30
Programa de Formación para un Futbolista Tres Etapas 1- Captación 2- Formación 3- Competencia Talento Individual Calidad y Cantidad de entrenamientos Nivel y exigencia

Proyectosarmientointegral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyectosarmientointegral

Programa de Formación para un Futbolista

Tres Etapas

1- Captación 2- Formación 3- Competencia

Talento Individual

Calidad y Cantidad de entrenamientos

Nivel y exigencia

Page 2: Proyectosarmientointegral

Estructura

Comisión Directiva

Subcomisión de Fútbol

Director Deportivo

Coordinador Dir. Técnicos Coordinador de Prep. Físicos

Fútbol Infantil Fútbol Juvenil

Cuerpo Técnico:Prof. Educ. Física

Cuerpo Técnico:D.T. P.F. E.A.

Departamento de EvaluaciónLogística

Page 3: Proyectosarmientointegral

Áreas de Ejecución

1- Táctica

2- Física

3- Médica

Page 4: Proyectosarmientointegral

Área TácticaCoordinador Directores

Técnicos

Selectivo ReclutamientoDirectores Técnicos

Local y Regional

- Director Técnico

- Entrenador Arqueros

Fútbol Juvenil

11 a 18 años

Fútbol Infantil

5 a 10 años

- Profesores

Educación Física

Logística

-Seguimiento de los jug.

-Análisis de los partidos

-Videoteca

-Seguimiento equipo de primera

Page 5: Proyectosarmientointegral

Área FísicaCoordinador

Preparadores Físicos

Departamento de Evaluación

NutricionistaPreparadores Físicos

Hidratación y NutriciónPeriodización

Suplementación deportiva

Seguimiento y Estadística

Page 6: Proyectosarmientointegral

Área Médica

Diagnostico y Rehabilitación

Psicología deportiva

Medicina Preventiva

OdontologíaTraumatología y

KinesiologíaCharlas

informativas

Cardiología

Coordinador de Área Médica

-Vendaje

-Alimentación

-Drogadicción

Page 7: Proyectosarmientointegral

Fútbol InfantilY

Fútbol Juvenil

Page 8: Proyectosarmientointegral

Área Física1- Preparar Futbolistas para el Fútbol Profesional

2- El camino hacia el alto rendimiento exige el logro sistemático de una secuencia temporal y el desglose de la formación de rendimiento a largo plazo en etapas de formación.

3- Para esto se necesita elaborar un sistema de entrenamiento acorde a las edades y con diferentes bloques de trabajo.

4- El sistema de entrenamiento Infanto Juvenil tiene un carácter prospectivo. El objetivo no es alcanzar el rendimiento deportivo más alto en cada categoría, sino satisfacer las tareas de los contenidos de cada etapa.

5- Tiene una estructura de organización y desarrollo muy unificada.

Page 9: Proyectosarmientointegral

Etapas de Desarrollo

Formación de base

Iniciación deportiva

Especialización deportiva

Perfeccionamiento deportivo

Alto Rendimiento

5-6-7 años

8-9-10 años

11-12-13-14 años

15-16-17-18 años

19-20-21 años

FÚTBOL INFANTIL

FÚTBOL JUVENIL

Page 10: Proyectosarmientointegral

FORMACION DE BASE. Etapa: 5-6-7 Años

* Formación Motriz General

* Ejercicios generales provenientes

de deferentes deportes

* Formas basicas del movimiento

técnico

* Nociones de Espacio y Tiempo

* Esquema corporal

* Nociones de lateralidad

* Recreación y juegos varios

* Juegos reducidos Maximo 6 vs 6

 

Page 11: Proyectosarmientointegral

INICIACION DEPORTIVA. Etapa: 8-9-10 Años

* Formación Motriz Especifica

* Resistencia aerobica a través de

juegos

* Incorporar elementos técnicos

* Definición de atacantes y

defensores

* Fuerza con el propio peso

corporal

* Juegos reducidos maximo 8 vs 8

* Iniciación tactica de conjunto

 

Page 12: Proyectosarmientointegral

ESPECIALIZACION DEPORTIVA. Etapa: 11-12-13-14 Años

* Estructuración Juego-Deporte

* Definición e hincapie en la

técnica individual

* Resistencia aerobica general

y especifica

* Eval. Y testeos

* Perfeccionamiento técnica carrera

* Tactica individual de base

Dominar más de una posición

* Juegos reducidos

* Conceptos táctica de conjunto

11 vs 11 sistema convencional, y derivados

Page 13: Proyectosarmientointegral

PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVOEtapa: 15-16-17-18 Años

* Elevación de niveles funcionales

* Fijación puestos

* Dominio de varios sistemas

tacticos

* Fijación conductas deportivas

* Juegos Fisico-Técnicos y

Fisico-Tacticos

* Entrenamiento de la técnica en

situación de juego

* Iniciación a las jugadas

preestablecidas y a las

pelotas detenidas

Page 14: Proyectosarmientointegral

ALTO RENDIMIENTO.Etapa: 19-20-21 Años

* Ejercicios Técnicos-Tácticos

globales

* Concentraciones deportivas

* Exigencia de las capacidades

condicionales, a valores límites

* Suplementación deportiva

* Conductas Profesionales

* Mayor hincapie en la elaboración

de jugadas preestablecidas, y de

pelota parada

* Tolerancia mental

 

Page 15: Proyectosarmientointegral

          345 a 375

        290 a 345  

Horas     210 a 265    

    108 a 115      

  84 a 98        

 

 

       

         

Etapa Formac. Iniciac. Especializa. Perfeccionam. Alto

  Base Deport. Deportiva Deportivo Rendimien.

Años 5-6-7 8-9-10 11-12-13-14 15-16-17-18 19-20-21

Horas Anuales de Entrenamiento

Page 16: Proyectosarmientointegral

CAPACIDADES MOTORAS

CAPACIDADES CONDICIONALES

CAPACIDADES COORDINATIVAS

-Aprendizaje Motor

-Control Motor

-Adaptación Motor

-Equilibrio y coordinación

Habilidades especificas del Fútbol

-Fuerza

-Resistencia

-Velocidad

-Flexibilidad

Page 17: Proyectosarmientointegral

Capacidades Coordinativas

Capacidades Condicionales

Orientación del Entrenamiento

P

U

B

E

R

T

A

D

12 (años) 14

Page 18: Proyectosarmientointegral

Desarrollo de las Capacidades Coordinativas

Equilibrio

Orientación Espacio-Tiempo

Creatividad MotoraCombinación Motora

Coordinación

Page 19: Proyectosarmientointegral

CAPACIDADEDADES

5-6 7 8 9 10 11 12

Equilibrio

Coordinación

Orientación

Espacio

Tiempo

Combinación

Motora

Creatividad

Motora

Page 20: Proyectosarmientointegral

Desarrollo de las Capacidades

Condicionales

Velocidad

Fuerza

Resistencia

Page 21: Proyectosarmientointegral

VELOCIDAD

Inicio, desarrollo y perfeccionamiento

CAPACIDAD

MOTORA

6-7

AÑOS

8 A 10

AÑOS

11-12

AÑOS13-14 AÑOS

15-16

AÑOS

17-18

AÑOS

19 A 21

AÑOS

Velocidad de Reacción y

de Movimiento

InicioInicio y

desarrolloDesarrollo Desarrollo

Desarrollo e Intensif.

Intensif. Intensif.

Coordinación General

Inicio y desarrollo

DesarrolloDesarrollo e intensif.

Intensif. Manteni. Manteni. Manteni.

Coordinación

EspecíficaInicio

Inicio y

desarrolloDesarrollo

Desarrollo e intensif.

Intensif. Intensif. Intensif.

TécnicaInicio y

desarrolloDesarrollo

Desarrollo e intensif.

Intensif. Intensif. Manteni. Manteni.

Page 22: Proyectosarmientointegral

Velocidad:

***MEGACICLO***

ETAPAFormación

Base

Iniciación

Deportiva

Especialización

Deportiva

Perfeccionamiento

Deportivo

Alto

Rendimiento

CATEGORIA F. Infantil F. Infantil 10 9 8 7 6 5 4 Primera

EDADES 5-6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

V

E

L

O

C

I

D

Sesión 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 6

Metros 60 70 80 80 90 100 110 120 130 140 150 160175 +

200 +

200 +

200 +

C

O

O

R

D

I

N

Sesión 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 4 4 5 5 5 5

Tiempo

(min.)15 20 20 20 25 25 25 25 25 25 25 30 30 30 30 30

Page 23: Proyectosarmientointegral

FUERZAInicio, desarrollo y perfeccionamiento

EDAD 6 a 10

AÑOS

11 a 14

AÑOS

15 a 18

AÑOS

19 A 21

AÑOS

FUERZA

RAPIDAInicio (multisaltos) Inicio y Desarrollo

Desarrollo e Intensificación

Intensificación

FUERZA

RESISTEN.Inicio (sostén)

Inicio y Desarrollo (sostén)

Desarrollo Intensificación

FUERZA

MAXIMANo

Aprendizaje de las Técnicas

Inicio y DesarrolloDesarrollo e

Intensificación

HIPERTROFIA No No Inicio y DesarrolloDesarrollo e

Intensificación

Características Acciones veloces manejando el propio

peso. Fase de juego y Gimnasia

Fuerza general en gimnasio. Fuerza rápida en campo.

Iniciación derivados de levantamiento

Gimnasio. Fuerza resistencia en

campo (cuestas, circuitos, etc.)

Inicio al intermitente neuromuscular

Fuerza especial

Fuerza Máxima

Page 24: Proyectosarmientointegral

Fuerza y Pliometría:

***MEGACICLO***

ETAPAFormación

Base

Iniciación

Deportiva

Especialización

Deportiva

Perfeccionamiento

Deportivo

Alto

Rendimiento

CATEGORIA F. Infantil F. Infantil 10 9 8 7 6 5 4 Primera

EDADES 5-6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

F

U

E

R

Z

A

Sesión 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 4 4 4 4

Tiempo (min.)

15 20 20 20 25 25 25 30 30 30 35 40 45 45 5050 +

P

L

I

O

M

E

T.

Sesión 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3

Tiempo

(min.)5 7 8 8 8 10 10 12 14 16 20 22 25 25 25 25

Page 25: Proyectosarmientointegral

Planificación de los trabajos Pliometricos:

Edad Total de saltos por sesión Intensidad Total de series Rep. x series

6 16 a 24 1 4 4 a 6

7 20 a 40 1 5 4 a 6

8 24 a 48 1 6 4 a 6

9 28 a 48 1 7 4 a 6

10 32 a 48 1 8 4 a 6

11 36 a 54 1 9 4 a 6

12 40 a 60 1 y 2 10 4 a 6

13 44 a 66 1 y 2 11 4 a 6

14 48 a 72 1 y 2 12 4 a 6

15 52 a 104 1 a 3 13 4 a 8

16 56 a 112 1 a 4 14 4 a 8

17 60 a 120 1 a 5 15 4 a 8

18 64 a 128 1 a 5 15 4 a 8

Page 26: Proyectosarmientointegral

RESISTENCIAInicio, desarrollo y perfeccionamiento

EDAD6-7

AÑOS

8 a 10

AÑOS

11 a 14

AÑOS

15 a 18

AÑOS19 o +

Resistencia Aeróbica

Iniciación Iniciación 2Iniciación y Desarrollo

Desarrollo y Perfeccionam.

Alto Rendimiento

Resistencia Anaeróbica

AlacticaIniciación

Iniciación y Desarrollo

Desarrollo y Perfeccionam.

Perfeccionam. Y Alto

Rendimiento

Alto Rendimiento

Resistencia Anaeróbica

LácticaNo No No Iniciación Desarrollo

Resistencia Especial

No No NoIniciación y Desarrollo

Desarrollo

Características Ejercicios de efectos

multilateral. Juegos,

manchas, etc. Juegos de

Fútbol

Juegos deportivos. Juegos de

Fútbol

Carreras de regularidad.

Circuitos con y sin pelota.

Carreras de duración e

intervaladas. Fartleks. fútbol

Circuitos con componente

neuromuscular.

Intervalado.

Intermitente. Juegos

reducidos

Circuitos de resistencia especial. Juegos

reducidos. Intervalado. Intermitente

Page 27: Proyectosarmientointegral

Resistencia Aeróbica:

***MEGACICLO***

ETAPAFormación

Base

Iniciación

Deportiva

Especialización

Deportiva

Perfeccionamiento

Deportivo

Alto

Rendimiento

CATEGORIA F. Infantil F. Infantil 10 9 8 7 6 5 4 Primera

EDADES 5-6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

S

U

B

S

U

P

E

R

V

O

2

Sesión 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 + 4 + 4 + 4 +

Tiempo (min.)

12 14 16 18 20 20 22 26 28 30 32 36 4040 +

40 +

40 +

Sesión 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 4 4 4 4

Tiempo (min.)

6 10 11 12 14 15 16 18 20 22 24 2628 +

28 +

28 +

28 +

Sesión 1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 3 3

Tiempo

(min.)6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 20 22 24 24

Page 28: Proyectosarmientointegral

Máximo volumen de trabajo en las Áreas Funcionales, según la edad:

Edad ContinuoSubaerobico

Intervalado (mts.)

Superaerobico

Intervalado (mts.)

Vo2 máx.

Intervalado (mts.)

11 20 min. 4 x 1000

12 22 min. 5 x 1000 7 x 300/400 6 x 100/200

13 26 min. 5 x 1000 8 x 300/400 7 x 100/200

14 28 min. 6 x 1000 8 x 400/500 8 x 200/300

15 30 min. 6 x 1000 10 x 400/500 9 x 200/300/400

16 32 min. 7 x 1000 12 x 400/500/600 10 x 250/300/400

17 36 min. 8 x 1000 14 x 400/500/800 12 x 300/400

Page 29: Proyectosarmientointegral

Desarrollo de las Habilidades Específicas

del Fútbol

Técnica Individual

Page 30: Proyectosarmientointegral

Técnica Individual:

***MEGACICLO***

ETAPAFormación

Base

Iniciación

Deportiva

Especialización

Deportiva

Perfeccionamiento

Deportivo

Alto

Rendimiento

CATEGORIA F. Infantil F. Infantil 10 9 8 7 6 5 4 Primera

EDADES 5-6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

C

O

N

D

U.

% 80 70 55 35 25 20 10 10 8 5

Tiempo 20 20 20 20 20 20 20 20 20 15

P

A

S

E

% 20 30 35 35 35 35 35 35 37 40 45 50 50 50 50 50

Tiempo 20 20 20 20 20 20 20 25 30 30 35 35 35 35 35 35

F

I

N

T

A

S

% 10 10 15 15 15 10 10 10 10

Tiempo 20 20 20 20 20 20 25 25 25

R

E

M

A

T

E

% 10 13 15 20 25 25 25 25 30 30 30 30 30

Tiempo 20 20 20 20 25 25 30 35 40 40 40 40 40

C

A

B

E

Z

A

% 10 12 15 15 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Tiempo 20 20 20 20 25 25 30 30 30 35 35 35 35