenago en ?/ Po1laci;n 5igrante con 5arcada idiosincrasia 6 acer1o 7o7ular 1a=o di3erentes costu51res

culturales 6 regionales 9uienes realian 3iestas 6 cele1raciones en es7acios a1iertos 6 en la v8a701lica& alterando el orden 701lico 6 generando la 7erce7ci;n de inseguridad ciudadana

Conducta in3ractora renuente 7or 7arte de la 7o1laci;n al no acatar las nor5as 6 ordenanas5unici7ales

alta de organiaci;n& sensi1iliaci;n 6 co57ro5iso de los ciudadanos con su 7ro7ia co5unidad&7ara 7artici7ar directa5ente en seguridad ciudadana 6 actividades de de3ensa civil

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .

Page 15: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 15/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

* ASPEC&S #E$E!ALES

5- $&M(!E DEL P!&'EC&

<Me=ora5iento 6 a57liaci;n del servicio de Seguridad Ciudadana en el %istrito Santa Anita& Provincia 6%e7arta5ento de Li5a'

%e acuerdo a la %irectiva General del SNIP& un Pro6ecto de Inversi;n P01lica constitu6e una intervenci;nli5itada en el tie57o 9ue utilia total o 7arcial5ente recursos 701licos& con el 3in de crear& a57liar& 5e=orar orecu7erar la ca7acidad 7roductora o de 7rovisi;n de 1ienes o servicios de una Entidad cu6os 1ene3icios segeneren durante la vida 0til del 7ro6ecto 6 Hstos sean inde7endientes de los de otros 7ro6ectos El PIP de1econstituir la soluci;n a un 7ro1le5a vinculado a la 3inalidad de una Entidad 6 a sus co57etencias Sue=ecuci;n 7uede 4acerse en 52s de un e=ercicio 7resu7uestal& con3or5e al cronogra5a de e=ecuci;n de losestudios de 7reinversi;n El siguiente cuadro o1serva las de3iniciones de las 7ol8ticas de intervenci;na7lica1les a un 7ro6ecto

ipologa Deinición

A57liaci;n Au5ento de la ca7acidad 7restadora de un servicio e:istente

Me=ora5iento Au5ento de la calidad de un servicio e:istente

Re4a1ilitaci;n Recu7eraci;n de la ca7acidad 7restadora de un servicio a su condici;n inicial

Considerando lo antes 5encionado& se 7uede concluir 9ue 7ara el 7resente 7ro6ecto se tieneGue se va a

HacerCuales son etapas Iue reIuieren

intervenciónDonde se va a

localiar$om@re del Proyecto

ipologa ipo de servicio %@icación

MejoramientoMa6or co1ertura en el servicio de

Patrulla=e a Pie Patrulla=e con Ca5ionetas Patrulla=e con Motos

Casetas de Seguridad

%istrito SantaAnita

Mejoramiento y ampliación delservicio de Seguridad

Ciudadana en el Distrito SantaAnita, Provincia y Departamento

de Lima

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g ./

Page 16: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 16/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Video Vigilancia con C25aras de

Seguridad Atenci;n de lla5adas de E5ergencia

5/ %$DAD 3&!M%LAD&!A DEL P!&'EC&

  Sector   Go1iernos LocalesPliego Munici7alidad %istrital %e Santa Anita

$om@re   Gerencia de Seguridad Ciudadana

50 PA!CPAC2$ DE LA P&(LAC2$

(E$E3CA!&S D!EC&S ' S%S CA!ACE!1SCAS

El n05ero de 1ene3iciarios directos del 7ro6ecto& son los .F&. 4a1itantes

El 2rea de estudio del 7resente Pro6ecto& co57rende el distrito de Santa Anita 6 el 2rea de in3luencia estaco57uesta 7or la 7o1laci;n del distrito& 7o1laci;n 3lotante& la Gerencia de Seguridad Ciudadana de laMunici7alidad de Santa Anita J9ue 7artici7a con su in3raestructura& 7ersonal& e9ui7os 6 ve48culosK 6 laCo5isar8a de Santa Anita

La 7o1laci;n se distri1u6e de la siguiente 5anera& =;venes con un de 4a1itantes entre los ./ 6 ,@ aos 6el ,, de adultos de - a aos&un . re7resenta los adultos de / a aos& ade52s el , son nios

de . a . aos& el -/ re7resenta a la 7o1laci;n anciana de / aos a 52s 6 un reducido n05ero de5enores de .& Un , de su 7o1laci;n se dedicada al co5ercio al 7or 5a6or 6 5enor& al contar con elMercado de A1astos 52s grande de Li5a& el Mercado Ma6orista de Productores& 9ue est2 u1icado en laUr1aniaci;n Productores

Se 7uede resaltar a actividades con 5a6or 7re7onderancia en el %istrito de Santa Anita& el 7ri5ero est2relacionado con el co5ercio ve48culos tales co5o autos& 5otos& 5oto ta:is& etc con3or5ando el ,-/&seguida5ente del sector 7rocedente del co5ercio Jcon3or5ado 7or el co5ercio al 7or 5a6or 6 al 7or 5enorKre7resentando el .F& las industrias 5anu3actureras con3or5an el tercer sector con un .@,

El %istrito de Santa Anita cuenta con un alto nivel de Victi5iaci;n 9ue inclusive lo 4a u1icado en el dHci5odistrito con 4ogares con 5a6ores v8cti5as de delito en el ao ,-., El nivel de victi5iaci;n en Santa Anita&si se tiene en cuenta el ao ,-..& 4a au5entado . 7untos 7orcentuales& 6a 9ue en el ao ,-.. 7ose8a,, 6 el ao ,-., cuenta con /& 7asando del 7uesto ,- en el ,-.. al 7uesto , 7ara el ,-.,& deentre / distritos intervenidos& 4aciendo de este distrito vulnera1le a 7ro1le5as de inseguridad ciudadana

MECA$SM&S DE PA!CPAC2$ DE LA C&M%$DAD

Las entidades involucradas en la 7restaci;n del servicio de Seguridad Ciudadana 6 la 7o1laci;n 1ene3iciariadel distrito de Santa Anita& son 7artici7es en la ela1oraci;n del diagn;stico 6 cola1oran con la identi3icaci;ndel 7ro1le5a

La i57ortancia de su 7artici7aci;n radica en 9ue todos 7odr2n conocer 6 dar su 7unto de vista acerca de cu2l

es la 7ro1le52tica en relaci;n al servicio de Seguridad Ciudadana 9ue 7resta la Co5una Edil& 7er5itiendo

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .

Page 17: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 17/32

Page 18: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 18/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Entre los indicadores 52s i57ortantes en los cuales  coinciden la 5a6or8a 6 7er5itir2n e3ectuar el7lantea5iento del 7ro6ecto& se encuentran

) *ictimiación <La victi5iaci;n es un indicador 9ue 5ide la ocurrencia real de 4ec4os de violencia o dedes7o=o' Es el 52s 0til 7ara conocer la 5agnitud de los niveles delictivos& es7ecial5ente a9uellos denaturalea 7atri5onial Se 5ide a travHs de las estad8sticas o3iciales 6 de las encuestas de o7ini;n 701licaLa venta=a de estas 0lti5as radica en 9ue no todos los delitos son denunciados ante las autoridadesco57etentes En todo caso& es sie57re aconse=a1le co57le5entar el an2lisis con a51as 3uentes dein3or5aci;n

) asa de Jomicidios <Los 4o5icidios constitu6en la 3or5a 52s e:tre5a de violencia en una sociedad&a9uella 9ue se e=erce de 5anera intencional 7ara 9uitar la vida a otra 7ersona' Para 3acilitar su co57araci;n&

los 4o5icidios se 7resentan en 3unci;n de una tasa 7or .-- 5il 4a1itantes

) Percepción de nseguridad <Mide el te5or de la 7o1laci;n ante la 7ro1a1ilidad de 9ue ocurran 4ec4os deviolencia o de des7o=o' Una de las 3or5as de 5edir dic4a 7erce7ci;n es consultando a las 7ersonas so1re elte5or 9ue sienten 3rente a la 7osi1ilidad de ser v8cti5as de un delito en el 3uturo

) Coniana en las instituciones encargadas de la Seguridad  <#a51iHn lla5ada segura1ilidad& eval0a lacon3iana de la 7o1laci;n 3rente a la 7osi1ilidad de 9ue esos 4ec4os sean 7revenidos& o investigados 6sancionados adecuada5ente en caso de 9ue ocurran' Para la esti5aci;n de este indicador se de1econsultar la o7ini;n de los ciudadanos so1re la con3iana en el dese57eo de las instituciones 9ue 1rindanservicios de seguridad 6 =usticia

55 MA!C& DE !E3E!E$CA

Para el desarrollo del 5arco de re3erencia& se 4a to5ado en consideraci;n in3or5aci;n relacionada con el7ro6ecto 6 el desarrollo del distrito

Es as8 9ue el 7resente 7ro6ecto& nace co5o consecuencia de una necesidad identi3icada 7or la Munici7alidad%istrital de Santa Anita& 7or lo 9ue se realia el diagnostico 6 7ro7uestas 7ara su e=ecuci;n Por ello& laMunici7alidad en el a32n de concretar sus Planes de %esarrollo se encuentra en el co57ro5iso de realiarlas gestiones& los estudios 7ertinentes 6 la e=ecuci;n de los 7ro6ectos 7ara cu57lir con el o1=etivoesta1lecido& 9ue conllevara a satis3acer las necesidades 9ue de5anda la 7o1laci;n del distrito en sucon=unto

MA!C& $&!MA*&

Para el an2lisis del 7ro6ecto& se tiene en cuenta las siguientes nor5as

Constituci;n Pol8tica del Per0 de .@@ Le6 N ,?@& Le6 del Siste5a Nacional de Seguridad Ciudadana& 6 5odi3icatorias Le6 N ,?@?,& Le6 Org2nica de Munici7alidades Le6 N ,@..& 9ue 5odi3ica la Le6 N ,@-.-& 9ue 3aculta a los go1iernos regionales 6 go1iernos

locales a dis7oner recursos a 3avor de la Polic8a Nacional del Per0& 6 la Le6 N ,?F? Le6 Org2nica deGo1iernos Regionales

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .F

Page 19: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 19/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Regla5ento de la Le6 N ,?@& Le6 del Siste5a Nacional de Seguridad Ciudadana& a7ro1ado 7or

%ecreto Su7re5o N -.,(,--(IN Resoluci;n %irectoral N ,.,(,--(%IRGENQEMG& 9ue a7rue1a el Manual de Organiaci;n 6

unciona5iento de las !untas Vecinales de Seguridad Ciudadana organiadas 7or la PNP Plan Nacional de Seguridad Ciudadana ,-.(,-.F& a7ro1ado 7or %ecreto Su7re5o N -.,(,-.(IN Le6 N> ,?,@& Le6 del Siste5a Nacional de Inversi;n P01lica JSNIPK& 5odi3icada 7or las Le6es ,F/,,

6 ,FF-, Regla5ento de la Le6 N ,?,@& Le6 del Siste5a Nacional de Inversi;n P01lica JSNIPK& a7ro1ado 7or

%ecreto Su7re5o N> .-,(,--?(E %irectiva N --.(,-..(EQF-.& %irectiva General del SNIP& a7ro1ada 7or Resoluci;n %irectoral N>

--(,-..(EQF-.& 6 sus 5odi3icatorias

ALCA$CES DEL P!&'EC&

El 7resente 7ro6ecto considera 9ue 7ara la soluci;n del 7ro1le5a identi3icado& 6 acorde a la ti7olog8a antessealada& se 7lantea acciones relacionadas con

nraestructura y mo@iliario Para Casetas de Vigilancia& Central de Video Vigilancia 6 rea deSerenago

EIuipamiento Vinculados con siste5as de co5unicaci;n Jradios 7ort2tiles(3i=os& sil1atos& alar5asK&con siste5as de in3or5aci;n integrado Jso3tTare& 4ardTare& GPSK& con siste5as de video vigilanciaJc25aras& central de 5onitoreoK& entre otros

%nidades móviles para la vigilancia Motoriados Jca5ionetas& 5otocicletaK

!ecursos Jumanos para la vigilancia Patrulla=e a 7ie del 7ersonal del rea de Serenago

Materiales y accesorios de seguridad C4alecos anti1alas& guantes& 1otas& uni3or5es& cascos&varas& entre otros

Entrenamiento y capacitación del personal  Serenos& 7ersonal es7ecialiado& ad5inistrativos&!untas Vecinales& entre otros

Capacidades de #estión nstitucional en materia de Seguridad Ciudadana& teniendo en cuenta

a. La estructura organiacional@. Los 7rocesos 6 7rocedi5ientos 7ara 1rindar el servicio de Seguridad Ciudadana&@.  Re9ueri5ientos de inducci;n& di3usi;n 6  sensi1iliaci;n en 5ateria de Seguridad Ciudadanadurante la 3ase de inversi;n del PIP

El auge de los siste5as de video vigilancia ante el incre5ento de la cri5inalidad 7er5ite contrarrestardi3erentes 7ro1le52ticas de seguridad& co5o ro1os& atracos 6 4urtos& 7er5itiendo un des7liegue 6 usoadecuado de los recursos La tecnolog8a de 4o6 7er5ite integrar el video 5onitoreo& la tecnolog8a GPS& laradioco5unicaci;n& las l8neas de e5ergencia& entre otros& creando a su ve alianas interinstitucionales conla Polic8a Nacional& Bo51eros& *os7itales& !untas Vecinales 6 otras entidades de la sociedad civil

56 DE$3CAC2$ DEL P!&(LEMAMaestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g .@

Page 20: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 20/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

DE3$C&$ DEL P!&(LEMA, CA%SAS ' E3EC&S

%e acuerdo al diagn;stico de la situaci;n actual del servicio de Serenago 7restado 7or la Munici7alidad%istrital de Santa Anita& se 4a deter5inado la selecci;n 6 ordena5iento de la 7ro1le52tica del servicio& sus7rinci7ales causas directas e indirectas 6 e3ectos directos e indirectos

P!&(LEMA CE$!AL

%e3inido en <Inseguridad 6 descon3iana ciudadana en el %istrito de Santa Anita'

A!(&L DE CA%SAS ' E3EC&S

A 7artir de la de3inici;n del 7ro1le5a central& se 4a 7rocedido a deter5inar las causas 6 e3ectos

Maestría en Inversión Pública – Economía P01lica P2g ,-

Page 21: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 21/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Page 22: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 22/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

MA!?

B!(&L DE P!&(LEMAS B!(&L DE S&L%C&$ES

$ecesidad de mejorar la #estión de SeguridadCiudadana

&ptimiar la #estión de Seguridad Ciudadana

( El servicio de seguridad ciudadana re9uiere de 5a6ore9ui7a5iento en unidades 5otoriadas& c25aras dev8deo 6 7ersonal& 7ara re3orar sus actividades de7atrulla=e 6 control

( La Polic8a iscaliadora re9uiere de 5a6or e9ui7a5ientode ve48culos 6 nor5ativa 9ue e=era 5a6or coerci;n a losin3ractores de las dis7osiciones 5unici7ales

( %e3ensa Civil tiene desa1astecido su al5acHn dee9ui7os e insu5os

( La 7o1laci;n 7eri3Hrica JAA**K 7or su 1a=o nivel deingreso no contri1u6e signi3icativa5ente a las la1ores deseguridad ciudadana& de3ensa civil 6 3iscaliaci;n 6control

( Evaluar la dis7oni1ilidad 7resu7uestal 7aragradual5ente e9ui7ar con una 5a6or cantidad deve48culos& c25aras de v8deo 6 7ersonal& 7ara a57liar lasactividades de 7atrulla=e 6 control( Evaluar la dis7oni1ilidad 7resu7uestal 7ara dotar a laPolic8a iscaliadora de 5a6or e9ui7a5iento ve4icular&as8 co5o de nor5ativas 9ue 3aciliten su la1or coercitivaante los in3ractores de las dis7osiciones de la M%SA( Evaluar la dis7oni1ilidad 7resu7uestal 6 7or lo 5enos

ad9uirir un stoc 58ni5o de seguridad 7ara el Al5acHn de%e3ensa Civil( E3ectuar 7eri;dicas ca57aas de sensi1iliaci;n a los7o1ladores de los AA**& 7ara 9ue contri1u6an de una5anera 52s e3ectiva a las la1ores de seguridadciudadana& de3ensa civil 6 3iscaliaci;n 6 control( Se de1e in3or5ar adecuada5ente a la 7o1laci;n so1reel rol 7reventivo del serenago co5o co57le5ento de laPNP

5< >%S3CAC2$ DEL P!&'EC&

El 7resente 7ro6ecto& se =usti3ica 7or los elevados niveles de Inseguridad Ciudadana 9ue viene registrando el%istrito de Santa Anita& 7eriodo ,-.

ESADSCAS DE LAS $CDE$CAS !E#S!ADAS E$ LA SE#%!DAD C%DADA$A

C%AD!& ESADSC& A$%AL DE PA!ES, $3&!MES ' LLAMADAS 3L&A$ES /;-0

E*E$& E$E 3E( MA! A(! MA' >%$ >%L A#& SEP &C $&* DC &AL

Parte Policial a Co5isar8as .? .?. .?/ .? .?. .F- .F/ .F .?F .?/ .F .F- /,--:

Parte Interno Polic8a ,, ,, ,,@ ,. ,?? ,-. ,-/ ,?/ ,- ,./ ,- ,F? /,=;5

In3or5e de Serenago .F .F/ .- ., .@ ./ ./@ .- ., ./, .. .@ -,:--

Lla5adas 3lotantes ,&/?F ,&/@ ,&/,- ,& ,&// ,&/ ,&-@ ,&/? ,&/,F ,&// .&/ ,&-., /:,/5/&AL DE !ECEPC&$ DE$&*EDADES 0,-67 0,-/= 0,;=7 0,/;/ 0,-7; 0,;<- 0,-5= 0,-0; 0,;:= 0,;<< /,/;< /,6/= 06,;=<

Leyenda

Parte Policial a Co5isar8as Generado 7or el E3ectivo Policial

Parte Interno Polic8a Generado 7or el E3ectivo Policial in3or5ando a la Munici7alidad

In3or5e de Serenago Generado 7or el Sereno in3or5ando a la Munici7alidad

Lla5adas 3lotantes Generado 7or la Central de Atenci;n de lla5adas de E5ergencia

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 21

Page 23: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 23/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 22

Page 24: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 24/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 23

Page 25: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 25/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 24

Page 26: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 26/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

MAPA DEL DEL& K SE#%!DAD C%DADA$A

MAPA DEL !ES#& K SE#%!DAD C%DADA$A

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 25

Page 27: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 27/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

5= &(>E*& DEL P!&'EC&

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 26

Page 28: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 28/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

ograr la !ismin"ción !e los niveles !e Inseg"ri!a! #i"!a!ana en el $istrito !e %anta &nita.

* E*AL%AC&$ DEL P!&'EC&

6- ALE!$A*AS DEL P!&'EC&

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 2'

Page 29: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 29/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

Alternativa8!ecomendada.

Re5odelaci;n del local 7ara la 1ase central de Serenago Adecuaci;n del Centro de Monitoreo de Video vigilancia Construcci;n de @ 7uestos de au:ilio r27ido con tec4o de losa aligerada& Ad9uisici;n de .- ca5ionentas : do1le ca1ina 6 5otocicletas con sus res7ectivos

accesorios& I57le5entaci;n del siste5a de alar5a vecinal& %otaci;n de i57le5entos necesarios 7ara el serenago& Ca7acitaci;n al 7ersonal de serenago ortaleci5iento de las =untas vecinales a travHs de talleres a la 7o1laci;n 6 5edidas de

5itigaci;n a51iental

6/ $DCAD&!ES

  Alternativa - Alternativa / Alternativa 0

Monto de la nversión otal8$uevos Soles.

A Precio de Mercado &,..&-F &/-&./ -

A Precio Social &/.-&/// &?//&-? -

Costo (eneicio8A Precio Social.

Valor Actual NetoJNuevos SolesK

.&F&-./ .&.F&/, -

#asa Interna RetornoJK

./@@ .F ---

Costos Eectividad

Ratio CQE

Unidad de 5edida delratio CQE JE=5sBene3iciario& alu5noatendido& etcK

 

60 A$BLSS DE S&SE$(LDAD DE LA ALE!$A*A !EC&ME$DADA

La Gerencia de Seguridad Ciudadana del distrito de Santa Anita& cu1rir2 los servicios de 7ago del 7ersonal9ue se va a incre5entar con la 7uesta en 5arc4a del 7resente 7ro6ecto& el cual se 1rindara en los Centro de

Control 7ara ello& en la 3or5ulaci;n del 7resente 7ro6ecto se 4an involucrado a la Gerencia de SeguridadCiudadana entre otros

Para el 7eriodo de o7erativo 6 de 5anteni5iento& se cuenta con la Gerencia de Seguridad Ciudadana& el cualtiene la ca7acidad o7erativa 7ara una adecuada gesti;n o7erativa

La Munici7alidad %istrital tiene la ca7acidad 7ara el desarrollo de este ti7o de 7ro6ectos 7ara ello dentro desu organiaci;n 6 gesti;n se 4a desarrollado una 7rogra5aci;n con los recursos necesarios

67 C&MP&$E$ES DEL P!&'EC& DE $*E!S&$

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 2(

Page 30: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 30/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

67- Cronograma de nversión segn Componentes

C&MP&$E$ES

MESES 8$%E*&S S&LES.

A@r)-7 May)-7 >un)-7 >ul)-7 Ago)-7 Set)-7 &ct)-7 $ov)-7 Dic)-7otal por

Componente

E:7ediente tHcnico ,-&-/ -&.-/ -&.-/ - - - - - - .--&,

In3raestructura - - - ..&-@- ..&-@- ..&-@- ..&-@- - - /&-

E9ui7a5iento 6 Mo1iliario - - - - - - .&..&@ .&..&@ - ,&,&@,

Ca7acitaci;n - - - - - - - .,&/-- .,&/-- ,/&---ortaleci5iento de la7artici7aci;n vecinal 7ara

7artici7ar en la seguridadvecinal - - - - - - - .&--- .&--- ,&---

Su7ervisi;n - - - ,-&-/, .&-, .&-, .&-, .&-, .&-, .--&,,

Gastos generales - - - ./&./. .,,&/,, .,,&/,, .,,&/,, .,,&/,, .,,&/,, ?/&?.

otal por periodo /;,;50 7;,-;5 7;,-;5 0-7,/:0 /<:,657 /<:,657 -,5:-,05; -,7<=,<6; -6<,;67 7,/--,;0=;;

67/ Cronograma de Componentes 3sicos

C&MP&$E$ES

Meses

%nidad deMedida

A@r)-7 May)-7 >un)-7 >ul)-7 Ago)-7 Set)-7 &ct)-7 $ov)-7 Dic)-7 otal porcomponente/;-7 /;-7 /;-7 /;-7 /;-7 /;-7 /;-7 /;-7 /;-7

E:7ediente tHcnico Estudios ,- - - - - - - - - -;;

In3raestructura Glo1al - - - - ,/ ,/ ,/ ,/ - -;;

E9ui7a5iento 6 Mo1iliario Glo1al - - - - - - - /- /- -;;

Ca7acitaci;n Glo1al - - - - - - - /- /- -;;

ortaleci5iento de la 7artici7aci;nvecinal 7ara 7artici7ar en laseguridad vecinal

Glo1al - - - - - - - /- /- -;;

Su7ervisi;n Glo1al - - - ,- . . . . . -;;

Gastos generales Glo1al - - - ,- . . . . . -;;

670 &peración y Mantenimiento

C&S&SANos 8$uevos Soles.

/;-5  /;-6  /;-<  /;-=  /;-:  /;/;  /;/-  /;//  /;/0  /;/7 

Sin PP&peración ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&--- ,&-&---

Mantenimiento .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F- .&?/,&/F-

Con PP&peración ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/ ,&F@&/

Mantenimiento .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F- .&?//&,F-

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 2)

Page 31: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 31/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

677 nversiones por reposición

nversionespor

reposición

ANos 8$uevos Soles. otal porcomponente/;-5  /;-6  /;-<  /;-=  /;-:  /;/;  /;/-  /;//  /;/0  /;/7 

- - - - - - - - - - -

675 3uente de 3inanciamiento

%onaciones 6 #rans3erencias

65 MA!C& L&#C& DE LA ALE!$A*A SELECC&$ADA

ndicador Medios de *eriicación Supuestos

3in ME>&!A DEL (E$ESA! S&CALE$ EL DS!& DE SA$A A$A)LMA )LMA

Me=oran las condiciones 7aradesarrollar iniciativas 7rivadas co5oresultado de la 5e=ora de la sensaci;nde seguridad en el distrito de SantaAnita al cuarto ao de e=ecuci;n del7ro6ecto

Resultado de in3or5aci;nde la O3icina deEstad8stica

Encuesta Econ;5ica anivel nacional

%esarrollo Integral entre7o1lador& serenago&Polic8a Nacional 7aragarantiar la SeguridadCiudadana en contra dela delincuencia

Propósito DSM$%C2$ DE L&S $*ELES DE$SE#%!DAD C%DADA$A E$ ELDS!& DE SA$A A$A)LMA )

LMA

%is5inuci;n de la 7erce7ci;n deInseguridad Ciudadana al tercer aode e=ecuci;n del 7ro6ecto de ? a

/-

Evaluaciones INEI& I%L&%atu5& Ciudad Nuestrata51iHn datos actuales de las

encuestas a ciudadanos 9uela1oren 6 vivan en el distritode Santa Anita

A7o6o o7ortuno de laPolic8a Nacional 6 de losactores involucrados con

la Seguridad Ciudadana

Componentes S%3CE$E $3!AES!%C%!ADEL CE$!& DE &PE!AC&$ESDEL SE!E$A?#&)S%3CE$E!EC%!S&S L&#1SC&S PA!A ELSE!*C& DE SE!E$A?#&)S%3CE$E CAPACAC2$ DELPE!S&$AL DE SE!E$A?#&)S%3CE$E C&MP!&MS&*EC$AL PA!A PA!CPA! E$ S%

P!&PA SE#%!DAD ' LA DE S%E$&!$& $MEDA&

Ad9uisici;n de .- ca5ionetas 6 suacondiciona5iento 7ara su uso delcentro de serenago

Ad9uisici;n de - 5otocicletas 6su acondiciona5iento 7ara su uso

I57le5entaci;n de siste5a devideo vigilancia 6 del Centro deradioco5unicaci;n del serenago

I57le5entaci;n de Siste5a de

Alar5a vecinal e i57le5entaci;n7ara el servicio de serenago

Realiaci;n de - talleres deCa7acitaci;n inductiva de serenos6 c4;3eres

Ca7acitaci;n en 7ri5eros au:ilios&6

Ca7acitaci;n en nor5atividad delSINASEC

Veri3icaci;n 38sica de la o1ra&acta de servicio o7erativo&Re7ortes de Su7ervisi;n&Residente 6 cuadernos deo1ra& acta del desarrollo delos talleres

Cu57li5iento o7ortunode las actividades 7ara sue=ecuci;n

Actividades AC*DAD -A !EM&DELAC2$DEL L&CAL PA!A LA (ASECE$!AL DE SE!E$A?#&

AC*DAD -( ADEC%AC2$ DECE$!& DE M&$&!E& DE *DE&

EL PRESUPUES#O %EL PRO$EC#OES COMO SIGUE

COS#O %IREC#O ES %E

SQ&,&?/. GAS#OS GENERALES SQ

Valoriaciones 38sicas 63inancieras 5ensuales 4astael tHr5ino de o1ra& re7ortesde cuaderno de o1ra

La Munici7alidad distritalde Santa Anita cuentacon dis7oni1ilidad7resu7uestaria 7ara la

e=ecuci;n del 7resente7ro6ecto& as8 5is5o los

Maestría en Inversión Pública – Economía Pública Pág. 3*

Page 32: Proyecto Seguridad Ciudadana

7/18/2019 Proyecto Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-seguridad-ciudadana-56d4c7a296923 32/32

 Escuela Universitaria de Post Grado

  Proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio  de Seguridad Ciudadana, Distrito Santa Anita, Lima"

*#LA$CA

AC*DAD -C MPLEME$AC2$DE P%ES&S DE A%FL& !BPD&

AC*DAD /A D&AC2$ DE%$DADES M2*LES PA!APA!%LLA>E

AC*DAD /( MPLEME$AC2$DEL SSEMA DE *DE&)*#LA$CA C&$ SSEMA$ALBM(!C&

AC*DAD /C MPLEME$AC2$DE SSEMA DE ALA!MA *EC$AL

AC*DAD /D D&AC2$ DE

MPLEME$&S $ECESA!&S PA!AEL SE!*C& DE SE!E$A?#& AC*DAD 0A CAPACAC2$$D%C*A DE SE!E$&S 'CJ&3E!ES

AC*DAD 0( CAPACAC2$ E$P!ME!&S A%FL&S

AC*DAD 0C CAPACAC2$ E$$&!MA*DAD DEL S$ASEC

AC*DAD 7A D&AC2$ DE

MPLEME$&S PA!A >%$AS*EC$ALES

AC*DAD 7( ALLE! DELDE!A?#& PA!A >%$AS*EC$ALES

AC*DAD 7C ALLE! E$ASPEC&S P!E*E$*&S DESE#%!DAD C%DADA$A

F,&FF- U#ILI%A% SQF,&FF-( EP

#ECNICO SQ .--&,,F,

SUPERVISION SQ .--&,,F, (IGV SQ &-.-&/.,

JACE$D& %$ P!ES%P%ES&&AL DE S 7,/--,;0=/=

involucrados 7artici7anactiva5ente con todo el7roceso del 7ro6ecto Laso1ras de In3raestructurason su7ervisadasadecuada5ente&3inaliadas 6rece7cionadas a tie57oLa ad9uisici;n de losE9ui7os 6 Mue1lesincluidos en lai57le5entaci;n sonsu7ervisadasadecuada5ente&3inaliadas 6rece7cionadas a tie57o